musculos de la cara

18
UNIVERSIDAD “JOSÉ ANTONIO PÁEZ” FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE ODONTOLOGÍA Prof. Mirlanda Ortega A. MUSCULOS CUTANEOS

Upload: katsa7

Post on 09-Aug-2015

143 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: Musculos de la cara

UNIVERSIDAD “JOSÉ ANTONIO PÁEZ”FACULTAD DE CIENCIAS DE LA

SALUDESCUELA DE ODONTOLOGÍA

Prof. Mirlanda Ortega A.

MUSCULOS CUTANEOS

Page 2: Musculos de la cara

Músculos de la cabeza y cara

ORIGEN: Punto de unión fija

INSERCIÓN: La parte móvil

VASCULARIZACIÓN: Recibe una o varias arterias que se acompañan de venas

INERVACIÓN: Acompañando los vasos

Page 3: Musculos de la cara

MUSCULOS DE LA REGIÓN FRONTAL, PARIETAL Y TEMPORAL

• Occipitofrontal• Aponeurosis epicraneal• Temporoparietal• Auricular anterior• Auricular superior• Auricular posterior

MÚSCULOS Y FASCIAS DE LA CARA • Orbicular de los párpados• Piramidal• Superciliar• Transverso de la nariz• Mirtiforme • Dilatador de los orificios nasales• Buccinador• Elevador común el ala de la nariz y del labio

superior• Cigomático mayor y menor • Orbicular de los labios

Page 4: Musculos de la cara

OCCIPITO-FRONTAL:

Occipital: Origen: La linea nucal superior se dirige hacia arriba

Inserción: Galea aponeurótica

Acción: Cuando se fija a la línea nucal superior mueve el cuero cabelludo

Frontal: Origen: El borde anterior de la galea Aponeurótica

Inserción: En la frente se entrecruza con las fibras del orbicular de los párpados y superciliar

Acción: Cuando toma punto fijp en su origen lleva la piel de la frente hacia atrás y produce las arrugas

APONEUROSIS EPICRANEAL: Entre la parte occipital frontal del musc. Occipito- frontal.

Inervación: Nervio facia

Irrigación : Arteria faciall

Page 5: Musculos de la cara

MUSCULO TEMPORO-PARIETAL:

Origen: Piel de la región temporal

Inserción: Galea aponeurótica

Acción : Movimiento de los cartílagos articulares

Inervación: Nervio facial

Irrigación: Arteria facial.

Page 6: Musculos de la cara

MUSCULOS AURICULARES

Auricular anterior:

Origen: Fascia del temporal

Inserción: Pabellón de la oreja

Acción Mov del pabellón de la oreja

Auricular superior:

Origen: Galea aponeurótica

Inserción: Cartílagos auriculares

Acción: Mov de los cartílagos auriculares

Auricular posterior:

Origen: Apóf mastoides

Inserción: Cartílagos auriculares

Page 7: Musculos de la cara

MUSCULO ORBICULAR DE LOS PÁRPADOS-PORCIÓN ORBITARIA

ORIGEN: Porción nasal del hueso frontal

Apófisis frontal del máxilar

Lagrimal

Lig palpebral medial, saco lagrimal

INSERCIÓN: Ligamento palpebral lateral

-PORCIÓN PALPEBRAL

ORIGEN:Ligamento palpebral medial

INSERCIÓN:Ligamento palpebral lateral

-PORCIÓN LACRIMAL

ORIGEN:Hueso lagrimal

INSERCIÓN: Cond. lagrimales y bordes de los párpados

ACCIÓN: Cierre de los parpados

Compresión del saco lagrimal

Page 8: Musculos de la cara

SUPERCILIAR

Uno a cada lado en el arco superciliar

ORIGEN: En la parte más interna del arco superciliar y términa cruzandose con las fibras del frontal

INSERCIÓN: Tercio medio de la piel de las cejas

ACCIÓN: Produce las arrugas verticales del dolor depresión de la piel de la frente y de las cejas

