municipalidad de crespo 7 de julio de 2009 de julio.pdf · acto oficial del 9 de julio, día de la...

18
Municipalidad de Crespo 7 DE JULIO DE 2009 1

Upload: others

Post on 28-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Municipalidad de Crespo 7 DE JULIO DE 2009 de julio.pdf · Acto Oficial del 9 de Julio, Día de la Independencia de nuestro País. Y confía en que cada ciudadano que habite nuestro

Municipalidad de Crespo 7 DE JULIO DE 2009

1

Page 2: Municipalidad de Crespo 7 DE JULIO DE 2009 de julio.pdf · Acto Oficial del 9 de Julio, Día de la Independencia de nuestro País. Y confía en que cada ciudadano que habite nuestro

Municipalidad de Crespo 7 DE JULIO DE 2009

2

No se realizará Acto para el 9 de Julio

Invitamos a los vecinos a embanderar sus domicilios.Por la situación de prevención que se vive en nuestra Provincia y ante la suspensión de las clases, el Área de Cultura informa que se ve obligado a suspender el Acto Oficial del 9 de Julio, Día de la Independencia de nuestro País. Y confía en que cada ciudadano que habite nuestro pueblo hará en su día justo homenaje y recuerdo ante un nuevo aniversario de la declaración de la Independencia de esta Argentina

Decreto 137/9 - EMERGENCIA SANITARIA

VISTO:

La situación de público conocimiento, que nos sitúa ante la existencia de Pandemia de Gripe AH1N1, el decreto 2640/9 dictado por el Poder Ejecutivo Provincial y la Ordenanza 25/09 sancionada por el Honorable Concejo Deliberante y;

CONSIDERANDO:

Que en el orden Nacional, como en la provincia y en los Municipios, los gobiernos adoptan medidas preventivas que impiden la transmisión de la

enfermedad, en virtud del alto nivel de contagio que caracteriza la misma.-

Que teniendo en cuenta que el Municipio brinda servicios a la comunidad que se vinculan con la salud en forma directa o indirecta, cuyo funcionamiento es imposible paralizar, es necesario tomar medidas que tiendan a reducir la concentración de personas en lugares cerrados, resguardando la

Page 3: Municipalidad de Crespo 7 DE JULIO DE 2009 de julio.pdf · Acto Oficial del 9 de Julio, Día de la Independencia de nuestro País. Y confía en que cada ciudadano que habite nuestro

Municipalidad de Crespo 7 DE JULIO DE 2009

3

presentación de los básicos servicios, dándole un tratamiento especial a la norma que reglamenta adicionales por presentismo, vacaciones y horarios habituales por el tiempo que dure la emergencia en cuestión.-

Que en virtud de la gravedad de la situación se torna indispensable, decretar medidas que regulen el desarrollo de actividades de las Instituciones de índole privado que representen riesgo para la propagación de la enfermedad mencionada.-

ARTICULO 1º.- Dispónese adherir a la Emergencia Sanitaria declarada por el Gobierno de la Pcia de Entre Ríos por el termino de 30 días a partir de la fecha.-

ARTICULO 2ª.- Dispónese la atención al publico de manera restringida en el ámbito administrativo del Municipio por el periodo que dure la emergencia declarada por el gobierno Provincial, como así también el cese de actividades en IMEFFA y Centro Comunitario Salustiano Miguillon.- Ello sin perjuicio de garantizar la prestación de servicios esenciales a la población.-

ARTICULO 3ª.- Establecese la suspensión de espectáculos de todo tipo o reuniones donde se observe aglutinamiento de personas (boliches, pub, bares, bailables en salones de Instituciones deportivas o privados, salas de juegos, almuerzos, cenas o reuniones de más de 10 personas, fiestas infantiles en peloteros, ciber y cualquier otra actividad que requiera habilitación Municipal).-

ARTICULO 4º.- Instrúyase a propietarios y responsables de Restaurantes, locales de comida rápida y comercios de atención al publico que extremen medidas de seguridad sanitaria que la Pandemia existente requiere.-

ARTICULO 5º.- De forma.-

HCD RESUELVIO EN SESION EXTRAORDINARIA EN HORAS DEL MEDIODIA DEL JUEVES

O R D E N A N Z A Nº 25/09.- Crespo – E.Ríos, 02 de Julio de 2009.- V I S T O: Los casos emergentes en la ciudad y zona de la Gripe Tipo A o Influenza (H1 N1), y

