municipalidad distrital de la esperanza n 016-2011-mde.pdf · año fiscal 2009, cuya finalidad es...

3
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA ESPERANZA CREADO EL 29 DE ENERO DE 1965 - LEY N° 15418 Jr. C.M. Alvear N° 999 - Telefax 272478 TRUJILLO - PERÚ ORDENANZA MUNICIPAL N° 016-2011-MDE La Esperanza, 08 de Julio del 2,011 EL CONCEJO MUNICIPAL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA ESPERANZA POR CUANTO: El Concejo Municipal de La Esperanza, en Sesión Ordinaria W 26-2011-C/MDE, de fecha Olde Julio de12011; y VISTO: El informe 1231-201 O-MDE/OPPR de la Oficina de Planeamiento, Presupuesto y Racionalización y Presidente del Comité Técnico del Presupuesto Participativo para el año 20 11, el Memorando N° 325-2010-MDE/GM de la Gerencia Municipal; Informe N° 034 Y 041-2010- MDE-OPPRlUP de la Unidad de Planeamiento Estratégico; el informe N° 077-20 I I-MDE/DDU- DEyP/KPAR de la División de estudios y Proyectos de la Dirección de Desarrollo Urbano; el informe N° 024-20 II -MDE/GM De la Gerencia Municipal; el informe W 0893-20 II -OAJ-MDE De la Oficina de Asesoría Jurídica, sobre el proyecto de Ordenanza que aprueba el Plan de Desarrollo Concertado - PDC del distrito La Esperanza del 2011 al 2020; y CONSIDERANDO: Que, el artículo 194° de la Constitución Política del Estado, modificada por la Ley de Reforma Constitucional Ley N° 27680, y la Ley de Reforma Ley 28607, establece que las Municipalidades provinciales y distritales son órganos de gobierno local con autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia. Que, en concordancia con la autonomía política que gozan tos gobiernos locales, el artículo numeral 1) de la Ley Orgánica de Municipalidades - Ley N° 27972, establece que corresponde al Concejo Municipal aprobar los Planes de Desarrollo Municipal Concertado. Que, la Ley de Bases de la Descentralización Ley N° 27783 señala en el primer párrafo del artículo 17° numeral 17.1) que "Los Gobiernos Locales están obligados a promover la participación ciudadana en la formulación, debate y concertación de sus Planes de Desarrollo y Presupuesto y en la gestión pública ..... ", asimismo señala en su artículo 18° numeral 18.2) que "Los Planes y Presupuestos Participativos son de carácter territorial y expresan los aportes e intervenciones tanto del Sector Público como del Privado, de las sociedades regionales y locales y de la cooperación técnica internacional"; Que, el artículo IX del Titulo Preliminar de la Ley Orgánica de Municipalidades - Ley N° 27972 señala que "El Proceso de Planeación Local es integral, permanente y participativo, articulando a las municipalidades con sus vecinos. En dicho proceso e establecen las políticas públicas de nivel !ocal, teniendo en cuenta las competencias y funciones especificas exclusivas y compartidas establecidas para las rnunicipalidades provinciales y distritales" y, que "Sistema de Planeación tiene como principios la participación ciudadana a través de sus vecinos y organizaciones vecinales, transparencia, gestión moderna, rendición de cuentas, inclusión, eficiencia, eficacia, Página I de 3

Upload: others

Post on 18-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA ESPERANZA N 016-2011-mde.pdf · año fiscal 2009, cuya finalidad es la garantizar la afirmación de la ciudadanía y la gobernabilidad local, y generar

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA ESPERANZACREADO EL 29 DE ENERO DE 1965 - LEY N° 15418

Jr. C.M. Alvear N° 999 - Telefax 272478TRUJILLO - PERÚ

ORDENANZA MUNICIPAL N° 016-2011-MDE

La Esperanza, 08 de Julio del 2,011

EL CONCEJO MUNICIPAL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LAESPERANZA

