narcotrafico en-mexico-ensayo

11
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) Licenciatura en Criminología Materia: DHTIC Primer cuatrimestre Profesora Paola Gaby Zurita Campos. Alumna: Rosa Angélica Rivera Sánchez. Tema: Narcotráfico en México.

Upload: rosyriv

Post on 23-Feb-2017

215 views

Category:

Law


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Narcotrafico en-mexico-Ensayo

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP)Licenciatura en Criminología

Materia: DHTICPrimer cuatrimestre

Profesora  Paola Gaby Zurita Campos.

Alumna: Rosa Angélica Rivera Sánchez.

Tema: Narcotráfico en México.

Page 2: Narcotrafico en-mexico-Ensayo

Introducción

El narcotráfico en México es un tema del cual se puede obtener mucha

información y realmente es muy difícil tratar de que este problema que afecta toda

nuestra sociedad en general se erradique y no solo porque no estemos listos para

enfrentarnos a esta problemática sino que para los demás ciudadanos es

preferible callar que hablar ya que piensan que de esta forma están garantizando

su seguridad pero en si están equivocados porque sería más fácil para todos

acabar con el narcotráfico si todos levantáramos la voz. En si mi postura es esta

que es cierto que el gobierno ha tenido o tiene muchos errores para mantener un

equilibrio y que la sociedad le tenga confianza pero no por eso hay que proteger a

los narcotraficantes lo único que hacen es dañar familias enteras sin saber el dolor

que provocan.Es claro que la información se enfoca a los niños y jóvenes ya que

en si ellos son el futuro de nuestro país y debemos educarlos para que nuestro

país se convierta en un lugar donde todos queramos vivir en paz , sin

preocupaciones de que lleguen sicarios a matar, porque obviamente no queremos

que nuestras generaciones venideras crezcan en un país violento, sin ningún

limiten el cual se mate a personas como si tomaran un café en si sería muy buena

estrategia que empezáramos a concientizar a todos esos niños y jóvenes que van

creciendo para que no cometan tantos errores de esta forma ellos tendrán noción

lo que realmente esperan de la sociedad pero obviamente sabrán que es lo que

esperan de ellos mismos. Es importante que la educación que ahora se les

imparta a los de las nuevas generaciones sea de provecho, así como quela

información no sea maquillada, de esta forma sabremos la realidad de los hechos.

Las definiciones de delincuencia organizada varían ampliamente de un país a otro.

Las redes organizadas suelen participar en distintos tipos de actividades delictivas

que afectan a varios países. Entre ellas se pueden contar la trata de personas, el

tráfico de armas y drogas, los robos a mano armada, la falsificación y blanqueo de

capitales. Es importante que realmente analicemos si las nuevas generaciones

están preparadas para lidiar con este problema que nos afecta a todos por igual.

Page 3: Narcotrafico en-mexico-Ensayo

NARCOTRAFICO EN MEXICO

En México existe una gran alarma acerca del Narcotráfico en nuestro país en si

realmente esto viene afectando a todos, ya que una sociedad comparte todo

desde una victoria hasta una derrota o una lucha como lo es el Narcotráfico. La

estrecha relación con nuestro país vecino ha ayudado a que este problema crezca

ya que es una ruta para pasar droga, antes eran muy utilizadas las famosas

“mulas” las cuales eran mujeres que pasan droga por la frontera.

Sinaloa es un estado que está repleto de amapola y marihuana son drogas que se

pasan a Estados Unidos donde se distribuye a un precio que les conviene a los

narcotraficantes de nuestro país que es México ya que les pagan con dólares.

Pero no solo este estado se ve afectado si no también baja california que también

es un estado fronterizo en el cual la agricultura se encuentra estable. El problema

del narcotráfico no es algo que apenas acaba de dar inicio si no que desde los

años setenta se comenzó a dar inicios a esta problemática con el primer

narcotraficante que fue Miguel Ángel Félix Gallardo alias “el padrino” (nacido el 29

de abril de 1946) el cual creo el cartel de Guadalajara los cuales cultivaban

amapola y marihuana este cartel tuvo un gran crecimiento en los años ochenta.

