municipalidad distrital de patapo...“programa de segregación en la fuente y recolección...

22
“Programa de Segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos Domiciliarios1 Municipalidad Distrital de Pátapo Gerencia de Servicios Públicos - División de Residuos Solidos MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PATAPO PROGRAMA DE SEGREGACION EN LA FUENTE Y RECOLECCION SELECTIVA DE RESIDUOS SOLIDOS DOMICILIARIOS EN EL DISTRITO DE PATAPOResponsables: Ing. Elva Vásquez Sánchez Jefe División Residuos Sólidos Municipalidad de Pátapo Ing. Oscar Gallardo Miñope Gerencia de Servicios Públicos Pátapo, Marzo de 2012

Upload: others

Post on 05-Apr-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PATAPO...“Programa de segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos Domiciliarios en el Distrito de Pátapo” B. Objetivo del

“Programa de Segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos Domiciliarios”

1 Municipalidad Distrital de Pátapo Gerencia de Servicios Públicos - División de Residuos Solidos

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PATAPO

“PROGRAMA DE SEGREGACION EN LA FUENTE Y RECOLECCION SELECTIVA DE RESIDUOS SOLIDOS DOMICILIARIOS EN EL DISTRITO DE

PATAPO”

Responsables:

Ing. Elva Vásquez Sánchez

Jefe División Residuos Sólidos Municipalidad de Pátapo

Ing. Oscar Gallardo Miñope

Gerencia de Servicios Públicos

Pátapo, Marzo de 2012

Page 2: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PATAPO...“Programa de segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos Domiciliarios en el Distrito de Pátapo” B. Objetivo del

“Programa de Segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos Domiciliarios”

2 Municipalidad Distrital de Pátapo Gerencia de Servicios Públicos - División de Residuos Solidos

INDICE

PAG.

Portada …………………….……………………………………………………………………………………… 01

Índice ……………..…………………………………………………………………………………………….. 02

Resumen Ejecutivo ………….……………………………………………………………………………………… 03

Presentación ……………………………………………………………………………………………………………. 06

1. Diagnostico de la situación actual de los residuos solidos reciclables …………………. 07

1.1Generación de residuos solidos reciclables en el distrito………………..………….. 08

2. Diseño técnico del programa ……………………………………………………………………….…. 10

2.1 Selección de la zona priorizada……………………………..…………………………………. 11

2.2 Tipo de residuo solido reaprovechables a segregar ………………………………….. 13

2.3 Valorización de los residuos solidos reaprovechables ………………….. 13

3. Recolección selectiva de los residuos solidos ……………………………………………………. 15

3.1 Recipientes …………………………………………..………………….. 15

3.2 Recolección …………………………………………..………………….. 16

3.3 Obligaciones …………………………………………..………………….. 16

3.4 Horarios y frecuencias …………………………………………..………………….. 16

4. Determinación del destino final para los materiales reciclados…………………………..……17

5. Educación y sensibilización………………………………………………………………………………………..17

5.1-Acciones de Comunicación y Sensibilización Ambiental……………………………………17

5.2- Sensibilización Casa Por Casa………………………………………………………………………….18

5.3- Sensibilización Ambiental en Instituciones Educativas…………………………………….19

5.4- Comunicación con perífonos……………………………………………………………………………19

5.5-Capacitación al personal responsable……………………………………………………………….19

- Decreto de alcaldía

“Hacia una gestión moderna, eficiente, sostenible e inclusiva de residuos sólidos”

Page 3: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PATAPO...“Programa de segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos Domiciliarios en el Distrito de Pátapo” B. Objetivo del

“Programa de Segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos Domiciliarios”

3 Municipalidad Distrital de Pátapo Gerencia de Servicios Públicos - División de Residuos Solidos

RESUMEN EJECUTIVO

A. Nombre del Programa.

“Programa de segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos Domiciliarios en el Distrito de Pátapo”

B. Objetivo del Programa.

“Planificar el reaprovechamiento de los residuos sólidos como parte del Plan de Manejo de Residuos Sólidos del distrito, buscando su sostenibilidad, inclusión y participación de todos

los vecinos que participan en este Programa.

