n u e s t r a voz - beneitikva.org.arbeneitikva.org.ar/img/pdf/koleinu_30_12_2016.pdf · este es el...

8
Parashá: Miketz Génesis 41:1 - 44:17 Januká 7: Números 7:48-53 Haſtará : Zejariá 2:14-4:7 Shabat concluye Sábado a las 20.54 hs. Encendido de velas Viernes a las 19.52 hs. Comunidad Benei Tikva | Vidal 2049 | Tel.: 4781 9392 | 4786 9374 | [email protected] Secretaría: Lunes a jueves de 9.30 a 13 hs. y de 14 a 18.30 hs. | Viernes de 9 a 15 hs. Portada: Juventud de Benei Tikvá en Majané NUESTRA VOZ 30 de Diciembre de 2016 | 1 de Tevet de 5777

Upload: trinhnguyet

Post on 02-Oct-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: N U E S T R A VOZ - beneitikva.org.arbeneitikva.org.ar/IMG/pdf/koleinu_30_12_2016.pdf · Este es el resumen de los desencuentros que llevaron a la venta de Iosef como esclavo en la

Parashá: MiketzGénesis 41:1 - 44:17 Januká 7: Números 7:48-53Haftará : Zejariá 2:14-4:7

Shabat concluyeSábado a las 20.54 hs.

Encendido de velasViernes a las 19.52 hs.

Comunidad Benei Tikva | Vidal 2049 | Tel.: 4781 9392 | 4786 9374 | [email protected]ía: Lunes a jueves de 9.30 a 13 hs. y de 14 a 18.30 hs. | Viernes de 9 a 15 hs.

Portada: Juventud de Benei Tikvá en Majané

N U E S T R A V O Z

30 de Diciembre de 2016 | 1 de Tevet de 5777

Page 2: N U E S T R A VOZ - beneitikva.org.arbeneitikva.org.ar/IMG/pdf/koleinu_30_12_2016.pdf · Este es el resumen de los desencuentros que llevaron a la venta de Iosef como esclavo en la

2

AGENDA SEMANAL DICIEMBRE

* actividades aranceladas

1lunes 15.00 hs. | Grupo Esperanza*

Actividades recreativas y culturales para adultas mayores. Coordina: Elida Kisiuk16.00 hs. | Taller de memoria | Coord: Elida Kisiuk y Mariela Grynwald

2martes 9.00 a 11.00 hs. | Voluntarias

Espacio solidario para ayudar a quienes más lo necesitan.19.00 a 20.00 hs. | Encuentro de Mujeres.Coordina: Lic. Dana Rendelstein

3miérc. 15.00 hs. | Espacio de la Mujer*

Grupo de mujeres entre 55 y 70 | Coordina: Lic. Dana Rendelstein15.00 hs. | Grupo Esperanza*Actividades recreativas y culturales para adultas mayores.Coordina: Elida Kisluk

4jueves 08.00 hs. | Tefilín y estudio

Tefilá, estudio, reflexión. | Coordina: Rab. Abraham11.00 a 12.15 hs. | Rikudim*| Morá: Sary Hemsani

5viernes 17.30 hs. | Preparación para Bar y Bat Mitzvá | Talmud Torá

18.00 hs. | Jofesh | Tradiciones e historia para chicos de 2 a 15 años.19.30 hs. | Kabalat Shabat

09.30 hs. | Shajarit12.30 hs. | Javaiá | Estudio y reflexión | Coordina: Rab. Abraham14.30 a 16.00 hs. | Rikudim para adultos-Nivel intermedio*No hace falta saber ningún paso.15.00 hs. | KinderGan (jardín) | 2 a 5 años | Pre-Ramah | 6 a 12 años19.00 hs. | Ramah | 13 a 17 años

31sábado

Page 3: N U E S T R A VOZ - beneitikva.org.arbeneitikva.org.ar/IMG/pdf/koleinu_30_12_2016.pdf · Este es el resumen de los desencuentros que llevaron a la venta de Iosef como esclavo en la

