municipalidad de el guarco

49
ACTA Nº95-2021 27-07-2021 Página 1 de 49 MUNICIPALIDAD DE EL GUARCO Sesión Ordinaria Nº95-2021, celebrada por el Concejo Municipal de El Guarco, a las diecisiete horas del veintisiete de julio del año dos mil veintiuno vía zoom con la presencia de las siguientes personas: REGIDORES PROPIETARIOS Pedro Navarro Torres Presidente Municipal Heylin Calderón Ureña Vicepresidenta José Luis Villegas Ramírez Silvia Daniela Garro Martínez Antonio Fonseca Ramírez REGIDORES SUPLENTES Álvaro Quirós Salas Melissa Tatiana Flores Montero Rolando Brenes Brenes Victoria Eugenia Solano Conejo Mayda Ligia Álvarez Hernández C.c. Mayra Álvarez Hernández SINDICOS PROPIETARIOS Nuria Patricia Araya Araya Jorge Vásquez Garita Claribel de Los Ángeles Ramírez Navarro Rodrigo Alberto Monestel Camacho SINDICOS SUPLENTES Juan Carlos Navarro Cordero Marcela Maritza Torres Mena Marvin Adolfo Tames Leiva Maria Isabel Navarro Brenes PERSONAL ADMINISTRATIVO Víctor Arias Richmond Alcalde Municipal Emanuel Quesada Martinez Secretario Municipal a.i Se comprueba el quórum y se inicia la sesión con la siguiente agenda: I. Oración. II. Juramentaciones.

Upload: others

Post on 27-Oct-2021

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MUNICIPALIDAD DE EL GUARCO

ACTA Nº95-2021 27-07-2021

Página 1 de 49

MUNICIPALIDAD DE EL GUARCO Sesión Ordinaria Nº95-2021, celebrada por el Concejo Municipal de El Guarco, a las diecisiete horas del veintisiete de julio del año dos mil veintiuno vía zoom con la presencia de las siguientes personas: REGIDORES PROPIETARIOS Pedro Navarro Torres Presidente Municipal Heylin Calderón Ureña Vicepresidenta José Luis Villegas Ramírez Silvia Daniela Garro Martínez Antonio Fonseca Ramírez REGIDORES SUPLENTES Álvaro Quirós Salas Melissa Tatiana Flores Montero Rolando Brenes Brenes Victoria Eugenia Solano Conejo Mayda Ligia Álvarez Hernández C.c. Mayra Álvarez Hernández SINDICOS PROPIETARIOS Nuria Patricia Araya Araya Jorge Vásquez Garita Claribel de Los Ángeles Ramírez Navarro Rodrigo Alberto Monestel Camacho SINDICOS SUPLENTES Juan Carlos Navarro Cordero Marcela Maritza Torres Mena Marvin Adolfo Tames Leiva Maria Isabel Navarro Brenes PERSONAL ADMINISTRATIVO Víctor Arias Richmond Alcalde Municipal Emanuel Quesada Martinez Secretario Municipal a.i Se comprueba el quórum y se inicia la sesión con la siguiente agenda:

I. Oración.

II. Juramentaciones.

Page 2: MUNICIPALIDAD DE EL GUARCO

ACTA Nº95-2021 27-07-2021

Página 2 de 49

III. Conmemoración del Sufragio Femenino.

IV. Discusión, corrección, aprobación y firma del Acta Nº93-2021.

V. Lectura y tramitación de la correspondencia.

VI. Informe de Comisiones.

VII. Mociones.

VIII. Asuntos Varios. El señor presidente da la bienvenida.

ARTÍCULO I

ORACIÓN: A cargo del Presidente Municipal Pedro Navarro Torres hace una oración en la que todos participan con el mayor respeto.

ARTICULO II JURAMENTACIONES **En este momento se procede a juramentar de manera presencial a 4 miembros de la Junta de Educación de la Escuela de la Estrella y 5 miembros de la Junta Administrativa del Liceo de Cañón. El acto de juramentación se llevó a cabo con el mayor respeto y se les brinda un fuerte aplauso.

ARTÍCULO III

Conmemoración del Sufragio Femenino.

30 de Julio

Día del Sufragio Femenino

Hoy conmemoramos el 71 aniversario del día en que este histórico acontecimiento

fue llevado a cabo, aquel 30 de julio de 1950, para entonces 348 mujeres que

residían en la Tigra y la Fortuna ejercen su derecho al voto por primera vez en un

plebiscito para elegir si estos caseríos pertenecerían al cantón de San Ramón o

San Carlos, resultando positivo para este último. A partir de este momento se

reconoce públicamente que las mujeres poseen conciencia política y que pueden

incidir en la vida pública, por ende, política.

Page 3: MUNICIPALIDAD DE EL GUARCO

ACTA Nº95-2021 27-07-2021

Página 3 de 49

“Según Ángela Acuña la más anciana de las votantes fue Ramona Cruz, de 85

años y una de las fundadoras de La Tigra. Ella viajó a caballo hora y media desde

su casa hasta el centro de votación. La primera mujer que votó en La Tigra fue

Bernarda Vásquez, de 27 años y en La Fortuna Amelia Alfaro Rojas de 44años

(1906-1975) …”

Tres años después en 1953, las mujeres ejercen su derecho a elegir y ser electas

en las elecciones nacionales de Costa Rica, resultando electas las primeras tres

mujeres diputadas, doña Estela Quesada Hernández, doña María Teresa Obregón

Zamora y doña Ana Rosa Chacón González. Además, se eligieron a siete regidoras

propietarias y nueve suplentes.

Hoy la Municipalidad de El Guarco, el Concejo Municipal y la Comisión Municipal

de la Condición de la Mujer saludan a todas las mujeres que a nivel internacional,

nacional, provincial y sobre todo a nivel local han luchado por una democracia

paritaria, en la cual mujeres y hombres tengan la posibilidad de asumir puestos de

elección popular, puestos de poder y toma de decisiones en igualdad y equidad,

incorporando en la agenda pública temas de interés para las mujeres.

Las mujeres representan la mitad de la población a nivel mundial y es injusto que

aún hoy día no puedan gozar del ejercicio pleno de sus derechos en todos los

ámbitos. En el campo político propiamente hasta que no se garantice una

representación paritaria o equilibrada con el 50% mujeres y 50% de hombres, y

que las mujeres electas no queden relegadas a los últimos puestos, sino que al

igual que los hombres puedan ocupar los primeros lugares, hasta entonces, el

Estado costarricense tendrá una deuda con la mitad de la población.

Necesitamos a más mujeres que participen activamente en puestos de

representación política y ciudadana, porque si bien es cierto se han obtenido

importantes logros aún queda mucho camino por recorrer para lograr una sociedad

más justa, inclusiva, igualitaria y equitativa.

Fuente: Instituto Nacional de las Mujeres (2010). 60(sesenta) años del

sufragio femenino. La Tigra y La Fortuna de San Carlos (30 de julio de 1950-

30 de julio del 2010).

Instituto Nacional de las Mujeres (2011) Revista Olympia, volumen12, 6-8.

El señor Presidente indica que es algo que marca un antes y un después en la

condición de la mujer, el hecho de poder elegir y luego más adelante a poder ser

elegida, marca sin duda en la sociedad.

La Regidora Victoria Solano saluda a los presentes comenta que este aniversario

es muy importante para las mujeres y se debe hacer honor a las mujeres valientes

que lograron abrirse campo en una sociedad tan cerrada, hoy por hoy aún se vive

esta situación, no se tiene los espacios que deben de tener como mujeres, la

experiencia del día 26 de julio 2021 en la actividad del cantonato le quedo muy

vacía, ya que hicieron falta las palabras de la señora Vicealcaldesa, ya que también

pertenece a la administración de la Municipalidad de El Guarco. Se debe de dar el

Page 4: MUNICIPALIDAD DE EL GUARCO

ACTA Nº95-2021 27-07-2021

Página 4 de 49

espacio a las mujeres y en honor a esas mujeres que abrieron brecha, se deben

dar esas oportunidades de ser protagonista, todo esto no es para generar critica

destructiva.

El señor Presidente comenta que hace un año cuando se celebró el Cantonato el

orden de la palabra y los participantes fueron los mismos, ya que es una cuestión

de protocolo quienes tienen que participar, es una cuestión de protocolo y no de

discriminación, si hay todavía esos pequeños grandes pasos para que se dé una

igualdad y una equidad total, pero todavía hace falta, simplemente basta con

abrirse y darle espacio a la capacidad y calidad que tienen las mujeres.

La Regidora Heylin Calderon comenta que el día Martes 27 de Julio se dictamino

desde la comisión especial permanente de la asamblea legislativa el proyecto de

ley 20308 sobre el acoso y la violencia política contra las mujeres y tiene que ser

apoyado por todas las mujeres y hombres que tienen posibilidad de incidir, en su

momento se tendrá el voto de apoyo, se debe erradicar y sancionar actos violentos

contra las mujeres en el ejercicio político que se sabe que ocurre a lo interno de los

partidos políticos y organizaciones sociales.

ARTÍCULO IV

DISCUSIÓN, CORRECCIÓN, APROBACIÓN Y FIRMA DEL ACTA Nº93-2021.

Se somete a discusión, corrección, aprobación y firma el acta N°93-2021. La Regidora Heylin Calderon indica que en la parte del historiador iba don Franco y Ricardo, pero que solo menciono que iba don Franco, para corregir ese punto únicamente. El Regidor Rolando Brenes saluda a los presentes comenta si con respecto al punto en el que menciono sobre la calle de la Estrella que le comentaba el señor Alcides Piedra vecino, si ya hubo algún acercamiento. El señor Alcalde comenta que la empresa debe responder, ya que el trabajo no se ha recibido ni pagado, pero ya se habló con el Ing. Mariano Aviles de la UTGVM. Al no haber más objeciones, el acta N°93-2021, es aprobada y firmada. El Señor Presidente le comenta a la Sindica Patricia Araya que hay un protocolo para las actividades, estas cosas no se tienen que ver como una exclusión o abuso político, hay que ser más objetivos en estos casos y no convertir esto en un show. La Sindica Patricia Araya saluda a los presentes hace un llamado a las compañeras del Concejo Municipal a estar más pendientes en cuanto a la participación de la mujer en actividades y no es ningún show político, y que esto no se convierta en la normalidad y trabajar sin que se les haga valer sus derechos.

Page 5: MUNICIPALIDAD DE EL GUARCO

ACTA Nº95-2021 27-07-2021

Página 5 de 49

ARTÍCULO V LECTURA Y TRAMITACIÓN DE LA CORRESPONDENCIA.

1- OFICIO AU-103-2021 DEL LIC. GEOVANNI CERDAS, AUDITOR INTERNO.

Reciban un cordial saludo, en acatamiento a la normativa y basado en lo indicado en los lineamientos sobre gestiones que involucran a la auditoría Interna presentadas ante la Contraloría General de la Republica, según resolución del ente contralor R-CO-83-2018 del 09 de julio del 2018, el pasado 08 de junio mediante oficio AU-69-2021 se presentó para su análisis y aprobación, la solicitud de recursos requeridos para el desempeño de las labores de la auditoría interna que se desarrollaran en el periodo 2022, en lo que respecta estimación de egresos en servicios, materiales y suministros, y bienes duraderos, a fin de que sean incluidos en el próximo presupuesto ordinario. Sin embargo, en el dato del presupuesto total del 2022, específicamente en el renglón del total de egresos, por un error material provocado por un fallo en las fórmulas de Excel a la hora de realizar la suma total se registró un monto erróneo, pues el cuadro registra un total de egresos de ₵17.400.000,00 siendo el dato correcto ₵16.900.000,00. Por tanto, requerimos muy respetuosamente se sustituya el cuadro del proyecto del presupuesto ordinario para el año 2022 por el siguiente:

Page 6: MUNICIPALIDAD DE EL GUARCO

ACTA Nº95-2021 27-07-2021

Página 6 de 49

Se remite a la Comisión de Hacienda y Presupuesto. 2- OFICIO F-PJ-04 DE LA ESCUELA LAS DAMITAS Y DEL SUPERVISOR DEL

CIRCUITO 02.