C. Ubicación.

Departamento. Lambayeque Provincia. Chiclayo Distrito. Pátapo

D. Entidad.- Municipalidad Distrital de Pátapo

Unidad formuladora y ejecutora.- Gerencia de Servicios Públicos - División de Residuos Sólidos.

E. Entidades involucradas que participan.

Entidad involucrada Forma de participación

Municipalidad Distrital de Pátapo Apoyo logístico para implementar el

Programa.

División de Residuos Solidos. Capacitación y seguimiento “puerta

por puerta” buscando la sostenibilidad del Programa.

Instituciones Educativas ubicadas en la zona donde se desarrolla el Programa

Promoción de la educación ambiental

Junta Vecinales ubicadas en la zona del programa.

Aportar en el diseño de rutas de recolección

Población general de la zona del programa

Adopción de hábitos y costumbres

Comisión Ambiental Municipal – Pátapo.

Apoyar en la Implementación del programa y en la ejecución del

mismo.

Page 4: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PATAPO...“Programa de segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos Domiciliarios en el Distrito de Pátapo” B. Objetivo del

“Programa de Segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos Domiciliarios”

4 Municipalidad Distrital de Pátapo Gerencia de Servicios Públicos - División de Residuos Solidos

F. Zona seleccionada.

Sector 04 del Distrito de Pátapo

G. Beneficios.

Con la ejecución del Programa de Segregación en la Fuente en esta Zona seleccionada se

pretende lograr que el 90% de los hogares aprenda a separar adecuadamente sus residuos

solidos los orgánicos de los inorgánicos; y desarrollar proyectos productivos en torno a los

residuos:

1. Los residuos Orgánicos utilizarlos para la fabricación de compost como mejorador de

suelos o fertilizante alternativo.

2. Los residuos inorgánicos reciclar papel, cartón, plásticos, vidrio y metales recuperables, y

ofertarlos a las industrias que los emplean como materias primas.

Ambos proyectos son económicamente sostenibles y beneficiosos para toda la comunidad,

generando empleo permanente y una efectiva conciencia ambiental en los ciudadanos.

H. Presupuesto.

El alcalde del Distrito de Pátapo ha tomado la iniciativa de implementar este Programa, con

la finalidad de disminuir la contaminación y formar en la población una cultura de reciclaje y

aprovechamiento de los residuos generados en la localidad.

El Financiamiento de los costos de operación y mantenimiento considera dos fuentes:

1. Contribuciones de la población: Ya que el poblador está en la capacidad y obligación de

contribuir con el pago por el servicio de limpieza pública.

2. La Municipalidad Distrital de Pátapo: En los seis primeros meses de operación necesitará

de un monto aproximado mínimo de S/. 19,800 el cual la Municipalidad deberá de

subsidiar, para permitir el normal desarrollo del Programa.

Page 5: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PATAPO...“Programa de segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos Domiciliarios en el Distrito de Pátapo” B. Objetivo del

“Programa de Segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos Domiciliarios”

5 Municipalidad Distrital de Pátapo Gerencia de Servicios Públicos - División de Residuos Solidos

Duración del programa.

La municipalidad de Pátapo viene implementando desde marzo del presente año un

programa de segregación en la fuente, en el Sector cuatro del distrito en la urbanización 24

de Junio, y prolongación del mismo nombre, y se pretende darle sostenibilidad, de acuerdo al

objetivo planteado; para ir implementando las zonas aledañas, y de esa manera integrar a

todo el distrito.

PASA CALLES VISITA - COLEGIOS

ENTREGA DE POTES-ALCALDE TALLER-VECINOSDELPROGRAMA

Page 6: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PATAPO...“Programa de segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos Domiciliarios en el Distrito de Pátapo” B. Objetivo del

“Programa de Segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos Domiciliarios”

6 Municipalidad Distrital de Pátapo Gerencia de Servicios Públicos - División de Residuos Solidos

GALPON –RECICLAJE INICIO - DEL COMPOST

PRESENTACION.

