ne-118_lar_sp

8
NE-118 488001 Especial: No-emulsor. Baker Hughes do Brasil Ltda. Rua Dezenove de Fevereiro, 30, Botafogo – Rio de Janeiro – RJ, Cep: 22280-030 – Brasil Para Informações de Produtos/MSDS: Ligue: 55-22-21061160 (das 8:00 - 17:00, segundas - sextas) 3/6/2012. HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DEL MATERIAL Nombre del producto Proveedor Usos del material Código Fecha de validación Fecha de impresión En caso de emergencia Identificación del producto y la compañía Nombre del responsable : : : : : : : : 1 . ***. Versión : *** Asuntos Reguladores Globales - Telephone 281-276-5400 o 800-231-3606 S.O.S. COTEC DDG 0800 01 11 767 ou DDG 0800 70 71 767 ABIQUIM/ Pró-Química 0800-118270 (Brasil 24 horas) CHEMTREC Inter. 01-703-527-3887 (América Latina 24 horas) Baker Petrolite (Estados Unidos 24 horas) (001)281-276-5400 Baker Petrolite (Brasil) 55 22 2106 2301 / 2106 2304 / 9824 6746 / 9962 6685 *** solo borrador *** Contacto cutáneo. Contacto con los ojos. Inhalación. Visión general de la Emergencia Identificación de peligros Vías de absorción Efectos agudos potenciales en la salud Puede causar una depresión del sistema nervioso central (SNC). Irrita las vías respiratorias. Irrita los ojos. Puede causar una depresión del sistema nervioso central (SNC). Moderadamente irritante para la piel. Ojos Piel Inhalación Ingestión Estado físico Líquido. [Claro.] ¡ATENCIÓN! LIQUIDO Y VAPOR INFLAMABLE. LA INHALACIÓN CAUSA DOLORES DE CABEZA, MAREOS, SOMNOLENCIA Y NÁUSEAS Y PUEDE PROVOCAR LA PÉRDIDA DE CONSCIENCIA. CAUSA IRRITACIÓN OCULAR Y EN EL TRACTO RESPIRATORIO. PUEDE PROVOCAR IRRITACION EN LA PIEL. EL CONTACTO PROLONGADO O REPETIDO PUEDE RESECAR LA PIEL Y CAUSAR IRRITACIÓN. CONTIENE MATERIAL QUE PUEDE CAUSAR DAÑO A ÓRGANOS DIANA, DE ACUERDO A LOS DATOS EN ANIMALES. Mantener alejado del calor, chispas y llamas. No respire los vapores o nieblas. Evite el contacto con los ojos, la piel y la ropa. Use sólo con ventilación adecuada. Mantener el contenedor bien cerrado y sellado hasta el momento de usarlo. Lávese completamente después del manejo. Los vapores pueden formar mezclas explosivas con el aire. Los vapores pueden desplazarse a la fuente de encendido y hacer retroceder la llama. Para evitar fuego o explosión, disipar electricidad estática durante la transferencia poniendo a tierra y uniendo los envases y el equipo antes de transferir el material. : : : : : : : Olor : Como alcohol. 2 . Efectos crónicos potenciales en la salud Efectos crónicos : Contiene material que puede causar daño a órganos diana, de acuerdo a los datos en animales. El contacto prolongado o repetido puede desengrasar la piel y conducir a irritación, agrietamiento y/o dermatitis. Color : Amarillo. *** solo borrador *** 1/8 488001 3/6/2012.

Upload: jose-luis-timana-gonzales

Post on 28-Sep-2015

3 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

NE-118_LAR_SP

TRANSCRIPT

  • NE-118

    488001Especial: No-emulsor.

    Baker Hughes do Brasil Ltda.Rua Dezenove de Fevereiro, 30, Botafogo Rio de Janeiro RJ,Cep: 22280-030 Brasil

    Para Informaes de Produtos/MSDS: Ligue: 55-22-21061160(das 8:00 - 17:00, segundas - sextas)

    3/6/2012.

    HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DELMATERIAL

    Nombre del productoProveedor

    Usos del materialCdigoFecha de validacinFecha de impresin

    En caso de emergencia

    Identificacin del producto y la compaa

    Nombre del responsable

    :

    :

    :

    :

    :

    :

    :

    :

    1 .