Page 7: MUNICIPALIDAD DE EL GUARCO

ACTA Nº95-2021 27-07-2021

Página 7 de 49

**El señor Presidente somete a votación nombrar a las personas que encabezan las ternas como miembros de la Junta de Educación de la Escuela de Las Damitas Sometido a votación es aprobado por unanimidad. Se somete a segunda votación para que quede definitivamente aprobado y recibe el mismo resultado. Acuerdo Nº420 definitivamente aprobado. Que se convoquen el próximo martes 3 de agosto para la Juramentación a las 5:00pm 3- ACTA 004-CACAD-2021 DE LA COMISION DE CONTRATACIÓN

ADMINISTRATIVA.

Page 8: MUNICIPALIDAD DE EL GUARCO

ACTA Nº95-2021 27-07-2021

Página 8 de 49

Sesión celebrada por la Comisión de Contratación Administrativa, a través de la plataforma virtual teams, convocada mediante oficio 082-PROV-2021 del 20 de julio 2021 y de conformidad con el artículo 35 del Reglamento General de la Proveeduría Municipal, el día 21 de julio 2021 a las 13:30 horas. Presentes Wagner Alejandro Barahona Navarro, Proveedor Municipal a.i (quien preside), Álvaro Quiros Salas, representante del Concejo Municipal(ausente), Maria Fernanda Ureña Alvarado, encargada de presupuesto a.i, Arq. Martha Bolaños Cerdas, Gestora Urbana, Lic. Luis Eduardo Araya Hidalgo, Asesor legal UNGL (ausente) y Ing. Marcos Navarro Cortes coordinador de la Gestion de Servicios Públicos. Punto único: Recomendación de adjudicación para la Licitación Abreviada N°2021LA-000004-0012000001 “Servicio de mantenimiento de lavado y limpieza de vehículos livianos y pesados”, tramitada en la Plataforma del Sistema Integrado de Compras Públicas (SICOP). Visto y analizado el informe de recomendación de adjudicación, esta comisión recomienda al Concejo Municipal, la aprobación del informe 003-PROV-2021 cuya copia se adjunta y adjudicar este proceso a TRANSMACO DE CARTAGO SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA Identificación: 3102209272 Encargado: FREDDY MARTIN CORREA POVEDA. Con un total de ₡255.000,00, este precio es unitario para toda la flotilla municipal de servicios públicos, por lo que el precio total anual seria por ₡10.635.000,00 puntualizado en los siguientes cuadros:

Punto único: Recomendación de adjudicación para la Licitación Abreviada N°2021LA-000004-0012000001 “Servicio de mantenimiento de lavado y limpieza

Page 9: MUNICIPALIDAD DE EL GUARCO

ACTA Nº95-2021 27-07-2021

Página 9 de 49

de vehículos livianos y pesados”, tramitada en la Plataforma del Sistema Integrado de Compras Públicas (SICOP). 1. Proceso solicitado por el Ing. Marcos Navarro Cortes. Coordinador Servicios Públicos, mediante la decisión Inicial SP-13-2021, mismo que comprende para el lavado y limpieza de vehículos livianos y pesados.

2. El proceso se inicia con el debido contenido presupuestario, según certificación de la compañera Maria Fernanda Ureña Alvarado, encargada a.i de presupuesto, dentro del código 5.02.02.1.08.05

3. Para seleccionar la oferta más conveniente a los intereses de la Institución y acorde con lo indicado en el Reglamento a la Ley de Contratación Administrativa, a las ofertas que cumplan con los aspectos legales, Financieros, condiciones generales, requisitos y especificaciones técnicas requeridas, se les aplicará como factor de selección únicamente se considerará como factor: Precio – Distancia del Municipio -contratos con instituciones públicas. De igual forma, se establecen pliego de condiciones, garantías, condiciones técnicas y especiales, dada la naturaleza del objeto contractual.

4. Para este proceso se presentaron tres ofertas para la partida 1 (SERVICIO DE LIMPIEZA INTERNA Y EXTERNA DE VEHÍCULOS), a saber: TRANSMACO DE CARTAGO SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD (OFERTA 2), SERVICIOS COMERCIALES HIDALGO SERCOHI SOCIEDAD ANONIMA (OFERTA 1) Y RAFAEL ALBERTO SIBAJA ZAMORA (OFERTA 3). 5. Mediante solicitud de verificación de revisión de pliego de condiciones, el Lic Wagner Barahona Navarro presenta valoración de estas, indicando que TRANSMACO DE CARTAGO SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD (OFERTA 2), SERVICIOS COMERCIALES HIDALGO SERCOHI SOCIEDAD ANONIMA (OFERTA 1) Y RAFAEL ALBERTO SIBAJA ZAMORA (OFERTA 3).CUMPLEN; estas ofertas se ajustan a lo solicitado por el pliego de condiciones (Licitación Abreviada), sin entrar a conocer extremos técnicos – especiales ya que no es competencia de este departamento. 6. Mediante oficio SP-23-2021 del Ing. Marcos Navarro Cortes, Coordinador de Servicios Públicos, presenta la valoración de condiciones técnicas y especiales de las ofertas admisibles, indicando que TRANSMACO DE CARTAGO SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD (OFERTA 2), SERVICIOS COMERCIALES HIDALGO SERCOHI SOCIEDAD ANONIMA (OFERTA 1) CUMPLEN con las condiciones técnicas y requerimientos del proceso, para el caso de RAFAEL ALBERTO SIBAJA ZAMORA (OFERTA 3). No Cumple.

7. La evaluación se realiza por la Plataforma del Sistema Integrado de Compras Públicas (SICOP) y da como recomendación de adjudicación de este proceso a TRANSMACO DE CARTAGO SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA Identificación: 3102209272 Encargado: FREDDY MARTIN CORREA POVEDA.

Page 10: MUNICIPALIDAD DE EL GUARCO

ACTA Nº95-2021 27-07-2021

Página 10 de 49

La Regidora Heylin Calderon comenta que en el punto dos donde indica que la limpieza de los recolectores solo se va dar tres veces por mes y eso le preocupa y le parece muy poco y esto afecta en el deterioro de los vehículos. El señor Alcalde indica que hasta donde tiene conocimiento es una vez por semana que se les da mantenimiento, pero que en los temas de la contratación no se involucra. El señor Presidente comenta que se debe explicar mejor si es que en el plantel le dan limpieza también durante la semana, sin embargo, es válida la consulta. Y si se van a dar tres cual es la justificación. La Sindica Patricia Araya indica que le intrigo el oficio ya que no tiene claro si lo que hay que aprobar es un informe de comisión o una licitación. El señor Presidente aclara que hay una comisión que está dando un informe de una adjudicación y hay que aprobar las adquisiciones que pasan por el filtro de la comisión en donde se revisa que cumpla con los requisitos. El Regidor Rolando Brenes comenta que es importante ponerle atención, solicita que se le haga llegar cual es el costo de lavado de un recolector de basura. El Regidor José Luis Villegas saluda a los presentes indica que la consulta que tenía ya le fue aclarada con respecto a la consulta que hace la compañera Patricia Araya. El señor Presidente somete a votación aprobar el informe 003-PROV-2021 de recomendación de adjudicación, el informe cuya copia se adjunta y adjudicar este proceso a TRANSMACO DE CARTAGO SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA Identificación: 3102209272 Encargado: FREDDY MARTIN CORREA POVEDA. Con un total de ₡255.000,00, este precio es unitario para toda la flotilla municipal de servicios públicos, por lo que el precio total anual seria por ₡10.635.000,00 Sometido a votación es aprobado por unanimidad. Se somete a segunda votación para que quede definitivamente aprobado y recibe el mismo resultado. Acuerdo Nº421 definitivamente aprobado. 4- OFICIO 1158-2021 DE LA MUNICIPALIDAD DE SANTA ANA.

IV.- CORRESPONDENCIA IV.2.- Oficio N°SCMT-402-2021, de fecha 08 de julio del 2021, suscrito por Daniela Fallas Porras, Secretaria del Concejo, Municipalidad de Tarrazú. Remite: “ACUERDO #9: El honorable Concejo Municipal de Tarrazú apoya en todos sus extremos el oficio DE-E-149-07-2021 del Concejo Directivo de la UNGL, celebrado el 01 de julio de 2021”, referente a “Sumarse a los esfuerzos por descentralizar las competencias y responsabilidades de la Red Vial Nacional el País con el objetivo de dar una mayor calidad de vida a los costarricenses.”.

Page 11: MUNICIPALIDAD DE EL GUARCO

ACTA Nº95-2021 27-07-2021

Página 11 de 49

IV.2.1.- Oficio N°MG-SM-ACUER-146-2021, de fecha 14 de julio del 2021, suscrito por el señor Emanuel Quesada Martínez, Secretario Municipal a.i., Municipalidad de El Guarco. Remite: acuerdo que da apoyo al Oficio N°DE-E-149-07-2021 de la UNGL donde acuerda: “sumarse a los esfuerzos por descentralizar las competencias y responsabilidades de la Red Vial Nacional del País con el objetivo de dar mayor calidad de vida a los costarricenses.” IV.2.2.- Oficio N°SCMH-214-2021, de fecha 13 de julio del 2021, suscrito por la señora Katherine Campos Porras, Secretaria a.i. del Concejo Municipal de Hojancha. Remite: acuerdo que otorga apoyo al acuerdo tomado por el Concejo Municipal de Desamparados, referente a solicitud al Presidente de la República, MOPT, MIDEPLAN y Ministerio de Hacienda para que redacten un proyecto de ley mediante el cual los recursos del CONAVI destinados para el mantenimiento, conservación y construcción y reconstrucción de la Red Vial Nacional, sean transferidos a las municipalidades. IV.2.3.- Oficio N°DSA-ACD-350-07-2021, de fecha 14 de julio del 2021, suscrito por la señora Jannina Villalobos Solís, Secretaria del Concejo Municipal, Municipalidad de Tibás. Remite: acuerdo que brinda voto de apoyo a iniciativa de la Municipalidad de Desamparados un voto de apoyo a esta iniciativa referente a solicitud al Presidente de la República, MOPT, MIDEPLAN y Ministerio de Hacienda para que redacten un proyecto de ley mediante el cual los recursos del CONAVI destinados para el mantenimiento, conservación y construcción y reconstrucción de la Red Vial Nacional, sean transferidos a las municipalidades.”. TRASLADAR A LA COMISIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS, PARA SU ESTUDIO Y DICTAMEN, JUNTO AL PUNTO IV.5 DE LA SESIÓN ORINARIA N°63-2021 (TRASLADO 1142-2021) Se da por recibida la nota 5- OFICIO 084-PROV-2021 DEL LIC. WAGNER BARAHONA NAVARRO,

PROVEEDOR MUNICIPAL A.I.

Estimados señores De conformidad con el artículo 13 inciso e) del Código Municipal y al acuerdo tomado por ese Concejo Municipal contenido en el acuerdo N.º 284 del acta N.º 300 de la sesión celebrada el 06 de abril de 2010, me permito solicitarles su autorización para realizar el siguiente pago:

Page 12: MUNICIPALIDAD DE EL GUARCO

ACTA Nº95-2021 27-07-2021

Página 12 de 49

Este pago está autorizado por el Ing. Mariano Aviles Cisneros encargado de la Unidad Técnica de Gestión Vial Municipal mediante oficios UT-124-2021 y UT-127-2021 cuya copia me permito adjuntar. A este monto se le debe retener el 2% que corresponde al importe del impuesto sobre la renta.

Page 13: MUNICIPALIDAD DE EL GUARCO

ACTA Nº95-2021 27-07-2021

Página 13 de 49

Page 14: MUNICIPALIDAD DE EL GUARCO

ACTA Nº95-2021 27-07-2021

Página 14 de 49

Page 15: MUNICIPALIDAD DE EL GUARCO

ACTA Nº95-2021 27-07-2021

Página 15 de 49

Page 16: MUNICIPALIDAD DE EL GUARCO

ACTA Nº95-2021 27-07-2021

Página 16 de 49

Page 17: MUNICIPALIDAD DE EL GUARCO

ACTA Nº95-2021 27-07-2021

Página 17 de 49

**El señor Presidente somete a votación aprobar el pago solicitado dentro del OFICIO 084-PROV-2021 con dispensa de trámite de Comisión. Sometido a votación es aprobado por unanimidad. Se somete a segunda votación para que quede definitivamente aprobado y recibe el mismo resultado. Acuerdo Nº422 definitivamente aprobado. 6- CORREO DE KATYA LOPEZ DE CONAPDIS.

