documentn7

37
las formas del PSOE presentación de candidatos nuevos y mejores servicios con el PP 5 22 26 BOLETÍN INFORMATIVO DEL PARTIDO POPULAR DE NAVALCARNERO.AÑO II. Nº 7 mayo 2011 c c e e n n t t r r a a d d o o s s e e n n t t i i de navalcarnero

Upload: partido-popular-de-navalcarnero

Post on 04-Jul-2015

482 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Revista Nº7 del partido popular de Navalcarnero

TRANSCRIPT

Page 1: Documentn7

las formas del PSOE

presentaciónde candidatos

nuevos y mejores servicios con el PP

5 22 26

BO

LE

TÍN

IN

FO

RM

AT

IVO

DE

L P

AR

TID

O P

OP

UL

AR

DE

NA

VA

LC

AR

NE

RO

.AÑ

O I

I. N

º 7

mayo2011

cceenntt rraaddooss eenn tt iide navalcarnero

Page 2: Documentn7

mayo2011 • navalcarnero popular

Regreso al pasadoJosé Luis Adell y Carlos Navarro quieren

imponer las formas de gobernar que hundieron a Navalcarnero en la miseria

Editorial

mayo2011 • navalcarnero popular

Boletín informativo del Partido Popularde Navalcarneronº 7 • mayo2011

Presidente:Baltasar Santos González

Edición:Partido Popular de Navalcarnero

Redacción:Departamento de Prensa y Comunicación

Diseño y Maquetación:Prensa y Comunicación

Impresión:Gráficas Reyper SL

Depósito Legal:M - 24483 - 2009

Administración:C/ Jesús Casas, 228600 • Navalcarnero91 811 48 99

Web:http://blogs.ppmadrid.es/navalcarnero

E-Mail:[email protected]

Pueden dirigir sus cartas a ‘Navalcarnero Popular’ porcorreo ó e-mail. La dirección se reserva el derechode extractar o reducir la cartas cuyas dimensiones sobrepasen el espacio destinado a ellas.

Con el retorno de José LuisAdell y Carlos Navarro a la polí-tica han vuelto también las ten-siones, los insultos, las mentiras,

las provocacionesy los enfrenta-mientos a un mu-nicipio quedurante 16 añosha convivido enpaz, desde labuena disposicióny el entendimientode todas las fuer-zas políticas.

Con el regresode estos políticos

trasnochados, de ideas caducasy carentes de principios, repre-sentantes de la izquierda másrancia, propia de tiempos ya ol-vidados, Navalcarnero se veamenazado por la arbitrariedad,la coacción y el nepotismo deunos personajes sin escrúpulosque no dudan en montar sucampaña sobre la mentira y elmiedo (como cuando dicen queel centro del casco urbano se vaa hundir por culpa de las cuevaso que los edificios se van a de-rrumbar sobre los colegios).

No les importa engañar a lapoblación y lanzar mensajes in-timidatorios, si ello sirve paraganar unos cuantos votos.

Estos politicastros, cuyas for-mas de hacer política son laspropias del siglo pasado, van atratar de generar la misma ines-tabilidad y las mismas tensionesque ya provocaron en el pasado

cuando estuvieron en el Ayunta-miento. Recordemos que CarlosNavarro enfrentó a los miem-bros de su propio partido entreellos, provocando ceses y dimi-siones. Una crisis que propició laentrada de los socialistas en elGobierno municipal y el accesode José Luis Adell al cargo deconcejal de Urbanismo. De estemodo, impulsado por Carlos Na-varro, Adell pudo llegar poste-riormente a la Alcaldía paraimponer su política de chanchu-llos y amiguismo, mientras cer-cenaba los derechos y libertadesde la oposición.

Por eso, su vuelta presagia elregreso de aquellas situacionesya superadas. Volverán así el tor-pedeo de la labor de gobierno ylas zancadillas a la gestión mu-nicipal. Volverán las rencillas y elrevanchismo. Volverán las falsasdenuncias, los ataques contra lavida personal de los cargos pú-blicos y la división del municipioen bandos enfrentados. Eso es loúnico que pueden ofrecer quie-nes no tienen un proyecto parael municipio más allá de sus in-tereses personales.

Pero Navalcarnero ha evolu-cionado, ha cambiado mucho enestos 16 años y ya no está paraesas formas de entender la polí-tica. Ahora se trabaja por el inte-rés general y el bien común. Ylos políticos están para mejorarel municipio y la calidad de vidade las personas. Cualquier otraopción ya no tiene cabida.

Carlos Navarro enfrentó a losmiembros de su propio partidoentre ellos, provocando ceses y

dimisiones. Una crisis que propicióla entrada de los socialistas en el

Gobierno municipal y el acceso deJosé Luis Adell al cargo de concejal

de Urbanismo

Page 3: Documentn7

navalcarnero popular • mayo2011

Estimados vecinos, sabed que el futuro está ahí,delante de nosotros, planteándonos nuevos de-safíos, nuevos retos de cara a los próximos cuatroaños.

Hemos llegado hasta aquí con un gran es-fuerzo, la aplicación de unas políticas acertadas yel trabajo de muchas personas cuyo único obje-tivo es estar al servicio de la colectividad.

Y ahora, en este punto, se nos presentan, bási-camente, dos opciones: seguir avanzando comohasta el momento con un Gobierno del PartidoPopular o echar el freno y desandar el camino parair en otra dirección, en base a un modelo de ges-tión que ya conocemos y unos políticos que yahan estado en el Ayuntamiento en el pasado y sa-bemos lo que traen: inestabilidad, estancamiento,corrupción, amiguismo, abusos, crispación, en-frentamiento, involución, desempleo...

Frente a eso, desde el Partido Popular propo-nemos seguir con un gobierno del bienestar y delas oportunidades, de la acción social, del empleo,del desarrollo, de la cultura libre y plural, de la edu-cación y la formación, de la protección del medioambiente… En definitiva, de la calidad de vida. Ytodo ello mediante un programa realista y austero,que ha sido elaborado recogiendo las propuestasde los propios vecinos y que prima por encima detodo la racionalidad y la eficiencia en la gestión,haciendo más con menos dinero. Para ello, noscomprometemos entre otras cosas a congelar elIBI para los próximos 4 años.

Por lo tanto, ahora toca elegir entre un partidoque busca el bien común por encima de todo yque gobierna para la totalidad de los ciudadanos,sin distinciones de ningún tipo, o un bipartitocuyos dos líderes han demostrado ya que sólo

miran por sus intereses y no por los de la sociedad. Lo bueno de estas elecciones es, precisamente,

que los tres principales candidatos tenemos unagestión a nuestras espaldas que los ciudadanospueden valorar. Y los resultados de cada unaponen perfectamente de manifiesto quiénes sonlos que hemos traído el progreso y el bienestar yquiénes propiciaron el estancamiento y sembra-ron el caos.

Progreso y bienestar o estancamiento e inesta-bilidad. Éstas son las dos posibles opciones que seplantean de cara a los próximos cuatro años.

Por eso son tan importantes las elecciones deldía 22 de mayo, pues en ellas nos jugamos el fu-turo. Y por esa razón, para ir a más y hacer que eldesarrollo, las oportunidades y la calidad de vidasigan primando en Navalcarnero, hay que apoyaral Partido Popular.

Baltasar Santos González

Presidente del PP de Navalcarnero

Carta del candidato del PP a la alcaldía

NUESTRA PROPUESTA PARA LOS PRÓXIMOS CUATRO AÑOS:

SEGUIR AVANZANDO EN CALIDAD DE VIDA

Nos comprometemos entre otras cosas a congelar el IBI para los

próximos 4 años

Ahora toca elegir entre un partido quebusca el bien común por encima de todo y

que gobierna para la totalidad de los ciudadanos, sin distinciones de ningún

tipo, o un bipartito cuyos dos líderes handemostrado ya que sólo miran por sus

intereses

navalcarnero popular • mayo2011

Page 4: Documentn7

4

mayo2011 • navalcarnero popular

No es casualidad que José LuisAdell y Carlos Navarro hayancoincidido en su reaparición en elescenario político. En realidad, setrata de una estrategia comúnperfectamente orquestada y di-señada.

Estos personajes, a los que laciudadanía les retiró su confianzahace ya tiempo a causa de los te-jemanejes y los desmanes deambos cuando gobernaron, tra-tan ahora de entrar de nuevo enel Ayuntamiento únicamentepara satisfacer sus propios intere-ses personales: uno, asegurarse lajubilación; el otro, meter mano alAyuntamiento.

Y todo ello, con el beneplácitodel PSOE de Navalcarnero, queconfía en que ambos generen lasuficiente inestabilidad comopara anular la capacidad de ma-niobra del Partido Popular. Así, eldeseo de sacar provecho de unosse ve arropado por el deseo de losotros de acabar con la gestión delPP.

De hecho, inicialmente, JoséLuis Adell iba a ir en segundopuesto en la lista del PDAP. Peroluego comprendieron que desdeel PSOE podríacaptar másvotos entresu antiguoelectorado;votos quemás tardeuniría a losde CarlosN a v a r r opara pro-mocionarle.Y es que, alp a r e c e r ,toda estamaniobraha sidot r a z a d apara que,en elcaso deque la

suma de concejales de ambospartidos les permitiera formarGobierno, Carlos Navarro fuesenombrado alcalde.

Ésta es la agenda oculta quePSOE y PDAP tratan de escondera los ciudadanos, pues supondríaimponer a todos los navalcarne-reños, mediante un subterfugio,un alcalde que nadie quiere.

Que ese sujeto llegase a ser elregidor de los destinos de los na-valcarnereños sería lo peor que lepodría ocurrir al municipio.

Y, por el bien de Navalcarnero,más vale queeso no lle-gue a suce-der nunca.

ADELL Y NAVARROdos personajes para la

inestabilidad municipalAmbos han orquestado una estrategia

común basada únicamente en sus propiosintereses

José Luis Adell iba a ir ensegundo puesto en la lista

del PDAP. Pero luego comprendieron que desde el

PSOE podría captar másvotos entre su antiguo

electorado

Toda esta maniobra ha sidotrazada para que, en el caso

de que la suma de concejales de ambos

partidos les permitiera formar Gobierno, CarlosNavarro fuese nombrado

alcalde

Page 5: Documentn7

► Los socialistas de Navalcarnero no trabajan por el municipio, no presentan mociones nialternativas a las iniciativas del PP, no se estudian los expedientes para los plenos, no asistena los actos institucionales ni se preocupan por los problemas de los vecinos hasta un mes antesde las elecciones.

► El Grupo Socialista en el Ayuntamiento ha estado toda la legislatura incumpliendo la leyde paridad que el Gobierno del PSOE instauró: de 5 concejales que tienen sólo una es mujer.

