municipalidad distrital de chao ^'^-w^ · en la ejecución de las actividades y capacitaciones...

5
» Municipalidad Distrital de Chao giy Ley de crekión N° 26427- 04 de Enero de 1995 1 \ ^'^-W^ R.U.C. 20204639028 CODISEC ACTA DE SESION ORDINARIA CODISEC CHAO En la localidad de Chao, siendo las tres y treinta horas de la tarde del día 19 de Mayo de dos mil dieciséis, se reunieron los miembros de CODISEC CHAO, señores: Ing. Santos Javier Mendoza Torres, Alcalde distrital de Chao y Presidente del CODISEC CHAO, My. PNP Gustavo Enrique Agurto Tello, Dr. Josep Harol Quezada Sánchez, Representante del Ministerio Público, Sr. Luis Pulido Gomales, en su calidad de Secretario Técnico de Seguridad Ciudadana, Sr. Elias Chambi Condori, en su calidad de Teniente Gobernador del distrito, Sr. Mario Vásquez Gutiérrez, Juez de Paz de Primera Nominación de Chao, Sr. Pedro. Espinoza Céspedes, Alcalde del CP. Buena Vista, Sra. Lidia Samaritano Parimango, Alcaldesa del CP. Nueva Chao, Sr. Julián Oroya Minaya, representante de las Rondas Campesinas, contando con presencia de Katheriny Nicolt Rodríguez Oswaldo, representante del Centro Emergencia Mujer de Virú, el Sr. Jhonny Johnson Cáceda Rodríguez por el Centro de Salud de Chao y la Dra. Precia González Flores, para tratar la Agenda propuesta. Se dio inicio a la reunión con las palabras de bienvenida del Presidente del COSIDEC CHAO, Ing. Santos Javier Mendoza Torres, quien verificó el quorum legal para iniciar la sesión. Seguidamente, .?e dio por iniciada la Sesión Ordinaria correspondiente al mes de Mayo, informando el Secretario Técnico que no hay despacho pendiente, se prosiguió a dar lectura de la agenda. AGENDA: Informe del avance de la ejecución del Plan Local de Seguridad Ciudadana 2016 - Ejecución del Plan I I Trimestre 2016por parte del Secretario Técnico. INFORMES: El Sr. Presidente del COSIDEC Chao, Ing. Santos Javier Mendoza Torres, hace uso de la palabra y reitera su reconocimiento a los miembros del CODISEC Chao que vienen trabajando coordinadamente. Así mismo, informa que el PIP sobre Seguridad Ciudadana, elaborado por la MDCH, se encuentrapre aprobado en Lima, por la gestión que ha realizado su Despacho. Señala que se trata de un proyecto integral de alrededor de 8 millones de Soles, bastante ambicioso, toda vez que permitirá dotar a nuestro distrito de más de 40 cámaras de video vigilancia, conectadas por fibra óptica, lo que asegura una excelente resolución, así como una respuesta en tiempo real. Se incluye también la adquisición de 5 camionetas para el servicio de patrullaje, motocicletas, un centro de monitoreo equipado, uniformes, equipos, etc. Según le han referido, no se estaría considerando lo relacionado a infraestructura, que está relacionada con el local que se debe prever para Seguridad Ciudadana; por lo que el monto deberá reducirse aproximadamente a S/. 6' 900,000.00 Nuevos Soles, lo que igualmente resulta conveniente para realizar las tareas de educación, prevención y otras relacionadas a la seguridad ciudadana. La próxima semana se deberá suscribir el Convenio correspondiente. . is Chambi Condón GOBERNADOR INTERtNO DISTRITO DE CHAO VIRU -SA NACIONAL DE COKWOWTE'WOR

Upload: others

Post on 24-Feb-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Municipalidad Distrital de Chao ^'^-W^ · en la ejecución de las actividades y capacitaciones planteadas, así como que para ello, se cuenta con la participación de Serenazgo, el

»

Municipalidad Distrital de Chao giy Ley de c r e k i ón N° 26427- 04 de Enero de 1995 1 \

