musicoterapia definiciÓn de musicoterapia la musicoterapia es una técnica terapéutica cuyo uno de...

7
MUSICOTERAPIA MUSICOTERAPIA DEFINICIÓN DE MUSICOTERAPIA DEFINICIÓN DE MUSICOTERAPIA La musicoterapia es una técnica terapéutica cuyo La musicoterapia es una técnica terapéutica cuyo uno de sus objetivos es abrir, mejorar y restablecer uno de sus objetivos es abrir, mejorar y restablecer los canales de comunicación entre las personas en un los canales de comunicación entre las personas en un contexto no-verbal. En la relación que se establece contexto no-verbal. En la relación que se establece en el proceso musicoterapéutico, la música como en el proceso musicoterapéutico, la música como objeto intermediario es el elemento principal, objeto intermediario es el elemento principal, entendiendo como música a todos los elementos que la entendiendo como música a todos los elementos que la integran (ritmo, melodía, armonía, sonido, ruido, integran (ritmo, melodía, armonía, sonido, ruido, silencio, movimiento y gesto). silencio, movimiento y gesto). Como vemos, se establece una relación terapéutica Como vemos, se establece una relación terapéutica entre el terapeuta y las personas, así como una entre el terapeuta y las personas, así como una relación sonido-ser humano que va a ser el núcleo del relación sonido-ser humano que va a ser el núcleo del proceso. proceso.

Upload: tonia-torrente

Post on 12-Jan-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MUSICOTERAPIA DEFINICIÓN DE MUSICOTERAPIA La musicoterapia es una técnica terapéutica cuyo uno de sus objetivos es abrir, mejorar y restablecer los canales

MUSICOTERAPIAMUSICOTERAPIA

DEFINICIÓN DE MUSICOTERAPIADEFINICIÓN DE MUSICOTERAPIA

La musicoterapia es una técnica terapéutica cuyo uno de sus La musicoterapia es una técnica terapéutica cuyo uno de sus objetivos es abrir, mejorar y restablecer los canales de objetivos es abrir, mejorar y restablecer los canales de comunicación entre las personas en un contexto no-verbal. En comunicación entre las personas en un contexto no-verbal. En la relación que se establece en el proceso musicoterapéutico, la relación que se establece en el proceso musicoterapéutico, la música como objeto intermediario es el elemento principal, la música como objeto intermediario es el elemento principal, entendiendo como música a todos los elementos que la entendiendo como música a todos los elementos que la integran (ritmo, melodía, armonía, sonido, ruido, silencio, integran (ritmo, melodía, armonía, sonido, ruido, silencio, movimiento y gesto).movimiento y gesto).

Como vemos, se establece una relación terapéutica entre el Como vemos, se establece una relación terapéutica entre el terapeuta y las personas, así como una relación sonido-ser terapeuta y las personas, así como una relación sonido-ser humano que va a ser el núcleo del proceso.humano que va a ser el núcleo del proceso.

Page 2: MUSICOTERAPIA DEFINICIÓN DE MUSICOTERAPIA La musicoterapia es una técnica terapéutica cuyo uno de sus objetivos es abrir, mejorar y restablecer los canales

Ante la gran variedad de definiciones posibles, presentamos Ante la gran variedad de definiciones posibles, presentamos seguidamente las de la National Association for Music Therapy seguidamente las de la National Association for Music Therapy (NAMT) como institución mas antigua de la profesión, y que (NAMT) como institución mas antigua de la profesión, y que actualmente se conoce como la American Association for Music actualmente se conoce como la American Association for Music Therapy (AMTA).Therapy (AMTA).