Page 4: Municipalidad de Crespo 7 DE JULIO DE 2009 de julio.pdf · Acto Oficial del 9 de Julio, Día de la Independencia de nuestro País. Y confía en que cada ciudadano que habite nuestro

Municipalidad de Crespo 7 DE JULIO DE 2009

4

CONSIDERANDO: Que por la presente Ordenanza el Departamento Ejecutivo Municipal quedará expresamente facultado para tomar y ejecutar todas las medidas y acciones necesarias a fin de prevenir, disuadir y evitar el contagio y propagación de la Influenza Pandémica de Gripe A (H1 N1).- Que durante todo el período que dure la crisis sanitaria se hace necesario la Sesión permanente del Honorable Concejo Deliberante de Crespo, a fin de facilitar, propiciar y/o sancionar las medidas que resulten pertinentes en el marco de la citada crisis.- Que no obstante lo afirmado ut supra, este Cuerpo entiende que debe facilitar las acciones que surgen del Poder de Policía del Municipio, habilitando al Departamento Ejecutivo a tomar las decisiones atinentes a las cuestiones sanitarias relacionadas con esta epidemia.- Por ello, EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE CRESPO, SANCIONA CON FUERZA DE O R D E N A N Z A

ARTÍCULO 1°.- Adhiérase al Decreto Provincial Nº 2640 y facúltase al Departamen- to Ejecutivo Municipal para que en el ejercicio del Poder de Policía y atendiendo a estrictas razones de salud pública, disponga y lleve adelante inspecciones, clausuras y/o suspensiones de establecimientos y/o actividades, y toda otra medida preventiva que resulte procedente, pudiendo en caso de resultar necesario requerir el auxilio de la Fuerza Pública.-

ARTÍCULO 2°.- Facúltase al Departamento Ejecutivo Municipal a tomar las medidas presupuestarias que resulten pertinentes, en el marco de lo dispuesto por el artículo 124º de la Ley Orgánica de Municipios Nº 3001, a efectos de afrontar los gastos y contingencias que se produzcan con motivo y en el tiempo que dure la crisis sanitaria.-

ARTÍCULO 3°.- Dispóngase durante el período que dure la crisis sanitaria, de un período especial de Deliberación y Sesión permanente del Honora-ble Concejo Deliberante de Crespo, a fin de facilitar, propiciar y/o sancionar las medidas que resulten pertinentes en el marco de la citada crisis.- ARTICULO 4º.- Comuníquese con copia de la presente al Departamento Ejecutivo Municipal, a sus efectos.-

ARTICULO 5º.- Comuníquese, publíquese, archívese, etc.-

Se Reunio el Comite de Emergencia

Page 5: Municipalidad de Crespo 7 DE JULIO DE 2009 de julio.pdf · Acto Oficial del 9 de Julio, Día de la Independencia de nuestro País. Y confía en que cada ciudadano que habite nuestro

Municipalidad de Crespo 7 DE JULIO DE 2009

5

Dentro del marco de la Emergencia Sanitaria dictada por la Provincia, y el Municipio, se convoco a una reunión urgente para delimitar los alcances que tendrán las medidas a tomar. En base a lo dialogado el Ejecutivo Municipal esta labrando un decreto que será comunicado a la brevedad, en donde se indicaran las medidas pertinentes.

REUNIONES PARA MEJORAR AUN MAS NUESTRO PARQUE INDUSTRIAL

ARIEL ROBLES Y DANIEL MUÑOZ SE INFORMARON SOBRE LA LEY DE PARQUES INDUSTRIALES El Secretario de Obras y Servicios Urbanos, Ariel Robles y el Responsable del Área de Producción y Desarrollo, Daniel Muñoz recibieron al Ing. Mendoza de Parques

Industriales de la Provincia de Entre Ríos. En el encuentro, que se produjo en la municipalidad de Crespo el

Page 6: Municipalidad de Crespo 7 DE JULIO DE 2009 de julio.pdf · Acto Oficial del 9 de Julio, Día de la Independencia de nuestro País. Y confía en que cada ciudadano que habite nuestro

Municipalidad de Crespo 7 DE JULIO DE 2009

6

día 30 de Junio, se dialogo sobre la Ley de Parques Industriales y se ahondo en artículos a contemplar de acuerdo a las demandas de nuestro parque. A raíz del crecimiento de las importantes empresas allí instaladas, los funcionarios locales, hicieron un petitorio aprovechando la tónica de la reunión y se comprometieron a convocar en el próximo a los empresarios integrantes de la Comisión del Parque industrial Crespo. Dicha reunión se realizaría la semana que viene, quedando supeditada a las novedades de acuerdo a la emergencia sanitaria provincial.

