muro contencion

4
1 56 ESTRUCTURAS ARQUITECTÓNICAS 1 Y 2 MANUEL MUÑOZ VIDAL ACCIONES EN EDIFICACIÓN Ejemplo: Para contención de tierras se diseña el muro de la figura, se construyó con un encofrado de tablas de pino a doble cara. Sobre él existe el empuje del terreno, de tipo granular y algo seco, y además el nivel freático está a una altura superior a cimentación, por lo que cargará sobre el muro. Se pide: A) Calcular el empuje del terreno sobre el muro. B) Cálculo del empuje debido al agua. C) Determinar el valor y posición del empuje resultante. D) Dibujar un gráfico con los empujes y la resultante. Datos terreno: Peso específico aparente γ = 17 kN/m3 Ángulo de rozamiento interno φ’ = 30º Índice de hueco n = 20 % Peso específico del agua: 10 kN/m3. Nivel freático Terreno 24º 4 m. 6 m. Sobrecarga: 4 kN/m 2 57 ESTRUCTURAS ARQUITECTÓNICAS 1 Y 2 MANUEL MUÑOZ VIDAL ACCIONES EN EDIFICACIÓN Solución: Presión: Muro algo rugoso y terreno seco: δ 1/3· φ= 30/3 = 10º 2 A cosec( )·sen( ) K sen( )·sen( i) sen( ) sen( i) β β-φ = δ+φ φ- β+δ + β- 2 cosec (90)·sen(90 30) sen(10 30)·sen(30 24) sen(90 10) sen(90 24) - = + - + + - = 0.4697 0-4 metros: Presión terreno: = σ = σ= + = σ = 2 0 2 4 z 0 1.88 kN/m (4 17·z)·0,47 z 4 33.84 kN/m β = 90º , i = 24º σ= A (q ·z)·K (empuje activo)

Upload: jcbizarreta

Post on 06-Nov-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

muros de contencion

TRANSCRIPT

  • 156

    ESTRUCTURAS ARQUITECTNICAS 1 Y 2 MANUEL MUOZ VIDAL

    ACCIONES EN EDIFICACIN

    Ejemplo:Para contencin de tierras se disea el muro de la figura, se

    construy con un encofrado de tablas de pino a doble cara. Sobre l existe el empuje del terreno, de tipo granular y algo seco, y adems el nivel fretico est a una altura superior a cimentacin, por lo que cargar sobre el muro.

    Se pide:A) Calcular el empuje del terreno sobre el muro.B) Clculo del empuje debido al agua.C) Determinar el valor y posicin del empuje resultante.D) Dibujar un grfico con los empujes y la resultante.

    Datos terreno: Peso especfico aparente = 17 kN/m3 ngulo de rozamiento interno = 30 ndice de hueco n = 20 % Peso especfico del agua: 10 kN/m3.

    Nivel fretico

    Terreno

    24

    4 m.

    6 m.

    Sobrecarga: 4 kN/m2

    57

    ESTRUCTURAS ARQUITECTNICAS 1 Y 2 MANUEL MUOZ VIDAL

    ACCIONES EN EDIFICACIN

    Solucin:Presin:

    Muro algo rugoso y terreno seco: 1/3 = 30/3 = 102

    A

    cosec( )sen( )Ksen( )sen( i)

    sen( )sen( i)

    =

    + + +

    2

    cosec (90)sen(90 30)sen(10 30)sen(30 24)

    sen(90 10)sen(90 24)

    =

    + + +

    = 0.4697

    0-4 metros:

    Presin terreno: = = = += =

    20

    24

    z 0 1.88 kN/m(4 17z)0,47z 4 33.84 kN/m

    = 90 , i = 24 = + A(q z)K (empuje activo)

  • 258

    ESTRUCTURAS ARQUITECTNICAS 1 Y 2 MANUEL MUOZ VIDAL

    ACCIONES EN EDIFICACIN

    Muro liso y terreno muy hmedo: = 04-6 metros:

    Tambin cambia el peso especfico del terreno al estar sumergido:

    s a

    n 20' ' 1 17 1 10 9

    100 100 = = =

    Presin:

    2

    A

    cosec( )sen( )Ksen( )sen( i)

    sen( )sen( i)

    =

    + + +

    2

    cos ec (90)sen(90 30)sen( 30)sen(30 24)

    sen(90 )sen(9 2 )0 4

    00

    =

    + + +

    = 0.488

    Nos cambiar por tanto el valor de KA:

    20

    A 24

    z ' 0 35.14 kN/m' (q z 'z ')K ' (4 174 9z ')0,488

    z ' 2 43.92 kN/m= =

    = + + = + += =( z = nueva cota desde el nuevo terreno)

    Empuje del agua:

    a a

    z' 0 0z ' 10z '

    z ' 2 20= =

    = == =

    59

    ESTRUCTURAS ARQUITECTNICAS 1 Y 2 MANUEL MUOZ VIDAL

    ACCIONES EN EDIFICACIN

    1.88 33.84

    20

    43.92

    2 m

    4 m

    Terreno

    Agua

    35.14

    Grafica de empujes: Ojo: el empuje del agua serortogonal al muro, el del terreno, sobre el nivel fretico formar un ngulo =10 con la ortogonal.

    Nota: en horizontal u oblicuo, el punto de paso de la resultante sigue siendo el mismo, por lo que podemos trabajar con el dibujo en horizontal para simplificar.

  • 360

    ESTRUCTURAS ARQUITECTNICAS 1 Y 2 MANUEL MUOZ VIDAL

    ACCIONES EN EDIFICACIN

    0.67

    33.84

    20

    2 m

    4 m

    1.33 m

    1

    4

    A

    7.52

    63.92

    67.68 8.78 20

    8.78 33.84

    1.88

    R1

    H1

    43.92 35.14

    31.96

    R2 H2

    1.88

    Hallamos su altura por sistemas equivalentes (igual momento en punto A): R1cos10H1 = 7.52cos104 + 63.92cos103.33 R1H1 = 7.524 + 63.923.33 H1 = 242.93 / 71.44 = 3.40 m

    Resultante del terreno sobre el nivel fretico (10): R1 = 7.52 + 63.92 = R1 = 71.44 kN

    Resultantes parciales:1.88*4 = 7.5231.96*4/2 = 63.92

    61

    ESTRUCTURAS ARQUITECTNICAS 1 Y 2 MANUEL MUOZ VIDAL

    ACCIONES EN EDIFICACIN

    0.67

    33.84

    20

    2 m

    4 m

    1.33 m

    1

    4

    A

    7.52

    63.92

    67.68 8.78 20

    8.78 33.84

    1.88

    R1

    H1

    43.92 35.14

    31.96

    R2 H2

    1.88

    Hallamos su altura por sistemas equivalentes (igual momento en punto A): 76.46H2 = 67.68*1 + 8.78*0.667 H2 = 73.53 / 76.46 = 0.96 m

    Resultante del terreno bajo el nivel fretico (0): R2 = 67.68 + 8.78 = R2 = 76.46 kN

    Resultantes parciales:33.84*2 = 67.688.78*2/2 = 8.78

  • 462

    ESTRUCTURAS ARQUITECTNICAS 1 Y 2 MANUEL MUOZ VIDAL

    ACCIONES EN EDIFICACIN

    Valor del empuje total:EV = R1sen 10 = 71.44 sen 10 = 12.40 kNEH = R1 + 76.46 + 20 = 166.81 kN

    E = 2 2V HE E+ = 167.27 kN

    Formar un ngulo con la horizontal: sen = 12.40 / 166.81 = 4.25

    Hallamos su altura por sistemas equivalentes (igual momento en punto A): EH H = R1cos103.40 + R20.96 + 200.67 = 326.01

    H = 326.01/EH = 326.01 / 166.81 = 1.95 m.

    0.67

    20

    2 m

    4 m

    E

    H

    A

    20

    R1

    3.40

    R2 0.96