^'^-W^ R.U.C. 20204639028 C O D I S E C

ACTA DE SESION ORDINARIA CODISEC CHAO En la localidad de Chao, siendo las tres y treinta horas de la tarde del día 19 de Mayo de dos mil dieciséis, se reunieron los miembros de CODISEC CHAO, señores: Ing. Santos Javier Mendoza Torres, Alcalde distrital de Chao y Presidente del CODISEC CHAO, My. PNP Gustavo Enrique Agurto Tello, Dr. Josep Harol Quezada Sánchez, Representante del Ministerio Público, Sr. Luis Pulido Gomales, en su calidad de Secretario Técnico de Seguridad Ciudadana, Sr. Elias Chambi Condori, en su calidad de Teniente Gobernador del distrito, Sr. Mario Vásquez Gutiérrez, Juez de Paz de Primera Nominación de Chao, Sr. Pedro. Espinoza Céspedes, Alcalde del CP. Buena Vista, Sra. Lidia Samaritano Parimango, Alcaldesa del CP. Nueva Chao, Sr. Julián Oroya Minaya, representante de las Rondas Campesinas, contando con presencia de Katheriny Nicolt Rodríguez Oswaldo, representante del Centro Emergencia Mujer de Virú, el Sr. Jhonny Johnson Cáceda Rodríguez por el Centro de Salud de Chao y la Dra. Precia González Flores, para tratar la Agenda propuesta.

Se dio inicio a la reunión con las palabras de bienvenida del Presidente del COSIDEC CHAO, Ing. Santos Javier Mendoza Torres, quien verificó el quorum legal para iniciar la sesión.

Seguidamente, .?e dio por iniciada la Sesión Ordinaria correspondiente al mes de Mayo, informando el Secretario Técnico que no hay despacho pendiente, se prosiguió a dar lectura de la agenda.

AGENDA:

Informe del avance de la ejecución del Plan Local de Seguridad Ciudadana 2016 - Ejecución del Plan I I Trimestre 2016por parte del Secretario Técnico.

INFORMES:

El Sr. Presidente del COSIDEC Chao, Ing. Santos Javier Mendoza Torres, hace uso de la palabra y reitera su reconocimiento a los miembros del CODISEC Chao que vienen trabajando coordinadamente.

Así mismo, informa que el PIP sobre Seguridad Ciudadana, elaborado por la MDCH, se encuentrapre aprobado en Lima, por la gestión que ha realizado su Despacho. Señala que se trata de un proyecto integral de alrededor de 8 millones de Soles, bastante ambicioso, toda vez que permitirá dotar a nuestro distrito de más de 40 cámaras de video vigilancia, conectadas por fibra óptica, lo que asegura una excelente resolución, así como una respuesta en tiempo real. Se incluye también la adquisición de 5 camionetas para el servicio de patrullaje, motocicletas, un centro de monitoreo equipado, uniformes, equipos, etc. Según le han referido, no se estaría considerando lo relacionado a infraestructura, que está relacionada con el local que se debe prever para Seguridad Ciudadana; por lo que el monto deberá reducirse aproximadamente a S/. 6' 900,000.00 Nuevos Soles, lo que igualmente resulta conveniente para realizar las tareas de educación, prevención y otras relacionadas a la seguridad ciudadana. La próxima semana se deberá suscribir el Convenio correspondiente.

. i s Chambi Condón GOBERNADOR INTERtNO

DISTRITO DE CHAO VIRU -SA NACIONAL DE COKWOWTE'WOR

Page 2: Municipalidad Distrital de Chao ^'^-W^ · en la ejecución de las actividades y capacitaciones planteadas, así como que para ello, se cuenta con la participación de Serenazgo, el

Municipalidad Distrital de Chao Ley de creSción N° 26427- 04 de Enero de 1995

R.U.C. 20204639028 C O D I S E C

En otra parte de su informe el Presidente del CODISEC CHAO señala que se ha tenido coordinaciones con el Jefe de la IV DITERPOL de la PNP con la finalidad de que a partir del PARM de Buena Vista, se cree una Comisaría en dicho Centro Poblado, ello debido a la demarcación geográfica, a la jurisdicción amplia que tiene dicha localidad como a la incidencia delictiva, según los mapas del delito y de riesgos.

También está considerando la creación sustentada de los PARM en Nuevo Chao, Santa Rita y Tanguche, debido a fundamentos de órdenes técnicos y sociales.

Seguidamente, el Sr. Luis Pulido González, en su calidad de Secretario Técnico de Seguridad Ciudadana de la MDCH, informa respecto a la ejecución del Plan Local de Seguridad Ciudadana 2016. Al respecto señala que este se está desarrollando de manera regular, tanto en la ejecución de las actividades y capacitaciones planteadas, así como que para ello, se cuenta con la participación de Serenazgo, el personal policial PNP, inspectores de tránsito de la MDCH, la Asesora Legal del CODISEC CHAO, así como el personal de apoyo de la GDEPySS.MM.

