naufragio del ro/ro el faro en el huracán joaquin el 1 de octubre de 2015

59
Naufragio del ro/ro EL FARO en el huracán JOAQUIN el 1 de octubre de 2015

Upload: juan-gonzalez-hernandez

Post on 07-Jan-2017

282 views

Category:

Engineering


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Naufragio del ro/ro EL FARO en el huracán JOAQUIN el 1 de octubre de 2015

Naufragio del ro/ro EL FARO en el huracán JOAQUIN el 1 de octubre de 2015

Page 2: Naufragio del ro/ro EL FARO en el huracán JOAQUIN el 1 de octubre de 2015

Formado entre las Bermudas y las Bahamas el 28 de septiembre, la depresión tropical Joaquin no debería haberse desarrollado tan fuertemente a causa del importante cizallamiento de los vientos en altitud, según las estimaciones del National Hurricane Center. Pero la noche del domingo al lunes todo cambió.La cizalladura del viento se debilitaba y la tormenta se movía ahora en dirección SW, hacia las cálidas aguas de Bahamas. Se podía esperar un giro hacia el norte pero nada seguro.El martes, el pronóstico sobre el comportamiento de Joaquín se volvió increíblemente difícil: lo único cierto es que se dirigía hacía las Bahamas y que se estaba reforzando.A las 5 pm se había convertido en una tormenta tropical con vientos de 65 mph.

Page 3: Naufragio del ro/ro EL FARO en el huracán JOAQUIN el 1 de octubre de 2015
Page 4: Naufragio del ro/ro EL FARO en el huracán JOAQUIN el 1 de octubre de 2015

Mientras tanto en Jacksonville, bajo un cielo en calma, los miembros de la tripulación de El Faro arranchaban el barco a son de mar para iniciar su viaje semanal de 1300 millas a Puerto Rico. La tripulación estaba compuesta por 32 hombres, 27 marinos de nacionalidad americana y 5 mecánicos polacos pertenecientes a una empresa externa que se hallaban a bordo realizando tareas de mantenimiento en la máquina con vistas a un próximo cambio de itinerario: El barco construido en 1975, tenía 791 pies de eslora, 94 de manga y 42 de puntal, es del tipo parcial open top RO-LO, o más propiamente un GEN-RO, lo que significa que la carga en contenedores se embarca en la cubierta exterior, y los vehículos son embarcados a través de grandes portas estancas en la cubierta de garaje. El tonelaje era de 31.515 GT, 21.473 NT, el peso muerto 14.971 tons y su velocidad de 22 nudos. La planta motriz de turbinas de vapor proporcionaban una potencia de 11.190 kW a un solo eje. En este viaje se transportaban 391 contenedores en la cubierta superior y, 294 autos, camiones y trailers en la cubierta de vehículos.

Page 5: Naufragio del ro/ro EL FARO en el huracán JOAQUIN el 1 de octubre de 2015
Page 6: Naufragio del ro/ro EL FARO en el huracán JOAQUIN el 1 de octubre de 2015
Page 7: Naufragio del ro/ro EL FARO en el huracán JOAQUIN el 1 de octubre de 2015
Page 8: Naufragio del ro/ro EL FARO en el huracán JOAQUIN el 1 de octubre de 2015
Page 9: Naufragio del ro/ro EL FARO en el huracán JOAQUIN el 1 de octubre de 2015
Page 10: Naufragio del ro/ro EL FARO en el huracán JOAQUIN el 1 de octubre de 2015
Page 11: Naufragio del ro/ro EL FARO en el huracán JOAQUIN el 1 de octubre de 2015
Page 12: Naufragio del ro/ro EL FARO en el huracán JOAQUIN el 1 de octubre de 2015
Page 13: Naufragio del ro/ro EL FARO en el huracán JOAQUIN el 1 de octubre de 2015

• El día 30 de septiembre por la mañana temprano, unas 10 horas después de haber abandonado el puerto de Jacksonville, el buque El Faro se desvió del rumbo directo a Puerto Rico para separarse del huracán que todavía se encontraba a varios cientos de millas de distancia.

• Por la tarde el rumbo del buque pasaba entre la trayectoria del huracán, que había girado al SW y las Bahamas por el W. A lo largo de todo el día el Faro navegó a toda máquina.