    ***.

    Versin : ***Asuntos Reguladores Globales - Telephone 281-276-5400 o 800-231-3606S.O.S. COTEC DDG 0800 01 11 767 ou DDG 0800 70 71 767ABIQUIM/ Pr-Qumica 0800-118270 (Brasil 24 horas)CHEMTREC Inter. 01-703-527-3887 (Amrica Latina 24 horas)Baker Petrolite (Estados Unidos 24 horas) (001)281-276-5400Baker Petrolite (Brasil) 55 22 2106 2301 / 2106 2304 / 9824 6746 / 9962 6685

    *** solo borrador ***

    Contacto cutneo. Contacto con los ojos. Inhalacin.

    Visin general de laEmergencia

    Identificacin de peligros

    Vas de absorcinEfectos agudos potenciales en la salud

    Puede causar una depresin del sistema nervioso central (SNC). Irrita las vasrespiratorias.

    Irrita los ojos.

    Puede causar una depresin del sistema nervioso central (SNC).Moderadamente irritante para la piel.

    OjosPiel

    Inhalacin

    Ingestin

    Estado fsico Lquido. [Claro.]

    ATENCIN!

    LIQUIDO Y VAPOR INFLAMABLE. LA INHALACIN CAUSA DOLORES DE CABEZA,MAREOS, SOMNOLENCIA Y NUSEAS Y PUEDE PROVOCAR LA PRDIDA DECONSCIENCIA. CAUSA IRRITACIN OCULAR Y EN EL TRACTO RESPIRATORIO.PUEDE PROVOCAR IRRITACION EN LA PIEL. EL CONTACTO PROLONGADO OREPETIDO PUEDE RESECAR LA PIEL Y CAUSAR IRRITACIN. CONTIENEMATERIAL QUE PUEDE CAUSAR DAO A RGANOS DIANA, DE ACUERDO A LOSDATOS EN ANIMALES.Mantener alejado del calor, chispas y llamas. No respire los vapores o nieblas. Evite elcontacto con los ojos, la piel y la ropa. Use slo con ventilacin adecuada. Mantener elcontenedor bien cerrado y sellado hasta el momento de usarlo. Lvese completamentedespus del manejo. Los vapores pueden formar mezclas explosivas con el aire. Losvapores pueden desplazarse a la fuente de encendido y hacer retroceder la llama. Paraevitar fuego o explosin, disipar electricidad esttica durante la transferencia poniendo atierra y uniendo los envases y el equipo antes de transferir el material.

    :

    :

    :

    :

    :

    :

    :

    Olor : Como alcohol.

    2 .

    Efectos crnicos potenciales en la saludEfectos crnicos : Contiene material que puede causar dao a rganos diana, de acuerdo a los datos en

    animales. El contacto prolongado o repetido puede desengrasar la piel y conducir airritacin, agrietamiento y/o dermatitis.

    Color : Amarillo.*** solo borrador ***

    1/84880013/6/2012.

  • NE-118

    Identificacin de peligros2 .

    Vea la seccin 11 para la Informacin Toxicolgica

    Condiciones mdicasagravadas porsobreexposicin

    Desrdenes preexistentes implicando cualquier rgano diana que se encuentre enriesgo mencionado en esta FDS pueden ser agravados por la sobreexposicin a esteproducto.

    :

    Signos/sntomas de sobreexposicin

    Ingestin : No se conoce ninguno.Piel : irritacin, enrojecimiento, sequedad, agrietamientoOjos : dolor o irritacin, lagrimeo, enrojecimiento

    Inhalacin : irritacin del tracto respiratorio, nusea o vmito, tos, dolor de cabeza,somnolencia/cansancio, mareo/vrtigo, inconsciencia

    rganos vitales : Contiene material que puede causar dao a los rganos siguientes: la sangre, riones,el sistema nervioso, hgado, tracto respiratorio superior, piel, sistema nervioso central(SNC), ojo, cristalino o crnea.

    *** solo borrador ***

    Propan-2-ol 67-63-0 60 - 100Polyoxyalkylenes Secreto de

    fabricacin.1 - 5

    Nafta aromtica ligera 64742-95-6 1 - 51,2,4-Trimetilbenzeno 95-63-6 1 - 5

    Composicin/informacin sobre los componentesNombre Nmero CAS %3 .

