mutaciones

37
Mutaciones Genética Molecular Prof.: Karina F. López

Upload: prof-karina-lopez

Post on 10-Aug-2015

969 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Mutaciones

Genética Molecular

Prof.: Karina F. López

Hay distintos tipos:

• Supresión: es la pérdida de uno o más nucleótidos.

• -A=T- supresión de un -A=T-• -T=A- par de bases -G=C-• -G=C- -G=C- • -G=C- -C=G-• -C=G-

• Adición: es la inserción de un par de nucleótidos extras.

• -A=T- -A=T-• -T=A- adición de un par -T=A-• -G=C- de bases -C=G-• -G=C- -G=C-• -C=G- -G=C-• -C=G-

En el caso del ADN las bases son dos purinas y

dos pirimidinas. Las purinas son A (Adenina) y G (Guanina). Las

pirimidinas son T (Timina) y C (Citosina)

. En el caso del ARN también son cuatro

bases, dos purinas y dos pirimidinas. Las purinas

son A y G y las pirimidinas son C y U

(Uracilo).

                                                                                        

                                Figura 1.1.1.D.-Estructura de las Bases Nitrogenadas.

• Transición: es el cambio de una purina por otra purina, o de una pirimidina por otra pirimidina. Este tipo de alteración es el resultado de la acción de la mayoría de los agentes mutágenos y también de las mutaciones espontáneas.

• -A=T- -A=T-• -T=A- -T=A-• -G=C- transición -G=C-• -G=C- -A=T-• -C=G- -C=G-

• Transversión: es la sustitución de una purina por una pirimidina, o de una pirimidina por una purina.

• -A=T- -A=T-

• -T=A- transversión -T=A-

• -G=C- -G=C-

• -G=C- -T=A-

• -C=G- -C=G-

El cambio de un solo codón puede tener muchas consecuencias:

• 1-El codón original muta a un codón “sinónimo”, es decir, a un triplete diferente que codifica el mismo aminoácido por ejemplo:

Codón (ADN)

Codón (ARNm)

Aminoácido codificado

original CTG GAC Ácido aspártico

mutado CTA GAU Ácido aspártico

Mutación Silenciosa

• Da como resultado una proteína idéntica a la original, aunque la información para sintetizarla no sea la misma.

• Entonces, gracias a los codones sinónimos, hay probabilidad de que un error en el ADN no tenga ninguna repercusión en la expresión del gen.

• Gen A

• ARNm A

• Enzima A

• Precursor pigmento rasgo: ojos

• Incoloro rojo rojos

• ARNm A1

• Enzima A1

• Gen A1

• Precursor pigmento rasgo: ojos

• Incoloro rojo rojos

• 2-El codón original muta a otro distinto que informa un aminoácido diferente por ejemplo:

Codón (ADN)

Codón (ARNm)

Aminoácido codificado

Original TCC AGG Arginina

Mutado TCA AGU Serina

• En este caso, la proteína obtenida ya no es igual a la original, y la gravedad de la modificación dependerá de la ubicación del aminoácido cambiado.

• Podría ocurrir que el aminoácido sustituyente ocupe una posición poco importante en la proteína (por ejemplo, alejado del sitio activo, si se trata de una enzima), de modo que la proteína no altere su actividad:

• Gen A2

• ARNm A2

• Enzima A2

• Precursor pigmento rasgo: ojos

• Incoloro rojo rojos

• Que el aminoácido sustituyente ocasione un cambio en la estructura de la proteína de modo que ésta cumpla una función diferente de la original, por ejemplo, si se trata de una enzima, que la actividad catalítica de la enzima mutante conduzca a un producto diferente del que se obtenía con la original:

• Gen A3

• ARNm A3

• Enzima A3

• Precursor pigmento rasgo: ojos

• Incoloro “coral” “coral”

• Gen A4

• ARNm A4

• Enzima A4

• Precursor no hay formación rasgo

• Incoloro de pigmentación ojos

• blancos

• El codón original muta transformándose en un codón de terminación:

Codón (ADN)

Codón (ARNm)

Aminoácido codificado

Original ATG UAC Tirosina

Mutado ATT UAA Codón de terminación

Alteraciones estructurales:

• Deleciones

• Duplicaciones

• Inversiones

• Translocaciones

• Fusiones

El síndrome del ojo de gato es una enfermedad cromosómica extremadamente rara en la cual existe una trisomía o tetrasomía

parcial del cromosoma 22 (22pter-22q11). La deleción de la región 22q11.2 es la deleción humana más común con una incidencia de 1

por cada 5.000 nacidos vivos, está descrita en pacientes con cardiopatías conotruncales. Esta delección se asocia a este síndrome

y también al síndrome velocardiofacial y al síndrome de di George.

Los síntomas son muy variables. Pueden presentar retraso mental moderado, atresia (oclusión de una abertura natural), imperforación

anal, coloboma (fisura congénita en alguna parte del ojo), microftalmía (ojos anormalmente pequeños) o anoftalmía (falta congénita de los ojos), fístula (comunicación anormal entre dos órganos internos o

hacia la superficie corporal), apéndices preauriculares y malformaciones genitourinarias, cardiacas, y esqueléticas.

Inversiones

• Involucran la rotación del segmento que incluye al centrómero ( si es pericéntrica)

El estudio citogenético consiste en estudiar los genes de las células hematopoyéticas para detectar la presencia de anomalías y la característica presencia del llamado Cromosoma Philadelphia (cromosoma Ph).  

                          

                                                     

La mayoría de los pacientes tiene la característica translocación 9;22.y sólo se presenta en células hematopoyéticas siendo por tanto una alteración adquirida.El cromosoma Philadelphia se llama así porque se descubrio en la década de los 60 por un grupo de trabajadores de Filadelfia.Se distingue por ser la 1ª alteración genética asociada a un cáncer humano.

Fin!!!!