POR CUANTO:

El Concejo Municipal de La Esperanza, en Sesión Ordinaria W 26-2011-C/MDE, de fecha OldeJulio de12011; y

VISTO:

El informe N° 1231-201 O-MDE/OPPR de la Oficina de Planeamiento, Presupuesto yRacionalización y Presidente del Comité Técnico del Presupuesto Participativo para el año 20 11,el Memorando N° 325-2010-MDE/GM de la Gerencia Municipal; Informe N° 034 Y 041-2010-MDE-OPPRlUP de la Unidad de Planeamiento Estratégico; el informe N° 077-20 I I-MDE/DDU-DEyP/KPAR de la División de estudios y Proyectos de la Dirección de Desarrollo Urbano; elinforme N° 024-20 II -MDE/GM De la Gerencia Municipal; el informe W 0893-20 II -OAJ-MDEDe la Oficina de Asesoría Jurídica, sobre el proyecto de Ordenanza que aprueba el Plan deDesarrollo Concertado - PDC del distrito La Esperanza del 2011 al 2020; y

CONSIDERANDO:

Que, el artículo 194° de la Constitución Política del Estado, modificada por la Ley de ReformaConstitucional Ley N° 27680, y la Ley de Reforma Ley 28607, establece que las Municipalidadesprovinciales y distritales son órganos de gobierno local con autonomía política, económica yadministrativa en los asuntos de su competencia.

Que, en concordancia con la autonomía política que gozan tos gobiernos locales, el artículo 9°numeral 1) de la Ley Orgánica de Municipalidades - Ley N° 27972, establece que corresponde alConcejo Municipal aprobar los Planes de Desarrollo Municipal Concertado.

Que, la Ley de Bases de la Descentralización Ley N° 27783 señala en el primer párrafo delartículo 17° numeral 17.1) que "Los Gobiernos Locales están obligados a promover laparticipación ciudadana en la formulación, debate y concertación de sus Planes de Desarrollo yPresupuesto y en la gestión pública ..... ", asimismo señala en su artículo 18° numeral 18.2) que"Los Planes y Presupuestos Participativos son de carácter territorial y expresan los aportes eintervenciones tanto del Sector Público como del Privado, de las sociedades regionales y locales yde la cooperación técnica internacional";

Que, el artículo IX del Titulo Preliminar de la Ley Orgánica de Municipalidades - Ley N° 27972señala que "El Proceso de Planeación Local es integral, permanente y participativo, articulando alas municipalidades con sus vecinos. En dicho proceso e establecen las políticas públicas de nivel!ocal, teniendo en cuenta las competencias y funciones especificas exclusivas y compartidasestablecidas para las rnunicipalidades provinciales y distritales" y, que "Sistema de Planeacióntiene como principios la participación ciudadana a través de sus vecinos y organizacionesvecinales, transparencia, gestión moderna, rendición de cuentas, inclusión, eficiencia, eficacia,

Página I de 3

Page 2: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA ESPERANZA N 016-2011-mde.pdf · año fiscal 2009, cuya finalidad es la garantizar la afirmación de la ciudadanía y la gobernabilidad local, y generar

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA ESPERANZACREADO EL 29 DE ENERO DE 1965 - LEY N° 15418

Jr. C.M. Alvear N° 999 - Telefax 272478TRUJILLO - PERÚ

ORDENANZA MUNICIPAL N° 016-2011-MDEequidad, imparcialidad y neutralidad, subsidiariedad, consistencia con las políticas nacionales,especialización de las funciones, competitividad e integración";

Que, en el artículo 53 de la misma norma indica que "Las municipalidades se rigen porpresupuestos participativos anuales como instrumentos de administración y gestión, los cuales seformulan, aprueban y ejecutan conforme a la ley de la materia y en concordancia con los planesde desarrollo concertados de su jurisdicción .... ";

