muro de contencion de c.a. en voladizo antiguo

9
DISEÑO DE MUROS DE CONTENCION DE CONCRETO ARMADO Seccion en Voladizo de alturas que varian entre el siguiente rango : 3.00m. <h < 6.00m Este tipo de muro resiste el empuje lateral de la presion del terreno, por medio del voladizo d vertical y una base horizontal. El muro se proyecta para resistir los momentos de momentos de y el cortante debidos al empuje del terreno . "rimero se predimensiona el muro en su totalidad se establece las caracteristicas geometricas reales de la losa de base para satisacer los r de : #$esistencia a la volcadura , %eslizamiento y &sentamiento # "or lo general , el muro se hace mas grueso de lo requerido en la parte inerior con la inal seccion adoptada, logre satisacer el esuerzo cortante y el dise'o balanceado . El (alon y la la base se proyectan como voladizos soportados por el muro, el peso del suelo tiende a doblar e hacia abajo en sentido contrario de una #resistencia peque'a# de la presion del suelo bajo la b contraste la presion ascendente del suelo tiende a doblar la punta hacia arriba , por ello p el acero principal se coloca cerca de la parte superior y para la punta, cerca de la parte ine El muro se construye despues de la base, por lo generasl se orma una cu'a en la parte superior base para evitar que el muro se deslize , ademas se dejan espigas salientes en la base para ama el muro a ellas )a razon de una espiga por varilla del muro* + las espigas pueden prolongarse p sirvan tambien como reuerzo del muro. as especiicaciones de la &&-- / requieren que se provean juntas de contraccion a intervalos no e!cedan de 30 pies. as juntas de e!pansion se deben colocar a intervalos de hasta 0 pies. os Muros de Contencion de Concreto Armado en Voladiza resultan economicos cuando se trata

Upload: benignacuno

Post on 03-Nov-2015

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Muro de Contencion de C.a. en Voladizo Antiguo

TRANSCRIPT

TeoriaDISEO DE MUROS DE CONTENCION DE CONCRETO ARMADOSeccion en VoladizoLos Muros de Contencion de Concreto Armado en Voladiza resultan economicos cuando se tratade alturas que varian entre el siguiente rango :3.00m. < h < 6.00mEste tipo de muro resiste el empuje lateral de la presion del terreno, por medio del voladizo de un murovertical y una base horizontal. El muro seproyecta para resistir los momentos de momentos de flexiony el cortante debidos al empuje del terreno . Primero se predimensiona el muro en su totalidad , luegose establece las caracteristicas geometricas reales de la losa de base para satisfacer los requisitosde : "Resistencia a la volcadura , Deslizamiento y Asentamiento "Por lo general , el muro se hace mas grueso de lo requerido en la parte inferior con la finalidad que laseccion adoptada, logre satisfacer el esfuerzo cortante y el diseo balanceado . El Talon y la punta dela base se proyectan como voladizos soportados por el muro, el peso del suelo tiende a doblar el Talonhacia abajo en sentido contrario de una "resistencia pequea" de la presion del suelo bajo la base , porcontraste la presion ascendente del suelo tiende a doblar la punta hacia arriba , por ello para el Talonel acero principal se coloca cerca de la parte superior y para la punta, cerca de la parte inferior.El muro se construye despues de la base, por lo generasl se forma una cua en la parte superior de labase para evitar que el muro se deslize , ademas se dejan espigas salientes en la base para amarrarel muro a ellas (a razon de una espiga por varilla del muro) ; las espigas pueden prolongarse para quesirvan tambien como refuerzo del muro.Las especificaciones de la AASSHO requieren que se provean juntas de contraccion a intervalos queno excedan de 30 pies. Las juntas de expansion se deben colocar a intervalos de hasta 90 pies.

