Índice - el pan de los pobres | revista de los devotos de ... · volar libre hasta el cielo...

25

Upload: others

Post on 09-Aug-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Índice - El pan de los pobres | Revista de los devotos de ... · volar libre hasta el cielo plomizo de la tarde parisina. A lo largo de los próximos años, el ruido, el polvo y
Page 2: Índice - El pan de los pobres | Revista de los devotos de ... · volar libre hasta el cielo plomizo de la tarde parisina. A lo largo de los próximos años, el ruido, el polvo y

JUNIO 2019—EL PAN DE LOS POBRES 32 EL PAN DE LOS POBRES — JUNIO 2019

EDITA:Sociedad de San Vicente de PaúlConsejo Particular de BilbaoConferencias de Caridad

AÑO CXXIV

Director:Luis Fernando de Zayas y ArancibiaDirección y Administración:Alameda de Urquijo, 28 - 2ºA

48010 BILBAOTel.: 94 415 69 20Fax: 94 479 23 62

Email:[email protected]

Diríjase la correspondencia alApartado de Correos 64

48080 BILBAO

Cuotas Suscripción AnualOrdinaria: 14 EurosBenefactor: 20 EurosExtranjero: 20 Euros

Precio del ejemplar: 1,50 EurosMedios de Pago

Domiciliación BancariaIngreso en cuenta corriente

BBVA: IBAN:ES10-0182-4700-17-0200332137

Giro PostalPor internet:

www.elpandelospobres.com

Diseño gráfico y fotografía:Felipe Barandiarán PortaImprime: Gráficas Fernan

Vía Vieja de Lezama, 65 - 48007 BilbaoDepósito Legal: BI-34-1958

ISSN: 1885 - 4680

Índice

4 HABLAELPAPA

6 TEMAS PARA PENSAR

9 CULTURA CATÓLICA

10 REFLEXIONES

11 EDUCAR CON GARANTÍAS

12 A VOSOTROS LOS JÓVENES

14 VIDA DE SAN ANTONIO

16 PUNTO DE VISTA

17 ACTUALIDAD

23 PINCELADAS

26 HISTORIA SAGRADA

28 FUNDAMENTOS

30 PRÁCTICAS PIADOSAS

31 ITINERARIOS

34 LIBROS

36 ESCRIBEN LOS LECTORES

37 LA FAMILIA DE EL PAN DE LOS POBRES

38 LA BUENA ACCIÓN

39 GRACIAS OBTENIDAS

43 MISAS / AYUDA A SACERDOTES

44 NUESTROS AMIGOS LOS DIFUNTOS

46 SANTOS DEL MES

BENDECIDA PORSS. SS. LEÓN XIII, PÍO X, BENEDICTO XV, PÍO XI,PÍO XII, JUAN XXIII, PABLO VI y JUAN PABLO II

A nuestros lectoresEL MAL SIGUE PROGRESANDO:AHORA LA EUTANASIA

León XIII, el 1 de Noviembre de 1885, escribió, en la encí-clica “Inmortale Dei”:

“Hubo un tiempo en que la filosofía del Evangelio gobernaba losEstados. En esa época la influencia de la sabiduría cristiana y su virtuddivina penetraban las leyes, las instituciones, las costumbres de los pueblos,todas las categorías y todas las relaciones de la sociedad civil. Entonces lareligión instituida por Jesucristo, sólidamente establecida en el grado dedignidad que le es debido, era floreciente en todas partes, gracias al favorde los príncipes y a la protección legítima de los magistrados. Entonces elSacerdocio y el Imperio estaban ligados entre sí por una feliz concordia ypor la permuta amistosa de buenos oficios. Organizada así, la sociedad ci-vil dio frutos superiores a toda expectativa, cuya memoria subsiste y sub-sistirá, consignada como está en innumerables documentos que ningún ar-tificio de los adversarios podrá corromper u obscurecer”. (Bonne Presse,París, vol. II, p. 39)

¿Podríamos decir lo mismo de los tiempos en que vivimos,en España y en otros lugares de nuestro mundo? La respuesta es,desgraciadamente ¡NO!

Pero no debemos quedarnos en una situación de pesimismoinútil y quejica, es necesario que reaccionemos. No todos tenemosla misma responsabilidad, pero todos podemos, en alguna medida,parar esta decadencia moral y ética, en que estamos sumidos.

El divorcio, con todas sus consecuencias de rupturas familia-res y personales, parece que lo hemos asumido. Al aborto, con loque conlleva de asesinato de inocentes y de destrozo psicológicopara las madres, le estamos encontrando justificaciones (la saludde la madre, las relaciones forzadas, etc.).

Ahora quieren regular cuándo matarnos; imponernos la eu-tanasia, cuando alguien o nosotros mismos decidamos (sic) que esconveniente. Los católicos y, en general, todas las personas pensa-mos que moriremos cuando “Dios quiera”, pero, por lo visto, hayquienes quieren ocupar el lugar de Dios para decidir sobre nues-tras vidas.

El desastre personal, familiar y social ocasionado por la apli-cación del divorcio (miles de familias y personas destruidas) y elaborto (dos millones de asesinatos en los últimos diez años) es so-bradamente conocido. Ahora viene el remate: decidir cuándo de-bemos morir. Y a Dios ¡qué lugar le dejamos en nuestras vidas!Releamos las palabras de León XIII y pongamos oraciones y ma-nos a la obra.

El Comité de Redacción

Page 3: Índice - El pan de los pobres | Revista de los devotos de ... · volar libre hasta el cielo plomizo de la tarde parisina. A lo largo de los próximos años, el ruido, el polvo y

JUNIO 2019—EL PAN DE LOS POBRES 54 EL PAN DE LOS POBRES — JUNIO 2019

HHAABBLLAA EELL PPAAPPAA

N el Evangelio de hoy1,Jesús se presenta comoel verdadero Pastor del

Pueblo de Dios. Habla de la rela-ción que lo une a las ovejas delrebaño, es decir a sus discípulos,e insiste en el hecho de que esuna relación de conocimientorecíproco. “Mis ovejas –dice– es-cuchan mi voz y yo las conozco yellas me siguen. Yo les doy la vi-da eterna y no se perderán”2. Le-yendo atentamente esta frase, ve-mos que la obra de Jesús se ex-presa en algunas acciones: Jesúshabla, Jesús conoce, Jesús da lavida eterna, Jesús custodia.

El Buen Pastor, Jesús, estáatento a cada uno de nosotros, nosbusca y nos ama, dirigiéndonos supalabra, conociendo en profundi-dad nuestros corazones, nuestrosdeseos y nuestras esperanzas, co-mo también nuestros fracasos ynuestras decepciones. Nos acogey nos ama tal y cómo somos, connuestros defectos y nuestras virtu-des. Para cada uno de nosotros, Él“da la vida eterna”: es decir, nosofrece la posibilidad de vivir unavida plena, sin fin. Además, nos

cuida y guía con amor, ayudándo-nos a atravesar los senderos escar-pados y los caminos muchas vecesarriesgados que se presentan en elitinerario de la vida.

A los verbos y a los gestosque describen el modo en queJesús, el Buen Pastor, se relacio-na con nosotros, hacen eco losverbos que se refieren a las ove-jas, es decir a nosotros: “escu-chan mi voz”, “me siguen”. Sonacciones que muestran cómo de-bemos corresponder a las actitu-des tiernas y atentas del Señor.En efecto, escuchar y reconocersu voz implica intimidad con Él,que se consolida en la oración,en el encuentro de corazón a co-razón con el divino Maestro yPastor de nuestras almas. Esta in-timidad con Jesús, este ser abier-to, este hablar con Jesús, refuer-za en nosotros el deseo de se-guirlo, saliendo del laberinto delos caminos equivocados, aban-donando comportamientos ego-ístas, para encaminarnos por lassendas nuevas de la fraternidad ydel don de nosotros mismos, aimitación suya.

El verdadero Pastor delPueblo de Dios

E“Jesús nos conoce

No olvidemos que Jesús esel único Pastor que nos habla,nos conoce, nos da la vida eternay nos protege. Nosotros somosel único rebaño y solamente te-nemos que esforzarnos por escu-char su voz, mientras Él escrutacon amor la sinceridad de nues-tros corazones. Y de esta intimi-dad continua con nuestro Pastor,de este coloquio con Él surge laalegría de seguirlo, dejándonosconducir a la plenitud de la vidaeterna.

Ahora nos dirigimos a Ma-ría, Madre de Cristo, el BuenPastor. Ella, que respondió conprontitud a la llamada de Dios,ayudeen particular a todos losque están llamados al sacerdocioy a la vida consagrada para acoger

con alegría y disponibilidad la in-vitación de Cristo a ser sus cola-boradores más directos en elanuncio del Evangelio y en elservicio del Reino de Dios ennuestro tiempo.” �

1) Jn 10, 27-30.

2) vv. 27-28.

(Regina Coeli - Plaza de San PedroDomingo, 12 Mayo 2019)

“El buen Pastor”. Gerard Seghers (1591-1621). Iglesia de San Gines, M

adrid.

Page 4: Índice - El pan de los pobres | Revista de los devotos de ... · volar libre hasta el cielo plomizo de la tarde parisina. A lo largo de los próximos años, el ruido, el polvo y

JUNIO 2019 —EL PAN DE LOS POBRES 76 EL PAN DE LOS POBRES — JUNIO 2019

TEMAS PARA PENSAR

ALFONSO MENOYO CAMINO

del Imperio Romano de Occidente.Las autoridades merovingias estabansometidas a la presión de los nor-mandos que llegaban por el Sena conel objetivo de arrasar París.

Dicen, que el puente que pre-cedió al que, actualmente, une la is-la de la Cité con el resto de la capi-tal y que sale del lado de la catedral,antaño formaba parte del caminoque llegaba a Roma. Cuando medi-taba por el sendero que discurre en-tre la catedral y el Sena pretendíasoñar el lugar durante el medievo.Una forma de pensar en el pasado yen el futuro, porque el tiempo vivi-do siempre influye en el futuro queimaginamos.

París hunde sus raíces en elpasado. Nacida hace muchos años,

la capital de Francia ha ido crecien-do con Europa hasta convertirse enuno de los grandes iconos del ViejoContinente. A su lado, como unaantigua amiga, permanecía, a vecessorprendida, en ocasiones, anona-daba, siempre comprensiva, la cate-dral gótica. Amante del milagrosotratamiento que, de la luz, hace elRománico, no puedo sustraerme ala brillante magia de los capitelesgóticos, artísticamente repletos de

A iglesia que custodiabaalgunas de los más famo-sas reliquias de la muerte

de Jesús podía acabar consumidapor el fuego.

Luis IX había comprado algu-nas reliquias al emperador de Bi-zancio: un clavo y un fragmento dela Cruz y un trozo de la corona deespinas, con el objetivo de que losperegrinos que visitaran el temploorasen ante ellas.

Las transiciones son lentas.Tras la crisis económica y social delsiglo III, el declive del Imperio ro-mano, comienza. Alguien tiene laidea de levantar una iglesia en el an-tiguo solar del templo de Júpiter.Así nace un oratorio dedicado aSaint Étienne y Saint Dennis, már-tires. Su promotor, el obispo Pru-dencio, octavo de los de París, in-tenta convertirla en templo de refe-rencia, desea recordar a los mártirescristianos. Su fecha de construc-ción, hacia el año 528. Sobre ella,

muchos años después, en 1163, selevantará la iglesia de Notre Damey de San Dennis que acabará lla-mándose Notre Dame de París.

Los últimos años del siglo Vfueron convulsos. Un sistema de vi-da moría mientras nuevos tiemposamanecían en el horizonte. Europase negaba a reconocer la desaparición

Meditación frentea Notre Dame

L

Durante la tarde del pasado 15 de abril las llamaradas brota-ron de los tejados de la vieja catedral. La Historia de París, deFrancia y de Europa, gemía acongojada por la tragedia. Una obraparadigmática de la tradición compartida de los europeos, certifi-cación de su pasado cristiano, estaba pereciendo.

La Catedral de Notre Dame arde en latrágica tarde del pasado 15 de abril. A laizquierda, medallón de San Luis IX, Reyde Francia, que se encontraba en el te-soro de la Catedral.

El capellán del departamento de bom-beros de París, Jean-Marc Fournier, en-cabezó la cadena humana que penetróen la catedral en llamas para salvar laCorona de Espinas.

Page 5: Índice - El pan de los pobres | Revista de los devotos de ... · volar libre hasta el cielo plomizo de la tarde parisina. A lo largo de los próximos años, el ruido, el polvo y

8 EL PAN DE LOS POBRES — JUNIO 2019

CULTURA CATÓLICA

¿Qué es la Revelación?

TEMAS PARA PENSAR

líneas curvas, reflejando los rayosdel sol, desafiantes ante la confusamirada del peregrino. La historia dela catedral no es otra que la de París.Su sorprendente estética parece ha-cernos dudar de la existencia de lafuerza de gravedad.

Notre Dame, creció en siglosde violencia abriéndose paso en unentorno que reivindicaba la paz enmedio del terror y la guerra. Edifi-cada en los tiempos en los que elgótico comenzaba a sustituir al ro-mánico, no olvidó las aportacionesdel románico normado. Recuerdode un tiempo en el que los temploscristianos eran símbolo de paz yamor para quienes huían de la in-justicia, del hambre y la conflagra-ción. La unión de ambos estilos, serealizó intentando buscar lo mejorde cada uno. Así, la luz del romá-nico se desbordaba, por las venta-nas vidriadas que se abrían en sufrontal, mezclando el vigor de losrayos del sol con la liviana arqui-tectura de la doble bóveda de cru-cería del gótico.