Buenas tardes, Estimadas Personas integrantes de las COMAD´s (regidores/as, asesores/as y personas con discapacidad) de las distintas Municipalidades de la Región Oriente. El Consejo Nacional de Personas con Discapacidad (Conapdis) rector en la promoción y defensa de los derechos de las personas con discapacidad, les invita a la actividad virtual: “Asesoría dirigida a personas integrantes de las Comisiones Municipales de Accesibilidad y Discapacidad COMAD´s sobre la Ley N°8822, sus reformas y plan de trabajo” que se llevará a cabo el miércoles 11 de agosto de las 09:00 a las 12:00. Dicha actividad se origina en el marco de la Estrategia Municipal del Conapdis, cuyo objetivo es: Orientar la acción de las COMAD, con el fin de lograr la incorporación de la política pública en discapacidad, la producción social del desarrollo de las personas con discapacidad y el desarrollo local inclusivo, así como la articulación de esfuerzos y competencias de diversos actores sociales y políticos del nivel local, en los procesos de igualdad de oportunidades.

Para el Conapdis será un gusto contar con la presencia de ustedes a esta actividad.

Favor confirmar participación antes del día 06 de agosto a este correo.

Se da por recibido, se le traslada la información a la COMAD.

7- OFICIO DE LA COMISION DE ASUNTOS SOCIALES-Solicitud de

Maquinaria para Turrialba.

Concejo Municipal Municipalidad de El Guarco y Administración. Administración Municipalidad de El Guarco. Petición de Asistencia a Turrialba. Estimado Concejo Municipal Municipalidad de El Guarco y Administración. En conversación por medio de grupo de WhatsApp el día viernes 23 de julio del 2020 en horas de la noche , los miembros de la comisión de asuntos sociales piden por favor al presidente del concejo y la presidenta de esta comisión , se solicite a la administración municipal el apoyo al cantón de Turrialba, enviado maquinaria para efectos de limpieza y retiro de escombros, esto debido a recientes acontecimientos por las lluvias , siendo que se considera es el mejor aporte por

Page 18: MUNICIPALIDAD DE EL GUARCO

ACTA Nº95-2021 27-07-2021

Página 18 de 49

parte del cantón , pues es de carácter urgente que se asista en este aspecto. Ya que la es urgente la petición, la señora presidenta de la comisión Mayra Álvarez hace la solicitud vía telefónica a la alcaldía, en forma directa al alcalde Víctor Arias, el cual autoriza dicha petición; de antemano se agradece. Debido a que los medios de comunicación para acordar la acción han sido informales, la Señora Patricia Araya, asesora externa de dicha comisión solicita se haga un documento que formalice tanto la petición de los miembros de la comisión como la aprobación del alcalde a la misma. Esto también como parte de la transparencia con la población, sobre la comunicación que se maneja entre la comisión y la alcaldía en este caso. Gracias de antemano por su colaboración. Dicho documento se hará de carácter público en la sesión de concejo Municipal más próxima.

Se da por recibido el documento ya que ya se envió la maquinaria hacia

Turrialba.

El señor Alcalde comenta que en una forma solidaria muchos municipios del país

han brindado la ayuda a los compañeros que en este momento lo necesitan, así

como en El Guarco se ha necesitado y se ha recibido ayuda, es importante este

acuerdo entre las municipalidades, para salir adelante, la Municipalidad de El

Guarco, y el Alcalde de Montes de Oca estuvieron en Turrialba visitando y

conociendo las situaciones que ocurrieron, ahí estuvieron vagonetas ayudando y

lo estarán durante la semana, y también se recibió ayuda por parte del Club de

Leones de El Guarco.

El señor Presidente indica que Turrialba es muy extenso, el 70% de la comunidad

está afectada, y las municipalidades son las que han brindado la mayor ayuda en

cuanto a maquinaria y que por parte del CONAVI y el MOPT no han llegado. La

afectación es bastante grabe y a simple vista Turrialba retrocedió entre unos 10 a

15 años. Y dentro de la Municipalidad de El Guarco se debe de tener un plan de

acción para cubrir si se llega a sufrir algún evento de desastre en el Cantón.

8- OFICIO DU-UCTOT-189-2021 DEL INVU

Estimados señores. Reciban una cordial salud. En seguimiento a la nota enviada el pasado 09 de julio del 2021, oficio MG-SM-ACUER-144-2021 (410) en relación consulta sobre terreno que bordea la Urbanización “La Silvia” en San Isidro de El Guarco; la Unidad de Criterios Técnicos y Operativos de Ordenamiento Territorial indica lo siguiente:

Page 19: MUNICIPALIDAD DE EL GUARCO

ACTA Nº95-2021 27-07-2021

Página 19 de 49

La finca indicada actualmente corresponde a una Finca agrícola ubicada en la Zona

Agropecuaria del actual plan Regulador, misma que se ubica en la zona Especial

de Protección del Plan Regional Desarrollo Urbano Gran Área Metropolitana 1982.

El Plan Regional Desarrollo Urbano Gran Área Metropolitana indica en el Artículo 2°-Se establece en el "Área de Control Urbanístico" antes delimitada, una "Zona Especial de Protección" de conformidad con el artículo 25 de la ley de Planificación Urbana número 4240 y se establece una "Zona de Crecimiento Urbano", según planos que se publican como anexos a este decreto y cuyos originales pueden ser consultados en el INVU, MIDEPLAN y las Municipalidades correspondientes. Artículo 3°- La Zona Especial de Protección tendrá un uso predominantemente

agrícola y quedarán sometidas a las siguientes regulaciones:

3.1 Dentro de esta zona sólo se permitirán urbanizaciones y servidumbres de tipo urbano en las áreas de expansión de los cuadrantes de las cabeceras de. los distritos. El área de expansión será el espacio comprendido hasta un radio de doscientos metros, medidos a partir de la terminación del cuadrante urbano, de conformidad con la demarcación que se realice a partir de la vigencia del presente Decreto. Las Fincas deben estar adecuadamente amarradas al sistema vial urbano existente. Se define como cuadrante urbano el sistema de ciudades en forma de cuadrícula en donde se encuentra la mayoría de bienes y servicios, la estructura vial y su área de influencia inmediata. Entendiendo además las áreas urbanas de conformidad con la Ley de Planificación Urbana número 4240. Así mismo en la Resolución Nº 2009-03684 de la Sala Constitucional de la corte Suprema de Justicia se indica que las zonas de recarga acuífera –que abastecen de agua a gran parte de las poblaciones del Área Metropolitana –peligran con el desarrollo urbano indiscriminado. En consecuencia, han definido que resulta indispensable establecer Zonas Especiales de Protección, con limitaciones de carácter general, a fin de garantizar una razonable utilización de los recursos naturales y a la vez satisfacer las necesidades urbanísticas del país…”. De esta formase reitera que el “Plan Regulador del Área Metropolitana”, tiene como fin es establecer restricciones a un desarrollo urbanístico, y darle protección a los diversos bienes, jurídicamente relevantes, como las Zonas Especiales de

Page 20: MUNICIPALIDAD DE EL GUARCO

ACTA Nº95-2021 27-07-2021

Página 20 de 49

Protección que están ubicadas en el GAM. El Decreto No. 13583-VAH-OFIPLAN de tres días de mes de mayo de 1982, establece en sus considerandos la necesidad de contener un desarrollo urbano desproporcionado, proteger las áreas de uso y vocación agrícola y ganadera, “…así como aquellos terrenos que cuentan con recursos hídricos actuales y potenciales o del orden ecológico en general. Ahora bien, según los IFAS aprobados por SETENA, la propiedad en cuestión se

encuentra en su mayor parte en la zona IIB, la cual según la clase se describe como

áreas de Moderada-alta vulnerabilidad a procesos erosión/sedimentación.

Limitaciones para ocupación humana permanente, potencial de uso para fines

agropecuarios. Desarrollar obras contención/protección y corredores verdes en

cauces. Respeto estricto áreas protección de río (Ver imagen 2).

Por lo tanto, se concluye como se ha dicho anteriormente, las municipalidades del Gran Área Metropolitana, al planificar, deben tomar en cuenta lo que señala el Plan Regional de la GAM, en tanto allí se establecen los lineamientos, normas técnicas y directrices que han de seguir los planes locales. Lo cual quiere decir que la determinación del uso del suelo que hagan también debe tomar en cuenta dichos lineamientos, normas técnicas y directrices y en este momento no se cuenta como estudios ambientales específicos que puedan validar la posibilidad de extender la mancha para un crecimiento urbano. Se recuerda que es la Dirección de Urbanismo quien cumple la función de coordinar

los intereses locales con los regionales y los nacionales en materia de planificación

urbana por lo que basado en los criterios legales antes expuestos la misma se ve

imposibilitada de dar un visto bueno a esta área de expansión.

Se remite a la Comisión de Plan Regulador y a la Arq. Martha Bolaños.

9- OFICIO TRANSCRIPCION DE ACUERDO 1127. Dictamen Nº39

Municipalidades – Sobre recursos que dispone la Ley 9329-firmado.

Page 21: MUNICIPALIDAD DE EL GUARCO

ACTA Nº95-2021 27-07-2021

Página 21 de 49

Para los efectos legales o administrativos correspondientes; se transcribe el Acuerdo adoptado por el Concejo Municipal de Santa Ana, en la Sesión Ordinaria N°64, celebrada el martes 20 de julio de 2021: VII.- DICTÁMENES DE COMISIONES: VII.2.- Dictámenes N°39 y 40 la Comisión de Asuntos Jurídicos. VII.2.1. Dictamen n.º39: Municipalidades – Sobre recursos que dispone la Ley 9329 1. “Oficio N°MG-SM-ACUER-125-2021 de fecha 23 de junio de 2021, suscrito por el señor Emanuel Quesada Martínez. Secretario Municipal a.i., Municipalidad El Guarco, conocido por el Concejo Municipal en la Sesión Ordinaria n°61, del martes 29 de junio de 2021. Asunto: Remite acuerdo que da apoyo a la iniciativa del Concejo Municipal de Poás, referente a que no se castigue más la inversión en caminos con el traslado de recursos que dispone la Ley 9329 para otros entes que no sean las Municipalidades.

2. Oficio N°SCMT-371-2021 de fecha 24 de junio del 2021, suscrito por la señora Daniela Fallas Porras, Secretaria del Concejo Municipal Tarrazú, conocido por el Concejo Municipal en la Sesión Ordinaria n.°62, del martes 06 de julio de 2021. Asunto: Remite apoyo a la Municipalidad de Poás respecto a “Manifestarnos ante Casa Presidencial haciendo un llamado a que se no se castigue más la inversión en caminos con el traslado de recursos que dispone la Ley 9329 para otros entes que no sean las Municipalidades, los gobiernos deben recibir la asignación dispuesta por ley sin privilegiar al MOPT y CONAVI.”.

