nº 5065

24
Viedma, 13 de Agosto de 2012 Registro Nacional de la Propiedad Intelectual Nº 1.305.136 SECRETARIA LEGAL Y TECNICA Dirección de Iniciativa Legislativa, Decretos y Boletín Oficial Tel. (02920) 422862 - 423512 Fax 02920-430404 Laprida 212 - 8500 Viedma (Sumario en Pág. 24) Precio Ejemplar del día: $ 6,00 PUBLICACION BISEMANAL AÑO LIII EDICION DE 24 PAGINAS Nº 5065 DECRETOS —– DECRETO Nº 997 Viedma, 27 de julio de 2012. Visto, el Expediente N° 170258-SLyT-2012, del registro de la Secretaría de Estado Legal y Técnica, y; CONSIDERANDO: Que oportunamente, mediante Resolución 03/2011 de la “Comisión Administradora del Boletín Oficial”, se establecieron las nuevas tarifas para las publicaciones a efectuar en el Boletín Oficial de la Provincia de Río Negro; Que mediante Resolución N° 04/2012 de la “Comisión Administradora del Boletín Oficial” se estableció una tarifa diferencial consistente en una reducción del 75%, para los municipios que suscriban un convenio donde acuerdan la publicación de la totalidad de las Ordenanzas de carácter general que emitan, con cuyo objeto se aprobó un modelo del convenio a suscribir; Que en fecha 27 de julio de 2012 LA PROVINCIA representada en ese acto por el Secretario Legal y Técnico Dr. Nicolás ROCHAS suscribió un convenio con EL MUNICIPIO de Lamarque, representado en ese acto por el Señor Intendente Municipal Sergio HERNANDEZ, con el objeto descripto en el considerando precedente; Que corresponde ratificar el convenio oportunamente suscripto; Que el presente Decreto se dicta en uso de las facultades conferidas por el Artículo 181°, Inciso 1) de la Constitución Provincial; Por ello: El Gobernador de la Provincia de Río Negro DECRETA: Artículo 1º.- Ratifíquese en todos sus términos el Convenio celebrado en fecha 27 de julio de 2012 entre LA PROVINCIA representada en ese acto por el Secretario Legal y Técnico, Dr. Nicolás ROCHAS y EL MUNICIPIO de LAMARQUE, representado en ese acto por el Señor Intendente Munici- pal Sergio HERNANDEZ, el que como Anexo, forma parte integrante del presente Decreto.- Art. 2°.- El presente Decreto será refrendado por el Señor Ministro de Gobierno.- Art. 3°.- Registrar, comunicar, publicar, tomar razón, dar al Boletín Oficial y archivar.- WERETILNECK.– H. H. Lastra. —–— CONVENIO En la ciudad de Viedma, a los 27 días del mes de Julio del año 2012, entre el Poder Ejecutivo de la Provincia de Río Negro, representado en este acto por el señor Secretario Legal y Técnico Nicolás Rochás, con domicilio en calle Laprida N° 212, Primer Piso de la ciudad de Viedma, Provincia de Río Negro, en adelante “LA PROVINCIA”, por una parte; el Municipio de Lamarque, representado por el Señor Intendente Sergio Hernández, con domicilio en calle Rivadavia N° 706 de la localidad de Lamarque, Provincia de Río Negro, en adelante “EL MUNICIPIO”, por la otra, convienen en celebrar el presente acuerdo conforme a las siguientes cláusulas: Primera: Las partes acuerdan que la publicación de la totalidad de las Ordenanzas de carácter general emitidas por “EL MUNICIPIO”, se efectuarán en el Boletín Oficial de la Provincia de Río Negro. Segunda: A los fines indicados en la cláusula precedente, “EL MUNICIPIO” abonará una tarifa diferencial consistente en la reducción de un Setenta y Cinco (75 %) del valor de publicación por cada Ordenanza a publicar. Dicha tarifa podrá ser reducida en función de los resultados que arroje la implementación del presente convenio, en cuyo caso se podrán suscribir las addendas pertinentes. Tercera: En cumplimiento a lo estipulado en la cláusula Primera del presente “EL MUNICIPIO” remitirá a la Dirección de Iniciativa Legislativa, Decretos y Boletín Oficial, copia certificada de aquellas Ordenanzas Municipales de carácter general a publicar, a los fines que la citada Dirección instrumente los mecanismos necesarios para concretar dicha finalidad. Cuarta: El pago de las publicaciones deberá efectuarse en forma mensual conforme el procedimiento a determinarse. Quinta: Una vez efectuada la publicación quedarán a disposición de “EL MUNICIPIO”, tres (3) ejemplares de Boletines Oficiales en el cual se hubiera publicado la Ordenanza. Sexta: Las partes se comprometen a la ratificación del presente mediante el dictado del acto administrativo pertinente. Séptima: El presente acuerdo tendrá una duración de un (1) año, contados desde la ratificación del mismo por parte del Poder Ejecutivo Provincial, renovándose automáticamente por igual período, salvo denuncia expresa efectuada por cualquiera de las partes, la que deberá ser notificada en forma fehaciente con una anticipación de treinta (30) días de producirse la finalización del mismo. En muestra de conformidad las partes rubrican dos (2) ejemplares de un mismo tenor y a un solo efecto en la ciudad de Viedma, a los 27 días del mes de Julio de 2012. —oOo— DECRETO Nº 1004 Viedma, 30 de julio de 2012. Visto: El Expediente N° 006443-SSH-2012 del registro del Ministerio de Economía, la Ley Provincial N° 4.752, y; CONSIDERANDO: Que la Ley N N° 4.545 en su Artículo 4° inciso h) determino que previo a la disolución de la Comisión creada por Artículo 4° inciso a) deberá elaborar y aprobar el proyecto de ley modificatorio del Artículo 17 de la Ley Provin- cial N N° 1.946, con el objeto de proceder a partir del 1° de enero de 2012 a la distribución automática a los Municipios Productores, de los fondos correspondientes al seis coma cinco por ciento (6,5%) del total resultante a favor de la Provincia en concepto de regalías hidrocarburíferas, gasíferas y mineras, luego de la aplicación del Artículo 3° de dicha norma y con idénti- cos fines a los actualmente previstos. El proyecto deberá ser suscripto por todos los Intendentes de los Municipios Productores integrantes de la Comisión; Que se sancionó la Ley Provincial N° 4.752, modificatoria del Artículo 17° de la Ley Provincial H N° 1.946 que establece, un nuevo procedimiento para la distribución del seis coma cinco por ciento (6,5%) de regalías hidrocarburíferas, gasíferas y mineras, entre los Municipios identificados en el Artículo 5° inciso a), destinado a obras de infraestructura de desarrollo con fines económicos, urbanos y de saneamiento y la implementación de políticas sociales, sanitarias, educativas, hospitalarias, de viviendas o viales, en ámbitos rurales y/o urbanos; Que resulta necesario reglamentar las disposiciones de la presente, definiendo en el marco de la misma el alcance de las expresiones en ella utilizadas a los fines de facilitar su aplicación;

Upload: others

Post on 03-Jul-2022

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Nº 5065

Viedma, 13 de Agosto de 2012

Registro Nacional de la Propiedad Intelectual Nº 1.305.136

SECRETARIA LEGAL Y TECNICADirección de Iniciativa Legislativa,

Decretos y Boletín OficialTel. (02920) 422862 - 423512 Fax 02920-430404

Laprida 212 - 8500 Viedma

(Sumario en Pág. 24)

Precio Ejemplar del día: $ 6,00 PUBLICACION BISEMANALAÑO LIII EDICION DE 24 PAGINAS

Nº 5065

DECRETOS—–

DECRETO Nº 997Viedma, 27 de julio de 2012.

Visto, el Expediente N° 170258-SLyT-2012, del registro de la Secretaríade Estado Legal y Técnica, y;

CONSIDERANDO:Que oportunamente, mediante Resolución 03/2011 de la “Comisión

Administradora del Boletín Oficial”, se establecieron las nuevas tarifas paralas publicaciones a efectuar en el Boletín Oficial de la Provincia de RíoNegro;

Que mediante Resolución N° 04/2012 de la “Comisión Administradoradel Boletín Oficial” se estableció una tarifa diferencial consistente en unareducción del 75%, para los municipios que suscriban un convenio dondeacuerdan la publicación de la totalidad de las Ordenanzas de carácter generalque emitan, con cuyo objeto se aprobó un modelo del convenio a suscribir;

Que en fecha 27 de julio de 2012 LA PROVINCIA representada en eseacto por el Secretario Legal y Técnico Dr. Nicolás ROCHAS suscribió unconvenio con EL MUNICIPIO de Lamarque, representado en ese acto porel Señor Intendente Municipal Sergio HERNANDEZ, con el objeto descriptoen el considerando precedente;

Que corresponde ratificar el convenio oportunamente suscripto;Que el presente Decreto se dicta en uso de las facultades conferidas por el

Artículo 181°, Inciso 1) de la Constitución Provincial;Por ello:

El Gobernadorde la Provincia de Río Negro

DECRETA:Artículo 1º.- Ratifíquese en todos sus términos el Convenio celebrado en

fecha 27 de julio de 2012 entre LA PROVINCIA representada en ese actopor el Secretario Legal y Técnico, Dr. Nicolás ROCHAS y EL MUNICIPIOde LAMARQUE, representado en ese acto por el Señor Intendente Munici-pal Sergio HERNANDEZ, el que como Anexo, forma parte integrante delpresente Decreto.-

Art. 2°.- El presente Decreto será refrendado por el Señor Ministro deGobierno.-

Art. 3°.- Registrar, comunicar, publicar, tomar razón, dar al BoletínOficial y archivar.-

WERETILNECK.– H. H. Lastra.—–—

CONVENIOEn la ciudad de Viedma, a los 27 días del mes de Julio del año 2012,

entre el Poder Ejecutivo de la Provincia de Río Negro, representado eneste acto por el señor Secretario Legal y Técnico Nicolás Rochás, condomicilio en calle Laprida N° 212, Primer Piso de la ciudad de Viedma,Provincia de Río Negro, en adelante “LA PROVINCIA”, por una parte; elMunicipio de Lamarque, representado por el Señor Intendente SergioHernández, con domicilio en calle Rivadavia N° 706 de la localidad deLamarque, Provincia de Río Negro, en adelante “EL MUNICIPIO”, por laotra, convienen en celebrar el presente acuerdo conforme a las siguientescláusulas:

Primera: Las partes acuerdan que la publicación de la totalidad de lasOrdenanzas de carácter general emitidas por “EL MUNICIPIO”, se efectuaránen el Boletín Oficial de la Provincia de Río Negro.

Segunda: A los fines indicados en la cláusula precedente, “ELMUNICIPIO” abonará una tarifa diferencial consistente en la reducción deun Setenta y Cinco (75 %) del valor de publicación por cada Ordenanza apublicar. Dicha tarifa podrá ser reducida en función de los resultados quearroje la implementación del presente convenio, en cuyo caso se podránsuscribir las addendas pertinentes.

Tercera: En cumplimiento a lo estipulado en la cláusula Primera delpresente “EL MUNICIPIO” remitirá a la Dirección de Iniciativa Legislativa,Decretos y Boletín Oficial, copia certificada de aquellas OrdenanzasMunicipales de carácter general a publicar, a los fines que la citada Direccióninstrumente los mecanismos necesarios para concretar dicha finalidad.

Cuarta: El pago de las publicaciones deberá efectuarse en forma mensualconforme el procedimiento a determinarse.

Quinta: Una vez efectuada la publicación quedarán a disposición de “ELMUNICIPIO”, tres (3) ejemplares de Boletines Oficiales en el cual se hubierapublicado la Ordenanza.

Sexta: Las partes se comprometen a la ratificación del presente medianteel dictado del acto administrativo pertinente.

Séptima: El presente acuerdo tendrá una duración de un (1) año, contadosdesde la ratificación del mismo por parte del Poder Ejecutivo Provincial,renovándose automáticamente por igual período, salvo denuncia expresaefectuada por cualquiera de las partes, la que deberá ser notificada en formafehaciente con una anticipación de treinta (30) días de producirse lafinalización del mismo.

En muestra de conformidad las partes rubrican dos (2) ejemplares de unmismo tenor y a un solo efecto en la ciudad de Viedma, a los 27 días del mesde Julio de 2012.

—oOo—

DECRETO Nº 1004Viedma, 30 de julio de 2012.

Visto: El Expediente N° 006443-SSH-2012 del registro del Ministerio deEconomía, la Ley Provincial N° 4.752, y;

CONSIDERANDO:Que la Ley N N° 4.545 en su Artículo 4° inciso h) determino que previo

a la disolución de la Comisión creada por Artículo 4° inciso a) deberá elaborary aprobar el proyecto de ley modificatorio del Artículo 17 de la Ley Provin-cial N N° 1.946, con el objeto de proceder a partir del 1° de enero de 2012a la distribución automática a los Municipios Productores, de los fondoscorrespondientes al seis coma cinco por ciento (6,5%) del total resultante afavor de la Provincia en concepto de regalías hidrocarburíferas, gasíferas ymineras, luego de la aplicación del Artículo 3° de dicha norma y con idénti-cos fines a los actualmente previstos. El proyecto deberá ser suscripto portodos los Intendentes de los Municipios Productores integrantes de laComisión;

Que se sancionó la Ley Provincial N° 4.752, modificatoria del Artículo17° de la Ley Provincial H N° 1.946 que establece, un nuevo procedimientopara la distribución del seis coma cinco por ciento (6,5%) de regalíashidrocarburíferas, gasíferas y mineras, entre los Municipios identificados enel Artículo 5° inciso a), destinado a obras de infraestructura de desarrollo confines económicos, urbanos y de saneamiento y la implementación de políticassociales, sanitarias, educativas, hospitalarias, de viviendas o viales, en ámbitosrurales y/o urbanos;

Que resulta necesario reglamentar las disposiciones de la presente,definiendo en el marco de la misma el alcance de las expresiones en ellautilizadas a los fines de facilitar su aplicación;

Page 2: Nº 5065

2Viedma, 13 de Agosto de 2012BOLETIN OFICIAL N° 5065

Que han tomado debida intervención los Órganos de Control, AsesoríaLegal del Ministerio de Economía, Contaduría General de la Provincia deRío Negro y Fiscalía de Estado mediante Vista N° 04914/12;

Por ello:El Gobernador

de la Provincia de Río NegroDECRETA:

Artículo 1°.- Aprobar la Reglamentación de la Ley Provincial N° 4.752de acuerdo al texto que como Anexo forma parte integrante del presenteDecreto.-

Art. 2°.- La presente Reglamentación tendrá vigencia a partir de la fechade publicación en el Boletín Oficial.-

Art. 3°.- El presente Decreto será refrendado por los Señores Ministrosde Economía, de Gobierno y de Obras y Servicios Públicos en forma conjunta.-

Art. 4°.- Regístrese, comuníquese, publíquese, tómese razón, dése al BoletínOficial y archívese.-

WERETILNECK.– A. Palmieri.– H. H. Lastra.– R. C. Del Valle.—–—

Anexo al Decreto N° 1004Artículo 1 °: A los fines de la aplicación Artículo 1°de la Ley Provincial

N° 4.752 se define como “obras de infraestructura desarrollo”:Bien de Capital: Bien que sirve para producir otros bienes o servicios, no

se agotan en el primer uso que de ellos se hace, tienen una duración superioral año y están sujetos a depreciación.-

Obra de Infraestructura: Las obras comprenden a los trabajos que debenrealizarse para ejecutar un proyecto de inversión real destinado a construirun bien de capital que posibilite la creación, ampliación, modificación omodernización de la capacidad de provisión de bienes o servicios. Laincorporación del bien de capital, resultante del proyecto de inversión,podrá administrarse en forma directa - producción propia- por el organismomunicipal que resulte responsable de la ejecución de los fondos; o, también,a través de terceros, los cuales son supervisados por dicho organismo. En elcaso de tratarse de producción propia, los gastos a incorporar dentro de lasobras incluyen a aquellos asociados a dicha producción, tales como losmateriales y factores de producción, incluida la mano de obra, así como laadquisición de bienes de capital que formen parte del primer equipamientoque se haga con motivo de la realización del proyecto de inversión.

Infraestructura Sanitaria y Hospitalaria: Conjunto de bienes de capitalque posibilitan la prestación de los servicios sanitarios de la comunidad,incluyendo los correspondientes a la prevención y tratamiento de lasenfermedades, el saneamiento ambiental y, en general, todos aquellosorientados a la administración de la salud. Incluye la provisión de aguapotable, y a los sistemas de eliminación de excretas.-

Infraestructura Educativa: Conjunto de bienes de capital que posibilitanla prestación de servicios orientados a desarrollar o perfeccionar las facultadesintelectuales y morales del niño o del joven y a la difusión y enseñanza detodos los aspectos del saber humano dirigidos a satisfacer necesidades delindividuo.-

Infraestructura en Vivienda: Conjunto de bienes de capital que posibilitanel desarrollo habitacional con el fin de brindar a los integrantes de la comunidad,el acceso a unidades de vivienda.-

Infraestructura Vial: Conjunto de bienes de capital que posibilitan eltransporte por vía terrestre. Incluye a las estaciones terminales y sus servicioscomplementarios.

Infraestructura Eléctrica: Conjunto de bienes de capital que respondan alos requerimientos de las actividades productivas del sector y el abastecimientodirecto de la población afectada.-

Artículo 2°: Los Municipios comprendidos en la presente Ley, deberándisponer la apertura de una cuenta bancaria a nombre del fondo “OBRASDEL ARTICULO 17° LEY 1.946”, debiendo informarla a la Subsecretaríade Hacienda del Ministerio de Economía y a la Tesorería General de laProvincia de Río Negro para efectivizar las transferencias mensuales.-

Artículo 3°: Se determina el siguiente mecanismo de control:a)- Entenderá en el seguimiento y control de la ejecución de los recursos

la Comisión constituida en el marco del Decreto Provincial N° 82/2009, quién tiene por objeto evaluar la información que los Municipiosremitan a fin de dar transparencia en la utilización de las remesas yevaluar su destino a alguna de las finalidades de mejora de infraestructuraestablecidas en el Artículo 1° del presente decreto y vigilar elcumplimiento de la prohibición de ser utilizado para gastos corrientes.

b)- Los Municipios presentarán en forma semestral la Rendición de laejecución de los fondos percibidos por este concepto operando elvencimiento correspondiente al primer semestre al 31 de agosto decada año, en tanto que la del segundo semestre deberá informarse antesdel 28 de febrero de cada año.

c)- Documentación a presentar:- Nota de elevación dirigida al Ministro de Economía de la Provincia

de Río Negro.

- Presentación de los Anexos I, II y III, los cuales forman parteintegrante del presente Decreto, con los alcances que estipulan losinstructivos correspondientes, así como toda otra informacióncomplementaria que se considere necesaria para efectuar dichoseguimiento.

- Copia del extracto bancario a la fecha de rendición de la cuentabancaria del presente fondo.

- Certificación del Tribunal de Cuentas u Órgano de Controlcorrespondiente, que apruebe la ejecución y utilización de los fondosdel semestre.-

- Toda la documentación deberá estar firmada por Intendente,Secretario de Obras Públicas, Secretario de Hacienda o Contador, y/o responsable de las áreas correspondientes.

d)- A los efectos del presente procedimiento se considerará incumpli-miento, por parte de los Municipios:- La falta de remisión en tiempo y forma de la información requerida

en el presente Decreto.- La utilización de los fondos en gastos que no se encuentren

contemplados en el Artículo 1° del presente Decreto.

e)- Para el caso de incumplimiento, se instruirá a la Tesorería General dela Provincia a suspender la transferencia de los fondos de aquel Municipioincumplidor.

Los fondos que no fueran transferidos permanecerán en la TesoreríaGeneral de la Provincia, hasta tanto el Municipio incumplidor regularice susituación.

Una vez que el Municipio regularice su situación, se instruirá a la TesoreríaGeneral de la Provincia a depositar en su cuenta los fondos acumulados, asícomo, a reanudar las transferencias mensuales.

Artículo 4°: El Ministerio de Obras y Servicios Públicos resultarácompetente para realizar las auditorías específicas que estime pertinentes, afin de verificar que las obras a realizarse contribuyan a la mejora de lainfraestructura establecidas en el Artículo 1° del Anexo del DecretoReglamentario.-

—–——

ANEXO I

OBJETIVO.Obtener información agregada, en pesos, y con periodicidad semestral,

de los movimientos de fondos de la cuenta especial Obras Artículo 17° Ley1.946.

INSTRUCCIONES.1.- Anote el Municipio de que se trate.2.- Indique el período que se informa. El mismo prevé dos momentos: el

acumulado al 30 de junio o el acumulado al 31 de diciembre de cada año.3.- Indique la institución financiera en la que ha sido abierta la cuenta

especial Obras Artículo 17° Ley 1.946.-4.- Anote el número de la cuenta especial correspondiente al Obras

Artículo 17° Ley 1.946.5.- Indique el saldo inicial del Fondo de Obra. En el caso que se informa

por primera vez a la vigencia de la presente legislación, el saldo es nulo. Enlas siguientes rendiciones el saldo inicial deberá ser igual al saldo final existentea la rendición informada anteriormente.-

Page 3: Nº 5065

3Viedma, 13 de Agosto de 2012 BOLETIN OFICIAL N° 5065

6.- Indique el total de ingresos acumulado recibidos por la Jurisdicción enel semestre que se informa, con apertura de las transferencias mensualesrecibidas.

7.- Indique el total de egresos realizados en el semestre, con base caja,esto es computando tanto los pagos correspondientes al ejercicio fiscal encurso como aquellos originados en compromisos de años anteriores.

8.- Indique el saldo al cierre del semestre que se informa, el cual surge desumar al saldo inicial la diferencia entre ingresos y egresos.

9.- Anote los importes en pesos.10.- Lugar reservado para la firma y sello del Contador General o autoridad

competente.

Nota 1: La información deberá proporcionarse en papel y en soportemagnético, en planillas de cálculo Excel.

Nota 2: Adjuntar resumen de la cuenta bancaria, el cual debe coincidir conel saldo final informado en el anexo I.

Nota 3: Adjuntar Certificación del Tribunal de Cuentas u Órgano deControl correspondiente.

—–——ANEXO II

FICHA RESUMIDA DE LA OBRA A INCORPORAR CONFINANCIAMIENTO PROVENIENTE DEL

OBRAS ARTICULO 17° LEY 1.946Jurisdicción: (1)Fecha: (2)• DENOMINACION DE LA OBRA: (3)

• UBICACIÓN GEOGRAFICA: (4)

• PROBLEMAS A RESOLVER: (5)

• OBJETIVOS A ALCANZAR: (6)

• POBLACION BENEFICIARIA: (7)

• BENEFICIOS ESPERADOS: (8)

• EVALUACION: (9)

(10) FIRMA Y SELLO DE LA AUTORIDAD COMPETENTE

OBJETIVO.Obtener información sobre cada obra que se incorpore con financiamiento

de Obras Artículo 17° Ley 1.946, situación que se presenta cuando porprimera vez se comprometen recursos de dicho Fondo, para la ejecución dela misma.

INSTRUCCIONES.1.- Anote el Municipio de que se trate.-

2.- Anote la fecha en que por primera vez se hallan comprometidosfondos para financiar la obra. Debe tenerse en cuenta que este formulariosólo debe completarse una única vez.

3.- Indique el nombre de la obra.

4.- Señale el municipio y la zona beneficiada con la localización de laobra.

5.- Caracterice el problema que se pretende solucionar con la ejecuciónde la obra.

6.- Enumere los objetivos que se pretenden alcanzar cuando la obra seencuentre ejecutada.

7.- Describa la población potencialmente beneficiaria con la ejecuciónde la obra.

8.- Describa los beneficios esperados con la ejecución de la obra.

9.- Especifique si el proyecto de inversión que se llevará a cabo con laejecución de la obra ha sido previamente evaluado. En caso afirmativo,comentar las principales conclusiones.

10.- Lugar reservado para la firma y sello de la autoridad competente.

Nota 1: La presente información, de carácter complementario, deberáremitirse, por única vez, con el inicio de una nueva obra.

Nota 2: La información deberá proporcionarse en papel y en soportemagnético, en planillas de cálculo Excel.

ANEXO III

OBJETIVO.

Obtener información sobre cada obra que se incorpore con financiamientodel OBRAS ARTICULO 17° LEY 1.946, situación que se presenta cuandopor primera vez se comprometen recursos de dicho Fondo, para la ejecuciónde la misma.

INSTRUCCIONES.1.- Anote el Municipio de que se trate.-2.- Anote la fecha en que por primera vez se hallan comprometidos o

ejecutado los fondos para financiar la obra. Debe tenerse en cuenta que esteformulario sólo debe completarse una única vez.

3.- Indique en forma sintética la denominación de la obra.4.- Indique si se trata de una obra nueva (N), una obra existente pero

paralizada (EP) o una obra existente en curso (EC).5.- Indique el plazo previsto -en meses- para la finalización de la obra.6.- Indique el costo total inicial estimado de la obra en pesos corrientes

o de tratarse de una obra en ejecución el monto estimado a partir del pre-sente formulario.

7.- Indique ejecución financiera de las obras en función al semestre que seinforma. Esta columna debe coincidir con el monto informado en el anexoI de egresos de obras.-

8.- Indique la programación financiera prevista para lo que queda derealización de la obra (en meses o en años s/ complejidad) El total Programadodebe ser la diferencia entre el cuadro 6 y 7.-

9.- Especifique, en porcentaje, del costo total estimado va a ser financiadocon recursos provenientes del fondo OBRA ARTICULO 17 LEY 1.946.-

Nota 1: El presente formulario debe ser firmado por intendente yresponsable del área de obras públicas municipal.

Nota 2: La información deberá proporcionarse en papel y en soportemagnético, en planillas de cálculo Excel.

–—oOo–—

DECRETO Nº 1006Viedma, 30 de Julio de 2012.

Visto: El expediente N° 127.931-DGAJ-08, del registro del Ministerio deProducción; las Leyes Nacionales N° 17.319, N° 26.197, el Decreto Pro-vincial N° 1164/08, y;

CONSIDERANDO:Que mediante el Decreto Provincial N° 1164/08 fue asignada a la Empresa

de Desarrollo Hidrocarburífero Provincial Sociedad Anónima (EDHIPSA) elÁrea de Exploración “Angostura Norte” con el objeto de ser sometida atrabajos de exploración y eventual explotación de hidrocarburos, bajo elrégimen de la Ley Nacional N° 17.319 y de los Decretos Nacionales N°1443/85 y su Decreto modificatorio N° 623/87;

Que la asignación tuvo como sustento normativo lo dispuesto por elArtículo 11° de la Ley de Hidrocarburos N° 17.319, Artículo 4° de la Ley KN° 2.883 y Decreto Provincial N° 1.396/07;

Que dicho marco normativo establecía a la Empresa Estatal como unelemento fundamental en la implementación de una correcta políticahidrocarburíferas; y a tales fines facultó al Poder Ejecutivo Provincial, a quediscrecionalmente disponga la asignación de aquellas áreas que entiendaestratégicamente convenientes;

Que corresponde al Poder Ejecutivo Provincial, como Autoridad deAplicación, conforme Ley Provincial Q N° 4.296, fijar las pautas de lapolítica hidrocarburífera de la Provincia;

Page 4: Nº 5065

4Viedma, 13 de Agosto de 2012BOLETIN OFICIAL N° 5065

Que la Constitución Nacional en su Artículo N° 124° señala que,“Corresponde a las provincias el dominio originario de los recursos natu-rales existentes en su territorio.”;

Que nuestra Constitución Provincial en su Artículo 79° establece que,“Los yacimientos de gas, petróleo y de minerales nucleares existentes en elterritorio provincial y en la plataforma marítima, son bienes del dominiopúblico provincial ..”