Situada en el centro de las másantiguas construcciones de la Lute-tia romana y posteriormente de laciudad medieval, su esplanada ante-rior fue testigo de múltiples aconte-cimientos durante cientos de años.Traigamos aquí, la hoguera, que, en1313, quemó el cuerpo del últimotemplario, Jacques de Molay.¿Quién no recuerda sus infantileslecturas cuando oye hablar de“Nuestra Señora de París”; la famo-sa novela de Víctor Hugo o la apa-ratosa coronación de Napoleón?

No queda lugar para el orgu-llo, la obra del ser humano es con-tingente. Uno de los símbolos másqueridos de nuestro acervo cultu-ral, perecía, en buena medida, pastode unas llamas desconocidas que seescondían tras las negras nubes queempañaban un cielo que preludiabala llegada de la primavera. A ciertadistancia, un grupo de jóvenes in-térpretes modulaba cantos que merecordaban las oraciones que debíanentonar los primeros cristianos.Cantos de impotencia, pero tam-bién, cantos de esperanza promovi-dos por su fe en el futuro de nues-tra humanidad.

Ante sus históricas portadaspodía permitirse a la imaginaciónvolar libre hasta el cielo plomizo dela tarde parisina. A lo largo de lospróximos años, el ruido, el polvo ylos gritos de los reconstructores,pondrán en serio peligro cualquiertipo de meditación. Algunas perso-nas, sin embargo, volveremos a re-correr su contorno para dar riendasuelta a los sueños, más presentesque nunca, como respuesta al dolorgenerado por el irreparable daño. Elfuturo será, seguro, diferente, pero,¿quién asegura que no pueda sermejor que el presente?

Estoy convencido que la ca-tedral volverá a renacer de sus ce-nizas. No es la primera vez que lamano del hombre intenta acabar,consciente o inconscientemente,con ella. Mientras haya cantoresque alimenten la esperanza consus amorosas lágrimas, nunca lolograrán. �

En muchas ocasiones oímoshablar de la revelación de Dios, sinllegar a comprender del todo a qué seestá haciendo referencia. Profundice-mos en ello.

Los más jóvenes, que hemosnacido en la denominada “era digital”,acumulamos continuamente fotogra-fías en la memoria de nuestros smart-phones. Los álbumes que nuestros pa-dres conservan con las fotos de su bo-da o de nuestra primera comunión, loshemos sustituido por las redes socia-les, como Facebook o Instagram. Aho-ra, cabe que nos preguntemos, ¿cómose llegaba a obtener la imagen hechacon una cámara fotográfica, cuando losarchivos digitales aún no existían? Me-diante el proceso de revelado, que per-mitía a través de un sencillo y cuidado-so procedimiento, hacer visible la ima-gen presente en la película fotográfica.De una forma análoga, salvaguardandolas distancias, podemos afirmar queocurre en la revelación divina. Diosnos ha mostrado su imagen. Podemosdecir por lo tanto que la revelación esla manifestación que Dios ha hecho alos hombres de sí mismo y de aquellasotras verdades necesarias o convenien-tes para alcanzar la salvación.

La revelación es por lo tanto undon divino, pues en su misma raízestá la iniciativa gratuita y libre deDios, y se realiza con palabras yobras; manifiesta al mismo tiempouna dimensión objetiva (palabra querevela verdad y enseñanzas) y subje-tiva (palabra personal que ofrece tes-

timonio de sí e invita al diálogo).Dios se ha revelado como un

Ser personal a través de una historia,la que nos conduce hacia nuestra sal-vación. A lo largo de ella, ha creado yeducado a un pueblo para que fuesecustodio de su Palabra dirigida a loshombres y para preparar en él la En-carnación de su Verbo, Jesucristo.

La carta a los Hebreos sintetizacon densidad teológica la historia dela revelación divina: “Dios, despuésde haber hablado muchas veces y endiversas formas a nuestros padres pormedio de los profetas, en estos días,que son los últimos, nos ha habladopor el Hijo” (Heb 1,1-2).

El pueblo de Israel, bajo inspi-ración y mandato de Dios, a lo largode los siglos ha puesto por escrito eltestimonio de la revelación de Diosen su historia, relacionándola de for-ma directa con la revelación del úni-co y verdadero Dios hecha a nuestrosPadres. A través de la Sagrada Escri-tura, las palabras de Dios se manifies-tan con palabras humanas, hasta asu-mir, en el Verbo Encarnado, la mismanaturaleza humana.

Además de las Escrituras de Is-rael, acogidas por la Iglesia, y conoci-das como Antiguo Testamento, losapóstoles y los primeros discípulospusieron también por escrito el testi-monio de la revelación de Dios reali-zado plenamente en su Verbo, de cu-yo paso por el mundo fueron testi-gos, y que se encuentra redactado enel llamado Nuevo Testamento. �

JORGE DE JUAN FERNÁNDEZ

DELEGADO EPISCOPAL DE PASTORAL DE JUVENTUD Y

UNIVERSITARIA DE LA DIÓCESIS DE LEÓN

JUNIO 2019 —EL PAN DE LOS POBRES 9

Page 6: Índice - El pan de los pobres | Revista de los devotos de ... · volar libre hasta el cielo plomizo de la tarde parisina. A lo largo de los próximos años, el ruido, el polvo y

10 EL PAN DE LOS POBRES — JUNIO 2019 JUNIO 2019 —EL PAN DE LOS POBRES 11

La persona desde que nace,comienza a ver todo a través delcomportamiento de sus padres.Así, va asentando conclusiones so-bre qué es y cómo funciona elmundo. No sólo se transmite me-diante el lenguaje, sino también através de la comunicación no ver-bal: gestos, movimientos corpora-les, tono de voz, muestras de inte-rés o desinterés, etc.

Hace años, cuando los padresllegaban a casa después de la jorna-da laboral, se dedicaban a hacerotras cosas sin que éstas les produ-jeran estrés. El estilo de vida actualcontiene un germen de hiperacti-vidad que hace que muchos pa-dres, cuando llegan a sus hogares,no sepan cortar y se sientan impulsa-dos a contestar toda una serie decorreos electrónicos o mensajes deWhatsApp en todo momento y, porsupuesto, antes de dormir. De estaforma, el cerebro no deja de darlevueltas a las cosas, incluso cuandoestamos ya acostados tratando dedescansar.

Este estilo de vida genera unasituación de hiperactividad onlineque repercute –aunque no se hayacaído en la cuenta de ello– en eldesarrollo de la psique de los hijos.

Es por lo que habrá que plantearsecambiar ese hábito –que es adicti-vo y perjudicial– en el hogar.

Un entorno tranquilo y librede situaciones estresantes es nece-saria para el bienestar familiar y eldesarrollo equilibrado de los hijos.Por eso es bueno plantearse la si-guiente pregunta: ¿están mis hi-jas/hijos en condiciones de ver enmí a la persona adecuada para des-arrollarse sanamente y madurar?

Ciertamente hay muchas cir-cunstancias exteriores que favore-cen una dinámica de hiperactivi-dad, pero en el fondo somos nosotrosquienes mantenemos esa situación.Queremos, aunque no queremos–como los adictos que no consi-guen desengancharse de la droga–y necesitamos, como ellos, cam-biar de actitud, y esto se logra cam-biando los hábitos. �

La influencia de lahiperactividad

EDUCAR CON GARANTÍAS

MIKEL PANDO ([email protected])

REFLEXIONES

Feliz mes de San Antonio

Éste es el mes más especial delaño para los devotos de San Anto-nio: el 13 de junio se recuerda a SanAntonio en todo el mundo con to-do tipo de homenajes.

En España, son especialmenteconocidas: la verbena de San Anto-nio de la Florida en Madrid, la ro-mería del Santuario de Urquiola enVizcaya o la exhibición de los alta-res de San Antonio en Güímar,Santa Cruz de Tenerife, haciendohonor a la devoción que sientenpor el Santo de los Milagros.

Sin embargo, lo que más nosemociona al equipo de EL PAN DELOS POBRES, es peregrinar convosotros a su tumba en la preciosaBasílica de Padua llevando vuestraspeticiones y gracias.

Padova, así es su nombre enitaliano, tiene un grandísimo atrac-

tivo y la peregrinación es muyemocionante, tanto que muchosseguimos el contacto cuando ter-mina.

Personalmente, estoy desean-do que comience la peregrinación.Éste año hemos completado todaslas plazas desde hace meses. Permi-tidme recordar a nuestra suscripto-ra Lupe, una valiente luchadora,cuyas peticiones llevo y a la que es-pero el año que viene. Tambiénaprovecho para recordar a MaríaLuisa, quien el próximo 15 de Juliocumple 100 años, y echarle la bron-ca por romperse la cadera antes delviaje, fastidiándonos la fiesta sor-presa que habíamos preparado.

Bueno, que María Luisa y suamiga Maruja de 87 años son deotro planeta, y capaces de venir to-davía, ¡billete tienen! �

BEGOÑA GONZÁLEZ ELEJABARRIETA

Page 7: Índice - El pan de los pobres | Revista de los devotos de ... · volar libre hasta el cielo plomizo de la tarde parisina. A lo largo de los próximos años, el ruido, el polvo y

12 EL PAN DE LOS POBRES — JUNIO 2019 JUNIO 2019 —EL PAN DE LOS POBRES 13

A VOSOTROS LOS JÓVENES

L ejercicio de reflexiónque sugería en el ante-rior número de El Pan

de los Pobres, a fin de ponernosen perspectiva y valorar todo loque nos rodea en nuestro día adía, se vuelve todavía más com-plejo cuando caemos en lacuenta de las dimensiones deluniverso.

Una película reciente titu-lada “First Man”, sobre la vidade Neil Amstrong, el primerhombre en pisar la Luna, subra-ya con maestría la importanciade los logros conseguidos por elser humano en la carrera espe-cial y, al mismo tiempo, obliga alespectador a reconocer su pe-queñez. La Luna está aproxima-damente a 384.000 kilómetrosde la Tierra. O sea, unas 10 ve-ces la distancia de la circunfe-rencia terrestre. En aquel pri-mer viaje, el Apolo XI tardó dosdías y medio en llegar a su des-tino, y llegó a viajar a más de39.000 kilómetros por hora.

Estos datos pueden parecergrandes o impresionantes, pero

no dejan de ser razonables.Cuando se nos dice, en cambio,que el Sol tiene un diámetro109 veces superior al de la Tie-rra, o sea, que unos 1.300.000planetas Tierras podrían caberdentro del Sol, o que pesa330.000 veces tanto como laTierra, los cálculos empiezan adesbordar nuestras mentes.Pues bien, éstos se vuelvenabrumadores cuando nos infor-man que nuestra galaxia, la VíaLáctea, tiene un diámetro apro-ximado de cien mil años luz (esdecir, cien mil años viajando a300.000 kilómetros por segun-do). Y si, para concluir, nos di-cen que se estima que en el uni-verso hay otros 2 billones (2 mi-llones de millones) de galaxiascomo la nuestra, entonces lasimágenes simplemente nos des-bordan. Es demasiado, y no haymanera de visualizar tales di-mensiones en nuestra mente.

Lo mismo ocurre al descu-brir que los fósiles más antiguosdel Homo sapiens, nuestra es-pecie, datan de hace 300.000

EGUILLERMO CALLEJO GOENA

[email protected]

Unos entre miles de millones

años, mientras que la historia dela Tierra se retrotrae hasta haceaproximadamente 4.500 millo-nes de años, esto es, un tercio dela edad del universo (el Big Bangse produjo hace alrededor de14.000 millones de años).

Cuento todo esto porquevale la pena recordarlo a menu-do. Y es que, aunque nos cree-mos muy importantes, muy ne-

cesarios o muy especiales, nues-tra existencia en este mundo re-sulta extremadamente pasajera eintrascendente.

Ahora bien, hay una curio-sa y portentosa contradicción:pese a esa futilidad nuestra, Diosnos ama a todos los seres huma-nos. A cada uno de nosotros, connuestros nombres y apellidos.Somos, en una palabra, sus hijos,sus criaturas amadas. Dentro deesa ingente cantidad de años dela Tierra, fue hace apenas unossiglos cuando el Hijo de Diosquiso encarnarse para salvarnosy devolvernos la esperanza, brin-dándonos un sentido de la vidaque ningún otro ser vivo ha teni-do jamás. �

El pago de las suscripciones...� DOMICILIACIÓN BANCARIA – Basta con llamar por teléfo-

no (944 156 920) a nuestras oficinas e indicar el Número de Cuenta Co-rriente, en que se desea cargar la suscripción. También se puede enviarun correo electrónico a: [email protected] o a través denuestra WEB www.elpandelospobres.com

� TRANSFERENCIA BANCARIA – Es un método práctico, yaque se puede hacer desde casa, aunque suele tener el gasto de la comi-sión, que cobra el banco. Nuestra cuenta corriente es:

ü — BBVA: ES10-0182-4700-1702-0033-2137� INGRESO EN CUENTA CORRIENTE -

Nuestras cuenta corriente es:ü — BBVA: ES10-0182-4700-1702-0033-2137En el espacio “Concepto”, poner muy claro nombre y 2 apelli-

dos del suscriptor. ¡Muchas gracias!

Page 8: Índice - El pan de los pobres | Revista de los devotos de ... · volar libre hasta el cielo plomizo de la tarde parisina. A lo largo de los próximos años, el ruido, el polvo y

Séptima invocación7. Oh mi santo patrono, que te

has prodigado por la salvación de loshermanos, guíame en el mar de la vi-da para que yo pueda llegar al puertode la eternidad bienaventurada.