• Varios capitanes de la zona, a la vista de los datos, coincidieron en la opinión de que, en la situación actual, y a la distancia en que El Faro se encontraban del ciclón, aún existían tres opciones: moderar, girar en redondo o cambiar de rumbo hacia el paso de Hole in the Wall en las Bahamas para seguir la derrota por el norte de la costa de Cuba. El porque no se optó por ninguna de estas posibilidades constituye parte del misterio de la desaparición del buque.

• A las 21:00 horas de mismo día, el Faro navegaba a 20 knots -casi a toda máquina- al encuentro del huracán que se hallaba a unas 200 millas al SE.

Page 14: Naufragio del ro/ro EL FARO en el huracán JOAQUIN el 1 de octubre de 2015
Page 15: Naufragio del ro/ro EL FARO en el huracán JOAQUIN el 1 de octubre de 2015

Día 1 de octubre de 201502:09 horas El Faro se encuentra a solo 50 millas del ojo de Joaquín. En este momento todavía está navegando a casi 17 nudos, de acuerdo con el Tracking Data.03:56 horas, enfrentado a vientos huracanados y mar arbolada, el buque progresa muy poco en su marcha 07:30 a.m. aproximadamente, a menos de 30 horas de la salida del buque de Jacksonville,el US Coast Guard recibió una notificación vía satélite indicando que el buque estaba sin propulsión, con una grieta en el casco, embarcando agua y escorado 15º. Según un portavoz de los armadores la perdida del sistema de propulsión ha sido lo que en último término ha sellado el destino de El Faro, que, quedó inerme frente a los efectos del huracán.Casi al mismo tiempo, el Coast Guard recibió un ping aislado del EPIRB del buque pero todos los intentos posteriores de comunicar con El Faro, resultaron inútiles.

En su última posición registrada, El Faro está a menos de 50 millas del ojo del huracán navegando a 10.7 nudos.

Page 16: Naufragio del ro/ro EL FARO en el huracán JOAQUIN el 1 de octubre de 2015
Page 17: Naufragio del ro/ro EL FARO en el huracán JOAQUIN el 1 de octubre de 2015
Page 18: Naufragio del ro/ro EL FARO en el huracán JOAQUIN el 1 de octubre de 2015
Page 19: Naufragio del ro/ro EL FARO en el huracán JOAQUIN el 1 de octubre de 2015
Page 20: Naufragio del ro/ro EL FARO en el huracán JOAQUIN el 1 de octubre de 2015
Page 21: Naufragio del ro/ro EL FARO en el huracán JOAQUIN el 1 de octubre de 2015
Page 22: Naufragio del ro/ro EL FARO en el huracán JOAQUIN el 1 de octubre de 2015

En la situación que se encontraba El Faro: a la deriva ,con una inundación, 15º de escora, en el semicírculo peligroso cerca de la trayectoria, y por delante y muy próximo al vórtice, a merced de la mar y los vientos de un gran huracán y totalmente indefenso. En estar circunstancias el buque estaba sentenciado.

Page 23: Naufragio del ro/ro EL FARO en el huracán JOAQUIN el 1 de octubre de 2015
Page 24: Naufragio del ro/ro EL FARO en el huracán JOAQUIN el 1 de octubre de 2015
Page 25: Naufragio del ro/ro EL FARO en el huracán JOAQUIN el 1 de octubre de 2015
Page 26: Naufragio del ro/ro EL FARO en el huracán JOAQUIN el 1 de octubre de 2015

Cronología de los acaecimientos del buque El Faro, desaparecido frente a la costa de Bahamas, tras el encuentro con el huracán Joaquín de categoría 4.- Martes 29 de septiembre: El Faro con 33 tripulantes y un cargamento de vehículos y carga general en contenedores, partió de Jacksonville en Florida con destino a San Juan de Puerto Rico en un viaje programado de 4 días de duración. A las 5 a.m. del siguiente día, el centro de la tormenta tropical Joaquín se encontraba a 385 millas al NE de Central Bahamas con vientos de 35 kn. (65 kph) según el US National Hurricane Center. -Miércoles 30 de septiembre: Joaquín intensifica su fuerza desde tormenta tropical a huracán, con vientos máximos sostenidos de 70 knts. (130 kph). En las primeras horas de la mañana se encontraba aproximadamente a 215 millas al ENE de Central Bahamas, desplazándose hacia el SW con una velocidad de 5 kn (9 kph). -Jueves 1 de octubre: TOTE Maritime Puerto Rico, armadores del buque, pierden toda comunicación con El Faro después la conversación con el capitán en la que informaba encontrarse en las proximidades de Crooked Islands a la deriva, sin máquina, embarcando agua y con una escora de 15º.El Huracán Joaquín ha alcanzado la Categoría 3 de la escala de Saffir-Simpson, con vientos máximos sostenidos de 105 Kn (195 kph) con rachas superiores. Los vientos con fuerza de huracán se extienden 30 millas (55 km.) del centro. El vórtice estaba a 9 millas (17 km) al norte de Samana Cay en el S de Bahamas