► El actual portavoz socialista y otros que también tenían un talante moderado han sido finalmente apartados para dar paso a políticos gastados como José Luis Adell y viejos dinosaurios como Juan Luis Juárez, que ha escalado puestos para ir de segundo en la lista, volviendo así a resucitar la izquierda más radical.

► La lista del PSOE representa no sólo el viejo socialismo de ideas obsoletas, sino tambiénla corrupción, la prevaricación y el amiguismo que ya demostraron durante sus doce años demandato.

► Las políticas socialistas ya han puesto de manifiesto que sólo sirven para paralizar Navalcarnero y bloquear el desarrollo y el progreso, anulando las oportunidades y la calidadde vida.

► En la época de José Luis Adell, Navalcarnero carecía de equipamientos básicos que tuvoque hacer después el PP: residencias de mayores, escuelas infantiles, instalaciones culturales,centros para formación, parques y jardines públicos…).

► Con el PSOE, los edificios municipales estaban funcionando ilegalmente con luz de obray no estaban asegurados.

► Con el Gobierno de Adell, no se pagaba la Seguridad Social de los trabajadores, se adeudaban las nóminas y se escatimaba dinero a los monitores y las empleadas de ayuda adomicilio, a los que tenía sin contrato y sin ninguna cobertura social.

► Los boletines que publica el PSOE están plagados de mentiras y acusaciones difamatoriascontra el alcalde y los concejales populares. Sin embargo, cuando se les piden explicaciones enlos Plenos, los socialistas dan la callada por respuesta y no son capaces de mantener sus posturas. Sólo saben acusar allí donde el contrario no se puede defender.

navalcarnero popular • mayo2011navalcarnero popular • mayo2011

Las formas de actuar del PSOE

5

Page 6: Documentn7

El PSOE persiste en sus mentiras

Las cuevasLos trabajos de rehabilitación y

mantenimiento realizados en lascuevas del Concejo, que fueronsuspendidos de forma cautelarante la denuncia del PSOE, una vezque el Juzgado comprobó que noexistía riesgo alguno, procedió a le-vantar la suspensión de la obra.

Y por supuesto, todo lo que in-dican los socialistas sobre falta deproyecto técnico, planes de segu-ridad, etc. es tan falso como los 9kilómetros de cuevas que dicenque se han hecho.

El sueldo del alcaldeLos socialistas vuelven a tratar

de hacer creer a la población queel alcalde gana un sueldo desorbi-tado, cuando la realidad es que in-gresa 3.400 euros al mes. ¿Es esoun sueldo tan disparatado para elalcalde de una población de25.600 habitantes? Hay que recor-dar que Adell cobraba 1.950 eurosen 1995, cuando gestionaba unmunicipio mucho más pequeño,con sólo 10.000 habitantes. Susueldo, actualizado según la evolu-ción del IPC, sería de 3.027 euros;es decir, que los salarios de ambosalcaldes serían bastante similares.Pero es que además, Adell cobrabadietas, gastos de representación ytodo tipo de prebendas adiciona-les, incluidos trienios a los que notenía derecho. Y encima tenía de-satendido el Ayuntamiento, cen-trado como estaba en sus negociosparticulares en China.

El coche del alcaldeLos socialistas vuelven a mentir

sobre los supuestos coches de lujoque posee el alcalde, cuando ya ensu día se demostró con recibos quesólo tiene un coche (un Volvo y noun BMW), que ha pagado de subolsillo. Asimismo, el vehículo ofi-cial del Ayuntamiento es un AudiA4 (no un A6), que se compró desegunda mano para que fuera másbarato y que costó 11.960 euros.

La residencia del alcalde¿Que el alcalde vive en Pozuelo?

¡Es mentira! Baltasar Santos resideen Navalcarnero, en el barrio de ElPijorro. Y los vecinos lo saben bien.Tan es así que el alcalde lanza aAdell un desafío: si demuestra si-quiera que tiene una propiedad enPozuelo, automáticamente dimitey no se presenta a las elecciones.Pero si no es capaz de acreditarlo,debería dimitir él y no presentarsea la Alcaldía, pues los vecinos no semerecen un candidato que lesmienta.

Debate públicoSorprende que Adell reclame en

su boletín un debate electoral conel actual alcalde, cuando ni si-quiera lo ha solicitado. Y sorprendeademás porque ningún represen-tante socialista ha querido nuncahacer un debate electoral con elPP: la anterior candidata ni siquieracompareció al que se había acor-dado con una televisión local en2007, quedando su silla vacía. Poreso, no basta con lanzar desafíos alaire, sino que hay que hacer pro-puestas reales y concretas. Si Adellestá dispuesto a defender sus 12años de inacción y estancamientodel municipio frente a los 16 añosde prosperidad y calidad de vidapropiciados por el PP, Baltasar San-tos está dispuesto a ello. Sólo tieneque concretar fecha y lugar.

6

Los socialistas de Navalcarnero no tienen ningún reparo a la hora de tratar de engañar a los vecinos, perseverando en sus falacias a

pesar de que muchas de ellas yahan sido desmentidas no sólo por elPartido Popular, sino por la propiarealidad.

Dispongo alzar la suspensión

de la obra acordada en el

presente procedimiento el 30

de marzo de 2011, sin caución

alguna

Page 7: Documentn7

La deuda municipal es uno de los temas princi-pales en los que PSOE y Carlos Navarro vienen ba-sando sus ataques contra la gestión del PartidoPopular, afirmando con su habitual demagogia que,si ellos gobernasen, acabarían con ella.

Sin embargo, la realidad es que nadie regalanada y las cosas tienen un coste. Por eso, a pesar dela crisis, el PP en el Ayuntamiento de Navalcarnerono ha hecho dejación de sus responsabilidades y haseguido haciendo inversiones en equipamientos yservicios, aunque para ello haya tenido que pedircréditos a los bancos.

En medio de la mayor crisis económica de nues-tro país, Navalcarnero se ha mantenido a flote y haseguido adelante sin que los vecinos tuvieran quesufrir un recorte en sus prestaciones. Y es que,desde la perspectiva del PP, es preferible el endeu-damiento a dejar sin cubrir las necesidades de la sociedad.

Así, la adquisición de una cierta deuda financieradestinada a realizar inversiones en la villa (posibili-dad que además recoge y regula la ley) permite alConsistorio tener solvencia. Y no por ello existe unproblema de gestión, especialmente si existe unplan de pago de dicha deuda y se va liquidandopoco a poco, como es el caso.

Frente a esto, José Luis Adell y Carlos Navarroofrecen gobernar sin endeudamiento. Más allá dela poca credibilidad que pueden tener quienes yaestuvieron en el Ayuntamiento y generaron deudasque jamás pagaron, tendrían que aclarar cómo van

a hacer algo así. ¿Qué servicios van a eliminar parareducir costes? ¿Quitarán la ayuda a domicilio?

¿Desatenderán a las familias? ¿A los mayores talvez?

Hoy hay dos escuelas infantiles y una casa deniños que no existían en sus tiempos de gobierno.¿Las cerrarán? ¿Recortarán en educación? ¿Consi-derarán innecesario el gasto en la Escuela Munici-pal de Idiomas a la que asisten casi un millar deciudadanos? ¿Prescindirán de la Escuela de Músicay Danza? ¿Harán desaparecer las escuelas deporti-vas, en las que participan dos mil niños de la villa?¿O eliminarán la línea urbana de autobús L-1, quefinancia el Ayuntamiento?

Nunca han apostado por la cultura. ¿Acabaráncon la programación anual? ¿O dejarán que los par-ques se sequen y las calles se queden sin limpiar?

Adell y Navarro afirman que el Ayuntamientoestá sobredimensionado. Entonces, ¿van a despedirtrabajadores?

En definitiva, ¿enqué van a ahorrar? ¿Deque servicios pretenden prescindir?

Los servicios que hoypresta el Consistorio hanproporcionado calidadde vida a los navalcarnereños.

Es una incongruenciapor su parte querer supri-mir gastos y, al mismotiempo, exigir que sepresten más y mejoresservicios.

La gestión que Adell yNavarro ofrecen sería máspobre y nos llevaría a re-troceder 30 años, hasta elNavalcarnero sin equipa-mientos ni servicios queellos gestionaban.

7

¿Gobernar sin gastar?¿Gobernar sin gastar?

navalcarnero popular • mayo2011

El PSOE y Carlos Navarro hacen demagogia con eltema del endeudamiento

La gestión que Adell y Navarro ofrecensería más pobre y nos llevaría a retroceder

30 años, hasta el Navalcarnero sin equipamientos ni servicios que ellos

gestionaban

Page 8: Documentn7

Calle Castines: parches en la calzada, cables aéreos, aceras enmal estado...

8

abril 2011 • navalcarnero popular

Éste es el ejemplo de gestión de Carlos Navarro y José Luis Adell

He aquí una muestra del Navalcar-nero anterior al Partido Popular, paraque sirva como recordatorio a los veci-nos de toda la vida y también para quelo conozcan los nuevos.

Así era el Navalcarnero que gestio-naron los dos candidatos a la Alcaldía,Carlos Navarro y José Luis Adell,cuando gobernaron: calles sin asfaltar,

abandono de edificios, mobiliario urbano deteriorado, dejación en lasfunciones de limpieza, falta de regula-ción del tráfico y señalización viaria deficitaria y obsoleta (con el consi-guiente peligro), contenedores de ba-sura sin soterrar, tendidos eléctricosaéreos, cartelería y escaparates sin regulación, deterioro paisajístico…

Navalcarnero antes de 1995

PSOE

Cuesta del Águila: ¿dónde está el asfaltado? ¿Y el arbolado, ylas aceras? ¿Y los pasos de peatones?

Page 9: Documentn7

9

navalcarnero popular • abril 2011

PSOE

Canto Pelín: transformador sin soterrar, señalización e iluminación deficiente, falta de seguridad vial...

Parque Municipal: él único parque que existía, con unafuente que ¡nunca funcionó!

Paseo de San Cosme: nulo tratamiento de fachadas, torretasde media tensión y cables aéreos… ¡Y más parches!

Entrada a Navalcarnero: pavimentación deteriorada, crucepeligroso, señalización inadecuada y mala iluminación.

Page 10: Documentn7

10

Calle Alemania: pavimentación deficiente, aceras hundidas y pobre ajardinamiento.

Calle Palencia: parcheados en toda la calle, tendido eléctricoaéreo… Obsérvese el quitamiedos estratégicamente colocado.

Camino de Casarrubios: seguridad vial inexistente, ancho dela calzada deficiente para una vía de doble dirección, falta deseñalización vertical y horizontal.

Parque de los Charcones: zona de tierra con cuatro árboles ya la izquierda de la foto, una nave industrial.

PSOE

Page 11: Documentn7

11

Calle Escorial: ¿se acabo el asfalto? ¿Son parches o socavones?

Calle Cuesta de la Parra: el cableado aéreo de calle a calle.nulo mantenimiento de la señalización vial, contenedorespara la recogida de residuos sin soterrar...

