municipalidad de vaparaiso 1 secretaría municipal³n nº... · 2016. 7. 20. · conclusiÓn...

27
I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal __________________________________________________________________________________________________ Quinta Sesión Ordinaria, Año 2016. Concejo Municipal de Valparaíso. 1 ACTA QUINTA SESION ORDINARIA CONCEJO MUNICIPAL DE VALPARAISO Viernes, 26 de febrero de 2016 En Valparaíso, a viernes 26 de febrero de 2016, siendo las 10:35 horas, en nombre de Dios, se da inicio a la Quinta Sesión Ordinaria del Concejo Municipal de Valparaíso. Preside el Concejal Sr. Carlos Bannen González. Asistieron los señores Concejales: Sr. Carlos Bannen González, Sra. Paula Quintana Meléndez, Sr. Eugenio Trincado Suarez; Sr. Eugenio González Bernal; Sr. Luis Soto Ramirez; Sr. Iván Vuskovic Villanueva, Sr. Marcelo Barraza Vivar, Srta. Zuliana Araya Gutiérrez, Sra. Marina Huerta Rosales y Sra. Ruth Cáceres Cortes. Asistieron los funcionarios municipales: Sr. Juan Morales, Sra. Jeanette Bruna, Sr. Cristian Paz, Sr. Andrés Sendra, Sra. Verónica Barra, Sr. Ricardo Valdés, Sr. Dante Iturrieta, Sr. César Garrido, Sr. Iván Leiva, Sr. Juan Carlos Tempine. Actuó como Secretario del Concejo, la Secretaria Municipal Sra. Mariella Valdés Ávila. TABLA 1.- Aprobación Acta Segunda Sesión Ordinaria de fecha 27 de enero de 2016 2.- Aprobación Acta Tercera Sesión Ordinaria de fecha 27 de enero de 2016 3.- Aprobación Acta Cuarta Sesión Ordinaria de fecha 1 de febrero de 2016 4.- Cuenta Presidente

Upload: others

Post on 02-Mar-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº... · 2016. 7. 20. · conclusiÓn preliminar del mecÁnico de suelos (2/2/2016) - causas La principal causa del colapso

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal __________________________________________________________________________________________________

Quinta Sesión Ordinaria, Año 2016. Concejo Municipal de Valparaíso.

1

ACTA QUINTA SESION ORDINARIA

CONCEJO MUNICIPAL DE VALPARAISO Viernes, 26 de febrero de 2016

En Valparaíso, a viernes 26 de febrero de 2016, siendo las 10:35 horas, en nombre de Dios, se da inicio a la Quinta Sesión Ordinaria del Concejo Municipal de Valparaíso. Preside el Concejal Sr. Carlos Bannen González. Asistieron los señores Concejales: Sr. Carlos Bannen González, Sra. Paula Quintana Meléndez, Sr. Eugenio Trincado Suarez; Sr. Eugenio González Bernal; Sr. Luis Soto Ramirez; Sr. Iván Vuskovic Villanueva, Sr. Marcelo Barraza Vivar, Srta. Zuliana Araya Gutiérrez, Sra. Marina Huerta Rosales y Sra. Ruth Cáceres Cortes. Asistieron los funcionarios municipales: Sr. Juan Morales, Sra. Jeanette Bruna, Sr. Cristian Paz, Sr. Andrés Sendra, Sra. Verónica Barra, Sr. Ricardo Valdés, Sr. Dante Iturrieta, Sr. César Garrido, Sr. Iván Leiva, Sr. Juan Carlos Tempine. Actuó como Secretario del Concejo, la Secretaria Municipal Sra. Mariella Valdés Ávila.

TABLA

1.- Aprobación Acta Segunda Sesión Ordinaria de fecha 27 de enero de 2016 2.- Aprobación Acta Tercera Sesión Ordinaria de fecha 27 de enero de 2016 3.- Aprobación Acta Cuarta Sesión Ordinaria de fecha 1 de febrero de 2016 4.- Cuenta Presidente

Page 2: MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº... · 2016. 7. 20. · conclusiÓn preliminar del mecÁnico de suelos (2/2/2016) - causas La principal causa del colapso

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal __________________________________________________________________________________________________

Quinta Sesión Ordinaria, Año 2016. Concejo Municipal de Valparaíso.

2

1.- APROBACIÓN ACTA SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DE FECHA 27 DE ENERO DE 2016

El Concejal, señor Carlos Bannen González; corresponde la aprobación del Acta de la Segunda Sesión Ordinaria de fecha 27 de enero de 2016. Se aprueba el acta en cuestión. 2.- APROBACIÓN ACTA TERCERA SESIÓN ORDINARIA DE FECHA 27 DE

ENERO DE 2016 El Concejal, señor Carlos Bannen González; corresponde la aprobación del Acta de la Tercera Sesión Ordinaria de fecha 27 de enero de 2016. Se aprueba el acta en cuestión. 3.- APROBACIÓN ACTA CUARTA SESIÓN ORDINARIA DE FECHA 1 DE

FEBRERO DE 2016 El Concejal, señor Carlos Bannen González; corresponde la aprobación del Acta de la Cuarta Sesión Ordinaria de fecha 1 de febrero de 2016. Se aprueba el acta en cuestión. 4.- CUENTA PRESIDENTE 4.1. Presentación Inmobiliaria Mirador Barón. Deslizamiento Cuña de suelo de

calle Portales. El Concejal, señor Carlos Bannen González, bueno de acuerdo al acuerdo adoptado en la última sesión de Concejo, el día de hoy va a exponer la Inmobiliaria Mirador Barón. En el día de hoy tenemos a un grupo de personas que representan a la inmobiliaria, don Germán por favor. El señor Germán Leiva; comienza su presentación que es del siguiente tenor; se nos citó al Concejo del día de hoy para poder exponer respecto del deslizamiento, derrumbe que hubo en la Avenida Diego Portales de Barón. Soy el Gerente de proyecto de la inmobiliaria y me acompaña nuestro Gerente técnico, Don Eduardo Corral y don Felipe Rencorret de nuestra oficina de abogados. Don Eduardo Corral va a hacer una exposición respecto a las causas y la solución que nosotros estamos trabajando para restituir lo más pronto posible el transito.

Page 3: MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº... · 2016. 7. 20. · conclusiÓn preliminar del mecÁnico de suelos (2/2/2016) - causas La principal causa del colapso

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal __________________________________________________________________________________________________

Quinta Sesión Ordinaria, Año 2016. Concejo Municipal de Valparaíso.

3

El señor Eduardo Corral; comienza su presentación que es del siguiente tenor; buenos días a todos. Se nos solicitó exponer básicamente tres cosas. Primero, el porqué hubo un deslizamiento de la calle. El segundo, cómo pensamos reponer ese deslizamiento y tercero, un poco contarles en qué estamos. Estos son los tres objetivos de esta presentación. CONCLUSIÓN PRELIMINAR DEL MECÁNICO DE SUELOS (2/2/2016) - Causas La principal causa del colapso del pie del muro anclado en Av. Portales sería la presencia de agua que, junto a planos de clivaje del maicillo meteorizado y fracturado, habrían provocado el colapso de la porción inferior de la contención, con el consecuente deslizamiento por “efecto chimenea” del suelo superior.

Page 4: MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº... · 2016. 7. 20. · conclusiÓn preliminar del mecÁnico de suelos (2/2/2016) - causas La principal causa del colapso

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal __________________________________________________________________________________________________

Quinta Sesión Ordinaria, Año 2016. Concejo Municipal de Valparaíso.

4

CONCLUSIÓN PRELIMINAR DEL MECÁNICO DE SUELOS

• “Una gran porción de la pantalla sigue en pie, donde no se ha detectado agua o se ha detectado roca sana.”

• “Los anclajes no tienen signos de deterioro ni corrimiento, por lo que se descarta un sobre empuje en la pantalla que sea capaz de volcarla.”

• “De hecho, la pantalla ha demostrado estabilidad ante sismos de mediana intensidad (al menos se registran 2 eventos en la Región de Valparaíso de Magnitud 5.1 y 4.8 respectivamente) sin evidencia de deterioro, agrietamiento, desplazamiento o colapso.”

SUGERENCIA PRELIMINAR DEL MECÁNICO DE SUELOS

Se sugiere anclar la base del sostenimiento de la excavación a nivel donde se puedan producir esta conjunción de presencia de agua y plano de clivaje del maicillo.

Confinar esta zona con un muro.

Instalar más barbacanas y de mayor profundidad que permitan el drenaje de

agua. CRITERIOS ADOPTADOS POR EL MECÁNICO DE SUELOS

• “Se considera como criterio de diseño para los refuerzos de pantallas ancladas, la presencia de escurrimientos de agua en forma puntual, provenientes del macizo rocoso o de alguna filtración.”

• En otras palabras, se hará un reforzamiento, aunque no se encuentre agua, asumiendo que pueden aparecer flujos preferenciales de agua.

Page 5: MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº... · 2016. 7. 20. · conclusiÓn preliminar del mecÁnico de suelos (2/2/2016) - causas La principal causa del colapso

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal __________________________________________________________________________________________________

Quinta Sesión Ordinaria, Año 2016. Concejo Municipal de Valparaíso.