    Informacin adicional

    *** solo borrador ***

    Lave la boca con agua. No inducir al vmito a menos que lo indique expresamente elpersonal mdico. No suministrar nada por va oral a una persona inconsciente.Obtenga atencin mdica inmediatamente.

    Obtenga atencin mdica inmediatamente. Lave abundantemente con agua por lomenos 15 minutos, levantando los prpados superior e inferior de vez en cuando.En caso de contacto, lave abundante con agua por lo menos durante 15 minutosmientras se quita la ropa contaminada y los zapatos. Lavar la ropa antes de volver ausarla. Limpiar el calzado completamente antes de volver a usarlo. Obtenga atencinmdica inmediatamente.Transladar a la persona afectada al aire libre. Si no hay respiracin, sta es irregular uocurre un paro respiratorio, el personal capacitado debe proporcionar respiracinartificial u oxgeno. Aflojar todo lo que pudiera estar apretado, como el cuello de unacamisa, una corbata, un cinturn. Obtenga atencin mdica inmediatamente.

    Medidas de primeros auxiliosContacto con los ojos

    Contacto con la piel

    Inhalacin

    Ingestin

    :

    :

    :

    :

    4 .

    Proteccin del personal deprimeros auxilios

    : No se tomar ninguna medida que implique algn riesgo personal o que no contempleel entrenamiento adecuado. Si se sospecha que los vapores continan presentes, lapersona encargada del rescate deber usar una mscara adecuada o un aparato derespiracin autnoma. Sera peligroso a la persona que proporcione ayuda darresucitacin boca-a-boca.

    *** solo borrador ***

    Utilizar polvo qumico seco, CO2, agua pulverizada o espuma (neblina).

    Medidas de lucha contra incendios

    Medios de extincin

    Lquido inflamable. En caso de incendio o calentamiento, ocurrir un aumento depresin y el recipiente estallar, con el riesgo de que ocurra una explosin. El vapor ogas es ms pesado que el aire y se extender por el suelo. Los vapores puedenacumularse en areas bajas o cerradas o desplazarse una distancia considerable haciala fuente de encendido y producir un retroceso de llama. Los residuos lquidos que sefiltran en el alcantarillado pueden causar un riesgo de incendio o de explosin.

    5 .

    No usar chorro de agua.Apropiado(s) :No apropiado(s) :

    Inflamabilidad del producto :

    *** solo borrador ***

    2/84880013/6/2012.

  • NE-118

    Medidas de lucha contra incendios5 .En caso de incendio, asle rpidamente la zona evacuando a todas las personas de lasproximidades del lugar del incidente. No se tomar ninguna medida que implique algnriesgo personal o que no contemple el entrenamiento adecuado. Desplazar loscontenedores lejos del incendio si esto puede hacerse sin riesgo. Use agua pulverizadapara refrigerar los envases expuestos al fuego.

    Equipo de proteccinespecial para los bomberos

    Los bomberos deben llevar equipo de proteccin apropiado y un equipo de respiracinautnomo con una mscara facial completa que opere en modo de presin positiva.

    :

    Riesgos especiales deexposicin

    :

    Productos dedescomposicin trmicapeligrosos

    : dixido de carbono,monxido de carbono

    *** solo borrador ***

    No se tomar ninguna medida que implique algn riesgo personal o que no contempleel entrenamiento adecuado. Evacuar los alrededores. No deje que entre el personalinnecesario y sin proteccin. No toque o camine sobre el material derramado. Apagartodas las fuentes de ignicin. Ni bengalas, ni humo, ni llamas en en el rea de riesgo.No respire los vapores o nieblas. Proporcione ventilacin adecuada. Llevar un aparatode respiracin apropiado cuando el sistema de ventilacin sea inadecuado. Use elequipo de proteccin personal adecuado (vea la Seccin 8).

