naturaleza jurídica de la posesión facultad de derecho y ciencias sociales – u.n.t. dr. salomón...

30
Naturaleza Jurídica de la Posesión Facultad de Derecho y Ciencias Sociales – U.N.T. Dr. Salomón Yatzkaier 1 Derecho Civil IV Derechos Reales

Upload: guiomar-alo

Post on 06-Feb-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Naturaleza Jurídica de la Posesión Facultad de Derecho y Ciencias Sociales – U.N.T. Dr. Salomón Yatzkaier1 Derecho Civil IV Derechos Reales

1

Naturaleza Jurídica de la Posesión

Facultad de Derecho y Ciencias Sociales – U.N.T.

Dr. Salomón Yatzkaier

Derecho Civil IV Derechos Reales

Page 2: Naturaleza Jurídica de la Posesión Facultad de Derecho y Ciencias Sociales – U.N.T. Dr. Salomón Yatzkaier1 Derecho Civil IV Derechos Reales

2

Naturaleza Jurídica de la Posesión La discusión doctrinaria se orienta a dirimir si la

Posesión es un hecho o un derecho.

Savigny junto Winscheid, nos brindaran argumentos en relación al primer supuesto.

Iering y Molitor serán los Principales exponentes de la segunda postura.

Analizaremos por último la problemática en nuestro Código Civil.

Naturaleza Jurídica de la Posesión

Dr. Salomón Yatzkaier

Page 3: Naturaleza Jurídica de la Posesión Facultad de Derecho y Ciencias Sociales – U.N.T. Dr. Salomón Yatzkaier1 Derecho Civil IV Derechos Reales

3

Doctrina de Savigny

Naturaleza Jurídica de la Posesión

Dr. Salomón Yatzkaier

Se opone a Posesión Propiedad

Posesorio Petitorio

Por la naturaleza de lasVías Legales para reclamar

La Posesión es un hechoSe funda en circunstancias materiales

Corpus

Existen consecuencias legales que se derivan de ese hecho

Sin embargoreconoce que

Page 4: Naturaleza Jurídica de la Posesión Facultad de Derecho y Ciencias Sociales – U.N.T. Dr. Salomón Yatzkaier1 Derecho Civil IV Derechos Reales

4

Doctrina de Savigny

Naturaleza Jurídica de la Posesión

Dr. Salomón Yatzkaier

Windscheid en igual sentido afirma

… que la Posesión es un hecho al que se encuentran vinculadas

consecuencias jurídicas pero no por ello la llamamos derecho

Page 5: Naturaleza Jurídica de la Posesión Facultad de Derecho y Ciencias Sociales – U.N.T. Dr. Salomón Yatzkaier1 Derecho Civil IV Derechos Reales

5

Doctrina de Iering

Naturaleza Jurídica de la Posesión

Dr. Salomón Yatzkaier

Se opone a Savigny

Partiendo de la definición de Derecho Subjetivo como

“Interés Jurídicamente Protegido” Amparado por la Ley

Posesión

Interés Abstracto

Protección Jurídica

Medio para realizar el Derecho de Propiedad

Page 6: Naturaleza Jurídica de la Posesión Facultad de Derecho y Ciencias Sociales – U.N.T. Dr. Salomón Yatzkaier1 Derecho Civil IV Derechos Reales

6

Doctrina de Iering

Naturaleza Jurídica de la Posesión

Dr. Salomón Yatzkaier

Critica a Savigny y Windscheid porqueconfunden al hecho generador con el derecho

y todo derecho tiene un hecho generador.

Pero reconoce que en el caso de la posesiónhecho y derecho se confunden

ya que sus efectos subsisten mientras se mantiene el hecho.

Critica:

Sería un derecho que ampara situaciones irregulares. Ej.: Usurpación

Defensa:

Teoría del “fin no querido de la Ley”

Page 7: Naturaleza Jurídica de la Posesión Facultad de Derecho y Ciencias Sociales – U.N.T. Dr. Salomón Yatzkaier1 Derecho Civil IV Derechos Reales

7

La Posesión en nuestro Código

Naturaleza Jurídica de la Posesión

Dr. Salomón Yatzkaier

El poseedor no tiene obligación de producir su título a la posesión, sino en el caso que deba exhibirlo como obligación inherente a la posesión. El posee porque posee.

Artículo 2363

Artículo 2470 El hecho de la posesión da el derecho de protegerse en la posesión propia, y repulsar la fuerza con el empleo de una fuerza suficiente, en los casos en que los auxilios de la justicia llegarían demasiado tarde; y el que fuese desposeído podrá recobrarla de propia autoridad sin intervalo de tiempo, con tal que no exceda los límites de la propia defensa.

