municipalidad distrital desancristÓbal · 2014. 5. 23. · consorcio calacoa (en adelante...

27
, Caso Arbitral seguido entre: CONSORCIO CALACOA (En adelante el CONSORCIO) Y MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN CRISTÓBAL (En adelante el Demandado o ENTIDAD) LAUDO Arbitro Único Dr. Alberto Retamozo Linares SecretarioArbitral Pablo José Armas Castro Tipo deArbitraje Nacional I Derecho I Ad Hoc Lima, 26 de marzo de 2014

Upload: others

Post on 31-Oct-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DESANCRISTÓBAL · 2014. 5. 23. · CONSORCIO CALACOA (En adelante elCONSORCIO) Y MUNICIPALIDAD DISTRITAL DESANCRISTÓBAL (En adelante elDemandado oENTIDAD)

,

Caso Arbitral seguido entre:

CONSORCIO CALACOA

(En adelante el CONSORCIO)

Y

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN CRISTÓBAL

(En adelante el Demandado o ENTIDAD)

LAUDO

Arbitro Único

Dr. Alberto Retamozo Linares

SecretarioArbitral

Pablo José Armas Castro

Tipo deArbitraje

Nacional I Derecho I Ad Hoc

Lima, 26 de marzo de 2014

Page 2: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DESANCRISTÓBAL · 2014. 5. 23. · CONSORCIO CALACOA (En adelante elCONSORCIO) Y MUNICIPALIDAD DISTRITAL DESANCRISTÓBAL (En adelante elDemandado oENTIDAD)

Proceso Arbitral Ad Hoc sobre el Contrato N'.01.2009.MDSC.C "Contrato de Ejecución de Obra:Mejoramiento del Servicio Educativo de la lE César Vallejo de la Localidad de Calacoa", derivado delproceso de selección: Licitación Pública N' 002-2009-MDSC.C,seguido entre el CONSORCIOCALACOA, en calidad de sujeto activo y la MUNICIPALIDADDISTRITAL DE SAN CRISTÓBAL, encalidad de sujeto pasivo.

RESOLUCIÓN N° 10

l. VISTOS:

EXISTENCIA DE UN CONVENIO ARBITRAL

El Convenio Arbitral se encuentra incorporado en la Cláusula Décimo Octava del

Contrato N°-Ol.2009.MDSC.C "Contrato de Ejecución de Obra: Mejoramiento

del Servicio Educativo de la LE. César Vallejo de la localidad de Calacoa",

derivado del proceso de selección Licitación Pública N° 002-2009-MDSC-C (en

adelante CONTRATO) y suscrito el 30 de noviembre de 2009, entre el

CONSORCIOCALACOAy la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN CRISTÓBAL.

En dicha Cláusula las partes acordaron expresamente lo siguiente:

"CLÁUSULA DÉCIMO OCTAVA: SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS

Cualquiera de las partes tiene derecho a iniciar el arbitraje

administrativo a fin de resolver las controversias que se presenten

durante la etapa de ejecución contractual dentro del plazo de

caducidad previsto en los artículos 1440, 170°, 1750, 1770, 199°,

201°, 2090, 2100 Y 211° del Decreto Supremo N° 184-2008-EF

Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, en su defecto, en

el artículo 52° de la Ley.

Facultativamente, cualquiera de las partes podrá someter a

conciliación la referida controversia, sin perjuicio de recurrir al

arbitraje en caso no se llegue a un acuerdo entre ambas, según lo

señalado en el artículo 214° del Decreto Supremo N° 184-2008.EF

Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.

21Página

Page 3: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DESANCRISTÓBAL · 2014. 5. 23. · CONSORCIO CALACOA (En adelante elCONSORCIO) Y MUNICIPALIDAD DISTRITAL DESANCRISTÓBAL (En adelante elDemandado oENTIDAD)

Proceso Arbitral Ad Hoc sobre el Contrato W-Ol-2009-MDSC-C "Contrato de Ejecución de Obra:Mejoramiento del Servicio Educativo de la lE César Val/ejo de la Localidad de Calacoa", derivado delproceso de selección: Licitación Pública N" 002-2009-MDSC-C,seguido entre el CONSORCIOCALACOA, en calidad de sujeto activo y la MUNICIPALIDADDISTRITAL DE SAN CRISTÓBAL, encalidad de sujeto pasivo.

El Laudo arbitral emitido es definitivo e inapelable, tiene el valor de

cosa juzgada y se ejecuta como una sentencia."

DESIGNACIÓN DEL ÁRBITRO ÚNICO

Al haberse suscitado una controversia entre las partes derivada del

incumplimiento del CONTRATO,se designó como Árbitro Único al doctor Alberto

Retamozo Linares mediante Oficio N° 5437-0SCE/DAA, quien aceptó dicho

cargo mediante carta de fecha 16 de setiembre de 2013, declarando que no se

encuentra inmerso en ninguno de los impedimentos señalados por Ley para

desempeñarse como árbitro en la presente controversia.

LA INSTALACIÓN DEL ÁRBITRO ÚNICO

Con fecha 23 de octubre de 2013, se llevó a cabo la Audiencia de Instalación

del Árbitro Único en la sede institucional del Organismo Supervisor de las

Contrataciones del Estado - OSCE,diligencia en la cual se fijaron las reglas del

arbitraje.

En el Acta correspondiente se dejó constancia de la inasistencia de los

representantes de la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN CRISTÓBAL, pese a

haber sido debida y oportunamente notificados con la citación respectiva. En

consecuencia, la Entidad fue debidamente notificada con el Acta de la Audiencia

de Instalación mediante carta de Secretaría Arbitral el 12 de noviembre de

2013.

En esta Audiencia, el Árbitro Único declaró haber sido designado conforme a

Ley, asimismo la parte asistente manifestó su conformidad con el procedimiento

de designación del Árbitro y expresó que no conoce causal de recusación o

cuestionamiento alguno contra él.

31Página

Page 4: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DESANCRISTÓBAL · 2014. 5. 23. · CONSORCIO CALACOA (En adelante elCONSORCIO) Y MUNICIPALIDAD DISTRITAL DESANCRISTÓBAL (En adelante elDemandado oENTIDAD)

Proceso Arbitral Ad Hoc sobre el Contrato N"-Ol-2009-MDSC-C"Contrato de Ejecución de Obra:Mejoramiento del SelVicio Educativo de la lE César Vallejo de la Localidad de Calacoa", derivado delproceso de selección: Licitación Pública N° 002-2009-MDSC-C,seguido entre el CONSORCIOCALACOA. en calidad de sujeto activo y la MUNICIPALIDADDISTRITAL DE SAN CRISTÓBAL, encalidad de sujeto pasivo.

En el mismo acto, quedo establecido que el arbitraje sería ad hoc nacional y de

derecho, estableciéndose como lugar del arbitraje la ciudad de Lima, siendo la

sede del Árbitro Único las oficinas ubicadas en Calle Chinchón N° 410, San

Isidro.

Al respecto se deja constancia que ninguna de las partes ha impugnado o

reclamado contra el contenido del Acta de Instalación dando su conformidad

tácita a cumplir con las disposiciones contenidas en esta.

Asimismo, mediante el numeral 56° de la citada Acta se fijaron los honorarios

del Árbitro Único y de la Secretaría Ad-hoc, a ser cancelados dentro de los

plazos otorgados.

Finalmente, se declaró instalado el Árbitro, abierto el proceso arbitral y se

otorgó al CONTRATISTAun plazo de diez días hábiles para la formulación de su

demanda, debiendo ofrecer los medios probatorios que las respaldan.

DE LAS ACTUACIONES DENTRO DEL PRESENTE PROCESO

Mediante Escrito NO 01 de fecha 04 de noviembre de 2013, el CONSORCIO

CALACOApresentó su escrito de demanda contra la MUNICIPALIDAD D1STRITAL

DE SAN CRISTÓBAL, con domicilio procesal en Calle Lima s/n- Calacoa, distrito

de San Cristóbal, con la finalidad que se declare consentida la liquidación final

de obra, se ordené el pago del saldo de la liquidación final de obra y otros.

Mediante Resolución NO01 de fecha 05 de noviembre de 2013, el Árbitro Único

declaró admitir a trámite la demanda arbitral presentada por el CONSORCIO

CALACOA, conjuntamente con los medios probatorios que se ofrecieron,

asimismo, dispuso que se corra traslado de la demanda a la MUNICIPALIDAD

D1STRITALDE SAN CRISTÓBAL, para que en un plazo de diez (10) día hábiles

cumpla con contestarla, exponiendo lo que corresponda a su derecho.