Calle Constitución: señales deterioradas, ausencia de pasosde peatones, sin rotondas ni semáforos para la regulación deltráfico… La seguridad vial brillaba por su ausencia.

Entrada al colegio José Jalón: calles sin asfaltar, ausencia deaceras, jardinería y seguridad para la entrada y salida de los escolares del colegio.

PSOE

Page 12: Documentn7

Convencidos de que era una delas llaves que podría entreabrir lapuerta del poder, los estrategas de lacampaña electoral del PSOE en 2004fijaron entre sus grandes objetivosmovilizar a los dos millones de nue-vos votantes. La idea, repetida conindisimulada insistencia, era reeditarla “alianza generacional” que, según

el entusiasta candidato, se produjoen 1982.

Zapatero condensaba así la doc-trina en un mitin en Murcia el 4 demarzo: “Mirad a estos jóvenes. Hantenido la posibilidad de una educa-ción gratuita y pública que les haconvertido en la generación mejorformada de nuestra historia gracias

al cambio que hubo en el 82. Ahoratienen derecho a tener un empleoestable y una vivienda, a poder for-mar una familia y a tener una vidadigna a una edad razonable”.

Siete años después, ese futuro deluz y de color se traduce, blancosobre negro, en un paro juvenil del43’5% que bosqueja un horizontenublado en el que se confunde todauna generación dispuesta a aprove-char cualquier rendija parecida auna oportunidad, pero a la quenadie ofrece una salida.

El Gobierno socialista cometióuna grave irresponsabilidad al negarla evidencia de la crisis y, cuando nohubo más remedio, intentó salir delpaso a base de medidas improvisa-das, sin un plan coherente y sin ob-jetivos definidos. Y para colmo, nisiquiera supo dar respuesta a suspropias ofertas.

Reclamaron para el PSOE el“éxito” de un sistema que habría deproducir la generación mejor prepa-rada de nuestra historia y, a la horade la verdad, el empleo es una qui-mera para la gran mayoría de los jóvenes.

Así, los sectores juveniles que seinclinaron por el PSOE a partir de2004 han pagado caro su error.

LA GENERACIÓN PERDIDA DE ZAPATERO

El Gobierno socialista cometió una grave irresponsabilidad al negarla evidencia de la crisis y para colmo, no ha sabido dar respuesta a

sus propias ofertas

LAS CIFRAS DE UN FRACASO ANUNCIADO

> 840.660 es el número de parados de entre 16 y 24 años a fina-

les de 2010, según los datos de la Encuesta de Población Activa.

> 43’5% es el paro entre los menores de 25 años. España ostenta

así el récord de paro juvenil en Europa (la media de desempleo

juvenil en la UE es de 20’5%, menos de la mitad).

> 18’71% es el paro entre jóvenes de 25 a 29 años con estudios

superiores, según la EPA.

> 41’94% es la tasa de paro entre los jóvenes con estudios

primaros.

> 20’28% es el paro entre jóvenes sin estudios.

> 240.800 son los jóvenes de entre 16 y 24 años que aún buscan

su primer empleo.

> 44% son los licenciados que ocupan trabajo de cualificación

inferior a sus estudios.

> 87% es el porcentaje de jóvenes españoles de entre 18 y 24

años que aún viven con sus padres.

12

abril 2011 • navalcarnero popular

Page 13: Documentn7

En Navalcarnero,

menos paro juvenil

A pesar de las cifras tan

negativas a nivel nacional, el

PP de Navalcarnero ha

logrado ir manteniendo el

paro juvenil a raya en los

últimos años, gracias a unas

políticas activas encaminadas

a la formación, la capacitación

y la inserción de los jóvenes

en el mundo laboral.

A ello han contribuido las

diversas escuelas-taller

desarrolladas en estas

legislaturas. Se trata de pro-

gramas mixtos de empleo y

formación cuyo objetivo con-

siste en mejorar las condicio-

nes de ocupabilidad de

jóvenes desempleados de

entre 16 y 24 años.

Pero también hay talleres de

empleo, convenios para la

contratación de desemplea-

dos, Servicio de Orientación

Laboral… Son sólo algunas

de las muchas iniciativas

puesta en marcha por el PP

de Navalcarnero para que los

jóvenes, las mujeres y la po-

blación en general puedan ac-

ceder a un puesto de trabajo

digno, gracias a una prepara-

ción adecuada. Porque, al

final, trabajo es sinónimo de

bienestar y calidad de vida; y

eso es lo que necesita la ciu-

dadanía. Son esas políticas,

que miran por el bienestar de

las personas y el progreso de

la sociedad, las únicas capa-

ces de hacernos avanzar. De

ahí que sea imprescindible

seguir construyendo una so-

ciedad de las oportunidades,

para lograr así una vida mejor

para todos.

La retórica sin contenido del pre-sidente del Gobierno sobre el dere-cho de los jóvenes a establecer supropio proyecto de vida se vuelve encontra suya: Zapatero ha defrau-dado las expectativas de sus votan-tes más jóvenes, y eso se va a notaren próximas elecciones.

Jóvenes sin horizonteLos jóvenes son especialmente

vulnerables ante la falta de oportu-

nidades y encuentran graves dificul-tades para acceder al mercado detrabajo.

Con un paro juvenil elevado y sinhorizontes a corto y medio plazo, eslógico que se dejen llevar por senti-mientos de rechazo, frustración eimpotencia. Además, la falta de

oportunidades en España provoca elfenómeno de la emigración de losmejores, que supone una pérdida decapital humano para nuestra econo-mía.

Muchos empiezan ya a organi-zarse para reclamar, no ya las pro-mesas que nunca se cumplirán, sinoal menos un rayo de luz al final deltúnel. La situación actual de esta ‘ge-neración perdida’ provoca sin dudaproblemas sociales y económicos,

pero también un notorio malestarpsicológico que hace difícil la convi-vencia y deja a los jóvenes al margende la vida política.

Por eso es urgente buscar solu-ciones sensatas, porque el problemano puede aplazarse sin un grave de-terioro para la sociedad española.

El Gobierno socialista cometió una grave irresponsabilidad al negar la evidencia de la crisis

y, cuando no hubo más remedio, intentó salir delpaso a base de medidas improvisadas

Zapatero ha defraudado las expectativas de sus votantes más jóvenes, y eso se va a notar en

próximas elecciones

Atrapados en el paro y la precariedad, losjóvenes comienzan a alzar la voz.

13

navalcarnero popular • abril 2011

Page 14: Documentn7

abril 2011 • navalcarnero popular

A lo largo de los últimos 16 años, el Partido Popular ha incrementadoconsiderablemente la riqueza patrimonial de la villa

Gracias al Partido Popular, el Ayuntamiento de la Villa Real de Navalcarnero dispone hoy de la mayorriqueza patrimonial de toda su historia,cuya monetarización asciende a casi250 millones de euros. Con el PSOE,todo el patrimonio apenas alcanzabaun valor de 19 millones de euros.

El patrimonio municipal es el conjunto de bie-nes muebles e inmuebles que posee la entidad mu-nicipal, con los que realiza la prestación de susservicios.

Tras la reciente actualización del Inventario Mu-nicipal de Bienes (realizada por técnicos, con todoslos informes, facturas y documentos, y aprobada porel Pleno el pasado 14 de abril), se ha visto que elAyuntamiento de Navalcarnero cuenta actualmentecon un vasto patrimonio inmueble, conformado pornumerosos edificios, parques y jardines, vías públicasy parcelas de suelo.

Sin entrar a valorar el inventario mueble (en elque se incluyen equipamientos tan valiosos como elmobiliario de los edificios, maquinaria y aparatos,equipos informáticos o la flota de vehículos munici-pales), la monetarización económica de dicho patri-monio asciende a más de 246 millones de euros.Además, a esa cantidad habría que sumar otros 7

El Ayuntamiento de Navalcarnero cuentaactualmente con un vasto patrimonio

inmueble, conformado por numerososedificios, parques y jardines...

Un gran Patrimonio Municipal a disposición de la ciudadanía

Page 15: Documentn7

15

navalcarnero popular • abril 2011

millones de euros por el patrimonio del suelo munici-pal, superando los 250 millones de euros.

La ambiciosa estrategia de gestión y aprovecha-miento del patrimonio público desarrollada por el Par-tido Popular en estos años, siempre en beneficio delinterés general, han llevado a tratar de aumentar os-tensiblemente el número de bienes de propiedad mu-nicipal.

El inventario incluye todos los bienes municipalesclasificados como suelos urbanos o urbanizables, te-rrenos, edificaciones y construcciones, aunque no sehan incluido las numerosas obras realizadas en barrios,calles, etc. (no como en los inventarios que hacía elPSOE, que incluían hasta el material fungible).

Un patrimonio multiplicado por 13La reciente actualización del inventario dobla so-

bradamente la realizada en 2006, que era de 126 mi-llones de euros. Pero, sobre todo, se alejaconsiderablemente de la de 1994, cuando gobernabaJosé Luis Adell, donde todo el patrimonio municipalapenas alcanzaba un valor de 19 millones de euros.Esto desmonta completamente el argumento de los socialistas que afirma que el PP ha destruido patrimonio. Nada más lejos de la realidad: ¡lo ha multiplicado por 13!

Mediante las ambiciosas políticas generadoras deinversión promovidas por el PP, se ha podido incre-mentar el patrimonio con edificios y solares tanto adquiridos como de obra nueva.

Asimismo, se han revalorizado parcelas de suelode propiedad municipal que antes eran solares y quehoy cuentan con nuevas dotaciones.

Por ejemplo, los más de 150 parques y zonas verdes que hoy tiene Navalcarnero antes no existían;eran descampados. El valor de ese suelo se ha incre-mentado al dotarlo de infraestructuras, equipamientos,mobiliario urbano y ajardinamiento.

Page 16: Documentn7

abril 2011 • navalcarnero popular

Convirtiendo suelos sin aprovechamiento ensuelos susceptibles de urbanización y edificación(como es el caso de La dehesa) se ha logrado nosólo paliar el déficit de viviendas protegidas y ga-rantizar el acceso de los ciudadanos a una viviendadigna a un precio asequible, sino también la ob-tención de recursos para inversión, que a su vez sehan convertido en nuevo patrimonio (con la ena-jenación de La Dehesa, un suelo sin uso ha permi-tido hacer numerosos equipamientos que hoyestán a disposición de todos los vecinos).

Un patrimonio para disfrutarEdificios, parcelas de suelo, vías públicas, par-

ques y zonas verdes suman hoy miles de metroscuadrados de superficie puestos a disposición detodos los ciudadanos.

