necesidades y derechos

9
NECESIDADES Y NECESIDADES Y DERECHOS EN DERECHOS EN LA ADULTEZ LA ADULTEZ MAYOR MAYOR Escuela de Dirigentes Mayores Escuela de Dirigentes Mayores Jornada Formativa Presencial Jornada Formativa Presencial 17 de Julio de 2007 17 de Julio de 2007

Upload: nihaoma

Post on 03-Jul-2015

14.050 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

primer curso

TRANSCRIPT

Page 1: Necesidades Y Derechos

NECESIDADES Y NECESIDADES Y DERECHOS EN DERECHOS EN

LA ADULTEZ LA ADULTEZ MAYORMAYOR

Escuela de Dirigentes MayoresEscuela de Dirigentes Mayores

Jornada Formativa PresencialJornada Formativa Presencial

17 de Julio de 200717 de Julio de 2007

Page 2: Necesidades Y Derechos

LAS NECESIDADES DE LAS PERSONAS MAYORESLAS NECESIDADES DE LAS PERSONAS MAYORES

Necesidad: Lo que nos hace falta.

Existen diferentes tipos de necesidades, que dependiendo de quien lo mire, pueden tener mayor o menor importancia.

¿CUALES SON NUESTRAS NECESIDADES?………

Page 3: Necesidades Y Derechos

Abraham Maslow formuló una jerarquía de las necesidades humanas.

Él postula que a medida que se satisfacen las necesidades básicas, los humanos, desarrollamos necesidades y deseos más altos.

LAS NECESIDADES: PIRAMIDE DE MASLOWLAS NECESIDADES: PIRAMIDE DE MASLOW

Page 4: Necesidades Y Derechos

¿ Y LOS DERECHOS¿ Y LOS DERECHOS ? ?

Derechos son la capacidad que tiene una persona o un grupo para hacer o no alguna cosa, como así también para impedir que otros hagan algo.

Corresponden a un acuerdo social.

Existen diferentes tipos de derechos. (individuales y colectivos).

Derechos Humanos

¿Qué DERECHOS CONOCEMOS?………

Page 5: Necesidades Y Derechos

… … ENTRE NECESIDADES Y DERECHOSENTRE NECESIDADES Y DERECHOS

Necesidades Derechos

Derecho a la participación, inclusión y no discriminación.

Derecho a la salud, vivienda digna

Derecho a la dignidad

Derecho a laCiudadanía plena

Derecho a la protección social, económica, etc.

Page 6: Necesidades Y Derechos

… … ENTRE NECESIDADES Y DERECHOSENTRE NECESIDADES Y DERECHOS

Necesidad de contar con sistemas de salud

Derecho a la salud

Necesidad de vivienda digna

Derecho a la participación y a la no discriminación

Necesidad de pertenencia

Derecho a la vivienda

Page 7: Necesidades Y Derechos

Desde las NecesidadesDesde las NecesidadesSoluciona problemas específicosSoluciona problemas específicos

Persona Mayor se ve como sujeto pasivoPersona Mayor se ve como sujeto pasivo

Desde los DerechosDesde los DerechosLa Persona Mayor es sujeto de derechosLa Persona Mayor es sujeto de derechos

Persona con opinión que participa y aporta al Persona con opinión que participa y aporta al cambio.cambio.

Se sitúa como un miembro de la sociedadSe sitúa como un miembro de la sociedad

El Estado cumple su compromisoEl Estado cumple su compromiso

La sociedad vigila al Estado y contribuye con el.La sociedad vigila al Estado y contribuye con el.

IMPORTANCIA DE LOS CONCEPTOSIMPORTANCIA DE LOS CONCEPTOS

Page 8: Necesidades Y Derechos

Necesidad es lo que nos hace falta.Necesidad es lo que nos hace falta.

Las necesidades pueden ser de distinto tipo y tener Las necesidades pueden ser de distinto tipo y tener distintos grados de importancia para las personas.distintos grados de importancia para las personas.

Los Derechos son facultades para exigir algo.Los Derechos son facultades para exigir algo.

Necesidades y derechos son diferentes, pero se Necesidades y derechos son diferentes, pero se relacionan.relacionan.

A cada necesidad corresponde un derecho.A cada necesidad corresponde un derecho.

Desde las Necesidades: Desde las Necesidades: Las personas mayores no participan, no son consultados, Las personas mayores no participan, no son consultados,

beneficiarios, objetos pasivos.beneficiarios, objetos pasivos.

Desde los Derechos:Desde los Derechos: Participan y son escuchados, evita la discriminación, situación Participan y son escuchados, evita la discriminación, situación

de igualdad.de igualdad.

Síntesis Síntesis

Page 9: Necesidades Y Derechos

TRABAJO GRUPALTRABAJO GRUPAL

Derecho a la participación, inclusión y no discriminación.

Derecho a la salud, vivienda digna

Derecho a la dignidad

Derecho a laCiudadanía plena

Derecho a la protección social, económica, etc.

Reunirse en grupos, por Reunirse en grupos, por provincia.provincia.

Presentarse.Presentarse.

A cada grupo se le entregará un A cada grupo se le entregará un fragmento de la pirámide de los fragmento de la pirámide de los derechos.derechos.

Cada grupo tendrá una serie Cada grupo tendrá una serie de recortes ( imágenes, palabras, de recortes ( imágenes, palabras, textos), que deberán identificar textos), que deberán identificar con un nivel de derechos de las con un nivel de derechos de las personas mayores, en la pirámide, personas mayores, en la pirámide, pegándoles donde corresponda. pegándoles donde corresponda.

Luego en plenario, Luego en plenario, construiremos una pirámide construiremos una pirámide completa, que contenga la completa, que contenga la mirada regional de las personas mirada regional de las personas mayores.mayores.