municipalidad distrital de puente piedra … · 2015-07-02 · plananualdeevaluac nyfiscallzaci...

33
Que, la Directiva N° 03-2010-0EFNPCD, tiene como objetivo normalizar el proceso de formulación, ejecución y evaluación dei Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental- PLANEFA de las Entidades de Fiscalización Ambiental (EFA) en su calidad de autoridades competentes para desarrollar funciones de evaluación, supervisión y sanción en materia ambiental a nivel nacional, regional y local, a las que se refiere el artículo N° 70 de la Ley N° 29325, Ley del Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental y, como finalidad fortalecer la coordinación entre el OEFA y las EFA en la materia expuesta; Que, mediante Resolución Ministerial N° 247-2013-MINAN se aprueba el Régimen Común de Fiscalización Ambiental, hace referencia en el Articulo 6° sobre el Ejercicio Planificado de la Fiscalización Ambiental, de cómo se debe elaborar y ejecutar el PLANEFA; Que, el Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental de las entidades que conforman el Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental, es un instrumento técnico normativo necesario para fortalecer la coordinación entre el OEFA y las entidades de Fiscalización Ambiental-EFA, en materia de la formulación, ejecución y evaluación de sus respectivos planes; Que, el Reglamento de Organización y Funciones del OEFA, aprobado mediante Decreto Supremo W 022-2009-MINAM, se establece como runcton del OEFA normar, dirigir y administrar el Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental, orientando los procesos de su implementación, su eficiente funcionamiento en los niveles de gobierno nacional, regional y local; Que, mediante la Ley del Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental Ley N° 29325 se crea el Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental, el cual está a cargo del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA como ente rector, el cual tiene por finalidad asegurar el cumplimiento de la legislación por parte de todas las personas naturales y jurídicas, así como supervisar y garantizar que las funciones de evaluación, supervisión, fiscalización, control y potestad sancionadora en materia ambiental, a cargo de las diversas entidades del Estado, se realicen de forma independiente, imparcial, ágil y eficiente; Que, el artículo 40 de la Ley N° 29325-Ley del Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental, señala que forman parte del Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental, el Ministerio del Ambiente-MINAM, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental-OEFA y las entidades de Fiscalización Ambiental Nacional, Regional y Local; CONSIDERANDO: VISTO: El Informe N° 67-2015/GGNMDPP de la Gerencia de Gestión Ambiental, solicita aprobar el Plan Anual de Evaluación y Fiscalización (PLANEFA) Julio - Diciembre 2015 para el Distrito de Puente Piedra; el Informe Legal N" 198-2015- GAJ/MDPP de la Gerencia de Asesoría Jurídica y; EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUENTE PIEDRA Puente Piedra, 16 de Junio del 2015 Resolución de Alcaldía N° 284-2015-MDPP-ALC MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUENTE PIEDRA ..

Upload: others

Post on 24-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUENTE PIEDRA … · 2015-07-02 · PLANANUALDEEVALUAC NyFISCALlZACI AMBIENTAL Establece'los principios V normas básicas para asegurar el efectivo ejercicio

Que, la Directiva N° 03-2010-0EFNPCD, tiene como objetivo normalizar el proceso deformulación, ejecución y evaluación dei Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental­PLANEFA de las Entidades de Fiscalización Ambiental (EFA) en su calidad de autoridadescompetentes para desarrollar funciones de evaluación, supervisión y sanción en materiaambiental a nivel nacional, regional y local, a las que se refiere el artículo N° 70 de la Ley N°29325, Ley del Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental y, como finalidadfortalecer la coordinación entre el OEFA y las EFA en la materia expuesta;

Que, mediante Resolución Ministerial N° 247-2013-MINAN se aprueba el Régimen Común deFiscalización Ambiental, hace referencia en el Articulo 6° sobre el Ejercicio Planificado de laFiscalización Ambiental, de cómo se debe elaborar y ejecutar el PLANEFA;

Que, el Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental de las entidades que conformanel Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental, es un instrumento técniconormativo necesario para fortalecer la coordinación entre el OEFA y las entidades deFiscalización Ambiental-EFA, en materia de la formulación, ejecución y evaluación de susrespectivos planes;

Que, el Reglamento de Organización y Funciones del OEFA, aprobado mediante DecretoSupremo W 022-2009-MINAM, se establece como runcton del OEFA normar, dirigir yadministrar el Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental, orientando losprocesos de su implementación, su eficiente funcionamiento en los niveles de gobiernonacional, regional y local;

Que, mediante la Ley del Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental Ley N°29325 se crea el Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental, el cual está acargo del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA como ente rector, elcual tiene por finalidad asegurar el cumplimiento de la legislación por parte de todas laspersonas naturales y jurídicas, así como supervisar y garantizar que las funciones deevaluación, supervisión, fiscalización, control y potestad sancionadora en materia ambiental, acargo de las diversas entidades del Estado, se realicen de forma independiente, imparcial,ágil y eficiente;

Que, el artículo 40 de la Ley N° 29325-Ley del Sistema Nacional de Evaluación y FiscalizaciónAmbiental, señala que forman parte del Sistema Nacional de Evaluación y FiscalizaciónAmbiental, el Ministerio del Ambiente-MINAM, el Organismo de Evaluación y FiscalizaciónAmbiental-OEFA y las entidades de Fiscalización Ambiental Nacional, Regional y Local;

CONSIDERANDO:

VISTO: El Informe N° 67-2015/GGNMDPP de la Gerencia de Gestión Ambiental, solicitaaprobar el Plan Anual de Evaluación y Fiscalización (PLANEFA) Julio - Diciembre2015 parael Distrito de Puente Piedra; el Informe Legal N" 198-2015- GAJ/MDPP de la Gerencia deAsesoría Jurídica y;

EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUENTE PIEDRA

Puente Piedra, 16 de Junio del 2015

Resolución de Alcaldía N° 284-2015-MDPP-ALC

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUENTE PIEDRA

..

Page 2: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUENTE PIEDRA … · 2015-07-02 · PLANANUALDEEVALUAC NyFISCALlZACI AMBIENTAL Establece'los principios V normas básicas para asegurar el efectivo ejercicio

Regístrese, comuníquese, publfquese y cúmplase;

ARTICULO TERCERO.- Encargar a la Gerencia Municipal, Gerencia de Planeamiento yPresupuesto, y la Gerencia de Tecnologías de Información y Gobierno Electrónico, laimplementación del PLANEFA para el periodo Julio - Diciembre del 2015.

ARTICULO SEGUNDO.- Encargar a la Gerencia de Gestión Ambiental la ejecución,supervisión y evaluación del presente PLANEFA para el periodo Julio - Diciembre 2015.

ARTICULO PRIMERO.- Aprobar el Plan Anual de Evaluación y Fiscalización (PLANEFA)Julio - Diciembre 2015 para el Distrito de Puente Piedra.

SE RESUELVE:

Estando a lo expuesto y de conformidad a lo dispuesto en el numeral 6 del articulo 20° de laLey N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades;

Que, mediante Informe Legal N° 198-2015- GAJ/MDPP la Gerencia de Asesoría Jurídica.; opina que es procedente aprobar el Plan Anual de Evaluación y Fiscalización (PLANEFA)"/ Julio - Diciembre 2015 para el Distrito de Puente Piedra

Que, el artículo 43° de la Ley N° 27972 - Ley Orgánica de Municipalidades, establece que lasresoluciones de alcaldía aprueban y resuelven los asuntos de carácter administrativo;

Que, mediante Oficio W 0035-2015-0EFNDS-SEP de fecha 20 de enero del 2015 elSubdirector de Supervisión a Entidades del Organismo de Evaluación y FiscalizaciónAmbiental-OEFA remite el Informe de Supervisión W 358-2014-0EFNDS-SEP de fecha 30de Diciembre de 2014 del informe de supervisión del desempeño de las Funciones deFiscalización Ambiental de la Municipalidad Distrital de Puente Piedra, en el numeral 12.1)del citado informe indica que la Municipalidad de Puente Piedra como una disposición decumplimiento obligatorio (estrictamente para el cumplimiento de funciones de fiscalizaciónambiental), que debe aprobar y ejecutar su Plan Anual de Evaluación y FiscalizaciónAmbiental - PLANEFA para el año 2015 de acuerdo a los lineamientos de la Resolución deConsejo Directivo N" 004-2014-0EFNCD;

Que, mediante Resolución de Consejo Directivo N° 016-2014-0EFNCD, se aprueba elReglamento de Supervisión a Entidades de Fiscalización Ambienta (EFA), yen el Artículo 6°,literal e) se indica que las EFA deben cumplir con la elaboración, ejecución y reporte de suPlan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental (PLANEFA), de conformidad con lanormativa que apruebe el OEFA al respecto;

Que, mediante Resolución de Consejo Directivo N" 004-2014-0EFNCD, se aprueban loslineamientos para la formulación, aprobación y evaluación del Plan Anual de Evaluación yFiscalización Ambiental y, en su Artículo 2° se indica que los presentes lineamientos son decumplimiento obligatorio para todas las EFA, de ámbito nacional, regional y local;

Que, la Resolución Ministerial N° 247-2013-MINAN aprueba el Régimen Común deFiscalización Ambiental, hace referencia en el Articulo 9° sobre las obligaciones vinculadas alPLANEFA durante la implementación del PLANEFA;

Page 3: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUENTE PIEDRA … · 2015-07-02 · PLANANUALDEEVALUAC NyFISCALlZACI AMBIENTAL Establece'los principios V normas básicas para asegurar el efectivo ejercicio

INDICE

11!