Page 27: Naufragio del ro/ro EL FARO en el huracán JOAQUIN el 1 de octubre de 2015

-Viernes 2 de octubre: El US Coast Guard desplaza el cúter Northland, un helicóptero de rescate MH-60 Jayhawk desde Gran Inagua y un Hércules HC-130 desde su base en Clearwater Florida, en búsqueda del buque El Faro. No se encontró ningún rastro del barco. -Sábado 3 de octubre: El Coast Guard informa que fue hallado un aro salvavidas del buque El Faro a 120 millas al NE de Crooked Island. La última posición conocida del barco fue a 35 millas al NE de la isla. La Marina y la Fuerza Aérea estadounidense, y barcos alquilados por la empresa armadora, se han sumado a las operaciones de búsqueda. -Domingo 4 de octubre: El Coast Guard declara que se ha encontrado una gran extensión de restos que parecen pertenecer al barco así como residuos de petróleo sobre la superficie del mar. La compañía armadora por su parte, manifiesta que han hallado un contenedor a la deriva perteneciente al buque. -Lunes 5 de octubre: El Coast Guard afirma que se sospecha que el buque se encuentra hundido a una profundidad de unos 15.000 pies. Se halla flotando el cadáver de un tripulante con traje de supervivencia y los restos de un bote salvavidas vacío.

Page 28: Naufragio del ro/ro EL FARO en el huracán JOAQUIN el 1 de octubre de 2015
Page 29: Naufragio del ro/ro EL FARO en el huracán JOAQUIN el 1 de octubre de 2015
Page 30: Naufragio del ro/ro EL FARO en el huracán JOAQUIN el 1 de octubre de 2015

El jueves 1 de octubre, un helicóptero del US Coast Guard rescató a 12 tripulantes del carguero de bandera de Bolivia Minouche que se vieron obligados a abandonar el buque de 212 pies que se hundía al norte de Haití, acometido por la mar montañosa del huracán Joaquín. El barco había informado que estaba embarcando agua y escorado 30º a Br. a 51 millas al NW de la isla.Aproximadamente a las 10:30 pm del jueves, el buque del AMVER (Automated Mutual Assistance Vessel Rescue System) llegó a la zona del hundimiento localizando a los 12 tripulantes a bordo de una balsa salvavidas. Posteriormente el helicóptero del US Coast Guard arribó a la escena e izando a los supervivientes los trasladó a Gran Inagua en las Bahamas, donde recibieron asistencia médica de carácter menor.

Hundimiento del MV Minouche

Page 31: Naufragio del ro/ro EL FARO en el huracán JOAQUIN el 1 de octubre de 2015

Naufragio Del

MV Minouche

MV Minouche

Page 32: Naufragio del ro/ro EL FARO en el huracán JOAQUIN el 1 de octubre de 2015

En contraste con lo ocurrido al buque El Faro, el buque tanque Azure Bay, propiedad de Pioneer Marine con base en Singapur, se encontraba navegando hacia la costa norte de Cuba para dirigirse a las Bahamas, en las primeras horas del 30 de septiembre, cuando su capitán al advertir que al rumbo previsto podía aproximarse a menos de 150 millas del vórtice, resolvió cambiarlo para continuar por la costa sur de Cuba. A preguntas de los periodistas, el vicepresidente senior de Pioneer manifestó que “es política general de la compañía tratar de evitar las tormentas peligrosas”.