41Página

Page 5: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DESANCRISTÓBAL · 2014. 5. 23. · CONSORCIO CALACOA (En adelante elCONSORCIO) Y MUNICIPALIDAD DISTRITAL DESANCRISTÓBAL (En adelante elDemandado oENTIDAD)

Proceso Arbitral Ad Hoc sobre el Contrato N"-01-2009-MDSC.C"Contrato de Ejecución de Obra:Mejoramiento del Servicio Educativo de la lE César Vallejo de la Localidad de Cafacoa", derivado delproceso de selección: Licitación Pliblica N' 002-2009-iVlDSC-C,seguido entre el CONSORCIOCALACOA, en calidad de sujeto activo y la MUNICIPALIDADDISTRITAL DE SAN CRISTÓBAL, encalidad de sujeto pasivo.

Al respecto, cabe indicar que pese a estar debidamente notificada la

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN CRISTÓBALno cumplió con contestar a la

demanda, lo cual se dejó constancia en la Resolución N° 4 de fecha 09 de

diciembre de 2013.

En la mencionada Resolución NO 4 emitida el 09 de diciembre de 2013, el

Árbitro Único dispuso citar a las partes a la Audiencia de Conciliación,

Determinación de Puntos Controvertidos y Admisión de Medios Probatorios a

celebrarse el 06 de enero del 2014, en la sede del Árbitro Único.

n. DE LAS PRETENSIONES DE LAS PARTES INVOLUCRADAS DENTRO DEL

PRESENTE PROCESO Y DE SUS POSICIONES RESPECTO DE LA MATERIA

CONTROVERTIDA.

DE LA DEMANDA PRESENTADA POR EL CONSORCIO CALACOA:

Como ya se mencionó, con fecha 04 de noviembre del 2013, el CONSORCIO

CALACOApresentó su escrito de demanda, el mismo que fue admitido mediante

Resolución N° 01 de fecha 05 de noviembre de 2013. En el mencionado escrito,

el Demandante señaló sus siguientes pretensiones:

"Primera Pretensión: Se declare aprobada y consentida la liquidación

final de obra presentada por CONSORCIOCALACOAel 12 de enero del

2011, con un saldo a favor del contratista de 5/. 161,399.80 incluido IGV.

Segunda Pretensión: Se disponga que la Municipalidad demandada,

cumpla con pagar a mi representada la suma de 5/. 161,399.80 incluido

IGV (Ciento sesenta y un mil trescientos noventa y nueve y 80/100 nuevos

soles), derivado del saldo de la liquidación final de obra; más los intereses

legales respectivos que se vienen generado desde el 14 de marzo del

2011, hasta la fecha de real y efectiva cancelación.

51Página

e

Page 6: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DESANCRISTÓBAL · 2014. 5. 23. · CONSORCIO CALACOA (En adelante elCONSORCIO) Y MUNICIPALIDAD DISTRITAL DESANCRISTÓBAL (En adelante elDemandado oENTIDAD)

Proceso Arbitral Ad Hoc sobre el Contrato N"-OI.2009-MDSC.C"Contrato de Ejecución de Obra:Mejoramiento del Servicio Educativo de la lE César Vallejo de la Localidad de Calacoa", derivado delproceso de selección: Licitación Pública N" 002.2009-MDSC.C,seguido entre el CONSORCIOCALACOA, en calidad de sujeto activo y la MUNICIPALIDADDISTRITAL DE SAN CRISTÓBAL, encalidad de sujeto pasivo.

Tercera Pretensión: Se disponga que la Municipalidad demandada, nos

pague previa liquidación en ejecución de laudo arbitral 105gastos y costos

arbitrales originados por el presente proceso arbitral derivados del pago de

105 honorarios del árbitro único, secretaría arbitral, y 105 costos

administrativos por designación de árbitro e instalación de árbitro único

ante el OSeE; así como 105costos en asesoría legal y técnica derivada del

presente proceso arbitral; 105 mismos que igualmente se liquidarán en

ejecución de laudo Arbitral .••

FUNDAMENTOS DE HECliO DE LA DEMANDA

El CONSORCIO CALACOA sustentó sus pretensiones en los siguientes

fundamentos:

SOBRE LA PRIMERA PRETENSIÓN:

Afirma el CONSORCIOque la obra a su cargo fue recepcionada el 06 de

diciembre de 2010, conforme al acta de recepción final de obra, por lo que

mediante carta NO034-2010-CC.O recepcionada por LA ENTIDAD el 12 de

enero de 2011, de conformidad al Art. 2110 y 2120 del Reglamento y en

estricta sujeción a la cláusula décimo quinta del contrato de obra, cumplió

con presentar la Liquidación Final de Obra con un saldo a favor del

contratista de 5/. 161,399.80 (Ciento Sesenta y Un Mil Trescientos

Noventa y Nueve con 80/100 Nuevos Soles) incluido IGV.

Asimismo, el CONSORCIO indicó que la liquidación final de obra fue

presentada dentro del plazo de Ley, y ante la falta de observación o

presentación de una nueva liquidación por parte de LA ENTIDAD dentro del

plazo legal; la liquidación presentada por el contratista el 12 de enero de

2011 ha quedado aprobada, consentida y válida para todos los efectos

legales.

61Página

Page 7: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DESANCRISTÓBAL · 2014. 5. 23. · CONSORCIO CALACOA (En adelante elCONSORCIO) Y MUNICIPALIDAD DISTRITAL DESANCRISTÓBAL (En adelante elDemandado oENTIDAD)

Proceso Arbitral Ad Hoc sobre el Contrato N".01-2009-MDSC.C"Contrato de Ejecución de Obra:Mejoramiento del Servicio Educativo de la lE César Vallejo de la Localidad de Calacoa", derivado delproceso de selección: Licitación Pública N" 002-2009-MDSC.C,seguido entre el CONSORCIOCALACOA, en calidad de sujeto activo y la MUNICIPALIDADDISTRITALDE SAN CRISTÓBAL, encalidad de sujeto pasivo.

De igual forma, el CONSORCIO manifestó que en el Art. 211° del

Reglamento de la Ley de Contrataciones Públicas se establecen los

procedimientos para la presentación y observación de la liquidación del

contrato de obra; asimismo, señaló que en su primer párrafo se establece

que después de presentada la liquidación, LA ENTIDAD tiene un plazo de

60 días para observar o presentar nueva liquidación; y en su tercer párrafo

prescribe que la liquidación queda consentida cuando practicada por una

de las partes, no sea observada por la otra dentro del plazo establecido.

El CONSORCIO señaló que igualmente el Art. 420 de la Ley de

Contrataciones del Estado fija que de no emitirse acuerdo o Resolución

debidamente fundamentado en el plazo establecido, la liquidación

presentada por el contratista se tendrá por aprobada para todos los efectos

legales.

Finalmente, respecto a la primera pretensión el CONSORCIO indicó que

existe suficiente e incuestionable argumento fáctico o jurídico que respalda

la consistencia de su pretensión, al haber quedado acreditado que la

liquidación de obra ha quedado aprobada.

SOBRE LA SEGUNDA PRETENSIÓN:

El CONSORCIO argumentó que la presente pretensión es acumulativa

originaria y accesoria a la primera pretensión; pues es consecuencia

directa de la aprobación de la liquidación final de obra, y como quiera que

ésta arroja un saldo a favor del contratista de SI. 161,399.80 incluido IGV

(Ciento Sesenta y Un Mil Trescientos Noventa y Nueve con 80/100 Nuevos

Soles), corresponde su pago por parte de LA ENTIDAD, relevando a esta

parte de mayores fundamentos.

Asimismo, el CONSORCIO señaló que en forma reiterada solicitó a LA

ENTIDAD los pagos respectivos, sin recibir respuesta alguna.

71Página

y

Page 8: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DESANCRISTÓBAL · 2014. 5. 23. · CONSORCIO CALACOA (En adelante elCONSORCIO) Y MUNICIPALIDAD DISTRITAL DESANCRISTÓBAL (En adelante elDemandado oENTIDAD)

Proceso Arbitral Ad Hoc sobre el Contrato N'.01-2009-MDSC.C "Contrato de Ejecución de Obra:Mejoramiento del Servicio Educativo de la I.E. César Vallejo de la Localidad de Calacoa", derivado delproceso de selección: Licitación Pública N' 002-2009-MDSC.C, seguido entre el CONSORCIOCALACOA, en calidad de sujeto activo y la MUNICIPALIDADDISTRITAL DE SAN CRISTÓBAL, encalidad de sujeto pasivo.

En tal sentido, el CONSORCIOmanifestó que ante el marcado desinterés y

el ostensible tiempo transcurrido, por carta recepcionada por LA ENTIDAD

el 13 de junio de 2013 comunicó el consentimiento de la liquidación y

requirió el pago correspondiente, tampoco sin respuesta.