Lima, Perú - 2015

.. PERIODO: JULIO - DICIEMBRE

,AN ANUAL EVA A,FISCALIZACION AMBIENTAL

, I, II I¡

GERENCIA DEGESTiÓN AMBIENTAL

IVIUNICIPALlDADDISTRITAL DE

PUENTE PIEDRA

I I

Page 4: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUENTE PIEDRA … · 2015-07-02 · PLANANUALDEEVALUAC NyFISCALlZACI AMBIENTAL Establece'los principios V normas básicas para asegurar el efectivo ejercicio

PLANANUAL DE EVALUACiÓN Y FISCALIZACiÓN AMBIENTAL

VIII. ANEXOS

VII. PRESUPUESTO DE GASTOS

VI. DESARROLLO DE ACCIONES DE EVALUACiÓN y SUPERVISiÓNAMBIENTAL

V. ESTRUCTURA ORGÁNICA

IV. ESTADO SITUACIONAL

111. M

11. OaJETIVOS

l. INTRODUCCiÓN

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUENTE PIEDRA---

Page 5: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUENTE PIEDRA … · 2015-07-02 · PLANANUALDEEVALUAC NyFISCALlZACI AMBIENTAL Establece'los principios V normas básicas para asegurar el efectivo ejercicio

AMBIENTALPLANANUAL DE EVAL

.a través del PlanAnual de Evaluacióny FiscalizaciónAmbiental (PLANEFA),instrumento técnico

normativo necesarioy obligatorio para fortalecer la coordinación entre el OEF.Ay las Entidades

de FiscalizaciónAmbiental (EFA),en materia de la formulación, ejecución y evaluación de sus

respectivosplanes,

El presente PlanAnual de Evaluacióny Fiscalización(PLANEFA)de la Municipalidad Distrital de

Puente Piedra, ejecutado a través de la Gerencia de Gestión Ambiental, dará cumplimiento a

lo ordenado en la directiva para la formulación, ejecución y evaluación del Plan Anual de

Evaluación y FiscalizaciónAmbiental, aprobada con Resolución del Consejo Directivo N"004-

2014-0EFAjCD, sustentada en la Ley del Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización

Ambiental (SINEFA),la misma que crea el Organismo de Evaluación y FiscalizaciónAmbiental

(OEFA),como ente rector y que tiene por finalidad asegurar el cumplimiento de la Legislación

Ambiental y cumplir con la normatividad, dentro de este contexto el PLANEFA,se constituye

en un instrumento técnico normativo con el que debe contar cada entidad de Fiscalización ~~ ¡;~oI¡"'!1.;. ~~' ~~

Ambiental (EFA)par.asu a~icación y del cual la Municipalidad Distrital de Puente Piedra J,! jparte conformante dentro de losGobiernos Locales. ~~. ':..f..~

~M~~':'Con base a lo antes descrito se pretende fortalecer la labor fiscalizadora en materia ambiental

de la Municipalidad Distrital de Puente Piedra y cumplir con las funciones y atribuciones

delegadas como Entidad de FiscalizaciónAmbiental -EFA de conformidad con lo dispuesto en

la LeyW 29325, Leydel Sistema'Nacional de Evaluacióny FiscalizaciónAmbiental-SINEFA,

Con la finalidad de 'asegurarel cumplimiento de la legislación ambiental por parte de todas las

entidades que conforman el SistemaNacional de Evaluación y FiscalizaciónAmbiental SINEFA

1. INTRODUCCiÓN

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUENTE PIEDRA

Page 6: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUENTE PIEDRA … · 2015-07-02 · PLANANUALDEEVALUAC NyFISCALlZACI AMBIENTAL Establece'los principios V normas básicas para asegurar el efectivo ejercicio

AMBIENTALPLAN ANUAL DE EVALUAC N y FISCALlZACI

Establece' los principios V normas básicas para asegurar el efectivo ejercicio del

derecho a un ambiente saludable, equilibrado V adecuado para el pleno desarrollo de

la vida.

LeyN° 286Í1-Ley General del Ambiente ••

, ,

del ambiente. Artículo 195.- "Los gobiernos locales promueven el desarrollo y la

economía local, y la prestación de los servicios públicos de su responsabilidad, en

armonía con laspolíticas y planes nacionales y regionales de desarrollo,"

Son competentes para: "inc. 8. Desarrollar y regular actividades V/o servicios en

materia de educación, salud, vivienda, saneamiento, medio ambiente, sustentabilldad

de los recursos naturales"

• Constltución Política del Perú, 1993.

Otorga el derecho a toda persona agozar de un ambiente equilibrado y adecuado para

el desarrollo de'su vida. Asimismo el estado es quien determina las políticas de salud y

111.MARCO LEGAL

y velar por su ejecución y eficacia.

,. Detectar los impactos negativos y proponer las medidas correctivas adecuadas

~ Implementar los programas de monitoreo de 'Calidad de aire, ruido, suelo, agua

y residuos sólidos

~ Planificar la evaluación y fiscalización ambiental de los diferentes componentes

ambientales que son afectados por las actividades en el distrito de Puente

Piedra.

~ Verificar el cumplimiento de las obligaciones ambientales fiscalizables de losadministrados

B) Específicos

Ejecutar accionesde control y prevención en materia de aire, ruido, suelo, agua y residuos

sólidos buscando mejorar el nivel de vida de la población; así corno velar por la

conservación y cuidado del distrito mediante las actividades de evaluación, supervisión y

fiscalización ambiental.

A) General

11. OBJETIVOS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUENTE PIEDRA-------

Page 7: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUENTE PIEDRA … · 2015-07-02 · PLANANUALDEEVALUAC NyFISCALlZACI AMBIENTAL Establece'los principios V normas básicas para asegurar el efectivo ejercicio

N AMBIENTALPLAN ANUAL DE EVALUACI

ley W 27314, ley ,General de Residuos Sólidos y su Reglamento D.S. N° 057-2004-

PCMy Modificatoria' D.L N° 1065

Establecen las competencias de los gobiernos locales, provinciales y ·distritales con

respecto a la gestión de los residuos sólidos de origen domiciliario, comercial y de

aquellas actividades que generen residuos similares a éstos, en todo el ámbito de su

jurisdicción, el cual involucra los sistemas de disposición final; asimismo, establecen las

con rellenos sanitarios para la disposición final de los residuos sólidos.

segregación, reusó, y reciclaje; asícomo el reconocimiento de la importancia de contar. .

sólidos de ámbito municipal, priorizando su aprovechamiento.

c) impulsar campañas nacionales de educación y sensibilización ambiental para

mejorar las conductas respecto del arrojo de basura y fomentar la reducción,

• Decreto Supremo Nº 012-2009-MINAM, Política Nacional del Ambiente-Eje

Política 2. Gestión Integral de la Calidad Ambiental.

4. ResiduosSólidos:

• ley W 27972 -Ley Orgánica de Municipalidades.

Las municipalidades, en materia de saneamiento, tienen como función regular y

controlar el proceso de disposición final de desechos sólidos, líquidos y vertimientos

industriales en el ámbito de su respectiva provincia.