La Villa Real cuenta así con un patrimonioque antes no tenía y que se destina a la creación dedotaciones públicas, a la planificación y gestión ur-

banística, a la creación de suelo para el ejercicio deactividades empresariales compatibles con el de-sarrollo sostenible, a la conservación y mejora delmedio ambiente, del medio rural y del patrimoniocultural; en definitiva, a actuaciones públicas vin-culadas de interés general.

Con la adquisición de inmuebles (caso de la

Se han revalorizado parcelas de suelo depropiedad municipal que antes eran

solares y que hoy cuentan con nuevas dotaciones

Los más de 150 parques y zonas verdes que hoy tiene

Navalcarnero antes no existían: eran descampados

Page 17: Documentn7

17

navalcarnero popular • abril 2011

Residencia ‘Mariana de Austria’) o de solares para lacreación de nuevos edificios (ampliación del Centrode Tercera Edad), la rehabilitación de edificios exis-tentes (Teatro, Escuela Municipal de Idiomas, Mer-cado Municipal ‘Cruz Verde’, …) y la construcción deedificios de obra nueva (como el actual edificio delAyuntamiento y la Biblioteca Municipal, la Plaza de

Toros ‘Félix Colomo’, el Polideportivo ‘El Pijorro’, Centrode Promoción al Desarrollo ‘Beatriz Galindo’, el Cen-tro de Artes Escénicas…) el Consistorio logra ademásprestar numerosos servicios, hoy imprescindiblespara los habitantes del municipio.

Además, se han vuelto a poner en valor edifi-cios destacados (como la antigua Casa de Correos,convertida hoy en Escuela de Música y Danza; la an-tigua casa de labranza que acoge actualmente elCentro de Interpretación de Navalcarnero, o la Casade la Lonja, por poner algunos ejemplos) y tambiénedificios religiosos (iglesias, ermitas y humilladeros)que conforman el patrimonio histórico de la villa.

Se han creado escuelas infantiles, infraestruc-turas culturales y museos, instalaciones deportivas…

En definitiva, todo un importante acervo patri-monial que está ahí, es público y está al servicio de laciudadanía.

Evolución y crecimiento del

patrimonio de Navalcarnero

1994 2004 2006 2011

19 millones de €

(3.322 millones de ptas)

123 millones de €

(20.582 millones de ptas)

127 millones de €

(21.279 millones de ptas)

253 millones de €

(42.197 millones de ptas)

Con la adquisición de inmuebles o de solares para la creación de edificios, el

Consistorio logra además prestar numerosos servicios, hoy imprescindibles

Se han vuelto a poner en valor edificiosdestacados y también edificios religiosos

que conforman el patrimonio histórico dela villa

PSOE

Page 18: Documentn7

17

navalcarnero popular • abril 2011

Page 19: Documentn7

El Programa de Actuación Municipal 2011-2015 delPartido Popular de cara a las elecciones municipalesdel próximo 22 de mayo contempla numerosas pro-puestas realistas para una nueva legislatura que serála demostración de que, tras todo lo que se ha hechoen estos 16 años de Gobierno popular, el municipiode Navalcarnero aún puede seguir avanzando desdela austeridad y la gestión racional.

Se trata de un programa innovador, sencillo, prác-tico y entendible, diseñado con corazón y con ojos deciudadano, que persigue ilusionar al electorado y, asu vez, servir de base para crear un Navalcarnero to-davía mejor.

El programa, que ha sido elaborado una vez máscon las aportaciones de los propios ciudadanos, in-tenta ofrecer respuestas reales a los problemas, las ne-cesidades y las exigencias de hoy.

Frente al PSOE y el PDAP, que sólo improvisan yviven a golpe de ocurrencias y de gestos demagógi-cos de cara a la galería, el PP se presenta a estos co-micios como el único partido con un proyecto sólidoy con un programa serio y coherente.

Programa austeroLa oferta electoral para el próximo mandato deja a

un lado los grandes proyectos, que han sido la tónicageneral en tiempo de bonanza económica, para darpaso ahora a una gestión más austera,centrada sobre todo en la presta-ción de los servicios.

La situación económica tiene supeso en esta decisión: si bien se hanhecho grandes obras en Navalcar-nero cuando la coyuntura lo permi-tía, ahora no es momento de grandesactuaciones; el ciudadano quiere pru-dencia, sensatez y saber priorizar, porlo que en la próxima legislatura sólo seacometerán aquellos proyectos encami-nados a la consolidación del modelo deciudad que se viene desarrollando, asícomo el mantenimiento de lo existente.

Las únicas obras que van en el programason aquellas que se tiene la certeza de quese van a poder acometer, no prometiendoproyectos utópicos e irrealizables como hacen otros.

Rehabilitación de algunas calles, creación de unpar de nuevos parques y mejoras en los nuevos ba-rrios son ejemplos de lo que serán las únicas inversio-nes de envergadura previstas para estos cuatro años.

También se buscarán fórmulas para intentar sacaradelante proyectos que la crisis paralizó o terminarotros que la mala situación económica ha dejado amedias (como el Polideportivo de La Estación).

Aprovechamiento de infraestructurasexistentes

No se harán tantos equipamientos —no, almenos, al ritmo de las etapas anteriores, en que sehan construido o reformado decenas de ellos—,pero se intensificará el uso de los que ya hay. Porejemplo, ampliando los horarios de las instalacionespúblicas y buscando también, mediante convenios,poner las dotaciones de carácter privado a

18

mayo2011 • navalcarnero popular

El Programa de Actuación Munici-pal 2011-2015 apuesta por mejorar y

racionalizar la gestión, y llevar a caboreformas administrativas para dar más

servicios con un menor coste

Las únicas obras que van en el programa son aquellas que se tiene lacerteza de que se van a poder acome-

ter, no prometiendo proyectos utópicose irrealizables como hacen otros

E L P R O G R A M A E LE L P R O G R A M A E L Eofrece numerosas propuestas paraofrece numerosas propuestas paraPropone racionalizar más la gestión y llevar a cabo reformas administrativas para dar más servicios con menos dinero

Page 20: Documentn7

disposición de los vecinos.Asimismo, el Programa de Actuación Municipal

2011-2015 apuesta por mejorar y racionalizar la ges-tión, y llevar a cabo reformas administrativas para darmás servicios con un menor coste para los ciudada-nos. De este modo, se acometerá una reforma muni-cipal que permita hace una administración local másfuerte y así atender mejor las necesidades de la po-blación.

Se trata de reinventar la forma de gestionar la ciu-dad, de reorganizarla para seguir prestando el mejorservicio con menos dinero.

Congelación del IBIEn esa misma línea, una de las

propuestas destacadas es la con-gelación del Impuesto de BienesInmuebles (IBI) durante los pró-ximos cuatro años.

Al servicio de las perso-nas

Los ciudadanos, las per-sonas, van a seguir siendo du-

rante la próxima legislatura el eje central de las políticas municipales.

Con la actual crisis económica y social, es en esteámbito donde hay que mejorar más, con muchos e im-portantes retos que afrontar. Para todos ellos, el Pro-grama de Actuación Municipal plantea solucionesreales y eficaces.

Las propuestas, que prestan especial atención a losjóvenes, los mayores, las familias, el empleo y la inno-vación, están impregnadas de los mismos principios desolidaridad, comunidad, accesibilidad, sostenibilidad yprosperidad sobre los que las políticas del PP vienenincidiendo en Navalcarnero desde hace dieciséis añoscon resultados tan positivos.

En definitiva, lo que ahora se pone a disposición delos ciudadanos es un Programa de Actuación Munici-pal abierto, comprometido y valiente, diseñado parael bienestar de todos los navalcarnereños. Es un men-saje de optimismo y de esperanza; un soplo de ener-gía positiva para seguir trabajando y mejorar aúnmás por y para Navalcarnero.

navalcarnero popular • mayo2011

Una de las propuestas destacadases la revisión es la congelación de

Impuesto de Biene Inmuebles (Contribución Urbana)

19

L E CE C T O R A L D E L P P T O R A L D E L P P aa queque la villa siga avanzandola villa siga avanzando

Page 21: Documentn7

La congelación del IBI, unLa congelación del IBI, uncompromiso del PP para loscompromiso del PP para los

próximos cuatro añospróximos cuatro añosSe continuará con las bonificaciones del 90% para los

afectados por la ponencia parcial del Catastro hasta susolución definitiva

La política socialista de incrementar los impuestos a los españoles para compensar su des-pilfarro ha resultado desastrosa. Y así, mientras elPSOE sube el IRPF y el IVA, ahogando a las fami-lias, el Partido Popular es el único que ha demos-trado su apuesta por bajar los impuestos a losciudadanos y a las empresas como medida dina-mizadora de la actividad económica.

En Navalcarnero, nuestra política ha estadosiempre orientada a no incrementar la presión fis-cal sobre los ciudadanos. En general, durante lascuatro legislaturas que llevamos gobernando,hemos tratado de no subir las tasas e impuestosmunicipales, los hemos actualizado muchas vecespor debajo del aumento del IPC e incluso hemosllegado a eliminar algunos (como el IAE, la tasa de

basura, la tasa de alcantarillado, la tasa de escapa-rates y vitrinas que tenían que pagar los comer-ciantes…). Y es que, mientras existan otrasalternativas, trataremos de obtener los recursospor otros medios; nunca subiendo los impuestos.

En el Partido Popular entendemos que la finan-ciación del Ayuntamiento no puede sustentarseen exprimir a los vecinos.

De hecho, con lo que se recauda a través de lastasas e impuestos no sería posible mantener todoslos servicios que presta el Consistorio a la pobla-ción, ya que esos ingresos están muy por debajode lo que cuestan realmente tales servicios.

Por todo ello, uno de nuestros grandes com-promisos para los próximos cuatro años es la con-gelación del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI)durante toda la legislatura, con el fin de no mer-mar aún más el ahorro de las familias en estostiempos de crisis.

Además, llevaremos a cabo una revisión de losvalores catastrales de todas las fincas del términomunicipal de Navalcarnero que, teniendo la califi-cación de urbana, no sea posible su desarrollocomo tal al no tener aprobado su Plan Parcial. Enestos casos, se rebajará el valor catastral en un50% para los sectores de uso residencial, y entreun 60 y un 70%, en los suelos de uso terciario e in-dustrial.

Por otra parte, hasta que se modifiquen dichosvalores, continuaremos con la aplicación de lasbonificaciones de un 90% de la cuota a pagar porlos propietarios afectados la ponencia parcialaprobada en 2010 por la Dirección General del Catastro.

Mientras existan otras alternativas,trataremos de obtener los recursos por

otros medios; nunca subiendo los impuestos

20

abril 2011 • navalcarnero popular

Page 22: Documentn7

PP: garantía de futuroPP: garantía de futuroPara que Navalcarnero pueda seguir prosperando e ir a

más, hay que apoyar al Partido PopularNavalcarnero está con el Partido Popular. Así

lo demuestran el apoyo constante de la ciuda-danía y las sucesivas mayorías absolutas al-canzadas. Un apoyo que no es baladí y queresponde al hecho de que el PP es el único par-tido, en toda la historia de la democracia, queha traído el avance, el progreso y la calidad devida a Navalcarnero.