Page 8: Naturaleza Jurídica de la Posesión Facultad de Derecho y Ciencias Sociales – U.N.T. Dr. Salomón Yatzkaier1 Derecho Civil IV Derechos Reales

8

La Posesión en nuestro Código

Naturaleza Jurídica de la Posesión

Dr. Salomón Yatzkaier

“… Savigny en su “Tratado de la Posesión”, desde el num. 7, enseña que la posesión no es sino un hecho, y solo un derecho por sus efectos, que son la prescripción y las acciones posesorias. “Así dice, la posesión es un hecho y un derecho a la vez”. Molitor ha combatido esta opinión, a nuestro juicio victoriosamente, demostrando que toda posesión es un derecho.”

Nota al Artículo 2351

Page 9: Naturaleza Jurídica de la Posesión Facultad de Derecho y Ciencias Sociales – U.N.T. Dr. Salomón Yatzkaier1 Derecho Civil IV Derechos Reales

9

La Posesión en nuestro Código

Naturaleza Jurídica de la Posesión

Dr. Salomón Yatzkaier

Luego de fundamentar la defensa de la posesión en una presunción de propiedad cuncluye la nota diciendo:

“… Para nosotros que juzgamos que la posesión es un derecho, es con más razón el principio de resolución del artículo.”

Nota al Artículo 2470

Page 10: Naturaleza Jurídica de la Posesión Facultad de Derecho y Ciencias Sociales – U.N.T. Dr. Salomón Yatzkaier1 Derecho Civil IV Derechos Reales

10

La postura de Pizzarro

Naturaleza Jurídica de la Posesión

Dr. Salomón Yatzkaier

Se debe interpretar la totalidad de la Ley sin tener en cuenta las notas. Las notas no son Ley.

Articulo 2363: “… el posee porque posee…”

Artículo 2470: “… el hecho de la posesión…”

Page 11: Naturaleza Jurídica de la Posesión Facultad de Derecho y Ciencias Sociales – U.N.T. Dr. Salomón Yatzkaier1 Derecho Civil IV Derechos Reales

11

La postura de Pizzarro

Naturaleza Jurídica de la Posesión

Dr. Salomón Yatzkaier

Si fuera un derecho, ¿Qué tipo de derecho sería?

¿Personal? : por su naturaleza no podría serlo.

¿Real?: no responde a nuestro sistema legal de creación de los derechos reales.

Nota al Libro III: “…Al tratar de las cosas y de la posesión antes

que de los derechos reales, seguimos la opinión y el método de Mackeldey, porque las cosas y la posesión son los elementos de los derechos reales.”

Page 12: Naturaleza Jurídica de la Posesión Facultad de Derecho y Ciencias Sociales – U.N.T. Dr. Salomón Yatzkaier1 Derecho Civil IV Derechos Reales

12

La postura de Pizzarro

Naturaleza Jurídica de la Posesión

Dr. Salomón Yatzkaier

Argañaraz también abona esta postura indicando que:

“…a diferencia de lo que sucede con el derecho en su recto sentido, la posesión se pierde cuando el goce de la cosa o la disponibilidad de ella, llega a cesar. La acción posesoria en caso de desposesión se da para restablecer la posesión que habría cesado, mientras que la tutela del derecho vulnerado es acordada precisamente porque el derecho ha perdurado.”

“… por no ser la Posesión un derecho, sino un estado de hecho que cesa al cesar la del poseedor, es que el sucesor singular en la cosa poseída no sucede en la posesión a su autor, y solo se le es permitido unir su posesión a la de su antecesor inmediato…” “… sería una sucesión cronológica, y no una sucesión en un derecho subjetivo…”

Page 13: Naturaleza Jurídica de la Posesión Facultad de Derecho y Ciencias Sociales – U.N.T. Dr. Salomón Yatzkaier1 Derecho Civil IV Derechos Reales

13

Derecho a la Posesión. Derecho de Posesión.Derecho de Poseer.

Derecho Civil IV Derechos Reales

Dr. Salomón Yatzkaier

Page 14: Naturaleza Jurídica de la Posesión Facultad de Derecho y Ciencias Sociales – U.N.T. Dr. Salomón Yatzkaier1 Derecho Civil IV Derechos Reales

14

Derecho a la Posesión.

Derecho a la Posesión, de Posesión y de Poseer

Dr. Salomón Yatzkaier

Un título válido no da sino un derecho a la posesión de la cosa, y no la posesión misma. El que no tiene sino un derecho a la posesión no puede, en caso de oposición, tomar la posesión de la cosa: debe demandarla por las vías legales.

Artículo 2468

Acciones Personales

Page 15: Naturaleza Jurídica de la Posesión Facultad de Derecho y Ciencias Sociales – U.N.T. Dr. Salomón Yatzkaier1 Derecho Civil IV Derechos Reales

15

Derecho de Posesión.