• ley N° 28245 -tev Marco del Sistema Nacional de Gestión Ambiental

El Sistema Nacional de Gestión Ambiental se constituye sobre la base de las

instituciones estatales, órganos y oficinas de los distintos ministerios, organismos.públicos descentralizad?s e instituciones públicas a nivel nacional, regional y local que

ejerzan competencias y funciones sobre el ambiente y los recursos naturales; así como

por los Sistemas Regionales y Locales de Gestión Ambiental, contando con la

participación del sector privado y la sociedad civil.

• ley N° 29325 • ley del Sjstema Nacional de Evaluación y FiscalizaciónAmbiental .

Ensu Art. 4 señala que forman parte del SistemaNacional de Evaluacióny Fiscalización

Ambiental, el Ministerio del Ambiente MINAM, el organismo de Evaluación y

Fiscalización Ambiental- OEFAy las Entidades de Fiscalización Ambiental Nacional,

Regionaly Local.

______ MUNICI PALlDAD DISTRIT AL DE PUEN_:_T=.E_:_P.:..:IE:.:D:.;_R.::_A_:__ _

Page 8: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUENTE PIEDRA … · 2015-07-02 · PLANANUALDEEVALUAC NyFISCALlZACI AMBIENTAL Establece'los principios V normas básicas para asegurar el efectivo ejercicio

PLANANUAL DE EVALUAC N y FISCALlZACI AMBIENTAL

.que estas entidades ejerzan sus funciones de fiscalización ambiental de manera

oportuna, eficiente v eficaz.

ta presente norma tiene por objeto regular el ejercicio de la función supervisora a las

Entidades de Fiscalización Ambiental (EFA) de ámbito nacional, regional o local,

prevista en' el Literal.b) del Numeral 11.2 del Artículo 11º de la Ley Nº 29325 - Ley del

Sistema Nacional de Evaluacióny FiscalizaciónAmbiental, con la finalidad de asegurar

• Resolución de concejo Directivo N°016-2014-0EFA/CD

Los presentes Lineamientos regulan la formulación, aprobación y evaluación del Plan

• Resolución de Concejo Directivo N°004-2014-0EFA/CD

.(SINEFA),modificada por la Ley 30011, y en el Decreto Leqislativo N° 1013 Decreto

Legislativo que aprueba la Ley de Creación, Organización y Funciones del Ministerio

del Ambiente.

~a presente norma tiene por objeto aprobar el Régimen Común de 'Fiscalización

Ambiental, establecido en el numeral 131,2 del artículo 131º de la Ley Nº 28611, Ley

General del Ambiente y regulado en la Sétima Disposición Complementaria Final de la

Ley Nº 2,9325, Ley del Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental

. ,

desechoso. sustanciascontaminantes en el agua, el aire o el suelo, sin haber adoptado

las precauciones de depuración en la forma que señalan las normas sanitarias y de

protección del ambiente. Si la contaminación del ambiente significa riesgo o daño a la

salud de las personas, la autoridad de salud dictará lasmedidas de prevención

• Resolución Ministerial W247-2013-MINAM

• Ley W 26842, Ley General de Salud

Estableceque.toda persona natural o jurídica, está impedida de efectuar descargasde

competencias sectoriales en la gestión y manejo de los residuos sólidos de origen

industrial.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL PIED;_.:;RA:...;___. _

Page 9: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUENTE PIEDRA … · 2015-07-02 · PLANANUALDEEVALUAC NyFISCALlZACI AMBIENTAL Establece'los principios V normas básicas para asegurar el efectivo ejercicio

PLAN ANUAL DE EVALUAC N y FISCALlZACI ENTAL

pueblos.

• Oeste:El Distrito de Ventanilla Callao.

Este:El distrito de Carabayllo.

• Sur:Los Distritós de Comas, Los

Olivos y San Martin de Porres.

Norte:

El Distrito de Ancón.

4.1 Ubicación y localización

El Distrito de Puente Piedra se encuentra ubicado en el Cono Norte de Lima

Metropolitana a una altitud de 184 m.s.n.rn, entre las coordenadas geográficas:

Latitud Sur: 11 51'43" YLongitud Oeste: 77 04'34", Ya 28 Km. de distancia de lima,

fue creado el 14 de febrero de 1927mediante la LeyW0567S, abarca una superficie de

71,18 Km2.

Se encuentra limitada por los siguientes distritos:

I

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUENTE PIEDRA

Page 10: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUENTE PIEDRA … · 2015-07-02 · PLANANUALDEEVALUAC NyFISCALlZACI AMBIENTAL Establece'los principios V normas básicas para asegurar el efectivo ejercicio

PLAN ANUALDE EVALUACiÓN y FISCALIZACiÓN AMBIENTAL

4.2 Aspectos Ambientales

El incremento de la población genera un consumo cada vez mayor de oxigeno por lo

que es imprescindible generar un aumento de las áreas verdes, considerando que la

Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que deben existir como mínimo 9

m2/hab de áreas verdes, existiendo así un déficit de áreas verdes en ~I territorio de

Municipalidad distrital de Puente Piedra,

Espor ello que la Municipalidad Distrital de Puente Piedra durante los S últimos años,

ha venido habilitando nuevas áreas verdes en todo el distrito, sobre todo en los

centros poblados de los sectores OS Capitana Santa Bárbara y. RosaLuz,06 Gallinazos

58

16

18

45

85

27

68

118

21

43

11

37

64

48

11

73

24

Fuel)te: Gerencia de Desarrollo Urbano18 VALLE CHILLON

, 17 ENSENADA

9 CERCADO10 LAS VEGAS11 PAMPA LIBRE.12 TAMBO INGA OESTE13, TAMBO INGA ESTE14 LADERAS-;15 GALLINAZOS16 'SHANGRI-LA

N° SECTOR

r~DORADO2 LOMAS

I~ JERUSALEN --+4 LEONCIO PRADO

! .5 LALAMED~DEL NOR~~ o

6 1 LA 'GRAMA7-1COPACABANA8 SANTA ROSA

PUEBLOS-----r-8

SECTORES QUE COMPRENDEN El DISTRITO DEPUENTE PIEDRA

~ECTORES DEL DISTRITO DE PUENTE PIEDRA

CUADRO N° 01

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUENTE PIEDRA

Page 11: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUENTE PIEDRA … · 2015-07-02 · PLANANUALDEEVALUAC NyFISCALlZACI AMBIENTAL Establece'los principios V normas básicas para asegurar el efectivo ejercicio

FISCALlZACI AMBIENTALPLAN

Tiene las características de los climas de la región central: templado, con la

humedad en fnterno y una temperatura no mayor a 28!!Cen verano los vientos

dominantes provienen del sur-oeste.

A) Clima

Con respecto. a los' demás factores ambientales del distrito podemos mencionar lo

siguiente:

TIPO DE ÁREA VERDE ZONAS TOTALNORTE CENTRO SUR

Parques 39,899.00 149,563.67 78,447.33 267,910.00Alamedas. 7,512.00 7,512.00Bermas 16,993.00 34,394.00 11,570.00 62,957.00 -TOTAL 56,892.00 191,469.67 ~O,O17.33 338,379.00

- ---Fuente': Gerencia de Gestión Ambiental ----

CUADRO N° 03

CUADRO N°02

---- -_.- -----

TIPO DE ÁREA VERDE ZONAS TOTAL

NORTE CENTRO SURParques 18 75 24 117Alamedas O 3 O 3Bermas 7 15 5 27TOTAL 25 93 29 147

.de 267,910.00 m2, 3 Alamedas con un área verde de 7,512.00 m2 y 27 Bermascon un

área verde de 62,957.00 rn', haciendo un total de 147 áreas verdes en todo el distrito

que acumula un total de 338,379.00 m2•

Durante el año 2014 se brindó el servicio a un total de 117 Parques con un área verde

Cruz de Motupe y San Pedro, 07 Santa Rosa, 08 C~rcado, 09 LasVegas, 10 La Grama y

11 Copacabana.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUENTE PIEDRA

Page 12: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUENTE PIEDRA … · 2015-07-02 · PLANANUALDEEVALUAC NyFISCALlZACI AMBIENTAL Establece'los principios V normas básicas para asegurar el efectivo ejercicio

PLANANUAL DE EVALUACI y FISCALlZAC NAMBIENTAl:

Fuente: INEI- CENSO 2007-Proyecciones al 2015

33, 922mil Hab.·

233,602mil Hab.