3

Presidente:Sr. Gustavo PasikVicepresidente: Sra. Patricia MinovichSecretaria: Sra. Viviana AjzykProSecretario: Sr. Javier BursteinTesorero: Sr. Rafael MigdalProTesorero: Sr. Daniel DuerVocales Titulares: Sr. David Drukier /Sra. Berta Furman / Sr. Carlos Mizrahi / Sr. Pablo Heller / Sra. Moira Chaufan / Sr. Marcelo Srur / Sra. Mónica Simon /Sr. Daniel KociakVocales Suplentes: Sr. Pedro Fuhrmann / Sra. Leonor Slavkin / Sra.Beatriz Tuchscherer / Sr. Marcelo MannRevisores de Cuentas: Titulares: Sr. Pablo Landau / Sr. León HamuSuplentes: Sra. Marion Hamu.Tribunal Honor Tit: Sr. Mario Schop-flocher / Sr. Ricardo GrunewaldTribunal de Honor Sup: Sr. Alfredo Aberle

Comisión Directiva 2017

Rabino Dr. Abraham SkorkaJazán Esteban AbolskyDirector Musical Mtro. Abel Ghelman

Responsables Editoriales: Mtro. Abel Ghelman Colaboradores:Rab. Abraham Skorka | Grupo de voluntarias | Lic. Dana RendelsteinContacto y/o sugerencias: [email protected]

STAFF DE CULTO

STAFF KOLEINU

Asistencia espiritual

Las alegrías son más intensas si se comparten en Comunidad; y las tristezas o preocupaciones se tornan algo más llevaderas cuando se logra establecer un contacto cálido y una necesaria contención. Desde nuestra tradición, siempre se puede encontrar una respuesta para apoyarnos, y nuestras fuentes suelen ser un enorme manantial donde buscarlas. De la misma manera, si sabés de alguien que necesita apoyo, una visita, una palabra o una tefilá para que pidamos por él. Es sólo comunicarte y pedir una entrevista con el Rab Abraham Skorka. Es un primer paso para sentirte mejor, y un paso enorme para seguir

construyendo Comunidad.

Secretaría comunitaria 4781- 9392 / 4786 - 9374 e-mail: [email protected]

Page 4: N U E S T R A VOZ - beneitikva.org.arbeneitikva.org.ar/IMG/pdf/koleinu_30_12_2016.pdf · Este es el resumen de los desencuentros que llevaron a la venta de Iosef como esclavo en la

4

El drama de Iosef y sus hermanos

REFLEXIÓN DE LA SEMANA

Parasha MiketzMucho se ha escrito acerca de este tema que presenta tantos y ricos matices sobre las pasiones de la vida: un hijo más querido que otros, por ser de una mujer amada, una mente brillante y un corazón arrogante, y finalmente los celos y la envidia que precipitan algo muy cercano al crimen. Este es el resumen de los desencuentros que llevaron a la venta de Iosef como esclavo en la tierra de Egipto.

La vida va castigando a cada uno de los personajes por el error cometido: Iaakov pierde a Iosef su hijo preferido, por el exceso de cariño demostrado hacia él en desmedro de sus otros hijos, Iosef que soñó con señorear sobre sus hermanos sabe lo denigrante que es ser esclavo. En esta parashá se muestra cómo Iosef pone a prueba el sentimiento de hermandad y fidelidad que hay

entre hermanos y de éstos para con su padre, a través de la retención de Shimón en un principio y de Biniamín posteriormente.

En la parashá siguiente, se llega al clímax y al desenlace. Los hermanos muestran una fidelidad total hacia Biniamín, el hermano menor, que por otro lado también era hijo de Rajel, Iosef se abraza y llora con ellos.

No sólo los hermanos habían madurado, sino que también lo hizo Iosef. Al escuchar en la cárcel los sueños del jefe de panaderos y del jefe de los escanciadores de bebidas del Faraón, y siendo él un experto en interpretar sueños, no da explicación alguna sino después de aclarar: “Dios es aquel a quien pertenecen las resoluciones” (40:8), lo mismo le aclara al Faraón antes de interpretar, a su vez, sus sueños (41:16), aprendió

el sentido de la humildad. La paz alcanzada por los hermanos era real, pues había integridad entre ellos, siguieron viviendo y luchando juntos. A diferencia de lo que pasó entre Esav y Iaakov, que dejaron de lado su enemistad, pero no lograron construir una convivencia en común.

La vida en última instancia es una constante demanda de conocer y reconocer al prójimo y a uno mismo. Lo que se construye en la existencia, es el resultado de nuestras respuestas a dicha demanda.