Se están ejecutando las actividades de modo que se cumpla cabalmente hasta el 30 de junio; fecha en la que se concluye el I Semestre. Pide el apoyo de todos los miembros del CODISEC, asistiendo en forma conjunta a las actividades en los sectores. Para ello señala que es muy necesario tener una forma de identificación cuando se realizan las actividades fuera de la sede municipal o en presentaciones públicas, por lo que sugiere se doten de chalecos a los miembros del CODISEC. Pide pase a Orden del Día.

A su turno, el representante del Centro de Salud de Chao, hace uso de la palaba para informar que tienen problemas para el normal funcionamiento del turno noche, en dicho establecimiento. Solicita al Presidente tome acciones convenientes para facilitar los profesionales competentes a fin de subsanar este problema surgido por la reducción de personal por razones presupuestarias. Señala que 5 servidores han dejado de laborar, porque pertenecían al SIS, conforme lo ha dispuesto la Red de Salud de Virú.

Señala que debido a la baja de Categoría de Hospital a Centro de Salud, que se produjo este año, se ha dispuesto que el personal médico haga pasantías en hospitales de la ciudad de Trujillo, para así poder justificar el ascenso a hospital nuevamente. En general la atención sigue siendo la misma, pero en las noches ya no se pueden cubrir todos los turnos.

Señala que se debe informar a la población de este hecho a fin de que tengan conocimiento.

En este estado, el Presidente del CODISEC CHO, pide que pase este informe a Orden del Día, dada su importancia.

La Dra. Precia González Flores, hace uso de la palabra para informar que la semana pasada se ha elaborado el Informe Técnico para la determinación del arbitrio por concepto del servicio de serenazgo para el distrito de Chao. Señala que este estudio se ha ejecutado por una Consultoría especializada, y de conformidad con el marco legal, los procedimientos y metodologías establecidos para dicha determinación. Señala que esto es parte de una cultura contributiva y responsable, ya que las Políticas Públicas sobre la materia, determinan que este servicio debe ser cobrado en forma proporcional al beneficio que reciben los contribuyentes. Señala que la MDCH desde el año 2010, brinda dicho servicio en forma

Page 3: Municipalidad Distrital de Chao ^'^-W^ · en la ejecución de las actividades y capacitaciones planteadas, así como que para ello, se cuenta con la participación de Serenazgo, el

Municipalidad Distrital de Chao Ley de c r e k i ón N° 26427- 04 de Enero de 1995

R.U.C. 20204639028 C O D I S E C

gratuita, por lo que ahora estará en manos del Pleno del Concejo Municipal, aprobar el cobro del referido arbitrio municipal.

PEDIDOS:

El Dr. Josep Quezada, pide que se aborden actividades con relación a la Trata de Personas así como a temas sobre Violencia Familiar, dada la gran incidencia de casos. Pasó a Orden del Día.

ORDEN DEL DIA:

Con relación al pedido del Secretario Técnico, éste lo sustenta en el sentido que los miembros del CODISEC CHAO salen a los sectores para realizar Audiencias Públicas, acompañar a las Charlas en el campo y en instituciones educativas o con la comunidad, así como en otras veces participan en los operativos. Es por ello que se necesita que se les identifique, inclusive en las oportunidades en que se sale a reuniones o desfiles en laCapital provincial como sucede en las Marchas Blancas por ejemplo. Por esta razón sería conveniente que se acuerde la compra de unos chalecos, que pueden hacer cada uno de los miembros por cuenta propia.

Con respecto a este tema, pide la palabra el Sr. Pedro Espinoza Céspedes, quien señala que los miembros del CODISEC CHAO, como todos los existentes no son rentados, sino que como autoridades y ciudadanos cumplen su deber. Que, es cierto que en muchas ocasiones tienen que representar al CODISEC CHAO y que no tienen ningún distintivo, que en otros distritos, tienen sus chalecos, por esta razón propone que se tome el acuerdo de solicitar al Alcalde distrital la adquisición de chalecos para los integrantes del CODISEC CHAO.