El Viaje del Azure Bay

Page 33: Naufragio del ro/ro EL FARO en el huracán JOAQUIN el 1 de octubre de 2015
Page 34: Naufragio del ro/ro EL FARO en el huracán JOAQUIN el 1 de octubre de 2015

Odisea de la Barcaza Emerald ExpressLa barcaza de desembarco Emerald Express de bandera panameña, con una tripulación de ocho hombres, navegaba desde Gran Inagua a Fort Lauderdale cuando se encontró con el huracán Joaquín en las proximidades de Acklins y Crooked Islands.El Emerald express disponía de dos motores principales de 750 hp con los que a duras penas luchaba contra los vientos de 135 mph. “que nos lanzaban de un lado a otro como querían” manifestó un tripulante al periódico The Tribune. Decidimos ir a la deriva gobernando lo justo para no volcar y así estuvimos dos días hasta que nos encontramos sobre bajos fondos hasta llegar a Lovely Beach donde el barco quedó varado. El día 1 de octubre a bordo del Emerald, se escuchó una conversación entre el US Coast Guard y el carguero El Faro que se encontraba a unas 25 millas por la proa e intentó comunicar con él pero no obtuvo respuesta, no obstante les oyó decir que la tripulación se disponía a abandonar el barco. Según manifestó un tripulante de la barcaza, aún cuando consiguieran abandonar el barco, en cuanto llegaran al agua, las condiciones del viento y las olas eran tan malas, que sería imposible a cualquier ser humano, sobrevivir en la mar. Actualmente la barcaza se encuentra varada varias millas adentro en Crooked Island, después de que la mar montañosa desarrollada por el huracán, la lanzara sobre los manglares anegados. La experiencia debió ser terrorífica para los tripulantes, sin ningún tipo de ayuda, a merced de las fuerzas de la naturaleza.

Page 35: Naufragio del ro/ro EL FARO en el huracán JOAQUIN el 1 de octubre de 2015

BarcazaEmerald Express

Page 36: Naufragio del ro/ro EL FARO en el huracán JOAQUIN el 1 de octubre de 2015
Page 37: Naufragio del ro/ro EL FARO en el huracán JOAQUIN el 1 de octubre de 2015
Page 38: Naufragio del ro/ro EL FARO en el huracán JOAQUIN el 1 de octubre de 2015
Page 39: Naufragio del ro/ro EL FARO en el huracán JOAQUIN el 1 de octubre de 2015
Page 40: Naufragio del ro/ro EL FARO en el huracán JOAQUIN el 1 de octubre de 2015
Page 41: Naufragio del ro/ro EL FARO en el huracán JOAQUIN el 1 de octubre de 2015
Page 42: Naufragio del ro/ro EL FARO en el huracán JOAQUIN el 1 de octubre de 2015

Jueves 8 de octubre de 2015 05:07 IST El US Coast Guard informó el miércoles que se suspendía la búsqueda de supervivientes del buque de carga El Faro, hundido la última semana durante el huracán Joaquín con todos sus tripulantes a bordo.“- Hoy 28 familias americanas - de Florida a Maine -y cinco familias polacas están desoladas,” manifestó el presidente Barack Obama en una declaración pública en la que rindió homenaje a la tripulación del buque.“- Pueden, de alguna manera, ser reconfortados con el apoyo y el cariño de toda la comunidad de la marina mercante y del pueblo americano. - Dios bendiga a los hombres y mujeres de El Faro .-”

Page 43: Naufragio del ro/ro EL FARO en el huracán JOAQUIN el 1 de octubre de 2015
Page 44: Naufragio del ro/ro EL FARO en el huracán JOAQUIN el 1 de octubre de 2015
Page 45: Naufragio del ro/ro EL FARO en el huracán JOAQUIN el 1 de octubre de 2015
Page 46: Naufragio del ro/ro EL FARO en el huracán JOAQUIN el 1 de octubre de 2015

31 de octubre de 2015El NTSB confirma que los restos del naufragio localizados en las proximidades de la última situación conocida del buque El Faro, por el equipo de salvamento del US Navy, utilizando un equipo de sonar de escaneo lateral, pertenecen a dicho buque el cual se halla aproximadamente a 15.000 pies de profundidad, adrizado y la popa enterrada en 30 pies de sedimento. El puente de navegación y parte de la cubierta anexa han desaparecido, así como el Voyage Data Recorder el cual contiene importantes datos de navegación, el Voice Recorder del puente del buque y de radio traffic, los cuales de encuentran en un contenedor estanco fijados a la estructura y de llegar a encontrarse deberían estar intactos.12 de Noviembre de 2015El NTSB informa que se ha localizado el puente de navegación del buque El Faro que se había separado del casco en el naufragio, durante su encuentro con el huracán Joaquin a primeros de octubre, no obstante no a sido hallado el Voyage Data Recorder con los datos de la travesía, lo que supone un serio revés para la investigación sobre las causas del hundimiento del buque.Los investigadores peinan ahora un radio de 1,5 millas alrededor de los restos en busca de la grabadora, cuyo tamaño es aproximadamente el de una maleta de equipaje. Encontrar el Voyage Data Recorder ofrecería pistas para determinar las causas del hundimiento, incluyendo su velocidad y trayectoria, así como las grabaciones de audio el puente.