El reciclaje es la actividad de recuperar los desechos sólidos a fin de reintegrarlos al ciclo

Económico, reutilizándolos o aprovechándolos como materia prima para nuevos productos,

actividad que en nuestro país ha tenido ciertos avances y algunas experiencias exitosas con

la participación de la población y de otros actores; sin embargo, aun falta mucho para

alcanzar los niveles de gestión contenidos en las Políticas Ambiental Nacional y el Plan

Nacional de Acción Ambiental quienes exigen a los gobiernos locales y provinciales

implementar Programas de Segregación en la Fuente; (separar residuos orgánicos y residuos

inorgánicos) favoreciendo de esta manera la actividad del reciclaje.

Tal es así que, el Ministerio de Economía y Finanzas, a través de un Plan de Incentivos, esta

otorgando a los gobiernos locales montos de inversión, a las municipalidades que

implementen dichos programas como parte del proceso de recolección de residuos solidos

domiciliarios.

En ese sentido La Municipalidad de Pátapo, en la búsqueda de brindar servicios de calidad a

sus vecinos y bajo su política de respeto ambiental, ve por necesario implementar un

programa de reciclaje de residuos sólidos de segregación en la fuente. En cumplimiento de la

normativa vigente, Ley Nº27314, Ley General de Residuos Sólidos, este programa se justifica

toda vez que se pretende lograr la ecoeficiencia municipal, “produciendo mas y

contaminando menos”.

Page 7: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PATAPO...“Programa de segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos Domiciliarios en el Distrito de Pátapo” B. Objetivo del

“Programa de Segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos Domiciliarios”

7 Municipalidad Distrital de Pátapo Gerencia de Servicios Públicos - División de Residuos Solidos

MARCO LEGAL La realización de este documento tiene un contexto normativo y sectorial, y es el siguiente: Ley Nº 28611 - Ley General del Ambiente Ley Nº 27314 - Ley General de Residuos Sólidos y su Modificatoria, el Decreto Legislativo N° 10652 D.S. 057-2004-PCM, Reglamento de la Ley General de Residuos Sólidos Ley Nº 29419: Ley que regula la actividad de los recicladores D.S. 005-2010-MINAM, Reglamento de la Ley que Regula la Actividad de los Recicladores Ley N° 27972: Ley Orgánica de Municipalidades

OBJETIVO Objetivo general:

Planificar el reaprovechamiento de los residuos sólidos; implementando un programa de segregación en la fuente de los residuos solidos domiciliarios como parte del Plan de Manejo de Residuos Sólidos del distrito, buscando su sostenibilidad, inclusión y participación de todos los vecinos que participan en este Programa. Objetivos específicos:

- Sensibilizar y concientizar a los vecinos sobre el volumen de residuos que generan y las

consecuencias ambientales de su mala disposición.

- Propiciar el reconocimiento de las oportunidades y beneficios socio ambiental del reúso y

reciclaje tanto para el vecino como para la comunidad en general del distrito.

- Promover la Formalización de los segregadores y recicladores así como la valoración de los

productos reciclables.

1.- DIAGNOSTICO DE LA SITUACION ACTUAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOS RECICLABLES Para estimar la potencialidad del reciclaje de residuos sólidos en el distrito, se ha considerando el resultado del estudio de caracterización, como son: la generación per cápita, la generación de residuos sólidos domiciliarios y no domiciliarios reciclables, la población proyectada, y además el papel actual de los acopiadores de la cadena de reciclaje en el distrito.

Page 8: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PATAPO...“Programa de segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos Domiciliarios en el Distrito de Pátapo” B. Objetivo del

“Programa de Segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos Domiciliarios”

8 Municipalidad Distrital de Pátapo Gerencia de Servicios Públicos - División de Residuos Solidos

1.1 Generación de residuos sólidos reciclables en el distrito de Pátapo El Estudio de Caracterización desarrollado en el mes de Noviembre del año 2011, (cuadro 3)

determinó que el 23.98 % de los residuos sólidos domiciliarios generados en el distrito de

Pátapo son orgánicos y el 19.25% (cuadro2) son residuos sólidos inorgánicos, más cotizados

en el mercado del reciclaje. Por lo que la generación de residuos sólidos reciclables al año

2012 se estima en 2.98 t/día; lo descrito se presenta en elsiguiente cuadro.