5

TRABAJOS PARA RESTITUIR EL TRÁNSITO SITUACIÓN TERRENO DESLIZADO

CONTENCIÓN PROVISORIA

Page 6: MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº... · 2016. 7. 20. · conclusiÓn preliminar del mecÁnico de suelos (2/2/2016) - causas La principal causa del colapso

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal __________________________________________________________________________________________________

Quinta Sesión Ordinaria, Año 2016. Concejo Municipal de Valparaíso.

6

CONTENCIÓN DE LA CALZADA DE CALLE DIEGO PORTALES

CONTENCIÓN DE LA ESCARPA DE CALLE DIEGO PORTALES

Page 7: MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº... · 2016. 7. 20. · conclusiÓn preliminar del mecÁnico de suelos (2/2/2016) - causas La principal causa del colapso

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal __________________________________________________________________________________________________

Quinta Sesión Ordinaria, Año 2016. Concejo Municipal de Valparaíso.

7

CONTENCIÓN DE LA ESCARPA DE CALLE DIEGO PORTALES

CONTENCIÓN DE LA ESCARPA DE CALLE DIEGO PORTALES

Page 8: MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº... · 2016. 7. 20. · conclusiÓn preliminar del mecÁnico de suelos (2/2/2016) - causas La principal causa del colapso

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal __________________________________________________________________________________________________

Quinta Sesión Ordinaria, Año 2016. Concejo Municipal de Valparaíso.

8

CONSTRUCCIÓN DEL EDIFICIO Y RESTITUCIÓN DEFINITIVA DE LA VEREDA DE CALLE PORTALES

QUÉ SE ESTÁ HACIENDO HOY

• Se contrató un estudio geológico.

• Hemos contratado, por solicitud de la DOM, un Estudio Externo de Mecánica de suelos que revise las causas y solución propuesta (10 días)

• Se han iniciado trabajos para completar contenciones en ejecución hacia la Avenida España. LO MÁS SEGURO ES TERMINAR LO PROYECTADO Y NO DEJAR CORTES DE CERRO SIN TERMINAR LOS MUROS.

Básicamente esta es la presentación que teníamos para hoy día. Es un poco técnica, no sé si hay algunas dudas que pudiéramos aclarar. La Concejala, señora Ruth Cáceres Cortés; sí, yo tengo unas dudas y disculpen si no tengo el vocabulario porque no soy arquitecto, es muy poco lo que sé de construcción pero sí uno se da cuenta de cómo se empiezan las obras y se van desarrollando, entonces, ustedes dicen acá que están todavía en estudio de lo que está pasando y que

Page 9: MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº... · 2016. 7. 20. · conclusiÓn preliminar del mecÁnico de suelos (2/2/2016) - causas La principal causa del colapso

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal __________________________________________________________________________________________________

Quinta Sesión Ordinaria, Año 2016. Concejo Municipal de Valparaíso.

9

todavía no tienen claro lo que realmente pasó, ahora yo me preocupo porque allá subían muchos vehículos, colectivos, buses, peatones, y ya no pueden utilizar esa parte. Cuando ustedes empezaron la obra ustedes sabían que era roca viva, o sea, eso era un tremendo trabajo, y por lo tanto, ustedes tenían que asegurarse de que eso no tuviera los problemas que ahora están teniendo, ustedes a medida que se fue construyendo eso ustedes se daban cuenta que se estaba resquebrajando la carpeta por donde pasaban los vehículos. Se imaginan lo que dicen todos los vecinos, si esto hubiera ocurrido el día 31 de diciembre con la cantidad de gente que le gusta mirar el año nuevo, habría sido una tragedia, entonces, a mí me preocupa ¿saben qué cosa? Es lo que viene al futuro. Si ustedes van a seguir diciendo de que esta construcción es lo que corresponde y está a prueba de lo que puede venir porque la construcción no es fácil donde la están colocando, por algo se había hecho un hospital ahí que tenía imagínense lo grueso que eran los pilares, era un tremendo edificio con mucha seguridad, y nunca pasó nada, incluso respecto a los terremotos. Entonces quiero saber si ustedes aseguran que eso no va a tener otro evento igual. El señor Eduardo Corral; a ver, primero nosotros en su origen previo a esto se hizo un estudio de mecánica de suelo bien acabado La Concejala, señora Ruth Cáceres Cortés; pero ahí estamos en la situación. El señor Eduardo Corral; hicimos varios sondajes. Uno de los sondajes que hicimos estando a tres metros de esta zona no detectaba el mismo material que estaba. Después dos, en el andar de la obra cuando íbamos bajando las pantallas siempre hay una inspección de los mecánicos y profesionales para ir reforzando las pantallas. Lo que nos ocurrió acá, lamentablemente es que existen hay un dique tras la calle justo bajo la vereda, un dique le llaman los mecánicos de suelo a una discontinuidad en las rocas que lamentablemente no había como visualizarla por el frente y sumado a esto agua por detrás que se movió, entonces, perdón, eso que nos pasó es lo que estamos pensando nosotros en el proyecto de corrección y en este proyecto de corrección cómo estamos corrigiendo eso, estamos reforzando con mayores anclajes. Segundo, el agua la vamos a sacar en el fondo con barbacanas más largas de 6 metros, lo que yo explicaba, y eso que está hoy día en el proyecto nuestro está sometido a la revisión de un tercero, un externo, que también nos valide y nos asegure a nosotros que somos los principales interpretados en que este proyecto dure en el tiempo, nosotros no es primera vez, no es el primer edificio que hacemos en la quinta región, este es nuestro quinto edificio. Segundo, la ley general además a nosotros como inmobiliaria primer vendedor y a los profesionales que participan en este proyecto nos tienen una garantía de 10 años una vez terminado el edificio respecto a la estructura soportante, entonces, si pensamos hoy día que hay un edificio que está en un plazo de construcción de 2 años más 10 años de garantía, o sea, ese sólo incentivo es bastante grandote digamos, entonces, por lo mismo es que con la Dirección de Obras hemos tomado este resguardo que no es habitual tener un mecánico de suelo externo que vaya a validar y revise el porqué y que valide la solución. Estamos tomando todos los resguardos necesarios para que esto no vuelva a ocurrir en el tiempo.

Page 10: MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº... · 2016. 7. 20. · conclusiÓn preliminar del mecÁnico de suelos (2/2/2016) - causas La principal causa del colapso

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal __________________________________________________________________________________________________

Quinta Sesión Ordinaria, Año 2016. Concejo Municipal de Valparaíso.

10

El Concejal, señor Eugenio Trincado Suárez; de la misma forma como lo planteó la concejala, nosotros no somos técnicos en esta materia, por lo tanto, seguramente nuestros técnicos ya han visitado la zona afectada y en base a lo que ustedes han informado, nuestro equipo técnico, la Dirección de Obra específicamente va a tomar cartas en el asunto y yo le solicitaría que los departamentos municipales nos entreguen un informe como contraparte defendiendo los intereses de la ciudad y ahí podríamos emitir un informe basado en el estudio de esta información y con los sondeos propios que pueda hacer la municipalidad, para que nosotros podamos realmente emitir un juicio acabado y con base sobre este tema, pero emitir juicios en estos momentos con el informe que entrega la empresa responsable del tema no podría yo opinar responsablemente, por lo tanto, yo espero que nuestros técnicos sabrán cumplir con su deber e informarnos a nosotros sobre el tema a no ser que alguno de nosotros como concejales tengamos nuestros profesionales propios que puedan hacer el sondeo, pero yo confío en el informe propio de la Dirección de Obras de la municipalidad. El Concejal, señor Iván Vuskovic Villanueva; yo quiero partir agradeciéndoles porque aquí son pocas las personas que vienen a dar la cara cuando se mandan condoros como el que estamos verificando, eso ya es un gran paso adelante, que podamos tener un dialogo bien franco respecto de este tropiezo importante; por eso les agradezco que estén aquí, que pongan la cara aunque sean caras duras pero están aquí. Lo segundo es, yo entiendo, juegan a su favor todos los permisos, todo eso estamos claro, pero ustedes se dan cuenta que están provocándole un dolor de cabeza a los vecinos como enfermos ¿no? O sea, hay clara conciencia de aquello. Entonces, mi pregunta es bien concreta. Me gustaría saber quién es el asesor externo que está haciendo el estudio de suelo, y dos, si han pensado en una compensación a los vecinos teniendo en cuenta que los están haciendo pasar un momento amargo y gris, toda vez que no pueden circular por la calle principal que conecta, más todos los dolores de cabeza que esto origina, entonces, qué es lo que han pensado en el fondo para mejor convivir con la ciudadanía, con sus vecinos y con los que serán los vecinos de los departamentos que ustedes van a construir, esas son mis dos preguntas y una vez más les agradezco que estén aquí dando la cara. El Concejal, señor Carlos Bannen González; yo les pediría que antes de responder vamos con las otras intervenciones y después nos responden todo junto. La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; muchas gracias por la información. Lo primero que quería mencionar es que me parece insuficiente la información que se nos ha entregado, particularmente respecto a la explicación de porqué ocurrió el derrumbe. Si para todos es evidente que ustedes ocuparon bastante más tiempo en explicarnos qué están haciendo y qué van a hacer y bastante menos tiempo en porqué ocurrió el derrumbe y eso bueno aún cuando ninguno acá es ingeniero o ingeniera es evidente qué significa. Seguramente no tienen la información suficiente, desconocen o no se ha querido entregar información, no lo sé. Ahora, al respecto me parece fundamental cual es la opinión de la Dirección de Obras, me parece pertinente la decisión que se tomó desde

Page 11: MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº... · 2016. 7. 20. · conclusiÓn preliminar del mecÁnico de suelos (2/2/2016) - causas La principal causa del colapso

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal __________________________________________________________________________________________________

Quinta Sesión Ordinaria, Año 2016. Concejo Municipal de Valparaíso.