Por el contrario, los otros candidatos que sepresentan hoy y que ya demostraron su formade hacer las cosas (Carlos Navarro durante 4años y José Luis Adell en doce), no llevaron almunicipio a ninguna parte. Y por su culpa, Na-valcarnero permaneció 16 años estancado, sindesarrollo y sin oportunidades.

Así, las políticas del Partido Popular son lasúnicas que han demostrado ser efectivas, y susresultados son tangibles: están ahí, en ese Na-valcarnero moderno pero capaz de conservarsu esencia de pueblo. Hoy tenemos un munici-pio de prosperidad y bienestar. Un municipioque cuenta con todas las infraestructuras, do-taciones y servicios; con gente que vive y dis-fruta de su ciudad, de sus parques cuidados ybien conservados, de sus plazas y espacios pú-blicos, de un patrimonio arquitectónico e his-tórico revitalizado…

Nuestro partido es el único que ha acredi-tado que tiene un claro proyecto para Naval-carnero. Y los ciudadanos lo saben y lo conocenbien. Por eso, en cada nuevo proceso electoral,apuestan por lo seguro: por el Partido Popular.

Y ahora, frente a los que defienden la vueltaal pasado y que sólo pueden traer a los naval-carnereños inmovilismo, paro, pobreza, inse-guridad, corrupción, dilapidación de losrecursos públicos y desgobierno, el PP es laúnica garantía para conquistar el futuro.

No olvidemos que el éxito de las políticas delPP es el éxito de Navalcarnero y de todos sushabitantes.

Por esa razón, el próximo 22 de mayo queremos ir a por todas; queremos dar a Navalcarnero un gobierno sólido, sin elemen-tos desestabilizadores que dificulten la ges-tión. Y para ello, tenemos que obtener unamayoría absoluta holgada y sacar el máximonúmero de concejales posible. No podemos re-signarnos y conformarnos con otro resultado,pues cuantos más concejales obtenga laalianza encubierta PSOE-PDAP, más lo aprove-charán para tratar de frenar la labor de Equipode Gobierno.

Para evitar eso, para que nuestro municipiopueda seguir prosperando e ir a más, la únicaopción posible es apoyar al Partido Popular.

El éxito de las políticas del PP es el éxito de Navalcarnero y de

todos sus habitantes

21

navalcarnero popular • abril 2011

Page 23: Documentn7

22

1. Baltasar Santos González

Alcalde de la Villa Real de Navalcarnero desde 1995, hasido el artífice de la gran transformación que ha vivido elmunicipio en estos años. Diplomado en Magisterio y Licenciado en Filosofía y Letras, es una persona dialo-gante, abierta, culta y trabajadora. Su principal interés es trabajar por su pueblo, por su ciudad, por Navalcarnero.Así lo ha demostrado, con un liderazgo y una gestiónque han convertido al municipio en un referente de progreso y calidad de vida. Atento siempre a las necesidades de los ciudadanos, sólo le mueve la ilusiónpor hacer un Navalcarnero cada día mejor.

Licenciada en Ciencias Políticas ySociología. Concejal durante 16años y coordinadora de Concejalías, destacando su laboren el ámbito de la cultura y el turismo, haciendo de Navalcarnero un referente cultural. Creativa, con gran capacidad de trabajo y organización.

2. Pilar Rodríguez Rodríguez

Licenciada en Derecho. Concejal desde 2003. Su visión y su gestión del urbanismo desde un punto devista de mujer, ha contribuidonotablemente en el diseño deuna ciudad agradable, cálida,humana y participativa, en definitiva, una ciudad para vivir.

3. Mª Paz FraileGarcés

Diplomada en Magisterio y concejal desde 2003. Responsable y capaz. Ha trabajado eficientemente en lasáreas que le han sido encomendadas apostando decididamente por la educación,entendiendo ésta, como clavepara hacer personas más libres,independientes y humanas.

4. Mª Jesús NeiraSan Román

Un equipo ‘centrado en ti’Un equipo ‘centrado en ti’El nuevo equipo del Partido Popular de Navalcarnero para la próxima

legislatura se presentará el domingo, 8 de mayo, a las 20.00 h. en el Teatro Municipal. Un equipo de personas comprometidas e ilusionadas, cuyo único interés es trabajar por el progreso del municipio y la calidad

de vida de todos los navalcarnereños

Page 24: Documentn7

23

Nacido en 1972, estudió Arquitectura Técnica en la Universidad Politécnica de Madrid. Desempeña su profesión como aparejadordesde hace 15 años, compaginándola con la Administración y Dirección deEmpresas. Aficionado a la música, la lectura y el deporte.

5. Serafín JaraLópez

Oficial del Registro de la Propiedad. Titulado Especialista en Informática deGestión y cursa actualmente estudios universitarios de Historia del Arte. Entre sus aficiones destacan la literatura,la historia, la teología, la músicasacra, el arte y el senderismo.

8. Santiago FernándezColomo

Concejal desde el año 1999, hadesempeñado diferentes responsabilidades entendiendoque la mejor política social es laque genera empleo. Gracias a suconstante labor se han desarrollado numerosas actuaciones dirigidas al progresodel comercio y la industria.

9. Elena Pérez Gómez

Concejal durante 24 años, 16 de ellos en el equipo de gobierno. Su trabajo en medio ambiente y el cuidado de los parques y jardines, ha contribuido a queNavalcarnero obtenga importantes premios que demuestran la calidad medioambiental del municipio.

10. Manuel JordánRodríguez

Licenciada en Derecho y Profesora de Música, es concejal desde el año 2007. Entiende la política como elmedio para lograr el bienestar social de las personas, destacando su sensibilidad en temas como la igualdad y la integración social.

6. Cristina López Hernández

Maestro industrial de electricidad electrónica y técnico especialista en instalaciones eléctricas. Gerente de una empresa. Miembro de la Banda Municipalde Música, comprometido y amigable, siempre interesadopor la historia del municipio.

7. Amalio MejíasAsensio

Page 25: Documentn7

24

abril 2011 • navalcarnero popular

26 años, diplomada en Magisterio Especialidad Educación Primaria. Creció y recibió su primera formación enNavalcarnero, compaginando suactual trabajo de administrativacon el estudio y el análisis político. Persona aficionada a lalectura, el senderismo y el cine.

11. Eva Mejías Arribas

Diplomado en Magisterio. Es concejal desde 2007. Siempreha sentido enorme pasión porNavalcarnero. Su compromisocon el municipio y su gran dedicación han hecho posibleuna notable mejora de la eficiencia de los servicios municipales.

12. Elías ÁlamoRozalén

24 años. Licenciado en Administración y Dirección deEmpresas. Es presidente de Nuevas Generaciones del Partido Popular de Navalcarnero.Luchador, perseverante yamante de la política. Su principal preocupación es el futuro de los jóvenes.

13. Manuel PablosGarcía

Nacido en 1972, es técnico enPublicidad y Relaciones Públicas. Es una persona seria, ycomprometida con sus principios, valores y creencias.Aficionado al montaje y vuelo deaviones de radiocontrol, es actualmente Secretario del Clubde Radiocontrol de Navalcarnero.

14. Javier MerinoPrieto

19 años. Estudiante de Técnicode Laboratorio. Es miembro deNuevas Generaciones. Le gusta escuchar música y leer, ir al cine y salir con sus amigos.Es una persona simpática, alegre y extrovertida, constantecon las cosas que le gustan y decidida a luchar por ellas.

15. Raquel LiañoLucas

40 años y criado en Navalcarnero, donde cursó estudios de Formación Profesional. Su vida laboral siempre ha estado vinculada almunicipio, siendo una personacercana y diligente en la atención al público. Su gran afición es la pesca y disfrutar dela naturaleza.

16. Pedro Urdade la Osa

Page 26: Documentn7

25

navalcarnero popular • abril 2011

Nacido en Navalcarnero en 1965,hijo y nieto de empresarios, granparte de su vida laboral la ha realizado en el municipio.Amante de su pueblo, es trabajador, dinámico y constante.

17. Mariano TorrejónGonzález

Licenciada en Artes Aplicadas.Actualmente es agente de Seguros. Es abierta, colaboradora, cercana y asequible. Sus aficiones son lalectura, jardinería, pintura, miniaturas y la cocina.

18. Mª Victoria ElioSainz de Vicuña

Es estudiante y afiliado de Nuevas Generaciones del PP. Persona creativa, dinámica y trabajadora, promueve la defensa de las raíces de su pueblo. Colabora con diferentesONGs.

19. David CapoteConejos

Colabora con el PP desde sus inicios. Persona trabajadora, defensora de los valores de la familia, constante y amable. Susaficiones son la música, el baile yla zarzuela.

20. Concepción BurgosGonzález

Nacido en el seno de unafamilia numerosa, estu-dió FP II Automoción. Legusta el cine, los depor-tes de motor, viajar ypasar el tiempo libre consu mujer y su hijo. Es res-ponsable y optimista.(Suplente).

23. Miguel ÁngelBéjar Sánchez

21 años, afiliada a Nuevas Generaciones.Constante, comprome-tida con su pueblo, congran interés por la política y los temas sociales. Amante de lalectura, el cine y la naturaleza. (Suplente).

24. María Gómez Pérez

Persona vinculada al mundo deportivo. Desde su responsabilidad, ha propiciadoel gran impulso que ha experimentado la actividad deportiva de la villa.

21. Casimiro LucasGómez

Fue coordinador de Cultura. Fuecofundador y presidente de la“Asociación Amigos de Navalcarnero”. Su pasión musicalle llevó a crear la Banda de Música y la Coral. (Suplente).

22. Carlos Navarro Molero

Page 27: Documentn7

26

mayo2011 • navalcarnero popular

SERVICIOS CREADOS, MEJORADOS Y AMPLIADOSPOR EL PP ENTRE 1995-2011En 16 años de gobierno del Partido Popular, son muchos los nuevosservicios que se han creado, así como los existentes que se han mejorado o ampliado, contribuyendo de este modo a la construcción deuna sociedad equilibrada, moderna, libre y solidaria, donde a nadie se leniegue la posibilidad de desarrollarse como persona y como ciudadano.

El Ayuntamiento de Navalcarnero, en función de la Ley de

Bases de Régimen Local, tiene la obligación de prestar los servicios

de alumbrado público, cementerio, recogida y tratamiento de resi-

duos, limpieza viaria, abastecimiento domiciliario de agua potable,

alcantarillado, acceso a los núcleos de población, pavimentación

de las vías públicas, control de alimentos y bebidas, parque público,

biblioteca pública, instalaciones deportivas de uso público, mer-

cado, matadero, Servicios Sociales, Protección Civil, prevención y

extinción de incendios.