Derecho a la Posesión, de Posesión y de Poseer

Dr. Salomón Yatzkaier

Vía Legal: Posesorio

Amplitud Probatoria

Articulo 2363: El poseedor no tiene obligación de producir su título a la posesión, sino en el caso que deba exhibirlo como obligación inherente a la posesión. El posee porque posee.

Derecho de Poseer.(Ius Possessionis) (Ius Possidendi)

Vía Legal: Petitorio

Como todo derecho Real, debe fundarse en un título.

Articulo 2513: Es inherente a la propiedad el derecho de poseer la cosa, disponer o servirse de ella, usarla y gozarla conforme a un ejercicio regular.

Page 16: Naturaleza Jurídica de la Posesión Facultad de Derecho y Ciencias Sociales – U.N.T. Dr. Salomón Yatzkaier1 Derecho Civil IV Derechos Reales

16

Derecho

Derecho a la Posesión, de Posesión y de Poseer

Dr. Salomón Yatzkaier

a la posesión de posesión de poseer

Derechos Personales con

Acciones (vías legales)

de tipo personal

Hablamos de la Posesión misma

y los efectos jurídicos que de ella emanan

Hablamos deDerechos Reales

donde la Posesión requisito

ycontenido

Fuera del caso del artículo anterior, la posesión nada tiene de común con el derecho de poseer, y será inútil la prueba en las acciones posesorias del derecho de poseer por parte del demandante o demandado.

Artículo 2468

Page 17: Naturaleza Jurídica de la Posesión Facultad de Derecho y Ciencias Sociales – U.N.T. Dr. Salomón Yatzkaier1 Derecho Civil IV Derechos Reales

17

Relaciones de hecho y de derecho.

Derecho Civil IV Derechos Reales

Dr. Salomón Yatzkaier

Page 18: Naturaleza Jurídica de la Posesión Facultad de Derecho y Ciencias Sociales – U.N.T. Dr. Salomón Yatzkaier1 Derecho Civil IV Derechos Reales

18

Relaciones de Hecho

Relaciones de Decho y de Derecho

Dr. Salomón Yatzkaier

Se contraponen con las relaciones de derecho que son las nacidas de un derecho real o personal.

Se las denomina también relaciones reales.

Se descarta el término relaciones posesorias por que incluye también a la tenencia y esto induce a error.

Page 19: Naturaleza Jurídica de la Posesión Facultad de Derecho y Ciencias Sociales – U.N.T. Dr. Salomón Yatzkaier1 Derecho Civil IV Derechos Reales

19

Posesión y Tenencia.

Derecho a la Posesión, de Posesión y de Poseer

Dr. Salomón Yatzkaier

Habrá posesión de las cosas, cuando alguna persona, por sí o por otro, tenga una cosa bajo su poder, con intención de someterla al ejercicio de un derecho de propiedad.

Artículo 2351

El que tiene efectivamente una cosa, pero reconociendo en otro la propiedad, es simple tenedor de la cosa, y representante de la posesión del propietario, aunque la ocupación de la cosa repose sobre un derecho.

Artículo 2352

Page 20: Naturaleza Jurídica de la Posesión Facultad de Derecho y Ciencias Sociales – U.N.T. Dr. Salomón Yatzkaier1 Derecho Civil IV Derechos Reales

20

Posesión y Tenencia.

Derecho a la Posesión, de Posesión y de Poseer

Dr. Salomón Yatzkaier

Corpus

Posesión

Tenencia

Ánimus

Reconoce en otro dicho Ánimus

Page 21: Naturaleza Jurídica de la Posesión Facultad de Derecho y Ciencias Sociales – U.N.T. Dr. Salomón Yatzkaier1 Derecho Civil IV Derechos Reales

21 Derecho a la Posesión, de Posesión y de Poseer

Dr. Salomón Yatzkaier

PosesiónTenencia DerechoReal

YuxtaposiciónLocal

Acciones Personales.

(Articulo 2468)

Derecho de posesión

Posesorio

Derecho de poseer

Petitorio

Page 22: Naturaleza Jurídica de la Posesión Facultad de Derecho y Ciencias Sociales – U.N.T. Dr. Salomón Yatzkaier1 Derecho Civil IV Derechos Reales

22

Tenencia.

Derecho Civil IV Derechos Reales

Dr. Salomón Yatzkaier

Page 23: Naturaleza Jurídica de la Posesión Facultad de Derecho y Ciencias Sociales – U.N.T. Dr. Salomón Yatzkaier1 Derecho Civil IV Derechos Reales

23

Tenencia.

Tenencia

Dr. Salomón Yatzkaier

El que tiene efectivamente una cosa, pero reconociendo en otro la propiedad, es simple tenedor de la cosa, y representante de la posesión del propietario, aunque la ocupación de la cosa repose sobre un derecho.