Indudablemente no hay unverbo que exprese mejor la activi-dad apostólica de san Antonio que“prodigarse”. Sin duda nuestroSanto se gastó, se consumió sinconservar para sí un minuto detiempo.

Es sorprendente que en solotreinta y seis años de vida hay reco-rrido todo lo que recorrió, predica-do todo lo que predicó y escrito to-do lo que escribió.

San Antonio se sentía empuja-do, como san Pablo, por la caridadde Cristo que lo urgía, lo empujabaa anunciar el Evangelio y a ayudar aotros para que lo anunciaran. Justa-

mente por ello escribió sus“Sermones” que no son otracosa que una colección defrases, conceptos, citas bíbli-cas, patrísticas, de la historiay de la literatura, sobre undeterminado tema de predi-cación para que sus herma-nos frailes y los predicadoresen general pudieran tener amano un depósito del cualpoder sacar información parapreparar la predicación.

Es un gesto de caridadexquisita; no se queda celo-samente con sus conoci-mientos sino que los comparte y sesacrifica para que otros puedan sa-ciarse en el pozo de erudición queél mismo con tanta fatiga había ca-vado a lo largo de los años.

Casi un mes antes de la muer-te llega a Camposampiero para re-posarse y recuperar energías des-

pués de una cuaresma agotadorapredicada diariamente ante unainmensa multitud de fieles enPadua y un tiempo pascual sa-crificado en la salud física por-que no obstante el agotamientoy el cansancio se dirige a Veronapara interceder ante el tiranoEzelino por la libertad de los ciu-dadanos paduanos que injustamen-te mantenía prisioneros. Una ges-tión sin éxito positivo, al menosdesde el punto de vista humano.

Una vez llegado a Campo-sampiero, pide a su amigo el condeTiso que le fabricara una pequeñacabañita sobre las ramas de un gran

nogal que se encontraba enaquella propiedad del condedonde residían los frailes, pa-ra poder allí, aislado, dedicar-se a la oracióny a finalizarlos “Sermonesfestivos” quehabía comen-zado el invier-no anterior.Una vez des-cubierto por labuena gentedel puebloque inmedia-tamente se le

congrega alrededor,debe predicarles la palabra de Diosy lo hace con generosidad hasta lamañana del último día de su vida, el13 de junio de 1231.

Con un mapa en la mano que-damos a boca abierta cuando vemosel recorrido de san Antonio por el

norte de Italia (sin excluir Roma yAsís), y el sur de Francia.

Es un viajero incansable. Seapara predicar el Evangelio, comomisionero, sea para combatir la he-rejía como teólogo, sea para animara sus hermanos frailes y corregirlosy enfervorizarlos, en su calidad de

ministro Provincialdel norte de Italia, esevidente que nuestroSanto no estuvoocioso un solo mo-mento.

Si recordamosque su salud no era lamejor, porque aque-jado de una hidrope-sía que le hacía difícilrespirar y moversecon agilidad y, que fi-nalmente, lo condujoa la muerte, podemos

decir que de veras se prodigó por lasalvación de sus hermanos y debe-mos pedirle que nos sirva de guíaen nuestro peregrinar hasta llegar alpuerto seguro y definitivo: la Casadel Padre. �

PADRE JULIO V. M. GARCÍA, OFM CONVENTUAL

Eternidad bienaventurada:Séptima invocación

Vida de San Antonio“Bilocación de San Antonio mientras predica” Litografía del siglo XVIII.

LA “TRECENA” A SAN ANTONIO

De la famosa oración de la TRECENA vimos ya las seisprimeras invocaciones: la primera que lo declara como

“Glorioso” por los muchos milagros que realizó durante suvida mortal, la segunda, en que le llama de “sabio”, latercera que lo invoca como “piadoso”, la cuarta como“generoso Santo”, la quinta como “verdadero lirio de

pureza”, la sexta como intercesor para recuperar la salud yahora la séptima, nos ayuda a alcanzar la felicidad eterna

JUNIO 2019 —EL PAN DE LOS POBRES 1514 EL PAN DE LOS POBRES — JUNIO 2019

Nuestro Santo noestuvo ocioso unsolo momento:es un viajero

incansable parapredicar elEvangelio y

combatir los erroresde su tiempo

Page 9: Índice - El pan de los pobres | Revista de los devotos de ... · volar libre hasta el cielo plomizo de la tarde parisina. A lo largo de los próximos años, el ruido, el polvo y

JUNIO 2019 —EL PAN DE LOS POBRES 1716 EL PAN DE LOS POBRES — JUNIO 2019

AACTUALIDAD...CTUALIDAD...Punto de vista

No tengáis miedo.... Esa fraseque tanto gustaba a San Juan PabloII y a quienes se la escuchábamos,debe servirnos de estímulo paraafrontar cualquier vicisitud quepueda afectar a la Iglesia o a cual-quiera de sus miembros, incluidoslos ataques a nuestros templos, ladifamación de nuestros sacerdotesy las matanzas de cristianos.

Bajo ningún concepto ten-dría sentido relacionar nuestra Fe ynuestra vida religiosa con cuestio-nes políticas, ni siquiera con la po-lítica eclesial, que, en cuanto a suestructura humana, también laIglesia tiene sus avatares políticos,desde el nombramiento de obisposa las diversas actitudes de estos.

El mundo occidental se en-cuentra en una fase expansiva en loeconómico y al mismo tiempo re-cesiva en población y en valores es-pirituales. Su evolución está siendodirigida desde instancias suprana-cionales y al parecer tiene por obje-to instaurar un “orden mundial”,en el que se sustituirían las culturasnacionales y las diferentes religio-nes, por un puré “multicultural” yun sincretismo (mezcla de religio-nes) diseñado por quienes preten-den dirigir el mundo. Como anti-cipo de las nuevas normas “mora-les” ya están implantando los falsos

derechos al aborto, la eutanasia y el“cambio de sexo” y los nuevosdogmas del “calentamiento global”que achacan al hombre, las “fronte-ras abiertas” para migrantes ilegalesy los criterios contradictorios de“igualdad y feminismo” por los quese va más allá del legítimo recono-cimiento de la igualdad de dere-chos para imponer cuotas de podery primacía jurídica.

Ante esta situación, se han le-vantado voces dentro de la Iglesiaque pretenden poner las velas denuestra barca orientadas según esosnuevos vientos del mundo, lo cualpuede producir conflictos moralese incluso doctrinales. También hansurgido, afortunadamente, vocesque recuerdan que nuestro destinotemporal es coger nuestra cruz yseguir a Cristo, no a los poderes delmundo.

Lo que debemos hacer los ca-tólicos de “a pie” es rezar por el Pa-pa y nuestros Obispos para que semantengan firmes en el timón y losremos de la Iglesia y en último ca-so estar dispuestos a resistir, sinmiedo, seguros en nuestra Fe, aun-que para ello tuviéramos que vol-ver a las catacumbas o a soportar laspersecuciones que tantas veces pu-sieron a prueba nuestra Iglesia. �

¿A las catacumbas?Durante todo este año 2019

se está celebrando el Año Jubilarpor el Centenario de la Consagra-ción de España al Sagrado Cora-zón de Jesús, conmemorandocuándo el 30 de mayo de 1919 elrey Alfonso XIII (Q.e.p.d.) leyó lafórmula de consagración.

En el marco de este Jubileo seestá preparando el largometraje“Corazón Ardiente”, una películacentrada en el Sagrado Corazón deJesús, que está ya en pleno rodaje yque tiene previsto su estreno en Es-paña y otros países en noviembrede este mismo año 2019. Esta pelí-cula documental tratará sobre ladevoción al Sagrado Corazón deJesús, su “misteriosa fuerza, y sus

extraordinarios efectos”.Algo totalmente original ysin precedentes en el ámbi-to cinematográfico.

Será producida porGoya Producciones, quetambién realizó la exitosapelícula Fátima, el ÚltimoMisterio. El director de la produc-tora, Andrés Garrigó, afirmó queel objetivo de Corazón Ardiente“es ayudar a descubrir a la gentede hoy el amor infinitamente apa-sionado de Jesús y su Sagrado Co-razón. Un Corazón misericordio-so, en el que cabemos todos y quepuede ser nuestra casa definitiva,nuestro Cielo…”. �

(Fundación Cari Filii)

El Sagrado Corazón será llevado al cine

CARLOS GONZÁLEZ FLÓREZ

Del 1 al 4 de Agos-to se celebrará en Ávila elEncuentro de Laicos deParroquia. El día 4, asis-tirá la Dra. Linda Ghiso-ni, Subsecretaria del Di-casterio para los Laicos,Familia. En el momento

actual tenemos como reto el salirde nuestras parroquias y sentirnosenviados desde ellas a participaren la construcción de una socie-

dad acorde al Plan de Dios y a te-ner una presencia más significati-va en la vida pública. Pero paraque esto sea una realidad necesita-mos crear espacios donde formar-nos, compartir con otros y sobretodo discernir las llamadas que elSeñor nos hace para dar testimo-nio en los diferentes órdenes delentramado social (familia, traba-jo/economía, cultura y mundosocio-político).

Encuentro de Laicos de Parroquia en Ávila

Page 10: Índice - El pan de los pobres | Revista de los devotos de ... · volar libre hasta el cielo plomizo de la tarde parisina. A lo largo de los próximos años, el ruido, el polvo y

AACTUALIDAD...CTUALIDAD...

JUNIO 2019 —EL PAN DE LOS POBRES 1918 EL PAN DE LOS POBRES — JUNIO 2019

Objetivos del Encuentro:• Ofrecer un espacio de re-

flexión donde se expongan loscontenidos fundamentales des-arrollados en el Magisterio de laIglesia acerca de la presencia pú-blica del laicado.

• Profundizar en la vivenciade nuestra misión evangelizadoracomo fruto del discernimiento yvocación a la que el Señor nos lla-ma a cada uno de nosotros.

• Propiciar el trabajo y laconvivencia conjunta entre niños,jóvenes y adultos.

• Celebrar el X aniversariode la nueva andadura de la AcciónCatólica General.

El día 4, asistirá la Dra. Lin-da Ghisoni, subsecretaria del Di-casterio para los Laicos, Familia yVida, que nos impulsará a conti-nuar en nuestra tarea del laicadoasociado. �

Año Jubilar de la Cruz Benditaen Casar de Palomero

la masiva concurrencia de fielesen las fiestas principales, que secelebran los días 2, 3 y 4 de Mayo;15 y 16 de Julio; y 13 y 14 de Sep-tiembre.

El Alcalde de Casar de Palo-mero, D. José Antonio Arrojo, haagradecido el trabajo de la comi-sión organizadora y ha destacadoque este evento, eminentementereligioso, ha entusiasmado a todoslos vecinos. Para D. Benjamín Ta-

laván, Párroco de la localidad, estejubileo "es un motivo de alegría yde esperanza", pero sobre todo de"acción de gracias", ya que llevaasociada una gran obra social. Yaque los donativos de los peregri-nos irán destinados a: ProyectoHombre Extremadura, una obrade la Misericordia que ayuda a losmás necesitados en la comarca deLas Hurdes y a un Proyecto deMisión en Mozambique. �

Año Jubi-lar de la CruzBendita en Ca-sar de Palomero(Cáceres), con-

cedido por el Papa Francisco, alcumplirse los 530 años de la pre-sencia de esta reliquia en la ermitadel municipio, ubicado en la co-marca de Las Hurdes.

Se celebra bajo el lema “Jun-to a la Cruz, todos hermanos”. Lareliquia tiene un metro y seiscien-tos milímetros de altura y los bra-zos un metro de largo. Los frag-mentos de la cruz están engarza-dos en plata, y sus extremos ador-nados con remates del mismo ma-terial.

Toda la cruz está decoradacon piedras de cristal de roca devariados colores. En el engarce delos brazos con la asta tiene dosmedallones: uno enfrente, de laSanta Faz; y otro, detrás, con laVirgen de la Asunción.

El Obispo de Coria-Cáceres,Mons. Francisco Cerro Chaves,ha presentado, la efeméride como"una mirada a la Cruz de Cristocon la convicción de que por elmadero ha venido la alegría almundo".

El 1 de Mayo, cuando se in-auguró la Puerta Santa, el Obisporegaló al pueblo un Lignum Cru-cis con un relicario. La devoción ala Cruz Bendita se manifiesta en

Monumento a San Antonio de Padua en CeutaAlejandro Pedrajas, artista

ceutí, afincado en Arcos de laFrontera, inauguró el 27 de Octu-bre 2018 su última obra pública.Se trata de un monumento dedi-

cado a la figura re-ligiosa de SanAntonio, reali-zada en bron-ce, con unaaltura de 1,40centímetros yque fue en-cargada por lahermandad deSan Antoniode la CiudadAutónoma deCeuta.

Esta es-cultura es la

pieza final de la remodelación dela plaza anexa a la ermita. La figu-ra ha sido modelada íntegramenteen Arcos, en el taller del artista,fundiéndose posteriormente enSevilla.

Es curioso –comenta Alejan-dro Pedrajas– que en el proceso defundición se ha usado arena delpinar arcense, que gestiona Sibel-co, lo cual vincula más si cabe laproducción artística del escultor ala ciudad.

Alejandro Pedrajas destaca laparticipación en la próxima expo-sición de otoño en la Real Acade-mia de Bellas Artes de Sevilla,donde fue galardonado en el año2014 con el premio ‘Duquesa deAlba’. �

Page 11: Índice - El pan de los pobres | Revista de los devotos de ... · volar libre hasta el cielo plomizo de la tarde parisina. A lo largo de los próximos años, el ruido, el polvo y

20 EL PAN DE LOS POBRES — JUNIO 2019 JUNIO 2019 —EL PAN DE LOS POBRES 21

AACTUALIDAD...CTUALIDAD...