Sin embargo, aparte de todos esos servicios, el Consistorio

presta otros muchos que no tiene obligación, ni recibe ayuda eco-

nómica alguna para ello, pero que asume por considerar que son

necesarios para una mayor calidad de vida de los vecinos.

Tras haber hecho un amplio repaso en anteriores números

de esta publicación por las dotaciones y los equipamientos crea-

dos por el PP, así como por el patrimonio histórico rescatado y re-

vitalizado, es el momento de recordar los numerosos servicios que

no existían con anterioridad a 1995 y que si hoy podemos disfrutar

de ellos es gracias, únicamente, al Partido Popular.

MUJER E IGUALDAD

• Elaboración y publicación del I Plan de Igualdad deOportunidades de Navalcarnero (año 2002).

Beneficiarios: toda la población.• Celebración anual de la Semana de la Mujer. Beneficiarios (2007/2011): 1991 mujeres.• Desarrollo del Programa Amplía, (año 2004) dirigido a

favorecer la conciliación de lavida familiar y laboral mediante acciones formativasy el funcionamiento de la ludo-teca.

Beneficiarios (2007/2011):41 mujeres inscritas en los cur-sos de formación y 357 meno-res asistentes a la ludoteca.

• Desarrollo del Programa ‘Por Igual’, (año 2000) dirigidoal ámbito educativo para fomentar una educación en valoresde igualdad. Beneficiarios (2007/2011): 8119 alumnos

• Desarrollo del Programa de Igualdad, (año 2000) diri-gido a mujeres jóvenes y adultas, con el objeto de fomentar suparticipación activa e igualitaria en las actividades del munici-pio y en los diferentes ámbitos sociales.

Beneficiarios (2007/2011):845 mujeres.

• Celebración del Día In-ternacional de la Salud de lasMujeres. (año 2008) Beneficia-rias: 200 mujeres

• Inicio del Programa deTransversalidad de Género(año 2010) a implantar en el

Ayuntamiento de Navalcarnero. Implantación y mejora del prin-cipio de igualdad en todas las acciones realizadas tanto a nivelpolítico como a nivel técnico en el Ayuntamiento.

• Creación del Punto Municipal del Observatorio Regio-nal de Violencia de Género. (año 2004)

Beneficiarias (2007/2011): 1.117 atenciones.• Celebración de la Semana Contra la Violencia de Gé-

nero. (año 2004). Beneficiarios (2007/2011): 2.972 mujeres.

Page 28: Documentn7

27

navalcarnero popular • mayo2011

EDUCACIÓN

• Ludoteca Municipal en época estival. 1.085 beneficiariosdesde 2007.

• Programa “Días Sin Cole”. 110 Beneficiarios desde su cre-ación en 2009.

• Pequeteca Municipal. 155 beneficiarios desde 2007.• Programas de absentismo escolar. Beneficiarios: todo

el alumnado escolarizado en la villa desde 1995.• Campañas de Teatro, Música e Iniciación a la lectura

para escolares. Beneficiarios: todo el alumnado escolarizadodesde 1995.

• Mayor número de plazas escolares. Se han ampliado elnúmero de plazas escolares y se mejoran los recursos educati-vos gracias a las siguientes actuaciones: Ampliación y mejoradel Colegio José Jalón, construcción del C.E.I.P María Martín (estecolegio es bilingüe y es preferente para alumnos motóricos),creación de un aula de alumnos con Trastornos Generalizados delDesarrollo en el Colegio José Jalón, construcción del Colegio Fe-lipe IV, creación de la Casa de Niños Campanilla (66 plazas), crea-ción y posterior ampliación de la Escuela Infantil Trébole (164plazas), creación de la Escuela Infantil Barco de Papel (115 plazas),cesiones de suelo para la construcción de colegios concertados:Villa de Navalcarnero y Nuestra Señora de la Concepción, cons-trucción de dependencias para los servicios educativos de la Co-munidad de Madrid, obras de mantenimiento y mejora en loscentros escolares.

• Creación de la Escuela Municipal de Idiomas. Puesta en marcha en 2005,

en el curso 2010/2011 se hanregistrado 863 matriculacio-nes.

• Ampliación y mejora delCentro de Educación deAdultos. Además de financiarlas obras de ampliación y me-

jora, el Ayuntamiento aporta recursos personales para elequipo educativo. Beneficiarios: 339 alumnos matriculados.

• Desarrollo de Planes de Promoción de la Convivencia yPrevención de la violencia en las aulas. (año 2003) Benefi-ciarios (2007/2011): 1038 alumnos.

• Creación del Servicio de transporte escolar a centrospúblicos de enseñanza. (año 2006)

Beneficiarios curso 2010-2011: 336 alumnos.

FAMILIA • Escuela de Padres y Madres. Beneficiarios (2007/2011): 58 familias.

• Creación del Programa “En Navalcar-nero, la familia cuenta”. (año 2006) Beneficia-rios: 150 familias.

• Medidas de protección a la infancia, ado-lescentes y familias. Beneficiarios (2007/2011):3985 personas.

• Medidas de conciliación de la vida fami-liar y personal. Beneficiarios (2007/2011): 2783personas

• Creación de la Guía de Buenas Prácticas(año 2008) en laimplantación de medidas deconciliación de la vida laboral y personal en lasempresas de Navalcarnero.

Beneficiarios: todas las empresas del municipio.

JUVENTUD

• Creación del Programa ‘Navalcarnero Joven’, (año 2003)con una programación formativa y de ocio para los jóvenes de14 a 30 años. Beneficiarios (2007/2011): 1.896 jóvenes.

• Creación de programas destinados a los jóvenes: ‘Es-pacio Joven’, prevención de drogodependencias, atención aadolescentes y jóvenes en situación de riesgo social, campa-mentos de verano, etc. Beneficiarios (2007/2011): 3.709 jóvenes

SANIDAD Y CONSUMO • Creación del Servicio de ambu-

lancia 24 horas en colaboración con elINSALUD, incorporación al Servicio deEmergencias 112 y creación de depen-dencias para el VIR (Vehículo de Inter-vención Rápida). Beneficiarios: toda lapoblación

• Creación de Programas de pre-vención y promoción de la salud. (año 1999) Celebración deFerias de la Salud, Educación para la salud para escolares, cam-pañas de prevención. Beneficiarios: toda la población.

• Creación del Programa de Sanidad Animal:> Servicio de recogida y mantenimiento de animales abando-

nados. (año 2003). Beneficios (2007/2011): 1.528 animales reco-gidos y en manutención

Page 29: Documentn7

28

mayo2011 • navalcarnero popular

> Creación de la Campaña deAdopción ‘Llévame contigo’ (año2009). Beneficios: 262 animalesadoptados

> Creación del censo de animales,(año 2004) del censo de animales po-tencialmente peligrosos y tramita-ción de licencias para tales animales.Beneficios: 528 animales censados.

> Campañas anuales de vacunación e identificación canina yfelina. Beneficiarios (2007/2011): 1.680 animales.

• Creación de Programas de Consumo, (año 1999) dirigi-dos a escolares, adultos y tercera edad), celebración del DíaMundial del Consumidor, inspecciones de consumo, seguimiento de redes de alerta de productos peligrosos, etc.

Beneficiarios (2007/2011): 7.200 personas.

DEPENDIENTES Y DISCAPACITADOS

• Creación del Servicio de transporte de personas disca-pacitadas a sus centros ocupacionales o de formación. Adqui-sición de dos vehículos adaptados para realizar el servicio.

Beneficiarios: 16 personas por curso.• Cesión de un vehículo adaptado a la Asociación As-

mina para el transporte de personas discapacitadas a sus cen-tros de formación.

• Incremento y mejora de Servicios de Atención Domiciliaria y Autonomía Personal: Teleasistencia, Ayuda aDomicilio y Ayudas de habitabilidad para supresión de barrerasy adaptación de viviendas. Beneficiarios: 186 personas/año.

• Implantación a nivel municipal de la Ley de Depen-dencia: (año 2008) Beneficiarios: 332 personas.

• Apoyo a las personas con discapacidad mental: (año1999) colaboración en la publicación de la Guía práctica de recursos y prestaciones para personas con enfermedad mentalen el distrito de Navalcarnero y colaboración con los centros deIntress, familiares y usuarios, para la celebración de conferen-cias y jornadas. Beneficiarios: colectivos de salud mental

• Creación del Plan de actuación de eliminación de ba-rreras arquitectónicas en edificios públicos y creación de pla-zas de aparcamiento para minusválidos.

Beneficiarios: toda las personas con discapacidad.• Apoyo a los cuidadores de personas dependientes: Be-

neficiarios (2007/2011): 362 personas.

MAYORES • Creación de plazas residenciales para

mayores. (año 1999). Beneficiarios: 127 pla-zas totales en residencias y centro de día.

• Mejora y ampliación del Centro deTercera Edad. (año 2008) Beneficiarios: 1.919socios.

• Creación y mejora de servicios ofreci-dos en el Centro de Tercera Edad. Podolo-gía, comedor, fisioterapia...

• Creación del Programa ocupacionalpara mayores, celebración de la Semana delos Mayores y del Día de los Abuelos.

Beneficiarios (2007/2011): 1.876 usuarios.• Creación del Encuentro de Encajeras. Se celebra desde 2002.• Creación del Premio a la Mejor Labor Social de Aten-

ción al Mayor. (año 2010).

INMIGRACIÓN E INTEGRACIÓN• Creación del Punto Municipal de Atención a

Inmigrantes. (año 2008). Beneficiarios: 1.456 personas

• Creación de la Guía deRecursos, Derechos y Deberes para Inmigrantes.(año 2007). Beneficiarios: todala población inmigrante.

• Creación del Programade Integración de Inmigrantes. (año 2005). Be-neficiarios: toda la población inmigrante.

SERVICIOS SOCIALES

• Potenciación del Centro de Servicios Sociales: Incre-mento de personal y medios materiales, ampliación del horariode atención, creación de nuevos programas (Servicio de ase-soría jurídica y Servicio de orientación laboral).

• Aumento del gasto social: incremento sustancial, desde1995 hasta la fecha, de los presupuestos destinados a diferen-tes programas: Ayuda a Domicilio, Teleasistencia, Ayudas deEmergencia, Atención al Menor, Prevención, Inserción y Pro-moción Social.

Page 30: Documentn7

29

navalcarnero popular • mayo2011

• Convenio de colaboración con la Cruz Roja para la realización de actuaciones de bienestar social y creación delBanco de Alimentos. Beneficiarios: 601 personas.

ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL

• Creación del Punto de Información Catastral. (año2005). Beneficiarios: toda la población.

• Creación del Departamento de Prensa y Comunicación.Publicaciones periódicas de “La Crónica de Navalcarnero” y “Másque ocio”.

• Creación de la página web municipal. (año 2006). Bene-ficiarios: toda la población.

