municipalidad distrital de san miguel

59
1 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MIGUEL FUENTE DE ORIGEN LEY Nº 28716

Upload: nyssa-newman

Post on 31-Dec-2015

63 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MIGUEL. FUENTE DE ORIGEN LEY Nº 28716 CPC JUAN VICTOR ARNAO ARNAO. SISTEMA DE CONTROL INTERNO EN LAS ENTIDADES DEL ESTADO. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: MUNICIPALIDAD  DISTRITAL  DE SAN MIGUEL

1

MUNICIPALIDAD

DISTRITAL

DE SAN MIGUEL

FUENTE DE ORIGEN LEY Nº 28716 CPC JUAN VICTOR ARNAO ARNAO

Page 2: MUNICIPALIDAD  DISTRITAL  DE SAN MIGUEL

2

SISTEMA DE

CONTROL INTERNO

EN LAS

ENTIDADES DEL ESTADO

FUENTE DE ORIGEN LEY Nº 28716 CPC JUAN VICTOR ARNAO ARNAO

Page 3: MUNICIPALIDAD  DISTRITAL  DE SAN MIGUEL
Page 4: MUNICIPALIDAD  DISTRITAL  DE SAN MIGUEL

4

OBJETO DE LA LEYOBJETO DE LA LEY

Establecer las normas para regular la elaboración, aprobación, implantación, funcionamiento, perfeccionamiento y evaluación de control interno en las entidades del Estado, con el propósito de cautelar y fortalecer los sistemas administrativos y operativos y actividades de control previo simultaneo y posterior, contra los actos y prácticas indebidas o de corrupción, propendiendo al debido y transparente logro de los fines, objetivos y metas institucionales.

Page 5: MUNICIPALIDAD  DISTRITAL  DE SAN MIGUEL

5

Marco Normativo

Ley N° 27785 “Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República ” de 22.Jul.2002, Art. 7°.

Ley 28716 Ley del Sistema de Control Interno en el Perú de 17.Abr.2006

Normas de Control Interno, aprobadas por R.C. 320-2006-CG, de 30.Oct.2006.

Page 6: MUNICIPALIDAD  DISTRITAL  DE SAN MIGUEL

6

Marco Normativo

Guía para la Implementación del Sistema de

Control Interno de la entidades del Estado, aprobada por R.C. 458-2008-CG del 28.Oct.2008.

Decreto de Urgencia que modifica el Art. 10º de la Ley 28716, Decreto de Urgencia 067-2009, de 22.Jul.2009.

Ley N° 29743 “Ley que modifica el artículo 10° de la Ley 28716, Ley de Control Interno de las Entidades del Estado de 08.Jul.2011.

Page 7: MUNICIPALIDAD  DISTRITAL  DE SAN MIGUEL

7

Marco Normativo

Orientaciones Básicas para el Fortalecimiento del Control Interno en Gobiernos Locales. Elaborado por la Contraloría General de la República y El Programa de Gobernabilidad e Inclusión de la GTZ, octubre 2010.

R.C. N° 002-2011-CG que aprueba la Directiva N° 001-2011-CG/PEC “Directiva para la formulación y evaluación del Plan Anual de Control de los Órganos de Control Institucional para el año 2011” de 7.Ene.2011.

Page 8: MUNICIPALIDAD  DISTRITAL  DE SAN MIGUEL

8

SISTEMA DE CONTROL INTERNOSISTEMA DE CONTROL INTERNO

Es el conjunto de acciones, actividades, planes, políticas, normas, registros, organización, procedimientos y métodos, incluyendo la actitud de las autoridades y el personal organizados e instituidos en cada entidad del Estado.

Page 9: MUNICIPALIDAD  DISTRITAL  DE SAN MIGUEL

9

EL CONTROL GUBERNAMENTAL

Control

Gubernamental

Control

Externo

Control Interno

Previo

Control Interno

Posterior

Control Interno

Simultáneo

Control Externo

Previo

Control Externo

Simultaneo

Control Externo

Posterior

Opinión previa sobre Adq. y Contrat.

