neurociencias

36
GANGLIOS BASALES

Upload: stefany-solangel-camayo-vicuna

Post on 12-Apr-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Neurociencias

TRANSCRIPT

GANGLIOS BASALES

Los ganglios basales son una colección de núcleos que se encuentran a ambos lados del tálamo, fuera y alrededor del sistema límbico y dentro de los lóbulos temporales. A pesar de que el glutamato es el neurotransmisor más común aquí cómo en el resto del cerebro, el neurotransmisor inhibitorio GABA juega el papel más importante en los ganglios basales.

Estructura 1.- Cuerpo estriado. Forma parte de los ganglios basales y puede subdividirse en núcleo caudado y núcleo lenticular, formado a su vez por el putamen y el globo pálido. Está dividido por un haz de fibras que recibe el nombre de cápsula interna.

1.1.- Núcleo Caudado. Tiene forma de C y puede dividirse en 3 partes: la cabeza es la parte más anterior, gruesa y redondeada, el cuerpo es largo y estrecho y la cola, la parte final, se curva hasta llegar al núcleo amigdalino. El caudado y el putamen están comunicados por puentes de sustancia gris similares a estrias.

1.2.- Núcleo Lenticular- Putamen. El putamen se encuentra entre el globo pálido y la cápsula externa. Forma la parte más externa del núcleo lenticular y por tanto, más cercana a la corteza cerebral. Las neuronas del putamen se activan antes de los movimientos corporales, en especial de cara, brazos y piernas.- Globo pálido. Situado entre la cápsula interna y el putamen, posee axones bien mielinizados para transmitir información del caudado y el putamen al tálamo. Es la parte más próxima al tálamo.

2.- El núcleo accumbens Se piensa que este núcleo tiene un papel importante en la recompensa, la risa, el placer, la adicción y el miedo.

El cuerpo estriado forma parte del sistema motor extrapiramidal y su función es regular el tono muscular, la regulación de movimientos inconscientes (balanceo de brazos al andar,…) y la regulación de los movimientos automáticos que requieren de un aprendizaje previo (ir en bicicleta,…).

El núcleo caudado interviene en el aprendizaje y recuerdo de las asociaciones establecidas mediante condicionamiento operante, además, el caudado está relacionado íntimamente con el sistema límbico por lo que se entiende que puede intervenir de alguna manera en la regulación de algunas emociones.

ESTRUCTURAS RELACIONADAS FUNCIONALMENTE CON LOSGANGLIOS

1. Núcleo Amigdalino:Se considera parte del sistema límbico, a través de sus conexiones puede influir en la respuesta corporal a los cambios ambientales. Por ejemplo en las sensaciones de miedo, puede modificar la frecuencia cardíaca, presión arterial, frecuencia respiratoria, color de piel.

2. Claustro: Lámina de sustancia gris con función desconocida. La función del claustro es posiblemente activar o desactivar la consciencia, pero por el momento no hay estudios concluyentes.

3. Sustancia Negra:

Núcleo motor compuesto por neuronas multipolares dopaminérgicas e inhibidoras Tienen conexiones con el cuerpo estriado, la corteza cerebral, la médula espinal, el hipotálamo.Se relaciona con el tono muscular

4. Núcleos Subtalámicos:Ubicados en el diencéfaloLas neuronas son glutamatérgicas y excitadorasConexiones con el globo pálido y la sustancia negra

FUNCIONES DE LOS GANGLIOS BASALES:

Recibe información aferente de la mayor parte de la corteza, tálamo, subtálamo, tronco encefálico y sustancia negra.La información es integrada dentro del cuerpo estriado y la eferencia se dirige a las mismas zonas.INICIO DE LA ACTIVIDAD: recibe información desde área premotora, área motora suplementaria, área sensitiva primaria, tálamo y tronco encefálico

La eferencia es canalizada a través del globo pálido: influye sobre áreas motoras de corteza y tronco.EJECUCIÓN DE LOS MOVIMIENTOS DE LOS MIEMBROS: movimientos finos vs imprecisosPREPARACIÓN PARA LOS MOVIMIENTOS: a través del control del tronco y las partes proximales de los miembros antes del movimiento delas partes distales

Conexiones del cuerpo estriado y el globo pálidoAntes de describir las eferencias y aferencias de los núcleos de la base es necesario tomar en cuenta ciertos puntos importantes:

•El núcleo caudado y el putamen forman los principales sitios de recepción de las fibras nerviosas aferentes, que llegan a los núcleos de los ganglios basales.

•El globo pálido forma el sitio principal de desde el cual las aferencias abandonan los núcleos basales.

