natalia arce julia rosa betancur maria marcela cantor marcela pinzon julian soto

26
ENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONAL NATALIA ARCE JULIA ROSA BETANCUR MARIA MARCELA CANTOR MARCELA PINZON JULIAN SOTO

Upload: bernardita-pino

Post on 28-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: NATALIA ARCE JULIA ROSA BETANCUR MARIA MARCELA CANTOR MARCELA PINZON JULIAN SOTO

ENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONAL

NATALIA ARCEJULIA ROSA BETANCUR

MARIA MARCELA CANTORMARCELA PINZON

JULIAN SOTO

Page 2: NATALIA ARCE JULIA ROSA BETANCUR MARIA MARCELA CANTOR MARCELA PINZON JULIAN SOTO

Enfermedad Trofoblástica Gestacional

Comprende un conjunto de patologías que Hertz describe “la mola hidatiforme benigna representa el inicio de una enfermedad continua, donde el cariocarcinoma representa el fin del espectro”

Page 3: NATALIA ARCE JULIA ROSA BETANCUR MARIA MARCELA CANTOR MARCELA PINZON JULIAN SOTO

Clasificación Según Hilges 1974

Page 4: NATALIA ARCE JULIA ROSA BETANCUR MARIA MARCELA CANTOR MARCELA PINZON JULIAN SOTO

Clasificación Variedad Maligna FIGO

Page 5: NATALIA ARCE JULIA ROSA BETANCUR MARIA MARCELA CANTOR MARCELA PINZON JULIAN SOTO

Clasificación de Riesgo OMS enfermedad trófoblas. Gestacional Maligna

Page 6: NATALIA ARCE JULIA ROSA BETANCUR MARIA MARCELA CANTOR MARCELA PINZON JULIAN SOTO

• Carece tejido embrionario o fetal

• 46, XX. Fecundación de un ovulo carente de cromosomas

• Participación de 1 o 2 espermatozoides

Mola Hidatiforme Completa

Page 7: NATALIA ARCE JULIA ROSA BETANCUR MARIA MARCELA CANTOR MARCELA PINZON JULIAN SOTO

Denominada también parcial

Concepción anormal benigna que contiene

elementos embrionarios o fetales

La placenta muestra vellosidades anormales que alternan con áreas

de degeneración hidrópica focal e

hiperplasia trofoblastica

MOLA HIDATIFORME INCOMPLETA

Page 8: NATALIA ARCE JULIA ROSA BETANCUR MARIA MARCELA CANTOR MARCELA PINZON JULIAN SOTO

FECUNDACION DE UN OVULO NORMAL (23X)

Y DOS ESPERMATOZOIDES (23X – 23 Y) “ TRIPOIDIA TRIANDRICA”

Page 9: NATALIA ARCE JULIA ROSA BETANCUR MARIA MARCELA CANTOR MARCELA PINZON JULIAN SOTO

Puede haber evidencia macroscópica de un feto, no viable.Las molas parciales son muy infrecuentesPero tiene una tendencia menor de causas secuelas malignas después de la evacuación uterina

Page 10: NATALIA ARCE JULIA ROSA BETANCUR MARIA MARCELA CANTOR MARCELA PINZON JULIAN SOTO

MOLA PERSISTENTE

Es una de las variantes malignas de la enfermedad.

Se caracteriza porque después de una

evacuación uterina persiste positivas las

subunidades beta de HCG, no es posible demostrar

histológicamente la presencia de trofoblasto

activo.

Page 11: NATALIA ARCE JULIA ROSA BETANCUR MARIA MARCELA CANTOR MARCELA PINZON JULIAN SOTO

MOLA INVASORA

Page 12: NATALIA ARCE JULIA ROSA BETANCUR MARIA MARCELA CANTOR MARCELA PINZON JULIAN SOTO

TUMOR TROFOBLÁSTICO EN EL SITIO DE

INSERCIÓN PLACENTARIA

Page 13: NATALIA ARCE JULIA ROSA BETANCUR MARIA MARCELA CANTOR MARCELA PINZON JULIAN SOTO

TRATAMIENTO

HISTERECTOMIALos datos de intento de conservación del útero con esquemas variados de quimioterapia señalan poca efectividad .

Page 14: NATALIA ARCE JULIA ROSA BETANCUR MARIA MARCELA CANTOR MARCELA PINZON JULIAN SOTO

Variedad poco frecuente de la ETG, ocurre en la mayoría de los casos después de un embarazo a termino.

Consiste en la presencia de actividad proliferativa y activa de nidos celulares de trofoblastos en el área donde se insertó la placenta.

PUERPERIO

Hemorragia uterina anormal HUA

Sub involución uterina

Títulos de sub unidad Beta de HCG +

Datos ultrasonográficos de engrosamiento endometrial irregular con áreas de excreción en algún sector de la cavidad uterina.