Cuando se arresta a Miguel Ángel Félix trata de repartir el territorio había tres

carteles importantes: el clan de Arellano basado en Tijuana, el de Carrillo Fuentes

en Ciudad Juárez y Joaquín Guzmán Loera en Sinaloa. Competencia entre ellos

inició un conflicto casi de inmediato. El clan Arellano Félix y el Cartel de Sinaloa

comenzó una guerra, que incluyó una masacre en una discoteca de Puerto

Vallarta y la muerte de un arzobispo mexicano a quien supuestamente se le había

confundido con Guzmán.

No obstante, el grupo más lucrativo y de más amplio alcance era el Cartel de

Juárez liderado por Amado Carrillo Fuentes, alias "El Señor de los Cielos."

Llamado así por su uso de aviones para mover droga a los Estados Unidos, su

imperio rivalizó con la de su ex socio, Pablo Escobar del Cartel de Medellín. Otro

capo interesante e importante para el narcotráfico del país es: Guzmán Loera “el

Page 4: Narcotrafico en-mexico-Ensayo

chapo” se ha convertido en uno de los capos más importantes del país y el más

buscado no solo en México sino también en otros países ya que se considera

como enemigo público del gobierno. Esto se debe a que este personaje se ha

escapado de prisiones de alta seguridad, el gobierno ha tratado de muchas formas

luchar contra el narcotráfico, se van adaptando a nuevas formas de lograr que el

tráfico de drogas reduzca su venta y el consumo que realizan los jóvenes.

La economía también se ve afectada, ya que gracias a que el gobierno invierte

mucho dinero para luchar contra los narcotráficos así como para tratar de

atraparlos, esto se debe a que ellos de muchas formas evaden las leyes y se

enteran de cualquier operativo ya que tienen infiltrados en organizaciones

policiacas y gubernamentales. Pero no solo en este ámbito si no también que

gracias a la violencia que prevalece en el país y algunos estados del país que son

lugares turísticos han tenido pérdidas ya que los extranjeros no se quieren

arriesgar a que les pase algo y por lógica hay perdidas económicas ya que el

turismo representa la tercera fuente de divisas en el país y si no entran extranjeros

como sobreviran los ciudadanos que viven del turismo. El narcotráfico en nuestro

país ha afectado demasiado por ejemplo en 2006 cuando comenzó el gobierno de

calderón en nuestro país había cuatro carteles pero como el comenzó la guerra

contra el narcotráfico se supone que ahora hay al menos siete carteles ya que

durante su gobierno provoco la división de algunas organizaciones Calderón logro

atrapar a varios capos que en si eran peces gordos para esta organización ya que

realizo una gran guerra contra todos los carteles ya que el intentaba que los

índices de violencia redujeran. La política de seguridad de Enrique Peña

Nieto pretende enfocarse principalmente en reducir la violencia en vez de atacar a

las organizaciones criminales de México de manera frontal, marcando así un punto

de inflexión en la estrategia de seguridad de Felipe Calderón. Asimismo se han

realizado diferentes cambios estructurales en la administración pública federal que

pretenden impulsar tales políticas. Peña Nieto ha propuesto llevar a cabo diversos

cambios organizativos en la estrategia del gobierno anterior. Ha sugerido que

debe buscarse reducir el número de homicidios, secuestros, y extorsiones, en

lugar de dar preponderancia en arrestar o abatir a los líderes de los cárteles. Con