DiseoDISEO DE MUROS DE CONTENCION DE CONCRETO ARMADOSeccion en VoladizoI DATOS GENERALES :Del Estudio de suelos, normas tecnicas (ININVI) y demas ensayos de campoextraemos los siguientes datos :Cap. Port. =0.90kg/cmfy =4,200.00kg/cmPT =1,700.00kg/mfs =2,100.00kg/cmZ. Secas Arenas =37fs =1,050.00kg/cmZ. Humed.HT muro =2.50mW(s/c) =580.00kg/m[480(wd)+100(wl)] kg/mfc =210.00kg/cmW(C.A.) =2.40t/mwd =( Vereda de 1.20m x 0.20m x 1.00m x 2.4t/m)/(1.20 x 1.00)fc =0.40 fc =84.00kg/cmW(TERR.) =1.70t/mwl =100 kg/mReglamentob (1.00m) =100.00cmRec. BASE =7.00cmh(TERR.S/TALON) =0.25mRec. MURO =4.00cmCalculos Previos :K =n ;n = Es =2 x 1000000; r = fs =2,000.00kg/cmn + rEc15,000 f`cfc0.40 fckg/cmj =1 - K/3n =9.20r =25.00Por lo tanto :K =0.27j =0.91Bo = 0.10II DISEO DEL MURO :1.- Predimensionado :Segn Normas Tecnicasse debe predimensionar elmuro en funcion a su alturade la siguiente manera :HT = 2.50Base =0.50 HT =1.25T = 0.31V =0.69Bo =0.04 HT =0.10B1 =0.10 HT =0.25Talon =0.125 HT =0.31 B1 = 0.25dV = 0.25Volado =0.276 HT =0.69d(volado) =0.10 HT =0.25251.25B = 0.50 HP R E D I M E N S I O N A M I E N T O2.- Hallamos el Empuje del terreno " ET " y su punto de aplicacin " YT "Empuje Activo : ( ET )PT =1,700.00kg/mC =tan(45 - /2)= tan(45 - 37/2)ET =PT x C x HT x ( HT + 2h ) x 1.00 mC =0.252HT =2.50mh =W(S/C) =0.34mET =1,681.06kgPTPunto de aplicacin : ( YT )YT =HT + 3 x HT x h=(2.50) + 3 x 2.50 x 0.343 x HT + 6 x h3 x 2.50 + 6 x 0.34YT =0.92m3.- Chequeamos la altura de volado asumida : " dV " ; (Metodo Elastico)Por equilibrio :M(ext.)=M(int.).................................( A )M(ext.) =ET x YTM(ext.) =1,681.06 kg x 0.92 m.M(ext.) =1,551.07kg-mM(ext.) =1.55tn-mET = 1,681.06 kgM(int.) = [fc x K x j x b x (dV)]M(int.) =0.5 x 94.5 x 0.30 x 0.90 x 100 x (dV)YT = 0.92 mM(int.) =1,028.58(dV)dVReemplazando valores en ............ ( A )1,551.07=1,028.58(dV)efdcvdV =1.23cm1.23Como ocurre que : dV =1.23 cm< dV =0.25 cmAsumidoOK!!!!La altura total del volado sera : dV =0.25m." Se debe Redimensionar la BASE "PERALTE EFECTIVO : ( d )Si :dV =25cmdV =d + rec. + rec. =7.00cm " =1.27cmd =dV - rec. - Area 1" =1.27cmd =25.00cm - 7.00cm - 1.25cmd =16.73cm4.- Hallamos el Acero Vertical necesario " As "donde :M = M(ext.) =1,551.07kg-cmSi : M =As x fs x j x dfs =2,100.00kg/cmAs =Mj =0.91fs x j x dd =16.73cmACERO VERTICALAs =1,551.07As =0.05cm2,000.00 x 0.90 x 16.731 " @25.34m.NOTA :Como el mayor esfuerzo se produce dentro de la distancia " YT ", que es dondeactua el empuje activo, el acero vertical se puede cortar intercaladamente.CHEQUEAMOS ACERO MINIMO :(Ver Cap. 15.5.2 del ININVI)As(min.) =0.002 x b x ddonde :b =100cmAs(min.) =0.002 x 100.00 x 16.73d =16.73cmAs(min.) =3.35cmComo : As(min.) =3.346 cm< As =0.05 cmOK!!!!!5.- Hallamos el Acero Horizontal necesario " AsH " : ( Ver Cap. 15.5.2 literal (b) del ININVI )El Acero horizontal no debe ser menor que el Acero minimo vertical.1 3/8" =0.71cmAsH(min.) =0.0025 x b x dACERO HORIZONTALAsH(min.) =0.0025 x 100.00 x 16.73As =2.09cmAsH(min.) =4.18cm1 3/8" @0.34m.AsH =4.18 cmAsH =4.18 cm(A dos caras)2NOTA :Este acero se debe colocar con el espaciamiento calculado hasta la distancia YTque es donde actua el Empuje activo, pero lo colocamos en todo el contorno delmuro por procedimiento constructivo.6.- Antes de aceptar como reales todos los calculos efectuados, el muro calculado debesatisfacer las siguientes verificaciones :6.1.-Coeficiente de Volteo :2< Cv d (CALCULADO)6.5.-Cortante ( V ) :AquV act.