Cuadro Nº 1: Generación de residuos sólidos reciclables en el distrito de Pátapo

Año

Población Proyectada

2012 (Hab.)

GPC (Kg/hab/día)

Generación Residuos Sólidos

Domiciliarios (t/día)

Generación Residuos

Sólidos no Domiciliarios

(t/día)

Generación Total

Residuos Sólidos (t/día)

Generación Total

Residuos Sólidos

Reciclables

(a) (b) (c)=(a)x(b) (d) (e)=(c) + (d) g)=(e)x19.25%

2012 22,160 0.537 12 3.53 15.53 2.98

Cuadro 2. Se observa el porcentaje de los residuos solidos, mas cotizados en elmercado del reciclaje que suman 19.25%.

Cuadro Nº 2 Tipos de materiales a reciclar

Tipo de Residuo Valor (%)

Botellas Plásticas 7.06

Periódico 5.77

Hojalata(latas de

leche)

3.37

Papel blanco 3.05

TOTAL 19.25

Se muestra a continuación la composición de residuos sólidos obtenida en el estudio de

caracterización de residuos sólidos en el distrito de Pátapo. (Nov. 2011)

Page 9: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PATAPO...“Programa de segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos Domiciliarios en el Distrito de Pátapo” B. Objetivo del

“Programa de Segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos Domiciliarios”

9 Municipalidad Distrital de Pátapo Gerencia de Servicios Públicos - División de Residuos Solidos

Cuadro Nº 3: Composición de los residuos solidos domiciliarios del Distrito de Pátapo

Tipo de residuos solido

Composición Porcentual

%

01. Restos de cocina, (orgánicos) excepto huesos 23.98

02. Huesos 0.48

03. Restos de jardín 2 1.44

04. Restos servicios higiénicos 3 6.42

05. Papel blanco tipo bond 3.05

06. Papel periódico 5.77

07. Papel de Envoltura 1.36

08. Cartón 4.33

09. Botellas plásticas transparentes 7.06

10. Envases plásticos 0.96

11. Bolsas plásticas 5.45

12. Plásticos en general 2.57

13. Tecnopor y similares 0.72

15. Botellas y envases de vidrio 10.43

16. vidrio en general 1.20

17. Latas y tapas de latas 3.37

18. Metales 0.56

20. Madera y aserrín 0.56

22. Telas, textiles 2.17

23. Material inerte 18.12

TOTAL 100

Ruta de la Cadena del Reciclaje

En las calles y urbanizaciones del distrito se realiza el reaprovechamiento de residuos sólidos

de manera informal, con recicladores que vienen de Chiclayo, algunos vecinos segregan en sus

casa los residuos mas comerciables y venden sus residuos a los recicladores que los visitan; se

observa en este sentido, que se tiene una cultura del reciclaje ya que de ello obtienen un

pequeño ingreso económico.

Se han identificado 02 acopiadores mayoristas de recicladores en el distrito, los cuales no

cuentan con personería jurídica, es decir que no están formalizados; uno de ellos aparece cada

cierto tiempo para luego retirarse de la zona y así sucesivamente.

Y, el acopiador que existe en el distrito no esta formalizado, pero si ha mostrado interés por

trabajar formalmente y dentro del programa de segregación.

Page 10: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PATAPO...“Programa de segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos Domiciliarios en el Distrito de Pátapo” B. Objetivo del

“Programa de Segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos Domiciliarios”

10 Municipalidad Distrital de Pátapo Gerencia de Servicios Públicos - División de Residuos Solidos

Ilustración Nº 1: Ruta del reciclaje en el distrito de Pátapo

Segregadores Informales

Residuos Domiciliarios

Trabajadores de Limpieza Pública.