El Papa autoriza lasperegrinaciones a Medjugorje

Medjugorge ha sido autori-zado por el Papa como un lugarpara organizar las peregrinaciones,oficialmente, por las diócesis y pa-rroquias y no de forma “privada”

como ha ocurrido hasta ahora.Así lo han anunciado,el 12 de

Mayo, el Nuncio Apostólico enBosnia y Herzegovina, Mons.Luigi Pezzuto, y el Arzobispo

Mons. Henryk Hoser, VisitadorApostólico especial de la Santa Se-de, durante la Misa en el Santua-rio-parroquia, que se ha converti-do en destino para millones de pe-regrinos.

El director interino de la Ofi-cina de Prensa de la Santa Sede,Alessandro Gisotti, especificó quela autorización papal debe ir acom-pañada de “atención para evitar queestas peregrinaciones se interpreten comoreconocimiento de la autenticidad de lossucesos conocidos, que aún requieren deun examen por parte de la Iglesia. Por lotanto, debe evitarse que tales peregrina-ciones creen confusión o ambigüedad enel aspecto doctrinal. Esto también con-cierne a los pastores de todas las órdenesy grados que pretendan ir a Medjugorjey celebrar o concelebrar allí también demanera solemne.”

“Dada la considerable afluenciade personas, que van a Medjugorje, ylos abundantes frutos de la gracia que

han surgido –con-tinuó Gisotti–esta disposiciónforma parte de laparticular atenciónpastoral que elSanto Padre ha querido dar a esa rea-lidad, dirigida a favorecer y promoverlos frutos del bien.”

De los seis videntes, en esaépoca (1981) niños o adolescentes,tres (Vicka, que vive en Medjugor-je), Marija, que vive en Monza eIván, que vive en los Estados Uni-dos, pero a menudo regresa a su pa-ís) aseguran que todavía tienen laaparición diaria de la Reina de laPaz, siempre a la misma hora de latarde y en cualquier lugar que seencuentren. Una cuarta vidente,Mirjana, dice que recibe una apari-ción cada mes, el día 2, mientrasque para los dos últimos videntesde Medjugorje esto sucede una vezal año. �

(VaticanNews/InfoCatólica-12/05/19)

Miles de ciudadanos marchan por la vidaen el estado de Virginia (EE.UU.)

La Primera Marcha por la Vi-da de Virginia (EE.UU.), congregócasi 7.000 ciudadanos que fueronal Capitolio del Estado, en Rich-mond, el 3 de Abril, para pedir que“detengan el aborto” en la comuni-

dad. Era una multitud vibrante demiles de jóvenes que caminabanpor las calles y ocupaban todo eljardín delantero del Capitolio,donde se reunían los delegados deVirginia con sus grupos.

Según los fieles de la dióce-sis, el obispo clandestino deXuanhua (Hebei), Agustín CuiTai, fue detenido el 28 de Marzo,junto con su vicario, el sacerdoteZhang Jianlin.

En los últimos meses, mon-señor Cui Tai ha tenido que en-frentarse a la rebeldía de uno desus sacerdotes, Zhang Li, quien leacusa de no seguir las indicacionesdel Vaticano. Según Li, el acuerdofirmado entre China y la SantaSede obligan a la Iglesia “subterrá-nea”, fiel a Roma, a integrarse enla “iglesia oficial” dócil al gobier-no comunista.

Li reclamó a las autoridadesel arresto de su obispo, quien, trasconsultar “a la autoridad compe-tente de la Santa Sede”, inhabilitóal sacerdote. Pocos días después,monseñor Cui Tai fue detenido yencarcelado durante 15 días, sien-do presionado por la policía paraque rehabilitase a Li. Éste mantie-

ne además una colaboración am-bigua con un pastor protestantepentecostal, con actos en los que,según informa Asia News, se dis-torsionan los efectos de la oración,inventando milagros.

Poco después de su libera-ción monseñor Cui Tai ha sidoarrestado de nuevo porque, segúnalgunos sacerdotes, se ha “expues-to” al revelar públicamente suidentidad episcopal: un hecho quees considerado ilegal, ya que es re-conocido por la Santa Sede, perono por el gobierno.

Desde 2007 hasta hoy, las au-toridades han detenido a monse-ñor Cui Tai de un modo casi con-tinuo sin el respaldo de ningúnproceso judicial. Ha conocidodesde centros de detención secre-tos a arrestos domiciliarios o se-cuestros en hoteles, pasando por“viajes” forzosos, escoltado porfuncionarios del partido. �

(ReligiónenLibertad9)

Un obispo chino y su vicario, detenidos

Page 12: Índice - El pan de los pobres | Revista de los devotos de ... · volar libre hasta el cielo plomizo de la tarde parisina. A lo largo de los próximos años, el ruido, el polvo y

OS rudas lonas colgadasde los manzanos impro-

visan el salón de banquetes deesta familia de Normandía enmedio de su huerto. Los bri-llantes rayos del sol se filtrana través del follaje verde delas ramas y reflejan su fulgoren el impecable mantel blan-co, sobre el que la abundanciade botellas medio vacías ates-tiguan la generosidad del al-muerzo.

La niña del vestido rosa ylos cabellos dorados, cansadapor la prolongada comida, jue-

ga con las flores. El padre dela novia se acaba de levantar y,limpiando la comisura de suslabios con la servilleta, brindacon su hija. Alzan al tiemposus copas el resto de los co-mensales, deseando felicidadde los recién casados. Sonrien-te y sereno, con su clavel blan-co en la solapa, el novio asistea esta escena que tiene porcentro el corazón de su reciénfundado hogar: su mujer.

No han sido olvidadosen día tan especial, aunqueno sean de la familia, esos

ALBERT AUGUSTE FOURIÉ nació en París en 1854. Estudió en la Escuela de Bellas Ar-tes de París, teniendo por profesores a Jean-Paul Laurens y Jean Gautherin. Comenzósu carrera como escultor, pero tras su primera exposición en 1877, abandonó la escul-tura para dedicarse a la pintura. Su estilo elegante, marcado por los retratos femeninosen parques y jardines le valieron varias medallas en el Salón de París. Ilustra las obrasde Gustave Flaubert, Victor Hugo, Alphonse Daudet y Guy de Maupassant. Fallecióen 1937 en Saint-Germain-en-Laye, municipio a unos 20 kilómetros al oeste de París.Está enterrado en el cementerio de Père-Lachaise, en París. �

D

Albert AugusteFourié, 1886.Museo de BellasArtes de Rouen(Francia)

Banquete de boda en Yport

22 EL PAN DE LOS POBRES — JUNIO 2019

Acceso a la Escolanía del Valle de los Caídos

JUNIO 2019 —EL PAN DE LOS POBRES 23

La Escolanía de la Abadía be-nedictina de la Santa Cruz del Va-lle de los Caídos ha abierto el pla-zo para solicitar las pruebas de ac-ceso para el curso 2019-2020.Pueden hacerlo niños desde 2º deEducación Primaria.

Los escolanos reciben unapersonalizada formación acadé-mica y musical, con clases muypequeñas, y se ofertan las titula-ciones de música de las EscuelasReales del Reino Unido, con re-conocimiento en 90 países.

El precioso entorno natural yel ambiente sobrenatural del mo-nasterio hacen propicio el creci-miento integral de la persona.

La Escolanía ha ganado pre-mios internacionales, ha realizadomás de 30 grabaciones y ha canta-

do fuera de España en Japón,Francia, Suiza, Bélgica, Luxem-burgo, Italia, Alemania, Portugal,Polonia, Croacia, Bosnia-Herze-govina, Tierra Santa y Chile. �

El día comenzó con una misapara unos 2.500 jóvenes, en elCentro de Convenciones del GranRichmond, celebrada por el Reve-rendo Barry Knestout, Obispo dela Diócesis de Richmond. La Dió-cesis de Arlington celebró una Mi-sa temprano, por la mañana, con elReverendo Michael Burbidge, pa-ra quienes viajaban desde el norte

de Virginia. El obispo Knestouttransmitió el progreso y los contra-tiempos, que el movimiento PRO-VIDA ha vivido en los últimos 50años. Señaló que “hay muchos queestán decididos a perpetuar la cul-tura de la muerte”. El movimientoPRO-VIDA continúa presionandopor una legislación PRO-VIDAmás radical. �

(LifeSiteNews - 6/04/19)

Pinceladas

Quienes deseen ponerse en contacto,lo pueden hacer con el P. SantiagoCantera, colaborador de nuestrarevista, escribiendo al correo:

[email protected] llamando al 682.648.129.

Page 13: Índice - El pan de los pobres | Revista de los devotos de ... · volar libre hasta el cielo plomizo de la tarde parisina. A lo largo de los próximos años, el ruido, el polvo y

Pinceladastres hombres un poco tos-

cos, trabajadores de la casa talvez, dos de ellos con gorra yblusón azul, que vemos sen-tados en el extremo de la me-sa, apresurándose a brindaruno de ellos.

En los rostros de todostrasparece la alegría plácidade la familia honesta, la ama-bilidad y templanza de unaexistencia que se asienta en elmatrimonio cristiano. �

Felipe Barandiarán

Page 14: Índice - El pan de los pobres | Revista de los devotos de ... · volar libre hasta el cielo plomizo de la tarde parisina. A lo largo de los próximos años, el ruido, el polvo y

Culto Cristiano:Sacramentos y Liturgia

EL BAUTISMO. La inicia-ción en la Iglesia católica se reali-zaba por medio del bautismo.Antes de recibirlo era necesaria lainstrucción suficiente, que se re-alizaba en el catecumenado. Estese fue organizando y sistemati-zando durante los siglos II y III, yse fijó su duración en dos años.Los catecúmenos sólo podíanasistir a una parte de la liturgia yen lugares destinados para ellos.

Terminada la preparación, oel catecumenado, se procedía a laadministración del bautismo, quese realizaba solamente en lasgrandes fiestas de Pascua y Resu-rrección y alguna otra. El uso pri-mero fue la inmersión, que luegofue generalmente sustituida porla infusión.

EUCARISTÍA. El acto más tí-pico del culto cristiano fue desdeun principio la Eucaristía. Por es-to se la llamaba por antonomasiala liturgia, que fue rodeada de unconjunto de ceremonias que lahacen sobresalir entre todos losactos del culto. Este conjunto deceremonias, en un principio, fuedenominado fracción del pan, ymás tarde, misa. Bien pronto sedistinguió la misa de los catecú-menos, que formaba la primeraparte, y la segunda, que era la mi-sa de los fieles, que culminaba enla Consagración y la comuniónde los presentes.

PENITENCIA. El desarrolloy la práctica de la penitenciaconstituyen uno de los puntosmás interesantes y controverti-dos. Consta, en primer lugar, queya los Apóstoles hicieron uso delpoder de perdonar los pecados.Sin embargo, se advierte en lapráctica de estos primeros siglosuna tendencia a hacer poco usode este poder.

De ahí tomaron pie algunosdisidentes para defender un rigo-rismo exagerado. Frente a este ri-gorismo, la Iglesia introdujo lapráctica de la penitencia pública,consistente en un conjunto deobras que a veces duraban mesesy años antes de obtener el per-dón.

OTROS SACRAMENTOS. Delos otros sacramentos son escasaslas noticias que poseemos. Cons-ta, sin embargo, suficientementela existencia de la imposición demanos, que unas veces equivale ala Confirmación, otras al sacra-mento del Orden. En éste se dis-tinguen perfectamente los dife-rentes grados ya indicados: pres-biterado y diaconado, al que seañadió el subdiaconado, comoórdenes mayores; y no muchodespués aparecen las órdenesmenores. A partir del siglo III,está ya claramente atestiguado elmatrimonio como sacramento. �

Compendio de Historia de la Iglesia CatólicaBernardino Llorca, S.J.

Los racionalistas y protes-tantes se obstinan en negarlo; pe-ro los hechos lo demuestran. SanPedro ejercía, y todos lo recono-cían, esta autoridad única. Por es-to, siempre aparece el primero enlas listas; habla siempre en nom-bre de todos; propone resolucio-nes; es consultado por otros.

Asimismo, los obispos deRoma, sucesores de San Pedro,ejercen de hecho, la autoridadsuprema, y esta autoridad es re-conocida.

Diócesis y sínodosYa en San Pablo y en los de-

más apóstoles vemos que estable-cen Iglesias particulares en laspoblaciones evangelizadas. Estasforman el punto de partida de laorganización cristiana. Si la po-

blación era grande, se iban for-mando varios núcleos. Varios deestos núcleos o de estas Iglesiasquedaban sometidas a un Apóstoly luego a un obispo, su sucesoropuesto por él. Eran las diócesis.

Pero el desarrollo históricotrajo consigo la reunión de variasde estas diócesis, formando loque se llamó una región o pro-vincia eclesiástica. Así surgieronlos Metropolitanos, y más tardelos Patriarcas; pero todos recono-cían el Primado del Pontífice ro-mano.

Uno de los objetos princi-pales de las provincias eclesiásti-cas era la celebración de consultasy reuniones, denominadas síno-dos o concilios, que ya comien-zan a aparecer en este periodo.

Primado de San Pedro ydel obispo de Roma

Desde un principio aparece la Iglesia con una autoridad única,formando una verdadera Monarquía. El primero quedesempeña esta autoridad única y, por consiguiente,

forma la base de unión de toda la Iglesia, es San Pedro.

