nic 12

15
 08/07/15 08/07/15 Curso: Normatividad Contable Curso: Normatividad Contable Mg. CPC Flor de María Beltrn Mg. CPC Flor de María Beltrn Portilla Portilla 1 NIC 12 NIC 12 IMPUESTO A LA RENTA IMPUESTO A LA RENTA

Upload: daniel-acosta

Post on 04-Nov-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

NIC 12

TRANSCRIPT

  • *Curso: Normatividad Contable Mg. CPC Flor de Mara Beltrn Portilla*NIC 12IMPUESTO A LA RENTA

    Curso: Normatividad Contable Mg. CPC Flor de Mara Beltrn Portilla

  • *Curso: Normatividad Contable Mg. CPC Flor de Mara Beltrn Portilla*

    OBJETIVO

    El objetivo de esta Norma es prescribir el tratamiento contable del impuesto a la renta, los efectos de las diferencias temporales y la revelacin y presentacin del Impuesto a la renta.

    Curso: Normatividad Contable Mg. CPC Flor de Mara Beltrn Portilla

  • *Curso: Normatividad Contable Mg. CPC Flor de Mara Beltrn Portilla*El principal problema que se presenta al contabilizar el impuesto a la renta es como tratar las consecuencias actuales y futuras de:

    La recuperacin (liquidacin) en el futuro del importe en libros de los activos (pasivos) que se han reconocido en el balance de la entidad; yLas transacciones y otros sucesos del perodo corriente que han sido objeto de reconocimiento en los estados financieros.

    Curso: Normatividad Contable Mg. CPC Flor de Mara Beltrn Portilla

  • *Curso: Normatividad Contable Mg. CPC Flor de Mara Beltrn Portilla*VIGENCIA :

    Para los perodos contables que se inician :Para el IASB : A partir del 1 de Enero de 1998(Revisada en 1996)Para el Per : A partir del 1 de Enero del 2005 (Actualizada en 2003)

    Curso: Normatividad Contable Mg. CPC Flor de Mara Beltrn Portilla

  • *Curso: Normatividad Contable Mg. CPC Flor de Mara Beltrn Portilla*Normas relacionadas: SIC 21 Impuesto a la Renta Recuperacin de activos revaluados no depreciables SIC 25 Impuesto a la Renta Cambios de la situacin tributaria de la entidad o de sus accionistas.USGAAP APB 10 Prrafo 6 cuentas de asignacin del impuesto- su descuento. APB 10 Prrafo 7 compensacin del impuesto a pagar y valores negociables. APB 23 Contabilizacin del Impuesto a la Renta reas especiales. FAS 109Contabilizacin del Impuesto a la renta.

    Curso: Normatividad Contable Mg. CPC Flor de Mara Beltrn Portilla

  • *Curso: Normatividad Contable Mg. CPC Flor de Mara Beltrn Portilla*Cambios y modificaciones:Octubre 1996El CNIC aprob la NIC 12 como revisada, derogando la ordenada en 1994. Vigencia a partir del 1 Enero 1996.Mayo 1999Con motivo de la emisin de la NIC 10 Hechos posteriores a la fecha de balance modific el prrafo 88 de la NIC 12.Vigencia a partir del 1 de Enero del 2000.Abril 2000Como consecuencia de la emisin de la NIC 40 Inmuebles de Inversin modificaron los prrafos 20,62(a), 64 y el apndice A, prrafo A10, A11, y 88.Octubre 2000Como consecuencia de determinar el pago de dividendosVigencia a partir del 1 de Enero 2001.Diciembre 2003Modificaciones por mejoras que hizo el IASB. Vigencia , a partir de 2005

    Curso: Normatividad Contable Mg. CPC Flor de Mara Beltrn Portilla

  • *Curso: Normatividad Contable Mg. CPC Flor de Mara Beltrn Portilla*Alcance :Esta Norma debe ser aplicada por todas las empresasen la oportunidad de reconocimiento/contabilizacindel Impuesto a la Renta.El trmino impuesto a la renta incluye:Todos los impuestos, ya sean nacionales o extranjeros, que se relacionan con las ganancias afectas al impuesto a la renta. Los otros tributos, como las retenciones sobre dividendos que se pagan por parte de una empresa subsidiaria, asociada o negocio conjunto, cuando proceden a distribuir ganancias a la empresa que presenta los estados financieros.

    Curso: Normatividad Contable Mg. CPC Flor de Mara Beltrn Portilla

  • Excepciones al alcance :Los subsidios gubernamentales. NIC 20 Contabilizacin de los Subsidios gubernamentales e Informacin a revelar sobre ayudas Pblicas.Los crditos tributarios por inversionesSin embargo:Las diferencias temporales que se derivende estos subsidios y crditos tributarios sison materia de esta Norma*Curso: Normatividad Contable Mg. CPC Flor de Mara Beltrn Portilla*

    Curso: Normatividad Contable Mg. CPC Flor de Mara Beltrn Portilla

  • *Curso: Normatividad Contable Mg. CPC Flor de Mara Beltrn Portilla*DEFINICIONES

    TrminoDefinicinActivos por impuestos diferidosSon las cantidades de impuestos a la renta sobre las ganancias a recuperar en perodos futuros, relacionados con:Las diferencias temporales deduciblesLa compensacin de prdidas obtenidas en perodos anteriores que todava no hayan sido objeto de deduccin fiscal.La compensacin de crdito no utilizadas procedentes de perodos anteriores.Diferencias temporalesSon las divergencias que existen entre el importe o valor en libros de un activo o un pasivo y el valor que constituye la base tributaria/ fiscal de los mismosa) Diferencias temporales imponibles Aquellas que dan lugar a cantidades imponibles al determinar la ganancia (prdida) fiscal correspondiente a perodos futuros, cuando el importe en libros del activo sea recuperado o el del pasivo sea liquidado.b) Diferencias temporales deduciblesAquellas que dan lugar a cantidades deducibles al determinar el resultado fiscal correspondiente a perodos futuros, cuando el importe en libros del activo sea recuperado o el del pasivo liquidado.La base tributaria/fiscalDe un activo o pasivo es el importe atribuido a ste para fines tributarios/fiscales.