Page 47: Naufragio del ro/ro EL FARO en el huracán JOAQUIN el 1 de octubre de 2015
Page 48: Naufragio del ro/ro EL FARO en el huracán JOAQUIN el 1 de octubre de 2015
Page 49: Naufragio del ro/ro EL FARO en el huracán JOAQUIN el 1 de octubre de 2015

Como si no fuera bastante razón para un naufragio, el encuentro con un gran huracán de categoría 4 y eventualmente 5 de la Escala de Saffir-Simpson, a continuación se indican dos de las teorías aventuradas como causa de la desaparición de El Faro.

whatdoesitmean.comreported to her Western Subscribers . El Ministro de Defensa ha informado hoy que el presidente Putin ha cursado órdenes al Comando Principal de la Armada (MCN), para el despliegue inmediato del buque antisubmarino Vice--Almirante Kulakov para unirse a la escuadra combinada US-Russia-China destacada en el Oceano Atlántico, que ha iniciado la búsqueda de "al menos" 3 submarinos Norcoreanos clase Sang-O, de los que se sospecha que han torpedeado y hundido al buque de carga americano El Faro, el día 1 de octubre. 1.El Triángulo de las Bermudas podría haberse cobrado otra víctima. Los llamados expertos argumentan que puede ser responsable del desastre del buque de carga El Faro.El barco se dio por desaparecido tras el encuentro con el huracán Joaquín en la costa sur de las Bahamas el pasado octubre.Los creyentes en lo paranormal han revelado que piensan que el efecto del triángulo puede ser responsable de la desaparición del buque.El autor y experto enfenomenos paranormales Jeff Belanger declaro: "¿quien navega conscientemente en un buque de carga hacia un huracán de categoría 4?"

Page 50: Naufragio del ro/ro EL FARO en el huracán JOAQUIN el 1 de octubre de 2015

Submarino NorcoreanoTipo Sang-O

Triángulo de Las Bermudas

Page 51: Naufragio del ro/ro EL FARO en el huracán JOAQUIN el 1 de octubre de 2015

The Crew

Page 52: Naufragio del ro/ro EL FARO en el huracán JOAQUIN el 1 de octubre de 2015
Page 53: Naufragio del ro/ro EL FARO en el huracán JOAQUIN el 1 de octubre de 2015
Page 54: Naufragio del ro/ro EL FARO en el huracán JOAQUIN el 1 de octubre de 2015

El 11 de septiembre de 2015, TOTE obtuvo autorización del Coast Guard para parar una de las dos calderas del barco, para su inspección por el servicio de mantenimiento durante un viaje entre San Juan y Jacksonville. La caldera fue puesta en servicio de nuevo después de inspeccionada.Los investigadores interrogaron a los dos prácticos que maniobraron El Faro a la entrada y a la salida de Jacksonville; ambos declararon que el barco maniobraba de modo similar a cualquier otro buque de su porte y características.El director de carga del terminal informó que El Faro cumplía los criterios de estabilidad a la salida de Jacksonville.Dentro de los procedimientos de carga de la compañía se incluía el “trincaje doble” sin tener en cuenta las condiciones meteorológicas que pudieran esperarse durante el viaje. Los estibadores informaron que antes de la salida de puerto, la carga estaba asegurada de acuerdo con estos procedimientos.

ALGUNAS PREGUNTAS:

¿Porqué se permitió la salida del barco hacia un huracán en desarrollo.¿Estaba el capitán bajo presión para cumplir el itinerario de escalas?¿Era el buque demasiado viejo?¿Era inseguro?Porqué no modificó el capitán la derrota para seguir por la costa norte de Cuba, como ya hizo en el mes de agosto para evitar la tormenta tropical Erika?

Page 55: Naufragio del ro/ro EL FARO en el huracán JOAQUIN el 1 de octubre de 2015

Ley de Murphy aplicada a los barcos:

Cuando las cosas se ponen mal, todo lo que no esperabas que sucediera, ocurre de repente, y todo al mismo tiempo.