Que corresponde dejar sin efecto la asignación del Área de Exploración“Angostura Norte” a la Empresa de Desarrollo Hidrocarburífero ProvincialSociedad Anónima (EDHIPSA) y restituir al Estado Provincial laadministración del bloque geológico;

Que dejar sin efecto la asignación del Área a la Empresa de DesarrolloHidrocarburífero Provincial Sociedad Anónima (EDHIPSA) resulta unprocedimiento idóneo a fin de alcanzar los objetivos de la políticahidrocarburíferas provincial;

Que a fojas 54 obra informe de la Secretaría de Hidrocarburos, en el cualse expresa que proceder a la restitución de la administración del bloquegeológico “Angostura Norte” resguardará y ampliará los recursoshidrocarburíferos de la Provincia;

Que restituida el Área de Exploración “Angostura Norte” a la Provincia,será el Poder Ejecutivo Provincial, como Autoridad de Aplicación quiendetermine, conforme la normativa aplicable, la finalidad del bloque;

Que a tal efecto y en función de lo dispuesto por el Artículo 124° de laConstitución Nacional y el Artículo 79° de la Constitución Provincial,corresponde que el Área “Angostura Norte” pase a ser administrada por elEstado Provincial;

Que conforme el Artículo 2° de la Ley Nacional N° 26.197 y Artículo 3°de la Ley Provincial Q N° 4.296, corresponde al Poder Ejecutivo Provincialdeterminar la política hidrocarburífera a continuar en este bloque geológico;

Que en virtud de los fundamentos expresados, corresponde dejar sinefecto el Decreto N° 1164/08;

Que han tomado debida intervención los Organismos de Control, Direc-ción de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Producción y la Fiscalía deEstado, mediante Vista N° 02108-12;

Que el presente Decreto se dicta en uso de las facultades conferidas por elArtículo 181° Inciso 1) de la Constitución Provincial y Artículo 3° de la LeyQ N° 4.296;

Por ello:El Gobernador

de la Provincia de Río NegroDECRETA:

Artículo 1°.- Dejar sin efecto la asignación del Área Hidrocarburífera“Angostura Norte” a la Empresa de Desarrollo Hidrocarburífero ProvincialSociedad Anónima (EDHIPSA) otorgada mediante el Decreto Provincial N°1.164/08, de acuerdo a las consideraciones efectuadas.-

Art. 2°.- Restituir al Estado Provincial la administración del ÁreaHidrocarburífera “Angostura Norte”.-

Art. 3°.- El presente Decreto será refrendado por el Sr. Ministro deProducción.-

Art. 4°.- Regístrese, comuníquese, publíquese, tómese razón, dése al BoletínOficial y archívese.-

WERETILNECK.– J. M. Pichetto.

DECRETO Nº 1012Viedma, 03 de Agosto de 2012.

Visto: El Expediente N° 14.734-G-12, del Registro del Ministerio deGobierno, y;

CONSIDERANDO:Que por el mismo se tramita el otorgamiento de un aporte no reintegrable

a favor de la Municipalidad de Río Colorado, por un importe de PesosTrescientos Mil con 00/100 ($ 300.000,00), destinado al pago de aguinaldoscorrespondiente al mes de Junio de 2.012;

Que dicho aporte se efectúa de acuerdo a lo normado en el Artículo 4° delDecreto N° 134/10;

Que se hace necesario comprometer y devengar el presente gasto en lostérminos de los Artículos 30° y 31 ° de la Ley H N° 3.186 de AdministraciónFinanciera;

Que han tomado debida intervención los Organismos de Control: Direc-ción de Asuntos Legales del Ministerio de Gobierno, Contaduría General dela Provincia y Fiscalía de Estado mediante VISTA N° 05131-12;

Que el presente Decreto se dicta en uso de las facultades conferidas por elArtículo 181° Inciso 1) de la Constitución Provincial;

Por ello:El Gobernador

de la Provincia de Río NegroDECRETA:

Artículo 1°.- Otorgar un aporte no reintegrable por la suma total dePesos Trescientos Mil con 00/100 ($ 300.000,00), a favor de la Municipa-lidad de Río Colorado, destinado al pago de aguinaldos correspondientes almes de Junio de 2.012.-

Art. 2°.- El monto total asignado en el artículo precedente, deberá sergirado a la orden de la Municipalidad de Río Colorado - CUIT N° 33-99914325/9, Señor Intendente Municipal, Don Carlos Alberto Pilotti, (D.N.I.N° 5.511.696), y/o Secretario de Economía y Hacienda, Don Julio MatíasCali, (D.N.I. N° 26.924.562), quienes serán responsables de su utilización yoportuna rendición de cuentas, conforme a lo establecido en el Artículo 4°del Decreto N° 134/10.-

Art. 3°.- Comprometer a los créditos de la Jurisdicción 17 del Programa29 - Subprograma - 00 - Proyecto - 00 - Actividad 02 - Partida 572 – OtrasTransferencias a Municipalidades, Código de Financiamiento 10 delPresupuesto General de Gastos vigente.-

Art. 4°.- Luego de cumplimentada la etapa del devengado, según loestablecido por el Artículo 29° de la Ley H N° 3.186, abonar por la TesoreríaGeneral de la Provincia la suma de Pesos Trescientos Mil con 00/100 ($300.000,00).-

Art. 5°.- El presente Decreto será refrendado por el Señor Ministro deGobierno.-

Art. 6°.- Registrar, comunicar, publicar, tomar razón, dar al BoletínOficial y archivar.-

WERETILNECK.– H. H.Lastra.-

———oOo———

DECRETOS SINTETIZADOS—–

DECRETO Nº 898.- 04-07-12.- Ratificar elConvenio cecebrado entre el Titular delPoder Ejecutivo y el Titular de la Legislaturade la Provincia de Río Negro, por el cual seestablece la transferencia temporaria dela Sra. María Graciela Olivera (D.N.I. N°12.768.246), agente del Poder Legislativoal Poder Ejecutivo – Ministerio de Produc-ción, en un todo de acuerdo a lo establecidoen el “Marco de Asignación Recíproca de Per-sonal entre los Poderes Ejecutivo y Legis-lativo”, Decreto N° 105/98, a partir del 01 deFebrero de 2.012 y hasta el 31 de Enero de2.013.-

DECRETO Nº 1005.- 30-07-12.- Designando apartir del 01/07/2012 en las Comisiones deFomento al Sr. hugo Néstor Vera en la Zona I;al Sr. José Yamel Mohana en la Zona II; alSr. Bernardo Alfredo Coluhuinca en la ZonaIII, y al Sr. Miguel Angel Sammarone en la ZonaIV.

DECRETO Nº 1007.- 30-07-12.- Aprobar entodos sus términos son carácter de excep-ción a lo establecido en el Artículo 5° dela Ley N° 3.238, el Contrato de Locaciónde Servicios en relación de dependencia,celebrado entre el Interventor del Institutode Planificación y Promoción de la Vivienda(I.P.P.V.), representado por el Lic. LuisMaría Bardeggia (D.N.I. 14.420.254) yel Sr. Gerardo Rubén Moreno (D.N.I. N°14.475.219), para cumplir funciones comoResponsable de la Agencia que este Institutotiene en la ciudad de Villa Regina, equiparadaa los efectos escalafonarios a la Categoría3, Agrupamiento Administrativo, Artículo11°, Capítulo V del Anexo II del Escalafónde la Ley N° 1.844 modificada por Ley N°4.541, desde el 23 de Abril de 2.012 yhasta el 30 de Junio de 2.012.- Reconocerlos servicios prestados por el Señor GerardoRubén Moreno (D.N.I. N° 14.475.219,desde del 23 de Abril de 2.012 y hasta el 30 deJunio de 2.012.- Expediente Nº 75.768-RHP-2.012.-

DECRETO Nº 1008.- 30-07-12.- Reconocer a laagente Silvina Ida Campos (D.N.I N°18.218.487 Legajo N° 655.906/9), consituación de revista en el Grado II delAgrupamiento Segundo de la Ley L N° 1.904,el cómputo de los períodos en que la agentecumplió funciones de carácter político y/o nivelextraescalafonario de acuerdo a lo dispuesto porla Comisión de Carreras para establecer lapermanencia requerida por la Ley L N° 1.904conforme lo dispuesto por el Decreto N° 03/2.005.- Expte. Nº 66.333-S-2.011.-

DECRETO Nº 1009.- 30-07-12.- Hacer lugar alreclamo como “denuncia de ilegitimidad”presentado por la Sra. Ana María Salazar(D.N.I. N° 14.519.431) atento a lo dispuestopor el Artículo 75º de la Ley A N° 2.938.- Expte.Nº 68.360-S-2.011.-

DECRETO Nº 1010.- 30-07-12.- Exonerar al Cabo(AS-EG) Víctor Nolberto Bustos (Legajo Per-sonal N° 7.449) (D.N.I. N° 29.230.398), clase1.982, por la comisión de las faltas disciplinariasgravísimas previstas en el Capítulo X, Artículo73°, Acápite C. Incisos a) “La comisión de

Page 5: Nº 5065

5Viedma, 13 de Agosto de 2012 BOLETIN OFICIAL N° 5065

hechos tipificados como delitos dolosos ocontravencionales en la legislación”, c) “Nomantener en la vida pública y privada lacorrección y el decoro que impone la función,cuando el acto o actos cometidos afectenseriamente el prestigio de la Institución o ladignidad del cargo” y l) “La comisión de hechosreñidos con la conducta, que afecten la dignidadpersonal, la moralidad o la fe pública”, en con-curso con la falta grave prevista en el Capítulo

X, Artículo 72°, Acápite C, Inciso l) “Man-tener vinculación personal con delincuentes,o personas de notoria mala reputación, siem-pre que ello no responda a necesidades delservicio”, del Reglamento del RégimenDisciplinario Policial (Decreto N° 1994/94),de conformidad a lo estatuido en el Artículo 13°Inciso d) y Artículo 23°, ambos del citadoinstrumento legal, concordante con los Artículos45°, Inciso e) y 62°, Inciso b) de la Ley L N°

679 del Personal Policial.- Expte. Nº 52.063-RII-2.008.-

DECRETO Nº 1013.- 03-08-12.- Desígnase a partirde la fecha del presente en el cargo derepresentante de la Provincia de Río Negro anteel Comité Ejecutivo de la Organización Federalde Estados Mineros, al Licenciado enAntropología Gustavo Fabián Ferreyra (D.N.I.16.816.701), quien prestará sus servicios ad-honorem.-

———oOo———

RESOLUCIONES–––

Provincia de Río NegroMINISTERIO DE ECONOMIA

Resolución Nº 019Viedma, 03 de Agosto de 2012.

Visto: El expediente Nº 6.689-SSP-12 del registro del Ministerio deEconomía, Ley Nº 4.733 y el Decreto N° 119/12, y;

CONSIDERANDO:Que por la Ley Nº 4.733 promulgada por Decreto 156/11 se aprobó el

Presupuesto General de la Administración Pública Provincial para el ejerciciofiscal 2.012; disponiéndose en su Artículo 23º que el Poder Ejecutivo deberáreglamentar la transferencia de créditos entre partidas principales, parcialesy subparciales en concordancia con lo normado en los artículos 20º y 21º dela misma;

Que por el Decreto Nº 119/12, se estableció que las modificacionespresupuestarias que puedan realizarse conforme las pautas puntualizadas enel Artículo 20º de la Ley Nº 4.733, en concordancia con el Decreto Nº 02/12,serán aprobadas mediante resolución fundada del Señor Subsecretario dePresupuesto;

Que a solicitud de las distintas Jurisdicciones Administrativas, es precisoadecuar los créditos presupuestarios contenidos en el Presupuesto vigente;

Que en la presente, es de aplicación la Resolución Nº 76/12 de la Fiscalíade Estado;

Que han tomado debida intervención los Organismos de Control,Asesoría Legal y Técnica del Ministerio de Economía, ContaduríaGeneral de la Provincia;

Por ello:El Subsecretario de Presupuesto

R E S U E L V E:Artículo 1º.- Modifícase el Resumen de Gastos por Organismo y Objeto

del Gasto de acuerdo al detalle obrante en Planilla Anexa Nº I, que formaparte de la presente.

Art. 2º.- Modifícase el Presupuesto General de Gastos de acuerdo aldetalle en Planilla Anexa Nº II, que forma parte de la presente.

Art. 3º.- La presente resolución entrará en vigencia a partir de la fecha dela misma.

Art. 4°.- Regístrese, comuníquese al Poder Legislativo, publíquese, tómeserazón, dese al Boletín Oficial y archívese.-

Lic. Eduardo L. Bacci, Subsecretario de Presupuesto.– Mirta Z.Etcheverry, Directora de Administración Presupuestaria.

——————————PLANILLA ANEXA Nº I, QUE FORMA PARTE DE LA RESOLUCION Nº 019

RESUMEN DE GASTOS POR ORGANISMO Y OBJETO DEL GASTO– En Pesos –

——————————PLANILLA ANEXA Nº II, QUE FORMA PARTE DE LA RESOLUCION Nº 019

ORGANISMO GRUPO 100 GRUPO 200 GRUPO 300 GRUPO 400 GRUPO 500 GRUPO 600 GRUPO 700 GRUPO 900 TOTAL GRUPO 800

04

17

21

31

38

42

44

59

F IS C A LIA D E IN V E S T IG A C IO N E S A D M IN IS T R A T IV A S M IN IS T E R IO DE G O B IE R N O

M IN IS T E R IO DE P R O D U C C IO N

M IN IS T E R IO DE O B R A S Y S E R V IC IO S P U B LIC OS O B LIG A C IO N ES A CA R G O D E L T E S O R O

IN S T . D E P LA N IF . Y P R O MO C IO N D E LA V IV IE N D A C O N S E JO P R O V IN C IA L D E S A LU D P UB LIC A

IN S T IT U T O P C IA L. D E LA A D M IN IS T R A C IO N P U B LIC A

0.00

100,000 .00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

318,500 .00

-200.00

600.00

20 ,009 .59

46 ,880 .00

0.00

0.00

369,500 .00

-119,000 .00

200.00

-100,600 .00

-24 ,202.79

-46 ,880.00

0.00

0.00

-369,500 .00

-199,500 .00

0.00

0.00

4,193.20

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

418,500.00 317,789.59 -740,482.79 4,193.20 0.00 0.00 0.00 0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

TOTALES: 418,500.00 317,789.59 -740,482.79 4,193.20 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

ORGAN.. FINANCIAM IENTO CONCEPTO IM PORTE PROGR. SUBPROG. PROYECTO ACTIV- OBRA

PARTID A

04

17

21

11

11

11

11

11

11

11

11

11

11

11

11

11

11

11

11

11

11

11

11

11

11

17

17

17

30

30

30

01

01

01

01

01

01

01

01

01

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

02

02

02

02

02

02

02

02

02

03

03

03

03

03

03

03

03

03

03

03

03

03

01

01

01

01

01

01

01

01

01

02

02

02

02

02

02

111

113

121

122

123

124

125

127

371

211

223

234

235

256

258

291

293

296

314

315

354

399

117

275

321

233

251

371

517

517

532

222

223

243

254

255

259

10

10

10

10

10

10

10

10

10

10

10

10

10

10

10

10

10

10

10

10

10

10

12119

10

12119

10

10

10

10

10

10

10

10

10

10

10

10

R ET R IB UC IO N DEL C AR G O

A DIC IO NA LES

R ET R IB UC IO N DEL C AR G O

A DIC IO NA LES

S UE LD O A N UA L CO M P LE M EN TA RIO Y O T R O S BE NEF IC IO S

C O NT R IBU C IO NES PAT R O NA LES PAR A JU B ILACIO N

A PO R TE P ATR O NA L PAR A O BRA S O C IAL

O TR A S CO N TR IBU C IO N ES PATR O NA LE S

P AS AJES

A LIM E N TO S P ARA P ERS O N AS

C O NF EC C IO N ES T EXT ILES

P RO D U CT O S DE P APE L Y CA RTO N

L IBR O S, REV IST AS Y P ERIO D ICO S

C O M B U ST IB LE S Y LU B RIC A N TE S

P RO D U CT O S DE M ATE R IA L PLAS TIC O

E LE M EN TO S DE LIM P IEZ A

U TILES Y M A TER IA LES E LE C TRIC O S

R EP U ES TO S Y A C CES O R IO S

T ELEF O NO S, TE LE X Y TE LEF AX

C O RR E O S Y T ELE G R A FO S

P RIM A S Y G AS TO S DE S EG U R O S

O TR O S N O ES PEC IF IC AD O S PRE C ED E NTE M EN TE

C O M P LEM E NT O S

C EM E N TO , C A L, ASBEST O , YESO Y S US PR O DU C TO S

A LQ U ILE R D E ED IF IC IO S Y LO CA LES

P RO D U CT O S DE A R TE S G RA FIC AS

C O M P U ES TO S Q UIM IC O S

P AS AJES

T RA N SF.A O TRA S IN STIT . C U LT. Y SO C . S IN F IN ES D E LUC R O

T RA N SF.A O TRA S IN STIT . C U LT. Y SO C . S IN F IN ES D E LUC R O

T RA N SF.A INS T.DE SCE NT R ALIZ A DAS DE LA P R O VIN C IA

P RE N DAS DE VES TIR

C O NF EC C IO N ES T EXT ILES

C U BIE R TA S Y CA M A RAS D E AIR E

IN SE CT IC IDAS, F U M IG AN TES Y O T R O S

T INT AS, P IN TU R AS Y C O LO RANT E S

O TR O S N O ES PEC IF IC AD O S PRE C ED E NTE M EN TE

-27,600 .00

-27,600 .00

26,000 .00

16,000 .00

4 ,000.00

4 ,500.00

3 ,800.00

900 .00

-500 .00

1 ,000.00

-5 ,100.00

600 .00

2 ,000.00

800 .00

200 .00

1 ,000.00

-1 ,700.00

1 ,000.00

-500 .00

2 ,500.00

-500 .00

-800 .00

100 ,000 .00

100 .00

-100 ,000 .00

250 .00

250 .00

-600 .00

-400 ,000 .00

3 ,550,000.00

400 ,000 .00

1 ,187.70

2 ,050.00

8 ,760.00

90.00

5 ,098.19

119 .40

Page 6: Nº 5065

6Viedma, 13 de Agosto de 2012BOLETIN OFICIAL N° 5065

ORG AN.. FINANCIAM IENTO CONCEPTO IM PORTE PROGR. SUBPROG. PROYECTO ACTIV- OBRA

PARTIDA

21

31

01

01

01

01

01

01

01

01

01

01

01

01

01

01

29

29

29

29

01

01

01

01

01

01

01

01

01

01

01

01

01

01

01

01

01

01

01

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

03

04

05

06

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

02

02

02

02

02

02

02

02

02

02

02

02

02

02

01

01

01

01

01

02

06

06

06

06

06

06

06

06

06

06

06

06

06

06

06

06

06

261

293

294

322

329

331

332

335

353

359

379

391

437

438

592

592

592

592

299

333

215

231

251

256

258

261

262

264

274

275

276

279

292

293

331

355

371

10

10

10

10

10

10

10

10

10

10

10

10

10

10

10

10

10

10

10

10

10

10

10

10

10

10

10

10

10

10

10

10

10

10

10

10

10

PR O D UC TO S FE R RO S O S

U TILES Y M ATE RIALES E LE CT RIC O S

U TE NSIL IO S D E C O C INA Y CO M E DO R

ALQ UILER DE M AQ U IN ARIA Y EQ U IPO

O TR O S N O ESPEC IF IC AD O S PR E CE DE N TE M EN TE

M AN T EN IM IENT O Y RE PAR AC IO N D E E D IFIC IO S Y LO CALES

M AN T EN IM IENT O Y RE PAR AC IO N D E V EHIC U LO S

L IM P IEZA , ASEO Y F UM IG A CIO N

IM P RE NTA , P UB LICA CIO NES Y RE PR O DU C CIO N ES

O TR O S N O ESPEC IF IC AD O S PR E CE DE N TE M EN TE

O TR O S N O ESPEC IF IC AD O S PR E CE DE N TE M EN TE

SE R VIC IO S DE CE R EM O NIA L

E Q U IP O S D E O F IC IN A Y M U E BLE S

H ER R AM IE NTAS Y R EPU ES TO S M A YO RES

TR A NS F. A O R G AN ISM O S INTERN A C. P / F INA N CIA R G AS TO S C TE S.

TR A NS F. A O R G AN ISM O S INTERN A C. P / F INA N CIA R G AS TO S C TE S.

TR A NS F. A O R G AN ISM O S INTERN A C. P / F INA N CIA R G AS TO S C TE S.

TR A NS F. A O R G AN ISM O S INTERN A C. P / F INA N CIA R G AS TO S C TE S.

O TR O S N O ESPEC IF IC AD O S PR E CE DE N TE M EN TE

M AN T EN IM IENT O Y RE PAR AC IO N D E M AQ UIN AR IA Y E Q UIP O

M AD E RA , C O RC H O Y S US M A NUF AC T UR AS

PAP EL D E ES CRIT O R IO Y C AR TO N

C O M P UE ST O S Q UIM IC O S

C O M B US TIBLES Y LU B RICA N TE S

PR O D UC TO S DE M ATE R IAL P LASTIC O

PR O D UC TO S FE R RO S O S

PR O D UC TO S NO FE RR O SO S

H ER R AM IE NTAS M E NO R ES

P IE D R A, A R C ILLA , C ERA M ICA , A R E N A Y S US P R O DU C TO S

C EM E NT O , C AL, ASBEST O , YESO Y S US PR O DU C TO S

PR O D UC TO S DE V ID RIO , LO ZA Y P O RC ELANA

O TR O S N O ESPEC IF IC AD O S PR E CE DE N TE M EN TE

U TILES D E ES C RITO R IO , O FIC IN A Y ENS ENAN Z A

U TILES Y M ATE RIALES E LE CT RIC O S

M AN T EN IM IENT O Y RE PAR AC IO N D E E D IFIC IO S Y LO CALES

C O M IS IO NES Y G AS TO S BA N CAR IO S

PAS AJES

1 ,637.80

1 ,052.50

14.00

650 .00

700 .00

6 ,310.00

-36,370 .17

2 ,470.47

1 ,581.30

6 .84

170 .18

278 .59

2 ,868.20

1 ,325.00

-750 ,000.00

-100 ,000.00

-1 ,500,000 .00

-1 ,200,000 .00

3 ,500.00

8 ,250.00

3 ,000.00

1 ,750.00

80.00

7 ,500.00

1 ,100.00

4 ,200.00

3 ,000.00

3 ,000.00

3 ,000.00

3 ,000.00

3 ,000.00

3 ,000.00

1 ,750.00

6 ,000.00

279 ,170.00

6 ,500.00

6 ,200.00 31

38

42

44

59

01

48

50

55

99

99

18

18

14

14

30

36

36

36

37

37

11

11

11

11

11

11

11

11

11

11

11

11

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

11

13

03

00

00

03

03

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

06

51

51

80

26

26

61

72

02

21

01

01

02

03

01

01

01

01

01

01

01

01

01

01

01

01

01

01

372

331

422

421

517

572

421

421

252

339

295

349

349

349

252

297

121

211

233

255

263

292

331

335

345

353

371

372

10

10

22241

22241

10

10

11411

11411

10

10

10

10

10

10

10

10

12222

12222

12222

12222

12222

12222

12222

12222

12222

12222

12222

12222

VIATICOS

MANTENIMIENTO Y REPARACION DE EDIFICIOS Y LOCALES

CONSTRUCCIONES EN BIENES DE DOMINIO PUBLICO

CONSTRUCCIONES EN BIENES DE DOMINIO PRIVADO

TRANSF.A OTRAS INSTIT. CULT. Y SOC. SIN FINES DE LUCRO

OTRAS TRANSFERENCIAS A MUNICIPALIDADES

CONSTRUCCIONES EN BIENES DE DOMINIO PRIVADO

CONSTRUCCIONES EN BIENES DE DOMINIO PRIVADO

PRODUCTOS FARMACEUTICOS Y MEDICINALES

OTROS NO ESPECIFICADOS PRECEDENTEMENTE

UTILES MENORES MEDICO-QUIRURGICO Y DE LABORATORIO

OTROS NO ESPECIFICADOS PRECEDENTEMENTE

OTROS NO ESPECIFICADOS PRECEDENTEMENTE

OTROS NO ESPECIFICADOS PRECEDENTEMENTE

PRODUCTOS FARMACEUTICOS Y MEDICINALES

MATERIALES PARA PROTESIS Y ORTESIS

RETRIBUCION DEL CARGO

ALIMENTOS PARA PERSONAS

PRODUCTOS DE ARTES GRAFICAS

TINTAS, PINTURAS Y COLORANTES

ESTRUCTURAS METALICAS ACABADAS

UTILES DE ESCRITORIO, OFICINA Y ENSENANZA

MANTENIMIENTO Y REPARACION DE EDIFICIOS Y LOCALES

LIMPIEZA, ASEO Y FUMIGACION

DE CAPACITACION

IMPRENTA, PUBLICACIONES Y REPRODUCCIONES

PASAJES

VIATICOS

3,000.00

-350,000.00

-344,303.51

344,303.51

-3,750,000.00

3,750,000.00

400,000.00

-400,000.00

-500.00

500.00

620,000.00

-100,000.00

-120,000.00

-150,000.00

-100,000.00

-150,000.00

318,500.00

-30,000.00

-35,000.00

-20,000.00

-14,000.00

-20,000.00

-29,500.00

-10,000.00

-20,000.00

-10,000.00

-50,000.00

———oOo———

Provincia de Río NegroMINISTERIO DE PRODUCCION

SECRETARÍA DE MINERÍA

Resolución A.M. N° 43/2012Viedma, 27 de Julio de 2012.-

VISTO: el expediente 36.112-M-2011,solicitado por Inversora M y S S.A. S/ Servidumbrede Paso y Ocupación para la cantera “CECCHI”(Exp. Nº 29.133-M-04); y

CONSIDERANDO:Que por el mismo tramita una servidumbre de

Paso y Ocupación solicitada por INVERSORA M yS S.A.;

Que a fs. 43 obra constancia de inscripción delEstatuto Social y sus modificaciones deINVERSORA M & S S.A. y poderes otorgados pordicha empresa, en los registros de esta Direcciónde Minería;

Que Escribanía de Minas, de conformidad a loestablecido en el art. 122 de la Ley “Q” N° 3673certifica la vigencia de los derechos en trámite, acuyo favor se solicita la servidumbre a fojas 11;

Que la servidumbre fue ubicada por CatastroMinero con fecha 7/12/2011 lo que consta a fs.12;

Que a fojas 13 Área Técnica sugiere realizaruna inspección conforme a lo establecido en el art.122 de la “Q” 3673;

Page 7: Nº 5065

7Viedma, 13 de Agosto de 2012 BOLETIN OFICIAL N° 5065

Que a fs. 17/19 corre agregado informe de lainspección realizad por el Inspector de PolicíaMinera de la Dirección de Minería;

Que se corrió traslado al peticionante conformea lo establecido por el art. 123 de Ley “Q” N°3673, cuya constancia corre agregada a fs. 21;

Que a fojas 22 el apoderado de InversoraM y S S.A. rectifica las coordenadas de lasolicitud de Servidumbre a los efectos de hacerlacoincidir con la traza de la huellaexistente, sugerencia de la inspección;

Que dicha rectificación fue ubicada por elCatastro Minero la que fue debidamente notificadaal solicitante conforme surge de fojas 25/26;

Que se remitió el expediente a la DirecciónGeneral de Catastro e Información Territorial paraque de acuerdo a la ubicación de Catastro Minero,de fojas 25, informe el estado legal del terreno queocupa la servidumbre;

Que la Dirección General de Catastro eInformación Territorial informa que la parcela 16-3-042635-0 es Fisco de la Provincia con ocupanteAntual Haydee;

Que en consecuencia por nota Nº 452/2012 sesolicita a la Dirección de Tierras, Colonias yAsesoramiento Técnico Institucional de la Pro-vincia informe si la parcela1 16-3-042-635-0 hasido adjudicada en venta y se encuentra conobligaciones cumplidas;

Que a fs. 30 el citado organismo informa que elterreno afectado pertenece al Fisco de la Provin-cia de Río Negro;

Que a fs. 36/37 se agregan las publicaciones deedictos correspondientes conforme lo establecidoen el art. 23 de la Ley “Q” N° 3673;

Que de conformidad a lo establecido en elartículo 70 in fine de la Ley Q N° 3673, se solicitóa la Dirección de Tierras, Colonias y AsesoramientoTécnico Institucional de la Provincia de Río Ne-gro, preste conformidad con la servidumbresolicitada;

Que la Dirección de Tierras informa que notiene objeciones que formular a la constitución deservidumbre de paso y ocupación sobre la parcela16-3-042-635-0, siempre y cuando se hayajustificado en el expediente de referencia lanecesidad inmediata de la misma;

