nando

4
Sectores económicos. Trabajo de economía. Presentado por: William Fernando Berrocal Reyes.

Upload: emanuel-alexis

Post on 16-Feb-2017

31 views

Category:

Economy & Finance


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Nando

Sectores económicos.

Trabajo de economía.

Presentado por:

William Fernando Berrocal Reyes.

Page 2: Nando

Sectores Económicos. Las actividades económicas son la base del aprove chamiento de los recursos naturales. Estas actividades económicas se diferencian entre sí por el tipo de pro ceso productivo que se desarrolle.

La actividad económica está dividida en sectores económicos. Su división se realiza de acuerdo a los procesos de producción que ocurren al interior de cada uno de ellos. Según la división de la economía clásica, los sectores de la economía son los siguientes: Sector primario o sector agropecuario, Sector secundario o sector Industrial, Sector terciario o sector de servicios.

Page 3: Nando

Sector primario o agropecuario.El sector agropecuario o sector primario está formado por las actividades económicas relacionadas con la transformación de los recursos naturales en productos primarios no elaborados.Usualmente, los productos primarios (agropecuarios) son utilizados como materia prima en la producción industrial. Las principales actividades del sector primario son la agricultura, la ganadería, la silvicultura, la apicultura, la acuicultura, la caza y la pesca.

Sector segundario o industriales.

Es el sector que agrupa las actividades relacionadas con la transformación de los productos en artículos listos para su utilización o consumo como el algodón que se transforma en telas, el cacao en chocolate. 

Page 4: Nando

Sector terciario o sector de servicios.

El sector terciario es el que se dedica a prestar servicios a personas y a las empresas, para que puedan dedicar su tiempo a su labor central, sin necesidad de ocuparse de realizar las tareas necesarias para la vida en una sociedad desarrollada. Los primeros economistas no consideraban los servicios como un sector económico, puesto que, al contrario que la agricultura y la industria, no producía bienes materiales que intercambiar.