negociacion colectiva y temas laborales

3

Click here to load reader

Upload: marco-enriquez-ominami

Post on 18-Feb-2016

218 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

El 92% de los trabajadores no accede al tope de 11 remuneraciones como indemnización, por lo que es un derecho inexistente.

TRANSCRIPT

Page 1: Negociacion colectiva y temas laborales

Propuestasobrenegociacióncolec2vaytemaslaborales.

El92%delostrabajadoresnoaccedealtopede11remuneracionescomoindemnización,porloqueesunderechoinexistente.LaprotecciónaltrabajadordespedidoestáfuertementecompromeAdayaquelasIASsepaganal6,4%delaspersonasquequedancesantesymenosdel

1,5%%logracobrarunaparte.AdemáselmalllamadosegurodecesanJa(esunacuentadeahorroforzosa)esinsuficiente(dadoquelacoberturaesparecidaaladelasIASylosbeneficiossonmuylimitadosalnoserunsistemadeseguroquecompartariesgos.

ProponemosreemplazarprogresivamentelasIASporunsegurodecesanJa‐atodoevento‐que

efecAvamenteprotejahastaporunañodedesempleoefecAvo.Paraello,noesnecesarioqueelempleadoraumentesignificaAvamentelacoAzaciónalseguro,podemosseguirconlacoAzación

del3%delaremuneraciónimponible.Alavez,esnecesarioconsiderarprestacionesadicionalescomocoberturaparadividendoshipotecariosdurantelacesanJayelpagodelasescolaridadesymatrículasuniversitariasdelafamiliadelcesante.

ProyectonegociacióncolecAva

EnChilenegociacolecAvamentemenosdel10%delafuerzadetrabajodependiente.Los

trabajadoresnosebeneficianfinancieramentedeléxitodelaempresasinnegociacióndentrodelaempresa.Lanegociaciónsedebeabriryadecuaralasnuevasformasdeorganizaciónempresarialydeltamañodeéstas;debeserunanegociacióninformadayconinterlocutores

respetadosyrespetables,porloqueenestesenAdoadquiereespecialimportancialaformacióndelaEscuelaNacionalSindicalydelapreparacióndelempleadorenlasmedianasempresas.Peroquenadieseengañe,lanegociaciónimplicanegociarsobrebasesrealesyesasbasessonlas

remuneraciones,lascondicionesdetrabajoylaparAcipaciónenelresultadodelaempresa.SóloasíavanzaremosdefiniAvamentehaciaunamejordistribucióndelingreso.Paraasegurarquelosresultadosdelasnegociacionesseanrazonables,noresultenexpropiatorios,sepuedeincluirun

sistemadearbitrajeobligatoriollevadoadelanteporunaternadeespecialistas.

Sindicalización

Eltemaanteriorestáunidoaldelfortalecimientosindical,yaqueésteeselinterlocutorprivilegiadoparalanegociación.Setratadeimpulsarsindicatosglobalizadosyconvisióndeempresa,capacesdenegociarenesquemasdeganador‐ganador.Paraelloesnecesariosancionar

prácAcasanAsindicalesfuertemente,peroalavezimpulsarunsindicalismoproposiAvoyrecepAvoalosproblemasdelaempresa,especialmenteenlasmedianasypequeñas.

Salariomínimo

Setratadeuninstrumentodeprotecciónaltrabajadorquenonegocia(98%)yquenoposeeespecialización.EnestesenAdoelIMMcumpleunroldeprotecciónsocialparaeltrabajador.A

esterespectoesnecesariomencionarquenobastacondecir"crearé1millóndeempleos"sidichosempleosnoseencuentranencondicionesdeproteccióndelasremuneracionesdel

Page 2: Negociacion colectiva y temas laborales

trabajadorodesuscoAzacionesdeseguridadsocialodeseguridadenlascondiciones\sicasdel

trabajoquerealizará.

Postnatalfemenino

Esinnegablequeelusoextendidodelaslicenciasmédicasporniñoenfermomenorde1añoindicaquealgoestámalenlaextensiónlegaldelpostnatal.LorazonableesextenderelpostnatalydarlemayorflexibilidadparaasignarlosAemposentrepreypostnatal.Estetemavamásalláde

lolaboralyAenequeverconelApodesociedadquequeremosconstruirycómofortalecerlaoportunidadesdelosniños,especialmentelosdelosgruposmásvulnerables.Enconcreto,esnecesarioevaluarlaextensióndelpostnatala6mesesyconsiderarensuevaluaciónelcostoque

Aenenlaslicenciasantesreferidas.CreemosquetambiénesunaalternaAvainteresanteevaluarelpostnatalmásextendidoconunintercambioconelpadre.

