naturi-k

3

Upload: joan-miquel-segura-martinez

Post on 30-Jun-2015

91 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: NATURI-K
Page 2: NATURI-K

FITONUTRIENT FITONUTRIENT FITONUTRIENT FITONUTRIENT

FICHA TÉCNICA DE FERTILIZANTE. 1-IDENTIFICACIÓN MARCA O NOMBRE COMERCIAL: NATURI-K TITULAR Y FABRICANTE: FITONUTRIENT SL C/Barranquet, 29 Pol Ind. A 46720 Villalonga (Valencia) TEL y fax 00 34 962 805 846 [email protected] 2-TIPO DE AUTORIZACIÓN LEGAL, DENOMINACIÓN: Solución potásica, riqueza mínima garantizada superior al mínimo establecido. Normativa: Orden Ministerial del 28/05/1998 sobre fertilizantes y afines ANEJO II ABONOS MINERALES SIMPLES Apartado 1.1.3. La cantidad de metales pesados en inferior a los máximos permitidos. 3-COMPOSICIÓN. INFORMACIÓN SOBRE LOS COMPONENTES. Sales potásicas de ácidos mono, di y tetracarboxílicos, ALCANZANDO UN CONTENIDO DEL 25% EN ÓXIDO DE POTASIO. Líquido transparente, solubilidad en agua total y pH neutro. Densidad 1’3 gr./cc. 4-UTILIZACIÓN: El producto se destinará como aporte eficaz y rápido de potasio, potenciación de la actividad encimática mediante aporte de metabolitos básicos, acetato, malato... acelerando la síntesis de azúcares. JUSTIFICACIÓN QUÍMICA Y AGRONÓMICA: Los ácidos orgánicos de pequeña masa molecular y una o varias cargas negativas tienen una gran facilidad de penetración a través de la membrana celular arrastrando consigo los cationes positivos asociados a ellas, en este caso un aumento de la concentración de potasio. Así mismo estos ácidos carboxílicos son metabolitos bioasimilables y utilizados inmediatamente potenciándose así la actividad encimática. En la formulación de Naturi-K, el potasio y los ácidos carboxílicos se mezclan en proporciones estequiométricas, lo que significa que de esta manera hay los suficientes ácidos carboxílicos para

Page 3: NATURI-K

combinarse con todo el potasio que incorpora la formulación. Todo el potasio aportado proviene de carboxilatos potásicos, sin cloruros, sulfatos, carbonatos u otros iones, lo que nos proporciona también un pH neutro con mayor posibilidad de mezclas y mejor comportamiento en el suelo.

5-DOSIS DE APLICACIÓN RECOMENDADAS: Las dosis de aplicación dependerán de las necesidades de potasio del cultivo en el momento de engorde, desde un mes antes de su recolección se podrá aplicar vía foliar de 200cc por Hl hasta 500cc por hectolitro pues su calidad permite aplicar a alta concentración para obtener resultados de máximo rendimiento. Vía radicular la dosis recomendada para cultivos con frutos es de 30-60l/Ha 6- CARACTERÍSTICAS DESTACABLES, COMPORTAMIENTO EXPERIMENTAL: -Rapidez de acción -Seguridad de uso manejo -pH neutro, posibilidades de mezcla y de aplicaciones a alta concentración. -Incremento del tamaño y nivel de azúcares.