    Detener la fuga si esto no presenta ningn riesgo. Retire los envases del rea delderrame. Aproximarse al vertido en el sentido del viento. Rodee con diques el vertido eimpida que el producto llegue al sistema de alcantarillado y a las aguas superficiales osubterrneas. Notifquelo a las autoridades. (Consulte la seccin 12 sobre riesgos delmedio ambiente y la 13 para informacin sobre el desechado) Detener y recoger losderrames con materiales absorbentes no combustibles, como arena, tierra, vermiculita otierra de diatomeas, y colocar el material en un envase para desecharlo de acuerdo conlas normativas locales (ver la seccin 13). Use herramientas a prueba de chispas yequipo a prueba de explosin. Disponga por medio de un contratista autorizado para ladisposicin. El material absorbente contaminado puede presentar el mismo riesgo queel producto derramado. Nota: Vase la seccin 1 para informacin de contacto deemergencia y la seccin 13 para eliminacin de desechos.

    Precauciones ambientales

    Medidas en caso de vertido accidental

    : Evite la dispersin del material derramado, su contacto con el suelo, el medio acutico,los desages y las alcantarillas.

    Precauciones personales :

    Gran derrame :

    6 .

    Detener la fuga si esto no presenta ningn riesgo. Retire los envases del rea delderrame. Absorber con un material inerte. Use herramientas a prueba de chispas yequipo a prueba de explosin. Disponga por medio de un contratista autorizado para ladisposicin.

    Derrame pequeo :Mtodos para limpieza

    *** solo borrador ***

    Use el equipo de proteccin personal adecuado (vea la Seccin 8). Est prohibidocomer, beber o fumar en los lugares donde se manipula, almacena o trata esteproducto. Llas personas que trabajan con este producto debern lavarse las manos y lacara antes comer, beber o fumar. No respire los vapores o nieblas. No ingerir. Evite elcontacto con los ojos, la piel y la ropa. Use slo con ventilacin adecuada. Manteneralejado del calor, chispas, llamas al descubierto, o de cualquier otra fuente de ignicin.Use equipo elctrico (de ventilacin, iluminacin y manipulacin de materiales) a pruebade explosiones. Utilizar herramientas antichispa. Evitar la acumulacin de cargaselectrostticas. Para evitar fuego o explosin, disipar electricidad esttica durante latransferencia poniendo a tierra y uniendo los envases y el equipo antes de transferir elmaterial. Los envases vacos retienen resduos del producto y pueden ser peligrosos.No vuelva a usar el envase.

    Manejo y AlmacenamientoManipulacin :7 .

    *** solo borrador ***

    3/84880013/6/2012.

  • NE-118

    Manejo y Almacenamiento7 .Conservar de acuerdo con las normas locales. Almacenar en un rea separada yhomologada. Almacnese en un rea seca, fresca y bien ventilada, lejos de losmateriales incompatibles (vase seccin 10). Eliminar todas las fuentes de ignicin.Mantener separado de materiales oxidantes. Mantener el contenedor bien cerrado ysellado hasta el momento de usarlo. Los envases que han sido abiertos deben cerrarsecuidadosamente y mantenerse en posicin vertical para evitar derrames. No almacenaren contenedores sin etiquetar. Utilcese un envase de seguridad adecuado para evitarla contaminacin del medio ambiente.

    Almacenamiento :

    *** solo borrador ***

    Controles de exposicin/proteccin personal

    Si un gravamen de riesgo indica es necesario, utiliza un respirador correctamentecabido, purificador de aire o suministrado del aire que se conforma con un estndaraprobado. La seleccin del respirador se debe basar en el conocimiento previo de losniveles, los riesgos de producto y los lmites de trabajo de seguridad del respiradorseleccionado.

    Anteojos de la seguridad de los productos qumicos del desgaste. Cuando viseramaterial de transferencia del desgaste adems de anteojos de la seguridad de losproductos qumicos.Pngase manguitos largos y otra ropa protectora para evitar el contacto repetido oprolongado con la piel.

    Ojos

    Piel

    Respiratoria

    Consultar a los responsables locales competentes para conocer los valores mnimos considerados comoaceptables.

    :

    :

    :

    Guantes qumicamente resistentes: Neoprene, nitrile, polyvinyl alcohol (PVA), polyvinylchloride (PVC)

    Manos :

    8 .