Depósitos

Comerciali- zadores

Segregadores Informales

Residuos No Domiciliarios

Empresas Comercializadoras

Disposición Final

Page 11: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PATAPO...“Programa de segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos Domiciliarios en el Distrito de Pátapo” B. Objetivo del

“Programa de Segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos Domiciliarios”

11 Municipalidad Distrital de Pátapo Gerencia de Servicios Públicos - División de Residuos Solidos

Foto del local de RECICLAJE – MAYORISTA

Por otro lado en el botadero actual trabajan personas de la tercera edad como recicladores,

con los cuales no se podría conformar una asociación de recicladores.

Grafico nº 2 Dialogando con los recicladores en el botadero

Como se observa en el grafico 2 los recicladores trabajan en condiciones precarias en el

botadero, es un trabajo de subsistencia que realizan sin ningún implemento de seguridad.

2.- DISEÑO TÉCNICO DEL PROGRAMA

La Municipalidad distrital de Pátapo, a través de la Gerencia de Servicios Públicos ha

diseñado, e implementado el programa de segregación en la fuente, el mismo que es

monitoreado y supervisadoen coordinación directa con la División de Residuos Solidos.

Page 12: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PATAPO...“Programa de segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos Domiciliarios en el Distrito de Pátapo” B. Objetivo del

“Programa de Segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos Domiciliarios”

12 Municipalidad Distrital de Pátapo Gerencia de Servicios Públicos - División de Residuos Solidos

Cabe mencionar que la municipalidad viene implementando desde marzo del presente año

este programa de segregación en la fuente, en el Sector cuatro del distrito, para ello se ha

hecho una campaña de visita de casa por casa llevando trípticos informativos con el objetivo

de sensibilizarlos y comprometerlos a participar en el Programa.

2.1 Selección de la zona priorizada

El programa se ejecuta en la zona o sector 4 del distrito, comprende una zona Residencial,

24 de Junio, calles y Av. Principales, los vecinos de este sector fueron previamente

sensibilizados durante el estudio de caracterización del año 2011, respondieron y

colaboraron positivamente, cuenta con fácil vías de acceso, el numero de viviendas exigidas

por el Plan esta garantizada (7% del total de Viviendas), esta considerada como el centro

urbano del distrito y a partir del cual podemos expandirnos hacia las zonas colindantes hasta

integrar todo el distrito; se espera contar con el 50 % de las viviendas seleccionadas

participando activamente del programa en el sexto mes de funcionamiento.

Page 13: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PATAPO...“Programa de segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos Domiciliarios en el Distrito de Pátapo” B. Objetivo del

“Programa de Segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos Domiciliarios”

13 Municipalidad Distrital de Pátapo Gerencia de Servicios Públicos - División de Residuos Solidos

Planode Ubicación y Recorrido: Sector Cuatro del Distrito: 24 de Junio

Page 14: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PATAPO...“Programa de segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos Domiciliarios en el Distrito de Pátapo” B. Objetivo del

“Programa de Segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos Domiciliarios”

14 Municipalidad Distrital de Pátapo Gerencia de Servicios Públicos - División de Residuos Solidos

2.2 Tipos de residuos sólidos reaprovechables a segregar

Según la caracterización de los residuos sólidos, elaborados el año pasado Noviembre

2011; los materiales a reciclar con mayor potencialidad los cuales formarán parte del

Programa en el distrito de Pátapo son los siguientes

Cuadro Nº 4: Tipos de materiales a reciclar

Tipo de Residuo Valor (%)

Botellas Plásticas 7.06

Periódico 5.77

Hojalata(latas de leche) 3.37

Papel blanco 3.05

Material Orgánico 23.98

El cuadro nº 4 muestra también el porcentaje de materia orgánica que se genera en el

distrito.