Que asimismo el citado organismo dice…“Destaco a Ud. que el ocupante reconocido porla Dirección de Tierras de la parcela mencionadaes la Sra. Haydee ANTUAL desde el año 1.934 y latierra en cuestión se encuentra en condiciones deser adjudicada en venta, pero hoy está afectada porel Art. 7 de la Ley Nº 4744”;

Que mediante Nota M.E.Nº 149/2012, se remitenotificación a la señora Haydee Antual de laservidumbre solicitada por expediente Nº 36.112-M-11, en trámite ante esta Dirección;

Que la Empresa argumenta que es propietariade la cantera de piedra caliza ubicada en terrenosque son de su propiedad, en las inmediaciones de lalocalidad de Aguada Cecilio, denominada “CanteraLa Calera” la cual proveyó y provee la totalidad desu producción, a la única fábrica productora deCarbonato de Sodio existente en nuestro país,propiedad de la firma Álcalis de la PatagoniaS.A.C.I. ubicada en Punta Delgado, San AntonioOeste;

Que continua diciendo, las reservas de dichoyacimiento, como en todos los casos de lassustancias minerales, se están agotando y la empresapara continuar con los compromisos contraídoscon respecto a continuar con la provisión delinsumo indispensable para la producción decarbonato de Sodio a la planta, adquirió los derechossobre la concesión de un yacimiento de caliza,ubicado en tierras fiscales, denominado “CanteraCecchi”, en las cercanías de la localidad de SierraPailemán;

Que la concesión de la misma fue tramitada yotorgada por Expediente Nº 29.133-M-2004,mediante Resolución A.M. Nº 51/08.Posteriormente se presentó un pedido deampliación, hasta el máximo permitido por lalegislación minera vigente, de 50 has, concedidamediante Resolución A.M. Nº 11/12, con fecha 21de Mayo de 2012;

Que asimismo expresan, dicha cantera seencuentra ubicada en terrenos fiscales y seencuentra próxima al eje de la ruta provincial Nº58, a Sierra Pailemán. La parte Sur oeste de lacantera se encuentra en terrenos que posee comoocupante fiscal al señor Hipólito Catriel y la partenorte de la misma se encuentra en terrenos cuyaocupante es la Sra. Haydee Antual;

Que también dicen, a pesar de la ampliaciónsolicitada, dicha área apenas alcanza para realizarla explotación del yacimiento con la deposición demateriales, instalación de polvorines y vías detransporte interno, mientras que no alcanza paralas instalaciones de campamento, instalaciones yvías de conexión a la red pública, para el desarrollonormal de las actividades vinculadas directamentea la factibilidad de la explotación del yacimiento;

Que exponen, dado que se hace necesarioconectar el área de la cantera con la ruta provin-cial citada, se proyectó la apertura de un camino deacceso a la cantera, atravesando el campo fiscalocupado por la Sra. Antual;

Que sin perjuicio de ello, y previo al vencimientodel plazo de la notificación efectuada, dada laurgencia en comenzar con los trabajos y la necesidadde conectar el área de la cantera con la ruta pro-vincial Nº 58, en ejercicio del derecho instauradopor el Art. 153 del Código de Minería, la empresaotorga fianza suficiente, bajo la modalidad decheque, por la suma de pesos Veinte Mil ($20.000)a favor de la Secretaría de Minería;

Que el monto resulta procedente atento lavaluación Fiscal de la parcela afectada obrante afojas 4 extendida por la Gerencia de CatastroAgencia de Recaudación Tributaria es de Pesos DiezMil Trescientos Cincuenta y Cinco Con Sesenta ySeis Centavos ($10.355,66);

Que ésta autoridad entiende que debeconstituirse la servidumbre solicitada toda vez quesegún lo dispuesto por el artículo 13 del Código deMinería “la explotación de las minas, suexploración, concesión y demás actos consiguientesrevisten el carácter de utilidad pública”;

Que “las servidumbres son verdaderasrestricciones al dominio y al uso de los bienes de lasuperficie con el fin de favorecer los trabajos deexploración y explotación de las minas, y seextiende sobre los fundos vecinos en procura desituaciones favorables a la economía de laexplotación”;

Que se verifican en las presentes actuacioneslos requisitos impuestos por el legislador para laprocedencia de la servidumbre solicitada atento queel Artículo 146 del Código Minero dispone:

“Verificada la concesión, los fundos superficialesy los inmediatos en su caso, quedan sujetos a lasservidumbre siguientes, previa indemnización, 1.-la de ser ocupados en la extensión conveniente,con habitaciones, oficinas, depósitos, hornos defundición, máquinas de extracción, máquinas debeneficio para los productos de la mina concanchas, terrenos y escoriales; 2.- la ocupación delterreno para la apertura de vías de comunicación ytransporte, sea por los medios ordinarios sea portranvías, ferrocarriles, canales y otros hasta arribara las estaciones, embarcaderos, depósitos, caminospúblicos o particulares más próximos o másconvenientes y a los abrevaderos aguadas y pastos;3.- el uso de las aguas naturales para las necesidadesde la explotación para la bebida de las personas yanimales ocupadas en la faena y para el movimiento

y servicio de la máquinas. Este derecho comprendeel de practicar los trabajos necesarios para laprovisión y conducción de las aguas; 4.- el uso delos pastos naturales en terrenos no cercados;

Que, Edmundo Catalano en el Código de Mi-nería Comentado, Décima Edición, EditorialZavalía, Pág. 268 al comentar el Art. 151 expresaque “el titular de una Mina o de un Derecho Explo-ratorio puede establecer sobre los fundos superfi-ciales cualquiera de las servidumbres mencionadasen el Art. 146, sin necesidad de permiso previo dela autoridad ni demostración de que la obra es útil oconveniente. El propietario del suelo solo puedeexigir que se abonen previamente las indemni-zaciones o se afiance su pago. Párrafo seguido agrega“sobre fundos extraños, es decir, fuera del perí-metro de la concesión, la constitución de la servi-dumbre requiere el permiso de la Autoridad Minera,que lo otorgara previa demostración que no puedeconstituirse sobre los fundos superficiales y que laobra es útil a la concesión. Fuera del perímetro deesta, la utilidad no se presume y debe probarse”;

Que en las presentes actuaciones dichascircunstancias se encuentran debidamenteacreditadas, ya que desde el momento que esimposible desconocer que hay utilidad pública en laexplotación, y también que hay utilidad publica enproporcionar los medios de explotación y deproveer al mismo tiempo los medios paratransportar los productos de la manera más segura,entre otras circunstancias;

Que en cuanto a la procedencia de la fianzaotorgada por la empresa solicitante, al respectodispone el Artículo 152 del Código de Minería que“ las servidumbres, se constituyen previaindemnización del valor de las piezas de terrenoocupadas, y de los perjuicios consiguientes de laocupación”. Luego agrega en su Artículo 153 que“cuando los trabajos que han de emprenderse seanurgentes, o cuando se trate de la continuación deotros ya entablados, cuya paralización causeperjuicio o cuando hayan transcurrido quince (15)días desde el siguiente al aviso del concesionario oa la reclamación del propietario o cuando losperjuicios no se han producidos o no puede fijarsefácilmente el valor de la indemnización, podrá aquelpedir la constitución previa de la servidumbre,otorgando fianza suficiente”;

Que una adecuada interpretación de lalegislación minera indica que el dueño del suelopuede oponerse a la constitución de la servidumbresi la indemnización no ha sido previamente pagada.Sin embargo como la instalación de los trabajos nopuede demorarse por la falta de acuerdo de las parteso por la imposibilidad de fijar anticipadamente elverdadero monto de los perjuicios, el artículo 153permite la inmediata constitución de servidumbres,contra la prestación de fianza o caución.

Que en las presentes actuaciones la AutoridadMinera entiende el fundamento de la empresaacerca de la necesidad urgente de la puesta enmarcha de la explotación del yacimiento para laprovisión de materia prima a la fábrica de carbonatode sodio de Álcalis de la Patagonia S.A.I.C. y de laconstitución de la servidumbre para el ingreso a lasinstalaciones del yacimiento desde la Ruta Nº 58;

Que el Artículo 153 del Código de Mineríaautoriza la constitución de la servidumbre, previafianza, cuando no puede fijarse fácilmente el valorde la indemnización;

Que asimismo, la Dirección de Minería, solicitóa la Gerencia de Catastro Agencia de RecaudaciónTributaria la valuación Fiscal de la parcela afectadapor la solicitud de servidumbre, la que corre agregadaa fojas 4;

Que del mismo surge que la valuación catastralde la parcela 16-3-042-635 es de Pesos Diez MilTrescientos Cincuenta y Cinco Con Sesenta y SeisCentavos ($10.355,66);

Page 8: Nº 5065

8Viedma, 13 de Agosto de 2012BOLETIN OFICIAL N° 5065

Que la empresa Inversora M y S S.A. ofrecefianza, mediante Cheque nº 77661905, no a laorden, a favor de la Secretaría de Minería de laProvincia de Río Negro, del Banco Patagonia S.A.,Sucursal San Antonio Oeste, por la suma de PesosVeinte mil ($20.000), cuya copia certificada correagregada a fojas 2 y su original queda en Depósitoen la Tesorería General de la Provincia de Río Ne-gro, cuyas constancias corren agregadas a fojas 5/6;

Que han tomado intervención la Asesoría Le-gal y la Fiscalía de Estado;

Que el presente trámite se encuadra en lodispuesto por los Artículos 146, 151, 153, 13, 17 ycc del Código de Minería de Nación y 125, 121 ycc de la Ley Q N° 3673;

Por ello:La Autoridad Minerade Primera Instancia,

RESUELVE:Artículo 1°.- CONSTITUIR la servidumbre pre-

via, solicitada por la Empresa Inversora M y S S.A.La misma adopta forma irregular de 2,8268has. yqueda definida por las siguientes coordenadasGKPOSGAR: Vértice 1:X=5442897.18Y=3504677.88; Vértice 2 : X=5442897.18Y=3504756.47; Vértice 3 : X=5442756.51Y=3504756.47; Vértice 4 : X=5442756.51Y=3504692.47; Vértice 5: X=5442566.13Y=3504693.70; Vértice 6 : X=5442557.27Y=3504643.76; Vértice 7: X=5442756.51Y=3504642.47; Vértice 8: X=5442756.51Y=3504593.84; Vértice 9: X=5442793.69Y=3504593.84.- Se localiza en el lote 93 de laSección I, Dpto Valcheta. Distrito Minero SierraGrande.

Art. 2°.- TENER por presentada la fianza,mediante cheque no a la orden, a favor de laSecretaría de Minería, Nº 77661905 BancoPatagonia S.A., por la suma de Pesos Veinte Mil($20.000), a los fines de garantizar el pago de laseventuales indemnizaciones que correspondierenpor la constitución de la servidumbre del ArtículoNº 1, de conformidad a lo establecido en el artículo125 de la Ley Q N°3673, en concordancia con elArtículo 153 del Código de Minería de Nación, elque quedó en depósito en la Tesorería General de laProvincia de Río Negro.-

Art. 3°.- VELAR por la buena conservaciónde la servidumbre concedida y someterse a loscontroles e inspecciones que la Autoridad Mineracrea oportunos a los fines de constatar el estado dela misma.-

Art. 4°.- INSCRIBIR en el registro correspon-diente la servidumbre minera otorgada a InversoraM y S S.A..-

Art. 5°.- REGISTRAR, PUBLICAR por una vezen el Boletín Oficial, tomar conocimientoEscribanía de Minas, Catastro Minero, RegistroProtocolar, Policía Minera. Cumplido, archi-var.-

Téc. Min. Vicente Marino, Director de Minería- Ana Paula Suárez, Escribana de Minas.

—oOo—CONSEJO PROFESIONAL

DE CIENCIAS ECONÓMICASDE LA PROVINCIA DE RÍO NEGRO

Resolución Nº 315Cipolletti, 30 de julio de 2012.

Visto, Las atribuciones conferidas por el Art.23 inc. 5 del Decreto Ley 199/66 a este Consejo.

La sanción, por parte del H. Congreso de laNación de la Ley N° 25.246 “Encubrimiento ylavado de activos de origen delictivo” (modificadapor la Ley N° 26.683 de junio de 2011),

La Resolución 65/2011 de la Unidad deInformación Financiera (UIF), que reglamenta elArt. 21, incs. a) y b), de la Ley N° 25.246.“Profesionales matriculados cuyas actividades estén

reguladas por los Consejos Profesionales de CienciasEconómicas, Directiva sobre la reglamentación delArt. 21, incisos a) y b), de la Ley 25.246 ymodificatorias. Operaciones sospechosas. Modali-dades, oportunidades y límites del cumplimientode la obligación de reportarlas”.

La Resolución de Junta de Gobierno N° 420/11“Normas sobre la actuación del contador públicocomo auditor externo y síndico societariorelacionadas con la prevención del lavado de activosde origen delictivo y financiación del terrorismo”del 12/08/2011 y,

CONSIDERANDO:Que se encuentran en vigencia las disposiciones

establecidas por la Ley N° 25.246 y su modifica-toria la Ley N° 26.683 (en adelante “la ley”), sobreencubrimiento y lavado de activos de origendelictivo; cuya aplicación alcanza a los serviciosprofesionales mencionados en el Visto;

Que el Art. 20, inc. 17) de la ley, dispone que losprofesionales matriculados cuyas actividades esténreguladas por los Consejos Profesionales de CienciasEconómicas están obligados a informar a la Uni-dad de Información Financiera (UIF) cualquierhecho u operación sospechosa independientementedel monto de la misma, en los términos del Art. 21de la ley;

Que el Art. 21 de la ley dispone que la UIFestablecerá a través de pautas objetivas lasmodalidades, oportunidades y límites al cumpli-miento de la obligación de informar para cadacategoría de obligado y tipo de actividad;

Que la UIF mediante la emisión de su Resolu-ción N° 65/2011 (en adelante “R. 65/2011”)reemplazó a la Resolución 25/2011 (que a su vezhabía reemplazado a la Resolución 3/2004 del mismoorganismo) y estableció para “los profesionalesmatriculados y asociaciones profesionales de losmismos, cuyas actividades estén reguladas por losConsejos Profesionales de Ciencias Económicas”la obligatoriedad de observar las disposiciones de laResolución 65/2011 antes citada;

Que la Resolución UIF 65/2011, en el Art. 2,inciso e) (Sujeto obligado) establece que losprofesionales independientes que en forma indi-vidual o actuando bajo la forma de asociacionesprofesionales según lo establecido en los artículos5 y 6 de la Ley N° 20.488, realicen las actividadesa que hace referencia el Capítulo III, Acápite B,Punto 2 (Auditoría de estados contables) y CapítuloIV, Acápite B (Sindicatura societaria), de lasResoluciones Técnicas 7 y 15, respectivamente,de la FACPCE, deberán cumplir con las obligacionesestablecidas en el Art. 21 de la ley;

Que las obligaciones establecidas en el Art. 21de la ley deberán ser cumplidas por los profesionalesindicados precedentemente: a) cuando se brindentales servicios profesionales a los sujetos obligados,incluidos en el Art. 20 de la ley, en todos los casos;y b) cuando se brinden servicios profesionales a laspersonas físicas o jurídicas no incluidas en el Art.20 de la ley en la medida que: i) posean un activosuperior a pesos ocho millones ($ 8.000.000); o ii)hayan duplicado su activo o sus ventas en el tér-mino de un año, de acuerdo con la infor-mación proveniente de los estados contablesauditados;

Que debido a la naturaleza y forma de prestaciónde los servicios de auditoría y sindicatura societariapropio de los Contadores Públicos y las pautasestablecidas en su momento por la Resolución UIF3/04 en cuanto a la oportunidad y límites delcumplimiento de la obligación de informar lasoperaciones inusuales o sospechosas; se emitieron:la Res. 233 de este Consejo Profesional de CienciasEconómicas de la Provincia de Río Negro, y laResolución de Junta de Gobierno 311/2005, con elobjetivo de fijar un marco profesional a fin de quelos contadores públicos puedan desarrollar sus tareas

dentro del marco natural del ejercicio profesionaly definirse sus responsabilidades dentro del mismomarco;

Que frente a las nuevas disposiciones previstasen la Resolución UIF 65/2011, la actualización dedicho marco profesional permitirá proporcionar ala matrícula profesional herramientas útiles parael mejor desarrollo de la labor que con carácter decarga pública debe encarar en virtud a lo dispuestopor la ley y las demás normas legales antes ci-tadas;

Que la emisión de una norma profesional conrelación al lavado de activos de origen delictivo yfinanciación del terrorismo no obsta a continuarcon las acciones que este Consejo y la Federaciónhan iniciado, o las que considere convenientes enel futuro, tendientes a lograr el perfeccionamientode los servicios profesionales y de las normas le-gales y reglamentarias para la mayor satisfaccióndel interés público dentro de un marco legal quecontemple los principios básicos que regulan eldesarrollo de las tareas de auditoría externa ysindicatura societaria;

Que la Resolución UIF 65/2011 tiene vigenciapara los sujetos obligados que presten servicios deauditoría y sindicatura societaria correspondientesa ejercicios iniciados a partir del 1 de enero de2011 inclusive, con excepción de lo dispuesto enlos artículos 22 y 23 en relación con el plazo dereporte de operaciones sospechosas de lavado deactivos y de financiación del terrorismorespectivamente, cuya vigencia comienza a partirde la fecha de publicación de la R 65/2011 en elBoletín Oficial.

Por ello,El Consejo Profesional de Ciencias Económicas

de la Provincia de Río NegroRESUELVE:

Artículo 1º - Aprobar la Segunda Parte y Anexos(A a F) de la Resolución J. G. FACPCE 420/2011“Normas sobre la actuación del contador públicocomo auditor externo y síndico societariorelacionadas con la prevención del lavado de activosde origen delictivo y financiación del terrorismo”que integran la Segunda Parte de esta Resolución ydeclararlos Norma Profesional de aplicaciónobligatoria en jurisdicción de la Provincia de RíoNegro.

Art. 2° - Derogar la Res. 233 que adopta laResolución 311/05 de la FACPCE que fijó unmarco profesional a la Resolución 3/2004 de laUIF.

Art. 3° - La presente Resolución será deaplicación obligatoria para los ejercicios iniciadosa partir del 1 de septiembre de 2011 inclusive, conexcepción de:

a) Lo dispuesto en el Art. 17 de la Ley N°26.683 en relación con el plazo de reportede operaciones sospechosas de lavado deactivos de origen delictivo y de financiacióndel terrorismo respectivamente cuya vigenciacomienza a partir de la fecha de publicaciónde dicha Ley en el Boletín Oficial, y

b) Los servicios de auditoría o sindicatura deestados contables de períodos intermedios (ode ejercicios que comprendan un períodomenor a doce meses, por ejemplo, porcambio de fecha de cierre de ejercicio)correspondientes a ejercicios iniciados apartir del 1 de septiembre de 2011, cuyaaplicación obligatoria comienza para losperíodos que finalicen a partir del 31 de agostode 2012 inclusive.

Art. 4° - Comuníquese, publíquese en la web delConsejo Profesional de Ciencias Económicas de laProvincia de Río Negro, en el Boletín Oficial yarchívese.

El Consejo Directivo.

Page 9: Nº 5065

9Viedma, 13 de Agosto de 2012 BOLETIN OFICIAL N° 5065

ORDENANZAS MUNICIPALES–––

Provincia de Río NegroMUNICIPALIDAD DE CERVANTES

Ordenanza Municipal Nº 01/12Cervantes, 31 de enero de 2012.

Visto, que es necesario sancionar la norma legal que fije los valoresimpositivos para el año en curso; y

CONSIDERANDO :Que teniendo en cuenta la estabilidad económica y que los valores de los

servicios que presta el municipio no han sido modificados, que se tratarán enla próxima sesión de este cuerpo.

Por ello,El Honorable Concejo Municipal de Cervantes,

Sanciona y Promulga con fuerza deORDENANZA

Artículo 1º - De acuerdo a lo establecido por el C. D. las tasas ycontribuciones municipales se abonarán de acuerdo a lo fijado por la pre-sente Ordenanza:

DETERMINACIÓNDE LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS

Determinación Sobre Base PresuntaCuando el contribuyente y/o responsables no presenten declaraciones

juradas en debida forma y/o cuando no suministren voluntariamente a lamunicipalidad todos los elementos comprobatorios de las operaciones osituaciones que constituyan hechos imponibles y/o posibiliten ladeterminación de los mismos y/o base imponible; o cuando los suministradosresulten insuficientes, deficientes y/o parciales y/o inexactos, resultaraprocedente la determinación sobre base presunta.

A esos efectos, la Municipalidad podrá considerar todos los hechos,elementos, y/o circunstancias que, por su vinculación o conexión normalcon los que esta Ordenanza, impositiva y/o especiales consideren comohecho imponible, permitan inducir en el caso particular la existencia de loshechos u actos y el monto del tributo que se determina. Podrá valerse detodos los medios de prueba a su alcance, incluso de declaraciones o informesde terceros, presunciones o indicios, y/o de elementos de juicio basados enconductas que los usos y costumbres en la materia sirvan para inferir laexistencia de tales hechos imponibles.-

Los hechos, elementos y circunstancias y/o medios de prueba, como asítambién las comprobaciones y/o relevamientos que se efectúen para ladeterminación de las obligaciones presentes, podrán ser tenidos por válidoscomo presunción de la existencia de idénticos hechos imponibles para ladeterminación del mismo tributo respecto a períodos anteriores noprescriptos.-

En todos los casos de determinaciones de oficio motivadas porincumplimiento de deberes formales por parte de contribuyentes y/oresponsables, se deberán tener en cuenta los valores vigentes del tributo deque se trate, considerándose a la deuda como “de Valor” de conformidad a losprincipios generales del derecho en la materia.

Título ITasa por Conservación Alumbrado Público,

Recolección de Residuos, Riegos de calles y Vialidad RuralArtículo 2: De acuerdo de lo fijado por el C.D., las categorías de

conservación de Alumbrado frente abonarán por metro lineal de frente ypor bimestre las siguientes tasas:

Calles con 5 Lámparas...................................................... $ 0.3300Calles con 4 Lámparas...................................................... $ 0.2700Calles con 3 Lámparas...................................................... $ 0.2400Calle con Lámpara incandescente................................... $ 0.0400Todos los propietarios del Ejido Municipal abonarán

además una suma fija por metro cuadrado de superficiesde ...................................................................................... $0.0400

Artículo 3: Para la retribución de los servicios de recolección de residuosse abonará bimestralmente según las siguientes escala:

Casa Familias....................................................................... $ 4.060Comercios........................................................................... $ 8.200Industrias............................................................................. $ 7.000Baldíos................................................................................. $12.000

Artículo 4: De acuerdo a lo especificado por el C.D. no se cobrarán lassiguientes tasas por el Servicio de Agua Corriente por estar este servicioconcesionado a ARSA.-

Artículo 5: De acuerdo a lo establecido por el C.D. no se aplicará la tasapor servicio cloacal a todos los lotes por donde cruce la red, estén o noconectados de acuerdo al siguiente detalle, por estar el servicio concesionadoa ARSA.-

Artículo 6 : Para los frentista del área urbana con servicio de riegos yconservación de calles, regirá la siguiente tasa:

Riego y conserv. de calles:Por metro lineal de frente................................................ $ 0.1400Por metro de superficie..................................................... $ 0.0240

Artículo 7: Las tasas establecidas en el presente Título serán abonadasbimestralmente y fijándose su vencimiento para el:

1- Bimestre /12.................................................................. 16/03/122- Bimestre /12.................................................................. 18/05/123- Bimestre /12.................................................................. 16/07/124- Bimestre /12.................................................................. 17/09/125- Bimestre /12.................................................................. 16/11/126- Bimestre /12.................................................................. 15/01/13Además se adicionará la suma de ...................................... $4.2000

Por cada recibo en concepto de gasto administrativo.

Artículo 8: Los frentistas de la zona rural abonarán semestralmente deacuerdo a la zona donde se encuentre ubicado los siguientes valores

– Zona “A” por Ha. o Fracción de 50 Ca., la suma de $ 6.0000– Zona “B” por Ha. o Fracción de 50 Ca., la suma de $ 10.0000.

Artículo 9: La tasa a que se refiere el artículo 8 vencerá semestralmentede acuerdo al siguiente detalle:

1- Semestre /11.................................................................. 15/06/122- Semestre /11.................................................................. 14/12/12Además se adicionará la suma de ...................................... $4.2000

Por cada recibo en concepto de gastos administrativo.

Artículo 10: Una vez que se hallan vencidas las fechas fijadas en losrecibos, y a que se refieren los artículos precedentes, el Contribuyente incurriráen mora y se aplicará una actualización, consistente en un % a determinarpor el H.C.M. diario o mensual de acuerdo a la tasa que aplique el BancoNación Argentina para girar en descubierto.

Título IITasas por Actividades Especiales

Artículo 11: Por las actividades especiales que se enumeran a continua-ción pagarán las siguientes tasas:

a- Limpieza de Predios.Por metros cuadrados a fracción...................................... $ 0.1400Cuando requiera la utilización de equipos viales y/o

transporte se adicionará el costo según de la orden deservicio.

b- Desinfección de Inmuebles.1- desratización de locales o predios por cada m³ o frac-

ción .................................................................................. $60.0002- Desinfección de inmueble edificado o baldíos:

a) edificados por m³ o fracción................................. $ 0.1200b) baldíos por m² o fracción....................................... $ 0.0600

3- Fumigaciones especiales de inmueble edificios y baldíos:A) edificados por cada m³ o fracción.............................. $ 0.1400B) baldío por cada m² o fracción...................................... $ 0.1200C) desinfección de vehículos:

1- Por cada vehículo cuyo peso no supere los 1500Kgrs................................................................................ $ 1.40002- Por cada vehículo cuyo peso total supere los 1500Kgrs................................................................................ $ 3.6000

D) Por retiro en los domicilios de toda clase de Residuospor m³ o fracción............................................................ $ 60.000

E) Habilitación de vehículos:1-Furgonetas hasta 1.000 Kgrs.................................. $ 12.0002-Pick-up 1.000 Km. hasta 4.000 Ks. c/u............... $ 18.0003-Pick-up de 4.000 Ks. en adelante c/u.................... $ 24.0004-Semirremolques c/u.................................................. $ 60.000

F) Transporte de agua:1- Por cada viaje de agua c/ camión hasta 5 Km.... $ 18.000(o el equivalente a 17 lts. gasoil)2- Cuando excede los 5 km. más un adicional de (2 lts.

de gasoil por km.).G) Utilización de las bocas de Agua:-Por cada vez que sea utilizado el servicio..................... $ 24.000H) Venta de Arena:

1-Por c/ viaje de arena hasta 5 Km.......................... $ 48.000(o el equivalente en 108 lts. de gasoil)2-Cuando exceda los 5 Km......................................... $ 6.000(o el equivalente a 30 lts. gasoil por Km.)

Page 10: Nº 5065

10Viedma, 13 de Agosto de 2012BOLETIN OFICIAL N° 5065

I) Venta de Piedra:1-Por cada viaje de piedra hasta 5Km. (revuelta) .. $84.000(o el equivalente a - lts. gasoil)2) Por cada viaje de piedra hasta 5 Km. (zaran-

deada)......................................................................... $3) Por cada viaje de piedra hasta 5 Km. (bocha).... $(o el equivalente en lts. de gasoil)4) Por cada viaje de piedra hasta 5Km. (otras)...... $(o el equivalente a lts. de gasoil)5)Cuando en todos los casos superen los 5 Km. abonará

un adicional de ................................................................ $ 6.000(o el equivalente a 30 lts. de gasoil por Km.)

J) Horno de ladrillos:- Abonará por cada horno de ladrillo y por bimes-tre ................................................................................. $30.0000

K) Uso de Maquinas viales:Por uso de cargadoras , retroexcavadora y Motonivela-dora por hs ..................................................................... $400.000

Título IIITasas por Habilitación de Comercio e Industrias

Artículo 12: De acuerdo a lo establecido por el C. D. se establecen lassiguientes tasas:

a) Solicitud de habilitación de Comercio......................... $ 30.0000b) Habilitación de comercio.............................................. $ 30.0000c) Solicitud de habilitación cabarets, dáncing, boite mas

alojamiento por hora..................................................... $ 60.000d) Habilitación cabarets, dancing o boite mas alojamiento

por hora........................................................................... $400.0000e) Solicitud Habilitación taxi............................................ $ S / Vf) Habilitación taxi por bimestre..................................... $ S / Vg) Habilitación transporte escolar hasta 36 asientos por

bimestre........................................................................... $30,0000h)Habilitación sala para juegos electrónicos ................ $ 80,0000

Título IVTasas por Inspección, Seguridad e Higiene

(Aplicar Tasa Anexo de Código de Higiene)Artículo 13: De acuerdo a lo determinado por rubro en sección de C. D.

y por bimestre se abonará las siguientes tasas:

Determinadas en el Anexo Ique forma parte integrante de la presente Ordenanza

Artículo 14: De acuerdo a lo determinado por el C.D., las empresas detransporte de pasajeros tributarán bimestralmente por cada local habilitadopara que oficie de agencia o para venta de pasajes la suma de $ ................

