necesidades humanas.pdf

16

Click here to load reader

Upload: miguel-valdez

Post on 14-Aug-2015

21 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Necesidades Humanas.pdf

Necesidades Humanas

Aproximaciones conceptuales

Formas colectivas de satisfacción

La participación como necesidad o como meta universal del sistema del desarrollo centrado en las necesidades

Page 2: Necesidades Humanas.pdf

La intervención intersubjetiva

Relación sujeto-sujeto: la afectividad en movimiento

Ser humano como ser de múltiples necesidades.

Entre objetividades y subjetividades: El impulso de la necesidad Los imperativos de la realidad El horizonte de posibilidades

Page 3: Necesidades Humanas.pdf

Necesidad: carencia y potencialidad

“las necesidades revelan de la manera más apremiante el ser de las personas, ya que aquél se hace palpable a través de éstas en su doble condición existencial: como carencia y como potencialidad. Comprendidas en un amplio sentido, y no limitadas a la mera subsistencia, las necesidades patentizan la tensión constante entre carencia y potencia tan propia de los seres humanos”. (1993:45)

El ser como existencia abierta

Romper con cualquier reduccionismo

La importancia de la “y”

Page 4: Necesidades Humanas.pdf

Necesidades-Políticas Sociales

“Las necesidades del capital y las necesidades de las personas: ¿puede el Estado de Bienestar reconciliarlas?”. (Gough, 2003)

Las diferentes propuestas de atención a las necesidades, los sistemas de protección social y las

políticas sociales pueden ser comprendidas como tentativas (siempre limitadas y determinadas) de intentar resolver las tensiones existentes entre las necesidades

de las personas y las necesidades del capital.

Page 5: Necesidades Humanas.pdf

Fuentes del poder estructural del capital

Control sobre la inversión Creciente movilidad en tiempo y espacio Poder asimétrico sobre trabajadores y

sindicatos. Rol en el financiamiento de gobiernos Poder ideológico para determinar agendas y

colonizar áreas más amplias de la vida social.

Page 6: Necesidades Humanas.pdf

Las necesidades se satisfacen o no en contextos sociales

Cada sociedad presenta diferentes instituciones que habilitan o inhiben la satisfacción optimizada de las necesidades:

Instituciones dirigidas a la producción Instituciones orientadas a la reproducción Formas de trasmisión cultural Sistemas de autoridad política

Page 7: Necesidades Humanas.pdf

Condiciones para definir las necesidades humanas

1. Una forma de identificar, racional y colectivamente, las necesidades, aprovechando en parte las últimas contribuciones del conocimiento científico

2. Un medio para utilizar el conocimiento empírico de las personas en su vida cotidiana; y

3. La resolución democrática e informada de los inevitables desacuerdos que resultarán de estas aproximaciones.

Page 8: Necesidades Humanas.pdf

Algunas tensiones claves

Mínimos y Básicos Nivel de vida-calidad de

vida Necesidades-Deseos Necesidades-Preferencias Necesidades-Motivaciones Necesidades-Satisfactores

¿ Requerimientos mínimos de sobrevivencia o condiciones básicas para el desarrollo?

Entre lo cuantitativo y lo cualitativo.

Importancia de distinguir: ¿Cuáles son las efectivas necesidades y quienes son los sujetos de las mismas? Al mismo tiempo que identificar las variadas formas individuales y colectivas de satisfacer o vivir las necesidades

Page 9: Necesidades Humanas.pdf

POSTULADOS DEL DESARROLLO A ESCALA HUMANA según M. Max Neef

El desarrollo se refiere a las personas y no a los objetos. Crítica al economicismo.

Las necesidades humanas fundamentales son finitas, pocas y clasificables, son las mismas en todas las culturas y en todos los períodos históricos. Lo que cambia, a través del tiempo y de las culturas, es la manera o los medios utilizados para la satisfacción de las necesidades.

Lo que está culturalmente determinado no son las necesidades humanas fundamentales, sino los satisfactores de esas necesidades.

Page 10: Necesidades Humanas.pdf

Necesidades y Satisfactores

El ser humano es un ser de necesidades múltiples e interdependientes, las que deben entenderse como un sistema en el que se interrelacionan e interactúan.

Necesidades Humanas son carencia y potencialidad.

Las necesidades no se satisfacen, no se colman. Las necesidades se viven y realizan de manera continua y renovada. Son constituidas en un movimiento incesante en un proceso dialéctico entre carencia y potencia.

No existe correspondencia biunívoca entre necesidades y satisfactores.

Cada sistema genera o no distintos tipos de satisfactores. Lo que cambian son las cantidades, calidades y facilidades de acceso a determinados satisfactores.

Los satisfactores definen la modalidad dominante que una cultura imprime a las necesidades.

Son el modo por el cual se expresa una necesidad.

Page 11: Necesidades Humanas.pdf

Necesidades Humanas Satisfactores Bienes Económicos

Son lo histórico de las necesidades.Son las formas de Tener, Hacer, Ser y Estar. Doble trayectoria:

• se modifican al ritmo de la historia• se diversifican de acuerdo a las culturas y circunstancias.

Sociales, universales y relativamente permanentes.Evolucionan al ritmo de la especie.Trayectoria única.Atributos esenciales que se relacionan con la evolución

Bienes económicos, artefactos, tecnología, son la materialización de las necesidades. Triple trayectoria: se modifican a ritmos coyunturales, se diversifican de acuerdo a las culturas, cambian de acuerdo a los diversos estratos sociales dentro de estas culturas.

Page 12: Necesidades Humanas.pdf

Clasificación de las Necesidades según Max Neef

Según categorías existenciales: necesidades de ser, hacer, tener y estar

Según Categorías axiológicas

Page 13: Necesidades Humanas.pdf

Necesidades Existenciales

Satisfactores

Ser Atributos personales y colectivos

Tener Instituciones, normas, mecanismos, herramientas (no en sentido material), leyes, etc.

Hacer Acciones personales o colectivas

Estar Espacios y ambientes

Fuente: Max Neef (1993:55)

Page 14: Necesidades Humanas.pdf

Según categorías axiológicas

SUBSISTENCIA PROTECCIÓN AFECTO ENTENDIMIENTO PARTICIPACIÓN OCIO CREACIÓN IDENTIDAD LIBERTAD

Necesidades de:

Page 15: Necesidades Humanas.pdf

NECESIDADES SER TENER HACER ESTAR SUBSISTENCIA

PROTECCIÓN

AFECTO

ENTENDIMIENTO

PARTICIPACIÓN

OCIO

CREACIÓN

IDENTIDAD

LIBERTAD

NECESIDADES SER TENER HACER ESTARSUBSISTENCIA 1/ Salud física, salud

mental, equilibrio,solidaridad, humor,adaptabilidad

2/ Alimentación, abrigo,trabajo

3/ Alimentar,procrear,descansar,trabajar

4/ entorno vital,entorno social

PARTICIPACIÓN 17/ Adaptabilidad,receptividad,solidaridad,disposición,convicción, entrega.

18/ Derechos,responsabilidades,obligaciones,atribuciones,trabajo.

19/ Afiliarse,cooperar,proponer,compartir,discrepar, acatar,dialogar, acordar,opinar.

20/ Ambitos deinteracción:cooperativas,asociaciones,iglesias,comunidades,vecindario, familia.

Page 16: Necesidades Humanas.pdf