    Medidas tcnicas : Use slo con ventilacin adecuada. Utilizar recintos de proceso, sistemas de ventilacinlocales, u otros procedimientos de ingeniera para mantener la exposicin del obrero alos contaminantes aerotransportados por debajo de todos los lmites recomendados oestatutarios. Utilizar equipo de ventilacin anti-explosin.

    Medidas higinicas : Lave las manos, antebrazos y cara completamente despus de manejar productosqumicos, antes de comer, fumar y usar el lavabo y al final del perodo de trabajo.Verifique que las estaciones de lavado de ojos y duchas de seguridad se encuentrencerca de las estaciones de trabajo. Quitar la ropa contaminada y lavarla antes devolverla a usar.

    Procedimientosrecomendados de control

    : Si este producto contiene ingredientes con lmites de exposicin, puede ser necesaria lasupervisin personal, del ambiente de trabajo o biolgica para determinar la efectividadde la ventilacin o de otras medidas de control y/o la necesidad de usar equiporespiratorio protector.

    Solamente los componentes de este producto con lmites de exposicin establecidos aparecen en la caja arriba.

    Lmites de exposicin laboral TWA (8 horas) LMPE-CT (15 mins) CeilingIngredientes: Nombre de la

    listaNotationsOtromg/mppmOtromg/mppmOtromg/mppm

    Propan-2-ol US ACGIH 200 - - 400 - - - - -BRAZIL 310 765 - - - - - - - [1]

    1,2,4-Trimetilbenzeno US ACGIH 25 123 - - - - - - -

    [1]Absorbido a travs de la piel.

    *** solo borrador ***

    Lquido. [Claro.]

    10.5 [Conc. (% p/p): 5%]Como alcohol.Amarillo.

    Propiedades fsicas y qumicasEstado fsico

    pHOlorColor

    :

    :

    :

    :

    Punto de Inflamacin : Vaso cerrado: 11.12C (52F) [PMCC]No disponible.:Temperatura de autoignicin

    Lmites de inflamabilidad : No disponible.

    9 .

    *** solo borrador ***

    4/84880013/6/2012.

  • NE-118

    Propiedades fsicas y qumicas9 .

    82.222C (180F)

    No disponible.

    0.86 (15.6C)

    >1 [Aire= 1]

    5% del producto en la solucin del 25% agua / 75% isopropanol

    Dispersible

    No disponible.

    Punto deebullicin/condensacin

    Punto defusin/congelacin

    >1 (A%ter anhidro = 1)

    No disponible.

    Densidad relativa

    Densidad de vaporUmbral del olorIndice de evaporacin

    ViscosidadSolubilidad (Agua)

    No disponible.COV

    :

    :

    :

    :

    :

    :

    :

    :

    :

    Presin de vapor : No disponible.-40C (-40F)Punto de fluidez :No disponible.:Coeficiente de particin

    (LogKow)

    :

    Punto Inicial de Ebullicin : No disponible.

    7.16 (lbs/Galones):Densidad

    *** solo borrador ***

    El producto es estable.

    Bajo condiciones normales de almacenamiento y uso, no ocurrir una polimerizacinpeligrosa.

    Bajo condiciones normales de almacenamiento y uso, no se deben producir productosde descomposicin peligrosos.

    Evitar todas las fuentes posibles de ignicin (chispa o llama). No someta a presin,corte, suelde, suelde con latn, taladre, esmerile o exponga los envases al calor ofuentes trmicas. No permita que el vapor se acumule en reas bajas o cerradas.

    Datos sobre la estabilidad y la reactividadEstabilidad qumica

    Condiciones que debenevitarse

    Materiales que debenevitarseProductos dedescomposicin peligrosos

    Polimerizacin peligrosa

    :

    :

    :

    :

    :

    10 .

    Altamente inflamable en la presencia de los siguientes materiales o condiciones: llamasabiertas, chispas y descargas estticas y calor.

    Condiciones de reactividad :

    Posibilidad de reaccionespeligrosas

    : En condiciones normales de almacenamiento y uso, no ocurre reaccin peligrosa.

    Reactivo o incompatible con los siguientes materiales: materiales oxidantes y cidos.