Artículo 15: De acuerdo a la ordenanza 22/76 los Espectáculo público(bailes, carreras autos, motos, etc.) con destinos a lucros particulares que nosean Instituciones como escuelas, salud u otras similares abonarán por cadauno la suma de $ 500.00.

Título VDerecho de Publicidad y Propaganda

Hecho Imponible

Ámbito de AplicaciónPor los conceptos que a continuación se enumeran, se abonarán los

derechos que al efecto se establezcan:a) La publicidad y/o propaganda escrita o gráfica, hecha en la vía pública

o visible desde ésta, con fines lucrativos o comerciales, considerándosea tal efecto: textos, logotipos, diseños, colores identificatorios y/ocualquier otra circunstancia que identifique: Nombre de la empresa,nombre comercial de la misma, nombre y/o característica del producto,marcas registradas, etc., o el servicio publicitado. Cuando la publicidadse encuentre en casillas y/o cabinas con los medios indicados y/ocolores identificatorios, se considerara publicidad o propaganda a lacasilla y/o cabina de que se trate.

b) La publicidad y/o propaganda que se realice o se halle en el interior delocales o lugares destinados al público, o que posibiliten el acceso depúblico en general o de cierto y determinado público particular (cines,teatros, comercios, galerías, shopings, autoservicios, supermercados ehipermercados, campos de deportes y demás sitios destinados a pú-blico).

c) La publicidad y/o propaganda oral realizada en la vía pública o lugarespúblicos de acceso públicos, o que por algún sistema o método llegue alconocimiento público;

d) La publicidad y/o propaganda escrita, gráfica o a través de cualquiermedio de comunicación visual o sonora, que indirectamente lleve alconocimiento del público o de la población en general: nombres,nombres comerciales, de fantasías, siglas, colores, diseños, logos etc,de empresas, marcas y/o servicios, como así también cualquier frase oexpresión que permita ser

e) inferida por éste como reconocimiento de un nombre, productoservicios y/o actividad comercial

No comprende:a) La publicidad y/o propaganda con fines sociales, recreativos, culturales,

asistenciales y beneficios a criterio del municipio.b) La exhibición de chapa del tamaño tipo, donde conste solamente

nombre y especialidad de profesionales u oficios.c) Los anuncios que en forma de letreros, chapas o avisos sean obligatorios

en virtud de normas oficiales y por el tamaño mínimo previsto endicha norma; siempre y cuando pertenezcan directamente obligado yse limiten a la simple y llana información exigida por dichas normas,con prescindencia de cualquier dato propagandístico, como colores,diseños, y/o que puedan inferir en el público con fines comercia-les.

d) La publicidad que se refiera a mercaderías o actividades propias delestablecimiento donde se halle, que no incluya marcas, colores y/odiseños, siempre que se realicen en el interior del mismo y no seavisible desde la vía pública.

Base imponibleLos derechos se fijarán teniendo en cuenta la naturaleza, importancia,

forma de la propaganda o publicidad, la superficie y ubicación del aviso,anuncio y objeto que la contenga.-

Cuando la base imponible sea la superficie de la publicidad y/o propa-ganda, ésta será determinada en función del trazado del rectángulo de basehorizontal, cuyos lados pasen por las partes de máxima saliente del anuncio,incluyendo colores identificatorios, marco, revestimiento, fondo, soportes,y todo otro adicional agregado al anuncio.-

A los efectos de la determinación se entenderá por “Letreros” a lapropaganda propia del establecimiento donde la misma se realiza, y “Aviso”a la propaganda ajena a la titularidad del lugar.-

Cuando la publicidad y/o propaganda no estuviera expresamentecontemplada, se abonará la tarifa general que al efecto se establezca en lapresente Ordenanza.

Contribuyentes:Considérase contribuyentes y/o responsables de los derechos de publicidad

y propaganda a las personas fisicas o jurídicas que, con fines de promocióny/o de obtener directa o indirectamente beneficios comerciales o lucrativos,de: marcas, comercios, industrias, profesiones, servicios o actividades, propiasy/o que explote y/o represente o realice alguna de las actividades o actosenunciados anteriormente, con o sin intermediarios de la actividad publicitaria,para la difusión o conocimiento público de los mismos.-

Serán solidariamente responsables del pago de los derechos, recargos ymultas que correspondan, los anunciadores, anunciados, permisionarios,quienes cedan espacios con destino a la realización de actos de publicidady/o propaganda y quienes en forma directa o indirecta se beneficien de surealización.

Forma y términos de pago. Autorizacióny pago previo

Los derechos se harán efectivos en forma anual, para los anuncios quetengan carácter permanente, en cuyo caso se fija como vencimiento delplazo para el pago del derecho los 30 de junio, o hábil inmediato siguiente decada año.

Los letreros, anuncios, avisos y similares, abonarán el derecho anual noobstante su colocación temporaria.-

Previamente a la realización de cualquier clase de publicidad o propa-ganda deberá solicitarse y obtenerse la correspondiente autorización yproceder al pago del derecho.-

Asimismo, cuando corresponda, deberá registrar la misma en el padrónrespectivo.-

Toda propaganda efectuada en forma de pantalla, afiche, volante ymedios similares, deberán contener en el ángulo superior derecho laintervención municipal que lo autoriza.-

Permisos renovablesLos permisos serán renovables con el solo pago del derecho respectivo;

los que no sean satisfechos dentro del plazo correspondiente, se considerarándesistidos, no obstante subsistida la obligación de pago de los responsableshasta que la publicidad y/o propaganda sea retirada o borrada y de satisfacerlos recargos y multas que en cada caso correspondan.-

Page 11: Nº 5065

11Viedma, 13 de Agosto de 2012 BOLETIN OFICIAL N° 5065

Publicidad sin permisoEn los caso en que la publicidad y/o propaganda se efectuara sin permiso,

modificándose lo aprobado o en el lugar distinto autorizado, sin perjuicio delas penalidades a que diere lugar, el municipio a través de la Secretaría quecorresponda podrá disponer la remoción o borrado del mismo, con cargo alos responsables.-

Retiro de elementosEl municipio queda facultado para retirar los elementos de publicidad y

propaganda, con cargo solidario a los responsables, cuando se haya extinguidoel plazo de la autorización y no haya sido renovado. Tendrá la mismafacultad cuando dichos elementos discrepen con lo términos de laautorización.-

Restitución de elementosNo se dará curso a pedidos de restitución de elementos retirados por la

municipalidad sin que se acredite el pago de los derechos, sus accesorios y losgastos ocasionados por el retiro y depósito.-

Artículo 16: La publicidad y/o propaganda que se realice en la vía públicao que trascienda a ésta, así como la que se efectúe en el interior de loslocales destinados al público: cines, teatros, comercios, campos dedeportes, cafés, confiterías, bares, hoteles, hospedajes, almacenes etc. ydemás sitios de acceso al público, ya sea estén en los tablones, paredes,espejos, y en general siempre que su objeto sea la promoción de productos ymercaderías, realizados con fines lucrativos y comerciales; se abonarán, poraño, por metro cuadrado y fracción los importes que al efecto se esta-blecen:

Letreros simples (carteles, toldos, paredes, heladeras,exhibidores, kioscos, vidrieras)..................................... $ 235.00

Avisos simples (carteles, toldos, paredes, heladeras,exhibidores, kioscos, vidrieras)..................................... $ 235.00

Letreros salientes por faz................................................. $ 235.00Avisos salientes por faz..................................................... $ 235.00Avisos en sala de espectáculos.......................................... $ 235.00Avisos sobre rutas, caminos, terminales de medios de

transportes, baldíos......................................................... $ 235.00Avisos en columnas o módulos......................................... $ 235.00Aviso realizados en vehículos de reparto, carga o simi-

lares.................................................................................. $235.00Avisos en sillas, mesas, sombrillas, parasoles, etc. por

metro cuadrado o fracción............................................. $ 235.00Murales (Por cada diez Unidades).................................... $ 235.00Avisos proyectados (Por unidad)..................................... $ 430.00Banderas, estandartes, gallardetes, etc,.por metro cuadra-

do ...................................................................................... $235.00Avisos de remates u operaciones inmobiliarias, por cada

50 unidades ...................................................................... $350.00Publicidad móvil por mes.................................................. $ 430.00Publicidad móvil por año.................................................. $ 780.00Avisos en folletos cada 500 unidades y por día............. $ 235.00Publicidad oral, por día y por unidad (*)........................ $ 235.00Campañas publicitarias, por día y stand de promoción $360.00Volantes, cada 500 unidades o fracción.......................... $ 235.00Por cada publicidad y/o propaganda no enumerada

precedentemente por unid. o m²................................... $ 480.00Casilla o cabinas por unidad y por año........................... $ 600.00

(*) Queda supeditada a respetar los horarios que a continuación seexpresan:

– Verano: de Noviembre a Abril - Mañana de 11 a 12 Hs. Tarde de 19 a21 Hs.

– Invierno: de Mayo a Octubre - Mañana de 11 a 12 Hs. Tarde de 19 a21 Hs.

Queda terminantemente prohibido la colocación de parlantes conpublicidad de radios o músicas hacia la vía pública.-

Artículo 17: Cuando los anuncios citados anteriormente fueren iluminadoso luminosos los derechos se incrementan en un cincuenta por ciento (50%),en caso de ser animados un 20% (veinte por ciento) mas, y si fuese conaparatos de vuelo se incrementarán en un 100% (ciento por ciento).-

Artículo 18: En caso de que la publicidad anuncie bebidas alcohólicas y/otabacos, los derechos previstos se incrementan o tendrán un recargo de un100% (ciento por ciento).

Artículo 19: Serán solidariamente responsables de su pago, lospermisionarios como así también los beneficiarios.-

Título VIDerechos de Venta ambulante

Artículo 20: Los vendedores ambulante abonarán por día las siguientestasas:

- Verduleros c/acoplado de tracción sangre con o sin altoparlante, bocinala suma de $ v/ Ord. 8/98

- Verduleros u otros con vehículos con o sin Altoparlante la suma $ v/Ord. 08/98

- Otros no identificados $ v/ Ord. 08/98.

Título VIIDerechos de Oficina

Artículo 21: Por cada servicio a que se refiere este Título se deberáabonar los siguientes Derechos:

Tramitaciones1- Por cada actuación administrativas............................ $ 18.002- Solicitud expediente archivado................................... $ 30.003- Solicitud resoluciones tomada...................................... $ 30.004- Certificado de libre deuda por cada lote..................... $ 18.005- Duplicado recibo o certificado varios........................ $ 12.006- Otorgamiento de cada libreta Sanitaria...................... $ 18.007- Oficio Judiciales............................................................. $ 36.008- Por cada ejemplar Ordenanza Impositiva................. $ 30.009- Por cada copia de planos ( zona rural y urbana)...... $ 60.0010- Por cada carnet de conductor:

A) Tipo común (para automóviles y pick-up con re-molques, casillas y/ o trailers) para mayores 18 años $ 60.00

A(1) Tipo común a partir de los (17 años) (1 año)..... $ 30.00B) Tipo Profesional (para camiones de todo tipo mas

ítems anterior únicamente a Personas mayores de 21(veintiún) años................................................................ $ 96.00

11- Por cada duplicado carnet conductor 50%.............. $ 30.0012- Certificado de carnet en trámite por 10 (diez) días

corridos la suma .............................................................. $ 18.00(En caso de categoría “D” Transportes de personas,deberá presentar todo lo anterior mas CertificadoMédico Psicofísico.

13- Los carnet de conductor se entregarán a las Personasque presenten la siguiente documentación:

1) Certificado de Salud.-2) Certificado de Vista.-3) Certificado de Antecedentes (Policía).-4) Fotocopia de DNI., que conste domicilio actual en la localidad de

Cervantes.-5) 2 Fotos 2 X 2.-6) Prueba de Manejo, a cargo de Personal Municipal, y por la edad las

siguientes duraciones.- por cinco (5) años hasta los 67 años.-- por tres (3) años a partir de los 68.-- por dos (2) años a partir de 70.-- por un (1) año a partir de 72.-- las tarifas serán aplicadas proporcionalmente al término de la

duración.

Título VIIIDerecho de Catastro

Artículo 22: De acuerdo a los establecido por el Título XIV de la OrdenanzaFiscal, fijándose como Derecho de Catastro, los siguientes:

A)- Visación de Planos y certificaciones

1- por Visación de planos de proyectos que den origen auna modificación parcelaria, ratifiquen la ya existenteincorporen nuevas parcelas o por estudio y otorga-miento de una copia visada ........................................... $ 18.00

2- Por registro de planos aprobados de mensuras ysubdivisión con apertura de folios en concordia con lasmodificaciones parcelarias originadas. Por cada una delas parcelas o subparcelas de unidades funcionales quese originen....................................................................... $ 115.00

3- Por cada certificado de numeración, ubicación o dimen-siones de inmuebles ......................................................... $ 15.00

3- Por cada certificado de nomenclatura parcelaria..... $ 15.004- Por inscripción de títulos por cada parcela que figure

en escritura o boleto....................................................... $ 15.005- Por aprobación de Loteos Privados (**).................. $ 3.00

(**) Por metro cuadrado de superficie por parcela nueva.

Page 12: Nº 5065

12Viedma, 13 de Agosto de 2012BOLETIN OFICIAL N° 5065

B) Copias heliográficas y aprobación de planos:1- Por cada copia de planos, planta urbana chico......... $ 25.002- Por cada copia de plano, planta urbana grande y rural$ 35.003- Por cada copia de plano ejido municipal chico........ $ 25.004- Por cada copia de plano de cualquier medida existiendo

original en archivo el metro cuadrado......................... $ s/v5- Por cada copia de plano de vivienda económica...... $ s/v

C) Chapa domiciliaria........................................................ $ s/v

Título IXDerecho de Construcción

Artículo 23: De acuerdo a lo establecido por el C. D., se fija el derecho deinscripción a las empresas constructoras y/o empresas e instaladora matri-culados en la Municipalidad, de conformidad a la siguientes escala por año:

A) Empresas Ira categoría................................................ $1.800.00B) Instaladores 1ra categoría............................................ $ 900.00C) Empresa de 2da categoría............................................ $ 1.500.00D) Instaladores 2da categoría........................................... $ 750.00E) Empresas de 3ra categoría........................................... $ 1.200.00F) Instaladores 3ra categoría............................................ $ 700.00

Artículo 24: Las solicitudes de construcción ampliación o modificaciónde cualquier naturaleza o valor comprendida dentro de la Ordenanza Generalde Construcciones deberán hacerse en un sellado Municipal de $ 80.00.

Artículo 25: Los derechos de estudio, aprobación, inspección y revisiónde planos a que se refiere la Ordenanza General de Construcción se fijansegún las siguientes escalas:

B- Visación de planos para tramitación ante terceros .. $ 20.00C- Por aprobación de planos:

1- Hasta 20 m² cubiertos de construcción.................. $ 300.002- De mas de 20 m² y hasta 50 m² de construcción . $500.003- De mas de 50 m² y hasta 80 m² de construcción . $800.004- De mas de 80 m² y hasta 110 m² de construcción $1.500.005- De mas de 110 m² y hasta 200 m² de construc. ... $2.000.006- De mas de 200 m² pagará el inciso 5to, (mas)..... $ 150.00

C)- Las construcciones comunes de planta baja abonarápor metro cuadrado de superficie cubierta o entrepiso $ 5.00

D)- Las construcciones de planta alta o de hormigón arma-do y otro especiales, abonarán por metro cuadrado ... $ 5.00O depósitos de mas de 200 m² abonarán por metrocuadrado........................................................................... $ 5.000

F)- Para aprobación de planos y derechos de inspecciónde bóvedas o panteones................................................. $ 150.00

G)- Por cada metro cúbico de volumen de piletas en ge-neral................................................................................. $ S/V

H)- Por cada chapa de permiso de construcción........... $ S/V

Artículo 26: En caso de reparaciones, refacciones, etc. se abonará underecho igual al 2% del Presupuesto. En caso de no presentar presupuesto secobrará como obra nueva según Art. 36.

Artículo 27: Se fija para el otorgamiento de la línea municipal y/o nivelde vereda, el metro lineal de frente en $ 0.10.

Artículo 28: Por permiso de apertura de zanja u ocupación de la víapública para conexión de gas, agua corriente, cloaca u otro servicio seabonará por día $ 150.00.

Artículo 29: Los certificado finales de obra se cobrará hasta 100 m² desup. cubierta $ 200.00.

Artículo 30: Por la apertura de zanjas en las calles públicas paraconexiones de gas, agua corriente, cloacas y otro servicios se cobrará:

A- En calzada de tierra...................................................... $ 250.00D- En calzada de hormigón por rotura de pavimento .. $1.000.00

Conexiones eléctricasArtículo 31: Los derechos de inspección y revisión de Planos para

instalaciones eléctricas nuevas o de ampliaciones, se abonará $ S/V

Artículo 32: Los derechos de inspección final sobre Certificados serán:A- Domiciliarios................................................................. $ S/VB- Comercial....................................................................... $ S/VC- Industrial ........................................................................ $ S/V

Artículo 33: Se establece como paso de derecho mínimo seapara construcción refacción, ampliación y/o cambio de destino la suma de $S/V

Título XDerechos de Cementerio

Artículo 34: Los derechos de cementerio a que se refiere el Título XVI dela Ordenanza Fiscal.

Se abonará los importes que al efecto se establecen:A- Derecho de inhumación en tierra.............................. $ 50.00B- Derechos de inhumación en nicho por 5 años......... $ 250.00C- Derechos de inhumación en panteón y Bóveda....... $ 50.00D- Exhumaciones............................................................... $ 200.00E- Colocación de restos de cenizas en urnas.................. $ S/V

Artículo 35: Los terrenos para panteones o bóvedas de 1ra Categoría enfracciones de 3 por 4 metros cuadrados $ 1.500.000.

Debiéndose edificar obligatoriamente dentro del año de compra, casocontrario quedará anulada con pérdida de los derechos abonados.

Artículo 36: Los arrendamientos de nichos municipales.Se cobrarán:

A- Fila superior e inferior por 1 año.............................. $ 70.000B- Fila superior e interior por 5 años............................. $ 300.000C- Fila del medio por 1 año.............................................. $ 150.000D- Fila del medio por 5 años............................................ $ 300.000

Artículo 37: Los espacios para sepultura en tierra serán arrendados por 6años y abonarán por este la suma de $ 200.00.

Quedan eximidos del pago del derecho que establece el presente artículolos pobres de solemnidad.

Artículo 38: La construcción de panteones, bóvedas, colocación de lápidas,queda sujeta a los siguientes aranceles:

A- Sepultura en tierra........................................................ $250.00.-B- Bóveda............................................................................ $ S/VC- Panteones, como mínimo y por cada módulo de 20

nichos............................................................................... $ S/VD- Por venta de tapas de nichos con marco florero y

placa cada una ................................................................. $ S/VLa solicitudes para la correspondiente autorización deberán

presentarse en papel sellado de..................................... $ S/V

Título XIDerechos de Ocupación o Uso de Espacios Públicos

Artículo 39: Por los conceptos que a continuación se detallan se abonaránlos derechos que al efecto se establezcan:

a) La ocupación y/o uso del espacio aéreo, subsuelo osuperficie por empresa de servicio público con cablescañerías, o cámaras (por año)................................ $ 500.000

b) La ocupación y/o uso del espacio, subsuelo osuperficie por particulares o entidades nocomprendidas en el anterior, con instalaciones decualquier clase en las condiciones que permitan lasrespectivas ordenanzas (por año).......................... $ 300.00

c) La ocupación y/o uso de la superficie con mesas,sillas, kioscos, instalaciones análogas, ferias,puestos, metegoles, etc........................................... $ —

Artículo 40: Regístrese, comuníquese a los sectores que correspondan,cumplido archívese.

Gilberto Montanaro, Intendente.- Mónica Liliana López, Concejal.-Miguel Moray, Concejal FPV.

———oOo———

Provincia de Río NegroMUNICIPALIDAD DE CERVANTESOrdenanza Municipal Nº 003/12

Cervantes, 16 de abril de 2012.Visto, que en virtud de lo establecido en el artículo

16, inciso 9 de la Carta Orgánica Municipal; yCONSIDERANDO:Que no existe una normativa local que establezca

un procedimiento administrativo en el ámbito deeste Municipio;

Que en virtud del principio de Autonomía Mu-nicipal, la Ley Provincial A N° 2938 deprocedimientos administrativos sólo será deaplicación en el ámbito Municipal si se adhiereexpresamente a la misma;

Que en tanto se dicte una Ordenanza deprocedimientos administrativos, el Estado Munici-pal, en el ejercicio de la función administrativa,adecuará su procedimiento a las disposiciones de laLey A N° 2938;

Que en sesión ordinaria del día 26/03/2012 setrató el tema.

Por ello,El Honorable Concejo Municipal de Cervantes,

Sanciona y Promulga con Fuerza deORDENANZA

Artículo 1º - Adherir a la Ley A N° 2938 de laProvincia de Río Negro, la cual será de aplicaciónsubsidiaria para el caso que no conste normativamunicipal expresa.

Page 13: Nº 5065

13Viedma, 13 de Agosto de 2012 BOLETIN OFICIAL N° 5065

Art. 2º - Regístrese, comuníquese a quiencorresponda, cumplido archívese.

Gilberto Montanaro, Intendente.- MónicaLiliana López, Concejal.- Hugo O. Cuevas, ConcejalUCR.- Miguel Moray, Concejal FPV.

—oOo—Ordenanza Municipal Nº 004/12

Cervantes, 16 de abril de 2012.Visto: Lo contemplado en el artículo 16, incisos

4 y 9 de la Carta Orgánica Municipal; la OrdenanzaImpositiva n° 002/011 y la Ley Provincial n° N2353; y

CONSIDERANDO:Que no existe normativa municipal expresa en

la materia;Que la Ley Provincial n° N 2353 prevé los

requisitos concernientes a la emisión de constanciasde deuda para el cobro judicial de acreenciasmunicipales;

Que en sesión ordinaria del día 16/04/2012 setrató el tema.

Por ello,El Honorable Concejo Municipal de Cervantes,

Sanciona y Promulga con Fuerza deORDENANZA

Artículo 1º - Las constancias o certificados dedeuda, correspondientes a impuestos, patentes,tasas, contribuciones, multas, recargos, y por todocrédito a favor del municipio que se encuentredebidamente contabilizado en los registrosmunicipales expedidas por la Municipalidad deCervantes, servirán de suficiente título ejecutivopara su cobro por vía judicial.

Art. 2º - El procedimiento para los cobros porvía judicial, se ajustará a las normas que regulan elproceso de ejecución fiscal del Código deProcedimientos en lo Civil y Comercial de la Pro-vincia de Río Negro.

Art. 3º - Regístrese, comuníquese a quiencorresponda, cumplido archívese.

Gilberto Montanaro, Intendente.- MónicaLiliana López, Concejal.- Hugo O. Cuevas, ConcejalUCR.- Miguel Moray, Concejal FPV.

—oOo—

Ordenanza Municipal Nº 005/12Cervantes, 16 de abril de 2012.

Visto: Lo contemplado en el artículo 16, incisos4 y 9 de la Carta Orgánica Municipal y en laOrdenanza Impositiva n° 001/011; y

CONSIDERANDO:Que son las normas de fondo las que regulan el

instituto de la prescripción extintiva;Que en tal sentido, el Superior Tribunal de

Justicia de la Provincia de Río Negro ha establecidocomo Doctrina Judicial, que las acciones de laAdministración Municipal tendientes al cobro decréditos que se devengan periódicamente (V. Gr.Tasas o derechos municipales de devengamientomensual - Art. 4027 del Código Civil) prescribenpor el término de cinco (5) años;

Que respecto de las contribuciones de mejoras,no representan un crédito de devengamientoperiódico, sino que se trata de una deuda única;

Que en tal supuesto el plazo de prescripciónaplicable a la misma es el decenal, en función de loprevisto en el Art. 4023 del Código Civil;

Que también como la ha venido sosteniendo laCorte Suprema de Justicia de la Nación, criterioreceptado por nuestro Superior Tribunal de Justicia,las normas locales que rigen la prescripción soninválidas debiendo aplicarse la Legislación Civil;

Que siguiendo el razonamiento judicial queantecede se concluye que respecto de los tributosque son de vencimiento periódico debemosremitirnos al artículo 4027 del Código Civil yrespecto de los créditos de vencimiento único debeaplicarse la previsión del artículo 4023 del CódigoCivil, que contempla la prescripción decenal;

Que las multas en tanto no revisten carácter desanción y emanan de una sentencia administrativa,le corresponde el plazo genérico de prescrip-ción decenal de acuerdo al artículo 4023 del CódigoCivil;

Que nuestra Carta Orgánica Municipal, nocuenta con normativa expresa en la materia;

Que en sesión ordinaria del día 16/04/2012 setrató el tema.

Por ello,El Honorable Concejo Municipal de Cervantes,

Sanciona y Promulga con Fuerza deORDENANZA

Artículo 1º - Prescriben por el transcurso decinco años la acción para el cobro judicial de tasasy sus accesorios; y demás tributos municipales deexigibilidad periódica.

Prescribe por el transcurso de diez años la acciónpara el cobro judicial de tributos municipales deexigibilidad única y de multas.

Art. 2º - La prescripción de los poderes yfacultades de este Municipio para determinar lasobligaciones tributarias y exigir el pago de lasmismas, sus accesorios y multas interrum-pirá:

a) Por el reconocimiento del contribuyente oresponsable de su obligación;

b) Por renuncia del contribuyente o responsableal término corrido de la prescripción en curso;

c) Por cualquier acto judicial tendiente a obtenerel pago;Se suspenderá:1)Por cualquier acto administrativo o intima-

ción extrajudicial tendiente a obtener elpago.

Art. 3º - Facúltase al Poder Ejecutivo Munici-pal a declarar la prescripción operada en lostérminos del artículo n° 1 a requerimiento del inte-resado quien sólo deberá acreditar a tal fin un interéssimple.

Art. 4º - Regístrese, comuníquese a quiencorresponda, cumplido archívese.

Gilberto Montanaro, Intendente.- MónicaLiliana López, Concejal.- Hugo O. Cuevas, ConcejalUCR.- Miguel Moray, Concejal FPV.

—oOo—

Ordenanza Municipal Nº 006/12Cervantes, 16 de abril de 2012.

Visto: Que en virtud de lo establecido en el Art.16, inciso 9 de la Carta Orgánica Municipal y elCapítulo 11 referente al Juzgado de Faltas; y

CONSIDERANDO:Que es necesario un inmediato control y

penalización de las faltas relativas al transito y usoindebido de la vía pública.

Que los inspectores municipales han realizadotareas de concientización durante más de 90 días.

Que la campaña de difusión a través de losmedios de comunicación social ha sido losuficientemente extensa para prevenir y corregirconductas que atenten contra la convivencia,seguridad y la salubridad pública.

Que las eventuales sanciones que se puedenampliar por inobservancia de disposiciones y/uordenanzas por parte de usuarios de la vía publica,deben ser correctivas e inmediatas, conser-vando con ello la autoridad y el respeto que me-recen los inspectores encargados de ejecutar talestareas.

Que el Asesor Legal Municipal recomienda lacreación del Juzgado de Faltas Municipal y laContratación de un profesional para cubrir dichocargo, evitando de esta manera la nulidad deactuaciones que impliquen la penalización de faltasy que permitan un mejor ejercicio del Poder dePolicía. Todo ello conforme el artículo 66 de lacarta Orgánica Municipal.

Que en numerosas oportunidades el Intendentedel Concejo Municipal expresó la necesidad deconformar urgentemente el Juzgado de Faltas y laimplementación del mismo.