11

la municipalidad de pedir un informe externo, una evaluación externa respecto a la mecánica de suelo y claro debiésemos tener mayor información al respecto. Yo lo planteo desde esta impronta porque creo que este es un proyecto que ha sido nefasto para la ciudad. Ha sido un proyecto muy dañino para los vecinos y que nos ha producido un daño desde el momento en que empieza a trabajarse, antes de construirse este proyecto ya le hizo un daño a Valparaíso que fue cuando demolieron el ex hospital ferroviario con todo lo que eso representaba para la ciudad en términos de nuestra cultura, nuestro patrimonio, y la inmobiliaria hizo caso omiso a todos esos valores que tiene tanto para los vecinos como para la ciudad, no les importó, han avanzado en su proyecto, un proyecto que seguramente es muy rentable, y que sabemos que tienen los permisos avanzados, eso nos indica que hay un orden legal que les permite pero no significa que éticamente y que sea correcto y que además estemos de acuerdo. Sabemos que el ex hospital ferroviario se demolió porque no tenía técnicamente el instrumento que lo protegiera pero todos sabíamos que era patrimonio, todos sabíamos también que el lugar donde se está construyendo el proyecto, una de las principales objeciones que tuvo antes de darle el permiso de construcción o cuando se presenta el anteproyecto era la calidad del suelo porque esa es una zona que los porteños sabemos, conocemos históricamente cómo ha habido derrumbes, entonces, ¿cómo se explica? O sea, claramente pueden haber muchos antecedentes o informes que se puedan entregar, que hayan sustentado la autorización para entregar el permiso de construcción de este proyecto, pero los hechos nos demuestran que a pesar de los estudios que tenían era la información insuficiente porque ustedes no tenían el antecedente de la calidad del suelo que influyó o determinó este derrumbe. ¿Quién nos garantiza que ahora ustedes puedan tener la información completa? Cuando los antecedentes históricos que tenemos es que es una zona de derrumbe, una zona en donde no se había construido justamente por las mismas condiciones. Entonces, yo quiero manifestar este sentir y qué es lo que pienso respecto a este proyecto que aún cuando está siendo dirigido por un arquitecto connotado creo que ha provocado un tremendo daño a Valparaíso y un tremendo daño a la ciudad. Además de los daños culturales, además del riesgo en que pone la seguridad de las personas, porque ha vulnerado la dignidad de los vecinos, porque ya hemos visto acá, miren, he nombrado dos casos, el caso del hospital ferroviario y luego este derrumbe, pero acordémonos lo que ha ocurrido con el vecino, don Juan, que está aquí, que después de empezada la obra la empresa pide la demolición de su casa, entonces, realmente con una soberbia, quizás la ley los ampara pero es injusto, es injusto y no estamos de acuerdo con ese proceder, al menos yo no lo estoy y claramente los vecinos tampoco, por lo tanto, yo creo Presidente que en nuestro alcance, como Concejo Municipal, porque hay medidas que tiene que tomar la Dirección de Obras, muchas veces muy limitada porque la ley es muy favorable a la empresa privada y que tiene herramientas limitadas efectivamente la Dirección de Obras, y creo que tenemos que tener el máximo rigor y en ese sentido, por una parte pedirle a la Dirección de Obras que nos esté informando respecto al avance que tiene de los estudios que presenta la empresa pero también quisiera pedir Presidente a la Dirección Jurídica que nos entregara antecedentes respecto al proceder de la empresa y cómo están siendo atendidos los intereses vulnerados de la ciudadanía.

Page 12: MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº... · 2016. 7. 20. · conclusiÓn preliminar del mecÁnico de suelos (2/2/2016) - causas La principal causa del colapso

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal __________________________________________________________________________________________________

Quinta Sesión Ordinaria, Año 2016. Concejo Municipal de Valparaíso.

12

La Concejala, señorita Zuliana Araya Gutiérrez; primero, sumarme a todo lo que han dicho mis colegas concejales, yo creo que estamos muy de acuerdo de lo que está pasando en estos momentos, no somos técnicos como se dice, pero la preocupación que da en estos momentos es que las empresas de lo único que se preocupan es de construir, no se preocupan de los ciudadanos o de la persona que vive al lado. Yo fui, visité a las personas, visité sus casas pero me dio odio, impotencia y rabia. Como dijo la concejala que está al lado mío que si habría sido el 31 de diciembre imagínense lo que habría pasado, imagínense la Avenida España, entonces, quién se hace responsable, la empresa hace oídos sordos, pero no se preocupan del ciudadano, eso es lo que me da rabia e impotencia, porque no se le pregunta al ciudadano que es lo que queremos realmente porque aquí llegan y se hacen las cosas, y aquí nosotros somos elegidos por la gente, y por ellos estamos acá, y como dijo mi colega, está bien que den la cara pero sí preocúpense, no solamente rellenemos, preocuparse de mucho más, mire como quedaron las calles, la destrucción que quedó, quien paga eso, ¿va a asumir la empresa eso? lo otro que pido yo, como dijimos que no somos técnicos en esto, es pedir un informe a la Seremi de Vivienda que sería muy importante también y que las obras no sigan porque yo he visto gente trabajando todavía, queremos un técnico externo que diga qué es lo que está sucediendo. La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; yo creo que todos hemos escuchado con harta atención la presentación de esta empresa y también la opinión de todos mis colegas. Yo creo que es como un ejemplo de lo que pasa, cómo una empresa actúa de acuerdo a sus objetivos y sus propósitos porque no puede ser de otra manera, y cómo estas acciones en muchas oportunidades generan unas respuestas sumamente negativas porque o sus procesos son mal llevados o son incomprendidos. En este caso particular yo creo que la empresa ha actuado en forma que no permite que sea comprendida su acción por parte de los vecinos por cuanto han sido vulnerados sus derechos no solamente en esta oportunidad porque ellos hacen dos años que están reclamando de las condiciones que ocurren en el lugar. ¿Cuáles son estas condiciones? En primer lugar que se cercó para hacer la obra y se impidió el transito, incluso de puso el cerco incluyendo en su interior un grifo, se rompió un pretil de la casa segunda al lado de don Juan en la cual había un muro hecho prácticamente no sé el termino exacto técnico pero era un muro que estaba construido por más de 100 años, ese muro que sostenía esa casa había sido hecho posiblemente ocupando un espacio que en ese tiempo no tenía dueño como era el espacio de la quebrada pero sin embargo había sido construido, sostiene la casa y fue intervenido el muro sin siquiera participarle a los vecinos que se iba a intervenir ese muro, que contiene su casa y ese muro cual fue el destino que fue destruido por supuesto reemplazado por otra estructura que de acuerdo a los criterios técnicos de la empresa asegura su trabajo y asegura la casa, cuestión que los vecinos, los dueños del predio no tienen noción exacta, entonces, yo digo que aquí hay un conflicto manifiesto entre lo que la empresa quiere hacer y los intereses de todos, particular de nosotros que representamos, como aquí bien se ha dicho, a la población, y en el fondo lo que ustedes han escuchado hoy día es el reflejo del esfuerzo y de la incapacidad nuestra para poder poner ningún efecto sobre esto, porque bien se ha dicho aquí, ustedes empezaron a construir esto a sabiendas que había una gran negativa respecto al tema de ocupar y

Page 13: MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº... · 2016. 7. 20. · conclusiÓn preliminar del mecÁnico de suelos (2/2/2016) - causas La principal causa del colapso

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal __________________________________________________________________________________________________

Quinta Sesión Ordinaria, Año 2016. Concejo Municipal de Valparaíso.