3. Oficio N°MO-SCM-314-21-2020-2024, de fecha 30 de junio del 2021, suscrito por la señora Katia Salas Castro. Secretaria del Concejo Municipal de Orotina, conocido por el Concejo Municipal en la Sesión Ordinaria n.°62, del martes 06 de julio de 2021. Asunto: Remite VOTO DE APOYO AL ACUERDO No.786-06-2021 dictado por el Concejo Municipal de Poás, respecto a “Manifestarnos ante Casa Presidencial haciendo un llamado a que se no se castigue más la inversión en caminos con el traslado de recursos que dispone la Ley 9329 para otros entes que no sean las Municipalidades, los gobiernos deben recibir la asignación dispuesta por ley sin privilegiar al MOPT y CONAVI.” La Comisión de Asuntos Jurídicos recomienda al Concejo Municipal, tomar nota y archivar los oficios remitidos por las Municipalidades de El Guarco, Tarrazú y Orotina, en relación con “que no se castigue más la inversión en caminos con el traslado de recursos que dispone la Ley 9329 para otros entes que no sean las Municipalidades, los gobiernos deben recibir la asignación dispuesta por ley sin privilegiar al MOPT y CONAVI”, siendo que el Concejo Municipal de Santa Ana ya tomó un acuerdo en relación al tema, Acuerdo n.°17, Sesión Ordinaria N°62, celebrada por el Concejo Municipal de Santa Ana el martes 06 de julio del 2021.” ACUERDO N°10: SE APRUEBA POR UNANIMIDAD Y EN FIRME: PRIMERO: SE APRUEBA EL DICTAMEN N°39 DE LA COMISIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS; SEGUNDO: SE TOMA NOTA Y SE ARCHIVAN LOS OFICIOS REMITIDOS POR LAS MUNICIPALIDADES DE EL GUARCO, TARRAZÚ Y

Page 22: MUNICIPALIDAD DE EL GUARCO

ACTA Nº95-2021 27-07-2021

Página 22 de 49

OROTINA, EN RELACIÓN CON “QUE NO SE CASTIGUE MÁS LA INVERSIÓN EN CAMINOS CON EL TRASLADO DE RECURSOS QUE DISPONE LA LEY 9329 PARA OTROS ENTES QUE NO SEAN LAS MUNICIPALIDADES, LOS GOBIERNOS DEBEN RECIBIR LA ASIGNACIÓN DISPUESTA POR LEY SIN PRIVILEGIAR AL MOPT Y CONAVI”, SIENDO QUE EL CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA ANA YA TOMÓ UN ACUERDO EN RELACIÓN AL TEMA, ACUERDO N.°17, SESIÓN ORDINARIA N°62, CELEBRADA POR EL CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA ANA EL MARTES 06 DE JULIO DEL 2021; TERCERO: NOTIFICAR ESTE ACUERDO A LAS MUNICIPALIDADES DE EL GUARCO, TARRAZÚ Y OROTINA. Votos a favor: Cesar Chavarría Saborío, Catherine Mora Chavarría, Walter

Herrera Cantillo, Ricardo Alfaro Villegas, Lidia Lacayo Mena, Catalina Obregón

López, Esteban Balmaceda Arias.

Se da por recibida la nota

10- OFICIO ALECM-PCO 16-2021 DE LA Licda. PRISCILA CALVO ORTEGA

Señores (as) Concejo Municipal Municipalidad de El Guarco. Asunto: Se brinda respuesta a lo solicitado mediante el Oficio MG-SM-ACUERD-2021, de fecha 8 de junio del 2021. Asunto: Aprobación del Informe Nº 3-2021, de la Comisión de Asuntos Jurídicos, en el cual se conoció Oficio P- ADITOBO-20-2021, De la Asociación de Desarrollo Integral de Tobosi de El Guarco, que el Concejo Municipal acordó solicitar a la Asesora Legal información sobre la viabilidad legal de la solicitud. Visto el Oficio P- ADITOBO-20-2021, de la Asociación de Desarrollo Integral de Tobosi de El Guarco, se desprende del mismo que la Asociación de Desarrollo Integral de Tobosi de El Guarco, acordó según artículo 8 del acta 473, de la reunión celebrada el 20 de abril del 2021, solicitar la donación de terreno aledaño al Salón Multiuso Claudio Hoppe, ubicado en Tobosi, y que en caso de que la donación se haga efectiva lo utilizarían para construir la parte administrativa de la Asociación. Del estudio realizado por parte de esta Asesora Legal Externa, sobre el caso particular se desprende lo siguiente: 1- Que el terreno está ubicado en el Distrito 3º Tobosi, Cantón El Guarco, Provincia de Cartago, con un área de 152,09 metros cuadrados, cuya naturaleza es Parque, según plano catastro C- 388939-1997.

2- Que el terreno es parte de la finca matrícula de folio real número 3-032896-000, registralmente aparece a nombre de Santa Eduviges Limitada, cédula jurídica 3-102-103193.

Page 23: MUNICIPALIDAD DE EL GUARCO

ACTA Nº95-2021 27-07-2021

Página 23 de 49

3- Que según plano mosaico de la Urbanización Tobosi, el área de Parque concuerda con la descrita en el plano catastro C- 388939-1997. 4- Se adjunta copia de plano catastro, plano mosaico de la Urbanización Tobosi y estudio registral de la finca en mención. Sobre la viabilidad legal de la solicitud de la Asociación de Desarrollo Integral de Tobosi de El Guarco. De conformidad con lo establecido en el artículo 40 de la Ley de Planificación Urbana, los fraccionadores de terrenos situados fuera del cuadrante de las ciudades y los urbanizadores, tienen la obligación legal de ceder al uso público las áreas destinadas a vías, parques y facilidades comunales, según los porcentajes que al efecto establezca el respectivo reglamento municipal. Y del total del área cedida, que no debe sobrepasar el 45% del total del terreno fraccionado o urbanizado, se debe destinar no menos de un tercio al uso de parque, en el cual, a su vez, se debe reservar el espacio correspondiente a juegos infantiles. Que dichas áreas cedidas constituyen bienes de dominio público de administración municipal, por así disponerlo los artículos 40, 43 y 44 de la Ley de Planificación Urbana y 37 de la Ley de Construcciones. Además de esa demanialidad, las zonas verdes, definidas como "áreas libres enzacatadas o arborizadas, de uso público comunal, destinadas a la recreación" cumplen un importante papel en el desarrollo urbano, tal y como lo ha señalado la Procuraduría General de la República en reiteradas ocasiones: …"Su finalidad está directamente ligada al esparcimiento y recreación general, sobre todo de los futuros habitantes de la urbanización. Por tratarse de complejos constructivos que abarcan extensas áreas, requieren de espacios abiertos en los que las personas puedan retirarse a descansar, practicar deportes, jugar con sus hijos, y en fin, disfrutar de un ambiente adecuado para sus ratos de ocio."…( Dictámen C-032-2013). Que el artículo 45 de la Ley de Planificación Urbana permite que los terrenos cedidos por los desarrolladores puedan ser transferidos a otro uso público mediante una ley, y que incluso, según el artículo 40 las áreas de facilidades comunales pueden eliminarse a cambio de una mejora u otra facilidad compensatoria, se ha hecho la salvedad en cuanto a las áreas de parques, disponiéndose lo siguiente: "La facultad que tiene la Municipalidad de variar el destino de los terrenos cedidos, únicamente puede aplicarse a los terrenos que se dediquen a cubrir las facilidades comunales, no así a los que deben destinarse a parque, en primer lugar, por cuanto, la norma es clara al señalar que este cambio puede verificarse con el remanente de terreno una vez que haya cubierto la necesidad de parque, y en segundo lugar, por cuanto en el párrafo segundo de esta disposición, expresamente se dispone que el área para parque no puede ser menor de una

Page 24: MUNICIPALIDAD DE EL GUARCO

ACTA Nº95-2021 27-07-2021

Página 24 de 49

tercera parte del porcentaje de terreno que se cede" (Sala Constitucional, voto N° 4205-1996 de las 14:33 horas del 20 de agosto de 1996. Se añade el énfasis). Que al respecto la Sala Constitucional en el Voto N° 4332-2000 de las 10:51 horas del 19 de mayo de 2000, indicó: …Resulta obvio para esta Sala que se refiere a construcciones indispensables para el disfrute comunal del bien destinado a área verde, parque y esparcimiento; consiguientemente, la construcción de edificios para servicios públicos a manera de ejemplo bibliotecas, escuelas, salones comunales, etc, resultan incompatibles con el destino de áreas de parque y zona verde que el legislador ha exigido para algunos terrenos, y, sin duda, para que las asociaciones interesadas puedan emprender la construcción de edificaciones como las que resultan de su interés, deben sufragar lo que involucra a todos los miembros o vecinos de la localidad que se van a beneficiar con el uso público y general del inmueble- el costo del mismo. La Sala no puede admitir que por la vía de donación o autorizaciones de construcción como las que se intentan, se desconozca el derecho de los vecinos accionantes a disfrutar del terreno que en forma íntegra pertenece a la comunidad de Cipreses como zona verde y parque y que la Municipalidad únicamente posee en administración de los intereses locales. (…) En el caso que nos ocupa, la Sala estima que el acuerdo municipal que dispone la donación a la Asociación de Educadores Pensionados (ADEP) del terreno recibido por esa municipalidad para funcionar como parque comunal -aún cuando se sujete a posterior autorización legislativa- así como la autorización para construir en terrenos destinados a zona de parque un salón comunal, constituyen una amenaza ilegítima al derecho de los recurrentes a disfrutar de esos terrenos en los términos en que fueron reservados: zona verde y parque comunal.” … Por lo indicado anteriormente, se concluye por parte de esta Asesora Legal Externa, que a pesar de que el terreno no ha sido traspasado formalmente a nombre de la Municipalidad de El Guarco, en aplicación al Principio de Inmatriculación de los bienes públicos, y de conformidad con el artículo 44 de la Ley de Planificación Urbana, el terreno es de uso público; por lo que no es viable jurídicamente, la solicitud planteada por parte de la Asociación de Desarrollo Integral de Tobosi de El Guarco.

Page 25: MUNICIPALIDAD DE EL GUARCO

ACTA Nº95-2021 27-07-2021

Página 25 de 49

Se remite el alcance de la asesoría legal a la Asociación de Tobosi.

Page 26: MUNICIPALIDAD DE EL GUARCO

ACTA Nº95-2021 27-07-2021

Página 26 de 49

11- OFICIO 203-ALC-2021 CONVENIO BARRIO NUEVO - MUNICIPALIDAD

DE EL GUARCO

Estimados Señores.

Esperando que se encuentren muy bien reciban un cordial saludo, por este medio

me permito remitir para su conocimiento, aprobación para la posterior firma el

“CONVENIO DE PRÉSTAMO DE USO A TITULO GRATUITO DE INMUEBLE

COMUNAL “CENTRO DIURNO " ENTRE LA MUNICIPALIDAD DE EL GUARCO

Y LA ASOCIACIÓN PRO-ADULTO MAYOR SEMILLAS DE ESPERANZA DE

BARRIO NUEVO PARA EL USO Y ADMINISTRACIÓN DEL EDIFICIO

MUNICIPAL”, cumpliéndose el proceso de revisión entre ambas partes firmantes

entre este Gobierno Local y la Asociación Pro-Adulto Mayor Semillas de Esperanza

de Barrio Nuevo, se remite para la aprobación del Concejo Municipal, el convenio

basado en que La Municipalidad de El Guarco, en su condición de Gobierno Local

y en apego a lo dispuesto por los artículos 169 de la Constitución Política 1, 2, y 3,

13 inciso e) y 17 inciso n) del Código Municipal, es consciente que su intervención

es imprescindible para satisfacer y resguardar plenamente los intereses públicos

locales que debe administrar fielmente por disposición constitucional, entre los

cuales están tutelar las necesidades sociales de educación, cultura, esparcimiento,

libertad de asociación y recreación de los habitantes del cantón, en el contexto de

un ambiente sano y ecológicamente equilibrado.

En ese orden de ideas y al amparo de lo dispuesto en el párrafo primero del artículo

71 del Código Municipal, artículo 169 del Reglamento de la Ley de contratación

administrativa y el numeral 154 de la Ley General de Administración Pública, la

Municipalidad se encuentra facultada plenamente para facilitar en calidad de

préstamo de uso a título gratuito los predios que están bajo su titularidad.

Por consiguiente y con el fin de velar por el derecho fundamental tutelado en el

artículo 50 de la Constitución Política, lograr un manejo racional y proporcional que

garantice la satisfacción del interés público y el mantenimiento práctico y eficaz de

un área de facilidades comunales situada en Barrio Nuevo, la Municipalidad decidió

dar en préstamo de uso a título gratuito a favor de la Asociación el inmueble

demanial con el objetivo de que lo administre y brinde el mantenimiento respectivo,

que le permita realizar mejoras y brindar acondicionamiento al predio, en beneficio

de los adultos mayores y comunidad en general.