Page 15: NATALIA ARCE JULIA ROSA BETANCUR MARIA MARCELA CANTOR MARCELA PINZON JULIAN SOTO

CORIOCARCINOMA

Tumor altamente maligno, epitelial puro, derivado de una proliferación incontrolada de células trofoblásticas. Puede ser consecutivo a:

Mola Hidatifo

rme

Aborto

Embarazo

Norm

al

Embarazo

Ectópico

0%10%20%30%40%50%

Page 16: NATALIA ARCE JULIA ROSA BETANCUR MARIA MARCELA CANTOR MARCELA PINZON JULIAN SOTO

Vagina y vulva Pulmón Cerebro Riñón hígado

Por su fácil penetración arterial y capacidad angiogénica rápidamente

origina metástasis a:

Page 17: NATALIA ARCE JULIA ROSA BETANCUR MARIA MARCELA CANTOR MARCELA PINZON JULIAN SOTO

SIGNOS Y SINTOMAS

Hemorragia uterina.Expulsión de restos molares.Hiperémesis.Crecimiento anormal del útero para la etapa

del embarazo.Preeclampsia antes de la semana 24.Valores muy altos de la B-HCG.Síntomas de hipertiroidismo.

Page 18: NATALIA ARCE JULIA ROSA BETANCUR MARIA MARCELA CANTOR MARCELA PINZON JULIAN SOTO

Ecografía

Determinación de B-hCG

DIAGNOSTICO

Page 19: NATALIA ARCE JULIA ROSA BETANCUR MARIA MARCELA CANTOR MARCELA PINZON JULIAN SOTO

FACTORES DE RIESGOPrimigesta

añosa

Edad reproductiva

extrema

Estado socioeconómico

bajo

Dieta baja en proteínas, acido

fólico.

Factores genéticos.

Mola previa.

Page 20: NATALIA ARCE JULIA ROSA BETANCUR MARIA MARCELA CANTOR MARCELA PINZON JULIAN SOTO

ANATOMIA PATOLOGICA

Page 21: NATALIA ARCE JULIA ROSA BETANCUR MARIA MARCELA CANTOR MARCELA PINZON JULIAN SOTO

REQUISITOSDIAGNOSTICOS

A) Después de la evacuación de un embarazo diagnosticado como molar .

B) Por tejido expulsado en el curso de un aborto y que macroscópicamente muestra las características de una mola.

C) Muestra de un supuesto aborto que al ser estudiado por anatomía patológica se Dx como tal.

Page 22: NATALIA ARCE JULIA ROSA BETANCUR MARIA MARCELA CANTOR MARCELA PINZON JULIAN SOTO

MOLA COMPLETA

HIPERPLASIA

DE

TROFOBLASTO.

EDEMA, DEGENERACION HIDROPICA DEL TALLO CONJUNTIVO DE LAS VELLOSIDADES.

AUSENCIA DE TEJIDO

ENMBRIONARIOAVASCULARIDAD

Page 23: NATALIA ARCE JULIA ROSA BETANCUR MARIA MARCELA CANTOR MARCELA PINZON JULIAN SOTO

CORIOCARCINOMA

Macroscópicamente: Tumoración Exofítica.

Hipervascularizada.Zonas de necrosis.

Fácilmente sangrante.

Microscópicamente:

Hiperplasia trofoblástica con núcleos

gigantes.Mitosis atípicas.

Sin presencia de vellosidades

coriónicas.

Page 24: NATALIA ARCE JULIA ROSA BETANCUR MARIA MARCELA CANTOR MARCELA PINZON JULIAN SOTO

PROGRAMA TERAPEUTICO

EVACUACION DEL EMBARAZO MOLARESTABILIZAR ESTADO HEMODINAMICO DE

LA PACIENTE

INDUCCION DEL TRABAJO DE

ABORTO MOLAR

OXITOCINA O PROSTAGLANDINAS LOCALES EN CUELLO

UTERINO O V.O

DILATACION 1-2 cm DEBERA EFECTUARSE

LA EVACUACION UTERINA

Page 25: NATALIA ARCE JULIA ROSA BETANCUR MARIA MARCELA CANTOR MARCELA PINZON JULIAN SOTO

PROSPECTIVA

LA POSIBILIDAD QUE UNA MUJER QUE HA TENIDO EMBARAZO MOLAR EVOLUCIONE HASTA LLEGAR A SER MALIGNO EN LA ENFERMERAD TROFOBLASTICA GESTACIONAL ES ELEVADA.

FUTURO REPRODUCTIVOUNA MUJERR CON ANTECEDENTE DE EMBARAZO MOLAR SEGUIDO POR UN AÑO DE NO PRESENTARSE MOLA PERSISTENTE, ESTABLECE UNA PROBABILIDAD DE NUEVO EMBARAZO MOLAR, YA QUE OCURRE CON FRECUENCIA DE I EN 103 EMBARAZOS.

Page 26: NATALIA ARCE JULIA ROSA BETANCUR MARIA MARCELA CANTOR MARCELA PINZON JULIAN SOTO

GRACIAS