nic 37 y casos practicos

Upload: pamela-gutierrez

Post on 06-Jul-2018

391 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 NIC 37 y casos practicos

    1/9

    NIC 37NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD Nº 37

    PROVISIONES, ACTIVOS CONTINGENTES Y PASIVOSCONTINGENTES

    1.1. 

    Objetivo•

       Asegurar el apropiado criterio de reconocimiento y bases de medición de provisiones,

    pasivos y activos contingentes.

    • 

    Se revela en las notas a los estados financieros la información complementaria suficiente

    que permita a los usuarios entender la naturaleza, monto y oportunidad de concertación detales partidas.

    1.!. 

    E"#e$#io%e•

     

    Esta norma no se aplica a los contratos pendientes de ejecución, salvo que tengan

    carácter oneroso para la entidad;

    • 

    o es de aplicación a los instrumentos financieros !incluyendo garant"as# que caen en el

    alcance de la $% &'( $nstrumentos )inancieros *econocimiento y +edición;

    •   Aquellos de lo que se ocupe alguna otra orma $nternacional de $nformación )inanciera;•

     

    %ontratos de construcción $% ;

    •  $mpuesto a las ganancias $% -;

    • 

     Arrendamientos $% ;

    • 

    /eneficios a los empleados $% ';

    • 

    %ontratos de seguro $$) .

    0a $% & enfoca el problema desde la categorización de las contingencias y 1ec1osposteriores a la fec1a del balance, por ello la denominación provisión, pasivoscontingentes y activos contingentes.Esta norma prescribe el tratamiento de los siguientes tres conceptos(

    2e acuerdo al enfoque que muestra la $% &, se crea una clasificación espec"fica depasivo a la que denomina provisión !pasivo probable seg3n las condiciones actuales#, lacual requiere se muestre separadamente de los otros pasivos de la entidad.

    1.1.  A#tivo & $'ivo #o%ti%(e%te

    0os activos y pasivos contingentes son conceptos que no se reconocen en el balancegeneral debido a que su e4istencia será confirmada solo por la ocurrencia o no de uno omás 1ec1os futuros inciertos que no están completamente bajo control de la empresa.

    1.1.1. 

    A#tivo #o%ti%(e%te5n activo contingente es un activo de naturaleza posible, surgido a ra"z de sucesospasados, cuya e4istencia 1a de ser confirmada solo por la ocurrencia, o en su caso por lano ocurrencia, de uno o más eventos inciertos en el futuro, que no están enteramente bajoel control de la entidad, por lo que se opta por no reconocer tales beneficios en los estadosfinancieros.

    1.1.!. 

    P'ivo #o%ti%(e%te5n pasivo es una obligación presente de la entidad, surgida a ra"z de sucesos pasados, alvencimiento de la cual, y para cancelarla, la entidad espera desprenderse de recursos que

    incorporan beneficios económicos.5n pasivo contingente es(

  • 8/17/2019 NIC 37 y casos practicos

    2/9

    a. 

    5na obligación posible, surgida a ra"z de sucesos pasados, cuya e4istencia 1a de ser confirmada solo por la ocurrencia, o en su caso por la no ocurrencia, de uno o máseventos inciertos en el futuro, que no están enteramente bajo el control de la entidad; obien

    b. 

    5na obligación presente, surgida a ra"z de sucesos pasados, que no se 1a reconocido

    contablemente porque(

     

    i. 

    o es probable que la entidad tenga que satisfacerla, desprendi6ndose de recursos queincorporen beneficios económicos; o bien

     

    ii. 

    El importe de la obligación no puede ser medido con la suficiente fiabilidad.

    1.!.  P)oviio%eSe entiende por provisión a pasivos de monto y oportunidad de materialidad inciertos, quese muestran separadamente en el /alance 7eneral. Su principal caracter"stica es laincertidumbre sobre la oportunidad y monto de los futuros desembolsos requeridos paraliquidarlas. %on el fin de comprender mejor la definición que nos da esta $% se8alaremoslo que no es provisión(

    • 

    0os ajustes de los montos atribuidos a los activos, de esta forma; la depreciación, la

    amortización, la desvalorización de activos y las cuentas de cobranza dudosa no calificancomo provisión.