Ante ello, y en el entendido de que el expediente de liquidación aún no

estaba cerrado por falta de pago de la liquidación, y ante el reiterado

desinterés demostrado por LA ENTIDAD durante un lapso importante

tiempo, optó por solicitar el inicio del proceso arbitral comunicando esto a

la ENTIDAD el 01 de julio del 2013 y corregida por un error material el 22

de julio de este mismo año, para materializar el pago de la deuda

subsistente.

Finalmente, el CONSORCIOseñaló que en cuanto a los intereses legales,

corresponde el pago desde la fecha en que esta es exigible; por tanto,

habiéndose presentado la liquidación el 12 de enero de 2013 el plazo para

observar o presentar nueva liquidación por parte de LA ENTIDAD venció el

13 de marzo de 2013, fecha en que quedó aprobada y consentida; por lo

que correspondía su pago a partir del 14 de marzo 2013; fecha que debe

considerarse para efectos del cómputo de los intereses legales.

SOBRE LA TERCERA PRETENSIÓN:

Al respecto, el CONSORCIO manifiesta que esta pretensión tiene el

carácter de acumulación objetiva y accesoria a la primera y segunda

pretensión, y está supeditada a que las mismas se declaren fundadas.

Para el CONSORCIOestando la pretensión principal sustentada en pruebas

y con respaldo legal, y habiéndose ocasionado innecesariamente el inicio

de un proceso arbitral, resulta absolutamente amparable que LA ENTIDAD

asuma todos los gastos y costos arbitrales en general en que se ha

incurrido y se incurrirá en la secuela de este proceso, así como los gastos

de asesoría tanto legal como técnica; los cuales se liquidarán en ejecución

81Página

Page 9: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DESANCRISTÓBAL · 2014. 5. 23. · CONSORCIO CALACOA (En adelante elCONSORCIO) Y MUNICIPALIDAD DISTRITAL DESANCRISTÓBAL (En adelante elDemandado oENTIDAD)

Proceso Arbitral Ad Hoc sobre el Contrato N'.01-2009-MDSC.C "Contrato de Ejecución de Obra:Mejoramiento del Servicio Educativo de la lE César Vallejo de la Localidad de Calacoa", derivado delproceso de selección: Licitación Pública N' 002-2009-MDSC.C,seguido entre el CONSORCIOCALACOA, en calidad de sujeto activo y la MUNICIPALIDADDISTRITAL DE SAN CRISTÓBAL, encalidad de sujeto pasivo.

de laudo arbitral con los comprobantes de pago respectivos que lo

sustenten.

MEDIOS PROBATORIOS OFRECIDOS POR EL CONSORCIO CALACOA

En calidad de medios probatorios, el CONSORCIO CALACOA ofreció las

siguientes pruebas:

a) DOCUMENTALES

1. Contrato de Ejecución de la Obra por contrata NO01-2009-MDSC-C para la

ejecución de la obra "Mejoramiento del Servicio Educativo de la LE. César

Vallejo", derivado de la L.P. 002-2009-MDSC-C.

2. Carta N° 034-2010-CC-O recepcionada Por LA ENTIDAD el 12-01-2011,

mediante el cual se presenta la liquidación final de obra; y su respectivo

anexo conteniendo la liquidación técnica financiera, en las que se incluye

acta de recepción, y las resoluciones de Alcaldía N° 037-2010-MDSC-C/A, y

037-2010-MDSC-C/ A.

3. Carta recepcionada por la ENTIDAD el 13-06-2013 mediante el cual el

Consorcio comunica el consentimiento de la liquidación y requiere el pago.

4. Solicitud de arbitraje administrativo envida por el Consorcio recepcionada

por LA ENTIDADel 01-07-2013.

5. Carta de corrección de error material y reiteración para designación de

árbitro, recepcionada por LA ENTIDADel 22-07-2013.

b) EXHIBICIONALES:

Que LA ENTIDAD demandada, exhiba o presente las originales o copias

certificadas de: Contrato de obra; carta de presentación de liquidación fecha

12-01-2011 y expediente completo de liquidación final de obra presentada por

91Página

lo

Page 10: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DESANCRISTÓBAL · 2014. 5. 23. · CONSORCIO CALACOA (En adelante elCONSORCIO) Y MUNICIPALIDAD DISTRITAL DESANCRISTÓBAL (En adelante elDemandado oENTIDAD)

Proceso Arbitral Ad Hoc sobre el Contrato N"-01.2009-MDSC-C"Contrato de Ejecución de Obra:Mejoramiento del Servicio Educativo de la I.E. César Vallejo de la Localidad de Calacoa", derivado delproceso de selección: Licitación Pública N" 002-2009.MDSC-C, seguido entre el CONSORCIOCALACOA, en calidad de sujeto activo y la MUNICIPALIDADDISTRITAL DE SAN CRISTÓBAL, encalidad de sujeto pasivo.

el contratista en dicha fecha; acta de recepción de obra de fecha 06-12-2010; y

resoluciones de Alcaldía 037-2010-MDSC-C/A de fecha 01/02/2010, y 037-

2010-MDSC-C/A del 16/07/2010, que aprueban los adicionales de obra N° 01 Y

N° 02 respectivamente.

Al respecto cabe señalar que mediante Resolución NO6 emitida el 15 de enero

de 2014, el Árbitro Único resolvió admitir el desistimiento solicitado por el

CONSORCIOCALACOAa los medios probatorios exhibicionales señalados en el

literal b) del acápite VII del escrito de demanda "Medios Probatorios" en

atención al escrito N° 3 presentado por el CONSORCIOCALACOAel 09 de enero

de 2014.bajo la sumilla "DESISTIMIENTO SOBREOFRECIMIENTODE PRUEBAS

EXHIBICIONALES- OTRO",

DE LA CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA REALIZADA POR LA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN CRISTÓBAL

Como ya se mencionó, pese a estar debidamente notificada la MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE SAN CRISTÓBALno cumplió con contestar a la demanda, lo cual

se dejó constancia en la Resolución N° 4 de fecha 09 de diciembre de 2013.

III. AUDIENCIA DE DETERMINACIÓN DE PUNTOS EN CONTROVERSIA Y

ADMISIÓN DE MEDIOS PROBATORIOS

Con fecha 06 de enero de 2014, se llevó a cabo la Audiencia de Conciliación,

Determinación de Puntos Controvertidos y Admisión de Medios Probatorios. En

la correspondiente Acta se dejó constancia de la inasistencia de los

representantes de la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN CRISTÓBAL, pese a

haber sido notificados debidamente.

A continuación, el Árbitro Único visto la inasistencia de la parte demandada,

dejó abierta la posibilidad de que las partes entablaran negociaciones para dar

IOIPágina

11

Page 11: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DESANCRISTÓBAL · 2014. 5. 23. · CONSORCIO CALACOA (En adelante elCONSORCIO) Y MUNICIPALIDAD DISTRITAL DESANCRISTÓBAL (En adelante elDemandado oENTIDAD)

Proceso Arbitral Ad Hoc sobre el Contrato N".01-2009-MDSC.C"Contrato de Ejecución de Obra:Mejoramiento del Servicio Educativo de la lE César Vallejo de la Localidad de Calacoa", derivado delproceso de selección: Licitación Pública N" 002-2009-MDSC.C, seguido entre el CONSORCIOCALACOA, en calidad de sujeto activo y la MUNICIPALIDADDISTRITAL DE SAN CRISTÓBAL, encalidad de sujeto pasivo.

una solución directa a sus controversias, la cual podría ser puesta en

conocimiento del Árbitro Único, estando en aptitud incluso de solicitar la

realización de una audiencia específica para este propósito.

El Árbitro Único procedió a fijar como puntos controvertidos del presente

proceso arbitral los siguientes:

1. Primer punto controvertido: Determinar si corresponde o no que se declare

aprobada y consentida la liquidación final de obra presentada por CONSORCIO

CALACOAel 12 de enero del 2011, con un saldo a favor del contratista de S/.

161,399.80 (Ciento Sesenta y Un Mil Trecientos Noventa y Nueve con 80/100

Nuevos Soles) incluido IGV.

2. Segundo punto controvertido: Determinar si corresponde o no que se ordene

a la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN CRISTÓBAL el pago a favor del

CONSORCIOCALACOAde la suma de 5/. 161,399.80 (Ciento Sesenta y Un Mil

Trecientos Noventa y Nueve con 80/100 Nuevos Soles) incluido IGV, derivado

del saldo de la liquidación final de obra.