102,808mil Hab.

254,'145mil Hab.

320, 8371337, 568mil Hab. mil Hab.

353, 327mil Hab.

19,525 mil. Hab.

2014201320121993.1981 20071972 2015AÑO

LíNEA DE TIEMPO DELAVANCE POBLACIONA~EN ELDISTRITO

CUADRO N° 04

A) Población

El distrito de Puente Piedra cuenta con una población de 320 mil 837 habitantes

según estimación y cálculos del Instituto de Estadísticae Informática para el año

2013, mientras que para el presente año la población seria de un total de

337,568 mil habitantes.

4.3. Aspectos sociales y económicos

C). HidrografíaForma parte de la cuenca baja del río Chillón, se ubica en la margen derecha y

presenta características de valle agrícola y la napa freática se encuentra a 2mts.

En promedio en laszonasmás próximas a la faja marginal del río Chillón.

zonas de San Lorenzo, PanchaPaula, Copacabana,ElGramadal, LasVegashasta

Tambo Ingay.de material mediano permeable compuesto por arcillas, arena fina

y gruesa correspondiente a las zonas de la Esperanza,Fortín, Choque, Gallinazo,

Shangrila y Chillón.

Se han formado por sedimentos aluviónicos, asentados sobre basamentos

rocosos, divididos en los grupos, de material liviano poco permeable compuesto

por limos, arcillas, arena fina, gruesa y piedra menuda correspondientes a las. .

B) Suelo

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUENTE PIEDRA

Page 13: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUENTE PIEDRA … · 2015-07-02 · PLANANUALDEEVALUAC NyFISCALlZACI AMBIENTAL Establece'los principios V normas básicas para asegurar el efectivo ejercicio

•PLAN ANUAC15EEVALUACTON y FISCALIZACiÓN AMBIENTAL

Existenciade botaderos clandestinos

- Faltade cultura ambiental en la población

- Contaminación por emisiones atmosféricas y descargadesmedida de efluentes

Lagestión ambiental engloba al sector público y privado, los mismos que deben orientar

sus polfticas y acciones a garantizar la protección del ambiente, garantizando el

aprovechamiento' sostenible de los recursos naturales y garantizando estos a futuras

generaciones, es por ello que se identificaron las principales amenazas del distrito de

Puente Piedra. .

mínimo

Carecen de algunosservicios básicos o

en mejoras deproceso

Urbanizacionesantiguas I viviendasprecarias de material

rustico (quintas)

. BAJO

4.4 Diagnóstico de la problemática local de la Calidad Ambiental·

Fuente: Niveles socloeconórnicos de Apoyo y dellNEI

ESTRATO ALTO MEDIO

UrbanizacionesUrbanizaciones

residenciales deVIVIENDA

sobresalienteantiguas y populares

arquitecturadensamente pobladas

Cuentan con todos Cuentan con losSERVICIOS los servicios servicios básicos consAsrcos urbanos y otros mejores condiciones

complementarios que el estrato bajo

INGRESOS Habitantes con-r.--- .

. í I Ingreso un poco mayorECONÓMICOS' i altos ingresos al sueldo mínimo

CARACTERíSTICAS DE lOS ESTRATOS SOCIOECON6MICOS

El nivel socio económico alto y medio alto representa el 0.1 %, el sector de

economía medio y medio bajo representa el 19.4%, el sector de economía de

nivel bajo representa el 24.5 %, mientras que el sector de nivel muy bajo

representa el 56% de la población total, quienes no cuentan con servicios

básicos y fuentes de trabajo seguros y sostenibles. Es así que el nivel de la

población del distrito de Puente Piedra se sitúa dentro de la clase de

estratificaci~n media, y baja.

B) Aspecto socio-económico

_______ M__:U__NICIPALlDAD DISTRITAL DE PUENTE PIEDRA

Page 14: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUENTE PIEDRA … · 2015-07-02 · PLANANUALDEEVALUAC NyFISCALlZACI AMBIENTAL Establece'los principios V normas básicas para asegurar el efectivo ejercicio

y FISCALlZACI AMBIENTAL·UAL DE

• Contaminación del suelo V agua:

Descargas de aguas residuales en la margen derecha del río Chillón

Riego agrícola con aguas residuales, entre otros.

- Residuos sólidos domiciliarios.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUENTE PIEDRA

Page 15: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUENTE PIEDRA … · 2015-07-02 · PLANANUALDEEVALUAC NyFISCALlZACI AMBIENTAL Establece'los principios V normas básicas para asegurar el efectivo ejercicio

PLAN ANUAL DE EVALUACiÓN Y FISCALIZACiÓN AMBIENTAL

• Contamlnacién del Aire y Ruido

La contaminación del aire en el Distrito de Puente Piedra se ve afectada por el

incremento delparque-automotor. ocasionando a que el nivel de contaminación sea cada

Mientras que la Municipalidad realizo una recolección de 23,116.04 TM durante dicho

año, Además las unidades vehiculares con las que se prestó el servicio de recolección

no pasan de los 2 anos de antigüedad ello permite realizar el servicio de recolección de

r:nanera óptima.

.cuya licitación es adjudicada desde el mes de Febrero del año 2013 bajo el

CONTRATO· Nº 005-2013-MDPP-SGLP- Servicio De Recolección, Trasporte y

Disposición Final de 'Residuos Sólidos .

Diciembre, esto equivale a una participación del 72 % efectuada por la empresa,

.Febrero, bajo el CONTRATO Nº 004-2011-MDPP - Servicio De

Transporte y Disposición Final de Residuos Sólidos.

~ REPERSA con una recolección de 53,867.72 TM entre

El servicio de recolección de residuos sólidos se ha desarrollado en forma mixta

durante el año 2013 y el 2014, con las participaciones de las empresas:

Fuente: Gerencia de Gestión Ambiental - Puente Piedra

TM POR AÑO™POR OlA

o

7

/20000

40000 Sil2013

8201260000

·80000

100000

~r.r.-~-----';::""'-R-e--C-O-jO";"'d-e-re-S"_id-U_":=S-S-Ó-Ii-d-O-S_'(~L-.M-) ---

HISTÓRICO DE RECOLECCIONDE RR.SS EN ELDISTRITO DE PUENTE PIEDRA

GRÁFICO N2 01

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUENTE PIEDRA

Page 16: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUENTE PIEDRA … · 2015-07-02 · PLANANUALDEEVALUAC NyFISCALlZACI AMBIENTAL Establece'los principios V normas básicas para asegurar el efectivo ejercicio

IENTALPLAN ANUAL DE EVALUACiÓN y FISCALlZAC

. .continuación mencionamos las funciones de las diferentes áreas involucradas establecidas en

el Reglamento deOrganización y Funciones- ROFde la Municipalidad de Puente Piedra:

LaMunicipalidad de Puente Piedra atreves de la Gerencia de Gestión Ambiental, el cual es el

órgano de línea encargada de programar, organizar, conducir y controlar la prestación de los

servicios a la ciudad referentes a la limpieza pública, parques y jardines y cuidado del medio

ambiente. La Gerencia de Gestión Ambiental depende funcional y jerárquicamente de la

Gerencia Municipal. La cual tiene a su cargo a la Sub Gerencia de Limpieza Pública y la Sub

Gerencia de Parquesy Jardines, no obstante no cuenta con los instrumentos necesarios ni las

condiciones básicas 'y necesarias para llevar a cabo una mejor acción de fiscalización

Ambiental, sin embrago se viene realizando, programando y ejecutando una serie de

actividades básicamente de educación, vigilancia, monitoreo y de fiscalización en el Distrito. A

V. ESTRUCTURA ORGÁNICA

EN LAeqTZONA DE APLICACiÓN HORARIOOIORNO HORARIO

NOCTORNOZONA DE PROTECCiÓN ESPECIAL SO 40

ZONA RESIDENCIAL 60 SO----l' ZONA C~MERCIAL 70 60

ZONA INDUSTRIAL 80 70-- --

ESTANDARES DE CALIDAD AMBIENTAL PARA RUIDO - DECRETO SUPREMO N°085-2013

La contaminación de ruido es otro de los problemas que afectan al Distrito de Puente

Piedra, debido al incremento del parque automotor, empresas industriales, fábricas, etc .

