Índice€¦ · me busqué un trabajo; no obstante, a la gente no le gustaba mi hermano; entonces...

11

Upload: others

Post on 24-Oct-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • ÍNDICE

    1. Álvaro Gómez. 2. María José Rodríguez. 3. Eduardo Quesada. 4. Said Chekairi. 5. Ángel Blanco. 6. Leopoldo Salinas. 7. Paco Rosales.

  • ENTREVISTA A ÁLVARO JESÚS GÓMEZ MARTINEZ

    oy vamos a entrevistar a Álvaro Jesús, un niño de sexto curso.

    P: Buenos días Álvaro. ¿Cómo estás?

    R: Estoy muy bien.

    P: De mayor, ¿qué quieres ser?

    R: Quiero ser director de banco.

    P: ¿Quieres tener otro trabajo?

    R: Sí. Mecánico de bicicletas.

    P: ¿Cuál es tu deporte favorito?

    R: El ciclismo y también me gusta mucho el fútbol.

    P: ¿Cuál es tu comida favorita?

    R: La lasaña y el durum de ternera.

    P: ¿Cómo lo pasaste cuando falleció tu padre? R: Lo pasé muy mal, porque era el único que me entendía.

    P: ¿Cómo lo pasaste con tus amigos?

    R: Había algunos que no me apoyaban, y había otros que sí.

    P: ¿Cómo te lo tomaste?

    R: Me lo tomé muy en serio.

    Muchas gracias por haber asistido a esta entrevista.

    Ánimo y suerte para todo lo que emprendas.

    H

  • Entrevista a M.ª José Rodríguez

     oy  vamos  a  entrevistar  a  María  José  Rodríguez, secretaria  de  la  Universidad  de  Córdoba,  a  quien  le sacaremos  información  sobre  su  infancia  y  sus primeros años en la universidad.  

      P: En general, ¿cómo fue su infancia?  R:  Mi  infancia  fue  muy  divertida  y caótica,  ya  que  cada  dos  por  tres estaba en el suelo.  P: ¿En qué hospital naciste?  R:  En  el  Hospital  Provincial  de Córdoba.  P: ¿Por qué te llaman María José?  R: María  por mi  abuela  y  José  por mi madre.  P: ¿A qué te gustaba jugar?  R: Me gustaba jugar a los pistoleros.  P: ¿Cuál era tu comida preferida?  R: Canelones y lasaña.  P: ¿Por qué estudiaste derecho?  R: Porque mis padres no tenían dinero para  mandarme  a  otra  universidad,  y al final terminó gustándome. Cosas de 

    la vida (se ríe).  P: ¿Qué querías ser de mayor?  R: Zoóloga o arqueóloga.  P:  ¿Qué  era  lo  que  querías  tener cuando fueras mayor?  R: Una familia.  P: ¿Qué es  lo  que más  te  gusta  de  tu trabajo?  R: Enseñar a las personas.  P: ¿Cómo aprendiste a ser madre?  R: Todavía sigo aprendiendo.  P:  Aquí  terminamos  la  entrevista  con María  José  Rodríguez,  a  quien deseamos  que  siga  en  su  trabajo durante mucho tiempo.

  • Entrevista a Eduardo Quesada

    oy estamos con Eduardo Quesada, mi abuelo materno, para saber un

    poco más sobre él y sobre su vida laboral.

    P: ¿A qué edad te fuiste de casa? ¿Cómo se lo tomaron tus padres?

    R: Me fui de casa a los veintisiete años, mis padres no se lo tomaron mal porque aparte de que me iba a casar, yo ya era económicamente independiente.

    P: ¿Con cuántos años te casaste? ¿Por qué te casaste?

    R: Me casé a los veintisiete años, porque quería compartir mi vida con otra persona.

    P: ¿A qué edad decidisteis tener a vuestra hija?

    R: Yo tenía veintiocho años.

    P: ¿Por qué decidisteis tu mujer y tú tener una hija?

    R: Porque queríamos ser padres.

    -Concluyendo con tu vida personal, pasemos hablar un poco más sobre tu vida laboral.

    P: ¿Por qué carrera universitaria te decantaste?

    R: No fui a la universidad, pero estudié formación profesional, grado de oficialía y maestría industrial.

    P: ¿Con cuántos años empezaste a trabajar? ¿Cuál fue tu primer trabajo serio?

    R: Empecé a trabajar a los catorce años y mi primer trabajo serio fue él el taller mecánico de una empresa petroquímica o refinería.

    P: ¿Has vivido algún gran accidente en tu trabajo? ¿Por qué fue causado?

    R: Si, un accidente en el que hubo muertos y fue causado por un incendio-explosión de varios tanques.

    P: ¿Qué día ocurrió la tragedia? ¿Cuántas muertes hubo?

    H

  • R: El accidente fue el 14 de agosto de 2003 y hubo 9 muertos.

    Ese día y el siguiente compañeros y bomberos apagamos el fuego que había en los tanques y refrigeramos esferas y demás tanques.

    P: ¿Ocurrió alguna tragedia más a lo largo de tu vida laboral?

    R: A lo largo de mi vida laboral hubo 5 o 6 explosiones, incendios y fugas, pero nada más.

    P: ¿A qué edad te jubilaste?

    R: Con 58 años pasé a ser pensionista por una invalidez.

    -Gracias por habernos dedicado un ratito de tu tiempo, ha sido un placer tenerte con nosotros. Esperamos vete próximamente.

  • ENTREVISTA AL SEÑOR

    SAÏD CHEKAIRI

    oy entrevistamos al señor Saïd Chekairi, para conocer su llegada a España.