Reunión con los Coordinadores de las Áreas de Obras y Servicios Urbanos

Se tomaron las medidas necesarias para mantener las condiciones de continuidad de

las tareas de la gestión ante la epidemia de la Gripe A. Se informo de las obras que

están comprometidas desde la provincia y los métodos operativos para asegurar su

correcto desarrollo y a estar atentos a las modificaciones que se harán en toda la

ciudad, que por la magnitud de las mismas se podrían ver afectados los servicios

primarios. Cada responsable de área planteo sus propuestas para la mejora de su

sector lo cual habla del grado de participación en las soluciones y de la apertura el Encargado del Área Ing.

Ariel Robles a escuchar a los colaboradores.

Importantes Obras de Desagüe en la Zona de Loteo Martinez

Se estan uniendo dos partes de redes cloacales, una antigua y otra pasando por un nuevo loteo que puso caños de mayor diametro para poder usarse, conectando con otra camara en Misiones y Diamante para resolver el problema de una estación elevadora antigua muy deteriorada y de dificil mantención. Por fin vamos a eliminar un problema de vieja data y vamos a integrar y dar valor a la zona Norte de Crespo. (Ver Galeria)

Páez a Italia - Suerte Betsabe

La Atleta de la Escuela Municipal de Atletismo Betsabé Páez, competirá en la disciplina de Salto en Alto en el mundial de menores en Italia, representando a la Argentina.

Page 7: Municipalidad de Crespo 7 DE JULIO DE 2009 de julio.pdf · Acto Oficial del 9 de Julio, Día de la Independencia de nuestro País. Y confía en que cada ciudadano que habite nuestro

Municipalidad de Crespo 7 DE JULIO DE 2009

7

La joven Atleta acompañada de su madre, en una conferencia de prensa realizada en el despacho municipal

recibió los deseos de éxito en esta nueva oportunidad a nivel internacional, los periodistas de distintos

medios, tuvieron la oportunidad de realizar diferentes consultas y para culminar el Presidente Municipal dijo

sentirse muy orgulloso.ar el Presidente Municipal dijo sentirse muy orgulloso de que una Crespense siga los

pasos de tantos otros deportistas que han sobresalido y llevado a la ciudad a lo mas alto del deporte

nacional, enriqueciendo la historia deportiva de la ciudad. A si mismo agradeció el apoyo que le brinda la

Familia a la joven de solo 15 años, a los entrenadores y al Director del Área de deportes y dejo como

mensaje que Betsabé es un digno ejemplo para la juventud.

Al ser consultada la Saltadora en Alto, sobre que haría en sus momentos de ocio en Italia, respondió que se

dedicará a sacar fotos y conocer lo más que pueda. El municipio hizo entrega de una ayuda económica para

los gastos de la atleta. SUERTE BETSA!!!! La ciudad entera te desea los mayores éxitos.

PRODUCCION Y DESARROLLO SEGURO DE MULTIRIESGO PARA EL CULTIVO DE TRIGO

SR. PRODUCTOR EL AREA DE PRODUCCION Y DESARROLLO INFORMA

SR. PRODUCTOR

EL AREA DE PRODUCCION Y DESARROLLO INFORMA

En el marco que lleva adelante la Secretaría de la Producción en la presente campaña agrícola 2009-10, ha desarrollado en forma conjunta con el Instituto del Seguro un producto denominado “Seguro de Multiriesgo para el cultivo de Trigo”, dirigido a los pequeños y medianos productores agrícolas de nuestra provincia.

Esta herramienta consiste en una cobertura para la presente campaña triguera y en todo el territorio provincial, contra granizo, heladas, sequía, altas temperaturas, tornados, inundación imprevista e inevitable, lluvias en exceso, huracanes, ciclones, vientos fuertes e incendios originados en rayo o explosión.

Se encuadran en esta operatoria de alcance provincial aquellas explotaciones con una superficie de no más de 400 hectáreas.

La cobertura alcanza el 50% del costo de implantación del cultivo (13 qq/ha)

Del costo total del seguro la Secretaría de la Producción subsidia el 50% (hasta un total de 200 hectáreas) el productor deberá abonar el 50% restante al finalizar la campaña.