CONVENIO DE PRÉSTAMO DE USO A TITULO GRATUITO DE INMUEBLE COMUNAL "CENTRO DIURNO " ENTRE LA MUNICIPALIDAD DE EL GUARCO Y LA ASOCIACIÓN PRO ADULTO MAYOR SEMILLAS DE ESPERANZA DE BARRIO NUEVO PARA EL USO Y ADMINISTRACIÓN DEL EDIFICIO MUNICIPAL.

Page 27: MUNICIPALIDAD DE EL GUARCO

ACTA Nº95-2021 27-07-2021

Página 27 de 49

Entre nosotros VÍCTOR LUIS ARIAS RICHMOND, mayor, casado, Licenciado en

Contaduría, vecino de Sabana Grande de El Tejar de El Guarco, portador de cédula

de identidad número tres, doscientos cincuenta y uno, doscientos doce, en su

condición de ALCALDE MUNICIPAL DE LA MUNICIPALIDAD DE EL GUARCO

cédula de persona jurídica número tres- cero catorce- cuarenta y dos mil ochenta y

dos, de conformidad con la resolución N° 1281-E11-2020 emitida por el Tribunal

Supremo de Elecciones a las diez horas y cinco minutos del veintiuno de febrero

de dos mil veinte, relativa a la declaración de elección de Alcaldes de las

Municipalidades de los Cantones de la Provincia de Cartago, para el período legal

comprendido entre el primero de mayo de dos mil veinte y el treinta de abril de dos

mil veinticuatro, publicado en el Diario Oficial La Gaceta Nº41, del 02 de marzo de

2020 y debidamente juramentado en la sesión N°01-2020 celebrada el día 1 de

mayo de 2020, , con suficientes facultades para este acto y JULIO CESAR MUÑOZ

BERROCAL, mayor, casado, vecino de Barrio Nuevo, El Tejar de El Guarco, cédula

de identidad tres- cero doscientos doce cero doscientos uno, en su condición de

PRESIDENTE con facultades de apoderado generalísimo sin límite de suma

ASOCIACIÓN PRO ADULTO MAYOR SEMILLAS DE ESPERANZA DE BARRIO

NUEVO, cédula jurídica tres cero cero dos siete cuatro tres ocho dos cuatro inscrita

en el Registro Público de Asociaciones bajo el tomo 2017, folio 57, asiento 426994,

acordamos suscribir este convenio de préstamo de uso a título gratuito, en virtud

de las razones que a continuación se exponen.

JUSTIFICACIÓN

La Municipalidad de El Guarco, en su condición de Gobierno Local y en apego a lo

dispuesto por los artículos 169 de la Constitución Política 1, 2, y 3, 13 inciso e) y 17

inciso n) del Código Municipal, es consciente que su intervención es imprescindible

para satisfacer y resguardar plenamente los intereses públicos locales que debe

administrar fielmente por disposición constitucional, entre los cuales están tutelar

las necesidades sociales de educación, cultura, esparcimiento, libertad de

asociación y recreación de los habitantes del cantón, en el contexto de un ambiente

sano y ecológicamente equilibrado.

En ese orden de ideas y al amparo de lo dispuesto en el párrafo primero del artículo

71 del Código Municipal, artículo 169 del Reglamento de la Ley de contratación

administrativa y el numeral 154 de la Ley General de Administración Pública, la

Municipalidad se encuentra facultada plenamente para facilitar en calidad de

préstamo de uso a título gratuito los predios que están bajo su titularidad.

Por consiguiente y con el fin de velar por el derecho fundamental tutelado en el

artículo 50 de la Constitución Política, lograr un manejo racional y proporcional que

garantice la satisfacción del interés público y el mantenimiento práctico y eficaz de

Page 28: MUNICIPALIDAD DE EL GUARCO

ACTA Nº95-2021 27-07-2021

Página 28 de 49

un área de facilidades comunales situada en Barrio Nuevo, la Municipalidad decidió

dar en préstamo de uso a título gratuito a favor de la Asociación el inmueble

demanial con el objetivo de que lo administre y brinde el mantenimiento respectivo,

que le permita realizar mejoras y brindar acondicionamiento al predio, en beneficio

de los adultos mayores y comunidad en general.

Se advierte que el eventual uso autorizado por los permisos en precario debe ser

compatible con el fin al cual se encuentra afectado el bien demanial objeto del

préstamo.

Para efectos del presente convenio la Asociación pro Adulto Mayor Semillas de

Esperanza de Barrio Nuevo a posteriori le llamaremos “Asociación”. Y la

Municipalidad de El Guarco a posteriori le llamaremos “Municipalidad”

Consecuentemente, el presente convenio se regirá por las siguientes cláusulas:

PRIMERA: CARACTERÍSTICAS DEL INMUEBLE.

La finca se localiza en la provincia de Cartago, inscrita en el Registro Nacional bajo

matrícula de folio real 258636-000, es un área de dominio público, cuya

naturaleza es TERRENO PARA FACILIDADES COMUNALES EN BLOQUE H. Se

ubica en el distrito 1 El Tejar, cantón 8 El Guarco, colinda al norte con área de

juegos infantiles en el bloque a, al sur con área de parque en bloque b, al este con

Olga Navarro Cerdas y al oeste con acera y frente a calle pública. Mide 848,36

metros cuadrados, conforme el plano catastrado C-0373195-1996

SEGUNDA: FUNDAMENTO LEGAL.

Al amparo de lo establecido en los numerales 154 de la Ley General de la

Administración Pública, 71 del Código Municipal y 169 del Reglamento a la Ley de

Contratación Administrativa, la Municipalidad otorga a la Asociación el préstamo a

título precario para uso y administración del inmueble indicado en la cláusula

primera.

TERCERA: OBJETIVO GENERAL.

El propósito del préstamo es conceder a la Asociación la administración del edificio

con el fin de promover el funcionamiento del Centro Diurno para la población adulta

mayor, a efectos de brindarles mejoras a su calidad de vida mediante la atención

de las necesidades, la realización de actividades socioculturales y de promoción de

un envejecimiento activo y saludable, favoreciendo su autonomía, independencia y

permanencia en su entorno.

Page 29: MUNICIPALIDAD DE EL GUARCO

ACTA Nº95-2021 27-07-2021

Página 29 de 49

CUARTA: TITULARIDAD DEL INMUEBLE.

Este convenio es de préstamo de uso a título gratuito; por lo que, la propiedad

absoluta del bien se mantiene a favor de esta Municipalidad. Este préstamo no

genera ningún derecho de transformación del área, ni ningún otro derecho real

adicional al que aquí se otorga; razón por la que, la naturaleza del inmueble no

puede verse afectada, sino únicamente dentro de los límites autorizados por la

Municipalidad respecto a su mantenimiento y cuya fiscalización será obligatoria

para el municipio.

En caso de realizarse obras por cuenta de la Municipalidad o se utilicen recursos

de ésta, se deberá respetar los procedimientos establecidos en la Ley de

Contratación Administrativa y su Reglamento.

La Asociación no podrá gravar, ceder, arrendar, enajenar, transformar, ni ejercer

ningún derecho de carácter privado sobre ese predio. Asimismo, las mejoras

realizadas en el inmueble dentro de los límites del presente convenio y el

ordenamiento jurídico pasarán a formar parte integral del área otorgada en

préstamo.

QUINTA: OBLIGACIONES DE LA ASOCIACIÓN.

1. Presentar un plan de trabajo anual ante la Municipalidad de El Guarco

acorde al objetivo general del presente convenio y estrategias para el

cumplimiento del interés público encomendado.

2. Administrar el inmueble dado en préstamo y en ningún caso ceder esa

responsabilidad a terceros.

3. Velar por el uso adecuado y seguridad de las instalaciones.

4. Promover un envejecimiento activo en la población adulta mayor de cantón

de El Guarco.

5. Cumplir con las normas básicas de higiene, ornato y limpieza de las

instalaciones otorgadas en administración.

6. Respetar el acceso irrestricto de los funcionarios de la Municipalidad que

sean designados para la fiscalización e inspección de las instalaciones.

7. Cancelar los servicios públicos (agua, electricidad, internet, telefonía) y

cualquier otro gasto que se facture con ocasión del uso y funcionamiento del

inmueble.

Page 30: MUNICIPALIDAD DE EL GUARCO

ACTA Nº95-2021 27-07-2021

Página 30 de 49

8. Brindar mantenimiento y mejoras a las instalaciones.

9. Mantener en buenas condiciones el inmueble dado en préstamo y, en caso

de que la administración sea devuelta a la Municipalidad, entregar el

inmueble en las mismas o mejores condiciones en que fue entregada, salvo

que ocurran situaciones de fuerza mayor y caso fortuito.

10. Prohibir a los usuarios el almacenamiento permanente de objetos e

implementos para el desarrollo de sus actividades personales.

11. Realizar todas las gestiones para contar con el permiso de funcionamiento

del Ministerio de Salud.

12. Pagar pólizas de seguros para la protección del inmueble y daños contra

terceros.

13. Respetar los derechos humanos de las personas adultas mayores.

14. La Asociación debe trabajar con base en modelos gerontológicos.

15. Contar con la declaratoria de bienestar social del IMAS.

16. Es una obligación de la Asociación presentar anualmente un informe sobre

el inventario de activos municipales que se localizan en el inmueble.

17. Prohibir el uso de las instalaciones por parte de grupos religiosos o políticos.

Cabe mencionar que, este convenio no constituye un acuerdo sinalagmático, por lo

que la Municipalidad no está obligada a otorgar contraprestación alguna.

SEXTA: MEJORAS AL INMUEBLE.

La Asociación podrá realizar obras de remodelación y mantenimiento al edificio.

Para realizar las mejoras, las cuales tienen que ser compatibles con la naturaleza

del inmueble, la Asociación deberá obtener previamente el aval de la Municipalidad

y cubrir los gastos en que se incurra, sea con recursos propios o donados.

Cabe mencionar que el presente convenio no se crea relación de ningún tipo

(laboral, ni civil) entre los trabajadores que contrate la Asociación para realizar esas

labores y la Municipalidad. Lógica consecuencia, la responsabilidad civil, penal y

laboral que eventualmente se origine es exclusiva de la Asociación.

Las mejoras realizadas al inmueble formarán parte del patrimonio municipal. Para

tal efecto, la Municipalidad basara como inventario inicial los componentes del

inmueble.

SÉTIMA: DEL PLAZO.

Page 31: MUNICIPALIDAD DE EL GUARCO

ACTA Nº95-2021 27-07-2021

Página 31 de 49

El préstamo de uso gratuito es por un plazo de 25 años. Sin embargo, de

conformidad con el artículo 154 de la Ley General de la Administración Pública, la

Municipalidad podrá revocar el préstamo por razones de oportunidad o

conveniencia y sin responsabilidad alguna; pero, la revocación no deberá ser

intempestiva, ni arbitraria y deberá darse un plazo prudencial para el cumplimiento

del acto de revocación.

De igual manera, unilateralmente el municipio está facultado para resolver el

presente convenio ante el incumplimiento de lo pactado por parte de la Asociación

o rescindirlo en caso de fuerza mayor, caso fortuito o interés público. Asimismo, la

Administración municipal podrá intervenir para que el inmueble sea correctamente

utilizado.

OCTAVA: ESTIMACIÓN.

En virtud de su naturaleza, este convenio es de cuantía es inestimable.

NOVENA: FISCALIZACIÓN.

La Municipalidad designa como fiscalizador de este convenio al titular de la alcaldía

municipal o a quién este designe; por lo que tendrá la obligación de velar porque

las obligaciones del presente convenio se cumplan en forma íntegra, sin perjuicio

de las potestades de fiscalización superior que, de conformidad con la Ley, poseen

la Auditoría Interna institucional y la Contraloría General de la República.

DÉCIMA: RENDICIÓN DE CUENTAS

La Junta Directiva de la Asociación deberá en la segunda semana de Junio de cada

año rendir un informe de gestión como señal de publicidad, transparencia y buen

uso de las instalaciones municipales puestas en su administración ante el Concejo

Municipal de El Guarco en sesión municipal. Dicho informe no deberá ser sometido

a votación del Concejo Municipal. Sino que tendrá un carácter informativo. Ya que

el superior de la Junta Directiva de la Asociación será su Asamblea General.

