navidad de quién básica

22

Upload: kpacita-internacional

Post on 23-Oct-2015

83 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Navidad de Quién Básica
Page 2: Navidad de Quién Básica

Navidad ¿De Quién?

1

Introducción

La Palabra Natividad viene del Latín Nativitas y significa Nacimiento. Hoy se ha convertido en la fiesta más popular del mundo occidental y una de los eventos más esperados dentro de la religión cristiana. Las figuras clásicas de la época abarrotan las tiendas y casas. Todos dicen sentirse “invadidos” por el “espíritu de la Navidad” que los mueve a hacer cosas por sus semejantes. Santa Claus, los anuncios de paz y los regalos son los grandes protagonistas del evento.

Después de varios años de estudio acerca del origen de varias fiestas populares, me he convencido de que Satanás a través de la publicidad y los anuncios multicolores ha cegado a las personas de tal manera que no les resplandezca la luz del evangelio.

He visto con tristeza la fidelidad con que muchos hombres y mujeres, aun cristianos, celebran la Navidad. Pero en medio del bullicio social y por amor a mi pueblo, no puedo callar, por tanto alzaré mi voz en cuestionamiento, para que cuando alguno quiera oír, cuando alguno quiera leer este libro, pueda saber la verdad acerca de quién es el verdadero centro de la Navidad.

Con humildad y respeto, a la luz de la palabra y la historia, intentaré explicar los orígenes de esta fiesta que a todas luces ofende al único Dios verdadero.

Acompáñeme a descubrir: Navidad ¿De quién?

Luis Fernando Alvarez Cuevas

Page 3: Navidad de Quién Básica

Navidad ¿De Quién?

2

Los Orígenes Ancestrales

de la Navidad Capítulo I

El principal enemigo de la Humanidad, no es el Diablo, sino una entidad espiritual que en la Biblia se le llama “La Iniquidad”.

Ella fue quien sedujo a Lucifer, y convenciéndolo logró que cayera no solo él, sino una buena parte de los ángeles que servían a Dios. La Biblia dice en Ezequiel 28:15 (NBLH) refiriéndose a Lucifer:

15 Perfecto eras en tus caminos, desde el día que fuiste creado, hasta que la iniquidad se halló en ti.

Un estudio morfológico minucioso de la palabra ével (H5766) nos dirá que esta palabra es un Nombre Femenino Singular, en otras palabras que aquí no se dice de Lucifer llegó a ser inicuo sino que una entidad femenina llamada Iniquidad, lo contaminó.

Esa misma entidad, es descrita en Zacarías 5:6-7 (BNC):

6 Yo dije: ¿Qué es? Y él me respondió: Es un “efá” que aparece, y añadió: Es su iniquidad en toda su tierra. 7 Y vi que se alzaba una tapadera de plomo, y en

medio del “efá” estaba sentada una mujer. 8 Él me dijo: Ahí tienes a la iniquidad, y la echó en medio del “efá” y tapó su boca con la tapadera de

plomo.

Pero en seguida dice algo revelador:

9 Yo alcé los ojos y vi aparecer dos mujeres. Soplaba el viento en sus alas, que eran como alas de cigüeña, y alzaron el “efá” entre la tierra y el cielo. 10 Yo

dije al ángel que hablaba conmigo: ¿A dónde llevan el “efá”? 11 El me respondió: A hacerle casa en la tierra de Senaar para prepararla y colocarla

allí sobre su asiento.

Aquí vemos a la misma entidad que engañó a Lucifer, siendo ahora asentada sobre la tierra, pero Zacarías ve proféticamente en el Pasado que

Page 4: Navidad de Quién Básica

Navidad ¿De Quién?

3

se le construyó una casa para ella en la Sinar.

Si buscamos la primera mención de Sinar en la Biblia nos encontramos con este pasaje en Génesis 10:8-10 (BTX2):

8 Cus también engendró a Nimrod, el cual comenzó a ser poderoso en la tierra. 9 Él fue intrépido cazador enfrentado a YHVH. Por esto se dice: Como Nimrod, intrépido cazador enfrentado a YHVH. 10 El principio de su reino fue Babel, Erec, Acad y Calne, en tierra de Sinar…

Más adelante en Génesis 11 (LBLA) dice:

2 Y aconteció que según iban hacia el oriente, hallaron una llanura en la tierra de Sinar, y se establecieron allí… 4 Y dijeron: Vamos, edifiquémonos

una ciudad y una torre cuya cúspide llegue hasta los cielos, y hagámonos un nombre famoso, para que no seamos dispersados sobre la faz de toda la

tierra.

Vea lo que pasa en este pasaje. Los hombres al mando de Nimrod, caminan hacia el Oriente, algo los detiene y deciden construir en la Tierra de Sinar una Torre. En el hebreo la palabra significa Torre, Pirámide y Plataforma. Lo que buscaron hacer los seguidores de Nimrod es crear un modelo que visualmente fuera replicado en las naciones, para que fueran esparcidos y hablaran lenguas diferentes, el modelo visual fuera llevado y transmitido a las futuras generaciones.