Es decir que, un productor que siembre 300 hectáreas tendrá la cobertura por 200 hectáreas de las cuales

Page 8: Municipalidad de Crespo 7 DE JULIO DE 2009 de julio.pdf · Acto Oficial del 9 de Julio, Día de la Independencia de nuestro País. Y confía en que cada ciudadano que habite nuestro

Municipalidad de Crespo 7 DE JULIO DE 2009

8

pagará el 50% (las otras 100 estarán íntegramente a su cargo)

EL AREA DE PRODUCCION Y DESARROLLO INFORMA

PLAN GANADERO NACIONAL - COMPENSACIONES POR TERNEROS CONSULTAS A: [email protected] - 495 1415 int. 120 MUNICIPALIDAD DE CRESPO

En el marco de implementación del Plan Ganadero Nacional (S.A.G.P.Y.A.) de la Direccion General de Ganadería y Avicultura, dependiente de la Subsecretaria de Produccion Animal, se pone a

disposición de los Sres. Productores ganaderos de cria del area de influencia la información que se adjunta referida a la Resolucion Nro. 168/09 “Compensaciones por venta de terneros con destino a invernada Año 2009”

PLAN GANADERO NACIONAL COMPENSACIONES PR TERNEROS SI UD. ES PRODUCTOR DE CRIA BOVINA Y VENDIO O VA A VENDER TERNEROS CON DESTINO A IVERNADA, YA PUEDE ACCEDER A ESTE BENEFICIO DEL PLAN GANADERO NACIONAL.

INSTRUCTIVO QUIENES PUEDEN ACCEDER Productores de cría bovina propietarios de hasta 600 vacas (sumando todos los REN S P A según consta en acta/s de vacunación de Fiebre Aftosa del “do. Periodo de 2008). EN QUE CONSISTE EL BENEFICIO En un aporte económico por la venta de terneros/as con destino a invernada. La operación comercial debe haber sido realizada entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2009.

Hasta 100 terneros ……….$ 60 c/u De 101 a 200 terneros…..$ 30 c/u De 201 a 300 terneros…..$ 20 c/u

La compensación tiene como tope 300 cabezas o su equivalente $ 11.000 .- Ej 1 : Por la venta de 170 terneros/as seria compensado en $8.100 .- Ej 2 : Por la venta de 300 terneros/as seria compensado en $ 11.000 .- Ej 3: Por la venta de 385 terneros/as seria compensado en $ 11.000. COMO ACCEDER La solicitud se realiza por única vez y luego de haber vendido los terneros/as. Despues de haber concretado las ventas, siga estos pasos: 1 – Ingrese a www.sagpya.gov.ar/compensaciones. Inscriba su CUIT y llene el formulario electrónico *. Puede consultar online el estado de su solicitud ( exclusivo para inscripciones vía internet ). 2- Una vez completos todos los ítems, sin omitir ni falsear ningún dato, imprima el formulario, fírmelo y hágalo certificar por una autoridad competente ( entidad bancaria, juez de paz o escribano), ya que deberá tener carácter de Declaración Jurada. 3- Envíe el formulario, junto con la documentación respaldatoria que se detalla mas abajo, a la siguiente dirección: AV. Paseo Colon 922, 1er. Piso, of. 110 CABA CP C1063ACW. A nombre de : “Compensación por venta de Terneros de Invernada, Res. SAGPyA 168 / 09 Aclarar en el remitente: Solicitante y CUIT . Ambos tal cual se cargaron en el “Formulario Electrónico “. *Si usted no tiene acceso a internet, solicite el formulario impreso en las delegaciones de INTA , Senasa y Ministerios de la Producción de la provincia o Área de Producción del Municipio local.

Page 9: Municipalidad de Crespo 7 DE JULIO DE 2009 de julio.pdf · Acto Oficial del 9 de Julio, Día de la Independencia de nuestro País. Y confía en que cada ciudadano que habite nuestro