    *** solo borrador ***

    Informacin toxicolgica11 .Toxicidad aguda

    Propan-2-ol DL50 Drmica Conejo 6.29 g/kg -DL50 Drmica Conejo 12800 mg/kg -DL50 Oral Conejo 6410 mg/kg -DL50 Oral Rata 5045 mg/kg -DL50 Oral Rata 5000 mg/kg -DL50 Oral Rata masculina 4710 mg/kg -CL50 InhalacinVapor

    Rata - Femenino 19000 ppm 8 horas

    CL50 InhalacinGas.

    Rata 16000 ppm 8 horas

    CL50 InhalacinVapor

    Rata 12000 ppm 8 horas

    1,2,4-Trimetilbenzeno DL50 Oral Rata 5 g/kg -CL50 InhalacinVapor

    Rata 18000 mg/m3 4 horas

    Nafta aromtica ligera DL50 Oral Rata 8400 mg/kg -

    Nombre de producto o ingrediente Resultado Especies Dosis Exposicin

    *** solo borrador ***

    5/84880013/6/2012.

  • NE-118

    Informacin toxicolgica11 .DL50 Oral Rata 2900 mg/kg -

    CarcinogenicidadGrado de riesgo

    Propan-2-ol A4 3 - - - -Nombre de producto o ingrediente ACGIH EPA NIOSH NTPIARP OSHA

    1) Propan-2-olEl Isopropanol es un componente de este producto. Su ingestin ha producido hiperglicemia (alto nivel de azcar en lasangre) en humanos (Lacouture, P, et al, 1983, 'American Journal of Medicine' and Chan K-M, et al, 1993, 'ClinicalChemistry'). Tambin, la ingestin puede producir efectos del sistema nervioso central y sntomas del gastointestinal.[IPCS (1990) Environmental Health Criteria 103: 2-propanol. International Program on Chemical Safety, WHO Geneva.]En un estudio de cuatro meses de duracin de la inhalacin de vapores de isopropanol durante 20 horas por semana, enanimales de laboratorio, produjo bronquitis, neumona y efectos sobre la sangre (IPCS Programa internacional deSeguridad Qumica, 1990, EHC, Criterio de Salud Ambiental 103: 2-propanol, WHP Organizacin Mundial de la Salud). Seobservaron ataxia (un movimiento espasmdico o inconstante que ocurre durante el movimiento voluntario de un msculo)y gotitas microscpicas de hialina (estructuras fungiformes o ramificadas) en los riones de ratas, expuestas alisopropanol a concentraciones superiores a 5000 ppm durante 6 horas al da, 5 das a la semana, durante 13 semanas(Burleighflayer et al, 1994). La inhalacin de altos niveles de isopropanol, (4,000 and 8,000 ppm durante 8 horas) haproducido congestin en el hgado, pulmones y bazo en animales de laboratorio (Laham S, et al, 1980, 'Drug andChemical Toxicology).En estudios animales orales y de la inhalacin en el isopropanol han demostrado para causar efectos fetotoxina yreproductivos en los niveles cul no demuestre cualquier toxicidad a la madre. Estos efectos incluyen reducciones en pesofetal de la litera, reducciones en nacimientos vivos y malformaciones esquelticas significativas en ratas. [Nelson, BK et al(1988), Food and Chemical Toxicology, 26(3), pps 247-254], [Tyl, R.W. et al (1994), Fundamental and AppliedToxicoology, 22, pps 139-151], [Bevan, C., et al (1995), Journal of Applied Toxicology, 15(2), pps 117-123. La inhalacincrnica ha producido efectos testiculares en animales de laboratorio. (Kapp, Jr., R.W., et al, 1996, Regulatory Toxicologyand Pharmacology 23:183-192, and Burleigh-Flayer, H., et al, 1997, Fundametnal and Applied Toxicology: 36:95-111)2) PolyoxyalkylenesNo disponible.

    3) Nafta aromtica ligeraLa Nafta aromtica ligera es un componente de este producto. La Nafta aromtica ligera puede causar dao en los nerviosperifricos, resultando en adormecimiento o comezn en las extremidades con la exposicin crnica (a largo plazo) a altaconcentraciones (Micromedex). Las ratas expuestas durante 4 meses a 1700 ppm de un similar solvente a este productomostraron evidencias de dao mediano al hgado, pulmones y riones. Estos efectos no fueron vistos en las ratasexpuestas durante un ao a 350 ppm del otro solvente similar. Las ratas expuestas a vapores de un solvente similardurante la preez mostraron embriofetotoxicidad en concentraciones produciendo toxicidad maternal.