No era suficiente enfrentarse a un gran huracán, tenía que pararse la máquina, una inundación sobrevenida, una escora de 15º y una brecha en el casco...

Un barco incapaz de navegar es más susceptible de zozobrar. Un Buque RO-RO con 294 vehículos, muchos de ellos camiones pesados y trailers, a causa de los fuertes balances podrían haber roto las trincas y se desplazarían por la cubierta del garaje. Con una escora permanente de 15º y por los efectos de las superficies libres creadas a causa de la inundación, el barco sufre una disminución de la estabilidad que unida a las condiciones de mar dentro del vórtice podría haber provocado que el buque zozobrara con toda la tripulación.

El Faro siguió la ruta de Florida y la costa norte de Cuba el 25 de agosto, cuando la tormenta tropical Erika se dirigía hacia el Caribe. La decisión de no utilizar esa derrota el 30 de septiembre resulta poco comprensible. El capitán podría estar preocupado por barajar la costa de Florida y encontrarse encerrado entre Cuba y Bahamas con vientos huracanados, han comentado expertos marítimos.

Page 56: Naufragio del ro/ro EL FARO en el huracán JOAQUIN el 1 de octubre de 2015
Page 57: Naufragio del ro/ro EL FARO en el huracán JOAQUIN el 1 de octubre de 2015

Desde el hundimiento del ferry Princesa Victoria en 1953, es del dominio común que los “ro-ros" son buques con merecida fama de mala navegabilidad, y si durante una mala travesía el agua llegara a invadir la cubierta de vehículos de una de estas naves, probablemente ocasionaría su zozobra.El libro de capitán R.A.Cahill de 1990 "Desastres en el Mar" contiene un capítulo titulado "El ro-ro un diseño inseguro", con la siguiente cita : "Pero no importa lo de hábil que sean los marinos en la navegación de un buque, ni importa lo bien diseñado y construido que esté, si el diseño básico permanece inalterado de modo que la superficie de la cubierta comprenda la mayor parte del interior de la nave, y la integridad de su estanquidad está comprometida, dichos buques continuarán siendo un vehículo para más desastres evitables".La Jones Act no tuvo nada que ver con el hundimiento. El Faro fue un viejo “roll-on/roll-off” con cuarenta años encima, atrapado en un huracán.

Page 58: Naufragio del ro/ro EL FARO en el huracán JOAQUIN el 1 de octubre de 2015
Page 59: Naufragio del ro/ro EL FARO en el huracán JOAQUIN el 1 de octubre de 2015

http://dubaieye1038.com/wreckage-found-on-bahamashttp://estabilidadbuque.blogspot.com.es/http://www.newsobserver.com/article38788842.htmlhttp://www.nytimes.com/interactive/2015/10/05/world/americas/path-of-the-el-faro.htmlhttp://www.nytimes.com/2015/10/07/us/questions-are-raised-about-safety-on-ship-missing-after-storm.html?WT.mc_id=2015-OCTOBER-OTB-INTL_AUD_DEV-0928-1101&WT.mc_ev=click&ad-keywords=IntlAudDev&_r=0http://www.news4jax.com/news/ntsb-launches-probe-into-loss-of-el-faro/35678336http://www.cnn.com/2015/10/06/us/el-faro-missing-ship/http://www.firstcoastnews.com/story/news/local/2015/10/06/they-will-be-complete-in-their-investigation/73479736/http://nypost.com/2015/10/06/mystery-surrounds-sinking-of-us-cargo-ship/http://www.uscgnews.com/go/doc/4007/2606966/

http://www.ntsb.gov/Captain R.A.Cahill’s book of 1990 “Disasters at Sea” : chapter titled “The ro-ro an unsafe design”

http://www.news4jax.com/el-faro&prev=searchhttp://www.news4jax.com/news/ntsb-investigators-look-at-el-faros-sister-ship/35750674http://www.lapresse.ca/international/amerique-latine/201510/05/01-4906663-naufrage-del-faro-les-recherches-sont-abandonnees.phphttp://whatdoesitmean.comhttp://www.srh.noaa.gov/jetstream/ocean/waves.htmhttps://en.wikipedia.org/wiki/Rogue_wavehttp://oceanservice.noaa.gov/education/tutorial_tides/http://www.srh.noaa.gov/jetstream/ocean/tides.htm

http:// www.marinetraffic.com