Instalados en los diferentes sectores del distritos de Puente Piedra debido a la mala

zonificación del distrito es por ello que los niveles de ruido estarían superando los

estándares de la calidad ambiental para ruido establecidos en el Decreto Supremo W08S-

2013-P.CM.

vez mayor, otra problemática son las plantas procesadoras, industrias, entre otras, que

emiten contaminantes directamente al ambiente sin previo tratamiento o sin una medida

de control eficaz.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUENTE PIEDRA

Page 17: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUENTE PIEDRA … · 2015-07-02 · PLANANUALDEEVALUAC NyFISCALlZACI AMBIENTAL Establece'los principios V normas básicas para asegurar el efectivo ejercicio

, ,

La Subgeréncia de Limpieza Pública es la unidad orgánica encargada de la ejecución de las

acciones del servicio de recolección, transporte y disposición final de residuos sólidos y de la

aplicación de la normatividad en materia de gestión ambiental. La Subgerencia de Limpieza

Pública depende funcional y jerárquicamente de la Gerencia de Gestión Ambiental.

5.2. SUBGERENCIADE LIMPIEZA PÚBLICA

1. Elaborar y ejecutar el.PlanOperativo.

m. Otras funciones delegadas por la Gerencia Municipal o que le sean dadas por las normas

sustantivas.

municipal.

k. Programar, dirigir y administrar los servicios funerarios prestados por el cernerrterio

:~n~::~c~óo; d:11:~::I~:~~::ted:n II:sm::~do::~:nl:sco:~e~i;::~:~ en materia ambientalrl~~~~~~:~ :;

i. Supervisarel "Programa de Segregaciónde ResiduosSólidos en la Fuente". ~;'i.¡t, ~'f?'~t.MJ~~ .~c"""

j. Proponer normas y procedimientos que regulan la organización y el funcionamiento de los --~

servicios de-Ilrnpiezapública y áreasverdes.

control de causesy ribera del rio.

g. Organizar, dirigir, ejecutar y supervisar las acciones de conservación, mantenimiento,

d. Planificar, programar y dirigir las actividades de forestación y reforestación.

e. Velar por el cumplimiento de las disposiciones referidas al medio ambiente y limpieza

pública.

f. Promover la participación de la población en accionesde protección ambiental y cuidado del

medio ambiente.

a. Diseñar el Plan Integral y Estratégico de limpieza pública, parques y jardines y gestión del

medio ambiente; creando mecanismos de participación ciudadana.

b. Desarrollar estrategias para promover la inversión privada y cooperación técnica en la

elaboración de estudios y proyectos relacionados con el cuidado del medio ambiente y

defensa ecológica:

c. Establecer sistemas de contingencia para el servicio de limpieza pública y protección del

medio ambiente.

5.1. GERENCIA DEGESTION AMBIENTAL

_______ M_U_N_I_C_IP_A_L:.....:ID:....:_A..:.,:D::_D=-ISTRITALDE PUENTE PIEDRA

Page 18: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUENTE PIEDRA … · 2015-07-02 · PLANANUALDEEVALUAC NyFISCALlZACI AMBIENTAL Establece'los principios V normas básicas para asegurar el efectivo ejercicio

PLAN ANUAL DE EVALUACION y FISCALIZACiÓN AMBIENTAL

b. Programar, ejecutar y supervisar el mantenimiento y conservación de parques y jardines y

áreas verdes.

a. Elaborar-y 'ejecutar el plan de conservación y mejoramiento de los parques, jardines y áreas

verdes del Distrito. .

Son funciones de la Subgerencia de Parques y Jardines:

La Subgerencia de Parques y Jardines es la unidad orgánica encargada de programar y ejecutar

el mantenimiento y embeltecirniento de los parques, jardines y áreas verdes del Distrito. La

Subgerencia de Parques y jardines depende funcional y jerárquicamente de la Gerencia de

Gestión Ambiental.

5.3. SUBGERENCJA DE PARQUES Y JARDINES

normas municipales.

.j. Elaborar y ejecutar el Plan Operativo.

i. Definir la distribución de los costos por los servicios de limpieza pública en coordinac.on con

la Gerencia de Administración Tributaria .

d. Promover y determin?r el aprovechamiento industrial de los residuos sólidos.

e. Aplicar la normativa vigente con respecto al manejo integral de residuos sólidos.

f. Informar periódicamente a la Gerencia de Gestión Ambiental sobre los eventos que propicie

el Ministerio del Ambiente (MINAM) acerca del manejo de los residuos sólidos y de los

residuos peligrosos que generen un riesgo a la comunidad.

g. Participaren las reuniones y eventos que propicie el Ministerio del Ambiente (MINAM) y las

instituciones ambientales acerca del manejo de los residuos sólidos.

h. Ejecutar el "Programa de Segregación de Residuos Sólidos en la Fuente".

Son funciones de la Subgerencia de Limpieza Pública:

a. Programar, coordinar y supervisar en todas las zonas del Distrito las acciones de recojo de

residuos sólidos v.su disposición final.

b. Programar y ejecutar el barrido de calles, avenidas y espacios públicos.

c. Determinar y controlar los puntos críticos u otros agentes de contaminación por residuos

sólidos.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUENTE PIEDRA

Page 19: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUENTE PIEDRA … · 2015-07-02 · PLANANUALDEEVALUAC NyFISCALlZACI AMBIENTAL Establece'los principios V normas básicas para asegurar el efectivo ejercicio

AMBIENTALy FISCALlZACANUAL DE

j. Elaborar y ejecutar el Plan.Operativo

k Otras funciones delegadas por la Gerencia de Gestión Ambiental o que le sean dadas por las

normas municipales.

i. Promover la participación del vecindario en apoyo de la conservación de parques, jardines y

áreas verdes.

e. Fiscalizar y controlar el cumplimiento a la legislación vigente en materia de conservación de

áreas verdes y zonas de palsa]e natural.

f. Elaborar y actualizar registro de parques, jardines y áreas verdes.

g. Promover convenios para la creación de proyectos para el diseño, construcción y

funcionamiento de plantas de tratamiento de agua primario, para regadío y sistemas

alternativos que permitan optimizar el uso del agua.

h. Promover la utilización de tecnologías para impulsar el riego tecnificado de las áreas verdes

del Distríto.

d. Definir la distribución de los costos por la prestación del servicio de parques y jardines en

coordinación con la Gerencia de Administración Tributaria.

c. Promover y ejecutar campañas y convenios de forestación y reforestación de especies

tradicionales, alternativas que no ocasionen excesivo consumo de agua ..

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUENTE PIEDRA

Page 20: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUENTE PIEDRA … · 2015-07-02 · PLANANUALDEEVALUAC NyFISCALlZACI AMBIENTAL Establece'los principios V normas básicas para asegurar el efectivo ejercicio

I, J

r ......~. :!

!

f·~·~¡--;-····1; ~ ~

~,,'....•z11,H=: ......¡r··r·hf··1

8rn~OO

Page 21: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUENTE PIEDRA … · 2015-07-02 · PLANANUALDEEVALUAC NyFISCALlZACI AMBIENTAL Establece'los principios V normas básicas para asegurar el efectivo ejercicio

ENVASADO DE LEJIAPRODUCaONY

eOMERCIALlZAaON DE

FABRICA DE SESGOS,CINTA!HILADOS DE ALGODÓN YAFIN

AMBIENTAL

CALlE LOS CEDROS MZ. G LOTE 1-SHANGRILLA· A 3 eDRA. DELCEMENTERIO CAMPO FE SHANGRILlA,,-. GUIKUR FACTORY E.LR.L.

18

,- 19

SHANGRILlA

ELABORACION DE TINTAS YAFINESEL DORADO

16

'"' 17

SHANGRILLATEJIDOS Y RENDAS LEON S.A.e.

15

GALEON COSMETICA DEL PERU E.I.R.L.ELABORAClON DE PRODUCTC

COSMETlCOS-14

PRODUCTORES DE VINO

JR. LOSCEREZOSMZ. J -LOTE 8-ASOC. CHILLON I ETAPA·ENSENADA ENSENADAGRUPO VIÑAGUZ S.A.e.

13--FABRICA DE COLAS Y OTRO~

ADHESIVOS

RESTAURANT BARES y CANTil

RESINAS y QUIMICOS S.A.C.

CALLE 5 - MZ. e - LOTE 138 - URB.LAS VEGAS (MERCADOHUAMANT CERCADO

12......