JUNIO 2019 —EL PAN DE LOS POBRES 2726 EL PAN DE LOS POBRES — JUNIO 2019

“Entrega de las llaves a San Pedro”. Pietro Perugino, 1482.

Fresco de la Capilla Sixtina, Rom

a.

Page 15: Índice - El pan de los pobres | Revista de los devotos de ... · volar libre hasta el cielo plomizo de la tarde parisina. A lo largo de los próximos años, el ruido, el polvo y

JUNIO 2019 —EL PAN DE LOS POBRES 2928 EL PAN DE LOS POBRES — JUNIO 2019

OR lo que atañe a Ingla-terra, sobresale Henry E.Manning (1807-

92), pastor anglicanoconvertido al catolicis-mo (1851), ordenadoluego sacerdote ca-tólico y más tardeconsagrado arzobis-po de Westminsterpor el Beato Pío IX(1865) y elevado a ladignidad cardenaliciapor él mismo. Fue unode los renovadores e im-pulsores del catolicismoinglés contemporáneo ydefendió la infalibilidadpontificia en el ConcilioVaticano I. Adquirió gran-des simpatías y autoridad en losmedios populares y se le conociócomo “padre de los pobres” y “car-denal de los obreros”, pues defen-dió con ímpetu a las clases trabaja-doras frente al capitalismo liberal.Por ejemplo, su mediación obtuvoen 1889 el fin de la huelga de los es-tibadores londinenses, de una for-ma tan favorable a los obreros quele sobrevinieron numerosas críticaspor parte de los estamentos gober-

nantes y patronales. Además publi-có muchas pastorales y escritos de-

fendiendo la mejora de lasclases trabajadoras y pro-movió la creación deescuelas para niñosde familias católicaspobres, pues el an-glicanismo domi-nante limitaba mu-cho sus posibilida-des de acceso a unabuena educación. To-do ello le llevó a ale-

grarse grandemente antela Rerum Novarum de LeónXIII.

Chesterton y eldistributismo

Debemos recordar también lapropuesta económico-social del“distributismo”, “distribucionalis-mo” o “distribucionismo”, ofrecidapor Hilaire Belloc (1870-1953) ylos hermanos Chesterton (Cecil yprincipalmente Gilbert Keith,1874-1936), figuras clave de la inte-lectualidad católica inglesa de fina-les del siglo XIX y principios delXX también conversos del anglica-nismo y críticos con el sistema libe-

FUNDAMENTOS

ral parlamentario ysu corrupción. Eldistributismo erauna teoría deudoradel neotomismo,de Maurras (pensa-dor y líder de la “Ac-ción Francesa”) y de

León XIII y se presen-taba como una tercera vía

entre el capitalismo y el comu-nismo. Aspiraba a distribuir lo másampliamente posible la propiedadprivada entre la población, evitandosu centralización por unos pocosburócratas del gobierno (como enmuchas formas de socialismo) o enuna minoría que controla los recur-sos (como en muchas formasde capitalismo). G. K.Chesterton resumióbien la visión del dis-tributismo: “Dema-siado capitalismo noquiere decir mu-chos capitalistas, si-no muy pocos capi-talistas”. No propo-ne un modelo políti-co concreto ni necesa-riamente la constituciónde un partido distributista.Aparte de difundirse en otrosmedios, se puso en práctica enpequeñas experiencias llevadas acabo en Polonia, Canadá y Australiay hoy mismo existen algunas pe-

queñas iniciativas que funcionancon cierto éxito en ámbitos rurales.En tiempos más próximos, cabedestacar algunos intelectuales dis-tributistas, como el economista ale-mán Ernst Friedrich Schumacher(1911-77), convertido al catolicis-mo en 1971 y autor del libro Lo pe-queño es bello (1973); trabajó sobretodo en el Reino Unido.

Catolicismo social en EstadosUnidos: el cardenal Gibbons

En cuanto a los Estados Uni-dos, la figura más destacada dentrodel primer catolicismo social en elpaís fue el cardenal James Gibbons(1834-1921), de ascendencia irlan-desa. Ordenado sacerdote en 1861,sobresalió pronto por sus conviccio-nes antiesclavistas y luego ocupó la

sede episcopal de Baltimore en1877. Promovió la laborevangelizadora y socialentre la población in-dia y negra y la ense-ñanza católica. Se ga-nó el respeto de pro-testantes y judíos,así como el de lospolíticos, e intervi-no con energía encuestiones religiosas

y políticas. En el terre-no socio-laboral fundó

los “Caballeros del Trabajo”(Knights of Labour). Una vez pro-mulgada la encíclica Rerum nova-rum de León XIII, expuso doctri-

nalmente sus puntos y favoreció suconocimiento y aplicación. �

P

Catolicismo socialen Inglaterra: Manning

FR. SANTIAGO CANTERA MONTENEGRO O.S.B.

DOCTRINA SOCIAL CATÓLICA EN LA EDAD CONTEMPORÁNEA

Henry E.Manning

CecilChersterton

CardenalJamesGibbons

Page 16: Índice - El pan de los pobres | Revista de los devotos de ... · volar libre hasta el cielo plomizo de la tarde parisina. A lo largo de los próximos años, el ruido, el polvo y

ITINERARIOS

E aquí el Corazón quetanto ha amado a loshombres...” acribillado

a balazos y dinamitado el 7 deagosto de 1936. Era la respuestade la anti España, de la España im-pía, a la solemne y transcendentalconsagración que su Majestad elRey Alfonso XIII había leído unosaños antes, en la inauguración delmonumento, el 30 demayo de 1919. Hoy lapreciosa reliquia se veneraen la clausura del conventode las madres car-melitas del Cerrode los Ángeles.

El corazón erade piedra arenisca

de Almorquí, pero, entre losaños 1931 y 1939, de él brotó lasangre de 13 obispos, 4.184 sa-cerdotes, 2.365 religiosos, 283religiosas y de cientos de laicos(cinco de ellos aquí enterrados),por el mero hecho de manifestary proclamar su fe.

Los restos profanados delmonumento original al Corazón

de Jesús fueron desmon-tados después de la con-tienda, y trasladados al la-

do opuesto de la ex-planada, para cedersu lugaral nue-

PLINIO ANTONIO RODRÍGUEZ FERREIRA

AÑO SANTO dedicado alSacratísimo Corazón de Jesús

H

PRÁCTICAS PIADOSAS

L 30 de Mayo se ha con-memorado el Centenariode la Consagración de Es-

paña al Sagrado Corazón de Jesús,por el Rey Alfonso XIII(Q.e.p.d.), que no ha pasado des-apercibido para muchos españolesque han acudido en peregrina-ción, en grupo o familiarmente, alCerro de los Ángeles, centro geo-gráfico de la Península Ibérica.

Ahora bien, todos debemostratar de que este acto sirva parahacernos reflexionar a todos de loimportante que es para nuestrasvidas, el que el Sagrado Corazónreine en ellas y en nuestras fami-lias. ¿Cómo hacerlo?

Son muchos los monumen-tos al Sagrado Corazón distribui-dos por toda la geografía española;y donde no hay un monumento,hay una imagen en la fachada odentro de la iglesia del pueblo ode las parroquias de las grandespoblaciones.

Acto de Consagración alSagrado Corazón de Jesús

“Rendido a éstos, tus pies, buenJesús mío, considerando las incontablesmuestras de amor que me has dado, ylas sublimes lecciones que me enseñacomo amigo, tu queridísimo Corazón,

te pido humildemente la gracia de co-nocerte, amarte y servirte como fiel dis-cípulo que quiere hacerse digno de lasgracias y bendiciones, que generosoconcedes a los que de verdad te conocen,aman y sirven.

“Recuerda que soy muy pobre,buen Jesús mío, y necesito de Ti, comoel mendigo de la limosna, que el rico levaya a dar. Recuerda que soy muy tor-pe, Tú que eres mi Maestro y necesitode tus sencillas enseñanzas para darmeluz y guía en mi ignorancia. Recuerdaque soy muy débil, Tú que eres pode-roso refugio de los débiles, y como caigoa cada paso, necesito apoyarme en Tipara no recaer. Sé todo para mí, Sa-grado Corazón: socorro de mi miseria,luz de mis ojos, soporte de mis pasos,remedio de mis males, auxilio en todasmis necesidades.

“De Ti lo espera todo mi pobrecorazón. Tú lo alentaste e invitaste,cuando dijiste, repetidas veces, en elEvangelio: “Vengan a Mí”, “aprendande Mí”, “pidan”, “llamen”. A laspuertas de tu Corazón, vengo pues,llamo, pido, y espero. Del mío te hago,mi Señor, firme y decidida entrega.Tómalo Tú, y dame a cambio, lo quesabes que me ha de hacer bueno en latierra y dichoso en la eternidad.Amén.” �

Un Centenario, que deberepercutir en nuestras vidas

30 EL PAN DE LOS POBRES — JUNIO 2019

ELUIS FERNANDO DE ZAYAS Y ARANCIBIA

Corazón de Jesús conlos impactos de bala.

El Cerro de los Ángeles

Page 17: Índice - El pan de los pobres | Revista de los devotos de ... · volar libre hasta el cielo plomizo de la tarde parisina. A lo largo de los próximos años, el ruido, el polvo y

vo monumento que sería inaugu-rado por el Jefe del Estado en1965. Centro geográfico de España

Se eligió este Cerro de losÁngeles para prestar tan simbóli-co homenaje al Corazón de Jesús,por ser el centro geográfico de laPenínsula Ibérica. Está situado enel término municipal de Getafe, aunos 10 km al sur de Madrid, pu-diéndose divisar su silueta desdeciertos puntos de la capital.

En la cima del cerro se en-cuentra la ermita de Nuestra Seño-ra de los Ángeles. Se cree que fueconstruida en el siglo XI, tras laconquista de Madrid por AlfonsoVI, sobre una atalaya defensiva ára-be. Esta ermita primitiva fue des-truida en el siglo XIV y, posterior-mente, en el siglo XVII se comen-zó a levantar la actual en el mismolugar. En 1945, tras la Guerra Civil,tuvo que ser reconstruida de nue-vo. Sorprendentemente, la imagende la Virgen de los Ángeles no su-frió daño alguno durante aquellosazarosos años.

A sus pies, junto a la expla-nada, el convento deCarmelitas Descalzasfundado por la MadreMaravillas, inaugura-do en 1926. En la na-

ITINERARIOS

ve central de la iglesiase veneran los restosmortales de la santa,canonizada en 2003 porJuan Pablo II.

Año Santo yrenovación de laConsagración

Hace un siglo, el rey AlfonsoXIII, en nombre de toda España yante el Santísimo Sacramento ex-puesto, suplicaba al Señor “que rei-nase en los corazones de los hombres,en el seno de los hogares, en la inteli-gencia de los sabios, en las aulas de lasciencias y de las letras y en nuestras le-yes e instituciones patrias”. Hermo-sos y profundos sentimientos deperenne actualidad; porque, si aprincipios del siglo XX estaba jus-tificada esta súplica, en nuestrosdías es todavía más necesaria.

Con este motivo se ha decla-rado el Año Santo dedicado al Sa-cratísimo Corazón de Jesús. Co-menzó el 2 de Diciembre pasado yterminará el 24 de Noviembre.Por eso, a lo largo de todo esteAño Santo se vienen sucedien-do numerosas peregrinaciones,conmemoraciones y múltipleseventos. Los fieles que acudanal Cerro de los Ángeles con es-píritu de peregrinación podránganar la indulgencia plenaria, enlas condiciones habituales esta-blecidas por la Iglesia.

También podrán obtener la“Corazonada”. Se trata de un do-cumento firmado por el Obispode Getafe, que acredita el paso porel Santuario.

El acto culminante de esteAño Santo tendrá lugar el 30 de Ju-nio, a las 10 de la mañana, con lasolemne renovación de la Consa-gración de España. Lástima que sea“un acto estrictamente religioso”,como recordó el obispo de Getafe,Mons. Ginés García Beltrán. Notendrá, por tanto, la dimensión ytranscendencia social que le confi-rió, hace cien años, la participaciónde su Majestad el Rey. �

Datos útiles:– Horarios de verano: 8:00h a 21:00h.Templos (Basílica y Ermita): 10:00h a 20:30h.– Misas:Lunes a Sábados: 12:30h Misa del Peregrino.Domingos, Misas: 10:30h, 12:30h y 19:30h.– Localización: Carretera de Andalucía (A4)km. 13.5 (Getafe-Cerro de los Ángeles).

Para saber más:

– “Corazón de España - Historia del Monumentodel Cerro de los Ángeles”. P. José Caballero S.J.Ediciones Fe Católica (Puede adquirirse en latienda del Convento Carmelita).– https://corazondecristo.org/corazonada/

JUNIO 2019 —EL PAN DE LOS POBRES 3332 EL PAN DE LOS POBRES — JUNIO 2019

Ermita deNuestra Señorade los Ángeles.

El Rey Alfonso XIII consagraEspaña al Corazón de Jesús,el 30 de Mayo de 1919.

“Corazonada”, firmadapor el Obispo de Getafe,acreditando la visita delperegrino al Santuario.

1) Sala audiovisual.

2) Convento de las Madres Carmelitasy tumba de la Madre Maravillas.

3) Ermita de Ntra. Sra. de los Ángeles.

4) Restos del antiguo monumento.

5) Vista panorámica, terraza.

6) Puerta Santa de la Basílicay Capilla del Santísimo.

7) Centro de acogida y Oficina endonde se extiende la “Corazonada”.