•Ninguno de estos núcleos, recibe o envía fibras nerviosas directas a la médula espinal.

TRASTORNOSLos trastornos de los núcleos basales se pueden clasificar en dos tipos generales.

1.- Trastornos hipercinéticos; son aquellos en los cuales existen movimientos excesivos y anormales, como los que se observan en:

Atetosis: Esta consiste en movimientos reptantes, lentos sinuosos, que afectan principalmente los segmentos distales de las extremidades. Se produce degeneración del globo pálido, con ruptura del circuito que comprende los núcleos basales y la corteza cerebral.

Enfermedad de Parkinson

Balismo (hemibalismo)Se trata de una forma de movimiento involuntario limitado solo a una parte del cuerpo. En general afecta la musculatura proximal de las extremidades, en la cual el miembro se proyecta súbitamente sin control en cualquier dirección. La lesión que habitualmente es un accidente cerebrovascular leve, aparece en el núcleo subtalámico opuesto o en sus conexiones; es el núcleo subtalámico donde se integran los movimientos suaves de diferentes partes del cuerpo.

2.- Trastornos hipocinéticos; son aquellos movimientos disminuidos, lentos o ausentes que se registran en el individuo con Parkinson por ejemplo.

CoreaEs un síndrome en el cual el paciente muestra movimientos irregulares, bruscos, involuntarios y rápidos que no son repetitivos. Como ejemplo tenemos, las muecas ligeras y los movimientos súbitos de la cabeza o los miembros.

Enfermedad de HuntingtonEste es un trastorna hereditario que comienza más a menudo en la vida adulta. La muerte ocurre 15-20 años después del inicio. Se ha rastreado su origen hasta un defecto genético único en el cromosoma 4, en un gen que codifica una proteína, la Huntigtina, cuya función se desconoce. La enfermedad afecta hombres y mujeres por igual, y presenta los siguientes signos y síntomas:

- Movimientos coreiformes; que aparecen primero como simples movimientos involuntarios de las extremidades y contracciones del rostro (muecas faciales). Luego la enfermedad afecta grupos musculares cada vez más grandes, hasta que el paciente queda inmóvil y no puede hablar ni deglutir.

- Aparición de demencia progresiva; con pérdida de la memoria y de la capacidad intelectual. En esta enfermedad hay degeneración de las neuronas que secretan GABA, sustancia P. Esto hace que las neuronas de la sustancia negra se que secretan dopamina se vuelvan hiperactivas, de modo que la vía nigroestriada inhibe al núcleo caudado y putamen, lo que produce la serie de movimientos anormales que se observan en esta tipo de padecimiento.

Parálisis cerebral La gente con parálisis cerebral tienen varios problemas motores, como espasticidad, parálisis e incluso apoplejía. La espasticidad se produce cuando algunos músculos están constantemente tensos e interfieren con el movimiento normal. Esta es la razón para la posición inusual de manos y brazos que hemos visto en estos enfermos.

Aparentemente es debida a un daño cerebral, normalmente antes del nacimiento. Las causas pueden incluir infección fetal, toxinas medioambientales, o falta de oxígeno. A pesar de que la parálisis cerebral tiende a permanecer estable a través de la vida, no hay cura y es muy difícil de llevar para la persona y para la familia.

Síndrome de PAP (“pérdida de la autoactivación psíquica”) Este síndrome se caracteriza por una inusual falta de motivación. Un caso dramático fue el de Mr. M., quien, mientras se ahogaba, simplemente falló en intentar salvarse, incluso cuando era un buen nadador. El daño en el núcleo caudado significa que nada vuelve a tener significado emocional nunca más. La gente con PAP también ignora las normales motivaciones morales y sociales que damos por hechas. No captan que su falta de acción pueda tener consecuencias significativas.

Sin la influencia motivadora de los ganglios basales, el lóbulo frontal simplemente deja de planificar el futuro. Extrañamente, pueden aun responder a motivaciones externas, como a una petición de alguien amado o a un comando de autoridad.

Neuropsiquiatría de los Ganglios BasalesEn el Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) el paciente presenta conductas rituales y pensamientos recurrentes casi permanentes.En este cuadro hay un aumento del metabolismo en el núcleo caudado.

Parálisis Histérica y Ganglios BasalesEn pacientes con parálisis motora de origen histérico se ha hallado, un hipoflujo en el cuerpo estriado que mejora luego que el cuadro clínico remite post tratamiento.Este descenso metabólico del cuerpo estriado generaría una hiperactividad inhibitoria del Globo Pálido con el consecuente “freno” de los programas motores corticales. Dicho “freno” sería la causa de la falta de movimiento observada en estos pacientes.