13

haber destruido un emblema como era el hospital, pero bueno supongamos que era una estrategia, la decidieron, pero sin embargo, teniendo entendido que la estrategia era bastante agresiva por decir una palabra menor, no se tomó ninguna consideración, no se morigeró esto con los vecinos teniendo una comunicación con ellos, explicando o haciendo. En la casa de don Juan, la cual se quería demoler, por poner otro ejemplo, que es la casa que se declaró inhabitable, utilizando ese mismo muro se hicieron los vestuario de los trabajadores, entonces, a uno le cabe la duda, si se está pensando que ese inmueble está en malas condiciones qué explica que utilizando ese mismo muro se construyan establecimientos para los trabajadores, los trabajadores entonces, qué valor tiene, qué precios tienen, que justamente se les ubica utilizando un muro en el lugar donde existe un peligro inminente y que fue diagnosticado por la propia empresa. ¿Porqué pongo estos ejemplos? No porque quiera dramatizar sino que en verdad una empresa que ha actuado de esta manera, yo quisiera que usted entendiera, ojala que entendieron, pero si no entendieran al menos que tuvieran en cuenta que en esta obra no solamente es necesario lo que voy a decir después que son las exigencias técnicas, sino que la exigencia fundamental es un cambio en la actitud de la empresa. La empresa en estos momentos para mi gusto debiera resolver el problema del muro, el problema de la casa de don Juan que creo que lo van a resolver medianamente, el problema de haber encerrado el grifo, es decir, hay una serie de aspectos que tendría que ser como de amigables digamos porque de amigable hasta el momento la empresa no ha tenido nada y yo creo que la consecuencia de esto es lo que vemos, no hay comprensión respecto a esto. Ahora, a mí me preocupa cuando ustedes hablan de las causas, que como aquí se ha dicho, se dedicó poco tiempo a las causas, yo quiero saber ¿esas causas eran previsibles? Porque cuando uno inicia un proyecto uno tiene que tener claro el proyecto y dentro del proyecto también están establecidas las áreas de riesgo que ese proyecto puede tener, porque si uno tiene claro que va a haber un peligro equis, uno puede prevenir ese peligro equis, pero cuando no uno tiene claro que hay un riesgo, entonces, uno no toma las medidas, ¿qué fue lo que pasó ahora? Sin saber ingeniería, sin saber de construcción, claramente ese riesgo, lo doy por firme, ese riesgo que ustedes también detectan ahora, ese riesgo no fue detectado oportunamente, y como no fue detectado oportunamente no se tomó ninguna medida para morigerar su efecto, eso es claro, eso es irreversible, más allá de que vayan a poner una calacata aquí, otra calacata allá, estoy hablando de lo sustantivo, de aquello que todos podemos entender sin saber ingeniería, por lo tanto, eso a mí es lo que me preocupa. ¿Y por qué me preocupa? No porque sea yo muy obsesiva, sino que cuando tuvimos la última reunión cuando se trató el tema se dijo que las únicas obras que se iban a hacer, se iban a permitir porque la idea fue suspender las obras, ese fue el acuerdo, ¿hasta cuándo? Hasta que exista un estudio hecho por un externo que determine que no existe

Page 14: MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº... · 2016. 7. 20. · conclusiÓn preliminar del mecÁnico de suelos (2/2/2016) - causas La principal causa del colapso

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal __________________________________________________________________________________________________

Quinta Sesión Ordinaria, Año 2016. Concejo Municipal de Valparaíso.

14

riesgo, ese fue el acuerdo y eso es lo que quiero poner en contacto con ustedes porque además está en el acta de la última reunión por si ustedes lo quieren reparar y constatar. Se autorizó, entonces, estábamos en el momento más álgido que las personas pudieran trabajar faenas que fueran a morigerar el daño, a que no siguiera cayéndose todo esto, y poner, lo que yo entendí por lo menos, sustento a lo que estaba ocurriendo para que no aumentara el daño, bien, pero ahora ustedes dicen que van a tener obras dedicadas a resolver aquellos problemas que estaban pendientes cuando ocurrió el tema, eso a mi oído suena como inicio de obras, reinicio de obras. Digo esto porque ustedes dicen estábamos haciendo un pretil en determinado momento y no lo terminamos porque vino el derrumbe, entonces, ahora lo que vamos a hacer es terminar ese pretil, muy bien perfecto, pero eso en buen chileno significa reinicio de faenas vinculadas al trabajo mismo de la empresa. Entonces, yo lo que me temo es que bajo estos argumentos de continuar lo que se estaba haciendo en realidad está encubierta un reinicio de las faenas; que es lo que nosotros tenemos como acuerdo de que esas faenas no se reinician en tanto y cuanto no tengamos ese informe que por lo que tengo entendido todavía está pendiente. De manera que yo quisiera saber esto y creo que corresponde al municipio, y aprovecho de pedirlo a través suyo Presidente, que Obras, que Jurídica y que además los departamentos que tienen que ver, nos indiquen cuales han sido los daños exactos que hemos tenido como municipio y aquellos elementos que están por cobrar como por ejemplo derecho de ocupación de suelo que nos muestren a este Concejo cuánto es lo que esta empresa ha cobrado por tener más de un año detenido el sector, prácticamente intervenido para el resto de la población. El Concejal, señor Luis Soto Ramírez; mucho gusto, mi nombre es Luis Soto, quiero puntualizar tres temas. Primero, concuerdo que es fundamental que el informe externo que el municipio acordó es la herramienta que nosotros estamos pidiendo para el reinicio de las faenas, o sea, eso es fundamental. Dicho eso, obviamente uno puede entender que debiera haber algunas acciones de la empresa para mitigar los riesgos producto de lo que sucedió y eso uno lo puede entender, y también entiendo que el equipo técnico municipal tendrá que controlar y fiscalizar justamente esas acciones para resguardar la seguridad de la comunidad, porque ese es el bien mayor, la seguridad de la comunidad. Por eso hay que tener mucho cuidado en la acción. Reiniciar las obras, obviamente todos sabemos el contexto que significa, pero también hay que dar los espacios y los tiempos para poder hacer las acciones para mitigar y darle seguridad respecto a los daños que hubo producto de este derrumbe. Lo segundo creo que me nace una pregunta respecto a la presentación del diagnostico, ustedes centran como la causa principal un deposito, un escurrimiento de agua. Los que somos del sector Almendral sabemos que en esos sector hay muchas vertientes, entonces, estos depósitos de agua cual es el origen de eso, debido a qué, aguas de vertientes que vienen del cerro porque eso obviamente debe darnos medidas a poder proyectarlas en el tiempo, usted me habla que tienen 10 años para poder garantizar la acción respecto a cualquier situación que se presente, sin embargo, creo que elementos

Page 15: MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº... · 2016. 7. 20. · conclusiÓn preliminar del mecÁnico de suelos (2/2/2016) - causas La principal causa del colapso

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal __________________________________________________________________________________________________

Quinta Sesión Ordinaria, Año 2016. Concejo Municipal de Valparaíso.

15

como esos hay que precisarlos. Cuáles son las causas de esos depósitos de agua y cuáles son las medidas que se van a tomar respecto a eso. Hay un tema también que este proyecto no concuerda con los intereses de la comunidad, y eso está claro. En el desarrollo de este proyecto inmobiliario cuando comenzaron las faenas tampoco hubo un procedimiento amigable respecto a la construcción de este edificio con la calidad de vida de los vecinos. Los vecinos constantemente están señalando que no pueden descansar en la noche producto de los trabajos que se realizan, descarga de materiales, etc., entonces, a mi me lo dijo una familia que vive al frente de ustedes, y me dijo que en las noches llegan a descargar, no podemos descansar, en fin, entonces, creo que es importante aclarar eso, respecto a cuál es la carta Gantt que ustedes van a desarrollar para poder dar garantía también que los vecinos puedan tener una calidad de vida medianamente aceptable entendiendo los trabajos. Concuerdo con algunas afirmaciones que se han realizado acá, hoy día ustedes se van a ajustar a la normativa, este es un proyecto que va a avanzar, nos guste o no, va a ser así, y creo que hay que buscar un punto de equilibrio entre el desarrollo de este proyecto que va a cumplir con los antecedentes que ya están y eso va a ser un hecho real pero también hay un tema de cómo podemos resguardar los intereses de la comunidad, del entorno desde la mirada de la seguridad pública, desde la claridad del proyecto, qué significa hoy día la detención de estas faenas, la comunidad debe tener acceso a esa carta Gantt que nos permita por lo menos a ellos poder proyectar una posibilidad de mejorar su calidad de vida. Yo entiendo eso, yo lamento que no se hayan dado las instancias para que proyectos de esta naturaleza y también la realidad de los vecinos no haya tenido un proceso más armónico, qué es lo que queremos en la ciudad de Valparaíso. Todos sabemos que Valparaíso carece de tierra para la construcción y tenemos que mejorar la perspectiva de calidad de vida de la ciudad pero eso tiene que ser siempre mirado y construido con la comunidad y creo que aquí hubo una ausencia de eso, una ausencia de ser un poquito más amigable. También quiero ser justo y también he visto que ustedes han apoyado algunas iniciativas culturales, sociales en el Cerro Barón y yo he estado presenciando eso, y eso es real, y no hay que negarlo. Las cosas se deben decir como corresponde, lo bueno y lo malo, pero también he visto que ustedes han hecho un esfuerzo. Yo lo único que lamento de esto que no haya habido en el proceso completo de la ejecución de las obras una instancia mucho más amigable con la comunidad. El Concejal, señor Marcelo Barraza Vivar; buenos días, la verdad es que yo fui el concejal que insistió en que estuviera la empresa acá por la liviandad de la presentación que hubo en la sesión pasada, una fotografía que no demostraba la gravedad del problema, por lo tanto, su presencia es importante para nosotros, para la comunidad, para este Concejo. Yo de verdad siento que el Alcalde ha estado ausente de este

Page 16: MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº... · 2016. 7. 20. · conclusiÓn preliminar del mecÁnico de suelos (2/2/2016) - causas La principal causa del colapso

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal __________________________________________________________________________________________________

Quinta Sesión Ordinaria, Año 2016. Concejo Municipal de Valparaíso.