3. Tercer punto controvertido: Determinar si corresponde o no que la

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN CRISTÓBAL reconozca y pague a favor del

CONSORCIOCALACOAlos intereses legales generados de la liquidación final del

obra generados desde el 14 de marzo del 2011 hasta la fecha real y efectiva de

la cancelación.

4. Cuarto punto controvertido: Determinar si corresponde o no que la

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN CRISTÓBAL reconozca y pague a favor del

CONSORCIO CALACOA, previa liquidación en ejecución de laudo arbitral, los

gastos y costos arbitrales originados por el presente proceso arbitral derivados

del pago de los honorarios del árbitro único, secretaría arbitral, y los costos

administrativos por designación de árbitro e instalación de árbitro único ante el

OSCE; así como los costos en asesoría legal y técnica derivada del presente

proceso arbitral; los mismos que igualmente se liquidarán en ejecución de laudo

Arbitral.

¡¡IPágina

Page 12: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DESANCRISTÓBAL · 2014. 5. 23. · CONSORCIO CALACOA (En adelante elCONSORCIO) Y MUNICIPALIDAD DISTRITAL DESANCRISTÓBAL (En adelante elDemandado oENTIDAD)

Proceso Arbitral Ad Hoc sobre el Contrato N°-01-2009-MDSC-C"Contrato de Ejecución de Obra:Mejoramiento del Servicio Educativo de la lE César Vallejo de la Localidad de Calacoa", derivado delproceso de selección: Licitación Pública N" 002-2009-MDSC-C,seguido entre el CONSORCIOCALACOA, en calidad de sujeto activo y la MUNICIPALIDADDISTRITAL DE SAN CRISTÓBAL, encalidad de sujeto pasivo.

Respecto de los medios probatorios ofrecidos por el CONSORCIO

CALACOApresentados mediante su escrito de demanda, inmersos en el

rubro "VII MEDIOS PROBATORIOS".

Se admiten y tienen por actuados los medios probatorios ofrecidos y signados

con el literal a) documentales y b) exhibicionales señalados en el acápite VII del

escrito de demanda.

Respecto de los medios probatorios ofrecidos por la MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE SAN CRISTÓBAL

Por parte de la Demanda no se admite medio probatorio alguno, toda vez que

no cumplió con contestar la demanda, pese a haber sido debidamente notificada

con la Resolución N° 01 de fecha 05 de noviembre de 2013, donde se le corrió

traslado de la demanda arbitral.

IV. ALEGATOSESCRITOS E INFORME ORAL

Conforme lo dispuesto por el numeral 410 Y 420 del Acta de Instalación y en

atención al proceso arbitral seguido por el CONSORCIO CALACOA y la

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN CRISTÓBALel día 10 de febrero de 2014,

se llevó a cabo la Audiencia de Alegatos Orales.

En representación del CONSORCIOCALACOA,se hizo presente el Dr. Feliciano

Vera Victoria, identificado con DNI N° 05396829 Y número de CAT 00090.

Asimismo, se dejó constancia de la inasistencia de los representantes de la

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN CRISTÓBAL, pese a haber sido notificada

debidamente con la Resolución N° 6, donde se citó a las partes a la señalada

diligencia, indicándose que la presente Acta sería notificada a dicha parte,

dándose inicio a la Audiencia.

121Página

\~

Page 13: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DESANCRISTÓBAL · 2014. 5. 23. · CONSORCIO CALACOA (En adelante elCONSORCIO) Y MUNICIPALIDAD DISTRITAL DESANCRISTÓBAL (En adelante elDemandado oENTIDAD)

Proceso Arbitral Ad Hoc sobre el Contrato N".Ol-2009-MDSC-C"Contrato de Ejecución de Obra:Mejoramiento del Servicio Educativo de la I.E. César Vallejo de la Localidad de Calacoa", derivado delproceso de selección: Licitación Pliblica N" 002-2009-MDSC-C,seguido entre el CONSORCIOCALACOA. en calidad de sujeto activo y la MUNICIPALIDADDISTRITALDE SAN CRISTÓBAL, encalidad de sujeto pasivo.

En dicho acto, el Árbitro Único concedió el uso de la palabra al abogado del

CONSORCIO,para que proceda a exponer los alegatos orales de derecho por un

espacio de quince (15) minutos.

Finalmente, el Árbitro Único procedió a formular algunas preguntas relativas a

la materia controvertida, las mismas que fueron absueltas por la parte

asistente, terminando así los alegatos orales.

RESPECTO AL PLAZO PARA LAUDAR

Mediante Resolución N° 9 emitida el 25 de febrero de 2014 ei Árbitro Único

resolvió fijar el plazo para laudar en treinta (30) días hábiles, contados a partir

del siguiente día de emitida la mencionada resolución, pudiendo ser prorrogado

dicho plazo a discreción del Árbitro Único por el mismo término y por una sola

vez.

V. ANÁLISIS DE LA MATERIA CONTROVERTIDA POR PARTE DEL ÁRBITRO

ÚNICO

CUESTIONES PRELIMINARES

Antes de entrar a analizar la materia controvertida, resulta pertinente confirmar

lo siguiente: i) que, el Árbitro Único se constituyó de conformidad con lo

dispuesto por la Ley de Contrataciones del Estado, así como de acuerdo a lo

establecido por el Decreto Legislativo 1071 Ley que norma el arbitraje en

nuestro país; ii) que, en ningún momento se interpuso recusación contra los

miembros del Árbitro Único, o se efectuó algún reclamo contra las disposiciones

establecidas en el Acta de Instalación; iii) que, el CONSORCIO CALACOA

presentó su escrito de demanda, dentro del plazo establecido ejerciendo

plenamente su derecho al debido proceso; iv) que, la MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE SANCRISTÓBALfue debidamente emplazada, no cumpliendo con

contestar la demanda, y; v) que, las partes tuvieron plena oportunidad para

131Página

I e,

Page 14: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DESANCRISTÓBAL · 2014. 5. 23. · CONSORCIO CALACOA (En adelante elCONSORCIO) Y MUNICIPALIDAD DISTRITAL DESANCRISTÓBAL (En adelante elDemandado oENTIDAD)

Proceso Arbitral Ad Hoc sobre el Contrato N".01.2009.MDSC-C"Contrato de Ejecución de Obra:Mejoramiento del Servicio Educativo de la lE César Vallejo de la Localidad de Calacoa", derivado delproceso de selección: Licitación Pública N" 002-2009-MDSC-C,seguido entre el CONSORCIOCALACOA, en calidad de sujeto activo y la MUNICIPALIDADDISTRITAL DE SAN CRISTÓBAL, encalidad de sujeto pasivo.

ofrecer y actuar todos sus medios probatorios, así como ejercer la facultad de

presentar alegatos e, inclusive, de informar oralmente.

De igual manera, los medios probatorios deben tener por finalidad acreditar los

hechos expuestos por las partes, producir certeza en el Árbitro Único respecto a

los puntos controvertidos y fundamentar las decisiones, conforme a los

principios generales de la prueba; Necesidad, Originalidad, Pertinencia y Utilidad

de la prueba.

Estos medios probatorios deben ser valorados de manera conjunta, utilizando

su apreciación razonada y que, si no se prueba los hechos que fundamenta su

pretensión, la demanda deberá ser declara infundada, situación que deberá

acreditarse en cuanto a las pretensiones planteadas vía reconvención.

ANÁLISIS DE LOS PUNTOS CONTROVERTIDOS

El Árbitro Único deja expresa constancia que, en relación a cada uno de los

puntos controvertidos que se procederá a analizar, se han tenido en cuenta los

fundamentos de hecho y de derecho invocados por cada una de las partes en el

transcurso del presente proceso arbitral. En este sentido, las conclusiones que

se alcanzan corresponden a la real y cabal convicción del Árbitro Único sobre

cada uno de los extremos establecidos como puntos controvertidos, sujetos a la

competencia resolutoria del Árbitro Único.

IS

141Página

PRIMER PUNTO CONTROVERTIDO: DETERMINAR SI CORRESPONDE O

NO QUE SE DECLARE APROBADA Y CONSENTIDA LA LIQUIDACIÓN

FINAL DE OBRA PRESENTADA POR CONSORCIO CALACOA EL 12 DE

ENERO DEL 2011, CON UN SALDO A FAVOR DEL CONTRATISTA DE 5/.161,399.80 (CIENTO SESENTA Y UN MIL TRECIENTOS NOVENTA Y

NUEVE CON 80/100 NUEVOS SOLES) INCLUIDO IGV.