Municipalidad de Crespo 7 DE JULIO DE 2009

9

DOCUMENTACION RESPALDATORIA Las Personas Físicas deberán presentar fotocopia legible del DNI. Las Personas Jurídicas, fotocopia del estatuto con la constancia de inscripción ante el organismo de control societario donde esté radicada, y documentación que acredite la personería del firmante de la solicitud del beneficio. En caso de que el firmante sea un apoderado, deberá sumar a lo anterior la fotocopia del correspondiente para ser acreditante. Constancia de inscripción de la CUIT. Actualizada. Fotocopia de actas de vacunación contra la Fiebre Aftosa, correspondiente a 2da campaña de 2008. En su defecto por tratarse de zonas sin vacunación, remitir constancia de stock emitida por SENASA con firma y sello. Constancia de CBU original emitida por el Banco donde esté radicada la cuenta, con la indicación expresa de los datos del titular, que debe ser coincidente con el solicitante, sin excepción, con firma y sello del banco. Fotocopia de la/las factura/s de venta/s declarada/s en la solicitud. En el caso de facturas tipo A ò B con su nro. de CAI y fecha de vencimiento. Fotocopia del/de los Documentos de Transito Animal (DTA) declarado/s en la solicitud. En su defecto, podrá remitir fotocopias del talón de constancia del mismo o un certificado original emitido y firmado por SENASA donde aclare el Nro. De DTA, cantidad y tipo de cabezas y fecha. Recuerde que la compensación incluye a los terneros/as vendidos hasta el 30 de junio de 2009 y que usted puede presentar la solicitud hasta el 31 de septiembre de 2009 y que usted puede presentar la solicitud hasta el 31 de septiembre de 2009. Para definir la fecha de venta se considerará la que figura en la factura. Si realiza ventas con plazo, reclame las facturas correspondientes, mas allá del termino pactado con tu comprador. Asegúrese de que los datos y la documentación respaldatoria sean correctos

Page 10: Municipalidad de Crespo 7 DE JULIO DE 2009 de julio.pdf · Acto Oficial del 9 de Julio, Día de la Independencia de nuestro País. Y confía en que cada ciudadano que habite nuestro

Municipalidad de Crespo 7 DE JULIO DE 2009

10

OBRAS Y SERVICIOS URBANOS

APLIACIÒN DE RED CLOACAL DOMICILIARIA DE LA CIUDAD DE CRESPO

EL MUNICIPIO DE CRESPO LLAMA A LICITACION CON FONDOS PROVENIENTES DE NACION ( PLAN OBRAS PARA TODOS LOS ARGENTINOS) . Programa PROARSA 2009 - ENTE NACIONAL DE

OBRAS HIDRICAS DE SANEAMIENTO.

OBJETO: EJECUCION DE LA OBRA DE AMPLIACION DE LA RED CLOACAL DOMICILIARIA DE LA CIUDAD DE CRESPO - PROVINCIA DE ENTRE RIOS.

PRESUPUESTO OFICIAL $ 639.000.oo

PLAZO DE OBRA: 180 dias corridos

VALOR DE PLIEGO: $ 500,00 ( QUINIENTOS PESOS)

VENTA DE PLIEGOS: SECCION SUMINISTROS, MUNICIPALIDAD DE CRESPO

CONSULTAS AL PLIEGO: SECRETARIA DE PLANEAMIENTO, OBRAS Y SERVICIOS URBANOS Y/O SECCION SUMINISTROS, MUNICIPALIDAD DE CRESPO.

APERTURA DE OFERTAS: 23 DE JULIO DE 2009 A LA HORA 10.

PRESENTACION DE OFERTAS. SECCION SUMINISTROS.

" OBRAS PARA TODOS LOS ARGENTINOS"

PRESIDENCIA DE LA NACION. Ministerio de Planificaciòn Federal, Inversiòn Pùblica y Servicios de la Secretarìa de Obras Pùblicas.

Ente Nacional de Obras Hidricas de Saneamiento

Page 11: Municipalidad de Crespo 7 DE JULIO DE 2009 de julio.pdf · Acto Oficial del 9 de Julio, Día de la Independencia de nuestro País. Y confía en que cada ciudadano que habite nuestro

Municipalidad de Crespo 7 DE JULIO DE 2009

11

EL AREA DE SALUD DE LA MUNCIPALIDAD DE CRESPO SUGIERE

RECOMENDACIONES PARA PREVENIR LA GRIPE PORCINA. SEÑORA MAMA: SI SU HIJO TIENE MAS DE 38 GRADOS DE FIEBRE - SIGNOS DE DIFICULTAD RESPIRATORIA Y DOLORES MUSCULARES CONCURRA AL CENTRO ASISTENCIAL MAS CERCANO. EN CASO DE NO REUNIR ESTA SINTOMATOLOGIA EVITE LLEGAR A LUGARES DONDE EXISTA RIESGO DE CONTAGIO.

Es importante recordar que aunque la enfermedad proviene del cerdo, NO es el consumo de su carne lo que la produce, lo importante, como siempre, es asegurarse de consumirla bien cocida y cocinada para evitar problemas. Si va a viajar a lugares donde sabe que se han hallado casos de gripe porcina, aquí algunos tips que podrían serle de utilidad. EVITAR ESTAR EN LUGARES DONE HAYA MUCHA CONCURRENCIA DE GENTE. 1: SI TIENE SOSPECHAS O SINTOMAS DE GRIPE, AISLESE .