CERCADOLASVEGAS

ROSA LUZ I ETAPA

PASAJESAN MZ. B· LOTE 1(CRUCE DE CALLE STA. LUCIA y SAN

ZAPALLAL

OLEAGINOSA y DERIVADOS S.A.C.

CABANllLAS CHANCAFE YTA EDITH

BRAVO MARIN ARLENI

BLAS MODESTO EDWIN

-- 11

-10

VENTA, MANTENIMIENTOREPARACIÓN DE BIClClET~.....

MZ. P-: LOTE 4-ASC. POBoMICAELABASTIDAS (FRENTE MERDADO 3

CARPINTERIA

..- 8

RES1AURANT BARES y CANTIl

RESTAURANTES BARES yCANTINA

RESTAURANTES, BARES yCANTINA

RESTAURANTES, BARESyCANTINA

ACTIVIDAD (3)

MZ. 02 LOTE A2-2 DEL CENTROPOBLADO ZAPALlAL ZAPALLAL

UBICACiÓN (2)

RAMOS ROJAS BERNARDO MELESIO

MORENO LOZANO ROSA GUISELA

AV. es AIRES 1526 MZA. M LOTE.

ZONAo

LACTEOS JESUSE.LR.L.

9

AÑO:2015

" N2

...... 1

2

,_ 3

.- 4

""' 5

1'""1 6r»,.... 7

~---------------------------------,.:NTIDAD:Municipalidad Distrital de-'1uente Piedra

VI. DESARROLLO DE ACCIONES DE EVALUACiÓN y SUPERVISiÓNAMBIENTAL (PERIODO: JULIO - DICIEMBRE):

MUNICIPALIDAD E PUENTE PIEDRA

Page 22: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUENTE PIEDRA … · 2015-07-02 · PLANANUALDEEVALUAC NyFISCALlZACI AMBIENTAL Establece'los principios V normas básicas para asegurar el efectivo ejercicio

PLAN ANUAL DE EVALUACiÓN y FISCALIZACiÓN AMBIENTAL

. AV. SANTA JOSEFINA MZ A1LT 1220

FABRICA DE LICORES EMBAJADOR S.A URBANIZACION lAS VEGAS LAS VEGAS ELABORACION DE VINOS. ELABORACION y

21 MZ. J LOTE 8 LOTIZACION CHILLON COMERClALlZACION DEl' ETAPA (ALTURA PARADERO LOS PRODUCTOS DE LIMPIEZA 'V

QUIMICA RODRIGUEZ y FLORESS.A.C. CERESOS) CAMPO FE - SUR DISOLVENTESMZ. 01 LOTE S· ASOe. DE..PROPIETARIOS AVICULTORES EL22

. DORADO - ALTURA DEL OVALO FABRICA DE ACEITE Y GRASA IPROCESOS INDUSTRIALES S.R.L ZAPALLAL ZAPALLAL ORIGEN VEGETAL Y ANIMAl

CALLE lAS ASUCENAS MZ. D LOTE23 11- VILLA lAS FLORES (ASOC. DE FABRICACION DE OTROS

. JUEGOS DIDACTICOS EDUKT E.I.R.L. VIV. VILLA lAS FLORES) PRODUCTOS DE MADERA

24MZ. O - LOTE 10, AV. lOS FABRICA DE CARROCERIAS PA

ZINSAC DEL PERU S.A.C. JARDINES DE CHILLON JARDINES DE CHIUON - SUR VEHICULOS

.._2S ELABORACION y PRODUCTOSPANIFICADORA SANTISIMA TRINIDAD S.R.L AV. SAENZ PEÑA W SS3 CERCADO PANADERIA

~6 AV. PUENTE PIEDRA 79S (COSTADOGRANJA AVICOLA SYN S.A. .DE PlAZA VEA) CERCADO CRIA DE ANIMALES OOMESTIC

27 MZ. B lOTE 37 ASOC. DE VIV. FAB. DE PROD. METAL USOMETAL ART S.A.e. ANTONIO RAYMONDI ANTONIO RAYMONDI ESTRUCTURAL

MZA. N1 LOTE. 13 LADERAS DE ,28 CHILLON (ALT. PANAMERICANA FAB. DE OTROS PRODUCTOS I

COMINMUR S.A.e. NORTE KM 24) LADERAS DE CHILLON METAL NCP" CA. LOS LAURELES N9 119 MZ E LT....29 RESTAURANTE RECEPCIONES CHEPITA .ROYAL 09-10 PARCoSEMIRUSTICA

I RESTAURANT, BARES, CANTI~E.I.R.L. SHANGRI-LA SHANGRILLA... KM. 26.5 MZA. FLOTE. 10 AS

30 PANAMERICANA NORTE (fTE VTA. MIN AUMENTOS. BEBIDBENAVENTE IZAGUIRRE IRENE ISABEL .AL ANDEN) ZONA SUR TABACO.-

31AV. EL TRINFO MZ y LOTE 5 Z. 1. EL FAB DE CARROCERIAS PARt

HEVERMET S.A.e. DORADO ZAPALLAL VEHICULOSSERVIClO-- MZA. B LOTE. 07 URB. RIVIERA DEL32 NORTE (PAN NORTE KM 29.S OTRAS ACTIVIDADES

GIL PAREDES CORPORACION S. A. C. DISCOTECA LA CHOZA) CERCADO ENTRETENIMIENTO NCPAV. MIGUELGRAU NRO. 191 (ALT.

33 CEMENTERIO PARQUE DEL RESTAURANTES, BARES yGOURMET y EVENTOS EL AGUAJE S.A.C RECUERDO) CERCADO CANTINAS

34MZA. A LOTE. 13 RES. LA RIVIERA RESTAURANTES, BARES y

.. KRIS PRODUCCIONES S.A.e. (DISCOTECA PLATINO) CERCADO CANTINACAL. CUATRO MZA. B1 LOTE. 18

3S URB. INDUSTRIAL lAS VEGAS FABRICA DE OTROS PRODUCTSALES y DERIVADOS DE COBRE SA (ESPALDA DE FABRICA DE HIELO) CERCADO QUIMICOS NEOP

36 CAl. 4 MZA. Al LOTE. 06 URB. lAS' OBREGON CORNEJO JOSE LUIS VEGAS (A 1 CDRA DE PlAZA VEA) CERCADO RESTAURANT, BARES Y CANTil

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUENTE PIEDRA

Page 23: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUENTE PIEDRA … · 2015-07-02 · PLANANUALDEEVALUAC NyFISCALlZACI AMBIENTAL Establece'los principios V normas básicas para asegurar el efectivo ejercicio

AL

.2.- Indicar la ubicación geográfica que involucra la ejecución del monitoreo y vigilancia de la calidad ambiental a realizarse. Deberá detallarse el departamento, provincia,distrito, precisando algunas referencias de ser el caso (zona, cuenca, etc).

....l.3.- Indicar la frecuencia de ejecución del programa de monltoreo de la calidad ambiental (por ejemplo mensual, bimestral, trimestral, etc) .

.l4.- Indicar la fecha de inicio y fin del monitoreo y vlgilancia de la calidad ambiental.

... 5.- indicar el componente ambiental que .seráevaluado (agua, aire, suelo, flora, otros).

6 .. Indicar el responsable del monitoreo de la calidad ambiental (precisando el área de la EFAcorrespondiente)

1.. Indicar el nombre del programa de monitoreo o vigilancia de la calidad ambiental..