Que es imperioso establecer pautas locales quemejoren la calidad de vida de los habitantes denuestra localidad.

Que hasta tanto el Concejo Municipal dicte laordenanza reglamentaria del artículo 68 de la CartaOrgánica Municipal, el Intendente podrá designarun Juez de Faltas subrogante.

Que en sesión ordinaria del día 26 de marzo de2012 se trato el tema.

Por ello,El Honorable Concejo Municipal de Cervantes,

Sanciona y Promulga con Fuerza deORDENANZA

Artículo 1º - Apruébese el Código deProcedimiento de Faltas, que forma el Anexo 1 dela presente.

Art. 2º - Facúltese al Intendente del ConcejoMunicipal para que en su calidad de jefe de laadministración designe un Juez de Faltas subrogantehasta tanto este cuerpo dicte la norma prevista enel Art. 68 de la Carta Orgánica Municipal.

Art. 3º - A efectos del funcionamiento del mismoel Poder Ejecutivo deberá proporcionar lainfraestructura necesaria para el desarrollo de lasactividades inherentes al Juzgado de Faltas y asignarlas partidas presupuestarias correspondientes.

Art. 4º - Regístrese, comuníquese a quiencorresponda, cumplido archívese.

Gilberto Montanaro, Intendente.- MónicaLiliana López, Concejal.-Miguel Moray, ConcejalFPV.

—————

Anexo ICODIGO MUNICIPAL DE FALTAS

Libro PrimeroDISPOSICIONES GENERALES

Título PrimeroINTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN

Artículo 1°: Este código se aplicará a las faltasprevistas en el mismo que se cometan en lajurisdicción municipal de Cervantes, en ejerciciodel poder policía originario, como así también enel juzgamiento de las infracciones a las normasnacionales y provinciales cuya aplicacióncorresponda en forma subsidiaria al municipio.

Artículo 2°: Toda falta da lugar a una acciónpública que puede ser promovida de oficio o pordenuncia verbal o escrita ante la administraciónmunicipal o ante el Juez de Falta.

Artículo 3º: El obrar culposo será suficiente paraconsiderar punible el hecho calificado comocontravención.

Artículo 4°: La tentativa y la complicidad noson punibles.

Artículo 5º: No es de aplicación la condenacondicional.

Artículo 6°: Las notificaciones se realizarán enla misma acta de infracción, con o sin firma delinteresado. Los plazos empezarán a correr a partirdel día siguiente de la nótificación.

Artículo 7°: Las notificaciones, citaciones yemplazamientos cuando el Juez de Faltas loconsidere necesario se harán, por cédula o portelegrama o carta documentada que deberáncontener: a) Nombre y apellido de la persona anotificar o designación que corresponda y sudomicilio, con indicación y carácter de éste. b) Elobjeto y/o la resolución, claramente expresada. c)Dicha cédula será firmada por el funcionario mu-nicipal actuante como así por el oficial notificados.d) en el caso de acompañar copias o escritos con lacédula se deberá detallar en la misma.

Page 14: Nº 5065

14Viedma, 13 de Agosto de 2012BOLETIN OFICIAL N° 5065

Artículo 8°: Los plazos señalados en este Códigoson de días hábiles, salvo disposición expresa encontrario.

Artículo 9°: Las disposiciones del Código deProcedimiento Penal; el Código Procesal Civil yComercial de la Provincia de Río Negro, serán deaplicación supletoria para el juzgamiento de lasfaltas municipales.

Artículo 10.: Los términos “falta”, “contra-vención” e “infracción”, son de uso indistinto enel presente código.

Artículo 11.: La Policía de la Provincia de RíoNegro y todas las autoridades municipales prestaránde inmediato auxilio que sea requerido por el Juezde Faltas en cumplimiento de su función. Podráasimismo solicitar cooperación a otras autoridades,quienes la prestarán de acuerdo con sus propiasreglamentaciones.

Título SegundoDE LAS PENAS

Artículo 12.: Las penas que este Código estableceson: amonestación, multa, inhabilitación y arresto.También podrán imponerse las accesorias declausura, desocupación, traslado, demolición,decomiso e inmovilización.

Artículo 13.: Las penas podrán aplicarseseparada o conjuntamente y se graduarán según lanaturaleza de la falta, el hecho cometido, losantecedentes y peligrosidad revelada por el infrac-tor, la capacidad económica de éste, el riesgo corridopor las personas o los bienes y toda circunstanciaque contribuya a asegurar la equidad de la deci-sión.

Artículo 14.: La Amonestación sólo podrá seraplicada como sustitutiva de la de multa y siempreque no mediare reincidencia del contraven-tor.

Artículo 15.: La Multa corresponde en esteCódigo a la sanción pecuniaria o su equivalente endinero, a pagar por el infractor por la comisión deuna falta prevista en el presente Código, cuyomonto será determinado por el Juez entre el mínimoy máximo de pena pecuniaria que se prevea paracada contravención.

Artículo 16.: El valor del mínimo y máximo demulta será establecido en la unidad de sancióndenominada SAMCE (Sanción Muni-cipal Cervantes), dicha unidad de aplicacióncorresponde al valor de un (1) litro de nafta súper;el cual será determinado por la autoridad na-cional de aplicación. El mínimo será actua-lizado por resolución administrativa cada seis (6)meses.

Artículo 17.: La Inhabilitación importa lasuspensión o cancelación del permiso concedidopor la administración Municipal para el ejerciciode la actividad en infracción.

Título TerceroCONDENACIONES ACCESORIAS

Artículo 18.: Clausura importa el cierre total oparcial del establecimiento o instalación industrialo comercial, obra o vivienda en infracción y/ocese de actividades consiguientes.

Artículo 19.: La pena accesoria deberádecretarse en la sentencia fundándose en razonesde salubridad, higiene o incumplimiento de lasreglamentaciones vigentes.

Artículo 20.: La clausura podrá ser: a)Definitiva; b) temporaria (hasta 180 días) y c) portiempo indeterminado.

Artículo 21.: Siempre que los peticionantesofrecieren prueba satisfactoria que las causas quemotivaron la medida han sido removidas, sedispondrá el levantamiento de las clausura en formacondicional y sujeta a lo que el Juez establezca parael caso específico, en caso de violación de lascondiciones establecidas se determinará una nueva

clausura y no podrá solicitarse una nuevarehabilitación condicional. Así mismo y en todoslos casos el Juez de Faltas informará a la autoridadadministrativa si correspondiera.

Artículo 22.: Las penas accesorias de Trasladoy/o Demolición se dispondrán respecto de obras,establecimientos o instalaciones comerciales o in-dustriales. Viviendas, instalaciones o equipos decualquier índole, cuando las mismas no ofrezcan unmínimo de seguridad para sus ocupantes o terceroso estén en contravención a las disposiciones le-gales o se asentaren u ocuparen sin autorización enla vía pública. La misma será a costa del infractor,salvo decisión fundada del Juez de Faltas.

Artículo 23.: La pena accesoria de Decomisoimplica para infractor la pérdida del dominio de lascosas mueble o semoviente con las que comete lainfracción.

Artículo 24.: El decomiso deberá ser declaradoen la sentencia y la mercadería con aptitud para elconsumo se entregará a instituciones de bien públicosi fueran aprovechables, consignándose en todoslos casos la entrega mediante acta que se agregará ala causa. En otros supuestos se dará a las, cosasdecomisadas el destine más adecuado.

Título CuartoMEDIDAS CAUTELARES

Artículo 25.: Los Jueces de Faltas y losfuncionarios que intervengan en la verificación decontravenciones podrán disponer en formaconjunta o alternativa las siguientes medidascautelares: Clausura Preventiva, Comiso, Secuestro,Retencion Preventiva, Control Preventivo.

Artículo 26.: Las medidas cautelares deberáncomunicarse de inmediato al Juez de Faltas, quiendeberá, en caso de mantenerlas, confirmarlasmediante resolución expresa y fundada dentro delas 24 (veinticuatro) horas.

Artículo 27.: CLAUSURA PREVENTIVA:Procede cuando lo justifiquen razones de seguridad,moralidad, higiene o falta de cumplimiento dedisposiciones legales.

Artículo 28.: COMISO: Procederá cuando en elmomento de la inspección sea impostergable lainutilización y destrucción de los alimentos, bebidasy materia prima, que a simple vista resultaren, porsu estado higiénico o bromatológico, no aptos parael consumo humano. La concreción de esta medidapor los funcionarios competentes se hará siempreque mediare la conformidad expresada por escritopor el presunto infractor o responsable, cuyaconstancia se acompañare con él con el actacorrespondiente o procederá cuando el comiso estáautorizado por el Código Alimentario ArgentinoLey 18.884 y sus modificatorias, Ley 22.375; Leyde la Provincia de Río Negro, Reglamento deProductos y Subproductos derivados de origen ani-mal, Decreto 4238/68 y/o normas Nacionales oProvinciales (Dec. 292/81) vigentes en la materia.Caso contrario se Procederá al secuestro y/ointervención.

Artículo 29.: SECUESTRO: Procederá toda vezque sea necesario la incautación provisoria deproductos, mercaderías, instrumentos, vehículos yelementos de cualquier índole o naturaleza queinfrinjan las normas vigentes. Para su posteriordepósito en lugares que se establezcan a dichosefectos. Los efectos secuestrados quedan en custo-dia de la Dirección que intervenga en elprocedimiento, a disposición del Juez de Fal-tas.

Artículo 30.: RETENCION PREVENTIVA YCONTROL PREVENTIVO: Procederá conformea la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449 art. 72 yart. 73.

Articulo 31.: Son responsables a los efectos deeste Código las entidades, asociaciones y/o perso-nas de existencia física o ideal de la comisión de

faltas que fueran consecuencia directa de su acciónu omisión o que las consintieren o fuerennegligentes en la vigilancia.

Artículo 32.: Las personas podrán serresponsabilizadas por las faltas que cometan susagentes o personas que actúen en su nombre, bajosu amparo, o tutela, con su autorización o en subeneficio, sin perjuicio de la responsabilidad queéstas pudiera corresponderles personalmen-te.

Artículo 33.: Cuando se impute la comisión deuna falta a un menor de dieciocho (18) años seránresponsables los padres, encargados, tutores y/oguardadores del mismo. A partir de dicha edad hastalos 21 años cumplidos, si el menor generara recursospropios, la pena recaerá sobre él.

Título SextoREINCIDENCIA

Artículo 34.: Habrá reincidencia siempre que elcondenado por una falta cometiere una nuevacontravención de la misma clase o naturaleza,dentro del término de un (1) año a partir de lasentencia firme.

Artículo 34 bis: En los casos de reincidencia seobservarán las siguientes reglas:

a) La sanción de multa aumenta:1. Para la primera, un cuarto;2. Para la segunda, un medio;3. Para la tercera, en tres cuartos;Tomando como base la sanción que hubo ohubiere correspondido en la infracción ante-rior.

b) La sanción de inhabilitación se aplicará enforma accesoria, a criterio del Juez.

Título SéptimoCONCURSO DE FALTAS

Artículo 35.: Cuando un hecho cayere bajo másde una falta, se aplicará solamente la que fijarepena mayor.

Artículo 36.: Cuando concurrieren varios hechosindependientes reprimidos con una especie de penay los efectos de sentenciar simultáneamente variascontravenciones sin que en ninguna recayera conanterioridad sentencia, la pena aplicable al infrac-tor tendrá como mínimo el mínimo de la penamayor y como máximo la suma resultante de laacumulación de penas correspondientes a lasdiversas infracciones.

Título Octavo EXTINCIÓN DE ACCIONES

Y PENASArtículo 37.: La acción contravencional se

extinguirá:1)Por la muerte del imputado o condenado.2)Por el pago voluntario en cualquier estado

del juicio del máximo de la multa para la faltareprimida exclusivamente por esa pena.

3)Por el pago espontáneo de la multa, antes dehaber comparecido el imputado a primeraaudiencia. Esta modalidad es de aplicación ala totalidad de las multas que pudieren seraplicables por el Juzgado de Faltas Munici-pal.

4)La acción prescribe a los dos años de cometidala falta.

Artículo 38.: En referencia al inciso 3ro. delartículo anterior sólo se admitirán dos (2) pagosespontáneos en el año calendario a contar de laúltima infracción.

Artículo 39.: La pena se extingue:1)Por la muerte del imputado.2)Por la prescripción de la pena a los dos años

de dictada la sentencia definitiva.3)Por la condonación efectuada con arreglo a

las disposiciones legales.

Page 15: Nº 5065

15Viedma, 13 de Agosto de 2012 BOLETIN OFICIAL N° 5065

Artículo 40.: La prescripción se interrum-pe:

1)Por la comisión de una nueva falta dentro delaño.

2)Por la secuela del juicio contravencional.3)Por la interposición de la demanda judicial.4)Por una nueva intimación fehaciente de la

Sentencia; esta suspensión sólo tendrá efectodurante un año a contar de la nuevaintimación.

Libro SegundoEL PROCEDIMIENTO

Título PrimeroDISPOSICIONES GENERALES

Artículo 41.: Ninguna causa por contravenciónpodrá ser iniciada sino por imputación de actos uomisiones calificados tales por Ley, Ordenanza,Decreto u otra norma aplicable en jurisdicciónMunicipal, con anterioridad al hecho.

Artículo 42.: En caso de duda fundada, deberáestarse siempre a lo que resulte más favorable alimputado.

Artículo 43.: Nadie puede ser condenado sinouna sola vez por la misma falta.

Título SegundoJURISDICCIÓN

Artículo 44.: La jurisdicción en materia defaltas, será ejercida:

a) Originariamente, por el Juez de Faltas.b) En grado de alzada, por el Intendente del

Concejo Municipal.

Artículo 45.: El Juez de Faltas que estuvieraconociendo en una causa intervendrá en todasaquellas en que resultare imputada la misma per-sona hasta el dictado de la sentencia definitiva.

Título TerceroRECURSACIÓN Y EXCUSACIÓN

Artículo 46.: El Juez de Faltas no podrá serrecusado, pero si deberá excusarse cuando estecomprendido en las causales de excusación,enunciadas en el Código de Procedimiento en loPenal de la Provincia de Río Negro.

Artículo 47.: Cuando el Juez de Faltas seexcusare, pasará las actuaciones al Concejo Mu-nicipal, quien designará un funcionario subrogante.Igualmente se procederá en cas de ausencia o devacante de Juez de Faltas.

Título CuartoDE LA DENUNCIA

Artículo 48.: Toda falta da lugar a una acciónpública que puede ser promovida de oficio o porsimple denuncia verbal o escrita ante las autoridadesMunicipales. Todo funcionario o empleado mu-nicipal tiene la obligación de denunciar todainfracción que llegue a su conocimiento ydentro de las 48 horas de tomado conocimientodel hecho.

Artículo 49.: Toda persona capaz quepresenciare la perpetración de una contravencióno que, por algún otro medio tuviere conocimientode esa perpetración, podrá denunciarla a la autoridadMunicipal.

Artículo 50.: La denuncia podrá hacersepersonalmente o por medio de mandatario conpoder especial, por escrito o verbalmente.

Artículo 51.: La denuncia debe contener encuanto sea posible:

a) El hecho reputado contravencional, conexpresión del lugar, tiempo y modo de cómofue perpetrado.

b) El nombre de los autores, cómplices,auxiliares en la perpetración de lacontravención.

c) Todas las indicaciones y demás circunstanciasque puedan conducir a la comprobación delas faltas, como de su gravedad y a laindividualización de los contraventores.

d) El nombre y domicilio de las personas quepresenciaron la contravención.

Artículo 52.: Cuando la denuncia fuere verbal,se extenderá un acta por el funcionario que larecibiere, detallando lo enunciado en el artículoanterior. Así mismo hará constar la identidad deldenunciante y su domicilio. Dicha acta será firmadapor el que promueve la denuncia y el funcionarioactuante, bajo pena de nulidad.

Artículo 53.: Cuando el denunciante no supiereo no pudiere firmar, firmarán dos testigos por él.

Artículo 54.: Realizada el acta de denuncia seexpedirá copia de la misma, si fuera solicitadoexpresamente.

Artículo 55°: El acta de denuncia tiene para elfuncionario interviniente el carácter de declaracióntestimonial y en caso de alteración maliciosa delos hechos el Juez de Faltas remitirá las actuacionesa la Justicia Penal.

Título QuintoVERIFICACION DE INFRACCIONES

LOS FUNCIONARIOS FACULTADESArtículo 56°.: Por los términos “funcionario”

usado en este Código se designa a todo el queparticipa accidental o permanentemente en elejercicio de funciones públicas, sea por elecciónpopular o por nombramiento de autoridadcompetente.

Artículo 57°.: Los funcionarios que tenganasignadas tareas de verificación, constatación,contralor y/o inspección de las que pudieran surgircontravenciones deberán identificarse con sucredencial y/o vestimenta respectiva y labrar lasactas pertinentes.

Artículo 58°.: Para el cumplimiento de su labordichos funcionarios podrán:

1)Requerir la exhibición de documentación yde la información que juzguen necesaria.

2)Disponer medidas cautelares.3)Requerir el auxilio de la fuerza pública.4)Requerir orden del Juez de Faltas para la

detención inmediata del imputado, por razóndel estado en que se hallare, quien la hubierecometido.

Capítulo I:EL ACTA DE INFRACCIÓN

Artículo 59.: El funcionario competente quecomprúebe una infracción, labrará de inmediato elacta de verificación en original y dos copias yconsignar:

1)Lugar, fecha y la hora de la comisión delhecho u omisión punible.

2)La naturaleza y circunstancias de los mismosy características de los elementos o vehículosempleado para cometerlo.

3)Nombre y domicilio del imputado, si hubieresido posible determinarlo.

4)Nombre y domicilio de los testigos quehubieren presenciado el hecho, si los hubiere.Requiriéndose su firma al finalizar el acta oconsignando, la constancia de su negativa afirmar.

5)La disposición legal presuntamente infringida.6)Transcripción del emplazamiento para

comparecer al Juzgado de Faltas.7)Firma del funcionario, con aclaración de su

nombre y cargo.

Artículo 60.: A los efectos del artículo 59 inc.6to; el funcionario que constate la infracciónemplazara en el mismo acto al imputado para que

comparezca ante el Juzgado de Faltas, dentro deltérmino de cinco (5) días hábiles, a fin de que se fijela audiencia del art. 70, y en dicha audiencia, hagasu descargo oral y ofrezca toda la prueba de la queintenta valerse.

Artículo 61.: La individualización del infractorse hará de acuerdo a las siguientes reglas:

1)Si es una persona física, con nombre, apellido,documento de identidad y domicilio.

2)Si es una sociedad regular, se indicará nombre,razón social, tipo societario y número deinscripción.

3)Si se trata de una sociedad de hecho, seconsignará su nombre de fantasía y seindividualizarán a ‘le o los socios como a laspersonas físicas.

Artículo 62.: Si el imputado se encontrare pre-sente al momento de verificarse la infracción, elfuncionario actuante lo invitará a firmar el actarespectiva, dejando constancia de su negativa a lamisma, en caso de que se produzca.

Artículo 63.: Terminado el acto se le entregaráal imputado copia del Acta de Infracción Si esto nofuera posible se notificara por Carta Documento otelegrama colacionado, que dicha acta se encuentraa disposición del imputado para que formuledescargo, en los plazos y modos que en dichanotificación se consignen.

Artículo 64.: El acta tendrá para el funcionariointerviniente el carácter de declaración testimo-nial y la alteración maliciosa de los hechos o de lascircunstancias, hará incurrir a su autor en lassanciones que el Código Penal impone a los quedeclaran con falsedad.

Artículo 65.: Las actas labradas por losfuncionarios competentes y que reúnan los requisitosde forma del art. 60 mientras que no sean enervadaspor otras pruebas, podrán ser consideradas por eljuez como plena prueba de la responsabilidad o dela culpabilidad del infractor.

Artículo 66.: Las actuaciones serán elevadasdirectamente por el funcionario al Juez de Faltasdentro de las 48 (cuarenta y ocho) horas de labradaslas actas.

Capítulo II:MODO DE PROCEDER DE

LOS FUNCIONARIOSArtículo 67.: En caso de que existan motivos

fundados que hagan presumir que el imputadointentara aludir la sanción de la justicia, elfuncionario interviniente podrá hacer uso o requerirel auxilio de la fuerza pública, para conducirlo deinmediato ante el Juez o la Comisaría local, a fin derequerir los antecedentes del presunto infractor.Dicha presunción podrá basarse en la falta dedocumentación del imputado, no justificación dedomicilio o intentar ausentarse.

Artículo 68.: En la verificación de las faltas, elfuncionario interviniente podrá practicar, cuandolas circunstancias así lo justifiquen, el secuestro delos elementos comprobatorios de la infracción.Podrá disponer asimismo de manera provisoria lacláusula del local en el cual se hubiera constatado lainfracción, si ello fuere necesario para la cesaciónde la falta o cuando se presuma que se intentaráeludir la acción de la justicia contravencional. Estasmedidas precautorias serán comunicadas deinmediato al Juez, quien deberá en caso demantenerlas, proceder a la confirmación de lasmismas, mediante resolución expresa y fun-dada.

Artículo 69.: Si vencido el término delemplazamiento el imputado no hubierecomparecido, el Juez podrá disponer la clausura dellocal o establecimiento habilitado o sometido ainspección por la Municipalidad de Cervantes, hastatanto cese su rebeldía.

Page 16: Nº 5065

16Viedma, 13 de Agosto de 2012BOLETIN OFICIAL N° 5065

Título SextoPROCEDIMIENTO PLENARIO ANTE

EL JUEZ DE FALTASArtículo 70.: El Juzgado fijará una audiencia, a

los efectos de que el imputado pueda ejercer sudefensa, ofreciendo y produciendo las pruebas queestime pertinentes a su descargo.

Artículo 71.: A los fines de fijar la audienciadescripta en el artículo anterior el imputado deberácomparecer ante el Juzgado de Faltas munido deldocumento de Identidad; con la copia del Acta deInfracción, la cédula de notificación y otrodocumento descripto por este Código, dondeconste que fue notificado de la falta que se leimputa.

Artículo 72.: Si el infractor no compare-ciere estando notificado, vencido el plazo denotificación, sin perjuicio de solicitar el auxilio dela fuerza pública para hacerlo comparecercuando así lo decidiere, el Juez de Faltas dictarasentencia y resolverá la cuestión objeto delprocedimiento, considerando la prueba del Actalabrada como “plena prueba” de los hechosimputados.

Artículo 73.: La incomparencia injus-tificada a la audiencia, ordenada por el art. 71 deeste Código, será considerada como unacircunstancia agravante; a los efectos de dictarsentencia.

Capítulo 1:LA AUDIENCIA

Artículo 74.: La audiencia será pública y elprocedimiento oral. Pero el Juez de Faltas podráresolver, de oficio que total o parcialmente serealice a puertas cerradas, cuando la publicidad afectela moral, la seguridad pública o el proceso.

Artículo 75.: Se inicia con la lectura de losantecedentes contenidos en las actuaciones y seescucha al imputado por si o por apoderado. Seofrece la prueba y la defensa en la misma audiencia.Es facultativo para el Juez de Faltas ordenar que setome versión escrita de lo actuado.

Artículo 76.: El Juez, acto continuo, dictará unauto donde quedará cerrada la audiencia y Procederáa:

a) Otorgar el perdón de la falta si la lenidad de lamisma lo autoriza y el imputado no fuerareincidente.

b) Dar por terminado el acto si el imputadoofrece pagar el máximo de la multa.

c) Recepcionar la prueba ofrecida y su sustancia.

Excepcionalmente el Juez de Faltas podrá fijarotra audiencia dentro del plazo de 10 días hábiles acontar de la audiencia preliminar.

Artículo 77.: El Juez de Faltas debe dictar todasentencia basada en la íntima convicción fundadaen las reglas de la sana crítica.

Artículo 78.: El fallo se dictará en la mismaaudiencia; quedando el procesado notificado, endicho acto de lo resuelto, o dentro de los ocho (8)días siguientes a la audiencia, en este último caso senotificará por Cédula, u otro medio previsto por elpresente Código.

Artículo 78 bis: El fallo expresará: 1) Lugar yfecha en que se dictare el fallo. 2) Dejará constanciade haber oído al imputado o de su incomparendoinjustificado. 3) Citará las disposiciones legales:violadas. 4) Pronunciará el fallo, condenando oabsolviendo a cada uno de los imputados,individualizándolos, y ordenará si correspondiereel levantamiento de las medidas cautelares quehayan sido dictadas. 5) Citará las disposiciones quefunden la condena. 6) Para los casos de comiso,clausura, inhabilitación, desocupación, traslado odemolic,ón de edificios, individualizará con exactitudla ubicación del lugar donde se hará efectiva la

pena, cantidad y calidad de los objetos involucradosy destino de los mismos. 7) Dejará breve constanciade las circunstancias que haya tenido en cuentapara dictar la sentencia. 8) En caso de acumulaciónde causa, dejará debida constancia, y las mencionaráexpresamente.

Artículo 78° ter: Corresponderá desestimar ladenuncia o dictar sobreseimiento: a) cuando laprimera no se ajuste en lo esencial a lo establecidoen este Código. b) Cuando los hechos imputadosno constituyan infracción. c) Cuando constatadala falta sea imposible determinar el autor oresponsable. d) Cuando los medios de pruebareunidos son insuficientes para tener por acreditadala falta.

En caso de los inc. “c” y “d” de este artículo sedictará un sobreseimiento provisorio, quedando elproceso abierto, a la agregación de nuevoselementos probatorios para sobreseer en formadefinitiva o dar sentencia condenatoria, sobre lacuestión de fondo.

Título SéptimoDE LOS RECURSOS

Artículo 79.: Contra las sentencias definitivaspodrán interponerse los siguientes recursos: 1)Reposición 2) Apelación, 3) Nulidad y 4)Queja.

Artículo 80.: Recurso de Reposición.Procedencia. El recurso de reposición procederácontra las sentencias definitivas a fin de que el Juezde Faltas que las dicto las revoque por contrarioimperio.

Artículo 80° bis: Recurso de Reposición. Formay Trámite. El recurso deberá interponerse y fundarsepor escrito ante el Juez de Faltas, dentro del términode tres (3) días de notificada la sentencia. Loresolverá el Juez de Faltas.

Artículo 81.: Recurso de Apelación.Procedencia. El recurso de apelación, se otorgaracuando la sentencia definitiva impusiere una multasuperior a 250 SAMCE o inhabilitación y clausuramayor de cinco (5) días; comiso; desocupación;traslado y demolición de edificios.

Artículo 81° bis: Recurso de Apelación. Formay Trámite. El recurso deberá interponerse y fundarsepor escrito ante el Juez de Faltas, dentro del términode cinco (5) días de notificada la sentencia. Loresolverá el Intendente del Concejo Munici-pal.

Artículo 82.: Recurso de Nulidad. Procedencia.Este recurso, sólo tendrá lugar contra la sentenciaque viole las formas sustanciales del proceso o porcontener esta defectos con expresa disposición dederecho que anulen la actuación. Sólo podráinterponerse contra las sentencias en que procedala apelación.

Artículo 82° bis: Recurso de Nulidad. Forma yTrámite. El recurso de nulidad deberá interponersey fundarse por escrito ante el Juez de Faltas, dentrodel término de cinco (5) días de notificada lasentencia. Lo resolverá el Intendente del ConcejoMunicipal.

Artículo 83.: Recurso de Queja. Procedencia.Procederá el recurso de queja, cuando el juezdeniegue los recursos de apelación y nulidad, o soloel primero, debiendo acordarlo; o para el caso deretardo de justicia. Lo resolverá el Intendente delConcejo Municipal.

Artículo 83° bis: Recurso de Queja. Forma yTrámite. En los dos primeros casos del artículoanterior, deberá interponerse y fundarse ante elIntendente del Concejo Municipal, dentro de lasveinticuatro (24) horas de notificada la denegatoria.En caso de retardo de justicia no podrá deducirsesin que previamente el interesado haya requeridopor escrito del Juez de la causa el pronto despacho;y este dejara de expedir resolución dentro de lassetenta y dos (72) horas siguientes.

Título OctavoDEL MODO DE PROCEDER EN

SEGUNDA INSTANCIA.Artículo 84.: El Intendente del Concejo Mu-

nicipal dispondrá el Dictamen de Asesoría Letrada,pudiendo, asimismo decretar medidas de mejorproveer.