Es por eso que hoy vemos restos de pirámides en casi todas las civilizaciones antiguas del mundo, incluso en América. La idea de la torre también fue replicada en monumentos como los obeliscos.

Realmente ellos no querían llegar a los cielos, su intención era mucho más obscura. El diccionario Vila y Escuain dice sobre Babel y su torre:

“No hay base para afirmar que la torre debía «llegar» al cielo (Génesis 11:4), puesto que el verbo «llegar» no se halla en el original, sino que ha

sido suplido para dar sentido a la traducción. Era una torre «para» o «hacia» el cielo. Posiblemente el sentido fuera el de una torre de

observación y culto a los cielos, como un «zigurat», que fuera el centro religioso unificador de aquella ciudad en construcción, en una empresa

humana unida de desafío contra Dios y de rebelión contra él.”

Page 5: Navidad de Quién Básica

Navidad ¿De Quién?

4

Cuando vemos el significado literal de la palabra Babel, vemos que aparte de Confusión y Mezcla, es una palabra que significa “Puerta de dios”, esto según los diccionarios Nelson, Vila y Escuain, Lockward, Mundo Hispano y Certeza.

Si queremos sacar una conclusión de lo que los acompañantes de Nimrod planearon hacer, era edificar una ciudad y levantar una torre que tuviera contacto con los cielos, de tal manera que estas edificaciones se constituyeran, en una plataforma, una puerta por la cual, una entidad que ellos reconocían como un dios, pudiera pasar y descender a la tierra.

Incluso, si usted ve una representación gráfica de la Pirámide Escalonada encontrada en Ur, al igual que casi todas las pirámides de Mesopotamia, esta tiene en la cúspide un templo, que era donde se pensaba descendia y habitaba el dios.

Al concatenarlo con Zacarías, aquí se cumplió lo dicho por el profeta, porque ellos fueron los que le edificaron casa a la Iniquidad. Ellos fueron los primeros rebeldes e idolatras de la historia. Su legado maligno se transmitió a todas las naciones, heredándole una infinidad de dioses falsos y de tradiciones satánicas.

Más adelante a esta ciudad se le conoció como Babilonia, pero Babilonia como ciudad fue tomada en el año 539 y de ahí en adelante fue desapareciendo de la historia. No fue hasta nuestros días que los descubrimientos actuales revelaron la existencia de Babilonia, que se

Page 6: Navidad de Quién Básica

Navidad ¿De Quién?

5

pensaba era solo un mito.

Pero si Babilonia, para el tiempo del Apóstol Juan, ya no existe. Como Dios mismo lo deja ver esta visión que él escribe en Apocalipsis 17:3-6 (LBLA):

3 Y me llevó en el Espíritu a un desierto; y vi a una mujer sentada sobre una bestia escarlata, llena de nombres blasfemos, y que tenía siete cabezas y

diez cuernos. 4 La mujer estaba vestida de púrpura y escarlata, y adornada con oro, piedras preciosas y perlas, y tenía en la mano una copa de oro llena de abominaciones y de las inmundicias de su inmoralidad, 5 y sobre su frente había un nombre escrito, un misterio: BABILONIA LA GRANDE, LA MADRE

DE LAS RAMERAS Y DE LAS ABOMINACIONES DE LA TIERRA. 6 Y vi a la mujer ebria de la sangre de los santos, y de la sangre de los testigos de Jesús.

Y al verla, me asombré grandemente.

Aquí Babilonia tiene la forma de una mujer, y es la madre de las rameras y de las Abominaciones de la tierra. Estas es la iniquidad que se asentó sobre Sinar, pero que se ha mudado de casa y ahora reina sobre las naciones, sobre la gente que no sale de ella. Por eso dice en Apocalipsis 17:18 (RV 1995):

“Y la mujer que has visto es la gran ciudad que reina sobre los reyes de la tierra.”

Pero aunque reine sobre las naciones mundanas, hay una manera de salir de ella. Más adelante en Apocalipsis 18:4-5 (LBLA) el Señor exhorta:

4 Y oí otra voz del cielo que decía: Salid de ella, pueblo mío, para que no participéis de sus pecados y para que no recibáis de sus plagas; 5 porque sus

pecados se han amontonado hasta el cielo, y Dios se ha acordado de sus iniquidades.

El mensaje de Dios es: Sal de Babilonia.

Babilonia, ya no es solamente un lugar geográfico ubicado en la Tierra de Sinar, sino es una entidad espiritual que embriaga a la humanidad y la seduce a pecar. Pero, ¿Dónde está Babilonia hoy?, ¿Cómo reconocerla?

El Señor Jesucristo dijo: Por sus frutos los conoceréis (Mateo 7:16). Siguiendo este principio, si conocemos como era la babilonia original,

Page 7: Navidad de Quién Básica

Navidad ¿De Quién?