16

problema. Yo no sé si es una estrategia que haya estado de vacaciones justamente hoy día pero tampoco ha hecho esfuerzos como para que la comunidad y la empresa de alguna manera puedan llegar a buen término. La sociabilidad hay que criticarla por parte de la empresa cuando comienza este proyecto y la verdad es que a mí lo que me preocupa es que las excavaciones que se dejaron hecha después de que se produce el derrumbe, viene el congelamiento del permiso y ahí no se ha hecho absolutamente nada. Qué pasa si en la eventualidad viene un temblor, viene una lluvia, etc., qué es lo que va a pasar ahí, no tengo información tampoco de lo que se ha trabajado en el municipio, con cada uno de ellos. Si bien ellos están organizados, tienen un abogado que los está representando nosotros también necesitamos esa información y que no se encapsule solamente en una organización que lideran algunas personas, por lo tanto, yo pediría Presidente el informe de la empresa en relación a lo que ha trabajado con cada uno de los vecinos. Me preocupa también el estado de la calzada, aquí se ha hablado de un proyecto de corrección, de anclaje, etc., pero como veo la ausencia del Alcalde, Presidente, y nosotros en su calidad de concejal tenemos la facultad de ir a fiscalizar; así que yo pediría a parte de todo lo que han pedido aquí con el Seremi, con Fiscalía, con Dirección de Obras, que fuéramos nosotros con los técnicos, profesionales al lugar; porque hoy día uno pasa por ahí y es un fuerte, no se puede ver absolutamente nada, no se puede apreciar en terreno lo que realmente está sucediendo dentro de las faenas, por lo tanto, yo pido la posibilidad de ir a terreno a ver insitu lo que está sucediendo hoy día. El tema de la calzada me preocupa bastante porque el día en que estuve ahí me di cuenta que eso estaba totalmente destrozado y ahí viene el problema con las casas, por lo tanto, de alguna manera me deja tranquilo el hecho de que haya un externo que esté realizando los informes. Yo conozco una pura foto del proyecto, no conozco más de verdad, he tratado de ver y pedir, de informarme pero aparece una pura foto. A mí me gustaría que de verdad nos muestren cómo quedaría esto o de qué se trata esto porque algunos dicen que van a ser hasta 3 pisos, que se va a remodelar el mirador, entonces, yo quiero saber y que nos muestren cual es el proyecto final porque esto se va a llevar a cabo pero necesitamos los resguardos para los vecinos. La Concejala, señora Ruth Cáceres Cortés; algo muy cortito que quiero hacer una consulta. Yo veo acá el dibujo, la maqueta virtual, una foto y ese paseo se ve demasiado privado, no se ve como si fuéramos la gente que está detrás, o sea, se ve como un paseo elitista, no se ve como un acceso que fuera a tener toda la gente de la parte de atrás que vive que están sus casas todas resquebrajadas por el continuo movimiento que han tenido para hacer esta construcción, entonces, realmente yo quisiera saber en el tema de la ordenanza, de estar seguro de que todo vecino va a poder mirar ese lugar si es que esto se construye porque se ve elitista realmente. El Concejal, señor Eugenio González Bernal; bueno ya se ha dicho prácticamente todo, hemos conocido la posición de la empresa que hoy día está aquí presente y las inquietudes de los colegas concejales que han estado en terreno y que conocen profundamente esta situación. Sabemos que es un proyecto que nació con problemas y

Page 17: MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº... · 2016. 7. 20. · conclusiÓn preliminar del mecÁnico de suelos (2/2/2016) - causas La principal causa del colapso

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal __________________________________________________________________________________________________

Quinta Sesión Ordinaria, Año 2016. Concejo Municipal de Valparaíso.

17

que lamentablemente no contó con el apoyo de los vecinos del sector, proyecto que nació entre gallos y medianoche y que nosotros nos informamos cuando estaban derribando prácticamente el frente de un monumento histórico como era el hospital ferroviario. La situación de la construcción y el sector es conocida y las consecuencias ya las conocemos, y por eso están aquí los vecinos y también están los de la empresa. Quiero agradecer a los arquitectos, ingenieros que llegaron a dar las explicaciones, a dar la cara y también entregar algunas soluciones y acciones para solucionar este grave problema. Espero que las soluciones sean las de acuerdo con el mínimo tiempo para que los vecinos del sector tengan una mejor calidad de vida porque no la están pasando bien y como siempre ellos están defendiendo sus derechos y también a la comunidad. De pasadita, alcalde ausente, no creo que el alcalde sea ausente. El alcalde no tiene porqué estar metido entremedio de las quebradas, el alcalde administra la ciudad y para eso tiene sus técnicos, sus profesionales capacitados para ver las soluciones y son los que mantienen el dialogo permanente con la situación que se está viviendo. Hay un equipo de profesionales que son destacados para enfrentar esta situación y hoy están aquí también presentes en esta exposición que están efectuando los arquitectos e ingenieros. Yo lo único que pido Presidente, le pido a la empresa y le pido a los vecinos que espero que sea pronto una mejor solución, primero que nada para los vecinos. Hay que considerar a los vecinos en esto que han estado un poco marginados, pero también para la empresa que es la que hace la inversión porque si no la gente se nos va a ir de lo que son las inversiones en Valparaíso y no podemos convertir a Valparaíso en un museo, y por sobretodas las cosas para Valparaíso. El señor Felipe Rencorret; buenos días, antes que Germán y Felipe entren al detalle de algunos aspectos que mencionaron en las intervenciones, me gustaría hacer una reintroducción al porqué de nuestra presencia acá. Se nos invitó a que expusiéramos respecto de las causas u orígenes técnicos de este accidente, como así mismo respecto de la solución que se estaba planteando. Quiero resaltar y destacar que desde el día uno de ocurrido este lamentable episodio que es un accidente, usted preguntaba si podía o no ser previsible dada las conclusiones a las que hemos llegado hoy día y que han llegado los expertos, esto no era previsible, entonces, sin perjuicio de eso, hoy día se están adoptando todos los resguardos para que si esto vuelve a ocurrir ya se está preparado pero de eso se van a referir Eduardo y Germán más adelante. A lo que voy yo es que desde el día uno de ocurrido este accidente hemos manifestado absoluta disposición de trabajar en plena disposición con la Dirección Jurídica y con la Dirección de Obras de la municipalidad. Hemos estado llanos a venir a todas las reuniones que nos han citado y hemos estado trabajando en coordinación absoluta.

Page 18: MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº... · 2016. 7. 20. · conclusiÓn preliminar del mecÁnico de suelos (2/2/2016) - causas La principal causa del colapso

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal __________________________________________________________________________________________________

Quinta Sesión Ordinaria, Año 2016. Concejo Municipal de Valparaíso.

18

Respecto de la “pobreza” de la presentación que se dice fue esta en cuanto al origen o las causas del accidente quiero decir que hay un informe bastante detallado que se entregó a la Dirección Jurídica hace unos días atrás, el cual se está complementando y va a ser revisado de acuerdo a lo solicitado por la misma Dirección Jurídica por parte de profesionales externos, distintos a aquellos que prepararon la mecánica de suelo original y que han trabajado en la autopsia por llamarlo así, las causas de este accidente, y creo yo que es tan detallado ese informe que no venía al caso presentarlo acá pero me imagino que la Dirección Jurídica lo podrá poner a disposición de los señores concejales que lo estimen pertinente. Lo último, respecto al tema que se ha mencionado de que se estarían ejecutando trabajos, se habría “renovado” la obra, eso no es así, lo que se está haciendo es asegurar el área de la obra. En la misma resolución de la DOM que decretó la paralización de las obras se ordenó y se instruyó a la inmobiliaria y a la constructora para que llevaran a cabo los trabajos necesarios para asegurar el área de la obra y el entorno, vale decir, la seguridad y la salud de las personas que viven en el entorno. Se le hizo presente a la Dirección de Obras que esa resolución decía relación con el área exclusiva de Avenida Portales pero se les hizo ver que también habían obras que al momento de la paralización habían quedado a medias en cuanto a trabajos de contención en el área de Avenida España que algunos concejales mencionó su preocupación también. La Dirección de Obras y el Departamento de Emergencia de la municipalidad visitaron el lugar y constataron que efectivamente también debían hacerse trabajos de aseguramiento de esa área y esos son los trabajos que se están haciendo. Por supuesto que antes de trabajar en esa área se contó con la autorización previa de la Dirección de Obras. El Concejal, señor Marcelo Barraza Vivar; referente solamente a ese punto, o sea, el congelamiento se levanta y le dan el permiso entonces para poder. El señor Felipe Rencorret; no se levanta el congelamiento, el congelamiento se mantiene y la resolución DOM 90 que fue la que ordenó la paralización de las obras se mantiene y las obras están aún paralizadas. Lo que se está haciendo son trabajos de aseguramiento del área. El Concejal, señor Marcelo Barraza Vivar; lo que está abajo en la Avenida España. El señor Felipe Rencorret;; así de mitigación, tal como se hizo la cuña que mostró Eduardo en su presentación sobre Avenida Portales se ha estado conteniendo en Avenida España abajo para que no haya problemas a futuro, o sea, es lo que la prudencia indica que es lo que debía hacerse. Ahora doy la palabra a Germán y Eduardo pero insisto la voluntad plena de la inmobiliaria de solucionar este problema, estamos consientes de este accidente y agradecemos también el reconocimiento que se nos ha hecho. No tenemos problemas en dar la cara, queremos y somos los primeros interesados en que no haya problemas, que no hayan accidentes y que si hay que reparar

Page 19: MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº... · 2016. 7. 20. · conclusiÓn preliminar del mecÁnico de suelos (2/2/2016) - causas La principal causa del colapso

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal __________________________________________________________________________________________________

Quinta Sesión Ordinaria, Año 2016. Concejo Municipal de Valparaíso.