    En respuesta a la regla de evaluacin TSCA, fueron completados varios estudios de un solvente similar a este producto.Los estudios de la mutagenicidad y el estudio de la neurotoxicidad por inhalacin de la rata fueron negativos. En unestudios de los efectos del desarrollo del ratn, fue visto el peso reducido del cuerpo fetal, pero no la teratogenicidad. Unestudio de los efectos reproductivos en la rata demostraron toxicidad, pero poco efecto en los parmetros reproductivos.(MSDS del Suplidor)La ingestin ha producido efectos del sistema nervioso central en animales de laboratorio. (EPA/OTS 87-8214199 y 88-920000348)4) 1,2,4-TrimetilbenzenoEl 1,2,4-Trimetilbenceno, tambin conocido como pseudo cumeno, es un componente de este producto. La exposicin alpseudocumeno puede provocar broncoespasmo con resfro y respiracin dificultosa (Plunkett, 1976; ACGIH, 1991; Battiget al, 1956). Se observ en animales experimentales, angustia respiratoria, seguido de la exposicin subaguda porinhalacin (Gage, 1970). Con la exposicin ocupacional se observ nerviosismo y ansiedad. (Battig et al, 1956; ACGIH,1991).Para el momento de este resumen, no se encontraron estudios que trataran de los potenciales efectos reproductivos

    Toxicidad crnica Observaciones

    *** solo borrador ***

    6/84880013/6/2012.

  • NE-118

    Informacin toxicolgica11 .adversos, del pseudocumeno en humanos, pero los trimetilbencenos (incluyendo el pseudocumeno) pueden atravesar labarrera placental (Clayton & Clayton, 1994; Doroty et al, 1976). En un estudio sobre animales experimentales, las crasnacidas de ratas expuestas al pseudocumeno fueron saludables al nacer y crecieron normalmente.(Cameron et al, 1938).Los efectos de la sangre tales como anemia y tiempo de coagulacin retrasado se han notado en los trabajadores crnicoexpuestos a un trimetilbenceno que contena solvente. Los efectos de la sangre, sin embargo, pudieron haber sido debidoa un contaminante en el solvente tal como benceno (una toxina sabida de la sangre).

    *** solo borrador ***

    Informacin ecolgica12 .Ecotoxicidad acutica

    Propan-2-ol Agudo CL50 1400000 a 1950000ug/L Agua de mar

    Crustceos - Common shrimp,sand shrimp - Crangon crangon

    48 horas

    Agudo CL50 >1400000 ug/L Pez - Western mosquitofish -Gambusia affinis - 20 a 30 mm

    96 horas

    1,2,4-Trimetilbenzeno Agudo CL50 17000 ug/L Agua demar

    Crustceos - Dungeness or ediblecrab - Cancer magister - Zoea

    48 horas

    Agudo CL50 7720 a 8280 ug/LAgua fresca

    Pez - Fathead minnow -Pimephales promelas - 34 das

    96 horas

    Nombre de producto o ingrediente Resultado Especies Exposicin

    Conclusin/Sumario : No disponible.Biodegradabilidad

    Conclusin/Sumario : No disponible.

    *** solo borrador ***Se debe evitar o minimizar la generacin de desechos cuando sea posible. Losenvases vacos o los revestimentos pueden retener residuos del producto. Elimnenselos residuos del producto y sus recipientes con todas las precauciones posibles.Disponga del sobrante y productos no reciclables por medio de un contratista autorizadopara la disposicin. La eliminacin de este producto, sus soluciones y cualquierderivado deben cumplir siempre con los requisitos de la legislacin de proteccin delmedio ambiente y eliminacin de desechos y todos los requisitos de las autoridadeslocales. Evite la dispersin del material derramado, su contacto con el suelo, el medioacutico, los desages y las alcantarillas.

    Eliminacin de losdesechos

    13. Consideraciones sobre la eliminacin

    La eliminacin debe ser de acuerdo con las leyes y regulaciones nacionales, regionales y localescorrespondientes.