Los residuos orgánicos que se generan esta constituidos por restos de: Cáscara de frutas y

verduras, Cáscaras de huevo, Restos de alimentos, etc. con el cual se pretende elaborar

compost; este es un abono y una excelente herramienta orgánica del suelo, útil en la

agricultura, jardinería y obra pública. Mejora las propiedades químicas y biológicas de los

suelos. Hace más suelto y porosos los terrenos

2.3 Valorización de los residuos sólidos Re aprovechables

Canasta de Precios:

Precio de Mercado:

Papel Blanco S/. 1.00

Latas – hoja latas S/. 0.50

Botellas de Plástico S/. 0.70

Periódico S/. 0.20

Page 15: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PATAPO...“Programa de segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos Domiciliarios en el Distrito de Pátapo” B. Objetivo del

“Programa de Segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos Domiciliarios”

15 Municipalidad Distrital de Pátapo Gerencia de Servicios Públicos - División de Residuos Solidos

Valorización de los residuos sólidos Re aprovechables

(A) Tipo de Residuos

Sólidos reaprovechables

(B) % de la

composición física de

los residuos sólidos

(C)= (B*TM/DIA*30) Generación de

residuos sólidos reaprovechables

TM/Mes

(D)= (C*0.25) Potencial de segregación

efectiva de los residuos sólidos reaprovechables

(E) Canasta

de precios

en el mercado Soles/Kg

(F)= (D*E) Estimación de

ingresos económicos por

efecto de la comercialización

Soles/Mes 1 Papel blanco 3.05 1098 274.50 1.00 274.50

2 Papel Mixto

3 Periódico 5.77 2077.20 519.30 0.20 103.86

4 Cartón

5 Vidrio blanco

6 Hojalata (latas

de leche) 3.37 1213.20 303.30 0.50 151.65

7 Metales

8 Botellas PET 7.06 2541.60 635.40 0.70 444.78

9 PEAD

10 PVC

11 PEBD (Fill)

-

n

Total 19.25 6930 1732.50

974.79

La valorización sirve para obtener el potencial de segregación efectiva de los residuos solidos

Re aprovechables, (6930TM/Mes) y estimar el ahorro económico en el servicio de limpieza

publica; así como también el ingreso económico generado que para el caso del presente

estudio es aproximadamente S/.974.79, considerando la canasta de precios del mercado del

reciclaje.

La Ley 10/1998 sobre residuos, define la valorización como "todo procedimiento que permita

el aprovechamiento de los recursos contenidos en los residuos sin poner en peligro la salud

humana y sin utilizar métodos que puedan causar perjuicios al medio ambiente". De esta

manera, en vez de considerarse un estorbo a eliminar, los residuos adquieren un valor, al

poderse aprovechar como materia prima o para generar energía.

Según datos del Ministerio de Medio Ambiente, casi el 80% en peso del residuo urbano tipo

cuenta con materiales que pueden separarse y valorizarse y/o reciclarse.

Page 16: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PATAPO...“Programa de segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos Domiciliarios en el Distrito de Pátapo” B. Objetivo del

“Programa de Segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos Domiciliarios”

16 Municipalidad Distrital de Pátapo Gerencia de Servicios Públicos - División de Residuos Solidos

3.- RECOLECCIÓN SELECTIVA DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS. La recolección selectiva se viene llevando a cabo con la participación directa del personal de la división de Residuos Solidos bajo la supervisión del jefe del área que orienta sus actividades; asimismo, se cuenta con una moto car de 05 t de capacidad para la recolección y transporte de los residuos reciclables recolectados hacia el galpón de reciclaje.

3.1 Recipientes

La primera semana de Marzo la municipalidad entrego dos potes plásticos de 35lt de capacidad a cada vivienda seleccionada para la segregación en fuente y la recolección selectiva. Además se entrego trípticos informativos explicando el uso correcto de los potes.

Page 17: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PATAPO...“Programa de segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos Domiciliarios en el Distrito de Pátapo” B. Objetivo del

“Programa de Segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos Domiciliarios”

17 Municipalidad Distrital de Pátapo Gerencia de Servicios Públicos - División de Residuos Solidos

3.2 Recolección

El procedimiento de la recolección selectiva lo hace directamente la Municipalidad, ya que

el distrito no cuenta con recicladores formalizados es por ello que se espera fortalecer la

capacidad productiva de la Asociación de recicladores “Tu basura es mi riqueza” para en un

tiempo corto se formalicen y puedan realizar actividades de recolección y comercialización

de residuos sólidos.