Extraído de Rab. A. Skorka, Miles de años por semana: VISIÓN ACTUAL DE LA LECTURA DE LA TORAH. Ediciones Asamblea Rabínica Latinoamericana. Bs. As. 1996

23- Mario Weinberg25- Víctor Schinca

25- Erwin Voss

¡MAZAL TOV! DiciembreC U M P L E A Ñ O S

26- Walter Friedländer27- Patricia Volman

27- Luis Sichel

28- Fernanda Pasik 29- Luciana Rosenblat 31- Ronaldo Schreck

Page 5: N U E S T R A VOZ - beneitikva.org.arbeneitikva.org.ar/IMG/pdf/koleinu_30_12_2016.pdf · Este es el resumen de los desencuentros que llevaron a la venta de Iosef como esclavo en la

Queremos informarles que el horario de atención a los socios de SECRETARÍA y ADMINISTRACIÓN durante los meses de ENERO Y FEBRERO será de lunes a viernes de 9 a 15 hs.

Muchas gracias

Necesitamos que envíen ropa en buen estado así como utensilios de cocina para poder juntar para la próxima feria americana y así seguir ayudando. Desde ya muchas gracias, contamos con la colaboración de todos.

Grupo de voluntariado de Benei Tikva

El Grupo Esperanza finalizó un nuevo año de actividades, gimnasia, taller de Memoria, Reflexión sobre actualidad y charlas con distintas disertantes.

Favoreciendo siempre la alegría, la armonía y por sobre todo un ambiente de sana recreación. Gracias por compartir éste, nuestro espacio.

Los esperamos en marzo nuevamente, con nuevos proyectos, talleres y aprovechamos para desearles lo mejor en este año que comienza.

Muchas gracias

5

Nuevo horario de atención al socio

Ayudanos a ayudar

Grupo Esperanza de Adultos Mayores

Paula Weinberg Z”LHeriberto Weinberg Z”LHilde Levy Z”LLeo Willner Z”L

Recordamos

Minge Gluck de Preizler Z”LMatilde Laredo Lassry Hadida Z”L

Quiera Dios que sus almas for-men parte inseparable dela cadena de vida que une a las generaciones unas con otras.

Page 6: N U E S T R A VOZ - beneitikva.org.arbeneitikva.org.ar/IMG/pdf/koleinu_30_12_2016.pdf · Este es el resumen de los desencuentros que llevaron a la venta de Iosef como esclavo en la

6

JÁNUCA 5777

Receta de Jánuca

Ingredientes (6 porciones)

• 2 huevos batidos.

• 1 ½ taza de leche o jugo de manzana.

• 2 tazas de harina multipropósito.

• 1 cucharadita de polvos de hornear.

• ½ cucharadita de sal.

• ¼ taza de azúcar.

• ½ cucharadita de canela.

• 3 manzanas verdes, peladas y ralladas grueso.

• Aceite vegetal para freír.

• Azúcar glas para decorar

Mezcla los huevos con la leche o jugo de manzana, polvos de hornear, sal y azúcar. Combina los ingredientes líquidos y los ingredientes secos y luego agrega las manzanas y las otras especias.Calienta una capa delgada de aceite en una sartén a fuego medio-bajo. Vierte cucharadas grandes de mezcla en la sartén y aplánalas un poco (para que se cocinen al centro), y cocina hasta que los latkes estén dorados por abajo. Voltea los latkes y cocínalos por otros dos a tres minutos.

Puedes espolvorearlos con azúcar glas y servirlos inmediatamente, o bien dejarlos en una bandeja en un horno caliente hasta que estés lista para servirlos.

Preparación 20 minutos.

DELICIOSOS LATKES (PANQUEQUES) DE MANZANA

Januká, la fiesta de las luminarias, nos recuerda como el pueblo judío encabezado por la familia Jasmonea, se sublevo contra la despótica dominación de antioco Epifanes, en la primera mitad del Siglo II .A.E.C

Durante siglos Judea se hallaba bajo dominación extranjera, formando parte de algún imperio: de babilonia, Persia, luego del imperio de Alejandro Magno, luego de los Ptolomeos, y por último de los Seleleucidas.