Page 15: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DESANCRISTÓBAL · 2014. 5. 23. · CONSORCIO CALACOA (En adelante elCONSORCIO) Y MUNICIPALIDAD DISTRITAL DESANCRISTÓBAL (En adelante elDemandado oENTIDAD)

Proceso Arbitral Ad Hoc sobre el Contrato W-01-2009-MDSC-C"Contrato de Ejecución de Obra:Mejoramiento del Servicio Educativo de la lE César Vallejo de la Localidad de Calacoa", derivado delproceso de selección: Licitación Pública W 002-2009-MDSC-C,seguido entre el CONSORCIOCALACOA, en calidad de sujeto activo y la MUNICIPALIDADDISTRITAL DE SAN CRISTÓBAL, encalidad de sujeto pasivo.

PRIMERO. Con relación al presente punto controvertido y a efectos de

establecer si la liquidación final de obra ha quedado consentida o no, resulta

necesario analizar los presupuestos donde procede elaborar la liquidación final y

el procedimiento para la aprobación y consentimiento del mismo.

Asimismo, con el objeto de poder evaluar el presente punto controvertido y las

consecuencias que se deriven del mismo, es importante advertir las

obligaciones inherentes a cada una de las partes en el marco de un contrato

administrativo. A diferencia de lo que ocurre en las relaciones jurídicas civiles,

en los contratos administrativos existen un conjunto de potestades

administrativas que son inherentes y trascienden a las partes.

Así, según lo dispuesto por el artículo 43° de la Ley de Contrataciones del

Estado, aprobado mediante Decreto Legislativo 1017, tenemos que:

"Artículo 42,- Culminación del contrato

Los contratos de bienes y servicios culminan con la conformidad de

recepción de la última prestación pactada y el pago correspondiente.

Tratándose de contratos de ejecución o consultoría de obras, el

contrato culmina con la liquidación y pago correspondiente, la misma

que será elaborada y presentada a la Entidad por el contratista, seqún

los plazos y requisitos señalados en el Reglamento, debiendo aquélla

pronunciarse en un plazo máximo fitado también en el Reglamento

bato responsabilidad del funcionario correspondiente,

De no emitirse resolución o acuerdo debidamente fundamentado en el

plazo antes señalado, la liquidación presentada por el contratista se

tendrá por aprobada para todos los efectos legales,

El expediente de contratación se cerrará con la culminación del

contrato." (Énfasis agregado)

En tal sentido, la iiquidación procederá una vez que se haya culminado con la

ejecución de lo contratado, siendo dicha liquidación presentada por el

151Página

\ é

Page 16: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DESANCRISTÓBAL · 2014. 5. 23. · CONSORCIO CALACOA (En adelante elCONSORCIO) Y MUNICIPALIDAD DISTRITAL DESANCRISTÓBAL (En adelante elDemandado oENTIDAD)

Proceso Arbitral Ad Hoc sobre el Contrato N".01-2009-MDSC.C "Contrato de Ejecución de Obra:Mejoramiento del SelVicio Educativo de la I.E. César Vallejo de la Localidad de Calacoa", derivado delproceso de selección: Licitación Pública N" 002-2009-MDSC-C, seguido entre el CONSORCIOCALA COA, en calidad de sujeto activo y la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN CRISTÓBAL, encalidad de sujeto pasivo.

contratista a fin que la Entidad pueda hacer una revisión de los conceptos y

poder observar o aprobar, según sea el caso y cuando lo considere necesario.

Asimismo, tenemos lo regulado en el artículo 1490 del Reglamento de la Ley de

Contrataciones del Estado que fija lo siguiente:

"Artículo 149.- Vigencia del Contrato

El contrato tiene vigencia desde el día siguiente de la suscripción del

documento que lo contiene o, en su caso, desde la recepción de la

orden de compra o de servicio.Tratándose de la adquisición de bienes y servicios, el contrato rige

hasta que el funcionario competente dé la conformidad de la

recepción de la prestación a cargo del contratista y se efectúe el pago.

En el caso de ejecución y consultoría de obras, el contrato rige hasta

el consentimiento de la liquidación y se efectúe el pago

correspondiente." (Énfasis agregado)

Es decir, que la relación contractual en materia de obras, queda determinada

desde la suscripción del contrato hasta el consentimiento de la liquidación. Con

ello, la liquidación debe elaborarse una vez que el contratista haya culminado

con la ejecución de la obra contratada y la misma haya sido recepcionada.

Finalmente, el Árbitro Único considera necesario mencionar lo establecido en la

cláusula décima quinta del CONTRATO,la misma que indica:

"CLÁUSULA DÉCIMO QUINTA: LIQUIDACIÓN DE LA OBRA

La liquidación de la obra se sujetará a lo establecido en el artículo

2100 del Decreto Supremo N° 184-2008-EF Reglamento de la Ley de

Contrataciones del Estado."

SEGUNDO. En ese sentido, la liquidación debe ser elaborada y presentada una

vez que la Entidad haya recepcionado la obra, sin haber emitido observación

161Página

lt

Page 17: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DESANCRISTÓBAL · 2014. 5. 23. · CONSORCIO CALACOA (En adelante elCONSORCIO) Y MUNICIPALIDAD DISTRITAL DESANCRISTÓBAL (En adelante elDemandado oENTIDAD)

Proceso Arbitral Ad Hoc sobre el Contrato W-01-2009-MDSC-C"Contrato de Ejecución de Obra:Mejoramiento del Servicio Educativo de la lE Cesar Vallejo de la Localidad de Calacoa", derivado delproceso de selección: Licitación Pública W 002-2009.MDSC.C,seguido entre el CONSORCIOCALACOA, en calidad de sujeto activo y la MUNICIPALIDADDISTRITAL DE SAN CRISTÓBAL, encalidad de sujeto pasivo.

alguna, o, en caso existan observaciones, luego que el contratista las haya

absuelto.

En este estado, cabe señalar que el artículo 2110 del Reglamento de la Ley de

Contrataciones del Estado, establece el procedimiento para la elaboración de la

liquidación, siendo dicho procedimiento el siguiente:

"Artículo 2110 RLCE Liquidación del Contrato de Obra:

El Contratista presentará la liquidación debidamente sustentada con la

documentación v cálculos detallados. dentro de un plazo de sesenta

(60) días o el equivalente a un décimo 0/1O) del plazo vigente de

ejecución de la obra, el que resulte mavor, contado desde el día

siguiente de la recepción de la obra. Dentro del plazo máximo de

sesenta (60) días de recibida, la Entidad deberá pronunciarse, va sea

observando la liquidación presentada por el Contratista o de

considerarlo pertinente, elaborando otra, v notificará al Contratista

para que este se pronuncie dentro de los quince (5) días siguientes.

Si el Contratista no presenta la liquidación en el plazo previsto, su

elaboración será responsabilidad exclusiva de la Entidad en idéntico

plazo, siendo los gastos de cargo del Contratista, La Entidad notificará

la liquidación al Contratista para que este se pronuncie dentro de los

quince (15) días siguientes.

La liquidación quedará consentida cuando, practicada por una de las

partes, no sea observada por la otra dentro del plazo establecido,

Cuando una de las partes observe la liquidación presentada por la

otra, esta deberá pronunciarse dentro de los quince (15) días de

hacer recibido la observación, de no hacerlo, se tendrá por aprobada

la liquidación con las observaciones formuladas.

En el caso de que una de las partes no acoja las observaciones

formuladas por la otra, aquella deberá manifestarlo por escrito dentro

del plazo previsto en el párrafo anterior. En tal supuesto, dentro de

los quince (15) días hábiles siguientes, cualquiera de las partes

deberá solicitar el sometimiento de esta controversia a conciliación

y/o arbitraje.

171Página

\~

Page 18: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DESANCRISTÓBAL · 2014. 5. 23. · CONSORCIO CALACOA (En adelante elCONSORCIO) Y MUNICIPALIDAD DISTRITAL DESANCRISTÓBAL (En adelante elDemandado oENTIDAD)

Proceso Arbitral Ad Hoc sobre el Contrato N"-OI-2009-MDSC-C "Contrato de Ejecución de Obra:Mejoramiento del Servicio Educativo de la lE César Vallejo de la Localidad de Calacoa", derivado delproceso de selección: Licitación PLiblica N" 002-2009-MDSC-C, seguido entre el CONSORCIOCALA COA, en calidad de sujeto activo y la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN CRISTÓBAL, encalidad de sujeto pasivo.

Toda discrepancia respecto a la liquidación se resuelve según las

disposiciones previstas para la solución de controversias establecidas

en la Ley y en el presente Reglamento, sin perjuicio del cobro de la

parte no controvertida.