INSTRUCCIONES

FECHADEPROGRAMADE

FRECUENCIAINICIOY FIN COMPONENTEAMBIENTALA EVALUAR(S)

MONOTOREOOUBICACIÓN/ DE

DEVIGILANCIADE

DIRECCION(2)' MONITOREOMONITOREO RESPONSABLE(6)

LACALIDAD O AGUA(3) AIRE AIRE

FLÓRAAMBIENTAL (1) VIGILANCIA (emisiones) (ruido)(afluentes, SUELO FAUNA Otros

(4) vertimientos)

Sr. Juan Jaime üp

PROGRAMADE ücham

MONITOREODEMUNICIPALIDAD

07/2015 Al• Gerente de Gestió

DISTRITAL DE TRIMESTRAl. X Ambiental de laLACALIDADDEL

PUENTEPIEDRA 11/2015 MunicipalidadAGUA

Distrital de PuentePiedra

Sr. Juan Jaime IIp

PROGRAMADELicham

MUNICIPALIDAD . - Gerente de GestióMONITOREODE

DISTRITAtDE TRIMESTRAL07/2015 AL

X X Ambiental de laLACALIDADDEL

PUENTEPIEDRA11/2015

MunicipalidadAIRE

Distrital de PuentePiedra

AÑO: 2015PERIODO:JULIO -

DICIEMBRE

..l.ENTIDAD: Municipalidad Distrital de Puente..lPiedra

FORMATO Nº 2: PLAN ANUAL DE EVALUACION AMBIENTAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUENTE PIEDRA

Page 24: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUENTE PIEDRA … · 2015-07-02 · PLANANUALDEEVALUAC NyFISCALlZACI AMBIENTAL Establece'los principios V normas básicas para asegurar el efectivo ejercicio

ADMINISTRADOS A PROGRAMACiÓN DE SUPERVISIONES (2)TOTAL DE

SER SUPERVISADOS SUPERVISIONES

(1) Em FUl MAR ABR MAY JUI\ JUl AGO SEP 00 NOV DIC TOTALRAMOS CASTRO GRACIELA

X X 2

MORENO LOZANO ROSA X 2GUISELA X

KONG TON KION ON XX 2

ALBERCa ROJASALEJANDRO , X 2X

RAMOS ROJAS BERNARDO' X 2MELESIO X

ROSA DE MELGAR . . X 2CRISTINA X

WILSON VASQUEZHUAMAN X 2X

X X 2BLAS MODESTO EDWIN

X X 2BRAVO MARIN ARLENI

CABANILLAS CHANCAFE X X 2ITA EDITH

OLEAGINOSA y X X 2DERIVADOS S.A.C. . X 2RESINAS y QUIMICOS XS.A.e.

GRUPO VI~AGUZ S.A.C. X X 2

GALEON COSMETICA DEL X 2PERU E.I.R.L X.TEJIDOS y RENDAS LEaN X 2S.A.e. X -QUIMICIN S.A.e. X X fr~~ ;~~

~~l~.~~PLANANUAL DE EVALUACiÓN y FISCALIZACiÓN AMBIENTAL ~

ENTIDAD:'Municipalidad Distrital de Puente Piedra PERIODO:.JULIO-DIC.~------------------,-----------------------------------~

~~

FORMATO N~ 3: PLAN ANUAL DE SUPERVISION AMBIENTAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUENTE PIEDRA----------------

Page 25: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUENTE PIEDRA … · 2015-07-02 · PLANANUALDEEVALUAC NyFISCALlZACI AMBIENTAL Establece'los principios V normas básicas para asegurar el efectivo ejercicio

ALFISCALlZACIPLAN ANUAL DE

1.- indicar el nombre del administrado a ser supervisado por parte de la EFA,de ser persona natural indicar el nombre completo yde ser persona jurídica indicar la razón social. Encaso de que el administrado cuente con más de una unidad de producción,comercio o servicio, se deberá repetir el nombre del administrado precisando la unidad de producción, comercio o servicio.2.-Colocar una "x" en el mes o meses en el cual se realizará la supervisión.

726151561515TOfA_u'SLfJeRv )IUi~~S

DISTRIBUIDORA VERGARA X X 2SAe.

LACTEOS JESUS E.I.R.L X X 2

GUIKUR FACTORY E.I.R.L X 2. X

FABRICA DE LICORES X X 2EMBAJADOR S.AQUIMICA RODRIGUEZ y X 2FLORESS.A.C. X

PROCESOS INDUSTRIALES . X 2S.R.L X

JUEGOS DIDACTICOS X 2EDUKT E.I.R.L X

X X 2ZINSAC DEL PERU SAe.PANIFICADORA X 2SANTISIMA TRINIDAD XS.R.L

X X 2GRANJA AVICOLA SYN S.A.

X X 2METALART S.A.e.

X X 2COMINMUR S.A.C. .RESTAURANTE X 2RECEPCIONES CHEPITA XROYAL E.I.R.L

BENAVENTE IZAGUIRRE X X 2IRENE iSABEL .

X X 2.HEVERMET SACo

GIL PAREDES X X 2CORPORACION S. A. C.

GOURMET Y EVENTOS EL X X 2AGUAJE S.A.C

KRIS PRODUCCIONES X X 2S.A.C.

SALES Y DERIVADOS DE X X 2COBRE SA

OBREGON CORNEJO JOSE X X 2LUIS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUENTE PIEDRA------------------------

Page 26: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUENTE PIEDRA … · 2015-07-02 · PLANANUALDEEVALUAC NyFISCALlZACI AMBIENTAL Establece'los principios V normas básicas para asegurar el efectivo ejercicio

PLAN ANUAL DE EVALUACiÓN Y FISCALIZACiÓN AMBIENTAL

r--~-----------4~--------~----------4-~~~------~------~

1r---r-------------~----------~------------_4--_+--~------~--------~

3

2

FECHA EJECUTADOACTIVIDADESPROGRAMADAS EN El

PLANEFA (1)

r--¡--------------~----------~------------_r------~------._--------~

ENTIDAD:Municipalidad Distrital de 'Puente Piedra lAÑO: 2015

.ANEXO N°2 : INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES DE FISCALlZACION AMBIENTAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUENTE PIEDRA

Page 27: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUENTE PIEDRA … · 2015-07-02 · PLANANUALDEEVALUAC NyFISCALlZACI AMBIENTAL Establece'los principios V normas básicas para asegurar el efectivo ejercicio

FISCALlZACI N AMBIENTALPLAN·ANUAL

SI. 54,279.00

SUPERVISION y FISCALlZAClON SOBRERUIDOSMOLESTOS SUPERVISION 20

6,297.50

SUPERVISION y FISCALlZACION SOBRE LADISPOSIClON DE RESIDUOSSO~IDOS SUPERVISION 6,297.50

SUPERVISION y FISCALlZACION SOBRE LACALIDAD DELAIRE (EMISIONES) SUPERVISION 6,297.50SUPERVISION y HSCALlZACION SOBRE LADISPOSICiÓN FINAL DEL AGUA ( EFLUENTESY SUPERVISION

6,297.50VERTIMIENTOS)

6,021.002MONITOREOMONITOREO DE LA CALIDAD DELRUIDO

MONITOREO.

MONITOREO DE LA CALIDAD DELAIRE 15,964.002

MONITOREO 7104.002MONITOREO DE LA CALIDAD DELAGUA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUENTE PIEDRA-----,-_-

Page 28: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUENTE PIEDRA … · 2015-07-02 · PLANANUALDEEVALUAC NyFISCALlZACI AMBIENTAL Establece'los principios V normas básicas para asegurar el efectivo ejercicio

PLANANUAL DE EVALUACiÓN FISCALIZACiÓN AMBIENTAL'

tiempo señalado, con los recursosnecesarios

h. Objetivo.-Enunciado de un estado deseado hacia el cual está dirigido un Plan, Programa o

proyecto, en ese sentido, determina la orientación que se debe dar a las actividades. Debe

formularse términos de cambioen una situación determinada

i. Plan.- Modelo sistemático que se elabora antes de realizar una acción, con el objetivo de

dirigirla y encauzarla precisando para ello las actividades y medidas necesarias. Un Plan

permite el seguimiento de las actividades para juzgar su eficiencia y en easo que los objetivos

estén lejos de alcanzar, setiene la posibilidad de establecer nuevasmedidas.

j. Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental - PLANEFA.-Declaración planificada y

programada de las actividades de evaluación y fiscalización ambiental que realizara el EFA

durante el· año para el que se aprueba. A través de este instrumento se verifica el

cumplimiento de la normativa ambiental y de los compromisos que de ella se desprenden en

el accionar de las entidades con competencias en fiscalización ambiental

k. Plan Operativo.- Documento en el que los responsables de una entidad establecen los

objetivos y metas que se proponen cumplir en un periodo de tiempo y determinan los pasosa

g. Meta.- Expresión cuantitativa del objetivo o situación que se pretende alcanzar en un

de un proceso o una actividad

c. Efectividad.- Grado en que una organización escapazde lograr susmetas

d. Eficacia.- Extensi6n en la que se realizan las actividades planificadas y se alcanzan los

resultados planificados.