6

cuáles eran sus dioses, y sus prácticas, al verlas en la actualidad podríamos decir, esa es Babilonia.

Por ejemplo, Mesopotamia es la cuna de todas las civilizaciones europeas y asiáticas, fue allí donde se inventaron el Derecho, la medicina, la matemática y la Astronomía. Fue en territorio mesopotámico donde aparece la Escritura y los primeros libros. Pero es aquí donde también nace el paganismo y el culto a muchos dioses.

El mismo Nimrod y su esposa Semiramis, son endiosados y comienza la primera religión politeísta. En su Artículo “Los dioses de la antigua Sumer, ¿siguen estando presentes en la actualidad?”, Manuel Sancho escribe:

“En Babilonia surgió una gran red de “dioses”, que también tenían conexiones con Egipto. Nimrod y Semíramis han tenido el gran honor de ser reconocidos como los “dioses” más importantes de la Hermandad de Babilonia y han sido venerados hasta la actualidad bajo muchos diferentes nombres y símbolos.”

Asi Babilonia hereda a las naciones un sinfín de dioses y prácticas, que al llegar se adaptan a las nuevas culturas y toman otros nombres.

Siguiendo esta línea de ideas, y utilizando el innumerable material bibliográfico disponible podríamos hacer un recorrido por el Panteón Babilónico y verlo relacionado con los principales dioses de las mitologías. Veamos solo un pequeño ejemplo de estas equivalencias:

Atribución Nombre Babilonio

Nombre Griego

Nombre Romano

Dios del Universo Baal o Marduk Zeus Júpiter Diosa del Matrimonio Belit Hera Juno Dios del Mar Ea Poseidón Neptuno Dios de la Guerra Enurta Ares Marte Mensajero y dios del comercio Nabu Hermes Mercurio Diosa del Amor y la Belleza Astarté o Ishtar Afrodita Venus Dios del Amor Tamuz Eros Cupido Diosa de la Sabiduría Nidaba Atenea Minerva Dios de los Muertos y los Infiernos Nergal Hades Plutón

Es innegable esta equivalencia entre dioses, pero si todos son uno mismo no sería lógico pensar que hubiesen nacido el mismo día o al menos en la misma época. Pues de hecho sí, lo impresionante es cuando vemos en que tiempo nacieron los dioses que son equivalentes a Nimrod endiosado.

Page 8: Navidad de Quién Básica

Navidad ¿De Quién?

7

Saturno

“En la mitología romana, antiguo dios de la agricultura. En leyendas posteriores se lo identifica con el dios griego Cronos, quien,

después de haber sido destronado por su hijo Zeus (en la mitología romana, Júpiter), huyó a

Italia, donde gobernó durante la edad de oro, un tiempo de paz y felicidad completas. Durante las

fiestas llamadas saturnales, cada 17 de diciembre se rememoraba la edad de oro

durante siete días. Todas las actividades se suspendían y se postergaban ejecuciones y

operaciones militares. Era un periodo de buena voluntad, dedicado a los banquetes y al

intercambio de visitas y regalos.”

Artículo Saturno. Microsoft ® Encarta ® 2009.

Jano

El dios romano de las puertas, de los principios y finales, celebraba su

nacimiento durante el solsticio de invierno, del 21 al 23 de diciembre de

cada Año. En honor a él se le da el nombre al mes de Enero (January)

Mitra

El dios persa, que fue adoptado oficialmente por el imperio romano.

“Un festival del nacimiento del Sol Inconquistado (o dies natalis Invicti

Solís) era celebrada por los romanos el 25 de diciembre.”

Solsticio de Invierno. Wikipedia

Page 9: Navidad de Quién Básica

Navidad ¿De Quién?

8

Osiris, Isis, Horus, Set y Nefti

“Cuando Ra, dios solar, se enteró de la infidelidad de su esposa embarazada, Nut, la

maldijo, de modo que no pudiera parir en ningún mes del año. Pero Nut tenía otro amante poderoso, el dios Thot, que jugando una partida de damas con la Luna consiguió de ésta una 72ª parte de cada día del año, con las que compuso cinco días completos que agregó al año egipcio

de 360 días. En estas últimas jornadas la maldición de Ra quedaría sin efecto. Así pues, Osiris nació el primero de estos días y en los

días siguientes nacieron sus otros cuatro hermanos: Horus, Set, Isis y Nefti.”

Victoria Sendón, Agenda Pagana, Artículo sobre el 24 de Diciembre.

Deméter

“Hâloa. Fiesta helénica en la que se venera a la diosa Deméter en su manifestación de campo

labrado preparado para la siembra. Sólo mujeres de todas las clases sociales participan

en estos festejos, que se caracterizan por la ostentación de símbolos sexuales, burlas

groseras, divertidos chistes y prácticas lésbicas. Coincidiendo con el Hâloa, los campesinos

celebran las Dionisíacas con procesiones fálicas, mascaradas nocturnas y danzas enloquecidas, ya que el nombre y la historia de Dionisos van

frecuentemente asociados al de Deméter.