En el caso de obras contratadas bajo el sistema de precios unitarios,

la liquidación final se practicará con los precios unitarios, gastos

generales y utilidad ofertados, mientras que en las obras contratadas

bajo el sistema a suma alzada la liquidación se practicará con los

precios, gastos generales y utilidad del valor referencial, afectados por

el factor de relación.

No se procederá a la liquidación mientras existan controversias

pendientes de resolver." (Énfasis agregado)

Del artículo en mención se desprende que la liquidación final debe ser, en

principio elaborada por el contratista, pudiendo ser observada por la Entidad en

el plazo establecido. Caso contrario, dicha obligación le corresponderá a la

Entidad.

En lo que respecta al plazo para que el contratista pueda presentar su

liquidación final de obra a la Entidad, el Árbitro Único aprecia de la cláusula

décima del contrato que "el contratista se obliga a ejecutar las obras materia de

este contrato. en un plazo de 280 días calendarios, contados a partir del día

siguiente en que se cumplan las condiciones establecidas en el artículo 1840 del

Decreto Supremo N° 184-2008-EF del Reglamento de la Ley de Contrataciones

del Estado."

En tal sentido, siendo que el plazo de ejecución de la obra era de 280 días

calendarios; el plazo máximo para presentar la liquidación era el plazo legal de

60 días, pues es el que resulta ser el mayor comprándolo con el décimo del

plazo total para la ejecución de la obra.

181Página

Page 19: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DESANCRISTÓBAL · 2014. 5. 23. · CONSORCIO CALACOA (En adelante elCONSORCIO) Y MUNICIPALIDAD DISTRITAL DESANCRISTÓBAL (En adelante elDemandado oENTIDAD)

Proceso Arbitral Ad Hoc sobre el Contrato N".01.2009.MDSC.C "Contrato de Ejecución de Obra:Mejoramiento del Servicio Educativo de la lE César Vallejo de la Localidad de Calacoa", derivado delproceso de selección: Licitación Pública N" 002-2009-MDSC.C,seguido entre el CONSORCIOCALACOA, en calidad de sujeto activo y la MUNICIPALIDADDISTRITAL DE SAN CRISTÓBAL, encalidad de sujeto pasivo.

Que según se puede apreciar de los documentos que obran en expediente, la

recepción de la obra se realizó el 06 de diciembre de 2010, por lo que el plazo

para la presentación de la liquidación empezaba a correr al día siguiente, es

decir el 07 de diciembre de 2010, y vencía 60 días naturales después, es decir,

el 04 de febrero de 2011.

El Árbitro Único ha verificado el contenido de la Carta N° 034-2010-CC-O de

fecha 04 de enero de 2011, anexo 1-D del escrito de demanda, y aprecia que la

presentación de la liquidación con el sustento técnico de ciento ochenta (180)

folios, en la misma que obra el sello del cargo de su recepción por parte de la

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN CRISTÓBAL la misma que se realizó el 12

de enero del 2011, hecho que acredita fehacientemente que la liquidación fue

presentada a ia Entidad antes del vencimiento del plazo legal.

En tal sentido, tenemos que el CONSORCIOCALACOAcumplió con presentar la

Liquidación Final de Obra dentro del plazo fijado por ley.

2.0

191Página

Asimismo, se aprecia de los medios probatorios actuados en el proceso, que la

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN CRISTÓBALno cumplió con observar dicha

liquidación, tal como se encuentra fijado en el artículo 211° del Reglamento de

la Ley de Contrataciones del Estado, donde se indica, expresamente, que

"dentro del plazo máximo de sesenta (60) días de recibida, la Entidad

deberá pronunciarse, ya sea observando la liquidación presentada por

el Contratista o de considerarlo pertinente, elaborando otra, y notificará

al Contratista para que este se pronuncie dentro de los quince (15) días

siguientes."

Al respecto, siendo que la Liquidación Final de Obra fue presentada a la

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN CRISTÓBAL el 12 de enero de 2011, la

ENTIDAD contaba con 60 días para pronunciarse sobre dicha liquidación, es

decir hasta el 14 de marzo de 2011, lo cual no sucedió, ya que tal como está

acreditado en autos, la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN CRISTÓBAL, no

formuló observaciones a la liquidación presentada, ni mucho menos, elaboró

Page 20: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DESANCRISTÓBAL · 2014. 5. 23. · CONSORCIO CALACOA (En adelante elCONSORCIO) Y MUNICIPALIDAD DISTRITAL DESANCRISTÓBAL (En adelante elDemandado oENTIDAD)

Proceso Arbitral Ad Hoc sobre el Contrato N".01-2009-MDSC-C"Contrato de Ejecución de Obra:Mejoramiento del Servicio Educativo de la I.E. César Vallejo de la Localidad de Calacoa", derivado delproceso de selección: Licitación Pública N" 002-2009-MDSC-C,seguido entre el CONSORCIOCALACOA, en calidad de sujeto activo y la MUNICIPALIDADDISTRITAL DE SAN CRISTÓBAL, encalidad de sujeto pasivo.

otra liquidación que pusiera, oportunamente, en conocimiento del CONSORCIO

CALACOA, lo cual constituye una omisión a un deber legal establecido en el

artículo 211o del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.

TERCERO. De lo probado hasta el momento, tenemos que la MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE SAN CRISTÓBAL no formuló observaciones a la liquidación

presentada por el CONSORCIO CALACOA, ni mucho menos, elaboró otra

liquidación, en consecuencia el Árbitro Único concluye que es de aplicación al

presente caso el tercer párrafo del artículo 211o del Reglamento de la Ley de

Contrataciones del Estado, donde se fija claramente la aplicación de la

consecuencia normativa a dicha situación jurídica; ya que en la mencionada

norma se establece que "la liquidación quedará consentida cuando,

practicada por una de las partes, no sea observada por la otra dentro

del plazo establecido."

Siendo así, el Árbitro Único estima conveniente otorgarle validez y eficacia a la

Liquidación Final de Obra presentada por el Contratista mediante Carta N° 034-

2010-CC-O recibida por la Entidad el 12 de enero de 2011, al haber quedado

aprobada y consentida.

Por lo expuesto, corresponde DECLARAR FUNDADA LA PRIMERA

PRETENSIÓN planteada por el CONSORCIO CALACOA, referida a que se

declare aprobada y consentida la liquidación final de obra del 12 de enero de

2011 del Contrato N°-01-2009-MDSC-C "Contrato de Ejecución de Obra:

Mejoramiento del Servicio Educativo de la lE César Vallejo de la Localidad de

Calacoa".

SEGUNDO PUNTO CONTROVERTIDO: DETERMINAR SI CORRESPONDE O

NO QUE SE ORDENE A LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN

CRISTÓBAL EL PAGO A FAVOR DEL CONSORCIO CALA COA DE LA SUMA

DE SI. 161,399.80 (CIENTO SESENTA Y UN MIL TRECIENTOS NOVENTA

20 I P á g i 11 a

7..(

Page 21: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DESANCRISTÓBAL · 2014. 5. 23. · CONSORCIO CALACOA (En adelante elCONSORCIO) Y MUNICIPALIDAD DISTRITAL DESANCRISTÓBAL (En adelante elDemandado oENTIDAD)

Proceso Arbitral Ad Hoc sobre el Contrato N".01-2009-MDSC.C"Contrato de Ejecución de Obra:Mejoramiento del Servicio Educativo de la lE César Vallejo de la Localidad de Calacoa", derivado delproceso de selección: Licitación Pública N" 002-2009-MDSC.C,seguido entre el CONSORCIOCALACOA, en calidad de sujeto activo y la MUNICIPALIDADDISTRITALDE SAN CRISTÓBAL, encalidad de sujeto pasivo.

y NUEVE CON BO/I00 NUEVOS SOLES) INCLUIDO IGV, DERIVADO DEL

SALDO DE LA LIQUIDACIÓN FINAL DE OBRA.

CUARTO. Ahora bien, el Árbitro Único ha verificado que en la Liquidación Final

de Obra presentada por el CONSORCIOCALACOAy aprobada tácitamente por la

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN CRISTRÓBAL figura un saldo a favor del

CONSORCIOque asciende a la suma de Sj. 161,399.80 (Ciento Sesenta Y Un

Mí! Trecientos Noventa Y Nueve Con 80/100 Nuevos Soles) incluido IGV. Este

monto concuerda con la suma cuyo pago el CONSORCIOha demandado en su

segunda pretensión.

En tal sentido, estando a lo resulto por el Árbitro Único en el primer punto

controvertido, corresponde tener presente el saldo a favor del CONSORCIO,

correspondiente a la suma de SI. 161,399.80 (Ciento Sesenta Y Un Mil

Trecientos Noventa Y Nueve Con 80/100 Nuevos Soles) incluido IGV, el mismo

que surte plenos efectos jurídicos.