2: UTILIZAR mascarillas/barbijos, al menos intente llevar 3 para cada día. EN CASO DE VIAJES ( varios para

descartar)

3: Lleve pañuelos o pañitos descartables a la mano por si tiene que estornudar o toser. Cúbrase la boca con ellos y

después descártelos.

4: Mantenga su distancia si se percata de alguien con síntomas de resfrio o tos constante. Las gotitas de fludge pueden viajar unos 3 metros en un estornudo.

5: Si va toser o estornudar, cúbrase la boca con un pañito descartable o papel higiénico, sino cuenta con ellos,

puede usar la flexura del codo. No utilice la mano para hacerlo.

6: Lávese las manos con frecuencia, al menos al salir de casa, al llegar al aeropuerto, al bajar del avión. Puede

también utilizar los geles antibacteriales que se evaporan.

7 : Evite el contacto directo innecesario.

8 : Evite cambios bruscos de temperatura o consumir alimentos muy frios.

LAS SECRECIONES EPESAS EN EL AMBIENTE ELIMINAN LOS VIRUS POR MUCHO TIEMPO, EVITELAS. Estos tips son recomendaciones generales de mucho sentido común para ayudar a la prevención, infórmese en medios oficiales y recoja información más detallada que le pueda ayudar a comprender el problema. Lo importante es informarse adecuadamente y prevenir.

Page 12: Municipalidad de Crespo 7 DE JULIO DE 2009 de julio.pdf · Acto Oficial del 9 de Julio, Día de la Independencia de nuestro País. Y confía en que cada ciudadano que habite nuestro

Municipalidad de Crespo 7 DE JULIO DE 2009

12

PLAN NACIONAL DE ACCESIBILIDAD 1º JORNADA DE DIFUSIÓN, CONCEPTUALIZACIÓN Y PUESTA EN COMÚN

Quedo suspendida hasta nuevo aviso, la 1º JORNADA DE DIFUSIÓN, CONCEPTUALIZACIÓN Y PUESTA EN COMÚN del PLAN NACIONAL DE ACCESIBILIDAD. La Jornada estaba prevista para el miércoles 15 de julio en el Salón Municipal, pero en relación a la situación

de público conocimiento, que nos sitúa ante la existencia de Pandemia de Gripe AH1N1, se prevé una nueva

fecha que se informara oportunamente.

ACTIVIDADES DEL ÁREA DE RELACIONES CON LA COMUNIDAD

El área de Relaciones con la Comunidad viene desarrollando distintas actividades en coordinación otras áreas del municipio, que se han vinculado directamente al Proyecto

Construyendo Puentes:

1. MESA DE COORDINACIÓN Y SEGUIMIENTO

Desde el área se coordina junto a las organizaciones que presentaron proyectos, la articulación y seguimiento de cada proyecto seleccionado en Planificación Participativa 2008, la rendición de cuentas tanto administrativa como social, para lo cual se realizan reuniones mensuales para ir coordinando y mejorando la implementación de los proyectos.

Además se evalúa la posibilidad de nuevos roles para esta “Mesa”, vinculadas a Planificación Participativa, con una estrategia basada en la “Gestión Asociada”.

2. AGENDA DE INTERCAMBIOS

Una de las actividades que articula el área es la AGENDA DE INTERCAMBIOS del municipio de Crespo con otros municipios, vinculando áreas en función de proyectos u objetivos específicos:

Una primera agenda de Intercambio se realizó en el mes de Mayo del corriente año en Unquillo Córdoba, por parte de la Sec. de Economía y Hacienda, para conocer como se desarrolla el Presupuesto por Programa en dicho Municipio, con la intención de implementarlo desde la Secretaría.

Una segunda agenda se está organizando con Rafaela vinculando dos áreas P.O.y S.U. para conocer acerca del planeamiento estratégico del área en dicha ciudad y Relaciones con la Comunidad, para conocer el instituto ICEDEL, que funciona dentro del municipio de Rafaela y trabaja en la investigación y desarrollo de Políticas públicas. Suspendida hasta nuevo aviso por la alerta sanitaria.

Se están evaluando otras posibles agendas con otros municipios, para conocer experiencias exitosas que contribuyan al mejor desempeño del municipio.