Victoria Sendón, Agenda Pagana, Artículo sobre el 26 de Diciembre.

Balder

“Entre el 21 y el 30 de diciembre celebran el solsticio de invierno, Jól o

Yule como el renacimiento del dios solar Balder. Coincide con la elevación del Sol

dentro del ciclo anual y el inicio de la época luminosa.”

Solsticio de Invierno. Wikipedia.

Page 10: Navidad de Quién Básica

Navidad ¿De Quién?

9

Huitzilopochtli

“Según la leyenda, Huitzilopochtli nació de Coatlicue, la Madre Tierra, quien quedó

embarazada con una bola de plumas o algodón azulino que cayó del cielo mientras barría los

templos de la sierra de Tollan… Este suceso era celebrado por los Mexica-Nahuatlacas el último

día del decimoquinto mes del calendario náhuatl… En el libro del historiador Rafael Tena

«El Calendario Mexica y la Cronografía»… da como correlación de esta fiesta el día… 19 de

diciembre del vigente calendario gregoriano...”

Huitzilopochtli. Wikipedia.

Se dice que otros dioses como Baal (Canaán), Moloc (Fenicia), Tammuz (Babilonia), Frey (Noruega), Adonis (Grecia), Eros (Grecia) y Cupido (Roma) también nacen en esas fechas. Todos ellos son el mismo dios falso llamado Nimrod, y su reencarnación en su hijo Tammuz. Estudie a detalle este asunto y verá que siempre tiene una contraparte femenina. Explicándolo mejor, son el mismo Nimrod, su esposa y su hijo siendo adorados en las naciones.

Es de dominio público que una gran mayoría de los dioses primitivos de los pueblos, celebran su nacimiento cerca del Solsticio de Invierno, y no es casualidad, es solo una prueba de que todos son el mismo con diferente nombre. Todos son “dioses” de los mismos elementos: del sol, del fuego, de la pasión o de la guerra.

Vemos a todos estos dioses paganos, y que lo pueblos antiguos les celebran su natalicio en las fechas que la gente atribuye al nacimiento de Cristo. Como lo prueba otro de mis libros, llamado: “La Verdad sobre el Nacimiento de Jesús”, el Señor no nació en este tiempo, y por lo tanto, no es su nacimiento el que ahora se está celebrando. Pero ¿Cómo se convirtió la fiesta del nacimiento de un dios pagano, en la fiesta del nacimiento de Cristo? Acompáñeme a estudiarlo.

Page 11: Navidad de Quién Básica

Navidad ¿De Quién?

10

La Cristianización

de la Fiesta Pagana Capítulo II

Aquí prefiero, en lugar de tratar el asunto directamente, referirme a lo escrito por autores reconocidos y respetados, tanto cristianos, como católicos y seculares.

Voy a citar en primer lugar, a la Enciclopedia Católica de la Robert Appleton Company. Esta enciclopedia dice literalmente:

“La Navidad no figuraba entre las primeras fiestas celebradas antiguamente por la Iglesia. Ireneo y Tertuliano la omiten en su lista de fiestas; Orígenes, teniendo en cuenta quizá la deshonrosa Natalitia imperial, afirma (Hom. VIII sobre el Lev. en Migne, P.G., XII, 495) que, en la Sagrada Escritura sólo los pecadores, nunca los santos, celebraban la fecha de su nacimiento; Arnobio (VII, 32 en P.L., V, 1264) incluso ridiculiza el "cumpleaños" de los dioses.”

Ahora que sabemos cuál era el pensamiento de los hombres de los primeros siglos, analicemos porque fue adoptado el 25 de diciembre si Jesús no nació en ese tiempo. Esto lo estudiaremos con la ayuda de la Enciclopedia Encarta 2009 que en su artículo sobre Navidad dice:

“Después de la Pascua de Resurrección es la fiesta más importante del año eclesiástico cristiano. Como los evangelios no mencionan fechas, no es seguro que Jesús naciera ese día. De hecho, el día de Navidad no fue oficialmente reconocido hasta el año 345, cuando por influencia de san Juan Crisóstomo y san Gregorio de Nacianceno se proclamó el 25 de diciembre como fecha de la Natividad de Jesús. De esta manera seguía la política de la iglesia primitiva de absorber en lugar de reprimir los ritos paganos existentes, que desde los primeros tiempos habían celebrado el solsticio de invierno y la llegada de la primavera. La fiesta pagana más estrechamente asociada con la nueva Navidad era el Saturnal romano, del 17 al 23 de diciembre, en honor de Saturno, dios de la agricultura, que se celebraba durante siete días de bulliciosas diversiones y banquetes.”

Page 12: Navidad de Quién Básica

Navidad ¿De Quién?