Razón por la cual, el Árbitro Único dispone ordenar a la MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE SAN CRISTÓBALpagar al CONSORCIOCALACOAel monto de SI.

161,399.80 (Ciento Sesenta Y Un Mí! Trecientos Noventa Y Nueve Con 80/100

Nuevos Soles) incluido IGV.

Por lo expuesto, corresponde DECLARAR FUNDADA LA SEGUNDA

PRETENSIÓN planteada por el CONSORCIO CALACOA, referida a que se

ordene a la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN CRISTÓBALel pago a favor del

CONSORCIOCALACOAde la suma de sI. 161,399.80 (Ciento Sesenta y Un Mil

Trecientos Noventa Y Nueve Con 80/100 Nuevos Soles) incluido IGV, derivado

del saldo de la Liquidación Final De Obra.

TERCER PUNTO CONTROVERTIDO: DETERMINAR SI CORRESPONDE O

NO QUE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN CRISTÓBAL

RECONOZCA Y PAGUE A FAVOR DEL CONSORCIO CALA COA LOS

211Págilla

(2

Page 22: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DESANCRISTÓBAL · 2014. 5. 23. · CONSORCIO CALACOA (En adelante elCONSORCIO) Y MUNICIPALIDAD DISTRITAL DESANCRISTÓBAL (En adelante elDemandado oENTIDAD)

Proceso Arbitral Ad Hoc sobre el Contrato N'-01-2009-MDSC-C"Contrato de Ejecución de Obra:Mejoramiento del Servicio Educativo de la lE César Vallejo de la Localidad de Calacoa", derivado delproceso de selección: Licitación Pública N' 002-2009-MDSC-C,seguido entre el CONSORCIOCALACOA, en calidad de sujeto activo y la MUNICIPALIDADDISTRITAL DE SAN CRISTÓBAL, encalidad de sujeto pasivo.

INTERESES LEGALES GENERADOS DE LA LIQUIDACIÓN FINAL DE OBRA

GENERADOS DESDE EL 14 DE MARZO DEL 2011 HASTA LA FECHA REAL Y

EFECTIVA DE LA CANCELACIÓN.

QUINTO. Habiendo determinado que el plazo para que la MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE SAN CRISTÓBAL pueda observar la Liquidación Final de Obra

presentada por el CONSORCIOCALACOA vencía el 14 de marzo de 2011, y

estando a lo resulto por el Árbitro Único en el primer y segundo punto

controvertido, corresponde que la Municipalidad Distrital de San Cristóbal

reconozca y pague a favor del CONSORCIO CALACOA los intereses legales

generados de la Liquidación Final de Obra generados desde el 14 de marzo del

2011 hasta la fecha real y efectiva de la cancelación.

Por lo expuesto, corresponde DECLARAR FUNDADA LA TERCERA

PRETENSIÓN planteada por el CONSORCIO CALACOA, referida a que la

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN CRISTÓBAL reconozca y pague a favor del

CONSORCIOCALACOAlos intereses legales generados de la Liquidación Final de

Obra generados desde el 14 de marzo del 2011 hasta la fecha real y efectiva de

la cancelación.

CUARTO PUNTO CONTROVERTIDO: DETERMINAR SI CORRESPONDE O

NO QUE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN CRISTÓBAL

RECONOZCA Y PAGUE A FA VOR DEL CONSORCIO CALA COA, PREVIA

LIQUIDACIÓN EN EJECUCIÓN DE LAUDO ARBITRAL, LOS GASTOS Y

COSTOS ARBITRALES ORIGINADOS POR EL PRESENTE PROCESO

ARBITRAL DERIVADOS DEL PAGO DE LOS HONORARIOS DEL ÁRBITRO

ÚNICO, SECRETARÍA ARBITRAL, Y LOS COSTOS ADMINISTRATIVOS POR

DESIGNACIÓN DE ÁRBITRO E INSTALACIÓN DE ÁRBITRO ÚNICO ANTE

EL OSCE; ASÍ COMO LOS COSTOS EN ASESORÍA LEGAL Y TÉCNICA

DERIVADA DEL PRESENTE PROCESO ARBITRAL; LOS MISMOS QUE

IGUALMENTE SE LIQUIDARÁN EN EJECUCIÓN DE LAUDO ARBITRAL.

221 P á g ¡na

Page 23: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DESANCRISTÓBAL · 2014. 5. 23. · CONSORCIO CALACOA (En adelante elCONSORCIO) Y MUNICIPALIDAD DISTRITAL DESANCRISTÓBAL (En adelante elDemandado oENTIDAD)

Proceso Arbitral Ad Hoc sobre el Contrato N"-OI-2009-MDSC-C"Contrato de Ejecución de Obra:Mejoramiento del Servicio Educativo de la I.E. César Vallejo de la Localidad de Calacoa", derivado delproceso de selección: Licitación Pública N" 002-2009-MDSC-C,seguido entre el CONSORCIOCALACOA, en calidad de sujeto activo y la MUNICIPALIDADDISTRITAL DE SAN CRISTÓBAL, encalidad de sujeto pasivo.

SEXTO. Sobre el presente punto controvertido, el Árbitro Único considera

necesario analizar separadamente los gastos aducidos por el CONSORCIO

CALACOA en tres grupos: i) pago de los honorarios del Árbitro Único y

Secretaría Arbitral, ii) costos administrativos por designación de árbitro e

instalación de árbitro único ante el OSCEy ¡ji) costos en asesoría legal y técnica

derivada del presente proceso arbitral.

i) PAGO DE LOS HONORARIOS DEL ÁRBITRO ÚNICO y SECRETARÍA

ARBITRAL

SÉTIMO. Después de analizar los argumentos y lo actuado en el presente

arbitraje, el Árbitro Único realizará el siguiente estudio respecto al punto

controvertido referido a determinar si corresponde o no que la MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE SAN CRISTÓBAL reconozca y pague a favor del CONSORCIO

CALACOA,lo gastado por el concepto pago de los honorarios del Árbitro Único y

Secretaría Arbitral.

Sobre el particular, el artículo 70° del Decreto Legislativo N° 1071, dispone que

el Árbitro Único se debe pronunciar en el laudo arbitral sobre los costos del

arbitraje comprendidos en dicho artículo. Asimismo, el numeral 1) del artículo

73° del citado cuerpo normativo señala que los árbitros deben tener presente,

de ser el caso, lo pactado en el convenio arbitral; además, tal norma establece

que si el convenio arbitral no contiene pacto alguno sobre los gastos, los costos

del arbitraje serán de cargo de la parte vencida; sin embargo, el Árbitro Único

podrá distribuir y prorratear estos costos entre las partes, si estiman que el

prorrateo es razonable, teniendo en cuenta las circunstancias del caso.

En el convenio arbitral contenido en la cláusuia Décimo Octava del CONTRATO,

las partes no establecieron pacto alguno acerca de los costos y costas del

proceso arbitral. Atendiendo a esta situación, corresponde que el Árbitro Único

se pronuncie sobre este tema.

23 I P á g in a

Page 24: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DESANCRISTÓBAL · 2014. 5. 23. · CONSORCIO CALACOA (En adelante elCONSORCIO) Y MUNICIPALIDAD DISTRITAL DESANCRISTÓBAL (En adelante elDemandado oENTIDAD)

Proceso Arbitral Ad Hoc sobre el Contrato N".01-2009-MDSC-C"Contrato de Ejecución de Obra:Mejoramiento del Servicio Educativo de la I.E. César Vallejo de la Localidad de Calacoa", derivado delproceso de selección: Licitación Pública N" 002-2009-MDSC.C,seguido entre el CONSORCIOCALACOA, en calidad de sujeto activo y la MUNICIPALIDADDISTRITAL DE SAN CRISTÓBAL, encalidad de sujeto pasivo.

Considerando el resultado de este arbitraje y teniendo en cuenta el

comportamiento procesal de la MUNICIPALIDAD D1STRITAL DE SAN

CRISTRÓBAL, la misma que pese a tener conocimiento del desarrollo del

presente proceso arbitral decidió no participar en él; este Árbitro Único, dispone

que la MUNICIPALIDAD D1STRITALDE SAN CRISTOBALdebe asumir los gastos

y costos del arbitraje en su totalidad, es decir deberá asumir la totalidad de los

honorarios del Árbitro Único y la Secretaría Arbitral.

