museo casa de la memoria en caminá pa'l centro

3
- - - Jueves 16 de junio 3:00 – 5:00 pm Costurero abierto: Una víctima, un pañuelo A cargo de Isabel González curadora de la Exposición La Vida que se Teje. Lugar: Sala 3 Puerta 1 5:00 – 7:00 pm Conversatorio el juego y el juguete como memoria y resistencia Ponentes: Adriana Valderrama – Beatriz Pérez – Claudia Ortiz Lugar: Auditorio MCM VACACIONES MEMORABLES Fin de semana por la niñez en el Museo Casa de la Memoria - - - Viernes 17 de junio 3:00 – 6.00 p.m Recorridos especiales a cargo de los mediadores MCM por la exposición Los dibujos de los niños de Terezín Lugar: Exteriores del Museo Casa de la Memoria - paneles de calle 6.00 – 8:30 p.m Maratón de cortometrajes y conversatorio de Las memorias de la niñez. Lugar: Fachada entrada principal del Museo Casa de la Memoria - - - Sábado 18 de junio 10:00 a.m – 12:00 m Matiné familiar Proyección de la película: Los Croods: Una aventura prehistórica. Lugar: auditorio Museo Casa de la Memoria

Upload: museo-casa-de-la-memoria-alcaldia-de-medellin

Post on 02-Aug-2016

217 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Museo Casa de la Memoria en Caminá pa'l Centro

- - - Jueves 16 de junio 3:00 – 5:00 pmCosturero abierto: Una víctima, un pañueloA cargo de Isabel González curadora de la Exposición La Vida que se Teje.Lugar: Sala 3 Puerta 1 5:00 – 7:00 pmConversatorio el juego y el juguete como memoria y resistenciaPonentes: Adriana Valderrama – Beatriz Pérez – Claudia OrtizLugar: Auditorio MCM VACACIONES MEMORABLES Fin de semana por la niñez en el Museo Casa de la Memoria - - - Viernes 17 de junio 3:00 – 6.00 p.mRecorridos especiales a cargo de los mediadores MCM por la exposición Los dibujos de los niños de Terezín Lugar: Exteriores del Museo Casa de la Memoria - paneles de calle 6.00 – 8:30 p.mMaratón de cortometrajes y conversatorio de Las memorias de la niñez.Lugar: Fachada entrada principal del Museo Casa de la Memoria - - - Sábado 18 de junio 10:00 a.m – 12:00 mMatiné familiarProyección de la película: Los Croods: Una aventura prehistórica. Lugar: auditorio Museo Casa de la Memoria

Page 2: Museo Casa de la Memoria en Caminá pa'l Centro

12:00 a.m a 4:00 p.mJuguemos a encontrarnos Por ti, por mí, por todos.

Juegos tradicionales de calleLugar: Exteriores del Museo Casa de la Memoria

12:00 – 4:00 p.mRecorridos especiales a cargo de los mediadores MCM por la exposición Los dibujos de los niños de Terezín Lugar: Exteriores del Museo Casa de la Memoria - Paneles de calle

2:00 – 4:00 pmUn diario de los sueños: Taller para la creación de un diario colectivoCasa diario Exposición Ana Frank, una historia vigente.Lugar: Hall Primer piso del Museo Casa de la Memoria

CORTOMETRAJES A PROYECTAR18 de mayo y 17 de junioAnimaciones SRPA (Sistema de Responsabilidad Penal Para Adolescentes)Realización: jóvenes del SRPA y Subsecretaría de Gobierno con el apoyo de la Secretaría de Juventud y la Secretaría de la Mujer de la Alcaldía de Medellín.Descripción: muestra de dos videos de animación realizados por jóvenes, mujeres y hombres, que hacen parte de los procesos de formación del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes.Duración: 5:30 minutos.

Animación “Los Pyarwesx”Realización: Centro Nacional de Memoria Histórica y Niños del Resguardo Indígena de Jambaló.Descripción: Animación realizada con los dibujos de los niños y jóvenes del Resguardo Indígena de Jambaló, pueblo nasa. En la que se narra la experiencia del pueblo nasa frente a las múltiples situaciones de violencia y de resistencia.Duración: 9:14 minutos.

Crisálidas, emprendiendo sueños para crear realidades. Es una marca desarrollada por la Unidad Munici-pal de Atención y Reparación a las Víctimas, UMARV, como estrategia para potenciar e impulsar la comercia-lización de diferentes productos y servicios desarrollados por la población víctima, como parte del proceso de atención y acompañamiento.

Page 3: Museo Casa de la Memoria en Caminá pa'l Centro

Tenemos voz. Capítulo “Obeymar”Realización: Fundación Mi Sangre, Campaña Colombiana Contra Minas, Embajada de la República Federal de Alemania.Descripción: Obeymar es un niño de Pasto que habla de su vida, sus gustos, cuenta que su mamá fue víctima de mina y explica sus definiciones de lo que son las minas, de lo que son las guerras, y el por qué se producen.Duración: 9:25 minutos.

“Ba’sstayá”Realización: Lluvia de Orión en alianza con la Unidad Municipal de Atención y Reparación a Víctimas del Conflicto Armado y el Museo Casa de la Memoria, Alcaldía de Medellín y jóvenes de la I.E. Samuel Barrientos.Descripción: animación en stop motion realizada con un Grupo de 15 jóvenes de la Institución Educativa Samuel Barrientos Restrepo.Duración: 00:55 segundos.

Espejo de la memoria. Historias de víctimas del conflicto armado. Capítulo “Alejandra Balbin”Realización: Programa de Atención a Víctimas del Conflicto armadoDescripción: Alejandra Balbin, una joven de 18 años, narra cómo ha ayudado a otros niños que como ella, no han tenido la oportunidad de crecer con sus padres o familiares desaparecidos.Duración: 3:53 minutos.

Espejo de la memoria. Historias de víctimas del conflicto armado. Capítulo “Los Giraldo”Realización: Programa de Atención a Víctimas del Conflicto armadoDescripción: John Giraldo, un niño de 13 años, narra cómo ha afrontado la pérdida de una de sus piernas debido a la explosión de una mina antipersonal.Duración: 3:15 minutos.