• Creación del Buzón de quejas y sugerencias (año 2007)a través de Internet. Beneficiarios: toda la población

• Creación de la Oficina Municipal de Atención al Ciuda-dano de la Comunidad de Madrid. (año 2005)

Beneficiarios: toda la población• Apertura del nuevo

Ayuntamiento. Centralizaciónde los diferentes servicios mu-nicipales, facilitando así a losciudadanos las gestiones muni-cipales. Ampliación del horariode atención al público.

• Creación de normativamunicipal: Nuevas ordenanzas municipales para proteccióndel medio ambiente urbano; tenencia, control y protección delos animales; instalaciones en las fachadas de los edificios; tar-jeta de estacionamiento de vehículos para personas con movi-lidad reducida; condiciones estéticas de los edificiosresidenciales; convivencia ciudadana, garajes y aparcamientos;limpieza, mantenimiento, conservación y ornato de espaciosurbanos; servicio de ayuda a domicilio; defensa de los consu-midores y usuarios…

• Creación de Concejalías:Concejalía de Formación y Empleo (legislatura 1995-1999),

Concejalía de Medio Ambiente, Parques y Jardines (legislatura1995-1999), Concejalía de Industria (legislatura 1995-1999), Con-cejalía de Turismo (legislatura 1995-1999), Concejalía de Mujer(legislatura 1995-1999), > Concejalía de Tercera Edad (legislatura1999-2003), Concejalía de Comercio (legislatura 1999-2003),Concejalía de Desarrollo (legislatura 1999-2003), Concejalía dePatrimonio (legislatura 1999-2003)

FORMACIÓN Y EMPLEO• Creación de la Oficina de Desarro-

llo Industrial y Empleo. En funciona-miento desde 1997.

• Creación de la Bolsa Municipal deTrabajo. (año 1996) Beneficiarios(2008/2010): 9.683 personas atendidas,193 personas contratadas.

• Convenios con el Servicio Regio-nal de Empleo (año 2001) para contrata-ción de personas en situación dedesempleo en el municipio. Beneficia-rios: 569 personas contratadas

• Creación de Programas formati-vos y de búsqueda de empleo.

> 6 Talleres de Empleo, desde el año 2004, personas contratadas: 141.

> 7 Escuelas Taller, desde el año 1998, personas contratadas:306.

> Cursos de formación: 610 beneficiarios (2007/2011).• Creación del Servicio de Orientación Profesional para

el Empleo y el Autoempleo.(año 2004) Beneficiarios: 2.377 personas atendidas, 292 personas

incorporadas al mercado laboral.• Edición de la Guía de Recursos para desempleados.

(año 2007).• Creación del Centro de Acceso Público a Internet. (año

2005) Beneficiarios: 2.512 personas usuarias y 2.498 personasformadas.

COMERCIO E INDUSTRIA

• Creación de una oficina del IMADE (año 2000) (InstitutoMadrileño para el Desarrollo) en el Ayuntamiento. Asesora-miento a los nuevos emprendedores en la definición del Plande Negocio.

Personas atendidas (2007/2011): 290.• Creación de la Feria Expo Navalcarnero ‘El orgullo de lo nuestro’• Reubicación y mejora del Mercadillo AmbulanteAño: 2003.• Rehabilitación del Mercado Municipal. (año 2010) Cre-

ación de nuevos espacios comerciales y oportunidades de ne-gocio, reubicación de comerciantes en un mercado provisional.

Page 31: Documentn7

30

abril 2011 • navalcarnero popular

• Potenciación del polígono industrial y creación del Polígono Industrial en el Barrio de San Isidro. (año 2008)

Beneficiarios: 34 parcelas adjudicadas a empresas.• Programa de formación y asesoramiento para comer-

ciantes y empresarios (nuevos emprendedores, nuevas tecnologías, formación para trabajadores, prevención de riesgos laborales, sellos de calidad, Convenio de colaboracióncon la Cámara de Comercio, etc.).

Beneficiarios: 500 personas • Plan de Dinamización Comercial. Información a los em-

presarios sobre el Plan Ficoh, concurso de Escaparates Navide-ños, seminarios de información, celebración de la PrimeraSemana del Comercio y la Hostelería, etc.

TURISMO

• Creación de la Oficina Municipal de Turismo y Punto deInformación Turística. (año 1996)

Beneficiarios (2007/2011): 17.130 visitantes. • Relanzamiento y potenciación de la actividad turística.

Participación de Navalcarnero en diferentes ferias de turismo,programación cultural de interés turístico, apoyo a la recupe-ración y rehabilitación del patrimonio histórico, artístico y cul-tural para hacerlo valer como atractivo turístico.

• Creación de Centros de Interés TurísticoBeneficiarios (2007/2010): 70.819 visitantes.

• Creación del Mercado de Artesanía. Año: 2000.• Creación del Real Mercado Siglo de Oro Año: 1999

• Creación del Plan de Dinamización Turística de Naval-carnero. Año: 2003

• Creación del Programa de Fidelización del Turismo.Año: 2005

• Creación de la página web deinformación turística de Navalcar-nero.

• Creación de la Guía de Turismode Navalcarnero

• Creación de la Guía Turística yde Hostelería de Navalcarnero

• Creación de planos, folletos,guías y rutas turísticas, señalización informativa y direccionalde edificios, calles y monumentos de interés.

MEDIO AMBIENTE • Creación del Plan Navalcarnero Verde. (año 1995)> Programa ‘Un barrio, un parque’. Creación de parques y jar-

dines, programa de concienciación ciudadana para el medio am-biente: celebración de la Semana del Medioambiente, talleresmedioambientales para escolares, campañas ‘Separar para re-ciclar’, creación del Punto Limpio, Mejora de los Servicios Munici-pales de recogida de basura y limpieza viaria y recogida demuebles, Creación de una Planta de Tratamiento de residuos iner-tes, Instalación de contenedores soterrados, Campañas de plan-tación y embellecimiento del municipio, Instalación de zona de

ocio y deporte para los mayores en el Parque del Pabellón del Pi-jorro, Premios conseguidos: Premio Bandera Verde MunicipioResponsable: Residuos, Limpieza y Jardinería (2008), AccesitPremio Alhambra por el Parque Museo Feliciano Hernández(2009), Premio Bandera Verde Municipio Responsable: Limpiezay Jardinería (2010), Premio Bandera Verde Municipio Respon-sable: Educación Ambiental y Participación Ciudadana (2010).

TRANSPORTE • Mejora del transporte interur-

bano. Ampliación de horarios, para-das y líneas, y mejora en lasfrecuencias y en la dotación de auto-buses. Beneficiarios: toda la pobla-ción.

Page 32: Documentn7

31

navalcarnero popular • abril 2011

• Creación de la línea de transporte urbano (L-1). En funcionamiento desde 2009.• Creación de la Plataforma para el

Tren en Navalcarnero. Inicio de la cons-trucción de las obras del Tren.

Año: 2000 y 2009 respectivamente.• Plan de asfaltado de calles, creación

de aceras y carril bici, fomento del tránsitopeatonal y reordenación del tráfico.

• Mejoras de diferentes carreteras: M-507, M-404, M-600, apertura de la R-5.

• Creación del Programa de Educa-ción Vial para escolares. Campañas diri-gidas a todo el alumnado de primaria delos centros escolares. Servicio diario de Po-licía Local en diferentes centros escolares

para mejorar la movilidad y seguridad en momentos puntualessegún horarios escolares. Beneficiarios: ámbito escolar.

• Plan de aparcamientos: Creación de aparcamientos sub-terráneos en la C/ La Doctora y Plaza del Teatro y plazas de apar-camientos para minusválidos.

• Convenio con la DGT para facilitar a los ciudadanos la re-alización de diferentes gestiones y trámites de tráfico.

SEGURIDAD • Creación de la Junta Local de

Seguridad (coordinación Guardia Civil y Poli-

cía Local).• Mejoras en la Policía Local e in-

corporación de la BESCAM: planes deformación continua, adquisición de ve-hículos, dotación de equipos y progra-mas informáticos para mejorar lagestión adquisición de equipos detransmisión, etc.

• Creación de nuevas oficinas yunidades: Oficina de Atención al Ciu-dadano de la PolicíaLocal y de la Ofi-cina Móvil, oficina de Objetos perdidos, unidad de EducaciónVial, unidad de Policía de Colegio, creación de la figura delAgente Tutor, Unidad de Violencia de Género.

• Creación de Protección Civil: (año 2002) formación devoluntarios y profesionalización del cuerpo, dotación de me-dios técnicos. En funcionamiento desde 2002.

• Creación del Servicio de Urgencia Municipal (año 2006)de Navalcarnero SUMNA 112.

• Implementación de Planes de Emergencia.Plan de Prevención en el ámbito urbano. • Construcción de un helipuerto

(año 2003) para facilitar el servicio deltransporte aéreo sanitario.

• Incorporación de un vehículo deintervención rápida (VIR), (año 2003)para situaciones de urgencia y necesi-dad.

• Creación del Servicio Municipalde Retirada de Vehículos. En funcionamiento desde 1999.

URBANISMO Y VIVIENDA

• Mejora de la calidad urbana. Asfaltado de calles, rehabi-litación de fachadas, canalizaciones del agua y gas natural, re-novación de la red de alcantarillado, enterramiento de las redeseléctricas y telefónicas, instalación de mobiliario urbano, crea-ción y zonificación de barrios, embellecimiento de las entradasal municipio, creación de nuevos espacios públicos Desde 1995hasta la actualidad.

• Programa de Vivienda. Creación de la Oficina Municipalde la Vivienda. Plan de Vivienda Joven. Reserva del 50% de lasviviendas para viviendas de pro-tección pública.

• Programa de rehabilita-ción de barrios: San Roque, ElSilo, Villarino, Los Charcones,Buenavista, Covadonga, Pozodel Concejo, La Estación, LosManzanos, El Señorío, El Olivar,SanCosme y San Damián…

• I Plan Director de Ilumi-nación (año 2005)de Navalcarnero. Mejora de la eficiencia yahorro energético.

Page 33: Documentn7

32

DEPORTES

• Ampliación y mejora de las Escuelas Municipales De-portivas, diseñando así una amplia oferta deportiva para todaslas edades. Beneficiarios (curso 2010/2011): 3.101 personas.

• Creación de nuevas instalaciones deportivas. CentroMunicipal de Natación ‘Martín López Zubero’, Estadios de Fútbol‘Los Manzanos’, Estadio Municipal de Fútbol “Mariano Gonzá-lez”, Pabellón deportivo del Colegio José Jalón, Pabellón de-portivo ‘El Pijorro’, ampliación y mejora del Polideportivo deCovadonga, creación de una pista de patinaje sobre ruedas ymonopatines (Skate Park), creación de una sala de control an-tidoping en el Pabellón de La Estación…

• Acercamiento del deporte a la población en general,incidiendo en los jóvenes y en la tercera edad. Existen 54 clubeso asociaciones deportivas participando en ligas municipales, 9clubes federados de media y alta competición, y 600 deportis-tas federados en Navalcarnero.