DÉCIMA PRIMERA: DE LA MODIFICACIÓN DEL CONVENIO.

Cualquier modificación al clausulado del presente Convenio podrá realizarse

mediante adenda misma que deberá ser aprobada por el Concejo Municipal y por

la Junta Directiva de la Asociación.

DECIMA SEGUNDA: LUGAR DE NOTIFICACIONES.

Page 32: MUNICIPALIDAD DE EL GUARCO

ACTA Nº95-2021 27-07-2021

Página 32 de 49

La Municipalidad de El Guarco señala para recibir notificaciones la oficina de la

Alcaldía Municipal situada en el Edificio Municipal. Por su parte, la ASOCIACIÓN

PRO-ADULTO MAYOR SEMILLAS DE ESPERANZA DE BARRIO NUEVO señala

para recibir notificaciones el Centro de Adulto Mayor Semillas de Esperanza, en

Residencial El Cacique

Cualquier cambio en el lugar o medio señalado deberá ser comunicado

inmediatamente a la contraparte de este convenio.

DECIMA TERCERA: VIGENCIA.

El presente convenio adquiere eficacia y será ejecutivo a partir de su firma.

Asimismo, al tenor de lo establecido en el artículo 5 del Reglamento sobre el

Refrendo de las Contrataciones de la Administración Pública, el funcionario (a)

responsable de la fiscalización por parte de la Municipalidad deberá adoptar las

medidas de control interno necesarias para garantizar que la ejecución de este

convenio esté apegado estrictamente a la normativa vigente y no se comprometa

la integridad, titularidad y funcionalidad del bien dado en préstamo.

DÉCIMA CUARTA: LEGITIMACIÓN.

El Concejo Municipal de El Guarco en Sesión ordinaria N° xxx-2021, en el artículo

xx, celebrada el xx de julio del 2021, transcripción de acuerdo XXXX-2021, autorizó

al Alcalde Municipal a suscribir el presente convenio de préstamo.

Conformes con lo convenido, firmamos en dos tantos con el mismo valor en la

ciudad de El Guarco a las 15 horas del 28 de julio dos mil veintiuno.

La Regidora Heylin Calderon consulta al señor Alcalde si en algún momento llega

una partida específica para el centro diurno, al estar administrando la asociación

igual pasaría a ellos, aunque la municipalidad no lo esté administrando.

El señor Alcalde indica que sí, y que con ese fin es que se hace este tipo de

convenios, porque ellos están amparados al convenio para poder invertir en una

infraestructura de esas, porque si no lo estarían haciendo en terreno ajeno.

La Regidora Victoria Solano consulta por cuanto tiempo se cede la

administración.

Page 33: MUNICIPALIDAD DE EL GUARCO

ACTA Nº95-2021 27-07-2021

Página 33 de 49

El señor Alcalde comenta que en el convenio está la cláusula donde indica “El

presente convenio adquiere eficacia y será ejecutivo a partir de su firma. Asimismo,

al tenor de lo establecido en el artículo 5 del Reglamento sobre el Refrendo de las

Contrataciones de la Administración Pública, el funcionario (a) responsable de la

fiscalización por parte de la Municipalidad deberá adoptar las medidas de control

interno necesarias para garantizar que la ejecución de este convenio esté apegado

estrictamente a la normativa vigente y no se comprometa la integridad, titularidad

y funcionalidad del bien dado en préstamo.” La vigencia será por veinticinco años

y podrá ser renovable.

**El señor Presidente somete a votación aprobar el “CONVENIO DE

PRÉSTAMO DE USO A TITULO GRATUITO DE INMUEBLE COMUNAL

“CENTRO DIURNO " ENTRE LA MUNICIPALIDAD DE EL GUARCO Y LA

ASOCIACIÓN PRO-ADULTO MAYOR SEMILLAS DE ESPERANZA DE BARRIO

NUEVO PARA EL USO Y ADMINISTRACIÓN DEL EDIFICIO MUNICIPAL”

Sometido a votación es aprobado por unanimidad. Se somete a segunda votación para que quede definitivamente aprobado y recibe el mismo resultado. Acuerdo Nº423 definitivamente aprobado.

12- OFICIO N°204-ALC-2021 DEL SEÑOR ALCALDE.

Asunto: envío de primer ajuste liquidación presupuestaria 2020 Estimados señores: Por este medio les saludo y a la vez remito el primer ajuste a la liquidación presupuestaria para su aprobación, el cual contempla el aumento en los saldos de superávit libre y el específico dado el cierre al 30 de junio del 2021 de compromisos que son gastos proyecto pendientes de pago del año 2020 que se pueden pagar en el 2021. Por lo anterior se debe ajustar la liquidación presupuestaria pues algunos compromisos no se tuvieron que pagar o en otros casos se dieron descuentos lo que hicieron que quedara saldo el cual debe reincorporarse al presupuesto 2021. A continuación, se detalla el cuadro de saldo de compromisos pagados y saldo por

programa.

Programa Compromisos Monto Pagado Saldo % SIN EJECUTAR

Programa I 22 843 251,04 20 827 437,99 2 015 813,05 9%

Programa II 124 115 070,68 113 683 110,62 10 431 960,06 8%

Programa III 612 340 239,50 581 907 375,74 30 432 863,76 5%

Programa IV 11 787 638,04 6 726 537,00 5 061 101,04 43%

TOTAL 771 086 199,26 723 144 461,35 47 941 737,91 6%

Page 34: MUNICIPALIDAD DE EL GUARCO

ACTA Nº95-2021 27-07-2021

Página 34 de 49

De lo anterior se desprende que de ¢ 771.086.199,26 se pagaron ¢ 723.144.461,35 lo cual representa un 94% de ejecución siendo este un gran avance para la administración en los años que tenemos de manejar compromisos presupuestarios. En el caso del programa IV es una sola partida la cual por ser de monto alto refleja una alta subejecución. Las sumas de acuerdo con el financiamiento que aumentan son las siguientes:

Para efectos de enviar a la Contraloría General de la República se adjunta el Anexo No. 1 el cual contempla los nuevos saldos de superávit libre y de específico.

Financiamiento Saldo al 30-06-2021

Superávit Libre 1 912 757,74

Ley Bienes Inmuebles 8 214 761,63

Ley 8114 26 511 162,31

Aseo de Vías 424 435,00

Centro Diurno Barrio

Nuevo 478 549,99

Depósito y Tratamiento 283 500,00

Partidas Específicas 5 061 101,04

Recolección de Basura 4 282 868,40

Impuesto Cemento 772 601,80

TOTAL 47 941 737,91

COMPOSICION DEL SALDO COMPROMISOS

Page 35: MUNICIPALIDAD DE EL GUARCO

ACTA Nº95-2021 27-07-2021

Página 35 de 49

El señor Presidente consulta si esta liquidación urge aprobarla o se puede ver la

comisión de Hacienda y Presupuesto.

El señor Alcalde indica que esto no va a variar en nada, simplemente son recursos

que se habían definido en el año dos mil veinte y que según compromisos

adquiridos en el año dos mil veinte pueden ser cubiertos en los primeros seis meses

del año dos mil veintiuno.

La regidora Heylin Calderon consulta si el monto que restante es superávit libre

o especifico.

El señor Alcalde explica que los montos, así como se indican en el documento

tiene que quedar así distribuidos.

La Regidora Daniela Garro consulta si debería ir con la dispensa del trámite de

comisión.

El señor Alcalde indica que es un resultado neto, que nada lo cambiar, lo que

puede hacer es que de este resultado hay que hacer un presupuesto, cuando ya

se invierta ese presupuesto hay que ver el destino de cada recurso.

**El señor Presidente somete a votación aprobar la dispensa del trámite de comisión. Sometido a votación es aprobado por unanimidad. Se somete a segunda votación para que quede definitivamente aprobado y recibe el mismo resultado. Acuerdo Nº424 definitivamente aprobado.

Page 36: MUNICIPALIDAD DE EL GUARCO

ACTA Nº95-2021 27-07-2021

Página 36 de 49

**El señor Presidente somete a votación aprobar primer ajuste liquidación presupuestaria 2020. Sometido a votación es aprobado por unanimidad. Se somete a segunda votación para que quede definitivamente aprobado y recibe el mismo resultado. Acuerdo Nº425 definitivamente aprobado.

ARTICULO VI

INFORME DE COMISIONES.

Informe #:6CGYA Comisión: Gobierno y Administración Fecha: 20 de Julio 2021 Hora: 4:30pm Modalidad: Virtual Asistencia de las siguientes personas:

• Pedro Navarro Torres. Regidor Propietario.

• Antonio Fonseca Ramirez Regidor Propietario.

• John E. Solano Cárdenas Asistente a.i. Secretaría Municipal.

• Elena Solano Araya Representante del Sindicato

• Guiselle Hidalgo. Asesora

• Francisco Jiménez. Asesor

• Luis Brenes Jiménez. Asesor

• Gloriana Salas Asesora

• Karen Mata Camacho. Asesora Miembros ausentes

• Luis Villegas Ramirez Regidor Propietario.

• Juan Ramirez Monestel Funcionario Municipal

• Patricia Araya Araya Sindica Propietaria El Señor Presidente Pedro Navarro Torres saluda a los presentes, agradece por la asistencia.

Visitas

Visita de Laura Bloise Gestora Tributaria de la Municipalidad de El Guarco (Tema: Propuestas planteadas para mejorar la recaudación y bajar la morosidad).

Page 37: MUNICIPALIDAD DE EL GUARCO

ACTA Nº95-2021 27-07-2021

Página 37 de 49

Page 38: MUNICIPALIDAD DE EL GUARCO

ACTA Nº95-2021 27-07-2021

Página 38 de 49

Petitoria

• Proyecto de Depuración de Base de Datos. ₡ 15.000.000.00

• Proyecto para Incentivar la Cultura Tributaria. ₡ 6.000.000.00

• Proyecto para realizar Cobro Judicial. ₡ 3.000.000.00

• Proyecto para implementar la Facturación Electrónica. ₡ 2.500.000.00

Después de una amplia discusión del tema y con los votos a favor de los Regidores Pedro Navarro y Antonio Fonseca la Comisión Recomienda al Concejo Municipal: 1.1 Apoyar la petitoria realizada por la Gestora Tributaria Laura Bloise, para el próximo año, como actividades globales para las diferentes estrategias de recuperación de la cartera morosa. 1.2 Que se le sugiera a la administración que se presenten planes específicos de acción para la recuperación de la cartera morosa.

Page 39: MUNICIPALIDAD DE EL GUARCO

ACTA Nº95-2021 27-07-2021

Página 39 de 49

Reunión finaliza a las 7:00pm

La Regidora Heylin Calderon comenta que está muy contenta ya que se está trabajando en este tema que es muy importante, invita a la administración para que realice un plan de gestión efectivo ya que esto ayudara a mejorar la situación en la municipalidad. El señor Presidente indica que en esto hay que invertir, y si analizamos la cartera morosa de las municipalidades andan parecidas, pero porque, será cultura de la gente, será falta de inteligencia en cobro o serán ambas, y llegó el momento de ser creativos para el cobro **El señor Presidente somete a votación aprobar el informe N°6-2021 de la comisión de Gobierno y Administración. Sometido a votación es aprobado por unanimidad. Se somete a segunda votación para que quede definitivamente aprobado y recibe el mismo resultado. Acuerdo Nº426 definitivamente aprobado. Informe #:1COMAD2021 Comisión Accesibilidad Fecha: 19 de julio de 2021 Hora: 4:00pm Modalidad Virtual Asistencia de las siguientes personas:

• Pedro Navarro Torres. Regidor Propietario.

• Daniela Garro Regidora Propietaria

• Heylin Calderón Regidora Propietaria.

• Victoria Solano Regidora Suplente.

• Gerardina Cordero Vicealcaldesa Miembros ausentes:

• John E. Solano Cárdenas. Asistente a.i Secretaría Municipal.