19

algo hoy día y enmendar el rumbo que se tiene se va a hacer así y quiero pedirle a las señoras y señores concejales que mantengamos esta reunión en el ámbito técnico. Entendemos que el proyecto pueda tener adeptos y detractores, pero creemos que esta no es la instancia, al menos en presencia nuestra, para discutir si procede o no procede el proyecto. El señor Germán Leiva; espero no dejar fuera respecto a todas las inquietudes que nos han planteado y se irán respondiendo en el proceso y si se me queda algo fuera, dejaremos alguna instancia para que me lo puedan recordar. Tenemos lo que consultaba el Concejal Marcelo Barraza tenemos imágenes y les podemos contar un poco de qué va a ser este proyecto y podemos atender las consultas respecto al mirador también. En lo primero, mencionar que esto para nosotros es un caso fortuito, siempre hemos pensado de todas maneras que la seguridad es primordial, algunos pueden decir y aseverar que esto no es así, pero sinceramente y se los digo como persona, yo personalmente bajé alguna vez a la obra, varias veces abajo a los pies de ese talud y créenme que yo no quiero sufrir un accidente, entonces, no solo estamos pensando en los vecinos, en los trabajadores, en los futuros propietarios, es todo un global. Claramente no hay una intención de descuidar, no hay un descuido. En la línea de lo que se refiere a lo técnico que preguntaba la concejala respecto a explayarnos respecto a la explicación técnica, es mencionar que tal como lo decía Felipe existen estudios mucho más acabados que están en poder de la Dirección de Obras, solicitados al respecto y además está la contratación de un asesor externo. Dada la fecha que es febrero, les voy a decir, los mecánicos de suelo en Chile no es que uno pueda contarlos probablemente con más de los dedos que tengo en la mano digamos. O sea, es un área bien acotada de la ingeniería, y por tanto, nosotros ocurrido el evento en coordinación con la Dirección de Obras y la Dirección Jurídica tomamos contacto con yo diría con la gran mayoría de las instituciones, de las oficinas que se dedican a mecánica de suelo, lamentablemente en febrero pillamos a casi todos los expertos de vacaciones y logramos ubicar a algunos y consensuamos previa consulta un asesor que es la Oficina de Rosi Vukasovic como asesor externo para que pueda revisar todo lo que se refiere al proyecto de mecánica de suelo, las causas y la solución propuesta. Otro tema que yo creo que engloba gran parte de esta presentación y de las dudas, es respecto a los vecinos y cómo se han hecho las cosas en relación. Yo les voy a ser súper sincero en decir que efectivamente creo que con parte de la comunidad no hemos tenido la llegada que quizás a nosotros nos gustaría y de eso hay pruebas de varios eventos que se nos han suscitado en el tiempo. Por parte nuestra existe la disposición, la verdad es que probablemente no hemos logrado un canal adecuado y en eso yo desde ya quiero dejar a ustedes, como concejales, como representantes de la comunidad que quizás puedan servir como nexo para que nosotros podamos lograr un mayor entendimiento. Eso no quiere decir que no hayamos tenido conversaciones o que no hayamos tenido avances. Hay casos puntuales como es el caso

Page 20: MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº... · 2016. 7. 20. · conclusiÓn preliminar del mecÁnico de suelos (2/2/2016) - causas La principal causa del colapso

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal __________________________________________________________________________________________________

Quinta Sesión Ordinaria, Año 2016. Concejo Municipal de Valparaíso.

20

de don Juan Silva, donde es cierto que existieron y les voy a hacer sinceros, no solo una demanda nuestra sino que demandas cruzadas, y eso también lamentablemente obedece a problemas de comunicación. Prueba de ello es que a lo mejor no estaba en conocimiento de ustedes pero desde octubre del año pasado hay un permiso de reparación de la casa de don Juan Silva patrocinado por nosotros. Probablemente nosotros no nos hemos preocupado en hacer públicas estas cosas pero si nos hemos preocupado de llegar a las instancias y los acuerdos. Por ahí escuchaba que no se ha ejecutado nada, es cierto que no se ha ejecutado nada aún pero estamos ya prontos a iniciar y los acuerdos están firmados, acordados con las familias, directamente con ellos y quizás no fue las instancias que se dieron originalmente para poder conversar las adecuadas pero logramos un entendimiento después del andar. Bueno respecto de otros vecinos también les voy a manifestar que no ha existido una formalidad en la comunicación. Nosotros a través de un equipo que nos ha ayudado con la comunidad hemos tratado de recoger algunas inquietudes. Ha habido algunas reuniones de trabajo, se plantearon temas como mejorar las veredas, colocar algo de paisajismo y estábamos en conversaciones de eso y lamentablemente eventos como este han alejado nuevamente las posiciones, quizás y ahí vuelvo a instar al Concejo, ustedes puedan servir como nexo para que podamos tener unos buenos entendimientos, estamos llanos a conversar, a ver y atender lo que se requiera atender al respecto con los vecinos. Entendemos que fue un gran impacto probablemente para algunos el tema del hospital pero yo les voy a decir que tampoco es algo que se haya hecho o que haya sido un proyecto que nació de la noche a la mañana, nosotros adquirimos el hospital después, creo que fue la tercera licitación que hizo EFE, las dos primeras desiertas porque claramente no hubo interés de nadie y en la tercera nosotros llegamos y nos adjudicamos por licitación pública la compra de estos terrenos, aprobamos el año 2013 un anteproyecto e hicimos durante 4 meses estudios estructurales con miras a poder mantener la estructura del hospital ferroviario, eso consta en las carpetas municipales. Lamentablemente los estudios técnicos de ingeniería hacían inviable mantener la construcción. Nosotros y eso cuentan todos los estudios. No fue un estudio corto, fueron 4 meses de prospecciones, de estudios de ingeniería, una inversión bastante amplia al respecto y la conclusión fue que lamentablemente la estructura era imposible llevarla a cumplir las normas vigentes. Además hay que entender que nuestro país que es un país sísmico y sobre todo después del 2010 las normas son bastante estrictas al respecto. Dado eso nosotros volvimos a presentar un siguiente proyecto con solicitudes y aprobaciones en todas las instancias, incluida la SEREMI donde se indicaba y se solicitaba la demolición del hospital y las estructuras anexas pero además señalando que se rescataba la esencia de la arquitectura mediante la construcción de un edificio que refleja la esencia arquitectónica del que era el hospital ferroviario. Normativamente eso no se exige en la ordenanza local no obstante fue una de los incentivos que tuvo el arquitecto para desarrollar el proyecto.

Page 21: MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº... · 2016. 7. 20. · conclusiÓn preliminar del mecÁnico de suelos (2/2/2016) - causas La principal causa del colapso

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal __________________________________________________________________________________________________

Quinta Sesión Ordinaria, Año 2016. Concejo Municipal de Valparaíso.

21

Bueno, esto fue alrededor de mayo de 2014, los permisos se dieron en septiembre de 2014 y las obras comenzaron en octubre de 2014, entonces, quiero que entiendan que esto no fue un proceso breve sino que fue un proceso largo de consultas a todos los organismos pertinentes y con la tramitación de todos los permisos que se exigían. Esto no se hizo ni a escondidas ni a oscuras sino que fue parte del proceso normal que debe seguir todo proyecto emplazado en la zona de conservación histórica aún cuando el edificio no tenía ninguna declaración de conservación histórica o monumento o patrimonio ni nada por el estilo y aún así vuelvo a insistir el arquitecto tomó y rescató la esencia del hospital en acuerdo incluso con la Dirección de Obras avanzando un poco más, nosotros rescatamos elementos que se mantienen en Obra que son parte y que formaban parte de la estructura del hospital y que van a ser incorporados a la nueva estructura. Respecto de las calles y todo lo que circunda el proyecto desde un inicio comentarles que estuvo cerrada efectivamente y durante un buen tiempo buena porción de la vereda probablemente es más de lo que hubo después y el tema del grifo a lo mejor ahí hay un tema de información porque cuando nosotros llegamos y como parte de las medidas que tomamos fue prospectar como estaba la matriz de agua potable que atravesaba frente al proyecto y nos encontramos, como suele ocurrir en Valparaíso, con una red que databa probablemente de 60 o 80 años de fierro fundido que estaba totalmente obsoleta y con un alto riesgo de dañar pensando que justamente pudiera provocar no solo un daño a la obra sino que un corte general de agua, que se podría extender por mucho tiempo y otros temas muchos más graves es que nosotros en coordinación con ESVAL financiamos y se ejecutó el cambio de toda la matriz de agua potable en el frente de la obra y efectivamente el grifo no estuvo un tiempo y fue porque tuvimos que ponerlo de nuevo, porque como se cambió la matriz completa hubo que hacer esas obras, fue parte de lo que estaba. Todo esto se hizo bajo permiso, se gestionaron los permisos en Dirección de Obras, en Transito y de hecho y en SERVIU, incluso eso lo puede constatar, hay boletas de garantía vigentes todavía por los trabajos y la reposición de la vereda que se hizo en forma parcial y que sí estaba considerado repavimentar toda esa vereda y sigue considero hacerla de nuevo al final del proyecto. Ahora, todo esto consta en el expediente municipal y es parte de las carpetas y de los trabajos que se ejecutaron. En cuanto a la carta Gantt del proyecto no tenemos problemas en entregar este antecedente. Ahora, probablemente si mejoran las relaciones y ahí contamos con el apoyo del Concejo podemos tener una comunicación mucho más fluida con los vecinos. Ahora es que tampoco con todos los vecinos tengamos una mala comunicación, también es cierto que hemos participado con mucha gente del cerro en distintas acciones en conjunto y sí también hemos estado atentos a eventos que incluso aunque no puedan ser producto de la obra pudieran afectar a los vecinos, muchas filtraciones que ha habido o roturas de arranques domiciliarios de ESVAL nosotros no solo porque pueden afectar a la obra sino que además porque significan problemas para la comunidad hemos estado atentos de siempre informarlo a ESVAL y estar pendientes. También en esta emergencia, y aquí yo tengo que agradecer la participación del Departamento de Emergencia