Solo cuando se trato de aniquilar la identidad del pueblo, colocando la imagen de Zeus en el templo de Jerusalem y prohibiéndole profesar su religión, éste se sublevo pues comprendió que sin vivir como judíos, con nuestra fe, cosmovisión y compromiso con la Tora, dejamos de tener identidad, aun viviendo en Judea. Al reinaugurar el templo de Jerusalem, eliminando las estatuas de Zeus y demás deidades, el 25 de Kislev de 165 AEC, se encendió la menorá-

el candelabro de los siete brazos-y se instauró la festividad.la leyenda nos cuenta que el aceite milagrosamente permitió que el fuego se mantuviese por ocho días (antes de las velas de Shabat en la noche del viernes, y una vez finalizado el shabat, antes o después de la Havdalá de acuerdo a distintas tradiciones, en la noche del Sábado ) para que su luz recuerde e inspiren nuestro ser.

Rabino Dr. Abraham Skorka

Page 7: N U E S T R A VOZ - beneitikva.org.arbeneitikva.org.ar/IMG/pdf/koleinu_30_12_2016.pdf · Este es el resumen de los desencuentros que llevaron a la venta de Iosef como esclavo en la

7

Selección musical: Mtro. Abel Ghelman

Shabat ShiráREPASANDO CANCIONES

Tnu lashemesh laalot, laboker lehair,hazaka shebatfilot otanu lo tajzir.

Mi asher kava nero uveafar nitman,beji mar lo iairo, lo iajziro lejan.

Ish otanu lo iashiv mibor tajtit afel, - kan lo ioilu -

lo simjat hanitzajon velo shirei halel.

Lajen, rak shiru shir lashalom,al tiljashu tfila,

mutav tashiru shir lashalombitzeaka gdola.

Tnu lashemesh lajador mibaad laprajim,al tabitu leajor, haniju laholjim.

Su einaim betikva, lo derej kavanotshiru shir laahava velo lamiljamot.

Al taguidu iom iavo, haviu et haiom! - ki lo jalom hu -

uvejol hakikarot hariu lashalom!Lajen, rak shiru…

Dejen que salga el sol, que la mañana ilumine,el más puro de los rezos no regresará a nosotros.Aquél cuya vela se ha apagado y fue enterrado en el polvo,el llanto amargo no lo despertará, no lo traerá de vuelta aquí.

Nadie nos sacará de un pozo oscuro,aquí no hay beneficio, ni la alegría de la victoriani las canciones de alabanza.

Por eso tan solo canten una canción por la paz,no susurren una plegaria,mejor canten una canción por la paz,con un grito fuerte.

Dejen que entre el sol a través de las flores,no miren para atrás, dejen ir a los que salieron.Alcen sus ojos con esperanza, no a través de las miras de los rifles,canten una canción por el amor y no por las guerras.

No digan que el día vendrá, ¡traigan ese día!porque no es un sueño,y en todas las plazas ¡aplaudan por la paz!

Por eso tan solo canten…

תנו לשמש לעלות ,לבוקר להאיר

הזכה שבתפילות .אותנו לא תחזיר מי אשר כבה נרו

,ובעפר נטמן בכי מר לא יעירו .לא יחזירו לכאן

איש אותנו לא ישיב ,מבור תחתית אפל

כאן לא יועילו לא שמחת הניצחון

.ולא שירי הלל

לכן, רק שירו שיר לשלום אל תלחשו תפילה

מוטב תשירו שיר לשלום .בצעקה גדולה

תנו לשמש לחדור .מבעד לפרחים

,אל תביטו לאחור .הניחו להולכים

,שאו עיניים בתקווה לא דרך כוונות

שירו שיר לאהבה .ולא למלחמות

- אל תגידו יום יבוא !הביאו את היום כי לא חלום הוא

ובכל הכיכרות !הריעו רק שלום

...לכן, רק שירו שיר לשלום

SHIR LASHALOM / CANCIÓN POR LA PAZ / שיר לשלום

Letra: Iankele Rotblit / Música: Iair Rozenblum

Page 8: N U E S T R A VOZ - beneitikva.org.arbeneitikva.org.ar/IMG/pdf/koleinu_30_12_2016.pdf · Este es el resumen de los desencuentros que llevaron a la venta de Iosef como esclavo en la

Comunidad Benei Tikva | Vidal 2049 | Tel.: 4781 9392 | 4786 9374 | [email protected]ía: Lunes a jueves de 9.30 a 13 hs. y de 14 a 18.30 hs. | Viernes de 9 a 15 hs.