Que, mediante Ordenanza Municipal N° 005-2008-MDE, se aprobó el Proceso Integral deFormulación del Plan de Desarrollo Distrital Concertado y del Presupuesto Participativo para elaño fiscal 2009, cuya finalidad es la garantizar la afirmación de la ciudadanía y la gobernabilidadlocal, y generar las condiciones para promover un proceso técnico y participativo con losdiferentes actores sociales del distrito y las instituciones publicas y privadas para planificar eldesarrollo integral de lajurisdicción con un horizonte temporal al año 2020;

Que, mediante Decreto de Alcaldía N° 004-2008-MDE, se aprobó el cronograma del ProcesoIntegral del Planeamiento del Desarrollo Concertado para la formulación del Plan de DesarrolloDistrital Concertado - PDDC para el horizonte 2009-2020.

Que, como parte del proceso de formulación del Plan de Desarrollo Distrital Concertado y delPresupuesto Participati vo para el año fiscal 2011, se aprobó el diagnóstico temático territorial, laformulación de la visión de desarrollo, los ejes y los objetivos estratégicos.

Que, mediante Ordenanza Municipal N° 007-2011-MDE, se programó la validación del Plan deDesarrollo Distrital Concertado dentro del Proceso del Presupuesto Participativo Basado enResultados para el año fiscal 2012, llegándose a actual izar el diagnóstico temático territorial,incluyéndose las líneas de base; los planes y programas; el modelo de gestión a desarrollar; lasestrategias de su implementación medidos en resultados esperados; y la determinación de suvialidad y sostenibilidad al 2020.

Que, el Concejo Municipal tiene la atribución de aprobar las normas que garanticen laplanificación del desarrollo local y el presupuesto participativo, conforme a lo señalado en elartículo 9° inciso 1) de la Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades.

Que, estando al Informe Legal N° 0893-2011- OAJ-MDE de la Oficina de Asesoría Jurídica, y alo señalado en los considerandos precedentes resulta necesario aprobar el Plan de DesarrolloDistrital Concertado - PDDC para el horizonte 20 I 1-2020.

En ejercicio de las facultades conferidas por los artículos 9°, 39° y 40° de la Ley N° 27972, LeyOrgánica de Municipalidades, El Concejo Municipal, luego del debate correspondiente y conlectura y aprobación del Acta de fecha 08.Julio.2011, aprobó por UNANIMIDAD la siguiente:

ORDENANZA QUE APRUEBA EL PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO (PDC)DEL DISTRITO LA ESPERANZA 2011-2020

ARTÍCULO 1.- APROBAR, el Plan de Desarrollo Concertado (PDC) del distrito La Esperanza201 1-2020 en los términos del texto, que en Anexo forma parte integrante de la presenteOrdenanza.

Página 2 de 3

Page 3: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA ESPERANZA N 016-2011-mde.pdf · año fiscal 2009, cuya finalidad es la garantizar la afirmación de la ciudadanía y la gobernabilidad local, y generar

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA ESPERANZACREADO EL 29 DE ENERO DE 1965 - LEY N° 15418

Jr. C.M. Alvear N° 999 - Telefax 272478TRUJILLO - PERÚ

ORDENANZA MUNICIPAL N° 016-2011-MDE

ARTICULO 2.- ENCARGAR, a la Secretaría General la publicación de la presente Ordenanzaen el diario oficial, y con su respectivo Anexo en el Portal lnstitucional de la Municipalidadwww.muniespenmza.gob.pe y en el Portal de Servicios al Ciudadano y Empresas - PSCEwww.serviciosalciudadano.gob.pe .

ARTICULO 3.- La presente Ordenanza entrará en vigencia al partir del día siguiente de supublicación.

POR TANTO:

REGISTRESE, PUBLlQUESE y CUMPLASE .

DMJ/caapGer. MunAs. LegalDDUOPPRDELDDSlmagen

• IIIOPIIUDU 111 REu tSl'UAHZA.-~bct¡. D<ut~re ~e~o.JadMo

Página 3 de 3