Foto moto - recolección

3.3 Obligaciones

Los vecinos que voluntariamente participan del programa están en la obligación de realizar la

segregación en la fuente mediante las cartillas de información obtenidas y las charlas que

reciben, debiendo segregar los residuos sólidos en orgánicos, inorgánicos y peligrosos, para

luego ser entregados al proceso de recolección selectiva que está a cargo de la división de

Residuos Solidos quien a su vez monitorea el procedimiento y los planes de sensibilización

con los vecinos participantes.

3.4 Horarios y Frecuencia

Los residuos sólidos son entregados a la mano del personal que trabaja en la motocar o la

unidad móvil que recoge y traslada los residuos segregados. El horario de recolección es

diario para los residuos orgánicos e interdiarios para los inorgánicos, con horario de 7:00 am

hasta las 10.00 am, exhortando a los propietarios de las viviendas disponer sus potes o

recipientes entregados en el horario de rutas de la motocars.

Page 18: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PATAPO...“Programa de segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos Domiciliarios en el Distrito de Pátapo” B. Objetivo del

“Programa de Segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos Domiciliarios”

18 Municipalidad Distrital de Pátapo Gerencia de Servicios Públicos - División de Residuos Solidos

3.5 Responsable El diseño, implementación y monitoreo del programa está a cargo de la Gerencia de Servicios

Publico en coordinación directa con el área de Residuos Sólidos. Adicionalmente, se ha

involucrado a otras áreas, como logística e imagen Institucional quienes según sus

competencias apoyan la ejecución.

Page 19: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PATAPO...“Programa de segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos Domiciliarios en el Distrito de Pátapo” B. Objetivo del

“Programa de Segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos Domiciliarios”

19 Municipalidad Distrital de Pátapo Gerencia de Servicios Públicos - División de Residuos Solidos

4 -DETERMINACIÓN DEL DESTINO FINAL PARA LOS MATERIALES RECICLADOS.

La Recolección selectiva lo realiza la Municipalidad, a través de la Gerencia de Servicios

Publico (Div. RRSS) quienes trasladan los residuos segregados hacia el galpón de Reciclaje,

para la selección, pesado y empaquetado de los residuos inorgánicos, mientras que los

residuos orgánicos son trasladados hacia la zona de “camas” donde se esta elaborando el

compost ; por otro lado se ha convocado a un grupo de recicladores para capacitarlos y luego

formalizarlos de tal manera que el destino final de los materiales segregados sea

comercializado por este grupo de recicladores, “Asociación de Recicladores tu Basura es mi

Riqueza”, a los mayoristas o a empresas comercializadora de Residuos Solidos. De esta

manera se esta fomentando una fuente de trabajo contribuyendo al bien común entre la

economía, social y ambiental.

5- EDUCACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN AMBIENTAL

5.1- Acciones de Comunicación y Sensibilización Ambiental

El objetivo de realizar la comunicación y sensibilización ambiental es generar y/o despertar el

interés de la comunidad en participar del programa desegregación en la fuente y recolección

selectiva; por ello se debe incidir y enfatizar en la promoción del programa.

A través de este componente se brindara información sobre el proceso de implementación

del programa de recolección selectiva de residuos, los beneficios que tiene el programa en la

zona piloto donde está dirigido el programa para mejorar el manejo integral de los residuos

sólidos.

En consecuencia, los mensajes que se transmiten en la actividad desensibilización, tratan de

minimizar los inconvenientes que puedan aparecer en este proceso de cambio de hábitos y

destacar los beneficios positivos de su participación en el mismo.

Las acciones previas previstas en esta etapa son las siguientes:

- Elaboración y colocación de 01 panel informativo, en el parque “24 de Junio”

- Elaboración y distribución de boletines para el fomento de buenas prácticas ambientales a

las familias del Sector cuatro del distrito donde se ubica el programa

- Perifoneo con temas relacionados a la sensibilización ambiental

Page 20: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PATAPO...“Programa de segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos Domiciliarios en el Distrito de Pátapo” B. Objetivo del

“Programa de Segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos Domiciliarios”

20 Municipalidad Distrital de Pátapo Gerencia de Servicios Públicos - División de Residuos Solidos

5.2- Sensibilización Casa Por Casa

Como parte del programa de segregación en la fuente y recolección selectiva de residuos

sólidos, se desarrollará la sensibilización y difusión, mediante visitas domiciliarias que

permitirán el diálogo directo con las familias de la zona piloto para generar conciencia entre

la población sobre la gestión inadecuada de residuos sólidos y fomentar prácticas coherentes

con el medio ambiente, principalmente aquellas orientadas a la minimización y reciclaje de

residuos sólidos.