3. DESARROLLO DE UNA ENCUESTA PERMANTE de HOGARES.

Desde el área se articula junto a Construyendo Puentes en el desarrollo, por primera vez en la historia de Crespo, de una EPH con el fin de obtener información de la actual situación socioeconómica de la ciudad, donde se podrá conocer datos concretos acerca de la realidad, de empleo, vivienda, educación, salud entre otras. Dicho proyecto se encuentra en etapa de adjudicación de la encuesta, dado que ha fines del mes de Junio culminó la presentación a la licitación por parte de empresas consultoras y Universidades.

4. MODULOS DE CAPACITACIÓN

Page 13: Municipalidad de Crespo 7 DE JULIO DE 2009 de julio.pdf · Acto Oficial del 9 de Julio, Día de la Independencia de nuestro País. Y confía en que cada ciudadano que habite nuestro

Municipalidad de Crespo 7 DE JULIO DE 2009

13

Brambilla reunido con Intendentes y el Gobernador

En un encuentro realizado esta mañana en la Casa de Gobierno, el gobernador Sergio Urribarri le planteó a los intendentes de primera categoría la necesidad de mantener y potenciar el impulso en la gestión de gobierno ya que el

segundo semestre de este año se presenta con un importante cúmulo de obras y diferentes actividades en toda la provincia. En el encuentro, donde también estuvo el ministro de Gobierno, Adan Bahl, se repasó además la situación actual sobre la

El área viene trabajando para la elaboración de MÓDULOS DE CAPACITACIÓN que se adapten a las necesidades del Municipio y de las Organizaciones Sociales, que permita una mejor organización y gestión de recursos; temáticas como: elaboración y planificación e implementación de proyectos, como también el monitoreo y seguimiento en el desarrollo y el efectivo cumplimiento de sus objetivos.

5. ARTICULACIÓN CON UNIVERSIDADES

A través de las gestiones realizadas por el área, en el mes de Junio se firmo un convenio marco entre la Municipalidad de Crespo y la UNER, quienes podrán, según lo expresa textualmente: “formular y ejecutar planes o programas de formación de recursos humanos, intercambio de experiencias y asistencia técnica, así como también organizar cursos, seminarios, jornadas, charlas, conferencias, y toda otra actividad académica, técnico-científica o de extensión que contribuya a la satisfacción del mutuo interés, acordando en cada caso las condiciones y las formas en que dichas actividades se llevarán a cabo”.

En este marco se acordó la participación de dos alumnos de la Facultad de Trabajo Social de la Carrera de Ciencias Políticas del último año, con el fin de realizar las prácticas pre profesionales en el municipio de Crespo, por el período de 6 meses. Estos alumnos trabajaran uno en el área de Relaciones con la Comunidad y otro el área de Producción y Desarrollo. Para lo cual se está trabajando es los proyectos específicos que cada alumno realizará en su respectiva área.

En el mes de abril se firmo también un convenio marco entre le municipio y la UADER cuya finalidad es similar a la anterior, y desde el área se sigue trabajado en ese sentido, primero con el desarrollo de lo que fue la “1º Jornada de Gestión Administrativa y Desarrollo Local” y ahora se continúa trabajando junto al área de Producción y desarrollo en la elaboración de una herramienta diagnóstica para conocer las problemáticas, necesidades y potencialidades de los micro emprendedores locales. Para lo cual se vienen realizando reuniones con docentes y alumnos de la Facultad de Gestión de las carreras de Administración y Cooperativismo. Una vez elaborada la encuesta se visitará a los emprendedores locales para pedirles información que permita conocer la realidad del sector. Dicho diagnóstico permitirá proponer distintas alternativas que contribuyan a dar mejores soluciones y la Universidad podría contribuir con capacitaciones y asistencia técnica

Page 14: Municipalidad de Crespo 7 DE JULIO DE 2009 de julio.pdf · Acto Oficial del 9 de Julio, Día de la Independencia de nuestro País. Y confía en que cada ciudadano que habite nuestro

Municipalidad de Crespo 7 DE JULIO DE 2009

14

Gripe A y los pasos a seguir. “En este segundo semestre habrá muchas acciones y vamos a incorporar elementos nuevos que nos demandarán mucha actividad desde la gestión”, comentó el gobernador.

Durante la reunión, que demandó algo más de dos horas, el gobernador expuso ante los intendentes la importancia de concentrarse fuertemente en la gestión de gobierno para darle continuidad a plan delineado. Tras ratificar la pertenencia y acompañamiento al proyecto político nacional, el mandatario señaló la importancia que tendrán las acciones en lo que resta de gestión, ya que la agenda está cargada de “proyectos claves” y obras de gran envergadura.