• Claribel Ramírez Síndica Propietaria

• Jose Julián Bonilla. Asesor

• Jonathan Fernández Asesor

Capítulo I Bienvenida

Se inicia la reunión sin el orden de una agenda. El Regidor Pedro Navarro da la bienvenida a los presentes en la sesión y comenta que esta comisión no se ha reunido ni una sola vez, y que no se quiere ver como deshumanizados ante este tema de la discapacidad, el piensa que en realidad será

Page 40: MUNICIPALIDAD DE EL GUARCO

ACTA Nº95-2021 27-07-2021

Página 40 de 49

que ha faltado un buen jalón de orejas de alguien externo en este tema, y esta comisión es muy importante. Se tiene una población con discapacidad que uno imaginaria que es poca pero que en realidad no es así tenemos alrededor de un 20% de la población nacional con relación a este tema con algún tipo de discapacidad. Sería muy importante incorporar gente que conozca del tema y de muy buenos aportes en esta comisión. Luego de comentar esto se procede a conformar como queda la presidencia y secretaría de esta comisión y formular un plan de trabajo. La Regidora Daniela Garro se ofrece muy amablemente a tomar la presidencia y la Regidora Heylin Calderon la secretaria y como miembros asesores los Regidores y Síndicos Pedro Navarro, Victoria Solano, Claribel Ramírez, Jose Julián Bonilla, Jonatán Fernández y la Vicealcaldesa Gerardina Cordero de la municipalidad. La Regidora Daniela Garro comenta que ella se comunicará con Nancy para invitarla a seguir siendo parte de esta comisión. La Regidora Victoria Solano comenta que el señor Miguel Ocampo Rodríguez desea participar de esta comisión. El Regidor Pedro Navarro comenta que se debe tener claro cuáles van a ser las metas y alcances en la comisión para velar por el cumplimiento de la ley 7600 y con base en eso comenzar a trabajar en lo que es accesibilidad, y pedir al CONAPDIS (Comisión Nacional de las Personas con Discapacidad) que los asesore en este tema y lo que ellos tienen para las municipalidades. Con votos a favor de los regidores Heylin Calderon, Pedro Navarro, y Daniela Garro, esta comisión recomienda al Concejo Municipal que se gestione por medio de la secretaría del Concejo Municipal pedir una audiencia al (CONAPDIS) en una sesión de la comisión de Accesibilidad para que brinden una directriz de cómo realizar una mejor labor en esta comisión. Reunión finaliza a las 4:30PM El señor Presidente indica que esta es la comisión que está en números rojos, que desde que se nombró no se había reunido, pero desde ya agradece a las compañeras que asumen la presidencia y la secretaría para empezar a trabajar. La Regidora Heylin Calderon indica que la compañera va a consultar a la asesora Nancy si desea continuar en la comisión y además consulta si en la municipalidad hay algún funcionario de enlace con el CONAPDIS. El señor Alcalde indica que María Fernanda Madrigal es el enlace con el CONAPDIS.

Page 41: MUNICIPALIDAD DE EL GUARCO

ACTA Nº95-2021 27-07-2021

Página 41 de 49

**El señor Presidente somete a votación aprobar el informe N°1-2021 de la COMAD. Sometido a votación es aprobado por unanimidad. Se somete a segunda votación para que quede definitivamente aprobado y recibe el mismo resultado. Acuerdo Nº427 definitivamente aprobado. La Regidora Victoria Solano indica que el compañero Miguel Ocampo está muy interesado en ser parte de la comisión, pero no se le convoco. La Regidora Heylin Calderon indica que no se llamó ya primero se tiene que ver el informe, y tener conocimiento de que desea ser participe y ya luego se convoca para la siguiente sesión para juramentarse. La Regidora Victoria Solano consulta con respecto a la fusión entre las comisiones de reactivación económica y Gobierno y administración. El Señor Presidente comenta que deja sin efecto la comisión de reactivación económica e invitó a los integrantes a participar dentro de la de Gobierno y administración. El Señor Presidente somete a votación extender la sesión para terminar la agenda. Sometido a votación es aprobado por unanimidad. Se somete a segunda votación para que quede definitivamente aprobado y recibe el mismo resultado. Acuerdo Nº428 definitivamente aprobado. Informe #:4COURB2021 Comisión: Obras y Urbanismo Fecha: 21 de julio de 2021 Hora: 4:30pm Modalidad Virtual Asistencia de las siguientes personas:

• Pedro Navarro Torres. Regidor Propietario.

• Rolando Brenes Regidor Suplente

• Arq. Martha Bolaños. Parte Técnica.

• Topógrafo. Roy Quirós. Parte Técnica.

• John E. Solano Cárdenas. Asistente a.i Secretaría Municipal.

• Fernando Torres Quiros. Asesor.

• Fabian Segura Gamboa. Asesor.

• Arnaldo Barahona. Asesor. Miembros ausentes:

• José Luis Villegas. Regidor Propietario

• Juan José Navarro Fernández. Asesor jurídico de Alcaldía.

Page 42: MUNICIPALIDAD DE EL GUARCO

ACTA Nº95-2021 27-07-2021

Página 42 de 49

• Antonio Fonseca Regidor Propietario

• Dalia Rojas Aguilar. Asesora.

Capítulo I Bienvenida

El señor Pedro Navarro da la más cordial bienvenida a la reunión.

Capítulo II Correspondencia

A continuación, se procede con la lectura de los oficios ingresados para esta comisión. 1. Oficio N°141-GDU-2021 (Visita Carlos Arce Hernández) Se adjunta documento Después de una amplia discusión del tema y con los votos a favor de los Regidores Pedro Navarro y Rolando Brenes, la Comisión Recomienda al Concejo Municipal se autorice la petición, basado en el aval desde el punto de vista técnico dado por la Arq. Martha Bolaños. 2. Oficio Jose Enrique González Solís, Vecino Después de una amplia discusión del tema y con los votos a favor de los Regidores Pedro Navarro y Rolando Brenes, la Comisión Recomienda al Concejo Municipal: 2.1 Que se le solicite a la parte técnica que dé respuesta a la solicitud de información que comentan en el oficio. 2.2 Solicitar a señor Jose Enrique González Solís remita el número de trámite que se hizo en la municipalidad y todos los anexos de documentos que indica dentro del oficio. Reunión finaliza a las 5:45PM **El señor Presidente somete a votación aprobar el informe N°4-2021 de la comisión de Obras y Urbanismo. Sometido a votación es aprobado por unanimidad. Se somete a segunda votación para que quede definitivamente aprobado y recibe el mismo resultado. Acuerdo Nº429 definitivamente aprobado.

Page 43: MUNICIPALIDAD DE EL GUARCO

ACTA Nº95-2021 27-07-2021

Página 43 de 49

ARTICULO VII

MOCIONES. El señor Alcalde da lectura al oficio ALC-PLAN-008-07-2021 de la Licda. Maria Fernanda Madrigal Hidalgo, Secretaria Técnica CCCI. Estimados (as) Señores (as) Por este medio brindarles un cordial saludo y desearles muchos éxitos en sus labores cotidianas. La presente es para comunicarles que el próximo jueves 5 de agosto a las 8:30 a.m. se realizará la reactivación del Concejo Cantonal de Coordinación Institucional (CCCI) con el fin, de retomar los proyectos que tanto las Instituciones como las Organizaciones Sociales trabajaron conjuntamente para el bienestar del Cantón. Es por lo anterior que, se les invita a realizar una presentación en power point sobre los proyectos más relevantes de que cada una de las comisiones del Concejo Municipal, con el fin de que los demás participantes del CCCI conozcan la labor que realizan. La presentación debe de tener una duración de 20 minutos. El representante del Concejo Municipal es Pedro Navarro y Claribel Ramírez; según el oficio 347-SM-2020 y en este caso la invitación a participar de la sesión está dirigida a todos los Regidores Propietarios. La reunión se realizará por medio de la plataforma Zoom y en los próximos días se les estará enviando la invitación oficial de la reunión. El señor Alcalde indica que cada comisión prepare una pequeña presentación para presentar ante el CCCI. La regidora Daniela Garro Solicita al señor secretario enviar el Link para unirse a la convocatoria. El señor Alcalde comenta que va da lectura al documento moción de texto

sustitutivo, explica que en el año 2018 la Municipalidad generaba un número de

expediente ante la Asamblea Legislativa para el trámite de condonación de deudas,

el Número de Expediente es el 20809, pero en este momento se volvió a gestionar

otro proyecto que no solo incluía las multas e intereses, la UNGL está colaborando,

hay que observar que en el 2018 se metió ese proyecto y a la fecha no ha salido,

es decir si se realiza uno nuevo va a tardar mucho más en salir, existe la posibilidad

de que el en expediente que ya existe se pueda cambiar el texto de ese proyecto

de ley y siga avanzando con ese número, por lo tanto le da lectura al documento

MOCION DE TEXTO SUSTITUTIVO.

Page 44: MUNICIPALIDAD DE EL GUARCO

ACTA Nº95-2021 27-07-2021

Página 44 de 49

MOCION DE TEXTO SUSTITUTIVO

1. Justificación

El presente texto sustitutivo deriva de la obligación del Gobierno Local de impulsar acciones que logren reactivar la economía del cantón de El Guarco ante los efectos socioeconómicos disruptivos de la pandemia de Covid-19. La afectación en los ingresos se ha visto reflejada en casi todas las familias guarqueñas, que han visto disminuida su capacidad adquisitiva de productos y servicios básicos y el pago de las obligaciones tributarias con la Municipalidad. Lo anterior es un disparador de la morosidad, situación que afecta la eficiencia ejecutiva y financiera de la administración de los intereses y servicios locales. Es la morosidad el número negativo en acciones de la administración pública, debido a que los servicios públicos se brindan, aunque el pago de la tasa por parte del contribuyente no se realice a tiempo, lo que ocasiona que estos no sean autosuficientes y sean ejecutadas las labores con ingresos provenientes de impuestos que por la situación de pandemia las familias tampoco logran hacer buen pago. Esta situación produce una actividad extraordinaria por parte de la oficina de cobro administrativo y judicial, que emplean mayores inversiones en el rescate de ingresos a la Corporación Municipal, generando números rojos que afectan las actividades sustantivas de la Municipalidad y serán inevitables las afectaciones en la calidad de vida de los cantonales. Entre el 2019 y el 2020 la morosidad aumentó un 41,59%, un aumento histórico respecto a la tendencia de los últimos seis años. El monto total de morosidad para el 2020 asciende a un total de 1.380.717.644,48 colones, producto de las dificultades para el pago que han tenido las y los guarqueños. El proyecto de ley busca reactivar la economía local aliviando la carga tributaria para que las familias cuenten con una primera plataforma intermedia en la adquisición de bienes y servicios, a la vez que el municipio dispone recursos en el impulso de nuevos comercios, empleos y una mayor eficiencia en los servicios básicos, mejorando la calidad, cantidad y continuidad. Según los resultados aportados por el Instituto Nacional de Estadística y Censo del Censo Piloto El Guarco, realizado en el mes de noviembre 2020, se tiene que para este cantón se presenta una tasa de desempleo del 22.2%, desglosado según sus distritos de la siguiente manera: El Tejar 22.2% San Isidro 23.7% Tobosi 20.4% Patio de Agua 14.2% La falta de oportunidades para que las familias puedan atender todas sus necesidades y obligaciones formales, aunado a la alta tasa de desempleo, se tiene

Page 45: MUNICIPALIDAD DE EL GUARCO

ACTA Nº95-2021 27-07-2021

Página 45 de 49

como consecuencias, el aumento a los trabajos informales, por parte de estos para sufragar sus gastos básicos. Como municipio se quiere iniciar con proyectos de reactivación económica para el cantón, sin embargo, la alta carga impositiva y las altas deudas que muchos munícipes tienen con la municipalidad imposibilita esta reactivación económica, por lo cual, se quiere con esta ley, brindar un respiro económico no solo a las familias sino también a los emprendimientos, negocios y empresas ya conformadas para que puedan tener un pequeño capital para esta reactivación. Tenemos también, que las familias guarqueñas, que, si bien han venido cancelando sus tributos con la municipalidad, a su vez, algunas de estas han estado colaborando y en muchos casos asumiendo gastos de otros familiares y allegados que se han visto afectados económicamente por el desempleo actual y el alto costo de vida por la que atraviesa el país. Es por esto, que debido al poco estimulo que se ha brindado a las personas que de forma voluntaria realizan sus pagos, se quiere promover y estimular el pronto pago. 2. Que el ACUERDO 427, del acta 140-2018 del diecinueve de abril del año

2018, el Concejo Municipal aprueba el proyecto de ley “AUTORIZACIÓN A LA

MUNICIPALIDAD DEL CANTÓN DE EL GUARCO PARA LA CONDONACIÓN DE

DEUDAS, INTERESES Y MULTAS SOBRE IMPUESTOS, TASAS, SERVICIOS Y

DEMÁS OBLIGACIONES DE CARÁCTER MUNICIPAL”

3. Que el proyecto se encuentra en la Asamblea Legislativa bajo el

EXPEDIENTE NUMERO 20.809 “AUTORIZACIÓN A LA MUNICIPALIDAD DEL

CANTÓN DE EL GUARCO PARA LA CONDONACIÓN DE DEUDAS, INTERESES

Y MULTAS SOBRE IMPUESTOS, TASAS, SERVICIOS Y DEMÁS

OBLIGACIONES DE CARÁCTER MUNICIPAL”.