En tal sentido, la MUNICIPALIDAD D1STRITALDE SAN CRISTOBAL procederá a

reembolsar a favor del CONSORCIO CALACOA: (i) la suma de 5/.10,000.00

(Diez Mil con 00/100 Nuevos Soles) netos correspondiente al pago de los

honorarios del Árbitro Único y (ii) la suma de 5/. 5,000.00 (Seis Mil con 00/100

Nuevos Soles) netos correspondiente al pago de los honorarios de Secretaría

Arbitral; que, en forma directa y en subrogación, tuvo que efectuar el

Contratista, conforme con lo expresado en las Resoluciones N° 2 Y N° 8 del

presente proceso arbitral, más los respectivos intereses legales computables

desde la fecha en que el CONSORCIOhizo efectivo los referidos pagos, tanto el

porcentaje correspondiente directamente al Contratista, como el pago realizado

en subrogación de la Entidad, hasta la fecha en que la ENTIDAD cumpla con

cancelar efectivamente dichas sumas.

ii) COSTOS ADMINISTRATIVOS POR DESIGNACIÓN DE ÁRBITRO E

INSTALACIÓN DE ÁRBITRO ÚNICO ANTE EL OSCE

OCTAVO. Sobre el presente punto, el Árbitro Único considera necesario señalar

que los gastos administrativos realizados por el CONSORCIOCALACOA para la

designación e instalación de Árbitro Único son gastos necesarios que deberá de

asumir el propio CONSORCIOCALACOA,toda vez que fue él quien tuvo interés

en que se desarrollará en presente arbitraje.

241 P á g in a

Page 25: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DESANCRISTÓBAL · 2014. 5. 23. · CONSORCIO CALACOA (En adelante elCONSORCIO) Y MUNICIPALIDAD DISTRITAL DESANCRISTÓBAL (En adelante elDemandado oENTIDAD)

Proceso Arbitral Ad Hoc sobre el Contrato N".01.2009.MDSC.C "Contrato de Ejecución de Obra:Mejoramiento del Servicio Educativo de la I.E. César Vallejo de la Localidad de Calacoa", derivado delproceso de selección: Licitación Pública N" 002.2009.MDSC-C, seguido entre el CONSORCIOCALACOA, en calidad de sujeto activo y la MUNICIPALIDADDISTRITAL DE SAN CRISTÓBAL, encalidad de sujeto pasivo.

En tal sentido, no corresponde ordenar a la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN

CRISTOBAL el pago a favor del CONSORCIOCALACOAproducto de los costos

administrativos por designación e instalación de árbitro único ante el OSCE.

iii) COSTOS EN ASESORÍA LEGAL Y TÉCNICA DERIVADA DEL

PRESENTE PROCESO ARBITRAL.

NOVENO. En lo que respecta a los costos en asesoría legal y técnica que realizó

el CONSORCIO CALACOA a causa del presente arbitraje y la solicitud de su

reembolso, el Árbitro Único considera necesario indicar que una pretensión de

tal naturaleza exige una demostración objetiva, concreta y formal, de tal

manera que se generé convicción en el árbitro, lo cual se realiza a través de la

actuación y posterior evaluación de los medios probatorios que debieron ser

presentados al proceso para que confirmen la existencia de tales costos y

determinen el quantum de los mismos.

En tal sentido y siendo que el COSORCIOCALACOAno cumplió con ofrecer los

medios probatorios que sustenten la presente pretensión, no corresponde

ordenar a la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN CRISTOBAL el pago a favor

del CONSORCIO CALACOAproducto de los costos en asesoría legal y técnica

derivada del presente proceso.

DECISIÓN FINAL:

DÉCIMO. Que, finalmente, estando a los considerandos precedentes y siendo

que el Árbitro Único no representa los intereses de ninguna de las partes y

ejerce el cargo con estricta imparcialidad y absoluta discreción, así como que en

el desempeño de sus funciones ha tenido plena independencia y no ha estado

sometido a orden, disposición o autoridad que menoscabe sus atribuciones,

gozando del secreto profesional; por lo que habiéndose agotado todas las

25 I P á g i 11 a

Page 26: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DESANCRISTÓBAL · 2014. 5. 23. · CONSORCIO CALACOA (En adelante elCONSORCIO) Y MUNICIPALIDAD DISTRITAL DESANCRISTÓBAL (En adelante elDemandado oENTIDAD)

Proceso Arbitral Ad Hoc sobre el Contrato N".01-2009-MDSC-C"Contrato de Ejecución de Obra:Mejoramiento del Servicio Educativo de la I.E. César Vallejo de la Localidad de Calacoa", derivado delproceso de selección: Licitación Pública N" 002.2009.MDSC-C, seguido entre el CONSORCIOCALACOA. en calidad de sujeto activo y la MUNICIPALIDADDISTRITAL DE SAN CRISTÓBAL, encalidad de sujeto pasivo.

etapas del proceso y no existiendo pretensión por analizar, el Árbitro Único

LAUDA de la siguiente manera:

PRIMERO: DECLARAR FUNDADA LA PRIMERA PRETENSIÓN planteada por

el CONSORCIO CALACOA, por tanto declárese aprobada y consentida la

Liquidación Final De Obra del 12 de enero de 2011 del Contrato N°.01-2009-

MDSC-C "Contrato de Ejecución de Obra: Mejoramiento del Servicio Educativo

de la lE César Vallejo de la Localidad de Calacoa".

SEGUNDO: DECLARAR FUNDADA LA SEGUNDA PRETENSIÓN planteada

por el CONSORCIO CALACOA, por tanto ordénese a la MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE SAN CRISTÓBAL el pago a favor del CONSORCIOCALACOAde

una suma ascendente a si. 161,399.80 (Ciento Sesenta y Un Mil Trecientos

Noventa Y Nueve Con 80/100 Nuevos Soles) incluido IGV, por concepto de

saldo de la Liquidación Final De Obra.

TERCERO: DECLARAR FUNDADA LA TERCERA PRETENSIÓN planteada por

el CONSORCIOCALACOA, por tanto ordénese a la MUNICIPALIDAD DISTRITAL

DE SAN CRISTÓBALque reconozca y pague a favor del CONSORCIOCALACOA

los intereses legales generados de la Liquidación Final de Obra generados desde

el 14 de marzo del 2011 hasta la fecha real y efectiva de la cancelación.

CUARTO: DECLARAR FUNDADA EN PARTE LA CUARTA PRETENSIÓN

atendiéndola de la siguiente forma:

1. Ordenar a la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN CRISTOBAL a

reembolsar a favor del CONSORCIO CALACOA: (i) la suma de

5/.10,000.00 (Diez Mil con 00/100 Nuevos Soles) netos correspondiente

al pago de los honorarios del Árbitro Único y (ii) la suma de 5/. 6,000.00

(Seis Mil con 00/100 Nuevos Soles) netos correspondiente al pago de los

honorarios de Secretaría Arbitral; que, en forma directa y en

subrogación, tuvo que efectuar el Contratista, conforme con lo

expresado en las Resoluciones N° 2 Y N° 8 del presente proceso arbitral,

261 P á g in a

Page 27: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DESANCRISTÓBAL · 2014. 5. 23. · CONSORCIO CALACOA (En adelante elCONSORCIO) Y MUNICIPALIDAD DISTRITAL DESANCRISTÓBAL (En adelante elDemandado oENTIDAD)

Proceso Arbitral Ad Hoc sobre el Contrato N'.01-2009-MDSC-C"Contrato de Ejecución de Obra:Mejoramiento del Servicio Educativo de la lE César Vallejo de la Localidad de Calacoa", derivado delproceso de selección: Licitación Pública N' 002-2009-MDSC.C,seguido entre el CONSORCIOCALACOA, en calidad de sujeto activo y la MUNICIPALIDADDISTRITALDE SAN CRISTÓBAL, encalidad de sujeto pasivo.

más los respectivos intereses legales computables desde la fecha en que

el CONSORCIO hizo efectivo los referidos pagos, tanto el porcentaje

correspondiente directamente al Contratista, como el pago realizado en

subrogación de la Entidad, hasta la fecha en que la ENTIDAD cumpla con

cancelar efectivamente dicha suma.

2. No corresponde ordenar a que la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN

CRISTOBAL efectúe el pago a favor del CONSORCIOCALACOA producto

de los costos administrativos por designación e instalación de árbitro

único ante el OSCE, según los argumentos señalados en el presente

Laudo.

3. No corresponde ordenar a que la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN

CRISTOBAL efectúe el pago a favor del CONSORCIOCALACOA producto

de los costos en asesoría legal y técnica derivada del arbitraje, según los

argumentos señalados en el presente Laudo.

QUINTO: NOTIFÍQUESE a las partes y al OSCE.

ETAM ZO LINARESÁrbitro nico

MAS CASTROArbitral

271 P á g in a