Artículo 2352

En tenedor al detentar físicamente, el poseedor poseerá a traves de él.

Page 24: Naturaleza Jurídica de la Posesión Facultad de Derecho y Ciencias Sociales – U.N.T. Dr. Salomón Yatzkaier1 Derecho Civil IV Derechos Reales

24

Clasificación.

Tenencia

Dr. Salomón Yatzkaier

Es autónoma sin vinculo alguna con la posesión, también conocida como Tenencia Pura.

Falta el Sr. de la Posesión.El objeto es inhábil de ser

poseído.

Ej.: Bienes de Dominio Público del Estado.

Absoluta.

Supone siempre un Posesión ejercida por otro.

Ej.: El locatario.Relativa.

Page 25: Naturaleza Jurídica de la Posesión Facultad de Derecho y Ciencias Sociales – U.N.T. Dr. Salomón Yatzkaier1 Derecho Civil IV Derechos Reales

25

Adquisición.

Tenencia

Dr. Salomón Yatzkaier

La simple tenencia de las cosas por voluntad del poseedor, o del simple tenedor, sólo se adquiere por la tradición, bastando la entrega de la cosa sin necesidad de formalidad alguna.

Artículo 2460

Cuando alguno por sí o por otro se hallase en la posibilidad de ejercer actos de dominio sobre alguna cosa, pero sólo con la intención de poseer en nombre de otro, será también simple tenedor de la cosa.

Artículo 2461

Page 26: Naturaleza Jurídica de la Posesión Facultad de Derecho y Ciencias Sociales – U.N.T. Dr. Salomón Yatzkaier1 Derecho Civil IV Derechos Reales

26

Derechos del Detentador.

Tenencia

Dr. Salomón Yatzkaier

Amparo legal en caso de Turbación o despojo.

Turbación en los términos del Articulo 2469 Despojo en los términos del Artículo 2490 Defensa extrajudicial del Artículo 2470. Derecho de retención por Resarcimiento de

los gastos o mejoras necesarias que le fiera debidos. Artículo 2466

Page 27: Naturaleza Jurídica de la Posesión Facultad de Derecho y Ciencias Sociales – U.N.T. Dr. Salomón Yatzkaier1 Derecho Civil IV Derechos Reales

27

Obligaciones del Detentador.

Tenencia

Dr. Salomón Yatzkaier

El simple tenedor de la cosa está obligado a conservarla, respondiendo de su culpa, conforme fuese la causa que le dio la tenencia de la cosa. Articulo 2463.

Debe nombrar al poseedor a cuyo nombre posee, si fuere demandado por un tercero por razón de la cosa, bajo pena de no poder hacer responsable por la evicción al poseedor a cuyo nombre posee. Artículo 2464,

Page 28: Naturaleza Jurídica de la Posesión Facultad de Derecho y Ciencias Sociales – U.N.T. Dr. Salomón Yatzkaier1 Derecho Civil IV Derechos Reales

28

Obligaciones del Detentador.

Tenencia

Dr. Salomón Yatzkaier

Debe restituir la cosa al poseedor a cuyo nombre posee, o a su representante, luego que la restitución le sea exigida conforme a la causa que lo hizo tenedor de la cosa. Articulo 2465.

La restitución de la cosa debe ser hecha al poseedor de quien el simple tenedor la recibió, aunque haya otros que la pretendan, pero con citación de éstos. Artículo 2467.

Page 29: Naturaleza Jurídica de la Posesión Facultad de Derecho y Ciencias Sociales – U.N.T. Dr. Salomón Yatzkaier1 Derecho Civil IV Derechos Reales

29

Interversión del Título.

Tenencia

Dr. Salomón Yatzkaier

Nadie puede cambiar por sí mismo, ni por el transcurso del tiempo, la causa de su posesión. El que comenzó a poseer por sí y como propietario de la cosa, continúa poseyendo como tal, mientras no se pruebe que ha comenzado a poseer por otro. El que ha comenzado a poseer por otro, se presume que continúa poseyendo por el mismo título, mientras no se pruebe lo contrario.

Artículo 2353

Page 30: Naturaleza Jurídica de la Posesión Facultad de Derecho y Ciencias Sociales – U.N.T. Dr. Salomón Yatzkaier1 Derecho Civil IV Derechos Reales

30

Interversión del Título.

Tenencia

Dr. Salomón Yatzkaier

Se dá en los casos que el tenedor por intervertir el título asciende a categoría de poseedor.

Ej.: Locatario que adquiere el inmueble en el que vive.

Traditio Brevi Manu

El que transmitió la propiedad de la cosa, y se constituyó poseedor a nombre del adquirente;

Ej.: Era titular del inmueble, lo enajena pero continúa habitando la propiedad.

ConstitutoPosesorio.