de Bs. Serv. u obras, que tengan el

Carácter de secreto militar

Informar previamente las operaciones,

fianzas, avales y otras garantías que

otorgue el Estado, que en cualquier

Forma comprometa su crédito o sobre

capacidad financiera

Autorización previa a la ejecución

y al pago de los presup. adic. de

Obra pública, y de las mayores

Prestaciones de supervisión

Page 10: MUNICIPALIDAD  DISTRITAL  DE SAN MIGUEL

10

CONTROL INTERNO

Page 11: MUNICIPALIDAD  DISTRITAL  DE SAN MIGUEL

11

Page 12: MUNICIPALIDAD  DISTRITAL  DE SAN MIGUEL

12

Page 13: MUNICIPALIDAD  DISTRITAL  DE SAN MIGUEL

13

Resolución de Contraloría Nº 458-2008Resolución de Contraloría Nº 458-2008

ETAPAS ACTIVIDADES

PLANIFICACIÓN

Compromiso de la Alta Dirección

. Acta de Compromiso

. Constitución del Comité

Diagnostico . Programa de Trabajo. Recopilación de Información. Análisis de la Información. Análisis Normativo. Identificación de debilidades y fortalezas. Informe de Diagnostico

Plan de Trabajo . Descripción de actividades. Desarrollo del Plan de Trabajo

EJECUCIÓN . Implementación a Nivel de Entidad. Implementación a Nivel de Procesos

EVALUACION DEL PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN

Page 14: MUNICIPALIDAD  DISTRITAL  DE SAN MIGUEL

14

SISTEMA DE CONTROL INTERNOSISTEMA DE CONTROL INTERNO

Es preciso indicar que la Guía Metodológica de la Implementación del SIC, establece 3 fases:

I.Planificación,

II.Ejecución y

III.Evaluación del proceso de implementación

Page 15: MUNICIPALIDAD  DISTRITAL  DE SAN MIGUEL

15

SISTEMA DE CONTROL INTERNOSISTEMA DE CONTROL INTERNO

I. Planificación Contiene las actividades siguientes:

a) Compromiso de la Alta Dirección,

b) Diagnóstico y

c) el Plan de Trabajo.

Page 16: MUNICIPALIDAD  DISTRITAL  DE SAN MIGUEL

16

Productos de la Fase de Productos de la Fase de PlanificaciónPlanificaciónACTA DE

COMPROMISO DE LA ALTA

DIRECCIÓN

CONFORMACIÓN DEL COMITÉ DE

CONTROL INTERNO

INFORME DE DIAGNÓSTICO

PLAN DE TRABAJO PARA

IMPLEMENTAR EL SCI

CRONOGRAMA GENERAL

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA

PLAN DE COMUNICACIÓN

ROLES Y RESPONSABILIDADE

S

EVENTOS DE CAPACITACIÓN AL PERSONAL SOBRE LAS NORMAS DE CONTROL

INTERNO

OTROS DOCUMENTOS DE COORDINACIÓN, ETC.

FUENTE: R.C. N° 458-2008-CG

Page 17: MUNICIPALIDAD  DISTRITAL  DE SAN MIGUEL

17

Productos de la Fase de Ejecución

POLÍTICAS Y NORMATIVAS DE CONTROL PARA LA SALVAGUARDA DE LOS OBJETIVOS INSTITUCIONALES BAJO EL MARCO DE LAS NCI

IDENTIFICACIÓN Y DOCUMENTACIÓN DE LOS PROCESOS QUE REALIZA LA ENTIDAD

LA IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS Y DIRECTIVAS NECESARIAS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS NCI A NIVEL DE ENTIDAD

IMPLEMENTACIÓN A NIVEL DE ENTIDAD

(IMPLEMENTACIÓN DE LOS 5 COMPONENTES)

IMPLEMENTACIÓN A NIVEL DE PROCESOS

FUENTE: R.C. N° 458-2008-CG

Page 18: MUNICIPALIDAD  DISTRITAL  DE SAN MIGUEL

18

SISTEMA DE CONTROL INTERNOSISTEMA DE CONTROL INTERNO

II. Ejecución Contiene las actividades siguientes:

a) Implementación a nivel de entidad

b) Implantación a nivel de Procesos

Page 19: MUNICIPALIDAD  DISTRITAL  DE SAN MIGUEL

19

SISTEMA DE CONTROL INTERNOSISTEMA DE CONTROL INTERNO

III. Evaluación del proceso de implementación

El resultado de esta evaluación busca entre otros, obtener información que aporte a la retroalimentación en el proceso de implementación del SCI.