11

Si leemos lo que dice la Agenda Pagana de Victoria Sendón de León, el 17 de diciembre en la Antigua Roma: “…comienzan las Saturnalias, que, a partir de Domiciano, se prolongaban hasta el 23 o el 24 del mismo mes. Son fiestas romanas en honor de Saturno que, expulsado por Zeus del Olimpo, se instaló en el Capitolio, en el emplazamiento de la futura Roma, fundando la ciudad de Saturia. Fue acogido por un dios más antiguo que él, Jano, de las dos caras, que presidirá el nacimiento del nuevo año que se aproxima. Se liberaba a la estatua del dios de la cinta de lana que lo ceñía durante el resto del año para impedirle abandonar Roma. En la ciudad reinaba una alegría desmesurada: se suspendían las sesiones del Senado, se cerraban los tribunales, se daba vacaciones a los escolares, se aplazaban las ejecuciones, se concedía la libertad a los prisioneros, se realizaban sorteos de lotería y se permitía la realización de juegos de azar, se celebraban banquetes públicos y se enviaban regalos unos a otros; en las casas se invertían las clases sociales: los esclavos se ataviaban con las ropas de sus amos y éstos les servían la mesa, criticándoles aquellos sin temor al castigo.”

Ahora, las Saturnales, no eran la única fiesta que se celebraba en ese tiempo. Más Adelante en la misma obra dice refiriéndose al 25 de diciembre dice:

“Nacimiento de Osiris. Hermano y amante de Isis, Osiris será un dios benéfico, cuyo nacimiento fue anunciado por una misteriosa y potente voz que retumbó en el templo de Tebas.

Fiesta de Sol Invicto: También se celebra el nacimiento de Mitra, dios iranio del cielo y de la luz y, más tarde, tutelar de las legiones romanas. Nació milagrosamente del seno de una roca y los pastores fueron los primeros en dirigir sus plegarias al niño desnudo, cubierto tan sólo por un gorro frigio. El culto al Sol, de escasa importancia entre los antiguos romanos, cobró auge a partir del emperador Aureliano, quien, en el 274, lo asimiló al "Sol Invictus" de la religión siria e instauró un nuevo culto. Con el tiempo, este dios acabó imponiéndose a las demás divinidades, hasta desembocar, por sincretismo, en una religión monoteísta.”

Vea que no estoy usando fuentes evangélicas, utilizo citas de reconocidos autores católicos y seculares y la historia es la misma en todas estas obras, el 25 de diciembre es la fecha del nacimiento de los dioses paganos y la iglesia católica naciente en el siglo IV adopta esta tradición pagana como

Page 13: Navidad de Quién Básica

Navidad ¿De Quién?

12

propia. Es más atribuyen a seres bíblicos, las características de los dioses paganos.

Encarta dice que: “La Navidad, tal como la conocemos hoy, es una creación del siglo XIX.” Sin embargo, para este servidor, sus orígenes se remontan en la historia pasada del hombre, hasta babilonia misma. Si estudiamos sus características, descubriremos los ancestros paganos de la Navidad.

Page 14: Navidad de Quién Básica

Navidad ¿De Quién?

13

El Árbol Navideño Capítulo III

Estudiaremos en primer lugar uno de los elementos más representativos de la Navidad. El Árbol.

El Libro, curiosidades y costumbres populares de William S. Walsh (Página 242), citado por David C. Pack dice: “Una antigua fábula babilónica habla de un árbol de hoja perenne, el cual brotó de un tronco muerto. El viejo tronco simbolizaba a Nimrod muerto, el nuevo árbol de hoja perenne simbolizaba ¡que Nimrod había vuelto a la vida en Tamuz! Entre los druidas, el roble era sagrado, entre los egipcios era la palma, y en Roma era el abeto, ¡el cual era decorado con cerezas rojas durante la Saturnalia!”.

Esta obra nos vincula el árbol de Navidad con la antigua práctica Babilónica. Pero como lo hemos visto ya, de babilonia se traslada a todo el mundo. Así aparece la Figura de Frey en las regiones nórdicas y de nuevo el árbol. Al respecto, la Enciclopedia Libre, Wikipedia en su Artículo sobre el Árbol de Navidad dice:

“Cuando los primeros cristianos llegaron al norte de Europa, descubrieron que sus habitantes celebraban el nacimiento de Frey, dios del Sol y la fertilidad, adornando un árbol perenne, en la fecha próxima a la Navidad cristiana. Este árbol simbolizaba al árbol del Universo, llamado Yggdrasil, en cuya copa se hallaba Asgard (la morada de los dioses) y el Valhalla (el palacio de Odín); y en las raíces más profundas estaba Helheim (el reino de los muertos). Posteriormente con la evangelización de esos pueblos, los conversos tomaron la idea del árbol, para celebrar el nacimiento de Cristo, pero cambiándole totalmente el significado. Se dice que San Bonifacio (680-754), evangelizador de Alemania, tomó un hacha y cortó un árbol que representaba al Yggdrasil (aunque también pudo ser un árbol consagrado a Thor), y en su lugar plantó un pino, que por ser perenne, simbolizó el amor de Dios, adornándolo con manzanas y velas. Las manzanas simbolizaban el pecado original y las tentaciones, mientras que las velas representaban la luz de Jesucristo como luz del mundo. Conforme pasó el tiempo, las manzanas y las luces, se transformaron en esferas y otros adornos. Después se agregó la tradición de poner regalos para los niños

Page 15: Navidad de Quién Básica

Navidad ¿De Quién?