    Curso: Normatividad Contable Mg. CPC Flor de Mara Beltrn Portilla

  • *Curso: Normatividad Contable Mg. CPC Flor de Mara Beltrn Portilla*Definiciones:

    TrminoDefinicinGanancia contableEs la ganancia o prdida neta del perodo antes de deducir el gasto por el impuesto a la renta.Ganancia (prdida) fiscalEs la ganancia (prdida) del perodo calculada con las reglas establecidas por la autoridad fiscalGastos ( Ingresos)Es el importe total que por este concepto se incluye al determinar la ganancia neta ( prdida) del periodo, conteniendo el impuesto corriente como el diferido.Impuesto corrienteEs la cantidad a pagar (recuperar) por el impuesto a la renta relativo a la ganancia (prdida) fiscal del perodo.Pasivos por impuestos diferidosSon las cantidades de impuesto sobre las ganancias a pagar en perodos futuros, relacionadas con las diferencias temporarias imponibles

    Curso: Normatividad Contable Mg. CPC Flor de Mara Beltrn Portilla

  • *Curso: Normatividad Contable Mg. CPC Flor de Mara Beltrn Portilla*BASE FISCALCaso de cuentas de activoLa base fiscal de un activo es el importe que ser deducible de los beneficios econmicos que para efectos fiscales, obtenga la entidad en el futuro, cuando recupere el importe en libros de dicho activo. Si tales beneficios no tributan, la base fiscal ser igual a su importe en libros.Ejemplos:Base fiscal de un activo que su uso genera ingresos y las prdidas poruso o venta son objeto de tributacin :

    Curso: Normatividad Contable Mg. CPC Flor de Mara Beltrn Portilla

  • *Curso: Normatividad Contable Mg. CPC Flor de Mara Beltrn Portilla*El costo de una mquina es de S/.100. De los mismos ya ha sido deducida una depreciacin acumulada de S/.30.00, en el perodo corriente y en los anteriores, el resto del costo ser deducible en futuros, ya sea como depreciacin o como un importe deducido en caso de venta del activo en cuestin. Los ingresos generados por el uso de la mquina tributan, igualmente las eventuales ganancias obtenidas por su venta y las eventuales prdidas por venta son fiscalmente deducibles. La base fiscal de la mquina es S/. 70.00 Activo fijo 100.00 Dep. acumulada ( 30.00 ) 70.00 ====Se incluye en los Costos /Gastos la depreciacin del activo.Ventas 200.00C. Ventas (150.00) 50.0030% de 50.00 S/. 15.00No se incluye en el CV la depreciacin del activo.Ventas 200.00C. Ventas ( 80.00) 120.0030% de 120.00 S/. 36.00

    Curso: Normatividad Contable Mg. CPC Flor de Mara Beltrn Portilla

  • *Curso: Normatividad Contable Mg. CPC Flor de Mara Beltrn Portilla*Activo cuyos ingresos se reconocen cuando se cobran:El rubro de intereses a cobrar tiene un importe en libros de S/. 100.00 Fsicamente estos ingresos financieros sern objeto de tributacin cuando se cobran. La base fiscal de los intereses por cobrar es cero.Ventas S/. 500.00C.Ventas (200.00) Impto 30% S/. 120.00Ingresos Financieros 100.00 400.00 ====Ventas S/. 500.00C.Ventas (200.00) Impto 30% S/. 90.00 300.00 ====

    Curso: Normatividad Contable Mg. CPC Flor de Mara Beltrn Portilla

  • *Curso: Normatividad Contable Mg. CPC Flor de Mara Beltrn Portilla*Caso de cuentas de Pasivo:La base fiscal de un pasivo es igual a su importe en libros menos cualquier importe que, eventualmente sea deducible fiscalmente de tal partida, en perodos futuros. En caso de ingresos ordinarios que se reciben en forma anticipada, la base fiscal del pasivo correspondiente es su importe en libros, menos cualquier eventual importe que no resulte imponible en perodos futuros.Ejemplos:Los pasivos que corresponden a gastos que se deducen fiscalmentecuando se paguen:Se registra un gasto por S/. 400.00 por concepto de vacaciones provisionadas, sus ingresospor ventas son S/. 700.00Ingresos S/. 700.00Gastos vacaciones ( 400.00) Los gastos por vacaciones provisionadas no son Resultados 350.00 deducibles de impuesto a la renta.30% de 350.00 es S/.105.00Ingresos S/. 700.00Gastos vacaciones ( 0.00) La diferencia de S/. 125.00 de impuesto a la rentaResultados 750.00 se contabiliza segn la NIC 1230% de 750.00 es S/.225.00

    Curso: Normatividad Contable Mg. CPC Flor de Mara Beltrn Portilla

  • *Curso: Normatividad Contable Mg. CPC Flor de Mara Beltrn Portilla*Reconocimiento de activos y pasivos por impuestos corrientes :

    Impuesto corrienteDel perodo presente y anterioresSi no ha sido liquidadoSi se ha liquidado en excesoDebe ser reconocido comoObligacinDebe ser reconocido comoActivo

    Curso: Normatividad Contable Mg. CPC Flor de Mara Beltrn Portilla