Page 18: Índice - El pan de los pobres | Revista de los devotos de ... · volar libre hasta el cielo plomizo de la tarde parisina. A lo largo de los próximos años, el ruido, el polvo y

JUNIO 2019 —EL PAN DE LOS POBRES 3534 EL PAN DE LOS POBRES — JUNIO 2019

En este peque-ño, pero gran libro de

San Antonio se recuerdan:Los cuatro emblemas anto-

nianos; Responsorio de San Anto-nio de Padua; Novena a San Anto-

nio de Padua; Los Trece Martes aSan Antonio de Padua; Visita men-sual domiciliaria de San Antonio dePadua; Cinco minutos en compa-ñía de San Antonio, y un largoetc... �

Autor: FRAY ANTONIO CORREDOR, O.F.M. / Editorial: ApostoladoMariano / Pág. 32 / Precio: 2.50 euros

Devociones Antonianasy Síntesis de la vida de San Antonio de Padua

Este libro estádividido en diez ca-pítulos, cada uno

dedicado a un aspecto: Abogadode las cosas perdidas; protector dela infancia y juventud; defensorde soldados; protector de los ho-

gares cristianos; las flores y SanAntonio; San Antonio en ElTiemblo. (Ávila); vencedor delmaligno espíritu; San Antonio ylos herejes; otros milagros duran-te su vida; más hechos prodigio-sos. �

Autor: FRAY ANTONIO CORREDOR, O.F.M. / Editorial: ApostoladoMariano / Pág.142 / Precio: 4 euros

Milagros de San Antonio

San Antonio dePadua goza de grandevoción en el

mundo entero. Su popularidadestá respaldada por tres sobresa-lientes características: su santidad,su apostolado y su poder tauma-

turgo. Este libro está dividido entres partes en las que nos va expli-cando el Magisterio espiritual deSan Antonio: 1ª Vivencias Espiri-tuales; 2ª Misterios y esplendorestrinitarios; 3ª Los gozos de la ora-ción y de la contemplación. �

Autor: FRAY CONTARDO MIGLIORANZA, O.F.M.C. /Editorial: Apostolado Mariano / Pág.: 200 / P.V.P. 7 euros

San Antonio de Padua – Escritos Selectos

Comenzandocon la Canción de

los Pajaritos y acompañados porlos dibujos e ilustraciones de JuanMiguel, nos muestra a un santo

extraordinario, que a través de lossiglos, ilumina a los hombres conel esplendor de sus virtudes, lagrandeza de su ciencia y la multi-tud de sus milagros. �

Autor: CELIA LÓPEZ SÁINZ / Dibuja: Juan Miguel /Editorial: Apostolado Mariano / Pág.: 147 / P.V.P. 5 euros

Vida de San Antonio de Padua

San Antonio de PaduaVida, doctrina, devociónAutor: LUIS PÉREZ SIMÓN, O.F.M. / EDIBESA / P.V.P. 8.50 euros

366 textos de San Antonio de Padua–Un pensamiento para cada día–Autor: ANTONIO GONZÁLEZ VINAGRE / EDIBESA / PVP. 5.50 euros

San Antonio de PaduaAutor: FRAY ANTONIOCORREDORGARCÍAO.F.M. / Edit. ApostoladoMariano / Ilustraciones: Cecs Infante Silvia / Pág. 24 / P.V.P. 3 euros

En el palacio deDon Marín de Bullón y Doña Te-resa de Tavera que se alzaba muycerca de la catedral, en Lisboa, rei-naba gran alegría.

Era el 15 de agosto, festivi-

dad de la Asunción de NuestraSeñora. En aquel cristiano lugarhabía nacido un niño, a quien lla-maron Fernando, el cual, andan-do el tiempo, había de ser el fa-moso San Antonio de Padua. �

¡ATENCIÓN SUSCRIPTORES!

EL PAN DE LOS POBRES ofrece los librosque aparecen en esta Sección, con undescuento del 5% y sin gastos de envío.

ÁNGEL ANTONIO REQUENA

LIBROS

No ha habido en la historia de la Iglesia un santo al quemillones de hombres y mujeres, mayores y pequeños, le ha-yan rendido mayor y más entrañable devoción. �

OTROS LIBROS SOBRE SAN ANTONIO

San Antonio no ha perdido la actualidad y su memo-ria es evocada constantemente por el pueblo cristiano, queve en él al santo que resucita a los muertos, que cura enfer-medades, que está dotado del don de bilocación. �

Page 19: Índice - El pan de los pobres | Revista de los devotos de ... · volar libre hasta el cielo plomizo de la tarde parisina. A lo largo de los próximos años, el ruido, el polvo y

La Familia de La Familia de EL PAN DE LOS POBRESEL PAN DE LOS POBRES

JUNIO 2019 —EL PAN DE LOS POBRES 3736 EL PAN DE LOS POBRES — JUNIO 2019

El 14 de Febrero, falleció, alos 90 años, rodeada de su familia,Dª. Felisa Sánchez Ramírez (Bea-triz de Olay) (Q.e.p.d.), durantemuchos años, reconocida colabo-radora de nuestra revista EL PANDE LOS POBRES, con muy intere-santes artículos, “Cuentos”, quenos hacían disfrutar y vivir, conellos, la realidad de nuestras vidas.

A su hija Beatriz, quenos ha comunicado la tristenoticia, y a su hermano Jo-sé queremos, la Direccióny todo el equipo de la Obrade EL PAN DE LOS POBREStransmitirles nuestro mássentido pésame, renovando nues-tro reconocimiento a su magníficalabor en nuestra revista. �

Fallecimiento de “Beatriz de Olay”

Este año, además de llevarvuestras peticiones y gracias a Pa-dua, sorteamos dos viajes entre laspersonas que nos envíen sus gra-cias y peticiones, antes del día 3 deJunio (https://www.elpandelospo-

bres.com/novena-de-misas-san-antonio-de-padua-2019)

Participar es una forma deidentificarse con la actividad de ELPAN DE LOS POBRES, una obra deapostolado y caridad. �

Para los católicos y antonianos,hay dos fechas que marcan el mes deJunio: 13 de Junio, San Antonio dePadua y 28 de Junio, festividad delSagrado Corazón de Jesús.

Desde la Obra de EL PAN DELOS POBRES renovamos nuestroofrecimiento a colaborar con las co-fradías y hermandades dedicadas alSANTO, para dar el mayor relieveposible a las celebraciones en sus pa-rroquias o ermitas, donde se rezalaNovena (5 al 13 de Junio). Son mu-chos los suscriptores y lectores de ELPAN DE LOS POBRES, que participanen estos actos; les animamos a quecontribuyan a realzar los actos y di-

fundir la devoción yconocimiento delSANTO.

En EL PAN DELOS POBRES dispo-nemos de biografíasde San Antonio y eldevocionario, que ospodemos proporcio-nar para difundir suconocimiento. �

Un mes para redoblarla unión de los antonianos

¡Dios les proteja siempre!¡Hola! ¡Buenos días! Le agra-

dezco mucho su aviso, pero le tran-quilizo, es un donativo perfecta-mente consciente. Los tiempos soncomplicados y hay que pedir mu-cha ayuda a Dios... Y confío que seafacilitada por la intercesión de SanAntonio. Cuando se tienen mu-chos problemas, creo que sólo Élpuede asegurarnos la resolución.

Tengo el íntimo convenci-miento de que cuando hay muchasnecesidades materiales, pierdo algopara tener que acudir a nuestroSanto y colaborar...

Si esto ayuda a hermanos ne-cesitados, ¡Bendito sea Dios!

Por cierto, las llaves ya me

aparecieron...¡¡Que Dios proteja siempre a

El Pan de los Pobres, y sus colabo-radores!! Atentamente, Mª CarmenFernández Nistal.

“Hemos podido salvar lossantos sacramentos”El incendio de la Catedral de

Notre-Dame consiguió ser contro-lado por los bomberos. Se han sal-vado las dos torres y los dos campa-narios y parece que la estructura haresistido, aunque los técnicos ten-drán que valorar su estado.

Me ha hecho muy feliz vues-tra noticia de que se han salvado lossantos sacramentos. Carlos Canta-rranaonce (Por email) �

Escriben los lectores

Castrillo de DonJuan (Palencia)

Soto deCerrato

(Palencia)

Valladolid

Accede en: www.UnaVelaASanAntonio.com

Tus intenciones estarán inscritas en la MISA DIARIAmientras permanezca encendida tu vela.

O en nuestra web: http://www.elpandelospobres.com/enciende-ahora-tu-vela-san-antonio-de-padua

Sorteo de dos viajes a Padua

Page 20: Índice - El pan de los pobres | Revista de los devotos de ... · volar libre hasta el cielo plomizo de la tarde parisina. A lo largo de los próximos años, el ruido, el polvo y

38 EL PAN DE LOS POBRES — JUNIO 2019 JUNIO 2019 —EL PAN DE LOS POBRES 39

LA BUENA ACCIÓN

4º Caso

Ayuda estudios a dos hermanos angoleñosA solicitud de las MM. Clarisas del Real Convento de Santa

Clara de Astudillo (Palencia), desde hace 5 años (Octubre 2013),El Pan de los Pobres está ayudando, gracias a nuestros suscriptoresy bienhechores, a Lionel y Desiderio, hermanos de Sor Isabel, cla-risa angoleña, acursar estudios en la universidad.

En Marzo les entregamos los 3.800 euros necesarios paramatricularse en el nuevo curso 2019; gracias a la generosidad de

nuestros lectores a 10 de Mayo se ha cubierto esta cantidad. Muchas gracias.Donativos recibidos (10 de Mayo de 2019) 3.830 Euros

Presupuesto: 3.800 euros

Alcorcón (Madrid) - En acción degracias por los favores recibidos. En-vío donativo. María Pilar ZamarrónAguero; Andoain (Guipúzcoa)- Donativo a San Antonio, laVirgen María y sagradoCorazón, por las graciasque me han concedido yespero me concedan loque estoy pidiendo, sa-lud y trabajo. C. M.; Ar-ganda del Rey (Madrid)- Donativo a San Antoniopor un favor muy grandepara mi hijo Manuel. X.X;Arzua (Coruña A) -Doy gracias a San An-tonio por favores reci-bidos. Doy mi limosnaprometida. Una devo-ta.; Astureses (Ouren-se) - Doy gracias alBendito San Antonio,a la Virgen del Acebo,a la de Los Remedios,a la de los Milagros y atodos los Santos de midevoción, por los favo-res recibidos. JosefaGarcía; Avilés (Astu-rias) - Donativo enagradecimiento a SanAntonio por favoresrecibidos. María José Coro; Badalo-na (Barcelona) - Doy gracias a SanAntonio por conceder a mi hija el

puesto de trabajo que deseaba ocupar.A los tres días de empezar la novenale fue concedida. Después a los tres o

cuatro días de rezar nuevamen-te la novena, le pedí por otrotrabajo. Deseo que sea pu-blicado para gloria deDios. Luís Espluga; Ba-rakaldo (Vizcaya) -Doy gracias a San Anto-nio por los favores reci-bidos, mando limosnaprometida. Elena Vila;

Barcelona - Donativo enagradecimiento a San Anto-

nio por favores recibi-dos y para que nos si-ga protegiendo. M. R.G; Barco de Ávila(Ávila) - Donativo enagradecimiento a SanAntonio por favoresrecibidos. ManoliMartin; Bilbao (Viz-caya) - Doy gracias aSan Antonio, por losfavores recibidos, porel trabajo de mi hijo yvarios favores más,muy agradecida doydonativo prometido.J.R.; Burgos - Doygracias a San Antonio

y a San José por los favores recibidosy les pido que nos sigan ayudandotanto a mis hijos como a mí. Envío

Gracias obtenidas

* Conforme al Decreto de Urbano VIII, declaramos que a las gracias que publicamos en nuestra Revistano les damos más valor que el puramente histórico, sujetándonos en todo a las decisiones de la Iglesia.

ORACIÓNGloriosísimo

San Antonio de Padua,que por vuestro increíblepoder, recibido de Diosnuestro Señor, obráis

tantos milagros y sois laadmiración del mundo,a Vos acudo y suplico queme alcancéis lo que os pido,si es voluntad del Señor y

de María Santísima,y lo más conveniente

para mi alma.

¡GRACIAS, SAN ANTONIO!

¡CERRADO!

6º Caso

P. Javela – Angola (Evangelización jóvenes)El Padre Javela nos escribe:“Estimado Ángel Antonio, por estas áreas angoleñas vamos

caminando haciendo lo que está a nuestro alcance ¡como curas!Decirte que he participado en las Jornadas Mundiales de

la Juventud en Panamá. Ha sido una experiencia saludable pa-ra mí en todos los sentidos.

Aunque apretado con el trabajo en la Mi-sión, pero estoy animado y contento, porque esuna zona fértil para el anuncio del Evangelio,

para el cultivo de la tierra (auto sustentabilidad), para laformación humana, cristiana, social, económica. Aunque ahora el traba-jo se me ha triplicado: el nuevo Obispo me ha nombrado Arcipreste (enla Diócesis tenemos 8 Arciprestados).

Desde el 19 de Marzo, contamos con una Comunidad Hermanas Teresianas (fun-dadas por el español San Enrique de Osó) que tienen como carisma la catequesis, la edu-cación y la salud. Ellas ya vivían en la Misión desde 1951, pero debido a la guerra civiltuvieron que salir en 1978. Cuarenta y un años de ausencia. Gracias a vuestra ayuda he-mos conseguido arreglar una residencia (provisoria) para que ellas se acomoden (son 3Hermanas).

Te mando algunas fotos de la casa y de la gente que cantando de alegría por la ve-nida de ellas. Por hoy es todo, espero que sirva un poco para indicar o tener una idea delespacio cristiano donde vivimos nosotros.