Se ha previsto que la zona piloto de esta campaña, corresponda al 7% de las viviendas, lo que

suma 335 viviendas; las que tendrían que recibir educación general sobre el reciclaje.

Es fundamental que el público participante del programa, tenga conocimiento de algunos

principios básicos del reciclaje, que comprenda el circuito del reciclaje, que conozca el valor

de los materiales recuperados la importancia y el dinamismo de los mercados para la

colocación o comercialización de estos materiales.

Complementariamente los participantes tienen que conocer algunos detalles sobre qué tipos

de residuos se van a reciclar, cómo se preparan y cómo se recolectarán.

Asimismo, es necesario e importante mantener informado a los participantes respecto al

desarrollo del programa y su eficacia.

Se organizarán equipos integrados por voluntarios de organizaciones locales y también con

estudiantes de los últimos años de estudios secundarios, el desarrollo de estas visitas se

tendrá que hacer previa capacitación de estos promotores locales, considerando la

zonificación del territorio enfatizando los puntos críticos de la ciudad, también se programará

cuidadosamente el trabajo, la entrega de materiales básicos como un folleto para las visitas y

un adhesivo que será colocado en la puerta del domicilio, además de afiches que serán

colocados en los establecimientos comerciales dela zona: en especial, las bodegas y las

farmacias.

5.3- Sensibilización Ambiental en Instituciones Educativas

Considerando el número de instituciones educativas que se encuentran en el sector cuatro,

se ha diseñado un plan conjuntamente con los docentes a fin de incorporar a los alumnos de

los últimos años a participar activamente del programa como ente multiplicador

trasmitiendo lo que aprenden a sus padres y familiares.

Page 21: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PATAPO...“Programa de segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos Domiciliarios en el Distrito de Pátapo” B. Objetivo del

“Programa de Segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos Domiciliarios”

21 Municipalidad Distrital de Pátapo Gerencia de Servicios Públicos - División de Residuos Solidos

5.4- Comunicación con perífonos

Se busca mediante esta actividad generar conciencia ambiental en el manejo de los residuos

sólidos, haciendo uso de uno de los medios de comunicación como es el perifoneo, en base a

los mensajes definidos contenidos en los spots:

¿Qué residuos sólidos inorgánicos se deben segregar para su recuperación?

¿Cómo seleccionarlos residuos sólidos inorgánicos?

La importancia de reciclar

5.5- Capacitación al personal responsable

Es necesario garantizar el manejo adecuado de los residuos sólidos a través del fortalecimiento de las capacidades del personal técnico y del personal operativo que esta operando en el programa así como también a la Asociación de recicladores “Tu basura es mi riqueza”, quienes se encargaran de manejar la disposición final de los reciclados. Factores de éxito recomendados por experiencias exitosas a tener en cuenta en un Programa de Clasificación Domiciliaria, y obtener resultados satisfactorios son: - Capacitación intensiva (lo óptimo es la capacitación personal puerta a puerta) al inicio del Proyecto - Capacitación continua durante la implementación del proyecto (repetición de la capacitación, entrevistas para obtener ideas y críticas de la población, publicación de los resultados del proyecto etc.) - Sistema sencillo, barato, fácil a aplicar para el municipio y cómodo para los habitantes es el Monitoreo continuo.

“Hacia una gestión moderna, eficiente, sostenible e inclusiva de residuos sólidos”

Page 22: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PATAPO...“Programa de segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos Domiciliarios en el Distrito de Pátapo” B. Objetivo del

“Programa de Segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos Domiciliarios”

22 Municipalidad Distrital de Pátapo Gerencia de Servicios Públicos - División de Residuos Solidos