Page 22: MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº... · 2016. 7. 20. · conclusiÓn preliminar del mecÁnico de suelos (2/2/2016) - causas La principal causa del colapso

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal __________________________________________________________________________________________________

Quinta Sesión Ordinaria, Año 2016. Concejo Municipal de Valparaíso.

22

Municipal, hemos estado en coordinación con todos los servicios para que se pudiera restablecer lo más pronto posible la luz, el agua y por otro lado también estamos en coordinación y ellos están en comunicación con la empresa constructora para trasmitir los costos asociados a todos estos trabajos. Las faenas que se están ejecutando corresponden básicamente a faenas que se encontraban inconclusas y con esto quiero explicar un poquito más quizás didácticamente y es que si yo estoy ejecutando por decir algo, estoy construyendo una estructura de madera, el primer paso antes de poner los clavos es montarla y estoy en ese proceso y alguien me dice detenido, paralizado y yo no coloco los clavos esa estructura de madera queda endeble y frente a cualquier situación puede caer. Básicamente lo que nosotros estamos haciendo acá es lo mismo, los trabajos que estaban en proceso se deben concluir hasta el punto donde podamos asegurar que esto funciona. Si lo llevamos al ejemplo de la estructura de madera necesitamos poner estos clavos. No significa que vamos a construir el edificio encima de una vez sino que al menos lo que estamos ejecutando ahora es dejar estas faenas que se encontraban en ejecución en un estado tal que nos permita asegurar que no ocurra otro accidente. Respecto al paseo mirador está un poco en las imágenes y quizás ahí yo me podría apoyar un poco en cómo nosotros abordamos y eso es parte de cómo se aborda todo el proyecto en general en su globalidad. No sé si podemos ver la presentación y ahí yo un poco le puedo explicar en imágenes concejala lo que tiene que ver con respecto al paseo y como se conforma este proyecto. Mientras lo colocan, también quiero hacer otra precisión y ahí atiendo su inquietud concejala respecto a quienes son los finales habitantes del proyecto y ahí yo quiero sacar un mito que existe respecto a quienes son, mucha gente me ha dicho aquí viene gente con plata que es de otro lado y que no tiene nada que ver con Valparaíso, la verdad es que nosotros nos hemos dado cuenta que eso no es cierto, en general sí probablemente quien puede comprar el departamento, de eso no hay duda pero el gallo que probablemente usted está pensando o a lo mejor nos han planteado concejala él va y se compra algo en Concón, en Viña, en Reñaca; el que nos compra a nosotros tiene una vinculación con Valparaíso. Mayormente y eso se lo puedo comprobar estadísticamente con los datos de nuestros clientes La Concejala, señora Ruth Cáceres Cortés; disculpa cómo te llamas. El señor Germán Leiva; Germán Leiva. La Concejala, señora Ruth Cáceres Cortés; Germán pero dime una cosa, el tema es que no cualquiera va a poder comprar ese lugar El señor Germán Leiva; pero déjeme terminar, dentro de nuestros clientes hay gente que ya sea porque vivió en el Cerro Barón en alguna época de su vida, porque se crió ahí, porque estudió en Valparaíso, pero tiene alguna relación, hay muchos de esos clientes,

Page 23: MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº... · 2016. 7. 20. · conclusiÓn preliminar del mecÁnico de suelos (2/2/2016) - causas La principal causa del colapso

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal __________________________________________________________________________________________________

Quinta Sesión Ordinaria, Año 2016. Concejo Municipal de Valparaíso.

23

diría que probablemente el 40% o más es gente que es cierto, ahora, alguien puede decir no, pero sí, es así, hay casos por ejemplo de hijos de gente del Cerro Barón que estudió, vive en otro lado y que con esto se le dio una oportunidad de volver al cerro, es gente que no le molesta vivir en Barón, que le gusta el Cerro Barón. Hay que entender que el Cerro Barón con el atractivo que tiene no está dentro del circuito turístico de Valparaíso, no está en el Cerro Concepción, no está en el Cerro Alegre, entonces, quién llega es alguien que tiene alguna vinculación y que sí le gusta el Cerro Barón. La Concejala, señorita Zuliana Araya Gutiérrez; disculpe que lo interrumpa, está bien todo lo que ha hablado usted pero también tenemos que ver por los ciudadanos que aquí se está destruyendo Valparaíso y la empresa a eso viene, y disculpando a la gente que está atrás, hay gente que está en contra y otras a favor, pero me gustaría que ellos hayan vivido ahí mismo donde está viviendo esta gente y ahora cómo tienen sus casas y de eso dense cuenta. El señor Germán Leiva; voy a continuar, señor Presidente. A ver, les voy a comentar un poco el proyecto que nace el año 2013. Nosotros tomamos dentro del proyecto toma dos condiciones particulares que se dan en Valparaíso y aquí quiero decir que el plan regulador es bien especifico en señalar qué es lo que se desea para el desarrollo de este sector. El proyecto se encuentra en una zona de conservación histórica del Almendral y el sector de Barón. El Concejal, señor Carlos Bannen González; Germán te pediría que siguiéramos con las respuestas de las consultas que hicieron los concejales por favor. El señor Germán Leiva; perfecto. Bueno, dentro de las condiciones que se establecían para el proyecto estaba la existencia de un paseo mirador, la continuación del paseo mirador que no existía pero que se pedía continuar. Junto con eso ahí está la imagen del proyecto, cómo se desarrolla. Junto con eso el proyecto rescata elementos del propio Cerro Barón, como es la población Centeno, todos los edificios modernos están inspirados en la población Centeno. Lo que se genera es una continuación del paseo. Este es el sector donde se accede a la continuación del paseo donde se ubica un café y restaurante que el objetivo es darle una vida nueva a este sector del paseo, hoy día funciona una feria multicultural muy bonita en el paseo y creemos que esto va a tender a contribuir por el turismo del sector. Se puede observar que la altura de los edificios se mantiene dentro de lo normativo y no sobrepasa los 4 pisos. Al paseo mirador se accede junto a la terraza del restaurante que se ubica en un nivel de un piso más bajo que el paseo mirador y el paseo mirador se extiende por las cubiertas de todos los edificios que van por delante que nosotros les llamamos módulos b que llegan hasta el deslinde que se encuentra al lado. Este paseo tiene un carácter privado porque está en la cubierta de los edificios, entonces, los propietarios son los dueños de los edificios pero además se le ha dado un carácter de acceso público restringido. A que me refiero con eso, a que es un acceso público que va a estar determinado en ciertos horarios del día. Ahora, a nosotros nos puede sonar extraño pero eso ocurre en muchas partes del mundo. Algunos de los parques más grandes del

Page 24: MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº... · 2016. 7. 20. · conclusiÓn preliminar del mecÁnico de suelos (2/2/2016) - causas La principal causa del colapso

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal __________________________________________________________________________________________________

Quinta Sesión Ordinaria, Año 2016. Concejo Municipal de Valparaíso.

24

mundo funcionan con un acceso público pero en la noche se cierran y eso es normal en muchas partes del mundo. Por otro lado, es importante mencionar que esto tiende a cuidar el entorno. El hecho de que sean los propietarios quienes se hagan cargo del paseo es que ellos lo van a mantener, ellos van a regar las plantas, ellos van a limpiar y va a haber un cuidado de este espacio.