La musicoterapia es la utilización de la música para conseguir La musicoterapia es la utilización de la música para conseguir objetivos terapéuticos; la restauración, mantenimiento y mejora objetivos terapéuticos; la restauración, mantenimiento y mejora de la salud mental y física. Es la aplicación sistemática de la de la salud mental y física. Es la aplicación sistemática de la música, dirigida por un musicoterapeuta en un contexto música, dirigida por un musicoterapeuta en un contexto terapéutico a fin de facilitar cambios en la conducta. Estos terapéutico a fin de facilitar cambios en la conducta. Estos cambios ayudan a que el individuo en terapia se entienda mejor a cambios ayudan a que el individuo en terapia se entienda mejor a sí mismo y a su propio mundo, llegando así a adaptarse mejor en sí mismo y a su propio mundo, llegando así a adaptarse mejor en el sociedad. Como miembro de un equipo terapéutico, el musico el sociedad. Como miembro de un equipo terapéutico, el musico terapeuta profesional participa en el análisis de problemas terapeuta profesional participa en el análisis de problemas individuales y en la selección de objetivos generales del individuales y en la selección de objetivos generales del tratamiento antes de planificar y dirigir actividades musicales. Se tratamiento antes de planificar y dirigir actividades musicales. Se realizan evaluaciones periódicas para determinar la efectividad realizan evaluaciones periódicas para determinar la efectividad de los procedimientos.de los procedimientos.

Page 3: MUSICOTERAPIA DEFINICIÓN DE MUSICOTERAPIA La musicoterapia es una técnica terapéutica cuyo uno de sus objetivos es abrir, mejorar y restablecer los canales

Dimensión Cognita

La implicación en una actividad o experiencia musical conlleva una activación cerebral a diferentes niveles. Cada persona hace asociaciones únicas e individuales ante una pieza musical. Así, la música puede evocar imágenes y recuerdos de experiencias o momentos pasados y estimular la creatividad e imaginación en cada persona (Katsh y Merle-Fishman, 1998).

Davis y Cols. (2000) destacan que determinadas actividades musicales pueden ayudar al desarrollo de habilidades pre-académicas y académicas, así como facilitar los procesos de reminiscencia y la evocación de recuerdos, y ayudar a la estimulación de otras funciones cognitivas como el lenguaje o la atención.

Así pues, se exponen a continuación algunos de los efectos provocados por la música a este nivel o dimensión:

• Estimular la imaginación y creatividad

• Ayudar el aprendizaje

• Ayudar a recordar información

• Estimular el lenguaje

• Estimular la capacidad de atención

• Evocar asociaciones (imágenes y recuerdos)

• Aumentar la reminiscencia

• Estimular la memoria a largo plazo

• Mejorar la memoria reciente

• Mejorar la orientación en la realidad, etc..

Page 4: MUSICOTERAPIA DEFINICIÓN DE MUSICOTERAPIA La musicoterapia es una técnica terapéutica cuyo uno de sus objetivos es abrir, mejorar y restablecer los canales

EtnomusicoterapiaEtnomusicoterapia por por Alejandro AmkaAlejandro Amka

Armonización Armonización

a través del a través del

sonido ysonido y

la música la música interpretando interpretando

instrumentos instrumentos autóctonos autóctonos

y étnicos.y étnicos.

Page 5: MUSICOTERAPIA DEFINICIÓN DE MUSICOTERAPIA La musicoterapia es una técnica terapéutica cuyo uno de sus objetivos es abrir, mejorar y restablecer los canales

EtnomusicoterapiaEtnomusicoterapia: terapia musical : terapia musical alternativa con música étnica y ancestral alternativa con música étnica y ancestral

TerapeutaTerapeuta Alejandro Amka Alejandro Amka ( (Argentina-Buenos Aires): especialista Argentina-Buenos Aires): especialista

en terapias complementarias y alternativasen terapias complementarias y alternativas

Page 6: MUSICOTERAPIA DEFINICIÓN DE MUSICOTERAPIA La musicoterapia es una técnica terapéutica cuyo uno de sus objetivos es abrir, mejorar y restablecer los canales
Page 7: MUSICOTERAPIA DEFINICIÓN DE MUSICOTERAPIA La musicoterapia es una técnica terapéutica cuyo uno de sus objetivos es abrir, mejorar y restablecer los canales

Terapeuta Alejandro Amka Terapeuta Alejandro Amka - [email protected] - [email protected]

Lima: 248 0222 - 9577 5977 Lima: 248 0222 - 9577 5977 Buenos Aires : 4566 3504Buenos Aires : 4566 3504rr