Page 20: MUNICIPALIDAD  DISTRITAL  DE SAN MIGUEL

20

Productos de la Fase de Evaluación del Proceso de Implementación

INFORME DE EVALUACIÓN DEL

PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN

DEL SCI

OBJETIVOS

Page 21: MUNICIPALIDAD  DISTRITAL  DE SAN MIGUEL

ESQUEMA DE LAS NORMAS DE CONTROL INTERNOESQUEMA DE LAS NORMAS DE CONTROL INTERNO

EVALUACION

DE

RIESGOS

INFORMACIÓN Y

COMUNICACIÓN

SUPERVISIÓN

ACTIVIDAD DE

CONTROL

GERENCIAL

AMBIENTE DE

CONTROL

SISTEMA SISTEMA

DEDE

CONTROLCONTROL

INTERNOINTERNO

Resolución de Contraloría N° 320-2006-CG de 30.oct.2006

Page 22: MUNICIPALIDAD  DISTRITAL  DE SAN MIGUEL

22

Establecer un entorno organizacional favorable para el ejercicio de prácticas, valores, conductas y reglas que sensibilicen a los miembros de la entidad, generando una cultura de control interno y una gestión escrupulosa.

AMBIENTE

DE

CONTROL

Page 23: MUNICIPALIDAD  DISTRITAL  DE SAN MIGUEL

23

NORMAS GENERALES

Filosofía de la Dirección Integridad y Valores Éticos Administración Estratégica Estructura Organizacional Administración de Recursos Humanos Competencia Profesional Asignación de Autoridad y Responsabilidad Órgano de Control Institucional

Page 24: MUNICIPALIDAD  DISTRITAL  DE SAN MIGUEL

24

INTEGRIDAD Y VALORES INTEGRIDAD Y VALORES ETICOSETICOS

FILOSOFIA DE LA FILOSOFIA DE LA DIRECCIONDIRECCION

Page 25: MUNICIPALIDAD  DISTRITAL  DE SAN MIGUEL

25

ADMINISTRACION ADMINISTRACION ESTRATEGICAESTRATEGICA

ESTRUCTURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONALORGANIZACIONAL

Page 26: MUNICIPALIDAD  DISTRITAL  DE SAN MIGUEL

26

ADMINISTRACION DE ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOSRECURSOS HUMANOS

COMPETENCIA COMPETENCIA PROFESIONALPROFESIONAL

Page 27: MUNICIPALIDAD  DISTRITAL  DE SAN MIGUEL

27

ASIGNACION DE ASIGNACION DE AUTORIDAD Y AUTORIDAD Y

RESPONSABILIDADRESPONSABILIDAD

ORGANO DE ORGANO DE CONTROL CONTROL

INSTITUCIONALINSTITUCIONAL

Page 28: MUNICIPALIDAD  DISTRITAL  DE SAN MIGUEL

28

Identificar, analizar y administrar los factores o eventos que puedan afectar adversamente el cumplimiento de los fines, metas, objetivos, actividades y operaciones institucionales y elaborar una respuesta apropiada a los mismos

EVALUACIÓN

DE

RIESGOS

Page 29: MUNICIPALIDAD  DISTRITAL  DE SAN MIGUEL

29

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MIGUELMUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MIGUEL

Page 30: MUNICIPALIDAD  DISTRITAL  DE SAN MIGUEL

30

NORMAS GENERALES Planeamiento de la Administración de Riesgos Identificación de Riesgos Valoración de los Riesgos Respuesta a los Riesgos.

Page 31: MUNICIPALIDAD  DISTRITAL  DE SAN MIGUEL

31

PLANEAMIENTO DE PLANEAMIENTO DE ADMINISTRACION DE ADMINISTRACION DE

RIESGOSRIESGOS

IDENTIFICACION DE IDENTIFICACION DE RIESGOSRIESGOS

Page 32: MUNICIPALIDAD  DISTRITAL  DE SAN MIGUEL

32

VALORACION DE LOS VALORACION DE LOS RIESGOSRIESGOS

RESPUESTAS DE RESPUESTAS DE RIESGOSRIESGOS

Page 33: MUNICIPALIDAD  DISTRITAL  DE SAN MIGUEL

33

ADMINISTRACION DE RIESGOSADMINISTRACION DE RIESGOS

ES EL PROCESO PARA INCREMENTAR ES EL PROCESO PARA INCREMENTAR LA CONFIANZA EN LA HABILIDAD DE LA CONFIANZA EN LA HABILIDAD DE

UNA ORGANIZACION PARA ANTICIPAR, UNA ORGANIZACION PARA ANTICIPAR, PRIORIZAR Y SUPERAR OBSTACULOS, PRIORIZAR Y SUPERAR OBSTACULOS,

PARA ALCANZAR SUS METASPARA ALCANZAR SUS METAS

Page 34: MUNICIPALIDAD  DISTRITAL  DE SAN MIGUEL

34

Establecer políticas, procedimientos y prácticas para asegurar que los objetivos institucionales se logren y que las estrategias para mitigar riesgos se ejecuten. Estos se impartirán por el titular o funcionario que designe la Gerencia y los niveles ejecutivos competentes, en relación con las funciones que le hayan sido asignadas.