14

bajo el árbol, enviados por los San Nicolás (y Papá Noel) o los Reyes Magos, dependiendo la leyenda de la zona donde se encuentre.”

Más adelante continúa diciendo:

“Según la iglesia Católica y otras iglesias cristianas, el 25 de diciembre es la fecha observada por los paganos de la antigüedad como el día del nacimiento del hijo de la Madre de los Cielos, asociado con Nimrod y el dios del sol. Semiramis y sus seguidores sostenían que en el 25 de diciembre, un árbol siempre verde brotó durante la noche de un tocón seco en Babilonia, y que Nimrod volvería secretamente todos los años a la misma hora para dejar presentes en el árbol.”

La Biblia dice al respecto, en Jeremías 10:2-5:

“2 Así dice Jehová: No aprendáis las costumbres de los paganos, ni os espantéis de las señales del cielo, de las cuales los paganos se espantan: 3

porque las prácticas de los pueblos son vanidad. Pues se corta un árbol del bosque; se labra con herramienta, se labra por mano del artífice; 4 con plata

y oro le adornan; con clavos y martillos le afianzan para que no se tambalee. 5 Son como una palmera, de obra torneada; mas no hablan: han

de ser llevados, porque no pueden dar un paso. No les tengáis miedo, porque no pueden hacer mal, ni tampoco son capaces de hacer bien.”

Pero qué sentido tenía cortar un árbol a manera de Ídolo, y porque Dios lo prohíbe tan seriamente. Leamos Deuteronomio 16:21:

“21 No plantarás para ti Asera, de ninguna clase de árbol junto al altar de YHVH tu Dios, que harás para ti”

Esta es la segunda vez que el nombre de Asera es mencionada en la Biblia. La nota al pie de la Biblia Reina Valera Actualizada en este verso dice, que Ashera era la “Diosa cananea cuyo símbolo era un árbol”. Ashera es la diosa de la Fertilidad, y es el nombre con que los Babilonios conocieron a Semiramis, esposa de Nimrod. Otros nombres para esta diosa eran Ishtar, Venus y Afrodita. Siempre tenía una contraparte masculina, que recibió los nombres de Tamuz, Adonis, Frey, Eros y Cupido. A estos también se les veneraba con árboles.

Aquí concluimos que el origen de este símbolo navideño es pagano y por tanto no debe ser practicado por los cristianos.

Page 16: Navidad de Quién Básica

Navidad ¿De Quién?

15

Santa Claus Capítulo IV

La Enciclopedia de Historia Universal de Langer, en su Artículo Sobre “Santa” y citado por David C. Pack dice: “Santa era un nombre común para Nimrod en todo Asia Menor. Este era también el mismo dios del fuego que descendía por las chimeneas de los antiguos paganos y el mismo dios del fuego a quien los infantes le eran quemados y comidos en sacrificio humano, entre aquellos que alguna vez fueron el pueblo de Dios.”

Wikipedia por su parte dice: “Papá Noel, Santa Claus, San Nicolás, Viejito (o Viejo) pascuero son algunos nombres con los cuales se conoce universalmente al personaje legendario que según la cultura occidental trae regalos a los niños por Navidad (la noche del 24 al 25 de diciembre)… Es un personaje que formaba parte del antiguo mito solar del solsticio de Invierno al que el cristianismo tuvo que maquillarle con la figura del obispo cristiano de origen griego llamado Nicolás, que vivió en el siglo IV en Anatolia, en los valles de Licia (en la actual Turquía). Era una de las personas más veneradas por los cristianos de la Edad Media, del que aún hoy se conservan sus reliquias en la basílica de San Nicolás, Bari, Italia… En otra época posterior, cuando el mito de San Nicolás aún no se había corporizado, igualmente existían otras tradiciones, como la de los niños italianos que recibían regalos de un "hada" llamada Befana. En Cataluña y algunas zonas de Aragón es un tronco "mágico", llamado Tió… Mientras que los pueblos de algunos valles vascos y navarros, los regalos los traía el carbonero Olentzero y en valles de Vizcaya y alrededores también iratxoak (duendecillos) con gorros verdes de armiño. En ciertas zonas del centro de Galicia se oye la leyenda del Apalpador, que llegaba el día de Navidad a palpar las barrigas de los niños, dejando castañas a los niños más delgados (para que engordaran) y carbón a los mejor alimentados (para que calentaran la casa). Con el tiempo y con los prodigios conocidos de San Nicolás, éste fue remplazando a algunos de estos personajes paganos.” La Enciclopedia Encarta 2009 corrobora la veracidad de esta información.