Flexibilidadlaboral

NuestroCódigodeltrabajoesañejoenmúlAplesaspectosyseperjudicaconelloprincipalmentealostrabajadores.SomosparAdariosdeanalizarlastrabasquelasempresasAenenyavanzaren

desamarrarabsurdosnormaAvos,principalmenteenladistribucióndelajornadalaboralyenlasjornadasparciales.

Flexibilizarnoesentregaralempleadorlaposibilidaddecambiarelcontratodetrabajounilateralmente.Loscambiosyadaptacionesqueseannecesariosdebenserpactados.

Empleojuvenilydemujeres

Elpuntoenestamateria,porcierto,esencontrarinstrumentosparaincenAvarlainserciónde

jóvenesymujeresaltrabajo;pero,¿alguiensehapreguntadosinuestrosistemaAeneposibilidaddegenerarmásempleosparaellos?.Creoquelarespuestaestáenlainnovaciónyelemprendimiento,porquelasempresasqueexistenavanzancadavezmáshacialasusAtuciónde

manodeobraportecnologías,alavezquelosprocesosdeoutsourcingbajanconstantementeelvalordeltrabajohumano,porloqueelincenAvoyanoestáenlasexpectaAvassalarialesenáreasprincipalmentedeservicios.

AvanzarenelsenAdoseñaladoimplicafacilitareldesarrollodeteletrabajo,trabajoendomicilio,

emprendimientoscomunitariosycooperaAvos,entreotrasiniciaAvas.

LamujerseenfrentaafuertesnichosdediscriminaciónalnocontarconunsistemanacionaldecuidadoinfanAlhastalosdosaños,siendosolamenteunpequeñoyprivilegiadogrupodeellaslasqueaccedenaprestacionesdeesteApo,lasmujeresquelaboranenempresasdemásde20

trabajadoras.AdemáslasempresasmuchasveceslascontratanconotrosRUTparaevitarllegaralnúmerocríAco.Siqueremospotenciarnuestrafuerzalaboralcomopartedeunaestrategiadecrecimientoeconómico,tenemosqueasumirquelasociedaddebesufragarunaparteimportante

deloscostosasociados.

Page 3: Negociacion colectiva y temas laborales

AesterespectocreemosquesedebeconsiderarunsistemadecuidadoaparArdelaexperienciay

coberturadeJUNJIeIntegra,peroqueabarqueatodalapoblaciónfemeninadelos3primerosquinAlesconhijosmenoresdedosaños.ParaelquinAl4y5sepuedeestablecerunsistemaprogresivodecopagoporelservicio,elcualademásdeberáserdecalidad.Enelcasodelas

temporeras,porejemplo,esclaveverfórmulasparaextenderelcuidadoalosfinesdesemana.

¿Proyectoestrellalaboral?

Proponemosunanuevalegislaciónlaboralquepermitaavanzardelsistemadeincumplimiento‐sanción,haciaelestablecimientodemejoresestándareslaboralesenelquelasempresascompitanpormejorarsuscondicionesdetrabajoy,asíatraiganalosmejorestrabajadoreshacia

susempresas.

NuestraleydeltrabajonoescompaAbleconlaglobalidaddelasrelacioneseconómicasniconlosrequerimientosdelmundodeltrabajo.Operabajosupuestosderealidadesqueyanoexistendeempresasconcentradas,grandesybajoelsupuestodeempleo“deporvida”.Además,elCódigo

segmentaelmercadodeltrabajocreandoempleosdeprimera(indefinido),segunda(aplazofijooporfaena,acontrataenelsectorpúblico),tercera(honorarios)ycuarta(trabajadoresdomésAcos).LaleydebeemparejarlacanchayhacerquetodoslostrabajadoresdeChiletenganunabasede

tratamientoigualylosdemásbeneficiosseanproductodelanegociacióncolecAva.

Nuestrapropuestamiraalfuturo,requieredeampliosconsensossocialesypolíAcos.Sonambiciososperonecesariosparamejorarlacohesiónsocialyasegurarelfuturodelpaís.

Unproyectoestrellaabsolutamentenecesarioeslareformadelsistemadecapacitación.Elsistemabasadoenfranquiciastributariasesinadecuado(seusamenosdel30%deloquehay

disponible)sirvealasgrandesempresas,alosempleadosconlosmásaltossalarios,yalasOTIC.Además,elSENCEactúacomojuezyparteyesdi\cildarlacapacitaciónquerealmentenecesitanlaspequeñasymedianasempresas.