Artículo 85.: El Intendente del Concejo Mu-nicipal se pronunciara en relación a los recursosinterpuestos mediante resolución fundada ynotificada al recurrente de lo resuelto.

Título NovenoDEL CUMPLIMIENTO DE LA SENTENCIA

Artículo 86.: La notificación de la sentenciacorresponde al Juez de Faltas. La que deberáefectuarse por Cédula, Carta Documento oPersonalmente.

Artículo 87.: La sentencia que condene al pagode multas, se ejecutará de acuerdo al procedimientoestablecido en el Código Procesal Civil y Comer-cial de la Provincia de Río Negro y supletoriamenteel Código Fiscal, sirviendo de título ejecutivo, unacopia del fallo certificada por el Intendente Mu-nicipal.

Artículo 88.: Para abonar el pago de la multa, elJuez podrá conceder un término de diez (10) días apartir de la notificación de la sentencia definitiva;pudiéndose acordar un plan de pagos.

Artículo 89.: Cuando la multa no fuere abonadaen término, o se incumpla el plan de pago acordado,se remitirá el fallo o convenio, al DepartamentoEjecutivo de la Municipalidad de Cervantes, quiendispondrá o no su ejecución.

—oOo—

Ordenanza Municipal Nº 007/12Cervantes, 2 de mayo de 2012.

Visto: La Nota del 17 de abril del 2012proveniente del Tribunal de Cuentas y los EstadosContables correspondientes al Ejercicio Fiscalfinalizado el 31 de diciembre de 2011 y;

CONSIDERANDO:Que en función de lo establecido en el Art. 28,

de la Carta Orgánica Municipal, el Tribunal deCuentas Municipal, con fecha 17 de abril del 2012,emite la correspondiente nota que manifiesta laaprobación de la gestión, de los movimientos yresultados obtenidos en los Estados Contablesconforme a los controles que le competen de laHacienda Pública Municipal realizados durante elEjercicio 2011;

Que el Tribunal de Cuentas, al aprobar larendición de cuentas manifiesta explícitamente queel Estado de Ejecución Presupuestaria y el Estadode Situación del Tesoro, sus Cuadros, Anexos yNotas, por el ejercicio finalizado el 31 de diciembrede 2011 presentan razonablemente, en sus aspectossignificativos, la situación de ejecución presupues-taria de recursos y gastos de la Municipalidad deCervantes, así como las disponibilidades a esa fecha,de acuerdo a normas vigentes en la materia;

Que es atribución de este Concejo expedirse enla materia en función de lo establecido en el Art.16 de la Carta Orgánica Municipal.

Por ello,El Honorable Concejo Municipal de Cervantes,

Sanciona y Promulga con Fuerza deORDENANZA

Artículo 1º - Aprobar el Balance Anual de estaMunicipalidad correspondiente al Ejercicio Fiscaliniciado el 1 de enero del 2011 y finalizado el 31 dediciembre del 2011, en todos sus aspectos y deacuerdo a las normativas vigentes.

Art. 2º - Regístrese, comuníquese a los sectoresque correspondan, cumplido archívese.

Gilberto Montanaro, Intendente.- MónicaLiliana López, Concejal.- Miguel Moray, ConcejalFPV.

Page 17: Nº 5065

17Viedma, 13 de Agosto de 2012 BOLETIN OFICIAL N° 5065

LICITACIONES–––

Comisión Nacional de Energía AtómicaCENTRO ATÓMICO BARILOCHE

Licitación Pública Nº 93/2012Organismo: Comisión Nacional de Energía

Atómica.Dependencia: Centro Atómico Bariloche.Licitación Pública Nº 93/2012 - Expte. Nº 248/

2012.Objeto: Remodelación Edificio Prein-Pilca III

(Ley 13064).Presupuesto Oficial: Pesos seiscientos mil ($

600.000,00).Valor del Pliego: Sin cargo.Apertura: 12 de septiembre de 2012.Hora: 11:00.Lugar de Apertura: Centro Atómico Bariloche -

Avda. E. Bustillo km. 9,500 (8400) S. C. deBariloche (RN) - División Administrativa - Oficinade Compras y Suministros.

Lugar de Consulta y Retiro de Pliegos: Hastacinco días hábiles antes de la fecha de apertura, enel Centro Atómico Bariloche, Avda. E. Bustillo km9,500 (8400) S. C. de Bariloche (RN) - DivisiónAdministrativa - Oficina de Compras y Suministros,e-mail [email protected], en horario de9:00 a 12:00 y de 14:00 a 15:30.

El Pliego de Bases y Condiciones Particularesde este procedimiento podrá ser consultado oretirado con el fin de presentarse a cotizar, en esteúltimo caso, ingresando con usuario y contraseñaen el sitio web de la Oficina Nacional deContrataciones www.argentinacompra.gov.ar,accediendo al link “contrataciones vigentes”.

—oOo—

Gobierno de Río NegroLOTERIA PARA OBRAS

DE ACCION SOCIALLicitación Pública Nº 01-2012

– Segundo Llamado –Objeto: Por la adquisición de Un (1) vehículo

automotor 0 Km.-Costo Técnicamente Estimado: Pesos Ciento

Setenta Mil ($ 170.000.00).-Garantía de Oferta: Uno por ciento (1%) del

valor total de la oferta.-Apertura: 21-08-12 - Hora: 09:00. En la Sede

de la Lotería de Río Negro.Pliegos y Consultas: En la Sede de la Lotería

para Obras de Acción Social de la Provinciade Río Negro, 25 de Mayo y Sarmiento de laciudad de Viedma, días hábiles de 9 a 12 horas.-

—oOo—Ministerio de Planificación Federal,

Inversión Pública y ServiciosSECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS

DIRECCION NACIONALDE VIALIDAD

La Direccion Nacional de Vialidad comunica elLlamado a Licitación Pública Nacional la siguienteObra:

Licitación Pública Nacional Nº 54/12Ruta Nacional N° 22 – Provincia de Río

Negro.Tramo: Chelforó – Chichinales.Sección 1: Km. 1.080,20 – Km. 1.085,60.Sección 2: Km. 1.095,50 – Km. 1.100,00Obra: Carril adicional de ascenso para el

transporte pesado.Tipo de Obra: Terraplén con Compactación

Especial. Preparación de la Sub rasante. Sub BaseGranular en 0,20 m de espesor. Base Granular en0,20 m de espesor. Base de Concreto Asfáltico en0,08 m de espesor. Carpeta de Concreto Asfálticoen 0,05 m de espesor. Imprimación. Excavaciónpara Fundaciones.

Hormigón clase “B”. Hormigón clase “D”.Acero especial en barras colocado. SeñalamientoVertical. Baranda Metálica Cincada para De-fensas.

Presupuesto Oficial: $ 18.003.000,00 al mesde Enero de 2012.

Fecha de Apertura de Ofertas: Se realizará el día14 de Septiembre de 2012 a las 11:00 hs.

Plazo de Obra: Diez (10) meses.Fecha de Venta de Pliego: A partir del 14 de

Agosto de 2012.Valor del Pliego: $ 3.600,60.Lugar de Apertura: Avenida Julio A. Roca N°

734/8 (1067) Capital Federal, Planta Baja (Salónde Actos) - D.N.V.

Lugar de Venta y Consulta del Pliego:Subgerencia de Servicios de Apoyo – Avenida JulioA. Roca N° 734/8 (1067) Capital Federal - 3° Piso- D.N.V.

—oOo—

Gobierno de Río NegroMINISTERIO DE ECONOMÍA

Licitación Pública Nº 34-2012Objeto: Por la adquisición de cuatro (4)

vehículos 0 km., de fabricación nacional oMercosur, doble cabina, doble tracción y diesel,con destino al servicio de fiscalización de la Uni-dad Ejecutora Provincial, Protección de BosquesNativos de Río Negro.

Costo Técnicamente Estimado: Pesosochocientos cuarenta mil ($ 840.000,00).

Garantía de Oferta: Uno por ciento (1%) delvalor total de la oferta.

Apertura: 29/08/12 - Hora 10.Pliegos y Consultas: En la Dirección de

Suministros, Álvaro Barros 641, Tel-Fax 02920-423653 - Viedma (Río Negro).

Mail:[email protected]

—oOo—

Provincia de Río NegroMUNICIPALIDAD DE VILLA REGINA

Patagonia ArgentinaLicitación Pública Nº 03-2012

Venta de Terrenos individualizados segúndesignación catastral: 06-1-C-426-B-08; 06-1-B-240-04 y 06-1-B-626-08, fraccionado en tres lotes08A, 08B y 08C.

Presupuesto Oficial:– Parcela 06-1-C-426B-08: $ 65.000.– Parcela 06-1-B-240-04: $ 197.000.– Parcela 06-1-B-626-08C: $ 80.000.– Parcelas 06-1-B-626-08A y 08B: $ 74.500

c/u.Apertura de las Propuestas: 29 de agosto de

2012 a las 10 horas - Oficina de Compras - Avda.Rivadavia 220 - Villa Regina (Río Negro).

Valor del Pliego: $ 50,00 (pesos cincuenta).Adquisición de Pliegos y Consultas: Oficina de

Compras - Avda. Rivadavia 220 - Villa Regina (RíoNegro), Tel. 0298-4464550 int. 108. [email protected].

—oOo—

Gobierno de Río NegroAGENCIA

DE RECAUDACIÓN TRIBUTARIALicitación Pública Nº 05-2012

Objeto: Servicio de Limpieza y Saneamiento delas oficinas destinadas al funcionamiento de laDelegación Zonal de la agencia de RecaudaciónTributaria en la ciudad de Choele Choel.

Apertura: 30/08/12 - Hora 10.Pliegos y Consultas: En la Dirección de

Recursos - Área Suministros - 25 de Mayo 99, Tel.02920-420316/431334, Int. 106, o al [email protected], Viedma, Río Negro.

Gobierno de Río NegroMINISTERIO DE ECONOMÍA

Licitación Pública Nº 35-2012Objeto: Por la locación de un inmueble con

destino al funcionamiento del archivo de laTesorería General de la Provincia y SIPAR (SistemaProvincial de Archivo), dependientes del Ministeriode Economía.

Costo Técnicamente Estimado: pesostrescientos setenta y ocho mil ($ 378.000,00).

Valor del Pliego: Pesos un mil novecientos ($1.900,00).

Garantía de Oferta: Uno por ciento (1%) delvalor total de la oferta.

Apertura: 28/08/12 - Hora 11.Pliegos y Consultas: En la Dirección de

Suministros - Álvaro Barros 641 - Tel-Fax 02920-423653 - Viedma (RN).

Mail:[email protected].

—oOo—

EDICTO DE MENSURA–––

Comunico a linderos y/o interesados, que el día20/08/12 a las 10 horas, iniciaré, partiendo delesquinero N.E., la Mensura de la Tierra Fiscal queocupa Loma Morena S.A., en parte del Lote 19,Sección XXIV, Fracción D, Paraje Valle Verde,Dpto. General Roca, y según Plano de Mensura746-07 es parte de la Parcela 780400 - DC: 01 - C:1.- Autorización de Mensura Nº 26/2012.Expediente Administrativo 142214/1998.- Agrim.Miguel A. Battisti, Avda. Fco. de Viedma 871 -Viedma.

—oOo—

EDICTOS I.P.P.V.–––

Provincia de Río NegroINSTITUTO DE PLANIFICACIÓNY PROMOCIÓN DE LA VIVIENDA

El Instituto de Planificación y Promoción de lavivienda, intima al Sr. Cárdenas Alejandro Javier,DNI. Nº 22.866.063 y a la Sra. Anaya GabrielaMarisol, DNI. Nº 27.406.465 a regularizar laocupación de la unidad habitacional ubicada en calleMaripal Nº 314 designación catastral 08-2-D-616-10, perteneciente al Plan 20 Viviendas, ProgramaFederal, en la localidad de Chimpay, únicamentecon el grupo familiar que motivó la adjudicación,en un plazo único y perentorio de cinco (5) días.-Caso contrario, ante negativa tácita o expresa, seiniciará las acciones legales a los efectos de restituirla unidad a favor de este Instituto. Asimismocomunicamos que como medida cautelar y hastadirimir la situación, se procederá a bloquear lacuenta.- Quedan ustedes debidamente notificados.

Marcela Floridia, Adjudicaciones IPPV.-—oOo—

El Instituto de Planificación y Promoción de laVivienda, intima al Sr. Revol Hugo Omar, DNI. Nº11.716.247 y a la Sra. García Patricia Mónica,DNI. Nº 13.612.268 a regularizar la ocupación dela unidad habitacional ubicada en Pasaje PatagoniaNº 435, perteneciente al Plan 50 Viviendas, GrupoB, en la localidad de General Enrique Godoy,únicamente con el grupo familiar que motivó laadjudicación, en un plazo único y perentorio decinco (5) días. Caso contrario, ante negativa tácitao expresa, se iniciará las acciones legales a losefectos de restituir la unidad a favor de esteInstituto.- Asimismo, comunicamos que comomedida cautelar y hasta dirimir la situación, se pro-cederá a bloquear la cuenta.- Quedan ustedesdebidamente notificados.

Marcela Floridia, Adjudicaciones - IPPV.

Page 18: Nº 5065

18Viedma, 13 de Agosto de 2012BOLETIN OFICIAL N° 5065

El Instituto de Planificación y Promoción de laVivienda, intima a la Sra. Aguilar Gabriela Cecilia,DNI. Nº 23.571.439, a ocupar la unidad habitacio-nal identificada como calle Primera Junta Nº 921,del Plan 112 Viviendas, en la localidad de Río Colo-rado, en un plazo de cinco (5) días de recibida lapresente.- Caso contrario, ante negativa expresa otácita, se iniciará trámite de desadjudicación y pos-terior desalojo.

Queda Ud. debidamente notificada.Marcela Floridia, Adjudicaciones IPPV.- María

E. Mansilla, Área C. Habitacional - IPPV.—oOo—

El Instituto de Planificación y Promoción de laVivienda, intima al Sr. Ponce Daniel Reinaldo,DNI. Nº 22.895.395, y Sra. Sáez Liliana ElianaAyelén, DNI. Nº 33.823.823, a ocupar la unidad

habitacional identificada como Alvear 1726, Esc.6, SP, Dpto. B, del Plan 400 Viviendas, en lalocalidad de Viedma, en un plazo de cinco (5) díasde recibida la presente.- Caso contrario, antenegativa expresa o tácita, se iniciará trámite dedesadjudicación y posterior desalojo.

Quedan Udes. debidamente notificados.Marcela Floridia, Adjudicaciones IPPV.- María

E. Mansilla, Área C. Habitacional - IPPV.

—oOo—

NÓMINA PREADJUDICATARIOS DE VIVIENDAS–––

Provincia de Río NegroINSTITUTO DE PLANIFICACIÓN Y PROMOCIÓN

DE LA VIVIENDAPlan: 32 ViviendasLocalidad: AllenDormitorios: DosCantidad de Viviendas a entregar: 8

El Instituto de Planificación y Promoción de la Vivienda, procede a lapreadjudicación de ocho (8) unidades habitacionales del Plan 32 Viviendas,en la localidad de Allen, en el marco del Programa Federal de IntegraciónSociocomunitaria.

Legajo Nº Apellido y Nombres DocumentoLeg. 13112 Cáceres, Norma Beatriz DNI 17.239.782Leg. 13113 Navarro, Luis Andrés DNI. 34.012.176

y Vega, María del Valle DNI. 33.677.851Leg. 13114 Valdez, Marcela Estela DNI. 25.408.885Leg. 13115 Concha, Irma Rosa DNI. 16.196.348

y Molina, Julio Orlando DNI. 16.475.902Leg. 13116 Albornoz, Diego Martín DNI. 31.400.240

y Melo, Maribel Yisel DNI. 33.002.149Leg. 13117 Sierro, Guido Fernando DNI. 23.220.112

y Duarte, Ana Valeria DNI. 29.212.678Leg. 13118 Namuncurá, Florinda Olga DNI. 17.959.691Leg. 13120 Jara, Lisandro Martín DNI. 28.781.288

—oOo—

Plan: 64 Viviendas - Programa Federal Plurianual - Convenio IPPV -UOCRA Seccional Viedma.

Localidad: Viedma.Dormitorios: 2Viviendas a Entregar: (entrega parcial) 54

En el marco de la Resolución 1535/08 se ha suscripto un Convenio entreel Instituto de Planificación y Promoción de la Vivienda y la UOCRASeccional Viedma para la adjudicación de sesenta y cuatro (64) viviendas enla ciudad de Viedma.

El listado de preadjudicatarios ha sido proporcionado por la entidad,como así también la ubicación de los mismos.

El presente listado no otorga derecho a la adjudicación, atento que elmismo se encuentra sujeto a impugnaciones.

Ord. Legajo Apellido y Nombres T. y Nº Doc.

01 5784 Casado, Claudia Romina ........................ DNI29.034.37202 14864 Moisés, Omar Esteban........................... DNI27.432.172

Sura, Trissil Solange ............................... DNI31.328.84503 14866 Rivas, Néstor Osvaldo........................... DNI17.989.766

Bizama, Claudia Elizabeth ..................... DNI18.598.03704 14867 Báez, Raúl Esteban ................................. DNI24.656.583

Williams, María Luz.............................. DNI30.060.37505 14868 Martínez, Miguel Ángel......................... DNI26.509.513

Zapata, Verónica Beatriz....................... DNI30.144.55206 14869 Torres, Mario Alberto............................ DNI26.564.845

Curiqueo, Paula Brígida .......................... DNI28.339.55007 14870 Ursino, David.......................................... DNI32.049.555

Ponce, Daniela Paola............................. DNI33.530.63608 14871 Frank, César Orlando............................. DNI26.388.66809 14872 Ignacio, Marcelo Ernesto...................... DNI29.726.126

Tripailao, Claudia Patricia.................... DNI29.940.00210 14873 Miler, José Armando.............................. DNI34.331.209

Ramírez, Yeny Gimena Beatriz............ DNI 32.972.65611 14874 Cárdenas, Cristian Fabián...................... DNI30.753.415

Muñoz, Laura Silvina ............................. DNI34.667.845

Ord. Legajo Apellido y Nombres T. y Nº Doc.

12 14875 Rucci, Alfredo Sergio .............................. DNI25.200.088Muñoz, Claudia Beatriz .......................... DNI25.860.446

13 14876 Ñanculeo, Julio Néstor........................... DNI31.328.81414 14877 Ñancuche, Armando Rubén................... DNI21.387.954

Pairo, Estela Susana............................... DNI24.187.41915 14878 García Correa, Verónica Edith.............. DNI 31.359.551

Antueque, Juan Cruz ............................... DNI30.608.78516 15902 Paillao, Marco Andrés........................... DNI24.785.431

Guenumil, Marcela Beatriz.................... DNI25.702.66217 15903 Huentelaf, Ramón Santiago.................. DNI27.406.462

Ortega, Delia Verónica........................... DNI32.467.43318 15904 Lefinir, David Fabián............................. DNI27.015.138

Castillo, Claudia Graciela ....................... DNI30.389.45919 15905 Calfin, Francisco.................................... DNI10.994.810

Coliqueo, María Isabel ........................... DNI16.644.77820 15906 Monsalve, Miguel Ángel........................ DNI27.431.495

Ferreyra, Patricia Noelia....................... DNI28.275.71921 15907 Villegas, Ángel Elías ............................... DNI29.826.591

Moreno, Claudia Patricia....................... DNI29.660.84022 15908 Olivera, Enrique Fabián......................... DNI29.940.142

Ibargoyen, Débora Carolina.................. DNI29.660.86623 15909 Faundes, Ernesto Julio........................... DNI33.248.470

González, Natalia Ayelén....................... DNI34.051.35324 15910 Urra, Manuel Jesús ................................. DNI25.655.454

Nahuelcheo, Adriana Verónica.............. DNI 26.353.97125 15911 Morales Venegas, Róbinson F. ............... DNI18.799.776

Fierro Chandía, Ninette Marviola........ DNI 94.554.63826 15912 Ceballe, Jorge Alejandro ........................ DNI31.142.521

Pazos, Delia Alejandra ........................... DNI29.898.03127 15914 Mesa, César Luis ..................................... DNI26.962.190

Bustos, Gimena Julieta ........................... DNI29.898.47428 15915 Miani, Mauro Javier............................... DNI23.771.10129 15916 Ignacio, Miguel Ángel ............................ DNI28.616.226

Leguizamón, Elisabeth Élida................. DNI30.698.21030 15918 Ghisla, Lidia Verónica ............................ DNI31.142.57531 15919 Rivero, Javier Edgardo........................... DNI28.624.940

Moreno, Rosana Elizabeth.................... DNI31.142.46832 15920 Epulef, Marcos Andrés ........................... DNI32.709.834

Llancapi, Yanina Yael............................ DNI33.003.46933 15922 Contreras, Gustavo Andrés.................... DNI27.128.561

Pazos, Tamara Yanina........................... DNI29.237.17234 15923 Fernández, Domingo Francisco............ DNI 18.293.572

Larrosa, Hermelinda Elizabeth............. DNI 18.087.84835 15924 Lobo, Matías Andrés.............................. DNI33.368.778

Torres, Vima Elena................................. DNI33.446.94136 15926 Traipe, Fabián Gustavo.......................... DNI20.343.75437 15927 Moreno, Benjamín Javier...................... DNI30.608.802

Varela, Paula Gabriela ............................. DNI33.416.53638 15928 González, Gustavo Marcelo.................. DNI29.034.333

Díaz Alcarraz, Alba Yanet ..................... DNI31.923.52439 15929 Lencina, Francisco Alberto................... DNI27.186.86040 15930 Castro Villablanca, Juan Carlos ............. DNI18.872.643

Molina, Graciela Alejandra .................... DNI23.270.33041 15931 Vergara Venegas, Juan Carlos ................. DNI92.394.540

Mazzei, Eliana Carmen.......................... DNI33.849.08142 15932 Casiano, Julio Vicente ............................ DNI23.270.19943 15933 Alejandro, Laura Patricia...................... DNI24.187.542

Gutiérrez, Matías Osvaldo..................... DNI24.557.42944 15934 Olmos, Gustavo Fabián .......................... DNI33.530.519

Andrade, Gisela Yanet ............................ DNI33.530.58345 15935 Rodríguez, Luis Alberto .......................... DNI27.113.102

Anduelo, Mirian Ivana........................... DNI32.709.77846 15936 Argel, Luis Miguel .................................. DNI31.328.965

Orellano, Cecilia Anahí.......................... DNI31.860.86947 15937 Barrio, Carlos Alberto............................ DNI26.189.107

Navarro, Ana Belén................................ DNI34.667.824

Page 19: Nº 5065

19Viedma, 13 de Agosto de 2012 BOLETIN OFICIAL N° 5065

Ord. Legajo Apellido y Nombres T. y Nº Doc.48 15938 Pichumil, Gustavo Gabriel ..................... DNI24.401.864

Calfín, Nora Isabel ................................. DNI27.113.18049 15940 Cotaro, Oscar Octavio........................... DNI33.293.603

Calfín, Melisa Alejandra ........................ DNI32.972.78750 15941 Fernández, Rolando Norberto............... DNI26.808.172

Antonio, Julia Patricia........................... DNI25.200.13951 15942 Sandoval, Daniel Ángel .......................... DNI26.468.847

Riquelme, Natalia Elizabeth.................. DNI31.772.31352 15945 Contreras, Horacio Jesús....................... DNI21.808.529

Flores, María Virginia ............................. DNI22.418.09253 15946 Leppe Valdebenito, Jorge Daniel.......... DNI 32.390.38854 15947 Cayu, Norberto Armando...................... DNI22.866.196

Impugnaciones: A partir de la presente publicación queda abierto el períodode impugnaciones por el término de cinco (5) días corridos, por lo tantoquienes consideren necesario impugnar, lo harán por nota dirigida al Sr.Interventor del Instituto de Planificación y Promoción de la Vivienda, Lic.Luis María Bardeggia y/o a la Delegación de la ciudad de Viedma, debidamentefirmada, con aclaración de firma, número de documento y domicilio.

Nota: Las impugnaciones referentes a la posesión de inmuebles, deberánser concretas y con la identificación de datos catastrales y/o domicilio dondese encuentra el bien denunciado.

Sobre las impugnaciones referentes a modificación y/o disolución delgrupo familiar deberá detallarse la circunstancia invocada.

En ambos casos de no contar con la información como se solicita, elorganismo se reserva el derecho de desestimarlas.

———oOo———

EDICTOS–––

El Dr. Juan Pablo Chirinos, Juez Subrogante acargo del Juzgado de Instrucción Nro. Doce, conasiento en la ciudad de General Roca, Provincia deRío Negro, Secretaría del Dr. Eduardo Luis Carrera,cita y emplaza a Fernando Gabriel Seijas, titular delDNI. Nº 28.781.139, último domicilio conocidoen Allen, a que esté a derecho en estos autos, causacaratulada “Sánchez Raúl s/Denuncia” (Expte. Nº46047-J12-11), dentro del quinto día, a partir de laúltima publicación del presente, a fin de prestardeclaración indagatoria, bajo apercibimiento dedeclararse su rebeldía en caso de incomparenciainjustificada.- Publíquese por cinco días.- Secretaría,13 de julio de 2012.- Eduardo Luis Carrera,Secretario.

—oOo—

El Juzgado Civil, Comercial, Minería, Familia ySucesiones Nº 21, a cargo de la Dra. María delCarmen Villalba, Secretaría de Familia, a cargo dela Dra. Claudia Vesprini, de la SegundaCircunscripción Judicial, con asiento en la calleFray Luis Beltrán 476 de la localidad de Villa Regina,cita y emplaza por treinta días a herederos yacreedores de José Alfonso Sinn Salazar, DNI. Nº92.446.662, en autos: “Sinn Salazar José Alfonsos/Sucesión” (Expte. Nº 5427-JF21-12).- Publíquesepor tres días.- Villa Regina, 30 de julio de 2012.-Juan C. Luppi, Secretario Subrogante.

—oOo—

El Dr. Marcelo A. Gutiérrez, Juez a cargo delJuzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comer-cial, Minería y Sucesiones Nro. Tres, con asientode sus funciones en calle Roca Nº 599 de la ciudadde Cipolletti, Provincia de Río Negro, SecretaríaÚnica, a mi cargo, cita y emplaza por el términode treinta días a los herederos y acreedores de laSra. Elisa Susana Martínez, DNI. Nº 11.690.897, aque se presenten a hacer valer sus derechos en losautos caratulados: “Martínez Elisa Susana s/Sucesiónab intestato” (Expte. Nº 8676/12).- Publíquese portres días.- Cipolletti, 11 de julio de 2012.- Dr. JorgeA. Fernández, Prosecretario.

—oOo—La Dra. Rosana Calvetti, Juez a cargo del Juzgado

de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y deMinería Nº 3, de la Primera Circunscripción Judi-cial de la Provincia de Río Negro, con asiento en laciudad de Viedma, Secretaría Única, a cargo de laDra. Ana Carolina Scoccia, cita, llama y emplazaen autos: “Antenao Antonio Ángel s/Sucesión”(Expte. Nº 0448/2011), a herederos y acreedoresde Dn. Antonio Ángel Antenao, por el término detreinta (30) días, a estar a derecho.- Publíquese portres (3) días.- Viedma, 25 de abril de 2012.- AnaCarolina Scoccia, Secretaria.

El Juzgado de Familia Nº 5, a cargo de la Dra.Sandra E. Filipuzzi de Vázquez, Secretaría Única, acargo de la Dra. María Gabriela Tamarit, de laPrimera Circunscripción Judicial de la Provinciade Río Negro, sito en Laprida Nº 292, Nivel 0, deViedma, comunica al Sr. Héctor Genaro Isaguirre,DNI. Nº 6.808.380, que en los autos caratulados:“Delgado Alejandra c/Isaguirre Héctor Genaro s/Divorcio Contradictorio” (Expte. Nº 1101/11), seha proveído: Viedma, 26 de junio de 2012.- Atentolo peticionado y constancia de la causa, cítese poredictos a Héctor Genaro Isaguirre, para que en elplazo de quince días se presente en autos a contestarla demanda y hacer valer sus derechos, bajoapercibimiento de designar al Defensor de Ausentespara que lo represente.- Publíquense edictos pordos días en el Boletín Oficial.- Sandra E. Filipuzzide Vázquez, Juez.- Viedma, 11 de julio de 2012.-María Gabriela Tamarit, Secretaria.