    -Buenas tardes, señor Saïd y muchas gracias por asistir a esta entrevista. R. El placer es mío, por poder expresar y decir mis opiniones sobre este tema. P. ¿Por qué y para qué ha venido a España? R. He llegado a España con un contrato de trabajo en el campo de Sevilla. En Marruecos las oportunidades de trabajo son pocas y en peores condiciones. P. ¿Cuándo llegó a España, siguió con sus estudios? R. Si, en España hay muchas posibilidades de trabajar y estudiar al mismo tiempo. P. ¿Y que estudia, aquí en España? R. Acabo de obtener un Post-

    Grado en energías renovables.

    P. ¿Desde cuándo y por qué le interesan las energías renovables?

    R. Comencé a interesarme por estas energías desde 2013, porque, con el cambio climático, las energías limpias tienes más futuro.

    P. ¿Cuáles son sus expectativas respecto a estos conocimientos?

    R. Mi deseo es llevar la tecnología y el saber aprendidos a mi país, para ayudar a implantar energías limpias.

    - Gracias por su colaboración. Ha sido usted muy amable al habernos atendido.

    H

  • Entrevista a Ángel Blanco

    oy vamos a

    entrevistar a

    Ángel Blanco un

    vendedor normal

    y corriente.

    P: Buenas tardes,

    ¿Usted, con cuántos años empezó a

    vender cosas?

    R: Con nueve años, con mi padre; iba

    los sábados y domingos y en los días

    especiales.

    P: ¿Y usted cuándo se quedó con el

    negocio?

    R: Cuando mi padre murió yo tuve

    que seguir con el negocio, pues era el

    mayor.

    P: ¿Iba bien? ¿Por qué lo dejo?

    R: Pues iba perfectamente, pero como

    se lo dieron a mi hermano menor, yo

    me busqué un trabajo; no obstante, a

    la gente no le gustaba mi hermano;

    entonces él me lo dio a mí, pero yo ya

    cobraba un buen sueldo y tenía mi

    familia.

    Aun así, estuvimos años trabajando,

    ayudado por mis hijos, pero me

    dieron un ascenso y tuve que venderlo.

    Esto fue lo mejor, porque entre el

    dinero del ascenso y de la venta,

    pudimos mudarnos mis hijos y yo a

    un piso para nosotros no compartirlo.

    Aquí terminamos la entrevista,

    espero que no le hayamos molestado y

    bueno, que siga con ese buen humor.

    H

  • ENTREVISTA A

    LEOPOLDO SALINAS.

    uenos días a todos , a todos

    aquí estamos con mi

    padre, Leopoldo Salinas

    un gran joyero cordobés.

    P: Bueno, empecemos. ¿Con

    cuántos años empezaste a

    trabajar?

    R: Con 12 años.

    P: ¿Cuando eras joven, de que

    querías trabajar?

    R: De electricista.

    P: ¿Cuándo y dónde tuviste tu

    primer taller?

    R: Con 22 años en C/Polacas.

    P: En la actualidad, ¿qué es lo que

    más te gusta de tu trabajo?

    R: El diseño y desarrollo de nuevas

    piezas.

    P: ¿Alguna vez has tenido un

    encargo de alguien importante?

    R: Si, le he hecho piezas a alguna

    revista de moda y una vez le hice

    unas joyas a la reina Sofia.

    P: Para finalizar, ¿has pensado

    en crear una firma de joyas?

    R: Si, estoy en ello, su nombre

    será Sal Roja. Este nombre está

    inspirado en los apellidos de mis

    dos hijos.

    Finalizamos esta amena

    entrevista esperando que les

    haya gustado y a ti, te deseo que

    tengas mucha suerte.

    B

  • ENTREVIST@ @ P@CO ROS@LES

    oy vamos a entrevistar a Paco  Rosales, importante  en  la  familia 

    y en su trabajo. Ayuda y colabora con las personas.  

     

    Pregunta:  Muy  buenas  tardes Paco, ¿En qué trabaja usted? 

    Respuesta: Trabajo en un  centro cívico. 

    Pregunta: ¿Le gusta tu trabajo? 

    Respuesta: Si porque es  creativo y me relaciono con las personas. 

    Pregunta: ¿Tiene familia?  

    Respuesta:  Si:  Almudena,  Gael, Ernesto,  Paula,  Candela,  Lucía  y mis 2 gatos. 

    Pregunta:  ¿Dónde  y  cómo  se crio? 

    Respuesta: Me crie en la pedanía de  el  arrecife  que  pertenece  al término municipal de La Carlota,  

     

     

    me críe en el campo, con muchos animales y trabajando mucho. 

    Pregunta:  ¿Cómo  superó  la muerte de su padre? 

    Respuesta:  Entendiendo  que  la muerte forma parte de la vida. 

    Pregunta:  ¿Quién  es  su  mejor amigo o amiga? 

    Respuesta:  No  creo  en  el  mejor amigo,  quiero  a  muchas personas.  A  las  personas  que tengo  en  el  corazón.  Pero  si tuviera  que  decirlo  sería  Luis, Lita, Miguel, Paco, etc… 

    Pregunta:  ¿Cuál  es  tu  comida  y color favoritos? 

    Respuesta: El amarillo y la tortilla de  patatas  que me  voy  a  comer dentro de un rato . 

    ‐  Gracias  por  su  tiempo,  espero volvernos  a  ver  y  muchísimas gracias  por  aportarnos  su  día  a día  con  sinceridad.  Buenas tardes.

     

    H

  • FIN

    ENTREVISTASíndice00 ENTREVISTA A ÁLVARI01 Entrevista con María José Rodríguez02 ENTREVISTA A EDUARDO QUESADA03 la entrevista de Said Chekairi04 Entrevista a Angel Blanco05 ENTREVISTA A LEOPOLDO SALINAS maya06 LUCÍA ENTREVISTANuevo Documento de Microsoft Word