Si consideramos que Santa Claus es Nimrod como dios del fuego, o como se le conocía en Fenicia, con el nombre de Moloc, realmente piense se es recomendable invitar a su casa a un personaje así. Para mí la

Page 17: Navidad de Quién Básica

Navidad ¿De Quién?

16

respuesta es: ¡Por supuesto que no! Pero usted debe decidir por sí mismo. Lo dejo reflexionando con un verso bíblico contundente. Deuteronomio 18:10-12 (BTX2):

“10 No sea hallado en ti nadie que haga pasar a su hijo o a su hija por el fuego, ni quien practique adivinación, ni hechicería, esto es, que sea

sortílego o hechicero, 11 ni encantador, ni médium o mago, ni evocador de muertos. 12 Porque cualquiera que hace estas cosas es abominable a YHVH, y por causa de esas abominaciones YHVH tu Dios los expulsa de delante de

ti.”

Page 18: Navidad de Quién Básica

Navidad ¿De Quién?

17

Y por si no le basta Capítulo V

Hablemos de algunos otros elementos de la Navidad y demostraremos que también son paganos. Al primero que estudiaremos es al llamado “espíritu de la Navidad”. En los días cercanos a esta fiesta, escuchamos a muchas personas que afirman sentirse invadidos por el espíritu de la Navidad. Sabrán lo que están invocando. Déjeme contarle algunas cosas que dicen los esotéricos acerca del espíritu de Navidad. La idea de la llegada del espíritu de la Navidad no comenzó en Jerusalén, ni siquiera en roma sino es una tradición de origen nórdico. Para ellos, durante cada 21 de diciembre, día en que la tierra está en su punto más alejado del sol, y se vive la noche más larga del año, un espíritu baja a visitar a los hombres de buena voluntad. Ese espíritu, simbolizado por una estrella es el que figura sobre cada árbol navideño y que recibe el nombre de Nativitas.

Pero como Jesús dijo, “Por sus frutos los conoceréis”, entonces veamos los frutos de la influencia de este espíritu. ¿No son tristeza, borracheras, inmoralidad sexual y codicia? Un espíritu de Dios no produce eso, al contrario la Biblia declara en Gálatas 5:22-23: “22 Pero el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, 23 mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley.”

Nativitas, según los cabalistas y esotéricos, es una entidad que baja a la media noche del 21 de diciembre a las casas donde lo invitan a entrar. ¿Pero cómo lo invitan?, pues a través de símbolos, uno de los más comunes es la corona de acebo.

Al respecto Wikipedia en su artículo Planta de Navidad dice: “El acebo, con sus vistosos frutos rojos, es tradicional en muchas culturas occidentales para elaborar coronas y adornos con ramas cortadas. El acebo europeo, Ilex aquifolium era tradicionalmente un árbol sagrado para los druidas. Los romanos pre-cristianos lo consideraban la planta del dios Saturno cuya festividad del Sol Invictus era celebrada el 25 de diciembre, con lo cual, esta planta ha estado siempre profundamente asociada a la navidad.”

Page 19: Navidad de Quién Básica

Navidad ¿De Quién?

18

Otro símbolo muy serio son las fogatas. En la Ex Unión Soviética, se celebraba el Koleda y dice Wikipedia de nuevo, en su Artículo sobre el Sosticio de Invierno: “En las antiguas culturas eslavas, el festival de Kaleda comenzaba en el Solsticio de Invierno y se prolongaba durante diez días. En Rusia, este festival fue más tarde aplicado a la víspera de Navidad, pero la mayoría de las prácticas se perdieron después de la Revolución soviética. Cada familia hacia una fogata en su hogar e invitaba a sus dioses del hogar a participar en las festividades. Los niños se disfrazan en las tardes y al comenzar las noches como Koledari, visitando casas, cantando deseos de buena suerte…”

¿Y que pasa con las posadas? Al respecto Encarta 2009 en su artículo sobre Navidad dice: “El origen de las posadas parece hallarse en el convento de San Agustín de Acolman, en donde los monjes agustinos aprovechaban la coincidencia de las fechas cristianas y las de los ritos de los aztecas, quienes festejaban el nacimiento de su máxima deidad, el dios Huitzilopochtli.”

Por supuesto que las Enciclopedias y textos hasta ahora citados, no pretenden apoyar mi estudio, ni la opinión de ninguna persona consiente de esta verdad, sino simplemente expresar un criterio histórico popular, pero desde luego le deja ver que lo que hemos explicado es cierto y tiene fundamento. Además estas fuentes pueden ayudarle a quitarse muchas dudas respecto al tema, que por falta de tiempo no pudimos explicar, pero que no pueden ser negadas. Hasta ahora, hemos dado pruebas bibliográficas e históricas de que navidad no es una fiesta cristiana. Pero ¿Qué dice Dios?