Adelantó que, además de las tareas que están en marcha, en este segundo semestre “alumbrarán muchas otras obras y acciones”, al tiempo que anunció la incorporación de “elementos nuevos” en diferentes temas, como en política tributaria, seguridad, salud, educación y en la formación de recursos humanos, entre otros.

“Hemos recorrido 18 meses de gestión y todavía restan otros 30 donde queda mucho por hacer. Tenemos que concentrarnos fuertemente en la gestión y continuar trabajando por nuestra gente y para seguir llevando dignidad a la población. Hoy la gestión es la que nos debe ocupar porque tenemos un semestre muy importante y promisorio en obras de infraestructura para la producción, la salud, la acción social, la seguridad y la educación”, comentó el primer mandatario provincial.

Reiteró luego los avances obtenidos a la fecha en diferentes aspectos, fundamentalmente en obra pública, y anticipó que lo que resta será aún más promisorio ya que las perspectivas económicas se muestran favorables. “Lo que viene es más importante de lo que pasó. Seguramente habrá que mejorar en muchas cuestiones, pero debemos ser eficientes y eficaces en nuestra gestión para seguir en este proyecto que apunta a darle dignidad a la gente”, comentó Urribarri.

En la reunión también se analizó el tema de la Gripe A , donde se coincidió en la necesidad de monitorear permanentemente la situación para ir tomando las decisiones que sean pertinentes al caso, siempre con la responsabilidad que la emergencia requiere.

Segundo semestre

Por su lado, el intendente de Paraná, José Carlos Halle, quien hizo de vocero del encuentro, comentó que “básicamente se habló sobre temas de gestión y del gravísimo problema que sufre el país con la Gripe A ”.

Page 15: Municipalidad de Crespo 7 DE JULIO DE 2009 de julio.pdf · Acto Oficial del 9 de Julio, Día de la Independencia de nuestro País. Y confía en que cada ciudadano que habite nuestro

Municipalidad de Crespo 7 DE JULIO DE 2009

15

“Hicimos un informe municipio por municipio sobre cuáles fueron las medidas preventivas que se tomaron. Cada uno contó la experiencia en cada lugar, a la vez que estamos esperando definiciones nacionales para una mayor coordinación. Pero creo que en la provincia se está trabajando bien, tratando de evitar fundamentalmente que el virus adquiera características letales”, comentó Halle.

Indicó que también se dialogó sobre las obras que se están llevando a cabo en los diferentes municipios, de lo que hay por hacer en los próximos meses y de la importancia de mantener la actividad junto al gobierno provincial en cada una de las comunas, al tiempo que destacó las buenas expectativas que posee con respecto a la ciudad de Paraná.

“Así como sucede en casi toda la provincia, nosotros particularmente en Paraná estamos en vísperas de un segundo semestre con inversiones millonarias en la ciudad, ya sean de carácter públicas como privadas. Por eso estamos con mucha expectativa de cómo se desarrollarán estos temas y vemos con optimismo el futuro”, aseguró el intendente.

Indicó asimismo que el receso que se ha dictado debido a la Gripe A no entorpece la tarea en el plan de obras. “El receso tiene que ver con pautas preventivas y sanitarias, pero no entorpece la actividad de los municipios ni de la provincia en sus planes de obras”, comentó Halle.

Remarcó finalmente la necesidad de trabajar “con seriedad y responsabilidad” ante la pandemia de Gripe A, y “fundamentalmente hacer un monitoreo permanente de la situación”. En ese sentido recordó que el próximo miércoles habrá una reunión importante con especialistas donde se evaluará la situación y se tomarán decisiones al respecto.

Fuente: Pagina Oficial Provincia de Entre Rios

Page 16: Municipalidad de Crespo 7 DE JULIO DE 2009 de julio.pdf · Acto Oficial del 9 de Julio, Día de la Independencia de nuestro País. Y confía en que cada ciudadano que habite nuestro
Page 17: Municipalidad de Crespo 7 DE JULIO DE 2009 de julio.pdf · Acto Oficial del 9 de Julio, Día de la Independencia de nuestro País. Y confía en que cada ciudadano que habite nuestro
Page 18: Municipalidad de Crespo 7 DE JULIO DE 2009 de julio.pdf · Acto Oficial del 9 de Julio, Día de la Independencia de nuestro País. Y confía en que cada ciudadano que habite nuestro

Municipalidad de Crespo- Área de Prensa