ACTIVIDADES

DE

CONTROL

GERENCIAL

Page 35: MUNICIPALIDAD  DISTRITAL  DE SAN MIGUEL

35

NORMAS GENERALES Procedimientos de Autorización y Aprobación Segregación de Funciones Evaluación Costo – Beneficio Controles sobre el Acceso a los Recursos o Archivos Verificaciones y Conciliaciones Evaluación de Desempeño Rendición de Cuentas Documentación de Procesos, Actividades y Tareas Revisión de Procesos , Actividades y Tareas Controles para las Tecnologías de la Información y Comunicaciones.

Page 36: MUNICIPALIDAD  DISTRITAL  DE SAN MIGUEL

36

PROCEDIMIENTOS DE PROCEDIMIENTOS DE AUTORIZACIONAUTORIZACION

SEGREGACION DE SEGREGACION DE FUNCIONESFUNCIONES

Page 37: MUNICIPALIDAD  DISTRITAL  DE SAN MIGUEL

37

EVALUACION DE COSTO EVALUACION DE COSTO BENEFICIOBENEFICIO

CONTROLES DE CONTROLES DE ACCESOACCESO

Page 38: MUNICIPALIDAD  DISTRITAL  DE SAN MIGUEL

38

VERIFICACIONESVERIFICACIONESEVALUACION DE EVALUACION DE

DESEMPEÑODESEMPEÑO

Page 39: MUNICIPALIDAD  DISTRITAL  DE SAN MIGUEL

39

RENDICION DE RENDICION DE CUENTASCUENTAS

DOCUMENTACION DE DOCUMENTACION DE PROCESOS PROCESOS

ACTIVIDADES Y TAREASACTIVIDADES Y TAREAS

Page 40: MUNICIPALIDAD  DISTRITAL  DE SAN MIGUEL

40

REVISION DE PROCESOS, REVISION DE PROCESOS, ACTIVIDADES Y TAREASACTIVIDADES Y TAREAS

CONTROLES PARA LAS CONTROLES PARA LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION TECNOLOGIAS DE INFORMACION

Y COMUNICACIONESY COMUNICACIONES

Page 41: MUNICIPALIDAD  DISTRITAL  DE SAN MIGUEL

41

Asegurar que el registro, procesamiento, integración y flujo de información se dé en todas las direcciones, con calidad y oportunidad a través de métodos, procesos, canales, medios y acciones con un enfoque sistémico y regular. Esto permitirá que se cumplan las responsabilidades individuales y grupales.

INFORMACIÓN

Y

COMUNICACIÓN

Page 42: MUNICIPALIDAD  DISTRITAL  DE SAN MIGUEL

42

NORMAS GENERALES Funciones y características de la información Información y responsabilidad Calidad y suficiencia de la información Sistemas de la Información Flexibilidad al cambio Archivo Institucional Comunicación interna Comunicación externa Canales de comunicación

Page 43: MUNICIPALIDAD  DISTRITAL  DE SAN MIGUEL

43

FUNCIONES Y FUNCIONES Y CARACTERISTICAS DE LA CARACTERISTICAS DE LA

INFORMACIONINFORMACIONINFORMACION Y INFORMACION Y

RESPONSABILIDADRESPONSABILIDAD

Page 44: MUNICIPALIDAD  DISTRITAL  DE SAN MIGUEL

44

CALIDAD Y SUFICIENCIA CALIDAD Y SUFICIENCIA DE LA INFORMACIONDE LA INFORMACION

SISTEMA DE SISTEMA DE INFORMACIONINFORMACION

Page 45: MUNICIPALIDAD  DISTRITAL  DE SAN MIGUEL

45

FLEXIBILIDAD AL FLEXIBILIDAD AL CAMBIOCAMBIO

ARCHIVO ARCHIVO INSTITUCIONALINSTITUCIONAL

Page 46: MUNICIPALIDAD  DISTRITAL  DE SAN MIGUEL

46

COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN INTERNAINTERNA

COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN EXTERNAEXTERNA

Page 47: MUNICIPALIDAD  DISTRITAL  DE SAN MIGUEL

47

El sistema de control interno debe ser objeto de supervisión para valorar la eficacia y calidad de su funcionamiento en el tiempo y permitir su retroalimentación. Debe tener un seguimiento que comprende un conjunto de actividades de autocontrol incorporadas a los procesos y operaciones de la entidad, con fines de mejora y autoevaluación.