    :

    Refirase a la Seccin 7: MANEJO Y ALMACENAMIENTO y Seccin 8: CONTROL DE EXPOSICIN Y PROTECCINPERSONAL para informacin adicional sobre el manejo y la proteccin de los empleados.

    *** solo borrador ***

    Informacin de Transporte

    Clase IMDG LQUIDOINFLAMABLE, N.E.P.(Contiene: Propan-2-ol, Nafta aromticaligera)

    3 II

    LQUIDOINFLAMABLE, N.E.P.(Contiene: Propan-2-ol, Nafta aromticaligera)

    UN1993Clase IATA-DGR 3

    Informacinreglamentaria

    NmeroONU

    Nombre de envoadecuado

    Clases GE* Etiqueta Informacinadicional

    II

    UN1993 -

    -

    14 .

    GE* : Grupo de embalaje

    *** solo borrador ***

    7/84880013/6/2012.

  • NE-118

    Informacin de Transporte14 .

    *** solo borrador ***

    Informacin reglamentariaRegulaciones Federales deEUA

    Inventario de Sustancias de los Estados Unidos (TSCA 8b): Todos los componentesestn listados o son exentos.

    :

    15 .

    *** solo borrador ***

    Otra informacin

    Hazardous MaterialInformation System(Estados Unidos)

    03

    2

    National Fire ProtectionAssociation (EstadosUnidos)

    SaludEspecial

    InestabilidadInflamabilidad

    SaludInflamabilidadRiesgos fsicos

    LIQUIDO Y VAPOR INFLAMABLE. LA INHALACIN CAUSA DOLORES DE CABEZA,MAREOS, SOMNOLENCIA Y NUSEAS Y PUEDE PROVOCAR LA PRDIDA DECONSCIENCIA. CAUSA IRRITACIN OCULAR Y EN EL TRACTO RESPIRATORIO.PUEDE PROVOCAR IRRITACION EN LA PIEL. EL CONTACTO PROLONGADO OREPETIDO PUEDE RESECAR LA PIEL Y CAUSAR IRRITACIN. CONTIENEMATERIAL QUE PUEDE CAUSAR DAO A RGANOS DIANA, DE ACUERDO A LOSDATOS EN ANIMALES.

    Requisitos de etiqueta :

    Aviso al lector

    Fecha de impresin 3/6/2012.:

    :

    :

    16 .

    Atencin: Las clasificaciones del sistema HMIS (Sistema de Identificacin de Materiales Peligrosos) estnbasadas en una escala de 0-4, en la cual 0 representa un mnimo de peligros o riesgos y el valor 4 representapeligros o riesgos significativos. A pesar de que la clasificacin HMIS no se exige en las Hojas de Datos deSeguridad bajo 29 CFR 1910.1200, el preparador puede decidir incluirla. Las clasificaciones del HMIS se debenemplear con un programa que implemente totalmente el sistema HMIS. HMIS es una marca registrada de laAsociacin Nacional de Pintura y Recubrimientos (NPCA). Los materiales HMIS pueden ser adquiridosexclusivamente de J. J. Keller (800) 327-6868.Es responsabilidad del cliente determinar el cdigo de EPI de este material.

    Indica la informacin que ha cambiado desde la edicin de la versin anterior.

    NOTA: La informacin de esta MSDS es basada en datos que son considerados precisos. Sin embargo, BakerHughes no presenta ningun tipo de garanta, bien sea expresa o implicita de la precisin o integridad de estainformacin.

    Las condiciones o mtodos de manejo, almacnamiento, uso y disposicin final del producto estn fuera denuestro control y posiblemente fuera de nuestro conocimiento. Por esta y otras razones, no asumimosresponsabilidad y expresamente negamos responsabilidad por prdida, dao y costo relacionados o alguna formaasociados con el manejo, almacenamiento y disposicin final de este Producto.Este MSDS fue preparado y es para ser usado para este producto. Si el producto es usado como componente deotro producto, esta informacin de MSDS puede no ser aplicable.

    BJS

    Proteccin personal g

    230

    *** solo borrador ***

    8/84880013/6/2012.