—oOo—La Dra. Rosana Calvetti, Juez a cargo del Juzgado

de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y deMinería Nº 1, de la Primera Circunscripción Judi-cial de la Provincia de Río Negro, Secretaría Única,a cargo del Dr. Gustavo J. Tenaglia, sito en calleLaprida 292, Nivel 3, de la ciudad de Viedma, enautos: “Abel, Jorge Antonio s/Sucesión” (Expte.Nº 0731/11/J1), cita, llama y emplaza a todos losque se consideren con derecho a los bienes dejadospor el causante para que en el término de treinta(30) días lo acrediten.- Publíquense edictos por eltérmino de tres días.- Viedma, 7 de junio de 2012.-Gustavo J. Tenaglia, Secretario.

—oOo—La Dra. Rosana Calvetti, Juez a cargo del Juzgado

Civil, Comercial y de Minería Nº 3, de Viedma,Secretaría Única, a cargo de la Dra. Ana CarolinaScoccia, cita, llama y emplaza a herederos yacreedores de Aníbal Emilio Despós, para que sepresenten en el término de treinta días a hacervaler sus derechos, en autos caratulados: “Despós,Aníbal Emilio s/Sucesión ab intestato” (Expte. Nº0174/2012).- Publíquese por tres días.- Secretaría,6 de julio de 2012.- Ana Carolina Scoccia, Secre-taria.

—oOo—

El Dr. Víctor Darío Soto, a cargo del JuzgadoCivil, Comercial, de Minería, Familia y SucesionesNº 31, de la Segunda Circunscripción Judicial de laProvincia de Río Negro, Secretaría Civil Única, acargo de la Dra. Paola Santarelli, sito en 9 de JulioNº 221 de Choele Choel, cita y emplaza por eltérmino de diez días a Labougle de Zorrilla Flora;Zorrilla y Labugle, Manuel Marcos y Alberto, y atodos los que se consideren con derecho sobre elinmueble identificado como 08-1H - Manzana 137,Parcela 08L; parte de Solares A y B, de la Manzana68, a que comparezcan a tomar la intervenciónque les corresponda y bajo el apercibimientodispuesto en el Art. 791 del CPCyC, en autoscaratulados: “González Inés Margot c/Labougle deZorrilla Flora y Otros s/Usucapion” (Expte. Nº18366/12).- Publíquense edictos por dos días en el

Boletín Oficial.- Choele Choel, 12 de julio de 2012.-Fdo.: Dr. Víctor D. Soto, Juez.- Dra. PaolaSantarelli, Secretaria.

—oOo—El Dr. José Luis Rodríguez, Juez a cargo del

Juzgado Civil, Comercial y de Minería Nro. Nueve,Secretaría a cargo de la Dra. Romina P. Zilvestein,sito en San Luis 853, 2º piso, General Roca, RíoNegro, cita por treinta (30) días a herederos yacreedores del Sr. Navarro Alamiro, DNI. Nº93.756.527, a presentarse en los autos: “NavarroAlamiro s/Sucesión” (P/C 34828-12 Beneficio)(Expte. Nº 34829-12).- Publíquese por tres días enel Boletín Oficial.- General Roca, 31 de julio de2012.- Romina Paula Zilvestein, Secretaria.

—oOo—

El Dr. Richar F. Gallego, Juez a cargo del JuzgadoCivil, Comercial y de Minería Nro. Cinco,Secretaría Única, sito en calle San Luis 853, 2ºpiso, Río Negro, cita a presentarse por treinta díasa herederos y acreedores de Reyes, Arturo, CI. Nº94.565 RN, y Elisa Jaramillo, CI 123.247, en losautos “Reyes Arturo y Jaramillo Elisa s/ProcesoSucesorio” (35538-J5-12).- Publíquese por tresdías.- General Roca, 19 de junio de 2012.- Selva A.Aranea, Secretaria.

—oOo—

El Dr. Richar Fernando Gallego, JuezSubrogante, a cargo del Juzgado Civil, Comercial,Minería, Familia y Sucesiones Nro. 21, SecretaríaÚnica a cargo der la Dra. Claudia Vesprini, conasiento en 20 de Junio Nº 315, de la ciudad de VillaRegina (RN), cita y emplaza por treinta días aherederos y acreedores de David Caponi, en autos:“Caponi David s/Sucesión” (Expte. Nº 5387-J21-12).- Publíquense edictos en el Boletín Oficial ydiario Río Negro, por tres días.- Villa Regina, 26 demarzo de 2012.- Fdo.: Dra. Claudia Vesprini,Secretaria.

—oOo—El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y

Comercial N° 2, Secretaría Unica, delDepartamento Judicial de Azul, con asiento en laciudad de Azul, cita y emplaza por 30 días a herederosy acreedores de Marta Alicia Montesano (D.N.I.N° 6.142.939). Publíquese por tres (3) días en elBoletín Oficial de la Provincia de Río Negro. Azul,15 de febrero de 2012.– María Virginia Giuffo,Secretaria.

—oOo—El Sr. Juez Dr. Carlos Marcelo Cuellar, a cargo

del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Co-mercial, Minería y Sucesiones N° 3, de la TerceraCircunscripción Judicial de Río Negro, SecretaríaÚnica a cargo de la Dra. M. Alejandra MarcoliniRodríguez, sito en calle J. J. Paso N° 167, de S. C.de Bariloche, en los autos caratulados: “Pais HéctorOrlando s/Sucesión Ab Intestato” Expte N° F-3BA-103-C2012 cita y emplaza a herederos y acreedoresde Pais Héctor Orlando L.E. 7.565.084, para queen el plazo de treinta días comparezcan a estar aderecho. Publíquense edictos por tres días en el

Page 20: Nº 5065

20Viedma, 13 de Agosto de 2012BOLETIN OFICIAL N° 5065

Boletín Oficial y en Diario Río Negro. San Carlosde Bariloche, 11 de julio de 2012.– Mariano A.Castro, Secretario.

—oOo—La Dra. Susana T. Burgos, Juez a cargo dedl

Juzgado Civil, Comercial y de Minería Nro. Tres,Secretaría Única, sito en San Luis 853, 2º piso,General Roca, Río Negro, cita por treinta días aherederos y acreedores de Otto Spitzmaul, C.I. (RíoNegro) Nº 64.923, a presentarse en los autos:“Spitzmaul Otto s/Sucesión ab intestato” (Expte.Nº 41832).- General Roca, 13 de julio de 2012.-Dra. Paula M. Chiesa, Secretaria.

—oOo—La Cámara Primera en lo Criminal, sita en

España 742, 1º piso, de la ciudad de Cipolletti,Provincia de Río Negro, a cargo del Sr. Juez de SalaUnipersonal, Dr. Álvaro Javier Meynet, SecretaríaÚnica, a cargo de la Dra. María Agustina Bagniole,conforme lo dispuesto en el Art. 126 del CPP,notifica al Sr. Marcelo Esteban Segovia, DNI. Nº23.158.762, que en fecha 15/03/2012 en el marcode la Causa Nº 0622/CO, se resolvió condenar aLuis Aroldo Millar, ya filiado, como autor de robo,a la pena de seis meses de prisión y costas (Art. 45,164 y 29 Inc. 3, del CP y 330 del CPP).- Fdo.: Dr.Álvaro Javier Meynet, Juez de Cámara.- Publíquesepor cinco días.- Cipolletti, 2 de agosto de 2012.-Dra. María Agustina Bagniole, Secretaria.

—oOo—El Dr. Víctor Darío Soto, a cargo del Juzgado

Civil, Comercial, de Minería, Familia y SucesionesNº 31, de la Segunda Circunscripción Judicial de laProvincia de Río Negro, Secretaría Civil Única, acargo de la Dra. Paola Santarelli, sito en 9 ded JulioNº 221, de Choele Choel, cita y emplaza por eltérmino de treinta días a todos los que se considerencon derecho a los bienes dejados por el causante,para que dentro de treinta días lo acrediten en au-tos caratulados: “Seco José Manuel s/Sucesión”(Expte. Nº 18711/12).- Publíquense edictos portres días en el Boletín Oficial.- Choele Choel, 1 deagosto de 2012.- Fdo.: Dr. Víctor D. Soto, Juez.-María del Carmen Leal, Prosecretaria.

—oOo—La Dra. Rosana Calvetti, Juez Subrogante, a

cargo del Juzgado en lo Civil, Comercial y de Mi-nería Nº 1, de la ciudad de Viedma, Secretaría Única,a cargo del Dr. Gustavo A. Tenaglia, en autoscaratulados: “Esandi Epifania s/Sucesión ab intes-tato” (Expte. Nº 0403/12/J1), llama, cita yemplaza por el término de treinta (30) días, aherederos y acreedores de la causante EsandiEpifania, para que comparezcan a estar a derechoen autos.- Publíquese por tres (3) días en el BoletínOficial.- Viedma, 2 de agosto de 2012.- Gustavo J.Tenaglia, Secretario.

—oOo—La Dra. María del Carmen Villalba, Juez sustituto

a cargo del Juzgado Civil, Comercial, de Minería,Familia y Sucesiones Nro. Veintiuno, de VillaRegina, Secretaría Única, cita y emplaza por treintadías a herederos y acreedores de Pérez OscarAlberto, DNI. Nº 11.364.375, a hacer valer susderechos, en autos: “Pérez Oscar Alberto s/Sucesión” (Expte. Nº 5304-J21-12).- El presentedeberá publicarse por tres días en el Boletín Oficial.-Villa Regina, 2 de agosto de 2012.- Claudia E.Vesprini, Secretaria.

—oOo—El Dr. José Luis Rodríguez, Juez a cargo del

Juzgado Civil, Comercial, de Minería y SucesionesNº 9, Secretaría a cargo de la Dra. Romina P.Zilvestein, sito en calle San Luis 853, 2º piso, de laciudad de General Roca, Provincia de Río Negro,cita a presentarse por treinta (30) días a herederosy acreedores del Sr. Calderón Eleodoro Adán, DNI.Nº 7.418.729, en los autos caratulados: “CalderónEleodoro Adán s/Sucesión ab intestato” (Expte. Nº

34992-12).- Publíquese por tres (3) días en elBoletín Oficial y diario Río Negro.- General Roca,3 de julio de 2012.- Romina Paula Silvestein,Secretaria.

—oOo—El Dr. José Luis Rodríguez, Juez a cargo del

Juzgado Civil, Comercial, de Minería y SucesionesNº 9, Secretaría a cargo de la Dra. Romina P.Zilvestein, sito en calle San Luis 853, 2º piso, de laciudad de General Roca, Provincia de Río Negro,cita a presentarse por treinta (30) días a herederosy acreedores de la Sra. Pérez Rosario, L.C. Nº9.734.870, en los autos caratulados: “Pérez Rosarios/Sucesión ab intestato” (Expte. Nº 34708-12).-Publíquese por tres (3) días en el Boletín Oficial ydiario Río Negro.- General Roca, 13 de junio de2012.- Romina Paula Zilvestein, Secretaria.

—oOo—El Dr. Richar F. Gallego, Juez a cargo del Juzgado

Civil, Comercial y de Minería Nro. Cinco,Secretaría Única, sito en calle San Luis 853, 2ºpiso, Río Negro, cita a presentarse por treinta (30)días a herederos y acreedores de Curuchet AlbertoJuan, DNI. Nº 2.452.020, en los autos: “CuruchetAlberto Juan s/Sucesión ab intestato” (35684-J5-12).- Publíquese por tres días.- General Roca, 1 deagosto de 2012.- Dra. Selva A. Aranea, Secretaria.

—oOo—El Dr. Alejandro Cabral y Vedia, Juez a cargo del

Juzgado Civil, Comercial y de Minería Nro. Uno,cita y emplaza por treinta (30) días a herederos yacreedores del Sr. José Moscoso, L.E. Nº 8.119.360,para que comparezcan en autos: “Moscoso José s/Sucesión ab intestato” (Expte. Nº 31716) a hacervaler sus derechos, acompañando la documentaciónque lo acredite.- Publíquese por un día.- Cipolletti,6 de marzo de 2012.- María Marta Gejo, SecretariaSubrogante.

—oOo—Alejandro Cabral y Vedia, Juez Subrogante, del

Juzgado Civil y Comercial Nro. Tres, de la CuartaCircunscripción Judicial de la Provincia de RíoNegro, con asiento de funciones en calles Roca ySarmiento, de la ciudad de Cipolletti, Provincia deRío Negro, Secretaría Única, a cargo de la Dra.Soledad Peruzzi, cita a todos los que se considerencon derecho a los bienes dejados por el causanteSequeira Ernestino Augusto, C.I. Nº 24.513 Nqn.,para que dentro del término de treinta (30) días loacrediten en autos: “Sequeira Ernestino Augusto s/Sucesión ab intestato” (Expte. Nº 8540/12-III-12).-Publíquense edictos por tres (3) días en el BoletínOficial.- Cipolletti, 22 de junio de 2012.- Dr. JorgeA. Fernández, Prosecretario.

—oOo—El Dr. Marcelo A. Gutiérrez, Juez a cargo del

Juzgado Civil, Comercial y de Minería Nro. Tres,Secretaría Única, a cargo de la Dra. Soledad Peruzzi,con asiento de sus funciones en calle Roca Nº 599de la ciudad de Cipolletti (RN), en el que tramitanlos autos caratulados: “Bonomo Luis Lorenzo s/Sucesión ab intestato” (Expte. Nº 8389/11), cita yemplaza a estar a derecho por el término de treinta(30) días, a los herederos y acreedores de Dn. LuisLorenzo Bonomo, DNI. Nº 4.396.858,acompañados de la documentación que losacrediten.- Publíquense edictos por tres (3) días enel Boletín Oficial y diario Río Negro.- Cipolletti, 6de junio de 2012.- Dr. Jorge A. Fernández,Prosecretario.

—oOo—El Dr. Alejandro Cabral y Vedia, Juez a cargo del

Juzgado Civil, Comercial y de Minería Nro. Uno,cita y emplaza por treinta (30) días a herederos yacreedores de la Sra. Elsa Lidia Sepúlveda, DNI. NºF6.489.202, para que comparezcan en autos:“Sepúlveda Elsa Lidia s/Sucesión ab intestato”(Expte. Nº 31809), a hacer valer sus derechos,acompañando la documentación que lo acredite.-

Publíquese por un día.- Cipolletti, 25 de abril de2012.- María Marta Gejo, Secretaria Subrogan-te.

—oOo—El Dr. Alejandro Cabral y Vedia, Juez a cargo del

Juzgado Civil, Comercial y de Minería Nro. Uno,con asiento de funciones en Roca y Sarmiento, dela ciudad de Cipolletti, Provincia de Río Negro,cita y emplaza por treinta (30) días a herederos yacreedores del Sr. Juan Segundo Riquelme, DNI. NºM7.570.034, para que comparezcan en autos:“Riquelme Juan Segundo s/Sucesión ab intestato”(Expte. Nº 31939), a hacer valer sus derechos,acompañando la documentación que lo acredite.-Publíquese por un día.- Cipolletti, 8 de junio de2012.- María Marta Gejo, Secretaria Subrogante.

—oOo—El Dr. Alejandro Cabral y Vedia, Juez a cargo del

Juzgado Civil, Comercial y de Minería Nro. Uno,con asiento de funciones en Roca y Sarmiento, dela ciudad de Cipolletti, Provincia de Río Negro,cita y emplaza por treinta (30) días a herederos yacreedores del Sr. Jacinto Roque Navarrete, LE. Nº7.297.685, para que comparezcan en autos:“Navarrete Jacinto Roque s/Sucesión ab intestato”(Expte. Nº 31963), a hacer valer sus derechos,acompañando la documentación que lo acredite.-Publíquese por un día.- Cipolletti, 19 de junio de2012.- María Marta Gejo, Secretaria Subrogante.

—oOo—El Dr. Marcelo Gutiérrez, Juez a cargo del Juzgado

de primera Instancia en lo Civil y Comercial Nro.Tres, con asiento de funciones en Roca y Sarmiento,PB, de la ciudad de Cipolletti, Provincia de RíoNegro, cita y emplaza por treinta (30) días a todoslos que se consideren con derecho a los bienesdejados por el causante Elva Esparza Toro, o ElbaEsparza Toro, DNI. Nº 92.875.473, para que loacrediten dentro de dicho plazo en autos: “EsparzaToro Elva s/Sucesión ab intestato” (Expte. Nº 8691/ Juz III / 2012).- Publíquense edictos por tres (3)días en el Boletín Oficial.- Fdo.: Dr. MarceloGutiérrez, Juez.- Cipolletti, 30 de julio de 2012.-Dr. Jorge A. Fernández, Prosecretario.

—oOo—El Dr. Marcelo Gutiérrez, Juez a cargo del Juzgado

de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nro.Tres, con asiento de funciones en Roca y Sarmiento,PB, de la ciudad de Cipolletti, Provincia de RíoNegro, cita para que en el plazo de diez (10) días denotificado comparezca a estar a derecho en losautos caratulados: “Aravena González Francinetc/Seguel Antonio s/Prescripción Adquisitiva”(Ordinario) (Expte. Nº 8696/3/12) al Sr. AntonioSeguel, y a todos los que se consideren con derechossobre el inmueble ubicado en Cipolletti, Provinciade Río Negro, calle América Nº 29, del barrio PichiNahuel, identificado catastralmente como 031 G951 24, e inscripto ante el Registro de la PropiedadInmueble en el tomo 123, folio 114, Plano 353/67, bajo apercibimiento de designarle Defensor deAusentes.- Publíquense edictos por dos (2) días enel Boletín Oficial.- Fdo.: Dr. Marcelo Gutiérrez,Juez.- Cipolletti, 13 de julio de 2012.- Dr. Jorge A.Fernández, Prosecretario.

—oOo—María del Carmen Villalba, Juez Sustituto, a cargo

del Juzgado Nº 21, de la ciudad de Villa Regina,Provincia de Río Negro, cita y emplaza por eltérmino de treinta días a herederos y acreedores deJosefina Longo, LC Nº 2.330.377, en autoscaratulados: “Longo Josefina s/Sucesión” (Expte.Nº 5547-J.21-12), que tramitan por ante esteJuzgado Civil, Comercial, Minería, Familia ySucesiones, Secretaría Única.- Villa Regina, 29 dejunio de 2012.- Publíquese edictos en el BoletínOficial y en el diario Río Negro por tres días.- Fdo.:María del Carmen Villalba, Juez Sustituto.- ClaudiaVesprini, Secretaria.

Page 21: Nº 5065

21Viedma, 13 de Agosto de 2012 BOLETIN OFICIAL N° 5065

El Dr. Víctor Darío Soto, a cargo del JuzgadoCivil, Comercial, de Minería, Familia y SucesionesNº 31, Secretaría Única, con asiento de funcionesen 9 de Julio Nº 221, de Choele Choel, cita yemplaza por treinta días a herederos y acreedoresde Caceré Senón, Ramón Felipe Neri, para que sepresenten a hacer valer sus derechos en autos:“Caceré Senón, Ramón Felipe Neri s/Sucesión”(Expte. Nº 18799/12).- Publíquese por tres días.-Secretaría, 1 de agosto de 2012.- María del CarmenLeal, Prosecretaria.

—oOo—El Dr. Víctor Darío Soto, a cargo del Juzgado

Civil, Comercial y de Minería, Familia y SucesionesNº 312, sito en la calle 9 de Julio Nº 221, 1º piso, dela ciudad de Choele Choel, Secretaría Única, cita yemplaza por el término de treinta (30) días a todoslos herederos y acreedores de Romero Rosa, que sepresenten a hacer valer sus derechos, en los autoscaratulados: “Romero Quesada Juan José s/Sucesión”(Expte. Nº 18758/12).- Publíquese edictos por tres(3) días.- Choele Choel, 5 de julio de 2012.- Dra.Paola Santarelli, Secretaria.

—oOo—La Dra. María del Carmen Villalba, Juez a cargo

del Juzgado Civil, Comercial, Minería, Familia ySucesioneds Nº 21, sito en calle 20 de Junio Nº 315,de Villa Regina (RN), cita al ejecutado MartinelliEnrique por el plazo de diez días, para quecomparezcan a estar a derecho en autos: “Munici-palidad de Villa Regina c/Martinelli Enrique s/Ejecución Fiscal” (Expte. Nº 5207-J.21-11), bajoapercibimiento de designarles Defensor de Ausentespara que los represente.- Asimismo se les hace sa-ber que en autos se ha dictado sentencia monitoriaque en su parte pertinente a continuación se trans-cribe: Villa Regina, 19 de junio de 2012.- Atento ladenuncia de ser desconocido el domicilio actual delejecutado, bajo responsabilidad de la parte actora yconforme lo previsto por los Arts. 490 y 552 delCPCC, publíquense edictos en el Boletín Oficial yen el diario Río Negro, por el plazo de un día,emplazando al demandado Sr. Enrique Martinellipara que dentro del plazo de diez días comparezcaa tomar la intervención que le corresponda en esteproceso, constituyendo domicilio procesal, bajoapercibimiento de designar al Sr. Defensor deAusentes para que lo represente.- Fdo.: Dra. Maríadel Carmen Villalba, Juez Sustituto.- Villa Regina,28 de junio de 2012.- Claudia E. Vesprini, Secretaria.

—oOo—La Dra. Rosana Calvetti, Juez a cargo del Juzgado

Civil, Comercial y de Minería Nº 3, de la PrimeraCircunscripción Judicial de Río Negro, con asientode funciones en calle Laprida 292 de la ciudad deViedma (RN), Secretaría Única, a cargo de la Dra.Ana Carolina Scoccia, cita, llama y emplaza a todoslos que se consideren con derecho a los bienesdejados por la Sra. Sacco Gicelda Mercedes, paraque dentro de los treinta días lo acrediten en autos:“Sacco Gicelda Mercedes s/Sucesión ab intestato”(Expte. Nº 0327/2012).- Publíquese edictos portres días en el Boletín Oficial- Secretaría. Viedma,2 de agosto de 2012.- Ana Carolina Scoccia,Secretaria.

—oOo—La Dra. Leandra Asuad, Juez a cargo del Juzgado

de Paz de la III Circunscripción Judicial de RíoNegro, con asiento en Onelli 1450, de San Carlosde Bariloche, en autos caratulados: “Junta VecinalParque Melipal c/Perec Hagendor y Otros s/Ejecución Fiscal” (Expte. Nº 1123/09), Secretaríaad-hoc, a cargo de la Sra. María Ofelia Barcos,comunica que se los cita a los co-demandadoBernardo y Sebastián Blanco, para que en el términode 21 días comparezcan a estar a derecho, bajoapercibimiento de designar al Defensor de Ausentespara que los represente.- San Carlos de Bariloche,25 de junio de 2012.- Leandra Asuad, Juez de Paz.

REMATE–––

El Doctor Jorge Serra, Juez a cargo del Juzgadode Primera Instancia en lo Civil, Comercial y deMinería Nro 1 de la Tercera Circunscripción Judi-cial de la Provincia de Río Negro, con asiento en laciudad de San Carlos de Bariloche, Secretaría a micargo, hace saber que en los autos caratulados“Fundación Educativa Woodville c/Rapetti JuanPablo s/Ejecutivo” (Expediente Nro 0804/170/10),la martillera Laura Pérez Lavayén rematará el día16 de agosto de 2012 a las 12:00 hs. en la calleQuaglia 242, Local 03, de la Galería Vía Firenze, elsiguiente rodado en el estado en que se encuentra: 1Toyota Hilux, modelo 80, dominio XFU-154.Hágase saber que las deudas por impuestos, patentesy multas que gravan el bien devengadas hasta lafecha de la subasta serán soportadas con elproducido de la misma. Ello sin perjuicio de laaplicación del orden de privilegios que establecenlas leyes correspondientes. Hágase saber el saldoque pudiera adeudarse deberán ser perseguidos porlos organismos recaudadores al ejecutante y no alcomprador. Condiciones de Venta: Sin base, alcontado y al mejor postor, quedando facultada lamartillera ha percibir el 10% en concepto de señay el 6% en concepto de comisión y el sellado de leyque corresponda a cargo del comprador quien de-berá constituir domicilio en radio del Juzgado.Subasta sujeta a aprobación Judicial. Informes:4426365.- San Carlos de Bariloche, 08 de agostode 2012. Fdo.: Mariano Castro, Secretario.

—oOo—

ESTATUTOS SOCIALES,CONTRATOS, ETC.

—–

ONE WORLD ADVENTURESS.R.L.

La. Dra. María José Di Blasi, Inspectora Re-gional de Personas Jurídicas, titular del RegistroPúblico de Comercio de San Carlos de Bariloche,sito en Juramento 163, Planta Baja B, de esalocalidad, ordena la publicación por un día y por unplazo de diez (10) días para presentar oposición,en el Boletín Oficial y en los términos del Art. 10de la ley 19550 y sus modificaciones en elexpediente Nº 6705-JGPyR-12 “One World Ad-venture S.R.L. s/Inscripción Contrato”. A)Inscripción de Sociedad Responsabilidad Limitada.B) Socios: Entre la Sra. Di Prinzio Alejandra Zulema,argentina, nacida a los 6 días de diciembre de 1980,casada, comerciante, quien acredita su identidadcon D.N.I 28.517.314, domiciliada en Avenida SanMartín 3548 de la localidad de El Bolsón,Departamento de Bariloche, de la Provincia deRío Negro; y el Sr. Schoenauer Eric Lloyd,norteamericano, nacido a los 10 días del mes denoviembre de 1981, casado, comerciante, quienacredita identidad con DNI 93.852.072, domiciliadoen Lote 21, Fracción 10, Paraje Entre Ríos, de lalocalidad de Lago Puelo, Departamento deCushamen, Provincia de Chubut. C) Fecha deConstitución: 4 días del mes de julio de 2012. D)Razón Social: One World Adventures S.R.L.- E)Domicilio Legal. Pablo Hube 418, de la localidadde El Bolsón, Departamento de Bariloche, Pro-vincia de Río Negro.- F) Objeto Social: La sociedadtendrá por objeto los siguientes ítems: Turismo:La recepción y asistencia de turistas durante susviajes y permanencia en el país. Venta de pasajes

aéreos y terrestres a residentes y no residentes tantodentro del país como desde y hacia el exterior.Traslados de pasajeros a destinos turísticos,excursiones, traslados de pasajeros desde y haciaaeropuerto o terminales de autobuses y/oferroviarias. Alquiler de vehículos con o sin chofer.G) Plazo de Duración: 90 años.- H) Capital Social:El capital social se fija en la suma de doce mil pesos($ 12.000,00) que se divide en 100 cuotas de cientoveinte pesos ($ 120,00) totalmente suscriptas enla proporción que sigue: La Sra. Di Prinzio AlejandraZulema, cincuenta cuotas por la suma de pesos seismil ($ 6.000,00) totalmente suscriptas en efectivoy el Sr. Schoenauer Eric Lloyd cincuenta cuotaspor la suma de pesos seis mil ($ 6.000,00)totalmente suscriptas en efectivo, cuando el girocomercial de la sociedad lo requiera, podráaumentarse el capital indicado anteriormente hastael quíntuplo. Este incremento de capital tendrálugar con el voto favorable de socios que representenmás de la mitad del capital, en asamblea de sociosque determinará el plazo y el monto de integración,conforme a la suscripción y en la misma proporciónde las cuotas sociales que suscribió cada uno de lossocios. La integración del capital se realiza en unveinticinco por ciento en este acto, integrándoseel saldo en los plazos establecidos en la ley deSociedades Comerciales. I) La administración, usode la firma social, y representación de la sociedadserá ejercida por la Sra. Di Prinzio Alejandra Zulema,por el plazo de dos años, en su calidad de sociogerente, pudiendo realizar cualquier acto o contratopara la adquisición de bienes muebles o inmuebles,enajenación, cesión, locación, gravarlos conderechos reales, operar con todos los bancosoficiales y privados, realizar operaciones con entesautárquicos o empresas del Estado, otorgar poderesde disposición y administración de la sociedad, etc.J) El cierre del ejercicio operará el 30 de junio.

Se hace saber que las oposiciones deberán serdeducidas en el plazo de (10) días hábiles a partir dela publicación del Edicto.