Con relación al informe del Dr. Jhonny Cáceda Rodríguez, representante del Jefe del Centro de Salud, el presidente del CODISEC CHAO, informó que la MDCH mediante un Convenio Interinstitucional con la GERESA, viene pagando a profesionales en salud, al efecto, para precisar esta información pide que se convoque al Dr. Juan Alfredo Jave, Jefe de la Oficina de Personal.

A su turno, el Dr. Juan Alfredo Jave, informa que el Convenio con la GERESA se ha desnaturalizado, porque en el mismo se señaló el apoyo con un número de personal de salud, el mismo que se ha incrementado debido a las necesidades que se presentan.

Así mismo, señala que hoy día, ha procedido a realizar visitas inopinadas a las plazas contratadas por la MDCH a fin de evaluar la producción y el desempeño del personal de salud contratado por esta entidad. Si bien es cierto que todos lo meses, el personal de salud elabora su informe de actividades mensual, con el visto bueno del Jefe de la Red de Salud, también lo es que este informe es con fines remunerativos, por lo que las visitas las seguirá haciendo como parte de las labores de la jefatura de personal.

Informa que se cuenta con 4 Puestos de Salud Municipales, 06 obstetras y 01 técnico en enfermería en el Sector El Inca.

La inversión en el sector salud, el año pasado ha pasado el millón de soles, ello considerando la adquisición de una moderna ambulancia para el servicio de emergencias gratuito en la localidad, personal médico para dicho servicio, choferes, combustibles, lubricante.

rímf&ímÓswddo ?tOMOTOtA

C E N - V I I U

••••'^••.» 3s Chambi Cóndor;

GOBERNADOR INTERINO DISTRITO DE CHAO-VIRÚ

«.-f ICINA NACIONAL DE GOBIEMO «TERIO-

Page 4: Municipalidad Distrital de Chao ^'^-W^ · en la ejecución de las actividades y capacitaciones planteadas, así como que para ello, se cuenta con la participación de Serenazgo, el

Municipalidad Distrital de Chao Ley de c r e k i ón N° 26427- 04 de Enero de 1995 R.U.C. 20204639028

C O D I S E C

mantenimiento de la misma; personal de salud en peri ferie y personal médico para el Centro de Salud de Chao.

En este estado, el Presidente del CODISEC CHAO, señala que en este Comité es necesaria la presencia del Jefe del Centro de Salud de Chao, y que excepcionalmente, por un caso de emergencias médicas se puede aceptar otro representante.

La Sra. Lidia Samaritano pide la palabra para expresar su posición de que los miembros natos de CODISEC no deben hacerse representar por otra persona; solicitando que se le curse un documento formal al Jefe del Centro de Salud de Chao a fin de que asuma sus funciones de acuerdo a ley. Señala que por ejemplo los Alcaldes de los Centros Poblados, tienen muchas responsabilidades en sus lugares, sin embargo ellos siempre asisten a las sesiones. De ser otro el caso, ella también podría hacerse representar por sus regidores por ejemplo y no lo hace.

En ese sentido se hizo la consulta a la Asesora Legal, Dra. Precia González Flores, respecto a si las personas que han sido designadas como miembros del CODISEC CHAO, a inicio de año pueden retirarse, renunciar o enviar un representante.

En este estado la Asesora Legal informa que los integrantes del CODISEC se encuentran determinados en la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana, Ley N° 27933, en cuyo Art. 16°, establece quienes son los integrantes de los CODISECs. Se trata realmente de una designación al cargo, no a la persona, es por ello que cuando se producen ceses o cambios, inmediatamente quien asume el cargo debe ser incorporado al CODISEC mediante una resolución de alcaldía, para el caso de recomposición del comité.

Con relación a delegar la representación de uno de los integrantes, señala que esa posibilidad debiera ser excepcional; siempre y cuando sea debidamente justificada; más no una regla para todos los casos, porque el legislador lo que pretende es que las instituciones representativas de la comunidad tengan la oportunidad de reunirse en torno a sus problemáticas, a la de la seguridad y a la búsqueda de soluciones conjuntas. En ese orden de ideas resulta contraproducente el delegar la representación de los miembros del comité.

Finalmente, señala que la norma es más bien inclusiva, toda vez que da libertad a los comités distritales de convocar a otros integrantes, de manera concertada, justificada, con interés en los temas de seguridad ciudadana, y bajo las mismas condiciones. Así como faculta al Presidente del CODISEC a informar a los organismos superiores del incumplimiento de los miembros y ala correspondiente denuncia penal por incumplimiento de funciones.