Saludos a todos y un abrazo mío.”Donativos recibidos (22 de Enero de 2019) 10.060 Euros

Presupuesto: 10.000 euros¡CERRADO!

Gracias por vuestra generosidad(Los donativos recibidos en EL PAN DE LOS POBRES (Consejo Particular de Bilbao de la

Sdad. San Vicente de Paúl en España) desgravan en la Declaración de la Renta, en el porcentaje es-tablecido en cada ciudad autónoma, para los donativos a la Iglesia o entidades de Utilidad Pública).

Page 21: Índice - El pan de los pobres | Revista de los devotos de ... · volar libre hasta el cielo plomizo de la tarde parisina. A lo largo de los próximos años, el ruido, el polvo y

JUNIO 2019 —EL PAN DE LOS POBRES 4140 EL PAN DE LOS POBRES — JUNIO 2019

¡GRACIAS, SAN ANTONIO!

donativo ofrecido. P.C.M.; Castellón- San Antonio agradecería intercedaspara la curación de mi cuerpo y tam-bién de mi alma, estoy muy agotadafísica, mental, emocional y espiritual-mente, no me quedan fuerzas físicaspara seguir luchando en mi enferme-dad y estoy desahuciada de los médi-cos de los que ya no confío, ayúdamepor favor. Gracias. María Jesús Sala-zar; Castrillón (Asturias) - Doy gra-cias a San Antonio, por los favores re-cibidos, esperando me ayude en mienfermedad y para que mi hija en-cuentre trabajo. M.S.G.; Cheste (Va-lencia) - Doy gracias a San Antoniopor un dinero que no aparecía en el lu-gar que lo había dejado, lo buscaronvarias personas y lo dábamos por per-dido, se lo pedí a San Antonio y al díasiguiente apareció en ese mismo sitio.Envío donativo ofrecido y le pido quenos siga protegiendo. José Casas;Cornellá de Terri (Barcelona) - Doygracias a San Antonio de Padua porlos favores recibidos, y la súplica deque nos siga ayudando a la familia.Mando donativo. A. S. I; Coruña A -Mando donativo en agradecimiento aSan Antonio por un favor recibido ypara que me siga protegiendo en unproblema de salud. C.D.N.; Coruña A- Doy gracias a San Antonio por un fa-vor concedido, rogándole siga interce-diendo por toda la familia. Envío eldonativo ofrecido. Eulogia Sotelo;Coruña A - Mando donativo en agra-decimiento a San Antonio por un fa-vor recibido y para que me siga prote-giendo en un problema de salud.C.D.N.; Cuenca - Le pido a San An-

tonio y a la Virgen de las Angustiasque nos sigan protegiendo a toda mifamilia. Mando limosna. Amparo Mo-ta; Deifontes (Granada) - Doy graciasa San Antonio y a la Virgen del Perpe-tuo Socorro por todos los favores reci-bidos y pidiendo que me sigan ayu-dando. Envío el donativo ofrecido.M.L.F.O.; Éibar (Guipúzcoa) - Pido aDios por intercesión de San Antonioque mi hija Mila salga de una conti-nuada depresión, y que se encuentreuna salida curativa a mi nieto Beñatque es hiperactivo. Quedo muy agra-decida. Rosa; Ferreira de Panton(Lugo) - Donativo en agradecimientoa San Antonio y a la Santísima Virgenpor favores recibidos y para que nossigan protegiendo. María Celia Ló-pez; Finisterre (Coruña A) - Le pido aSan Antonio por la salud de mi herma-no Alfonso. Mando limosna. J.V; Gi-jón (Asturias) - Doy gracias a San An-tonio y a la Virgen María por haber sa-lido bien de varias operaciones y por-que mi hija salió bien de unas pruebasmédicas. Cumplo lo prometido, man-do donativo. A. I. V; Gijón (Asturias)- San Antonio de Padua, gracias porseguir manteniendo mi pensión, aun-que pequeña y gracias por los exáme-nes de mi sobrino. Álvaro. José Ma-nuel Padro; Guadalajara - Mandodonativo por las gracias obtenidas, porla operación realizada a dos hermanos,David y Alfredo. Araceli Sigüenza;Lalin (Pontevedra) - Doy gracias aSan Antonio, a Santa Rita y a NuestraSra. de Fátima por los favores recibi-dos y les pido que nos sigan prote-giendo. Envío donativo. M.P.F.F.; Lo-

ra del Rio (Sevilla) - Doy las graciasa San Antonio por todos los favoresrecibidos y le pido que me ayude enmis próximos trámites. Trinidad Ló-pez; Madrid - Donativo en agradeci-miento a San Antonio por favores re-cibidos y por más que le estoy pidien-do. Mayte Pascual; Madrid - En ac-ción de gracias a San Anobio para quenos siga protegiendo. Envío donativo.Alicia San Román Carbajo;Madrid -Gracias a San Antonio por dar solu-ción a los graves problemas por losque pasé, también porque mi perrita sesoltó corriendo por una calle con mu-cho tráfico y fue encontrada sana ysalva, sin duda por su intercesión. En-vío donativo ofrecido. P.B.U.; Ma-drid - Doy gracias a San Antonio, porlos favores recibidos y pido que guie ami sobrino en su viaje a países lejanos.Víctor Lozano; Madrid - Habiendopedido a San Antonio con mucha Fepara que mi yerno saliese bien de unaoperación muy complicada y como to-do ha ido muy bien, agradecida doy lalimosna ofrecida. M.A.M.G.; Mezon-zo (Coruña A) - Gracias a San Anto-nio, por los favores recibidos. Merce-des Seoane; Miraflor (Alicante) -Doy gracias a San Antonio, por curarmi cáncer, sólo con rayos, ya que losmédicos querían quimio, pedí con to-da mi fe a San Antonio, y estoy cura-da, mando la limosna que prometí.Paquita Moncho; Montornes de Se-garra (Lleida) - Doy las gracias a SanAntonio, porque ya hace cien años querecibo la revista de San Antonio, ElPan de los Pobres. Mi tío recibía la re-vista, Él me hizo suscriptor, así que al

morir mi tío yo continué recibiendo larevista de San Antonio. Pedí a San An-tonio que nos haría el milagro de con-tinuar muchos años en la revista denuestro Santo y gracias a Dios, pode-mos seguir con salud. San Antonio meha salvado la vida varias veces, por loque siempre le estaremos dando laGracias a nuestro San Antonio. Gra-cias. Jaime Llobet Maja; Morales delVino (Zamora) - Le pido a San Anto-nio que se le solucione a nuestro hijoel problema que tiene en el piso. Man-do limosna. Pepe y María Carmen Ra-tón; Nava (Asturias) - Pido a San An-tonio y a la Virgen del Carmen, paraque nos ayuden en la salud a mí y amis hermanas y demás familia. Mandodonativo. Ermelinda Palacio Loredo;Ourense - En agradecimiento a SanAntonio, por los favores recibidos yespero siga protegiendo y ayudando.J.B.D.; Ourense - Te pido San Anto-nio por mi hija que nunca me deje dequerer, te pido por mi familia y a en-contrar un trabajo. María Luisa Blan-co; Oviedo (Asturias) - Doy gracias aDios, a la Santísima Virgen de Fátimay a San Antonio, que por su interce-sión, la operación de un familiar salióbien y se recupera de la misma, gra-cias también por los muchos favoresrecibidos, y le pido a San Antonio quesiga protegiendo a toda mi familia yconceda un favor especial a un miem-bro de ella. Mando donativo ofrecido.E. D; Palma de Mallorca (Islas Bale-ares) - Doy gracias a la Virgen Maríay a San Antonio de Padua por conce-derme la gracia que les pedí. Envíodonativo ofrecido. M.J.; Pedroñeras,

Page 22: Índice - El pan de los pobres | Revista de los devotos de ... · volar libre hasta el cielo plomizo de la tarde parisina. A lo largo de los próximos años, el ruido, el polvo y

JUNIO 2019 —EL PAN DE LOS POBRES 43

¡GRACIAS, SAN ANTONIO!

Las (Cuenca) - Donativo para SanAntonio, para que me de fuerzas en laoposición a la que me voy a presentar,que nos de salud a la familia y nos re-suelva los problemas tan difíciles porlos que estamos pasando. J. H. P; Pi-neda de Mar (Barcelona) - Donativoa San Antonio, al Sagrado Corazón ya la Virgen de Montserrat, ya que lespido trabajo y salud para mi hijo y pa-ra mí. Agradecida. Ramona Porque-res; Pla de Santa María El (Tarrago-na) - En agradecimiento a San Anto-nio por los favores recibidos. Envíodonativo. Lourdes Pons; Robledo deChavela (Madrid) - Doy gracias porla favores concedidos y te ruego SanAntonio protejas la salud de mi hijopequeño y le proporciones los mediospara sanar lo antes posible. Y el bultoque tiene si fuera malo, pásalo sobremí si es necesario y déjale vivir sano,porque es mayor cruz ver a tu hijo en-fermo que padecer la enfermedad yomisma. Ángela Sánchez; Sant Cugatdel Valles (Barcelona) - Donativo enagradecimiento a San Antonio y al Sa-grado Corazón, por unos favores quehe recibido. María Lourdes López;Sot de Ferrer (Castellón) - Agradeci-da a San Antonio por estar siempre ami lado ayudándome, para que mejo-re y ayude a mi familia. Una Devota;Torrijo del Campo (Teruel) - Doygracias por salir bien mi hijo de unaoperación y por otros favores recibi-dos. Muy agradecida y pidiendo quenos siga ayudando, envío el donativoofrecido. C.A.R.; Valencia - Doy gra-cias a San Antonio por todos los favo-res recibidos y en agradecimiento en-

vío el donativo ofrecido pidiéndoleque me siga ayudando como hastaahora. M.C.B.M.; Valladolid - Doygracias a San Antonio, al Sagrado Co-razón, a María y a los Santos de midevoción por encontrar el trabajo so-ñado por mi hija y para que nos siganayudando. A.M.R.; Valladolid - Doygracias a San Antonio y a todos losSantos de mi devoción por haber sali-do bien de una operación y tener bue-na recuperación después del trata-miento. Mando limosna. Felisa Gon-zález; Vegadeo (Asturias) - Donativoen agradecimiento a San Antonio porun gran favor recibido y esperandoque me siga ayudando. I. O. M; Yato-va (Valencia) - Doy gracias a San An-tonio y al Corazón de Jesús por en-contrar mi bolso, la cartera de mi yer-no con toda la documentación y lacartera de mi hija. Pido que nos siganprotegiendo y me conceda un favorespecial que le estoy pidiendo. TeresaEstrada; Zarza de Tajo (Cuenca) -Doy gracias a San Antonio, a la Vir-gen de las Candelas y al Sagrado Co-razón por todos los favores que mehan hecho, les pido me den salud, queno le falte trabajo a mi hijo y que minieta apruebe las oposiciones. Fran-cisca Medina Mascaraque. �

Suplicamos a nuestros suscriptoresremitan las gracias en papel aparte;NO APARECERÁN LAS GRACIASQUE NO EXPRESEN CLARAMEN-TE LOS FAVORES RECIBIDOS. Sersuscriptor da derecho preferente a supublicación.

MISAS / AYUDA A SACERDOTES

� LA IMPORTANCIA DE ORAR POR LOS DIFUNTOS

Desde su fundación, la Obra de EL PAN DE LOS PO-BRES se ha preocupado de encargar misas por los suscriptoresdifuntos, al tiempo que ayuda a los sacerdotes, en su labor pasto-ral, entregándoles estipendios por la celebración de las misas que nos en-cargan nuestros suscriptores.

A todos os agradecemos el apoyo a esta obra de Caridadespiritual (orar por los difuntos) y material (ayudar a nuestros sacerdotes).Misa ordinaria: 10 euros. / Novena: 99 euros / Misas Gregorianas (30misas en 30 días seguidos): 12 euros/Misa: 360 euros/tanda.

� OS INFORMAMOS

• En el mes de Mayo 2019, se han celebrado 398 Misas Ordina-rias, 4 Novena y 14 tandas de Misas Gregorianas. Total Misas encarga-das: 824 y se han entregado 9.116 euros.