Page 20: Navidad de Quién Básica

Navidad ¿De Quién?

19

Importa lo que dice Dios Capítulo VI

El Segundo Libro de los Reyes Capítulos 22 y 23 nos cuenta:

"1 Cuando Josías comenzó a reinar tenía ocho años de edad, y reinó en Jerusalén treinta y un años… 2 Hizo lo recto ante los ojos de Jehová y anduvo en todo el camino de David, su padre, sin apartarse a derecha ni a izquierda. 3 En el año dieciocho del rey Josías envió el rey a Safán hijo de Azalía hijo de

Mesulam, el escriba, a la casa de Jehová diciendo: 4 «Vete a ver al sumo sacerdote Hilcías y dile que recoja el dinero que han traído a la casa de Jehová y ha sido recogido del pueblo por los guardianes de la puerta… 8 Entonces el sumo sacerdote Hilcías dijo al escriba Safán: «He hallado el

libro de la Ley en la casa de Jehová». E Hilcías entregó el libro a Safán, quien lo leyó. 10 Asimismo el escriba Safán declaró al rey: «El sacerdote Hilcías me ha dado un libro». Y Safán lo leyó delante del rey. 11 Cuando el rey escuchó

las palabras del libro de la Ley, rasgó sus vestidos… 23:4 El rey mandó al sumo sacerdote Hilcías, a los sacerdotes de segundo orden y a los

guardianes de la puerta, que sacaran del templo de Jehová todos los utensilios que habían sido hechos para Baal, Asera y todo el ejército de los cielos. Los quemó fuera de Jerusalén, en el campo del Cedrón, e hizo llevar

sus cenizas a Bet-el."

Algo sumamente importante de notar, es el hecho de que la Palabra de Dios estaba perdida dentro de la misma casa de Dios. Eso nos llama la atención a que aunque tengamos Biblia, aunque la leamos y prediquemos, mientras no se obedezca y se respete como la autoridad final y absoluta, es como si estuviese perdida. Además, cuando la palabra nos confronta debemos no solamente entristecernos sino tomar acción y cambiar nuestro proceder, sacar todo ídolo falso de nuestros hogares.

Queda claro, pues, que el hecho de que todo el pueblo practique algo, aunque diga que lo hace sinceramente y de todo corazón para Dios, no implica que esté en lo correcto. Si es una fiesta o práctica pagana, es una abominación a Dios y no se puede esperar que él la reciba con gozo; por el contrario, es una ofensa mayor, pues su Palabra es puesta en un segundo lugar y se le da más peso, importancia o respeto a algo que la mayoría diga,

Page 21: Navidad de Quién Básica

Navidad ¿De Quién?

20

o a lo que uno mismo decida.

En la Biblia hay pasajes donde gente adora a Dios y a los dioses falsos a la vez.. Veamos este pasaje que se encuentra en 2 Reyes 17:33 (BTX2):

“33 De modo que, al tiempo que reverenciaban a YHVH, servían a sus propios dioses, conforme a la costumbre de las naciones de donde habían sido

llevados cautivos. 34 Y hasta hoy siguen obrando conforme a las costumbres antiguas: No temen a YHVH, ni actúan conforme a sus estatutos, ni

conforme a sus ordenanzas, ni conforme a la Ley, ni conforme al mandamiento que YHVH prescribió a los hijos de Jacob, al cual puso el

nombre de Israel.”

Esto es lo que pasa en Navidad, reverencian a Jesús, en el cumpleaños de un dios falso.

Y aun advierte en Deuteronomio 12:29-31:

“29 Cuando YHVH tu Dios haya cortado delante de ti a las naciones adonde tú vas para desposeerlas, y las hayas desposeído, y habites en su tierra, 30

aún después que sean destruidas delante de ti, cuídate de no caer en lazo al ir en pos de ellas, y de no indagar respecto a sus dioses, diciendo: ¿Cómo servían estas naciones a sus dioses, para que haga así también yo? 31 No

harás así a YHVH tu Dios, porque ellos hicieron con sus dioses todo lo que YHVH aborrece, pues aun a sus hijos y a sus hijas queman en el fuego para

sus dioses. 32 Toda la palabra que yo os ordeno cuidaréis de hacerla. No añadirás a ello, ni quitarás de ello.”

Esto es lo que ha hecho la gente, ha tomado lo que Dios dice y le ha quitado o añadido. Pero el Apóstol Pablo enseñaba a no pensar más de lo que está escrito (1 Corintios 4:6)

Le animo a no dejarse enseñar por Babilonia en cuanto a la forma de como adorar a Dios, pues ella solo sabe adorar al diablo. Haga lo que manda la Biblia solamente y podrá vivir seguro de que Dios se agrada de usted.

Page 22: Navidad de Quién Básica

Navidad ¿De Quién?

21