San Carlos de Bariloche, 1 de agosto de 2012.Dra. María José Di Blasi, Inspectora Regional

de Personas Jurídicas - Bariloche.—oOo—

AIRES DEL SUR - S.A.El Dr. Héctor L. Tinte, Inspector Regional de

Personas Jurídicas, sito en Avenida Roca 1047, dela ciudad de General Roca, titular del RegistroPúblico de Comercio de esta Segunda Circunscrip-ción Judicial, ordena de acuerdo con los términosdel Art. 10 y modificatorias de la Ley 19.550, lapublicación en el Boletín Oficial por un día laconstitución de la sociedad “Aires del Sur S.A.”con domicilio legal en jurisdicción de la ciudad deGeneral Roca, Provincia de Río Negro.

A) Socios: Jorge Gustavo Mraca, DNI.26.205.148, Cuil./t. N° 20-26205148-0, argentino,nacido el 27 de junio de 1977, casado en primerasnupcias con Inés Margarita Fiscaro, con domicilioen calle Chula Vista 1960, de esta ciudad, y NicolásMaximiliano Mraca, DNI. 29.129.369, Cuil/t. N°20-29129369-8, argentina, nacido el 6 de enerode 1982, casado en primeras nupcias con MarianaCelia Fortini, con domicilio en calle HipólitoIrigoyen 691, Piso 2, Dpto. 3, de esta ciudad.

B) Fecha del Instrumento: 5 de diciembre delaño 2011.

C) Domicilio Real y Legal de la Sociedad: CalleHipólito Irigoyen 691, 2° Piso, Dpto. 3, de Ge-neral Roca, R.N.

D) Objeto: Actividad Inmobiliaria:Compraventa, urbanización, colonización,subdivisión, remodelación, loteos, parcelamientos,arrendamientos, permuta, administración y todaslas operaciones inmobiliarias con inmueblespropios y/o de terceros, incluso hipotecas y sus

Page 22: Nº 5065

22Viedma, 13 de Agosto de 2012BOLETIN OFICIAL N° 5065

administraciones, pudiendo a tal fin realizar todoslos actos comprendidos en la Ley de PropiedadHorizontal o de cualquier otra Ley especial o queen el futuro se dicte, ya sea por contratación directa,licitación pública o privada y concesiones, construircaminos, calles, cloacas, desagües, viaductos,puentes y otras obras urbanas, rurales, suburbanoso industriales.- Podrá asimismo dedicarse a lapromoción, formación, instrumentación, división,escrituración y administración de consorcios depropiedad.

E) Plazo de Duración: Su duración es decincuenta (50) años, a contar desde su inscripciónen el Registro Público de Comercio.

F) Capital Social: El capital social es de pesossesenta mil ($ 60.000).

G) 1- Composición de los Órganos deAdministración: Presidente: Nicolás MaximilianoMraca; Director suplente: Jorge Gustavo Mraca.

2- Fiscalización: Se prescinde de la sindicaturatodo de acuerdo al último párrafo del Art. 284 de laLey 19.550.

3- Duración del Mandato: Tres ejercicios.H) Organización de la Representación Legal:

La representación legal de la sociedad correspondeal Presidente del Directorio, sin perjuicio de lospoderes generales o especiales que se otorguen.

I) Fecha de cierre del Ejercicio: 30 de junio decada año.

Gral. Roca, 31 de julio de 2012.Dr. Héctor L. Tinte, Inspector Regional de Per-

sonas Jurídicas - Gral. Roca.—oOo—

INSCRIPCIÓN DE MARTILLEROY CORREDOR PÚBLICO

–––

Liliana Esther Montillo s/Inscripción comoCorredor y Martillero Público. La Dra. Di Blasi,Inspectora Regional de Personas Jurídicas titulardel Registro Público de Comercio, sito enJuramento 163, Pta. baja B, Bariloche, ordena lapublicación en el Boletín Oficial y en el diario ElCordillerano, por un día, que se tramita laInscripción como Corredor y Martillero Públicode la Sra. Liliana Esther Montillo, con DNI14.229.986; domiciliada en Modesta Victoria 6076de la localidad de Bariloche.

Se hace saber que las oposiciones de ley se debenrealizar ante la Inspección Regional de PersonasJurídicas dentro del plazo de diez (10) días, a contarde la publicación.

Bariloche, 10 de mayo de 2012.María José Di Blasi, Inspectora Regional de Per-

sonas Jurídicas - Bariloche.—oOo—

NUEVO DOMICILIO SOCIALY LEGAL

–––

HOSPITAL PRIVADO REGIONAL DEL SURS.A.

La Dra. María José Di Blasi, Inspectora Re-gional de Personas Jurídicas, titular del RegistroPúblico de Comercio, sito en Juramento 163, plantabaja, de Bariloche, ordena de acuerdo con lostérminos del Art. 10 de la Ley 19.550, la publicaciónen el Boletín Oficial por un (1) día, lo siguien-te:

Por Asamblea General Ordinaria de fecha 3 dejunio de 2005 se resolvió por uninimidad fijar nuevodomicilio social y legal en el actual domiciliocomercial sito en calle 20 de Febrero 598 de laciudad de San Carlos de Bariloche.

S. C. de Bariloche, 26 de julio de 2012.Fdo.: Dra. María José Di Blasi, Inspectora Re-

gional de Personas Jurídicas - Bariloche.

AUMENTO DE CAPITAL–––

HOTELES AGUAS Y PATAGONIA SURS.R.L.

Aumento de CapitalLa Dra. María José Di Blasi, Inspectora Re-

gional de Personas Jurídicas Bariloche, sito enPasaje Juramento 163, planta baja “B”, de S. C. deBariloche, titular del Registro Público de Comerciode la IIIra. Circunscripción Judicial de Río Negrohace saber por un día con relación a Hoteles Aguasy Patagonia Sur S.R.L, Cuit 33-79876905-9, condomicilio en calle Moreno 353 de San Carlos deBariloche, que por escritura 37, del 2 de mayo de2012, pasada al folio 112 del Registro 27 deBariloche, ante su titular, escribano Ricardo JoséGiglio, han decidido aumentar el capital de la sumade cien mil pesos, a la suma de seiscientos milpesos, siendo el aumento hecho por los socios de lasiguiente manera: Armando José García Bertone,la cantidad de $ 440.000 (cuatrocientos cuarentamil pesos); María Angélica Rosa García Bertone, $7.500 (siete mil quinientos pesos); María BelénGarcía Bertone; Eugenio Luis García Bertone, yMaría Paz García Bertone, la cantidad de $ 17.500(diecisiete mil quinientos pesos) cada uno de ellos;por lo que queda modificado la Cláusula Cuarta delcontrato social que queda redactado de la siguientemanera: “Cuarta: El capital social se fija en la sumade seiscientos mil pesos ($ 600.000), dividido ensesenta mil (60.000) cuotas de diez pesos ($ 10)cada una, y se halla suscripto e integrado en lasiguiente forma: Armando José García Bertone,cincuenta y dos mil ochocientas (52.800) cuotas;María Belén García Bertone, mil ochocientas(1.800) cuotas; María Angélica Rosa GarcíaBertone, mil ochocientas (1.800) cuotas; EugenioLuis García Bertone, mil ochocientas (1.800)cuotas; y María Paz García Bertone, milochocientas (1.800) cuotas; con un valor nominalpor cuota de diez pesos”.

Se hace saber que las oposiciones deberán serdeducidas en el plazo de diez (10) días, a partir de lapublicación del edicto.

S. C. de Bariloche, 19 de julio de 2012.Dra. María José Di Blasi, Inspectora Regional

de Personas Jurídicas - Bariloche.—oOo—

CESIÓN DE CUOTAS SOCIALES–––

SERVICIOS PATAGÓNICOS - S.R.L.La Dra. María José Di Blasi, Inspectora Re-

gional de Personas Jurídicas, titular del RegistroPúblico de Comercio sito en calle Juramento 163PB B, de San Carlos de Bariloche, ordena, de acuerdocon los términos del Art. 10 de la Ley 19.550, lapublicación en el Boletín Oficial, por un (1) día, losiguiente: Cesión de cuotas sociales de “ServiciosPatagónicos S.R.L.”, Cuit N° 30-70925236-0, cuyocontrato social se inscribió en el Registro Públicode Comercio de la III Circunscripción Judicial de laProvincia de Río Negro, a cargo de la InspecciónGeneral de Personas Jurídicas Regional, con asientoen esta ciudad, bajo el N° 2532, Folios 368/377,Libro III, Tomo XXVIII, con fecha 23 deseptiembre de 2005, de acuerdo al siguiente detalle:

Con fecha 14 de diciembre de 2011 el Sr.Gustavo Alberto Soto, argentino, nacido el 19 deabril de 1953, DNI N° 10.625.972, soltero,domiciliado en Ricardo Gutiérrez 2845 de la ciudadautónoma de Buenos Aires, titular de mil (1.000)cuotas sociales de valor nominal pesos diez ($ 10)cada una, de la Sociedad “Servicios PatagónicosS.R.L.”, cede y transfiere la totalidad de las cuotassociales que posee en dicha Sociedad, querepresentan el 83% del capital social, a la Sra. Ali-

cia María Bello, argentina, DNI N° 5.469.079,divorciada, domiciliada en Belgrano 170 de estaciudad, así como también todos los derechos yacreencias de cualquier naturaleza que le hubierancorrespondido, le correspondieran o pudierancorresponderle, incluyendo los aportes realizadosen la Sociedad hasta la fecha, a un precio total depesos mil ($ 1.000).

Con fecha 26 de junio de 2012 el Sr. RicardoFernández, argentino, DNI. N° 17.451.488, soltero,chofer - guía, domiciliado en Diagonal Capraro1425 de esta ciudad, titular de doscientas (200)cuotas sociales de valor nominal pesos diez ($ 10)cada una, de la Sociedad “Servicios PatagónicosS.R.L.”, cede y transfiere la totalidad de las cuotassociales que posee en dicha sociedad, que representanel 17% del capital social, al Sr. Eugenio José ManuelAsmar, argentino, DNI. N° 24.986.315, divorciado,comerciante, domiciliado en Reconquista 60,Departamento D, de esta ciudad, así como tambiéntodos los derechos y acreencias de cualquiernaturaleza que le hubieran correspondido, lecorrespondieran o pudieran corresponderle,incluyendo los aportes realizados en la Sociedadhasta la fecha, a un precio total de pesos mil ($1.000).

Como consecuencia de las cesiones detalladasprecedentemente, el Capital Social de pesos docemil ($ 12.000), representado por mil doscientas(1.200) cuotas de pesos diez ($ 10) de valor nomi-nal cada una se asignan de la siguiente forma: AliciaMaría Bello, 1.000 cuotas, de valor nominal $ 10cada una (83% del capital social); y Eugenio JoséManuel Asmar, 200 cuotas de valor nominal $ 10cada una (17% del capital social).

Se hace saber que las oposiciones deberán serdeducidas en el plazo de diez (10) días a partir de lapublicación del edicto.

San Carlos de Bariloche, 19 de julio de 2012.María José Di Blasi, Inspectora Regional de

Personas Jurídicas - Bariloche.—oOo—

GRUPO LOT - S.R.L.La Dra. María José Di Blasi, Inspectora Re-

gional de Personas Jurídicas, sito en calle Juramento163, PB “B”, Bariloche, Río Negro. titular delRegistro Público de Comercio, de la ciudad de SanCarlos de Bariloche, ordena la publicación por un(1) día, en el Boletín Oficial del edicto respecto dela transferencia de cuotas de la sociedad Grupo LotSRL. Carátula: “Grupo Lot SRL s/Cesión de Cuotas”(Expte. Nº 6711-2012), donde: 1. Carlos E.Loureiro, DNI. Nº 12.913.122 transfirió 75 cuotaspor la suma de $ 750 a Víctor Arturo Alfaro, DNI.Nº 18.048.560, conforme el contrato de cesión decuotas sociales que lleva firma certificadas del 29/03/2011. Con las transferencias habidas el capitalsocial queda conformado de la siguiente manera:Víctor Arturo Alfaro, 150 cuotas sociales, y CarlosEduardo Loureiro 150 cuotas sociales.

Se hace saber que las oposiciones deberán serdeducidas en el plazo de diez (10) días, a partir de lapublicación.

S. C. de Bariloche, 6 de agosto de 2012.María José Di Blasi, Inspectora Regional de

Personas Jurídicas - Bariloche.—oOo—

CONVOCATORIAS–––

CLUB SOCIAL Y DEPORTIVOSAN JAVIER

Asamblea General Ordinaria(Fuera de Término)

San Javier, 6 de agosto de 2012.De acuerdo a disposiciones estatutarias,

convócase a los asociados a Asamblea General Or-dinaria, fuera de término, que esta asociación

Page 23: Nº 5065

23Viedma, 13 de Agosto de 2012 BOLETIN OFICIAL N° 5065

realizará el día 24 de agosto de 2012 a las 20 horas,en las instalaciones del polideportivo de dichalocalidad, a los efectos de considerar el siguiente:

ORDEN DEL DÍA1º - Razones de la convocatoria fuera de término.2º - Consideración de la Memoria, Balance,

Cuadro de Pérdidas y Ganancias a los Ejercicioscerrados al 30/11/2002, 30/11/2003, 30/11/2004,30/11/2005, 30/11/2006, 30/11/2007, 30/11/2008, 30/11/2009, 30/11/2010, 30/11/2011.

3º - Elección de la totalidad de los miembros dela Comisión Directiva.

4º - Elección de los miembros de la ComisiónRevisora de Cuentas.

5º - Fijación de la cuota social y moratoria a lossocios.

6º - Designación de dos socios para firmar elActa, conjuntamente con el Presidente y Secretario.

José Bustamante, Presidente.- Silvio Meza,Secretario.

—oOo—ASOCIACIÓN CIVIL DE HÁNDBALLDEL ALTO VALLE DE RÍO NEGRO

(ACHAVRN)Asamblea General Ordinaria

(Fuera de Término)La Comisión Directiva de la Asociación Civil

de Hándball del Alto Valle de Río Negro(ACHAVRN) convoca a los Sres. Socios a laAsamblea General Ordinaria a realizarse el díasábado 25 de agosto del año 2012 a las 17 horas encalle San Martín 1419, de la ciudad de Cipolletti,para tratar el siguiente:

ORDEN DEL DÍA1º - Designación de dos socios para la firma del

Acta, conjuntamente con el Presidente y elSecretario.

2º - Razones de la convocatoria fuera de término.3º - Consideración de la Memoria, Balance Ge-

neral, Cuentas de Recursos y Gastos e Informe dela Comisión Revisora de cuentas correspondienteal Ejercicio N° 1 cerrado el 28/02/2012.

4º - Tratamiento del Código de PenasACHAVRN.

5º - Tratamiento del Reglamento de Compe-tencia ACHAVRN.

6º - Tratamiento Reglamento Interno de Fun-cionamiento de la Comisión de Competencia.

7º - Tratamiento Solicitud de Ingreso nuevosasociados.

8º - Tratamiento Aranceles Asociativos 2012.9º - Tratamiento reemplazo miembro del Tri-

bunal de Disciplina.Prof. Marcelo C. Aranda, Presidente.-

—oOo—ASOCIACIÓN COOPERADORA

DEL HOSPITAL RÍO COLORADO“JOSÉ ALBERTO CIBANAL”

Asamblea General Ordinaria(Fuera de Término)

Río Colorado, 7 de Agosto de 2012.La Asociación Cooperadora del Hospital Río

Colorado “José Alberto Cibanal”, llama a AsambleaGeneral Ordinaria para el día 4 de septiembre de2012, a las 20 hs. , en la calle República Española555, para tratar el siguiente:

ORDEN DEL DÍA1º - Motivos de la Convocatoria fuera de

término.2º - Designación de dos Asociados para que,

conjuntamente con el Presidente y Secretariosuscriban el Acta de la Asamblea.

3º - Consideración de la Memoria, Inventario,Estado Patrimonial, Estado de Resultados, Informede la Comisión Revisora de Cuentas y otros anexoscorrespondientes al Ejercicio Económico N° 11,vencido el 31 de Diciembre de 2011.

Noemí Pilotti, Presidente.- Patricia Azanza,Secretaria.

ASOCIACIÓNCENTRO DE SUBOFICIALES RETIRADOS

Y PENSIONADOS DEGENDARMERÍA NACIONAL

Asamblea General Ordinaria(Fuera de Término)

El Bolsón, agosto de 2012.La Comisión Directiva de la Asociación Civil

Centro de Suboficiales, Retirados y Pensionados deGendarmería Nacional convoca a todos losasociados en condiciones de emitir voto a laAsamblea General Ordinaria, fuera de término, quese llevará a cabo en el Casino de Suboficiales deGendarmería Nacional, sito en Avda. Sarmiento3235 de la localidad de El Bolsón (RN), el día 30 deagosto a las 17 horas, a los efectos de tratar elsiguiente:

ORDEN DEL DÍA1º - Designación de dos (2) socios para la

suscripción del Acta de Asamblea, conjuntamentecon el Sr. Presidente y el Sr. Secretario de laInstitución.

2º - Razones de la convocatoria fuera de tér-mino.

3º - Lectura y aprobación de Memoria y Ba-lances Contables, correspondientes a los períodos2011 y 2012 respectivamente.

4º - Elección de doce (12) socios pararenovación de autoridades, a los efectos de laconformación de nueva Comisión Directiva, ycuatro (4) miembros para la Comisión Revisora deCuentas.

Matilde Maldonado, Secretaria.—oOo—

TRIUNFOCOOPERATIVA DE SEGUROS LIMITADA

Asamblea de DistritoMendoza, 12 de julio de 2012.

El Consejo de Administración convoca a losAsociados domiciliados en la Provincia de RíoNegro cuyo número de socio va del 164904 al549486 integrando el Distrito Río Negro 1, a laAsamblea que se realizará el 1 de septiembre de2012 a las 9 horas en Pasteur 1971, General Roca,Río Negro y a los Asociados domiciliados en laProvincia de Río Negro cuyo número de socio vadel 549584 al 670100 integrando el Distrito RíoNegro 2, a la Asamblea que se realizará el 1 deseptiembre de 2012 a las 9 horas en Pasteur 1971,General Roca, Río Negro, para tratar el si-guiente

ORDEN DEL DÍA(en todas las Asambleas de Distritos

mencionadas):1º - Elección de un Presidente y un Secretario

para presidir el acto.2º - Designación de dos (2) Asociados pre-

sentes para aprobar y firmar el acta de Asam-blea.

3º - Elección de un (1) Delegado Titular e igualnúmero de Suplente para integrar las AsambleasOrdinarias y Extraordinarias. Toda lista decandidatos a Delegados por cada Distrito deberápresentarse para su oficialización, con un mínimode diez (10) días de anticipación a las Asambleas deDistrito. La presentación se hará ante el Consejode Administración y contendrá la aceptación delos candidatos mediante su firma (Art. 51 delEstatuto Social).

Los Asociados de los distritos mencionados queno sean aquellos en el que se realizará la Asamblea,deberán concurrir a éste conforme el Art. 51 delEstatuto Social.

Se recuerda a los Asociados que, de acuerdo alArt. 48 del Estatuto Social, deberán solicitar en eldomicilio donde se realiza la Asamblea, la credencialque acredite su calidad de asociado. De no reunirseel quórum legal a la hora fijada en esta

Convocatoria, la Asamblea se llevará a cabo unahora después, cualquiera sea el número de sociospresentes.

Luis Octavio Pierrini, Presidente—oOo—

ASOCIACIÓN CIVILIGLESIA EVANGÉLICA MISIONES YA

Asamblea General Ordinaria(Fuera de Término)

En cumplimiento de lo establecido por losestatutos sociales, la Comisión Directiva de laAsociación Civil Iglesia Evangélica Misiones Ya,convoca a sus asociados a la Asamblea GeneralOrdinaria (fuera de término) a realizarse, en la sedesocial sita en calle Cipolletti N° 3164 de Gral. Roca,Provincia de Río Negro, para el día 26 de agosto de2012 a las 10:00 hs, para tratar el siguiente:

ORDEN DEL DIA1º - Designación de dos (2) socios para que,

conjuntamente con Presidente y Secretario,suscriban el Acta de Asamblea.

2º - Razones de la Convocatoria fuera detérmino.

3º - Consideración y aprobación de los EstadosContables finalizados el 30/09/2010 y 30/09/2011.

4º - Renovación total de miembros de laComisión Directiva y Comisión Revisora deCuentas por el término que fija el Estatuto Social

Rubén Oscar Machado, Secretario.—oOo—

CLUB DE OBREROS Y EMPLEADOSMUNICIPALES DE VIEDMA

Asamblea General Ordinaria(Fuera de Término)

De acuerdo a disposiciones estatutarias,convócase a los asociados a la Asamblea GeneralOrdinaria fuera de término que esta Asociaciónrealizará el día 30 de agosto de 2012 a las 12:30horas, primer llamado; a las 13,30 horas, segundollamado, en el edificio sito en la calle Roca N° 146(Municipio), a los efectos de considerar el siguiente:

ORDEN DEL DIA1º - Designar dos Socios para refrendar con el

Presidente y el Secretario el Acta de Asamblea.2º - Razones de la convocatoria fuera de término.3º - Consideraciones y aprobación de los Ba-

lances correspondientes a los ejercicios cerrados el31/03/2009, 31/03/2010, 31/03/2011, 31/03/2012y de la Memoria e Informe de la Comisión Revisorade Cuentas que abarca los ejercicios contablesmencionados.

4º - Renovación total de autoridades.Griselda Gloria Pedraza, Presidente.- Juan Carlos

Martínez, Secretario.—oOo—

ASOCIACIÓN CIVIL ALIANZA VIEDMAAsamblea General Ordinaria

(Fuera de Término)De acuerdo a las disposiciones estatutarias,

convócase a los asociados a la Asamblea GeneralOrdinaria, fuera de término, que esta asociaciónrealizará el día 28 de agosto de 2012 a las 20:30horas, en calle Buenos Aires Nº 45, de Viedma, a losefectos de considerar el siguiente:

ORDEN DEL DÍA1º - Designar dos socios para refrendar, con el

Presidente y el Secretario, el Acta de la Asamblea.2º - Razones de la convocatoria fuera de término,

para la consideración y aprobación del ejerciciocontable cerrado al 30/06/2011.

3º - Consideración y aprobación del ejerciciocontable cerrado al 30/06/2012.

4º - Renovación total de autoridades.Alfredo Ignacio Arburúa, Presidente.- Fernando

Arturo Casadei, Secretario.

Page 24: Nº 5065

24Viedma, 13 de Agosto de 2012BOLETIN OFICIAL N° 5065

PARTIDO POLÍTICO–––

PARTIDO JUSTICIALISTA– Distrito Río Negro –

Resolución Nº 02/2012 C.P.P.J.Fernández Oro, 8 de junio de 2012.

Visto, el Acta N° 20 del Consejo Provincial delPartido Justicialista en donde consta la reuniónordinaria del citado órgano de gobierno partidario,que manda prorrogar los mandatos de los miembrosdel Congreso Provincial, de las Unidades Básicas,de los órganos internos de elección indirecta y delos delegados al Congreso Nacional del PartidoJusticialista, hasta la fecha en que el ConsejoNacional del Partido Justicialista convoque aelecciones partidarias internas.

CONSIDERANDO:Que, como es de público y notorio, la

trágica muerte del Gobernador electo (2011-2015)y Presidente del PJRN Dr. Carlos Soria, el1 de enero de 2012, ocasionó, la elecciónanticipada de la totalidad de los consejerospartidarios.

Que como resultado del proceso electoralinterno, asumió el pasado 16 de marzo la presidenciadel partido el Dr. Miguel Ángel Pichetto,

conjuntamente con los actuales consejeros. Ello, alos efectos institucionales y políticos habida cuentade que se trata del partido que hoy se encuentragobernando la provincia de Río Negro, siendonecesaria transitar la etapa de reorganizacióninterna.

Que asimismo los mandatos de los con-gresales y miembros de las unidades básicasvencen el 6 de julio de 2012; y los mandatos de losmiembros de los demás órganos de elecciónindirecta y de los delegados al Congreso Na-cional del partido vencen el 20 de septiembre de2012.

Que, por su parte, el Consejo Nacional delPartido Justicialista en su reunión del pasado 23 demayo de 2012 resolvió convocar a eleccionespartidaria internas para el 31 de marzo de 2013 yconsecuentemente prorrogar los mandatos partida-rios hasta esa fecha.

Que entonces, el Consejo Provincial delPartido Justicialista, en orden a lo determinadoen los artículos 10 y 14 inc. 3 y cc y ss de laCarta Orgánica Partidaria dispuso que el par-tido de Distrito estuviera a lo resuelto por elpartido Nacional convocando a elecciones enidéntica fecha y prorrogando los mandatosvigentes.

Que además el artículo 37 de la COP estableceque es facultad exclusiva del Consejo convocar aelecciones internas.

Por ello,El Consejo Provincial del Partido Justicialista

Distrito Río NegroRESUELVE:

Artículo 1º - Convocar a elecciones internaspara elegir los miembros del Congreso Provincialdel Partido Justicialista Distrito Río Negro ymiembros de las Unidades Básicas para la mismafecha en que convoque el Partido Justicialista deOrden Nacional.

Art. 2º - Prorrogar los mandatos de losCongresales, miembros de las Unidades Básicas,integrantes de la Junta Electoral Provincial, Tri-bunal de Cuentas, Tribunal de Disciplina y delegadosal Congreso Nacional del Partido JusticialistaDistrito Río Negro, hasta la fecha de asunción delas nuevas autoridades electas.

Art. 3º - Disponer que el Cronograma Electoralse publique conforme los tiempos previstos en elartículo 37 ° de la COP, según la fecha que dispongael Consejo Nacional.

Art. 4º - Notifíquese, publíquese, archívese.-Miguel Pichetto, Presidente.- Javier Iud,

Secretario General PJ.

ART. 2º - LEY 40El texto de las leyes sancionadas por

esta Legislatura, el de los Decretos yResoluciones del Poder Ejecutivo y el deotros documentos oficiales que sepubliquen en el Boletín Oficial de la Pro-vincia de Río Negro, serán tenidos porauténticos.

S U M A R I O

SECCION ADMINISTRATIVA Pág.DECRETOS997.- 27-07-2012.- Ratificando en

todos sus términos el Conveniocelebrado entre La Provincia y elMunicipio de Lamarque ....................1

1004.- 30-07-2012.- Aprobando laReglamentación de la Ley ProvincialN° 4.752.............................................1a3

1006.- 30-07-2012.- Dejando sin efectola asignación del Área Hidrocarbu-rífera “Angostura Norte” a la Empresade Desarrollo HidrocarburíferoProvincial Sociedad Anónima(EDHIPSA) ........................................3-4

1012.- 03-08-2012.- Otorgando unaporte no reintegrable a favor de laMunicipalidad de Río Colorado ........4

DECRETOS SINTETIZADOS............ 4-5RESOLUCIONES..................................5a8ORDENANZAS MUNICIPALES........ 9a16LICITACIONES ....................................17

EDICTO DE MENSURA..................... 17EDICTOS I.P.P.V..................................17-18NOMINA PREADJUDICATARIOSVIVIENDAS ...........................................18-19

SECCION JUDICIALEDICTOS...............................................19a21REMATE................................................21

SECCION COMERCIO, INDUSTRIAY ENTIDADES CIVILESESTATUTOS SOCIALES,CONTRATOS, ETC.............................21-22INSCRIPCION DE MARTILLEROY CORREDOR PUBLICO................... 22NUEVO DOMICILIO LEGALY SOCIAL ..............................................22AUMENTO DE CAPITAL ................. 22CESION DE CUOTAS SOCIALES..... 22CONVOCATORIAS..............................22-23PARTIDO POLITICO (P.J.)............... 24AVISOS BOLETIN OFICIAL.............. 28

4 PRESENTACIONDE AVISOS, ETC.

Para la presentación de avisos,etc., a insertar en este Boletín,concurrir a:

Dirección de Boletín Oficial– Viedma:

Laprida 212.Delegación del Boletín Oficial en: – General Roca:

Avda. Roca Nº 1047 -Planta BajaTel/Fax: 02941 - 431230.

– Cipolletti:Irigoyen 315 - Tel.: 0299 - 4773331.

– San Carlos de Bariloche: Onelli 1.450 - Tel/Fax: 02944 - 428112.

Venta y Distribución:Dirección de Iniciativa Legislativa,

Decretos y Boletín Oficial

Laprida 212 - Viedma - Provincia de Río Negro