Page 5: Narcotrafico en-mexico-Ensayo

este cambio en administración de Peña Nieto pretende corregir diversas críticas a

la estrategia de Calderón, donde se dice que abatir o arrestar a los capos de la

droga es una estrategia fallida porque sólo atrae más violencia. Durante el tiempo

que lleva el periodo de Peña Nieto ha logrado atrapar a varios capos además de

que logro atrapar a uno de los capos más importantes como lo es “el chapo

Guzmán” pero este capo ha logrado escapar de prisiones de alta seguridad y esto

ha parecido ser una burla para el gobierno mexicano. Gracias a esto el gobierno

ha invertido y tratado de atrapar a este capo de todas las formas posibles ya que

es considerado como enemigo público y no solo en nuestro país México si no

también en otros países ya que este distribuye droga a Estados Unidos y es

surtido por narcotraficantes de Colombia. Esto es afecta a todos pero lo real es

que cuando se atrapa aun líder de una organización sube otro al poder. Sería

difícil que erradiquemos por completo esta problemática obviamente lleva tiempo

pero si el gobierno se pone la meta de luchar por completo contra el narco habrá

un gran cambio en la sociedad. Ya que si la violencia sigue la economía en el país

reducirá y la pobreza será más extrema.

El narcotráfico nos atañe a todos por igual ya que las nuevas generaciones se ven

involucrados en una sociedad donde solo hay violencia, corrupción y un enorme

temor hacia los narcotraficantes, ya que no contamos con una cultura de denuncia

para ayudar a que el narcotráfico reduzca es lógico que no lograremos que esto se

acabe por completo pero si lograremos una diferencia.

Page 6: Narcotrafico en-mexico-Ensayo

ConclusiónEl narcotráfico en el país ha ido evolucionando así como también la criminología

que lucha para prevenir que los índices de narcotráfico sigan reduciendo, la labor

es muy grande así como muy importante que la sociedad misma no orille a chicos

que entren y sean parte de la lista de narcotraficantes de nuestro país , ya que es

cierto que ser narcotraficante no es algo bueno pero cuantos de ellos no entran a

ese mundo por que realmente la economía no alcanza para nada si el gobierno

realizara o invirtiera mas en la educación y ayudara a personas que realmente lo

necesitan esto daría un gran giro ya que la mayoría del dinero se quedan en

funcionarios o empresarios si queremos que el narcotráfico disminuya debemos

darle la importancia a grupos que están mas vulnerables a que sean aceptados a

las organizaciones delictivas esto puede servirnos a todos de mucho. Para que

realmente se note el cambio todos deben colaborar para que la violencia reduzca,

es cierto que el gobierno ha sido también infiltrado en estas organizaciones ya que

la ambición puede más que toda la responsabilidad que el gobierno debería tener

para proteger a los ciudadanos.

Page 7: Narcotrafico en-mexico-Ensayo

Opinión

Desde mi perspectiva el gobierno está haciendo lo posible para lograr que el país

esté en paz alejado del crimen organizado pero hasta el momento estas

organizaciones han ido tomando más fuerzas y más poder hacia la sociedad. Los

puntos rojos existen que la sociedad no lo quiera ver así y que el gobierno diga

que en nuestro país, en especial nuestro estado no existe el narcotráfico, que

está en paz realmente estaríamos negando esta problemática. Es lógico que este

cambio lo haremos

Para cambiar esto la sociedad y la familia deben de ser puntos de partida por que

a veces es probable que estas dos partes fundamentales de cualquier individuo lo

orillen a convertirse en narcotraficante. La realidad del narcotráfico deben ser

informado porque un pueblo que no se informa esta cerrado de ojos, exijamos alas

autoridades velen realmente por nuestra seguridad.

Page 8: Narcotrafico en-mexico-Ensayo

Bibliografías:Anónimo. "La historia del narcotráfico en México. "Narco violencia. 23 mar.2015.

Narco violencia. 23 Marzo 2015http://www.narcoviolencia.com.mx/2015/03/la-

historia-del-narcotrafico-en-mexico.html.

Interpol. "delincuencia organizada. "Interpol. 14 Oct. 20015. interpol. 14Octubre

2015http://www.interpol.int/es/Criminalidad/Delincuencia-organizada/Delincuencia-

organizada.

Anónimo. "El nuevo mapa del narcotráfico en México. "Animal Político. 10

Oct.2012. Animal Político. 10 Octubre

2012http://www.animalpolitico.com/2012/10/el-nuevo-mapa-del-narcotrafico-en-

mexico/.