La señora Lidia Samaritano, pide que se oficie al Jefe del Centro de Salud, a fin de que se le informe sobre sus responsabilidad como miembro del CODISEC CHAO.

De otro lado el Sr. Luis Pulido González, interviene para señalar que no es admisible que a pesar de que la MDCH esté asumiendo obligaciones en el sector salud, hecho que ocurre desde hace más de 8 años, por el compromiso asumido mediante Convenio, no se ha establecido ninguna contraprestación de MINSA con la MDCH; ni siquiera a nivel de cooperación, apoyo o capacitaciones; y lo que es más preocupante, es que dicho convenio no tiene en sus cláusulas alguna que establezca una temporalidad real, a partir de la que MINSA reasuma su labor de manera integral. De manera que existe más bien un problema

OISTRITC C£ Cr,«o - v

OfICINA NACIONAL OeCOaif UNO.

Page 5: Municipalidad Distrital de Chao ^'^-W^ · en la ejecución de las actividades y capacitaciones planteadas, así como que para ello, se cuenta con la participación de Serenazgo, el

Municipalidad Distrital de Chao Ley de c r e k i ón N° 26427- 04 de Enero de 1995 R.U.C. 20204639028

C O D I S E C

debido a que por la falta de preparación del personal de salud, se ha rebajado la categoría de Hospital a Centro de Salud. En vez de crearse nuevas plazas en salud, se han recortado por razones presupuéstales, es decir estamos yendo de más a menos; y esto no se puede permitir; porque lo que se está demostrando es una falta absoluta de gestión, por parte de los responsables de este centro de salud.

Pide, que se remita un oficio en forma inmediata al Jefe del Centro de Salud de Chao a fin de que en forma inmediata se reponga el personal y no se deje de prestar la atención en el turno de noche, que es precisamente el de mayor sensibilidad para la población.

Con relación al pedido del Dr. Josep Quezada, de organizar actividades tendientes a tratar temas de suma importancia, como son Violencia Familiar y Trata de Personas, este fue sustentado por el referido representante del Ministerio Público, quien expuso que es necesario abordar esta temática debido a la incidencia de los casos que se están dando a nivel de la provincia, y porque existe un acuerdo del CODISC CHAO, en la .cesión ordinaria del mes de Abril, para realizar operativos con relación al segundo de los temas.

La Dra. Precia González Flores, señala que actualmente se cuenta en la provincia de Virú con un Centro de Salud Mental Comunitario en el Centro Poblado Víctor Raúl, donde profesionales multidisciplinarios tienen la capacidad no solo de trabajar estos temas desde el punto de vista de la prevención, sino también del tratamiento a los casos que lo ameriten. Pide que se coordine con este centro las actividades que se programen con el fin de implementar este pedido.

Luego de debatir las ideas se tomaron los siguientes acuerdos por unanimidad.

ACUERDOS:

L Que, el Secretario Técnico de Seguridad Ciudadana, Sr. Luis Pulido González, programe y ejecute las actividades correspondiente al I I Trimestre 2016, con la participación de ser el caso de los integrantes del CODISEC CHAO.

2. Solicitar al señor Alcalde Distrital de Chao, la adquisición de chalecos para los miembros del CODISEC CHAO, para las presentaciones oficiales de los mismos.

3. Reiterar mediante Oficio la participación del Jefe del Centro de Salud de Chao, como integrante llamado por ley al CODISEC Chao.

4. Solicitar mediante Oficio al Jefe del Centro de Salud de Chao, la reposición de la atención en turno noche, a fin de que no se perjudique la atención a la población, bajo su responsabilidad.

5. Coordinar con el Centro de Salud Mental Comunitaria de Víctor Raúl, la realización de un programa de actividades relacionadas a la temática: Trata de Personas y Violencia Familiar, especialmente en las instituciones educativas y poblaciones con mayor necesidad de intervención de conformidad con un programa adecuado a este fin.

Siendo las cinco con treinta minutos de la tarde del mismo día se dio por concluida la presente reunión, firmando los asistentes en señal de conformidad.

J^MÜñúáo Elias ChiAífbi Condori J " * GOBERNADOR INTERINO

DISTRITO DE CHAO VIRÜ OfKMA NACIONAL DE CWEKNO IMTE«-}