Por las razones expuestas, someto a las y los señores regidores la presente moción para que el texto del EXPEDIENTE N.º 20.809 “AUTORIZACIÓN A LA MUNICIPALIDAD DEL CANTÓN DE EL GUARCO PARA LA CONDONACIÓN DE DEUDAS, INTERESES Y MULTAS SOBRE IMPUESTOS, TASAS, SERVICIOS Y DEMÁS OBLIGACIONES DE CARÁCTER MUNICIPAL”, se lea de la siguiente manera: EXPEDIENTE N.º 20.809 “AUTORIZACIÓN A LA MUNICIPALIDAD DEL CANTÓN DE EL GUARCO PARA LA CONDONACIÓN DE DEUDAS, INTERESES Y MULTAS SOBRE IMPUESTOS, TASAS, SERVICIOS Y DEMÁS OBLIGACIONES DE CARÁCTER MUNICIPAL PARA LA REACTIVACION ECONOMICA EN EL CANTÓN DE EL GUARCO

ARTÍCULO 1- Se autoriza a la Municipalidad de El Guarco para que, por única vez, otorgue a los sujetos pasivos la condonación total del pago de las multas e intereses que adeuden a la municipalidad por concepto de impuestos nacionales y

Page 46: MUNICIPALIDAD DE EL GUARCO

ACTA Nº95-2021 27-07-2021

Página 46 de 49

cantonales, originarios y derivados, tasas, precios, hasta el cierre del trimestre inmediato anterior a la entrada en vigencia de la presente ley. ARTÍCULO 2- Se autoriza a la Municipalidad de El Guarco para la condonación del 25% de la deuda principal al contribuyente o al deudor que cancela la totalidad del restante en un solo tracto durante el periodo de vigencia de la presente ley. ARTICULO 3- Se autoriza a la Municipalidad de El Guarco para que condone el 10% de la deuda principal al contribuyente o al deudor que cancele su deuda principal mediante la figura de arreglo de pago, el cual será prorrateada en tractos iguales por todo el periodo del arreglo de pago, que tendrá un plazo máximo de 24 meses. Los contribuyentes que se encuentren actualmente pagando sus deudas en la figura de arreglo de pago, podrán solicitar la readecuación del saldo pendiente, bajo los términos de esta ley. El contribuyente deberá cancelar sus obligaciones en las fechas y orden establecidas en el arreglo de pago. Si el arreglo de pago fuese incumplido por el contribuyente o el deudor quedará sin efecto el arreglo de pago, por lo que el contribuyente o el deudor deberá cancelar todas las multas e intereses correspondientes a los períodos dejados de pagar, así como del 10% de la deuda principal condonado según esta ley. ARTÍCULO 4- El periodo de vigencia de esta condonación será por un plazo de 6 meses a partir de su publicación. ARTÍCULO 5- Los contribuyentes de la Municipalidad del cantón de El Guarco que se encuentren al día en el pago de sus tributos municipales y que cancelen en un solo tracto los tributos municipales locales y nacionales, originarios y derivados por adelantado, durante el primer trimestre de los años 2022 y 2023 se les realizará un descuento por pronto pago del 15% para cada año. ARTÍCULO 6- Para lograr la mayor recaudación posible, la municipalidad deberá realizar una adecuada campaña de divulgación y comunicación, de tal forma que los sujetos pasivos se enteren de los alcances de la ley durante todo su periodo de vigencia. Rige a partir de su publicación” Se deberá trasladar el presente acuerdo al EXPEDIENTE N.º 20.809 de la Asamblea Legislativa El señor Presidente consulta si existe la posibilidad de que en vez de que se lea 24 meses, sean hasta 36 meses, esto dentro del articulo N°3. El Señor Alcalde Indica que la posibilidad existe y es el concejo quien decide, pero hay que tomar en cuenta que ya serian 3 años.

Page 47: MUNICIPALIDAD DE EL GUARCO

ACTA Nº95-2021 27-07-2021

Página 47 de 49

El señor Presidente indica que la idea es que el plazo máximo sean 36 meses, pero por supuesto que el arreglo de pago va a depender también de la capacidad del contribuyente y del monto de la deuda, porque hay personas que podrán pagar a 10 meses como otras que van a necesitar 24 meses o 36 meses. El señor Alcalde indica que si el Concejo lo acuerda puede quedar así, nada más se cambia en artículo que pasa de 24 a hasta 36 meses. El señor Presidente indica que se debe de leer que es “24 meses y hasta 36 meses en casos especiales previo análisis de la gestoría”. La Regidora Heylin Calderon indica que sería bueno que se dé un poco más de análisis, ya que hay que tener cuidado con esto para que nadie se sienta ofendido, sería importante que la comisión de Gobierno y Administración y Jurídicos analicen este tema. El señor Presidente indica que, así como está el escenario se debe quedar como está, jurídicamente no hay nada que analizar ya que está en el marco de la legalidad y desde el punto de vista administrativo esto es lo que la comisión está buscando, escenarios para la disminución de la morosidad. El Regidor Rolando Brenes indica que está muy buena la iniciativa, pero si le parece que se le debe de dar más análisis y ya que los demás compañeros pueden dar buenos aportes al respecto dentro de las comisiones, le parece que con 8 o 15 días mas no habría algún desplome. La Regidora Daniela Garro indica que este es un plan que dio buenos resultados en la administración anterior, hubo una muy buena recaudación, y sería muy positivo que las personas tengan esta herramienta para poder ponerse al día con sus deudas, por lo cual el desde ya es afirmativo por su parte. El señor presidente indica que la propuesta es que el plazo sea de 24 meses y los 36 meses es una excepcionalidad previo análisis. La Regidora Victoria Solano felicita a la administración por el Plan, ya que esto va a ayudar a mejorar la recaudación en la municipalidad. El señor Alcalde comenta que sería bueno se reglamente los arreglos de pago cuando para cuando sean mas de 24 meses. Se remite el reglamento a la comisión de asuntos jurídicos para que sea de su conocimiento. **El señor Presidente somete a votación aprobar la propuesta de la alcaldía. Sometido a votación es aprobado por mayor simple Acuerdo Nº430. Con cuatro votos positivos y uno negativo de la siguiente manera.

Page 48: MUNICIPALIDAD DE EL GUARCO

ACTA Nº95-2021 27-07-2021

Página 48 de 49

Afirmativo

• Presidente Pedro Navarro

• Regidor Jose Luis Villegas

• Regidora Daniela Garro

• Regidor Antonio Fonseca

Negativo

• Regidora Heylin Calderón

La regidora Heylin Calderón indica que no está en contra, sino que es un voto no a favor. Ya que solicita se dé más análisis dentro de las comisiones.

ARTICULO VIII

ASUNTOS VARIOS. El Síndico Jorge Vázquez saluda a los presentes, consulta al señor Alcalde que ha pasado con ejecución de las partidas especificas del 2020, debido a que ya han pasado mas de 7 meses y aun no se ha tenido respuesta. El señor Alcalde indica que hasta donde el tiene conocimiento eso ya está en SICOP y ya corrían los plazos para las diferentes cotizaciones. La Regidora Victoria Solano felicita por el evento del cantonato, sin embargo, no le pareció que el no se haya dado la presentación y participación de la mujer. También agradece al Arquitecto por haber presentado el proyecto tan lindo del parque ciudad de lodo. El Regidor Álvaro Quiros felicita a los organizadores de la actividad de aniversario N°82 en la sesión extraordinaria Solemne del Cantonato. En otro punto indica que falleció el ex párroco de El Guarco por lo cual solicita un minuto de silencio en memoria. La síndica Patricia Araya debido a los constantes cambios climáticos y desastres que se están dando sugiere que se establezca de manera permanente una oficina de gestión de riesgos. También consulta si con respecto al proyecto Parque Ciudad de Lodo” existe algún presupuesto destinado por lo menos para dar inicio. Además, indica que ha visto sesiones de otros Concejos Municipales y se le brinda un espacio al Alcalde para que presente un informe de las gestiones que se han realizado, por lo cual propone se pueda considerar para este Concejo Municipal. El síndico Adolfo Thames Saluda a los presentes felicita a los organizadores de la sesión Solemne del Cantonato; también comenta que si se da la posibilidad a sur del terreno donde se realiza el proyecto cuidad de lodo están vendiendo el terreno y seria bonito anexar ambos terrenos, además, consulta con respecto al

Page 49: MUNICIPALIDAD DE EL GUARCO

ACTA Nº95-2021 27-07-2021

Página 49 de 49

terreno que está al norte del salón comunal de Tobosi a quien pertenece, refiriéndose a la idea que tiene la asociación para expandir la infraestructura El señor Alcalde indica que en la forma plena como lo planteo la asociación no se puede, pero viéndolo en la forma como se está haciendo el convenio con la asociación del adulto mayor de Barrio Nuevo se podría valorar cediendo la municipalidad a titulo gratuito bajo una cantidad de años la administración. La Regidora Heylin Calderon se debe buscar la forma de como presentar el proyecto ante la Presidencia y buscar el apoyo de otras municipalidades a nivel país, porque el proyecto Ciudad de Lodo está muy lindo y muy bien presentado, pero no se debe quedar hasta ahí, además agradece a todos los compañeros hicieron posible que la actividad se llevara a cabo de manera presencial. El Regidor Jose Luis Villegas consulta al señor Alcalde desde que punto se puede dar inicio al proyecto “Parque Ciudad de Lodo”; agradece a todos los organizadores por la actividad del cantonato realizada. La Sindica Patricia Araya comenta que no le dieron respuesta a lo del proyecto. El señor Presidente indica que el proyecto no tiene planos por ende no hay una proyección presupuestaria del costo de la obra, lo que se vio fue un diseño, y hay que tomar en cuenta también el presupuesto de operación como lo es la seguridad y el mantenimiento, lo que se debe de hacer en la próxima sesión extraordinaria es invitar al arquitecto para que profundice en la presentación y aprobar el diseño o ante proyecto, para darle seguimiento, se suma en la felicitación a los organizadores de la actividad del cantonato donde estaba incluida la parte administrativa y la regidora Heylin Calderon, agradece también al servicio prestado por parte de el Hotel El Guarco y a los artesanos vecinos de El Guarco que estuvieron con la Teja y la Cabuya que fue en éxito total. Consulta al señor Alcalde como le ha ido con la parte de contacto con la empresa Holcim, con el contacto del INVU con respecto al proyecto que presento la comisión de instalaciones deportivas. El señor Alcalde indica que ya está programada la reunión con la parte ejecutiva del INVU y con respecto a la empresa HOLCIM ya se hizo la solicitud y se presento el proyecto y la obra que se desea crear, con respecto al IFAM se está en espera del presupuesto de la Contraloría, que es donde iba incluido la parte de la contratación del IFAM. El señor Presidente comenta que va a realizar el minuto de silencio en memoria del ex párroco de El Guarco, el cual se realiza con el mayor de los respetos. Siendo las diecinueve horas con cuarenta y ocho minutos el señor Presidente da por finalizada la sesión. Pedro Navarro Torres Emanuel Quesada Martinez Presidente Municipal Secretario Municipal a.i