SUPERVISIÓNSUPERVISIÓN

Page 48: MUNICIPALIDAD  DISTRITAL  DE SAN MIGUEL

COMPROMISOS

DE

MEJORAMIENTO

SEGUIMIENTO

DE RESULTADOS

ACTIVIDADES

DE PREVENCIÓN

Y MONITOREO

PREVENCIÓN

Y MONITOREO

MONITOREO OPORTUNO DEL

CONTROL INTERNO

REPORTE DE DEFICIENCIAS

IMPLANTACIÓN Y

SEGUIMIENTO DE

MEDIDAS CORRECTIVAS

AUTOEVALUACIÓN

EVALUACIONES

INDEPENDIENTES

Page 49: MUNICIPALIDAD  DISTRITAL  DE SAN MIGUEL

49

PREVENCION Y PREVENCION Y MONITOREOMONITOREO

MONITOREO OPORTUNO MONITOREO OPORTUNO DE CONTROL INTERNODE CONTROL INTERNO

Page 50: MUNICIPALIDAD  DISTRITAL  DE SAN MIGUEL

50

REPORTE DE REPORTE DE DEFICIENCIASDEFICIENCIAS

IMPLANTACION Y IMPLANTACION Y SEGUIMIENTO DE MEDIDAS SEGUIMIENTO DE MEDIDAS

CORRECTIVASCORRECTIVAS

Page 51: MUNICIPALIDAD  DISTRITAL  DE SAN MIGUEL

51

AUTOEVALUACIÓNAUTOEVALUACIÓN EVALUACIONES EVALUACIONES INDEPENDIENTESINDEPENDIENTES

Page 52: MUNICIPALIDAD  DISTRITAL  DE SAN MIGUEL

52

Las entidades del Estado implantan obligatoriamente sistemas de control interno en sus procesos, actividades, recursos operaciones y actos institucionales, orientando su ejecución al cumplimiento de los objetivos.

IMPLANTACIÓN DEL CONTROL INTERNO

Page 53: MUNICIPALIDAD  DISTRITAL  DE SAN MIGUEL

53

Es continuo, dinámico y alcanza a la totalidad de la organización y actividades institucionales, desarrollándose en forma previa simultanea o posterior.

FUNCIONAMIENTO DEL CONTROL INTERNO

Page 54: MUNICIPALIDAD  DISTRITAL  DE SAN MIGUEL

54

Son obligaciones del Titular y funcionarios de la entidad la implantación y funcionamiento del control interno.

OBLIGACIONES DEL TITULAR Y FUNCIONARIOS

Page 55: MUNICIPALIDAD  DISTRITAL  DE SAN MIGUEL

55

RESPONSABILIDAD

La inobservancia de la presente Ley genera responsabilidad administrativa funcional y da lugar a la imposición de sanciones de acuerdo a la normativa aplicable, sin perjuicio de la responsabilidad civil o penal a que hubiere lugar.

Page 56: MUNICIPALIDAD  DISTRITAL  DE SAN MIGUEL

56

De acuerdo a su competencia:

Efectúa control preventivo sin carácter vinculante, con el propósito de optimizar la supervisión y mejora de los procesos, sin que ello genere prejuzgamiento que comprometa el ejercicio de su función vía control posterior.

Actúa de oficio cuando en los actos y operaciones de la entidad, se adviertan indicios razonables de ilegalidad, de omisión o de incumplimiento.

Verifica el cumplimiento de las normativas legales, aplicables a la entidad, por parte de las unidades orgánicas.

ACTUACIÓN DEL ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL

Page 57: MUNICIPALIDAD  DISTRITAL  DE SAN MIGUEL

57

El Sistema de Control Gubernamental, consiste en: la supervisión, vigilancia y verificación de los actos y resultados de la gestión en atención a:

Al grado de eficiencia, eficacia, transparencia y economía en el uso y destino de los recursos y bienes del Estado.

Al cumplimiento de las normas legales y de los lineamientos de política y planes de acción, evaluando los sistemas de administración, gerencia y control, con fines de mejoramiento, a través de la adopción de acciones preventivas y correctivas pertinentes.

Page 58: MUNICIPALIDAD  DISTRITAL  DE SAN MIGUEL

58

 EL PERDEDOR NO ES LA PERSONA

QUE SE INVOLUCRA Y LLEGA ULTIMO,

SINO LA QUE NO SE INVOLUCRA DE ENTRADA.

Oscar Pistorius

Page 59: MUNICIPALIDAD  DISTRITAL  DE SAN MIGUEL

59