Page 9: Musculos de la cara

PIRAMIDAL

ORIGEN: En la parte superior del cartílago nasal en la parte inferior de los huesos propios de la naríz se hacia arriba

INSERCIÓN: Se entrecruza con el músculo frontal en la piel de la glabela

ACCIÓN: Lleva la piel de la frente hacia abajo, contrario al músculo frontal

Page 10: Musculos de la cara

NASAL O TRANSVERSO DE LA NARÍZ

-PORCIÓN ALAR

ORIGEN: Eminencia alveolar del canino

INSERCIÓN: Alas de la naríz y bordes de los orificios nasales

-PORCION TRANSVERSAL

ORIGEN: Eminencia alveolar del canino

INSERCIÓN: Cartílago nasal lateral y aponeurósis sobre el puente de la naríz

ACCIÓN: Mov de las alas de la naríz y la naríz en general

Page 11: Musculos de la cara

MIRTIFORME

Depresor del septum nasal y ala de la naríz

ORIGEN: En la eminencia alveolar del incisivo centra

INSERCIÓN: Septun nasal y cartílagos de las alas de la naríz

ACCIÓN: Lleva hacia abajo el tabique y el labio superior

Page 12: Musculos de la cara

BUCCINADOR

Es el músculo más grande

ORIGEN: El ligamento pterigo-máxilar

Cresta bucinatriz, los rebordes alveolares de los últimos molares sus fibras se dirigen hacia delante

INSERCIÓN: Fibras superiores en el labio superior Fibras medias terminan en la comisura labial

Fibras inferiores en el labio inferior

ACCIÓN: Comprime la mejilla en la masticación

Distiende la mejilla al soplar

Lleva hacia atrás la comisura

Page 13: Musculos de la cara

ELEVADOR COMUN DEL ALA DE LA NARÍZ Y DEL LABIO SUPERIOR

Cuando se contrae lleva el labio superior y el ala de la naríz hacia arriba

ORIGEN: En la apófisis frontal del maxilar desciende por el surco nasogeniano

INSERCIÓN: Cartílago del ala de la naríz y piel del labio superior

ACCIÓN: Tira hacia arriba y afuera el ala de la naríz y la piel del labio superior

Page 14: Musculos de la cara

ELEVADOR PROPIO DEL LABIO SUPERIOR

ORIGEN: En el reborde inferior de la órbita cubre superficialmente al músculo canino

INSERCIÓN: Piel del labio superior

ACCIÓN: Eleva el labio superior participa en las expresiones de menospresio y disgusto

Page 15: Musculos de la cara

CIGOMÁTICO

MAYOR::

ORIGEN: Cara lateral del hueso cigomático

INSERCIÓN: Comisura labial

ACCIÓN: Desplaza el ángulo de la boca hacia arriba y hacia fuera dando expresiones de alegría o risa

MENOR :

ORIGEN: Cara lateral del hueso cigomático

INSERCIÓN: Piel del labio superior

Page 16: Musculos de la cara

ORBICULAR DE LOS LABIOS

PORCIÓN LABIAL

PORCIÓN MARGINAL

Desde los relieves alveolares de los caninos hasta la comisura labial

ACCIÓN: Chupar besar

Page 17: Musculos de la cara

MUSCULO CANINO

Elevador del ángulo de la boca

ORIGEN: Fosa canina

INSERCIÓN: Comisura labial

CUADRADO DEL MENTON

Depresor del labio inferior

ORIGEN: En la mandíbula por debajo del agujero mentoniano

INSERCIÓN: Labio inferior

Page 18: Musculos de la cara

MUSCULO MENTONIANO

BORLA DEL MENTON

ORIGEN: Eminencia alveolar del inscisivo lateral

INSERCIÓN: Piel de la barbilla

ACCIÓN : Llleva el labio inferior hacia arriba arruga la sínfisis del mentón

RISORIO

Fibras cutáneas encima del buccinador y masetero

ACCIÓN: la sonrisa