nazismo

17

Upload: -chan

Post on 03-Jul-2015

1.784 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Exposición para formar debate entre los espectadores. No expresa realmente las opiniones de las personas que crearon este Power Point.

TRANSCRIPT

Movimiento Nazi.Post Primera Guerra Mundial

El nombre Nazi, proviene de la palabra Nacionalsocialismo.

Nazi identificaba a los integrantes del partido Nacionalsocialista obrero alemán.

El cual en 1933 puso fin a la republica de Weimar, y ascendió al poder.

Introducción

Este partido fue liderado por

Adolf Hitler

Ideología Nazi

• Los nazis creían que habían dos razas, los hombres normales y los Lideres, estos últimos serían los Arios.

• Ejes ideológicos del nazismo.• - Omnipotencia y omnipresencia

del estado.• - Protagonismo de la elite.• - Imperialismo.• - Exaltación del jefe carismático.• Desconfianza de la razón.

El partido Nacionalsocialista utilizaba la esvástica como símbolo. Este significaba bienestar.

Su odio hacia los judíos principalmente proviene del mito popular del dolshtoßlegende.El partido Nacionalsocialista fue derrocado en 1945.

Alemania, problemas internos

La 1º Guerra Mundial significó grandes perdidas a nivel económico para Alemania, a lo cual se le suma la caída de la bolsa de Nueva York.

El partido Nazi ascendió al poder entre 1933 y 1934 Durante la republica de Weimar.

Ascenso del Partido Nazi

El Führer

Hitler ascendió al poder luego de una jugada contra el presidente Hindenburg

Los nazis detestaban a los judíos no solo por su raza, también hay un factor proveniente de la I guerra mundial, el Dolshtoßlegende.

Antisemitismo

Los nazis buscaban la Raza perdida, una raza superior a las demás que existiría para controlarlas, y erradicarlas, querían limpiar al mundo de la gente diferente para establecer

Política e “higiene racial”.

a la raza Aria comoraza dominante yaproximada a laperfección.

El Holocausto

Los judíos encarnaban para Hitler los problemas del pueblo alemán.

Caída del nazismo en Alemania

Finalmente la derrota de Alemania y la muerte de Hitler, dejaron como consecuencia la caída del nazismo en Alemania.

Trascendencia del Nazismo en la Historia

Cosas Malas

• Violación de los derechos humanos.

• Abuso de poder.

• La fuerza por sobre la razón.

• Intolerancia, racismo y genocidio.

• Extremismo.

Cosas buenas

• Desarrollo tecnológico y científico.

• Consolidación del país.

• Pensamiento de que “La unión hace la fuerza”

Información anexa.

• En 1933, Hitler anuncióque el nuevo Reich nopermitiría la crueldadanimal.

• Leyes contra la vivisección

• Avances médicos

Importancia ética.

El nazismo es comúnmente recordado por un régimen lleno de matanzas y intolerancia social, pero, ¿es acaso solo eso lo que debemos recordar?

¿Qué hay de los avances provocados que este régimen?

Gracias por su atención.

Integrantes:

Valentina Aravena

Mario Tornería

Paula Pacheco

Álvaro Moreira