e. Eficiencia.- Relaciónentre el resultado alcanzadoy los recursos utilizados

f. Indicador.- Esun dato o conjunto de datos que ayudan a medir objetivamente la evolución

de Evaluación,Supervisión,

Fiscalizacióny sanción en materia ambiental a nivel Nadonal, Regionaro Local a las que se

refiere el artículo 7º de la LeyNº2932S, Leydel Sistema Nacional de Evaluacióny Fiscalización

Ambiental.

a. Actividades.~ Acciones que el responsable de un plan, programa o proyecto debe llevar a

cabo para producir cada resultado

b. Entidades de fiscalización (EFA).-Toda aquella entidad facultada para desarrollar funciones

GLOSARIODETERMINaS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUENTE PIEDRA

Page 29: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUENTE PIEDRA … · 2015-07-02 · PLANANUALDEEVALUAC NyFISCALlZACI AMBIENTAL Establece'los principios V normas básicas para asegurar el efectivo ejercicio

FISCALlZACI AMBIENTAL

SI. 54,279.00• Total

..• Para actividades de fiscalización ambiental SI. 25,190.00

• P valuación ambiental SI. 29,089.00

VII. PRESUPUESTO DE GASTOS (JULIO - DIICEMBRE)

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUENTE PIEDRA

Page 30: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUENTE PIEDRA … · 2015-07-02 · PLANANUALDEEVALUAC NyFISCALlZACI AMBIENTAL Establece'los principios V normas básicas para asegurar el efectivo ejercicio

AMBIENTALPLANANUAL DE EVALUACI

3.- indicar si se trata de una actividad productiva, de comercio o servicios.

2.- indicar la ubicación donde desarrolla actividades el administrado. Encaso de que el administrado tenga más de una unidad de producción, comercio oservicio, se debera serialar la ubicación de cada una de ellas.

1.- Indicar el nombre de todos los administrados posibles de fiscalización ambiental por parte de la HA, de ser persona natural indicar el nombre completo.. y de ser persona juridlca indicar su razón social. Encaso de que el administrado cuente con más de una unidad de producción, comercio o servicio, se

debera repetir el nombre del administrado precisando la unidad de producción, comercio o servicio.

INSTRUCCIONES

21

19

20

17

18

16

15

14

13

12

11

10

9

8

7

6

5

4

3

2

1

UBICACiÓN (2)ADMINISTRADO (persona natural o persona jurídica)(l) ACTIVIDAD (3)NQ

lAÑO:IENTIDAD:

FOI{MA I CJ ,\J ' i llNIV!:: K~() 1)1 !\J:.llf\IIS1 RADOS I~(: ',0'1,1 ),ltUI ale, 'y Pi r son. li' dicas)

7.1 UNIVERSO DE ADMINISTRADOS

VIII. ANEXOS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUENTE PIEDRA---_..._ ..._.__._-------

Page 31: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUENTE PIEDRA … · 2015-07-02 · PLANANUALDEEVALUAC NyFISCALlZACI AMBIENTAL Establece'los principios V normas básicas para asegurar el efectivo ejercicio

PLAN ANUAL DE EVALUACiÓN y FISCALIZACiÓN AMBIENTAL

J_.- Indicar el nombre del programa de monitoreo o vigilancia de la calidad ambiental.

(..- Indicar la ubicación geográfica que involucra la ejecución del monitoreo y vigilancia de la calidad ambiental-- realizarse. Deberá detallarse el departamento, provincia, distrito, precisando algunas referencias de ser el~so (zona, cuenca, etc). .

~.- Indicar la frecuencia de ejecución del programa demonitoreo de la calidad ambiental (por ejemplo- .ensual, bimestral, trimestral, etc). .

r- - Indicar la fecha de inicio y fin del monltoreo y vigilancia de la calidad ambiental.

..-.- indicar el componente ambiental que será evaluado (agua, aire, suelo, flora, otros).,...- Indicar el responsable del monitoreo de la calidad ambiental (precisando el área de la EFA;:.orrespondiente) .

INSTRUCCIONES

....-pIiOGRAMA DE FRECUE

RESPONSABLUBICACiÓN NCIA FECHADE CMPONENTEAMBIENTALA EVALUAR(5) E(6).IONOTOREOO / DE INICIOYFINDE.., 'IGILANCIADEDIRECCION MONIT MONITOREOO AGUALACALIDAD

(2) OREO VIGILANCIA(4) AIRE AIRE (afluentes, SUelO FLORA FAUNA Otros.MBIENTAL(1)(3) (emisiones) (ruido) vertimlentos),_

.........

».

,...

'""i

.-.

-

""......

"',

--

AÑO:_NTIDAD:

FORMATO N~ 2: PLAN DE EVALUACION AMBIENTAL

7.2. PLAN ANUAL DE EVALUACION AMBIENTAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUENTE PIEDRA---------:---

Page 32: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUENTE PIEDRA … · 2015-07-02 · PLANANUALDEEVALUAC NyFISCALlZACI AMBIENTAL Establece'los principios V normas básicas para asegurar el efectivo ejercicio

AMBIENTALN Y FISCALlZACIPLANAN

l.-Colocar una "x" en el mes o mesesen el cual se realizó la supervision.------------------~----------------------------------------------------------------~

.'..- indicar el nombre del administrado a~er supervisado por parte de la EFA,de ser persona natural indicar el nombre completo y de serpersona juridica indicar la razón social. Encaso de que el administrado cuente con más de una unidad de producción, comercio o servicio, sedeberá repetir el nombre del administrado precisando la unidad de producción, comercio o servicio.

INSTRUCCIONES

'------------~--~~--+_--_4~--_+----+_--+_--_+----~--4_----1_----+_----t_--------~

----------~--~~--~--4_--~~--~--~--~--+_--4_--~~--~----~--------~

'------------~---+----~--~----+_--~--_+--_4----+_--~----+_----r_--~----------~

------------+---~---+----+---~~--+_--4---~--~----~--~~---+-----r--------~

..

~NTIDAD:

FORMATO N~ 3: PLAN DE SUPERVISION AMBIENTAL

7.3. PLAN DE SUPERVISiÓN AMBIENTAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUENTE PIEDRA

Page 33: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUENTE PIEDRA … · 2015-07-02 · PLANANUALDEEVALUAC NyFISCALlZACI AMBIENTAL Establece'los principios V normas básicas para asegurar el efectivo ejercicio

AMBIENTALANUAL DE EVALUAC

1.- Indicar la totalidad de actividades de evaluación y supervisión programadas en el PLANEFA.2.- indicar la fecha de ,inicio y fin de las actividades de monitoreo y vigilancia de la calidad ambiental, así como lasfechas de las actividades de supervisión,.3.- indicar la fecha en la que se 'ejecutó las actividades de evaluación y supervisión programadas en el PLANEFA,

4.- Indicar si las actividades de evaluacion y supervisión se han ejecutado. Para tal fin, se debera indicar con una "x"en la columna "SI" o "NO". .

5.- indicar el número de informe como resultado de las actividades de evaluacion y supervisión. En caso el OEFAconsidere necesario solicitará el informe respectivo.

6.- Indicar informacion relevante respecto a la ejecución del PLANEFAy que no pueda consignarse en las otrasopciones. Asimismo, se deberá sustentar respecto de la imposibilidad de cumplir con alguna actividad deevaluacion y supervisión programada en el PLANEFA:

7.- Indicar la totalidad de actividades de evaluacion y supervisión no programadas en el PLANEFA.

8.- Indicar el número de informe como resultado de las actividades de evaluacion y supervisión no programadas enel PlANEFA (No es necesario adjuntar ~I informe).

9,- Indiéar la fecha en la que se ejecutó' las actividades de evaluación y supervisión no programadas en el PLANEFA:

4

3

2

1

FECHA DEEJECUCION(9)

NUMERO DEINFORMES (8)

ACTIVIDADES NO11 PROGRAMADAS

EN EL PLANEFA

ACTIVIDADES FECHADE FECHADE EJECUTADO (4) NUMERO DE INFORME OBSERVACIONES, I PROGRAMADAS EN El PROGRAMADAS DE LA EJECUClON (3) , (S) (6)PLANEFA(l) ACTIDIDAD (2) SI NO

1

2

3

4 .5

6

7

lAÑO:IENTIDAD:

INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES DE FISCAlIZACION AMBIENTAL

7.4. INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES DE FISCALIZACiÓN AMBIENTAL:

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUENTE PIEDRA