CULTURA

• Plan de mejora de equipamientos culturales: mayor do-tación de fondo bibliográfico, ampliación de horarios en la Bi-blioteca Municipal, instalación de nuevos equipos y sistemastécnicos en el Teatro Municipal, mejora y ampliación de los ser-vicios y actividades impartidas en la Casa de la Cultura.

• Celebración del V Centenariode la fundación de la Villa Real de Na-valcarnero.

• Creación de la Escuela Munici-pal de Música y Danza “Miguel deFuenllana” (año 2001). Creación de laBanda Municipal de Música.

Beneficiarios (2007/2011): 2.763 alumnos matriculados(1.335 en música y 1.428 en danza).

• Creación de la Semana Cultural y Festival de las Artes.Año: 2000.

• Creación de las Veladas de Vinoy Jazz. Año: 2010.

• Creación del Festival de Artis-tas Callejeros ‘Arca’ Navalcarnero.Año: 2010.

• Realización de grandes even-tos culturales y ampliación y creaciónde programaciones culturales: Festivalde Otoño, Festival de Música Caste-llana, Festival de Música Sacra, Certa-men de Teatro Aficionado,Café-Teatro, Festival de Música yDanza, Festival de Teatro, Festival deCine de Humor, Programación de cineinfantil, clásico y de adultos, Ciclo de Ópera en Cine, ProgramaAcércate a los clásicos, Campañas de Teatro escolar, conciertos,exposiciones, conciertos de órgano, música de cámara, salidasculturales a museos y teatros, programaciones culturales en na-vidad, fiestas locales, carnaval, Semana Santa, etc. Beneficiarios(2007/2011): 41.156 personas

• Dinamización, creación y mejora de más espacios deuso cultural: Centro de las Artes, Bi-blioteca Municipal, Escuela de Músicay Danza, Salas de exposiciones, Centrode Interpretación, Teatro Municipal,Plaza de Toros, Plaza de Segovia, JardínHistórico de San Sebastián, Ermita dela Veracruz, Ermita de Santa Águeda,Iglesia de San José.

• Creación de la nueva Biblioteca Municipal ‘José MaríaBausá’. (año 2007). Beneficiarios (2011): 6.109 socios (aparte de numerosos usuarios sin carnet).

Page 34: Documentn7

33

navalcarnero popular • mayo2011

• Creación de actividades de promoción de la lectura enla Biblioteca Municipal.

• Creación de la Escuela Municipal de Teatro Clásico. (año2010). Programa de teatro dirigido a la población de Navalcar-

nero con edades comprendi-das entre los 18 y 45 años.Beneficiarios: 29 alumnos.

• Celebración anual y po-tenciación de la Feria delLibro. Beneficiarios: escolaresy público en general.

• Puesta en funciona-miento del Servicio de Tele-biblioteca. Año: 2011

• Creación y ampliaciónde Talleres municipales decultura: Beneficiarios(2007/2011): 1.488 personasmatriculadas.

• Potenciación de la his-toria y tradiciones de Navalcarnero y de las celebraciones delas fiestas locales y fiestas patronales en base a una amplia pro-gramación cultural de calidad.

• Apoyo y colaboración con las asociaciones culturales ygrupos de teatro de la localidad.

PATRIMONIO • Rehabilitación del Casco Antiguo, recuperación de edi-

ficios significativos y creación de nuevos espacios: actuacionesen el interior y entorno de la Iglesia de Nuestra Señora de laAsunción, arreglo del chapitel de la torre, recuperación de laIglesia de San José y de la Ermita de la Veracruz, rehabilitaciónde la Ermita de San Cosme y San Damián, de la Ermita de SanRoque, de la Ermita de San Juan Bautista, creación del Museo

del Vino, recuperación de las Cue-vas del Concejo, acondiciona-miento y rehabilitación de la Plazade Segovia, construcción de nue-vas plazas, fuentes y monumentos,colocación de los nombres de lascalles en cerámica con una brevereseña de su identidad o historia,rehabilitación de la Plaza de SanJosé, de la Plaza del Teatro, de laCalle Real, creación del Humilla-dero de San Ignacio de Loyola…

• Elaboración de Planes diri-gidos a la conservación de lapersonalidad histórica y arqui-tectónica del municipio: Plan Es-pecial de Protección del CascoHistórico y Plan Director de la Igle-sia Nuestra Señora de la Asunción.

• Catalogación del casco his-tórico como Bien de Interés Cul-tural. Año: 2001.

• Defensa y recuperación delpatrimonio histórico.

Las políticas de protección delpatrimonio del PP de Navalcarnerohan recibido el reconocimiento na-cional e internacional, con galar-dones tan destacados como elPremio Europa Nostra por la Plazade Segovia (2001) y por la ermitade la Veracruz (2010), el Premio‘Fray Antonio de Villacastín’ por la

restauración patrimonial(2002), el Premio Letra porlas pinturas murales de laermita de Nuestro Her-mano Jesús Cautivo delAmor (2005), el Premio‘Castellanos Ejemplares’por la defensa de la identi-

dad castellana (2006) o el Premio‘Manuel González Herrero’ por ladefensa de la identidad, la historiay las tradiciones de la villa (2007).

Page 35: Documentn7

El 22 M va a ser un plebiscito sobre la manera

de gobernar de los socialistas

Dentro de unos días los españoles tenemos lasElecciones Municipales y Autonómicas. Entonceselegiremos a nuestros alcaldes y presidentes deComunidades.

Sin embargo, iremos a votar en medio de la crisiseconómica más grave de las últimas décadas. Es-paña hoy se distingue por la falta de confianza, elparo escandaloso, la economía sin aliento, el evi-dente desprestigio internacional y la ausencia deesperanzas.

Por eso, las elecciones del 22 de mayo van a serlas más importantes de los últimos años. Y no vana ser sólo unas elecciones locales. Van a ser un ple-biscito sobre la manera de gobernar de los socia-listas. Porque los españoles tienen perfectamenteidentificado al responsable de la situación actual:el gobierno socialista.

Y, aunque tarde, los dirigentes socialistas tam-bién se han dado cuenta de tres cosas: de que elresponsable de los tremendos efectos de la crisisen España es su gobierno; de que los españoles lesresponsabilizan a ellos de esos efectos; y de que, sino reaccionan, la derrota electoral del 22 de mayo

puede ser tan profunda que anuncie una heca-tombe electoral en las próximas Elecciones Gene-rales. Y una hecatombe electoral es lo último quepuede aceptar el PSOE.

Los socialistas no están dispuestos a soltar elpoder. Su identificación con el poder es tal quetodo su afán es ése: ocupar el poder.

Tradicionalmente los votantes socialistas hansido muy indulgentes con su partido y todos susdesmanes. Pero ahora las encuestas y el pálpito de

la calle muestran que cada día son más los que vo-taron a los socialistas que ya no los votarán en laspróximas.

Por eso en el PSOE han reaccionado y presio-nado a Zapatero para que anuncie que no serácandidato. Sin embargo, su renuncia no va a solu-cionar nada, pues lo que está en juego en España,y lo que se va a dirimir en las próximas citas electo-rales, no es un problema de imagen o de foto elec-toral. Lo que ahora está en juego es la crisis totaldel modelo socialista para la economía y la socie-dad. Un modelo que ha diseñado este marco eco-nómico y social español, que ha demostrado ser elmás endeble de toda Europa.

Por eso, ha llegado la hora de un cambio radicalpara España. Y ese cambio pasa por decir ‘NO’ alPSOE el próximo 22 de mayo. Pues sólo así, tras lapróxima derrota de los socialistas, podremos, entretodos, levantar este país y volver a la prosperidad yla calidad de vida que teníamos con el Gobiernode José María Aznar. Ésas son las políticas quevalen. Políticas que funcionan en tiempo de bo-nanza, pero también en época de crisis. Son laspolíticas que todavía mantienen a flote a la Comu-nidad de Madrid y a la mayoría de los municipiosgobernados por el PP.

Por eso, la mejor opción para todos sigue siendola del Partido Popular.

Esperanza Aguirre Gil de Biezma

Presidenta del PP de Madrid

Ha llegado la hora de un cambio radicalpara España. Y ese cambio pasa por decir

‘NO’ al PSOE el próximo 22 de mayo

34

abril 2011 • navalcarnero popular

Page 36: Documentn7

35

navalcarnero popular • abril 2011

Se reanudan las obras del trena Navalcarnero

Este proyecto del PP será inaugurado en 2013El Partido Popular ha conseguido que el deseado

ferrocarril vaya a ser por fin una realidad. Las gestio-nes realizadas por el Ejecutivo de Esperanza Aguirrehan logrado que se reanuden las obras de la línea fe-rroviaria Navalcarnero-Móstoles, que comenzaron enfebrero de 2008 y que posteriormente se vieron de-moradas por causas ajenas al Gobierno regional.

Así, la Comunidad de Madrid ha dado ya solución alparón de más de un año que han sufrido las obras deconstrucción de la línea de tren debido a problemasde financiación de la empresa adjudicataria.

Y es que, a pesar de que la empresa ha aportado supropio dinero para financiar la obra, ha habido pro-blemas con la financiación externa, en lo relativo a laobtención de créditos bancarios. Es por eso que la Co-munidad ha optado por negociar los plazos hasta queconsiga una refinanciación.

De este modo, las obras del tren están actualmenteen ejecución, tanto en el municipio de Navalcarnerocomo en el de Móstoles, por lo que se espera quepueda ser inaugurado en 2013.

Asimismo, hay que recordar que la llegada del trena Navalcarnero es una iniciativa del Partido Popularque nunca ha sido apoyada por el PSOE. No sólo no se

sumaron a la plataforma ciudadana para reclamarla,sino que se burlaron del proyecto, al que tacharon de“utópico”. Incluso dijeron que las Olimpiadas llegaríana Navalcarnero antes que el ferrocarril. Por eso llamatanto la atención que ahora sean ellos los que reclaman el tren.

Recordemos también que su partido a nivel nacio-nal rechazó siempre el proyecto y que, tras años de ne-gativas del Gobierno de Zapatero para hacer la obra,fue la Comunidad, gobernada por el PP, la que atendiófinalmente la reivindicación del Ayuntamiento de Na-valcarnero y asumió en solitario su construcción.

De modo que no pueden engañar a nadie cuandoahora dicen defenderlo.

La realidad es este proyecto es el sueño de los vecinos de Navalcarnero y la gran apuesta del PartidoPopular.

Hay que recordar que la llegada deltren a Navalcarnero es una iniciativa

del Partido Popular que nunca ha sido apoyada por el PSOE

Page 37: Documentn7