La Concejala, señora Ruth Cáceres Cortés; me acabas de contestar la consulta pero ya sé, es elitista de todas maneras porque lo que se escribe con la mano después se borra con el codo, yo no estoy segura de lo que va a haber más adelante. Me quedó claro que esto no es lo que vamos a ver después. El Concejal, señor Eugenio Trincado Suárez; una consulta porque aquí ha habido manifestaciones de ciudadanos que se han visto perjudicados por este derrumbe, yo quiero saber cómo se les va a responder a estos vecinos, si se explicó no quede claro. El señor Germán Leiva; bueno, yo conozco a algunos de los vecinos, la verdad es que ahí yo, nosotros tenemos que generar una comunicación para saber y entender realmente cuales son las necesidades y en virtud de eso revisarlo y evaluarlo, estamos llanos a revisar y evaluar cada caso en particular. Quizás, y vuelvo a insistir, lo que hace falta es un canal de comunicación que evite alguna beligerancia entre las partes. La Concejala, señorita Zuliana Araya Gutiérrez; pero si ustedes son los responsables, ustedes tienen que ir a los domicilios a ver la necesidad de la gente. El Concejal, señor Carlos Bannen González; Germán alguna consulta que nos haya quedado en el aire, alguna consulta que el equipo técnico quiera responder. El señor Germán Leiva; bueno me quedo con la última imagen del proyecto. Yo vuelvo a insistir que dentro de la zona que estamos es una zona de conservación histórica y creo que el proyecto independiente de las opiniones que puedan tener, trata de rescatar esto que es la esencia de Valparaíso mezclándolo con algunas construcciones más modernas y buscando una revitalización, se enmarca dentro de lo que es el plan regulador que se ha generado para la zona de conservación histórica con una condición particular de generar un paseo mirador donde no lo existía y donde no existe en ninguna otra parte de Chile y eso yo lo pongo en valor. El Concejal, señor Carlos Bannen González; ya perfecto, vamos a cerrar el punto. Nosotros tenemos que seguir con la tabla del Concejo. La Concejala, señora Ruth Cáceres Cortés; Presidente, aquí hay una carta El Concejal, señor Carlos Bannen González; doña Marina usted tiene la palabra. La Concejala, señora Ruth Cáceres Cortés; Presidente disculpe, este documento lo hago entrega porque son preguntas que están haciendo los vecinos acerca.

Page 25: MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº... · 2016. 7. 20. · conclusiÓn preliminar del mecÁnico de suelos (2/2/2016) - causas La principal causa del colapso

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal __________________________________________________________________________________________________

Quinta Sesión Ordinaria, Año 2016. Concejo Municipal de Valparaíso.

25

El Concejal, señor Carlos Bannen González; tenía la palabra doña Marina, doña Marina por favor. La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; yo entiendo a las personas que han asistido en representación de la constructora y es verdad, porque tenemos que reconocer que ellos venían a dar un informe de las causas y de lo que iban a hacer; eso era la convocatoria pero claro que era inevitable y además yo creo necesario que existiera este dialogo en el cual dado que ha existido esta incomunicación con la población yo creo que hoy día fue la oportunidad en que los directivos se dieron cuenta a través de la participación de los distintos colegas cuales son las inquietudes realmente y a qué obedece porque el malestar de los vecinos también tiene un origen así como lo tiene, el de ustedes es inesperado lo que pasó pero la reacción de los vecinos es completamente esperado dado el trato que han recibido, la respuesta ha sido acorde a la forma que ellos han sido tratados, de manera que yo creo que de todas maneras a pesar que la reunión ha tomado un carácter distinto a las causas creo que ha sido completamente beneficiosa para todas, de verdad creo, también para los que están escuchando. Creo necesario Presidente que nosotros pudiéramos hacer una pequeña síntesis. Creo que la primera cosa que tendríamos que sacar como conclusión de esta reunión es que en definitiva sigue suspendido el inicio de faena. Yo creo que de eso tendríamos que dar la seguridad a los vecinos que aquí están y también para todos nosotros que tenemos que esperar ese informe para tenerlo. Tenemos claro que ellos aseguran que este continuar las tareas que estaban inconclusas no significa un reinicio de tareas. Yo creo que eso tiene que ser controlado por la Dirección de Obras porque en verdad para cualquier persona no es fácil, este es un problema muy técnico, por lo tanto, son los entendido del municipio los que nos tienen que dar a nosotros los concejales la seguridad que esto no es un reinicio de obra, sino que es una mitigación para evitar un problema secundario a la emergencia que ya hemos tenido. Creo también que es necesario acoger algunas de las cosas que se están planteando como es disponer y dar a conocer a los vecinos, más que a nosotros mismos, la carta Gantt de los trabajos, cuando estos van a finiquitarse teóricamente si se da la obra, si es que se dan los tiempos, también los horarios de las faenas. Aquí también se ha dicho como el horario de las faenas perjudica notablemente el descanso de los vecinos, y por lo tanto, habría que concordar un horario de faena y una forma de efectuar las faenas que satisfagan las demandas que ellos nos están haciendo. También creo que de verdad una muestra de buena voluntad de la empresa sería poder revisar el tema del mirador. Yo creo que el mirador es uno de los temas que genera desconfianza, porque en realidad se está hablando de que esto se va a cerrar en la noche, o sea, es un paseo público pero que es semi público en realidad porque termina siendo privado porque las personas que lo van a cuidar de acuerdo a la gestión que ustedes señalan, son los propietarios y si yo fuera propietaria de ese lugar y yo me encargo de limpiar, de asear y de todo, me voy a sentir naturalmente con un derecho absoluto sobre el territorio, eso es normal, entonces, lo que hay que buscar aquí es una gestión distinta y yo creo que si trabajamos en eso, esto de lo que usted está pidiendo de

Page 26: MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº... · 2016. 7. 20. · conclusiÓn preliminar del mecÁnico de suelos (2/2/2016) - causas La principal causa del colapso

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal __________________________________________________________________________________________________

Quinta Sesión Ordinaria, Año 2016. Concejo Municipal de Valparaíso.

26

que exista comunicación yo creo que es una oportunidad. El tema de dilucidar la gestión del mirador es un ejemplo de lo que podría ser el nuevo trato que todo el mundo está pidiendo respecto a la empresa. Creo que también hay que dejar establecido el tema de las indemnizaciones. No es lo mismo creo yo la reacción de los vecinos, aquí tenemos personas que están a favor y otras en contra, en realidad es una disyuntiva inútil porque en realidad este es un proyecto que está aprobado y que se va a tener que finalmente, nos guste o no nos guste, como alguien dijo, se va a tener que realizar porque estamos en un estado de derecho y hay que respetar las normas pero creo que más allá desde que nació en contrapelo yo tengo claro que la empresa de ferrocarriles es la primera responsable que esto haya pasado porque fueron ellos los que llamaron a licitación, eso lo tengo completamente claro, no podemos eliminar el hecho que son los propios interesados, la empresa de ferrocarriles la que cedió estos terrenos pero creo que hay una diferencia entre los vecinos que viven a tres cuadras del proyecto hacia arriba que los vecinos que viven de 3 cuadras hacia el proyecto. Son dos calidades de vecinos que son como dos mundos. Los que están de 3 cuadras hacia arriba están viendo los beneficios, yo les encuentro la razón, que le vean los beneficios que esto les va a traer; sin embargo, los que están 3 cuadras aledañas están viendo todos los perjuicios que tienen, entonces, yo creo que es necesario, completamente necesario hacer un acuerdo que concite fundamentalmente la apreciación de los 3 vecinos de las 3 calles. Por lo tanto, yo creo Presidente que estos temas que se vieron hay que amarrarlos porque quedó un poco en el aire. El Concejal, señor Carlos Bannen González; vamos a ir dando por finalizado el tema, yo tomando las opiniones, las intervenciones de cada uno de los concejales, les propongo, primero aquí estamos escuchando solamente la visión de la empresa, nos falta, como bien decía el Concejal Trincado, la visión de las entidades técnicas municipales, estoy pensando específicamente en la Dirección de Obras y la Dirección Jurídica de la municipalidad, por ende, les voy a pedir informe, sé que ellos en conjunto también fueron al momento de la fiscalización y que nos informen de lo que señaló doña Marina y también desde el día del derrumbe hasta el día de hoy, pasos a seguir y que es lo que viene, la visión del municipio, y por último podemos juntarnos nuevamente a conversar sobre lo que viene. Respecto a lo que señalaba recientemente doña Marina, la carta Gantt, horario de faenas, el mirador si es privado con alguna característica pública la verdad que yo creo que los concejales han sido, todos han ido en el mismo sentido, de que tiene que haber algún acercamiento entre la empresa y los vecinos, así que los instamos como Concejo Municipal a que puedan tener ese acercamiento con los vecinos y lógicamente. El Concejal, señor Eugenio Trincado Suárez; el área social podría cumplir el papel de puente entre ambas posiciones. El Concejal, señor Carlos Bannen González; no hay ningún problema en eso. Con eso damos por cerrado el tema.

Page 27: MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO 1 Secretaría Municipal³n Nº... · 2016. 7. 20. · conclusiÓn preliminar del mecÁnico de suelos (2/2/2016) - causas La principal causa del colapso

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal __________________________________________________________________________________________________

Quinta Sesión Ordinaria, Año 2016. Concejo Municipal de Valparaíso.

27

La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; solamente bueno agradecer a la empresa que nos haya entregado la información pero dado que está el Director de Obras y después entiendo que no va a estar porque se va de vacaciones, yo sugeriría que terminada esta exposición de la empresa pudiéramos consultarle directamente al Director de Obras porque después no lo vamos a tener. El Concejal, señor Carlos Bannen González; les propongo liberar a los representantes de la empresa, agradecerles desde ya por la asistencia y poder comunicarnos los procesos que ustedes están siguiendo internamente y bueno, yo voy a aprovechar este minuto para suspender por 5 minutos para que demos comienzo a la segunda sesión de Concejo Municipal de este día. Se cierra la sesión siendo las 12:10 horas.