Abarzuza (Navarra): I.L.I. 30; Alcan-tarilla (Murcia): A.J.M.C. 10; Alcan-tarilla (Murcia): A.J.M.C. 10; Alco-bendas (Madrid): O.R.B. 10; Alcorcón(Madrid): M.S.R. 10; Alcubilla delMarques (Soria): J.R.O. 10; Almería:S.C.D. 110; Alpedrete (Madrid):N.A.E. 200; Andorra la Vella : M.V.V.20; Aretxabaleta (Guipúzcoa):M.C.B.L. 100; Azuqueca de Henares(Guadalajara): E.M.R. 10; Barcelona :Y.S.G. 10; Bañeza La (León):M.L.A.A. 10; Bilbao (Vizcaya): L.O.O.120; O.D.E.P.D.L.P. 720; M.B.O.D.P.Z.40; Boadilla del Monte (Madrid):J.M.C.G. 30; Bóveda (Lugo): O.P.D.20; Boya (Zamora): C.B.G. 10; Castro-pol (Asturias): M.J.D.C.D.C. 100; Cer-vera (Lleida): M.B.T. 120; Cobeña(Madrid): C.R.B. 10; Cuenca: P.S.C.20; Errazquin (Navarra): M.C.B.M.50; Escobar de Campos (León):M.M.A.S. 10; Esplugas de Llobregat(Barcelona): J.E.M. 20; Gijón (Astu-rias): A.M.A. 30; Guadalajara: R.P.P.20; Hospitalet de Llobregat (Barcelo-

na): L.G.L. 20; Lasarte-Oria (Guipúz-coa): A.I.S.A. 20; Laudio/Llodio (Ála-va): M.I.D.A.L. 20; Layas (Ourense):J.R.V. 40; Leganés (Madrid): E.S.T.20; Línea de la Concepción. La (Cá-diz): A.J.S.L. 10; Lleida: M.R.O. 20;Madrid: E.F.A. 10; D.Y.A. 10; M.L.M.10; N.B.G. 30; M.J.C. 100; A.P.R.S. 20;A.F.F. 25; M.D.S.M. 10; M.J.M.M. 40;A.N.G. 100; S.C.R. 10; Málaga:A.A.N. 200; Monistrol de Montserrat(Barcelona): C.D.L.C.R. 10; Navianosde la Vega (León): S.F.R. 55; Nueva deLlanes (Asturias): M.C.A.L. 10; Oma-ha Ne (U.S.A.): H.D.S.D.V. 50; Otura(Granada): P.L.P. 30; Pola de Siero(Asturias): M.P.L.L. 20; Ponte Calde-las (Pontevedra): E.A.G. 80; Portillade la Reina (León): J.R.R. 10; Pueblade Almoradiel, La (Toledo): N.V.M.30; Puentenuevo (Lugo): I.G.D. 10;Salamanca : M.A.S.C. 10; A.L.G. 80;Salas (Asturias): O.G.M. 100; San An-drés de Rabanedo (León): E.V.A. 100;San Claudio (Asturias): B.A.M. 30;Sanxenxo (Pontevedra): M.A.F.C. 30;

42 EL PAN DE LOS POBRES — JUNIO 2019

Page 23: Índice - El pan de los pobres | Revista de los devotos de ... · volar libre hasta el cielo plomizo de la tarde parisina. A lo largo de los próximos años, el ruido, el polvo y

Enguera (Valencia) - Josefa FrancoGastón; Espina La (Asturias) - Mari-na Rodríguez Peláez; Espinal (Nava-rra) - Paula Oroz Sucunza; Fatarella(Tarragona) - Merce Rius LLop; For-foleda (Salamanca) - MagdalenaSantos; Fuentes de Nava (Palencia) -Arsenia Rodríguez Baquerin; Getafe(Madrid) - Inocencia Adán Moreno;Girona - Esther Tomé Montserrat;Goñi (Navarra) - Gabino Gulina Mu-tiloa; Guiamets (Tarragona) - NuriaValles Castellvi; Hospitalet de Llo-bregat L’ (Barcelona): Felisa Sán-chez Ramírez (Beatriz de Olay); La-goa-Campo Lameiro (Pontevedra) -Ramón Amador García Fontenla; Le-brija (Sevilla) - Mina Bueno Calde-rón; Leiro (Ourense) - Alicia Váz-quez Pérez; León - Manuel SuarezSuárez; Luis Núñez Martínez; Con-suelo Morán Díez; Madrid - EulaliaLópez Acosta; Antonia Moya Cobos;Marcelo Izquierdo Sancha; María Pe-tra Rubio Albi; María Ángeles MuñozFernández; Eustasio García Gonzá-lez; Marbella (Málaga) Josefa LópezLima; Monforte del Cid (Alicante) -Josefa Sevilla Torres; Muñopedro(Segovia) - Juan Del Barrio; Nava(Asturias) - Carmen Montes Canteli;Olejua (Navarra) - Manuel Eraso So-to; Oropesa (Toledo) - Paca Pino Ar-cones; Oteiza de la Solana (Navarra)- Blanca Santesteban Aramendia;Ourense - Isaac Rodríguez González;Beatriz Cid Iglesias; Oviedo (Astu-rias) - Laura Brañanova Martínez; Tri-nidad Martínez Colubi; Enedina Qui-rós de Rebollar; Palautordera (Barce-

lona) - RositaC o r o m i n a s ;Pamplona (Na-varra) - SocorroUrtasun Goñi; Polade Lena (Asturias) -María Trinidad Fernán-dez Requejo; Ponticiella (Astu-rias) - Manuel Fernández Álvarez;Punxeiro (Ourense) - Abelardo Losa-da Pimentel; Ribadesella (Asturias) -Daniel Arias de la Cueva; Robla La(León) - Cita Barriuso Vda. de Peña;Santiago de Compostela (Coruña A)- Beatriz Hermida López; Sesma (Na-varra) - Petra Campos Belloso; Soneja(Castellón) - Domingo Bober Sierra;Sort (Lleida) - José Juanmartín Sibis;Sot de Ferrer (Castellón) - GloriaCalvo Carreras; Joaquín Peiro Aguilar;Tarancón (Cuenca) - Lucia Domín-guez Melguizo; Tueres (Asturias) -María López Gutiérrez; Valdepares(Asturias) - Consuelo Baniela Rodrí-guez; Valencia - Francisca AlborchVilaplana; Constantina MercedesBlanco Espinazo; Verín (Ourense) -Josefa Vega Taboada; Viella (Lleida) -María Teresa Beneria; Villacondide(Asturias) - Alicia Arias Núñez; Villardel Rey (Badajoz) - Carmen Pérez Pa-dra; Villarejo del Valle (Ávila) - Vic-toria de los Pinos Cabezas. �

Aceuchal (Badajoz) - Felisa Caballe-ro Vicario; Alcalá la Real (Jaén) -Dolores Cabrera Zafra; Andoain(Guipúzcoa) - Lucio Oyarzabal; Are-nas Las-Guecho (Vizcaya) - MaríaTeresa Sánchez Ordorica; Bañeza,La (León) - Ángel Ramos Ferrero;Bilbao (Vizcaya) - Basilisa Sanz de laIglesia - Cecilia Requena Fernández;Bonillo El (Albacete) - Antonio Chi-lleron Sánchez; Bullas (Murcia) - Fe-lipa López Fernández; Encarna EgeaSánchez; Cacabelos (León) - TeresaUdaondo Bolaño; Calera de León(Badajoz) - María del Carmen Con-treras Fernández; Cambados (Ponte-vedra) - Luisa Coronas Suarez; Casado Monte (Coruña A) - Nieves LeiraPérez; Cobeña (Madrid) - María Bar-bacil; Coruña, A - Rosa BarrenecheaMaiztegui; Crecente (Pontevedra) -Josefa Sousa Rodríguez; EcharriAranaz (Navarra) - Isidora Iza Huici;Eneriz (Navarra) - Ramiro Torras;

NUESTROS AMIGOS LOS DIFUNTOS

Por el eterno descanso delas almas de los difuntos dela gran familia de EL PANDE LOS POBRES se celebranmás de quince misasdiarias. ¡Ellas necesitannuestros sufragios ynosotros que nos hemospropuesto dejar “vacío” elPurgatorio, acudimospresurosos en su ayuda!

JUNIO 2019 —EL PAN DE LOS POBRES 4544 EL PAN DE LOS POBRES — JUNIO 2019

Seseña (Toledo): S.F.D.V. 10;Solsona (Lleida): C.V.A. 10; Ti-neo (Asturias): A.F.F. 30; Torre-caballeros (Segovia): J.C.G. 20;Tortosa (Tarragona): A.F.B. 30;Uña de Quintana (Zamora):F.M.M. 20; Valencia de Alcánta-ra (Cáceres): J.S.S. 50; Valls (Ta-rragona): E.B.F. 70; Vigo (Ponte-vedra): B.V.P. 10; Villatobas (To-ledo): M.J.F.S. 10; Villaveza delAgua (Zamora): M.I.P.A. 120; Vi-llaviciosa (Asturias): C.M.L. 10;Villayon (Asturias): J.R.S.G. 40;Vitoria-Gasteiz (Álava): P.M.L.50; Zamora: M.M.P. 10; Zarago-za: M.C.F.A. 50.

MISAS GREGORIANAS

Agudo (Ciudad Real): S.R.V.360; Almazora (Castellón):C.C.B. 360; Boadilla del Monte(Madrid): M.L.M.A. 360; Bilbao:El Pan de los Pobres. 360; Bur-gos: A.E.C. 360; Hernán Valle(Granada): M.T.H.H. 360; León:L.L.G. 360; Línea de la Concep-ción. La (Cádiz): A.J.S.L. 360;Madrid: S.C.R. 360; Navia (As-turias): L.R.V.D.C. 360; Salas(Asturias): O.G.M. 360; Sallent(Barcelona): J.A.R.L. 360; SuttonColdfield-West Midlands (En-gland): I.P.R. 360.

NOVENAS

Fuentepiñel (Segovia): F.S.F.A.99; Madrid: C.E.D.F. 99; RocheSur Yon. La (Francia): M.M.P.M.99; San Luis (Illes Balears):M.J.B.L. 99. �

MISAS / AYUDA

A SACERDOTES

+ El pasado 18 de Mayo falleció en Bil-bao, a los 82 años, Doña Marcelina RequenaFernández. Recibió sepultura en Socuéllamos(Ciudad Real). Su sobrino, Ángel AntonioRequena, colaborador habitual de EL PAN DE

LOS POBRES, ruega una oración por su eternodescanso.

Page 24: Índice - El pan de los pobres | Revista de los devotos de ... · volar libre hasta el cielo plomizo de la tarde parisina. A lo largo de los próximos años, el ruido, el polvo y

1. S - Justino, 1er Sábado de mes2. D - Marcelino

3. L - Clotilde4. M - Noemi5. X - Bonifacio6. J - Norberto7. V - Sabiniano, 1er Viernes de mes8. S - Salustiano9. D - Efrén, PENTECOSTÉS

10. L - Máximo11. M - Bernabé12. X - Juan de Sahagún13. J - SAN ANTONIO DE PADUA14. V - Eliseo15. S - Micaela16. D - Aureliano,

Santísima Trinidad

17. L - Ismael y Samuel18. M - Ciriaco19. X - Romualdo20. J - Silverio, CORPUS CHRISTI21. V - Luis Gonzaga, Rodolfo22. S - Tomás Moro, Paulino23. D - Alicia

24. L - Juan Bautista25. M - Guillermo26. X - Pelayo, Josemaría Escrivá27. J - Ladislao28. V - Irineo, Corazón de Jesús29. S - Pedro y Pablo

Corazón de María30. D - Protomártires Romanos

Santos del mes

46 EL PAN DE LOS POBRES — JUNIO 2019

SAN JUAN DESAHAGÚN

12 DE JUNIO – JuanGonzález del Castrillo,conocido como San Juande Sahagún, tras ser pajedel obispo de Burgos,Alonso de Cartagena, se

hizo sacerdote y en 1449 llegó a Sala-manca y estudió en el Colegio Mayorde San Bartolomé. Al contraer unagrave enfermedad, hizo el voto de to-mar los hábitos de agustino si curaba.En 1463 con 33 años de edad profesa-ba, dedicándose a la predicación.

En Salamanca, cuentan las cró-nicas que salvó la vida de un niño quehabía caído a un pozo, echándole sucíngulo, que se alargó milagrosamen-te hasta él. Otro milagro habla de untoro bravo que se había escapado de laferia celebrada en la orilla del RíoTormes y estaba causando terror porlas calles de Salamanca. Cuando iba aacometer a una madre que iba con suhijo pequeño, Juan se interpuso, lodetuvo y amansó diciendo: “Tente,necio”. La calle donde esto ocurriótiene el nombre de Tentenecio.

Se ganó el apodo de Pacificador,por mediar entre familias nobles riva-les en la ciudad, que venían causán-dose la muerte. El acuerdo se hizo enuna casa de la calle de San Pablo (ca-sa de la familia Paz, de la que se con-serva el arco de entrada, con la divisaira odiumgenerat concordia nutritamoren),que se llamó desde entonces Casa dela Concordia y la plaza tomó el nom-bre de Plaza de la Concordia.

Con sus oraciones libró a Sala-manca de la peste del tifo negro. Mu-rió envenenado por una tal MarquesaIsabel, despechada al ser abandonada

por su amante, convertido y arrepen-tido por la predicación del Santo.

Sus restos reposan en una urnade plata en la Capilla Mayor de la Ca-tedral Nueva de Salamanca. Es el pa-trono de la ciudad de Salamanca.

SAN JOSÉ CAFASSO23 DE JUNIO – Amigo y be-

nefactor de San Juan Bosco y demuchos seminaristas pobres, fueun gran formador de sacerdotes.

Nació en 1811 en el mis-mo pueblo donde nació SanJuan Bosco. Una hermana suyafue la madre de otro santo: SanJosé Alamano, fundador de lacomunidad de los Padres de laConsolata. Fue ordenado sacerdotecon 21 años.

Formó más de cien sacerdotesen Turín, capital del reino de Saboya.

Como capellán de prisiones, fueganándose a los presos uno a uno.Acompañó hasta la horca a más de 68condenados a muerte, ni uno solomurió sin confesarse.

Fue especialmente estimadopor su “don de consejo” y por su cal-ma y su serenidad. Era algo encorva-do y pequeño de estatura, pero siem-pre le acompañaba su sonrisa amable.

Falleció el 23 de junio de 1860,con 49 años. Su oración fúnebre la re-zó su discípulo preferido: San JuanBosco. Antes de morir escribió esta es-trofa: “No será muerte sino un dulce sueñopara ti, alma mía, si al morir te asiste Jesús,y te recibe la Virgen María”. Fue canoni-zado por el Papa Pío XII en 1947. �

ÁNGEL ANTONIO REQUENA

Page 25: Índice - El pan de los pobres | Revista de los devotos de ... · volar libre hasta el cielo plomizo de la tarde parisina. A lo largo de los próximos años, el ruido, el polvo y