    • 

    0as cuentas por pagar comerciales, por cuanto estas son obligaciones a pagar facturadas

    o formalmente acordadas con el proveedor !no 1ay incertidumbre#.

    • 

    0as obligaciones devengadas, es decir, aquellos pasivos e4igibles con un nivel de

    incertidumbre no importante. Ejemplo de este tipo de obligaciones devengadas es el caso

    de vacaciones devengadas o el caso de la %9S bajo el r6gimen general.

    1.1.  Re#o%o#i*ie%to +e ' $)oviio%e2ebe reconocerse una provisión cuando se den las siguientes condiciones(

    a# 

    0a entidad tiene una obligación presente !ya sea legal o impl"cita# como resultado de unsuceso pasado.

    b# 

    Es probable que la entidad tenga que desprenderse de recursos, que incorporen beneficioseconómicos para cancelar tal obligación.

    c# 

    :uede 1acerse una estimación fiable del importe de la obligación.2e no cumplirse las tres condiciones indicadas, la entidad no debe reconocer la provisión.

    1.!.  Ree*boo $o) $')te +e te)#e)o

    %uando se espera que parte o la totalidad de los desembolsos que se requieran con el finde liquidar una provisión serán reembolsados por un tercero, 6ste reembolso seráreconocido solo cuando e4ista virtual seguridad de que será recibido si liquida laobligación.

    1.3.  C'*bio & -o e% ' $)oviio%e A la fec1a de cada balance general debe revisarse y ajustarse las provisiones efectuadasanteriormente, de tal forma, que se determine al fin de a8o lo siguiente(

    • 

    0os montos que corresponden a provisiones que deban reversarse, si es que ya no

    probable que se requiera salida de flujos de recursos.

    •  0os importes correspondientes a gastos por intereses, determinados por el incremento de

    las provisiones como consecuencia del cálculo del valor actual.

    CASOS PRACTICOS

  • 8/17/2019 NIC 37 y casos practicos

    3/9

    #'o 1. 

    Re#o%o#i*ie%to +e -%' #o%ti%(e%#i' j-+i#i'

    5na empresa pierde un juicio por atentar contra el patrimonio ecológico de una zona urbana. :or el juiciose le reclama la suma de S.<

  • 8/17/2019 NIC 37 y casos practicos

    4/9

    2 VALACION Y DETERIORO DE

    ACTIVOS Y PROVISIONES 42 555.55

    ? :rovisiones

    ? :rovisión para litigios

    ? :rovisión para litigiosFcosto

    42 PROVISIONES 42 555.55

    B? :rovisión para litigios.

     X/x Por la provisión por la posible pérdida

    en litigio laboral.

    FFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF 4 FFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF

    64 GASTOS ADMINISTRATIVOS 42 555.55

    'BG valuación y deterioro de activos

    y provisiones

    72 CARGAS CBIERTAS POR PROVISIONES 42 555.55

    ? cargas cubiertas por provisiones

     X/x Por el destino de la provisión de pérdida por litigio.

    FFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF 4 FFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF

    #'o 3. Dete)*i%'#i% +e -%' $)ovii%

    0a empresa *E0DH S.A. que se dedica a la venta de relojes, ofrece una garant"a de un a8o por la comprade sus productos, ya sea para reparación o para la sustitución en caso el defecto venga de fábrica. 0ae4periencia le 1a ense8ado a la empresa que los reclamos en los periodos anteriores son el &I de lasventas. 0os relojes vendidos en el a8o -

  • 8/17/2019 NIC 37 y casos practicos

    5/9

    •  :uede 1acerse una estimación fiable del importe de la obligación.

    El caso cumple con las tres condiciones pues se trata de una obligación del presente ejercicio, esprobable que se d6 una salida de recursos y, además, se 1a 1ec1o una estimación confiable sobre labase de los antecedentes en situaciones como esta.2ados los antecedentes para este tipo de situaciones que es de &I de las ventas del ejercicio, se estimaque el monto a provisionar es de S. GG, G

  • 8/17/2019 NIC 37 y casos practicos

    6/9

    ? :rovisión para litigios

    ? :rovisión para litigiosFcosto

    42 PROVISIONES 4! 2!5.55

    B? :rovisión para litigios.

     X/x Provisión por la posible pérdida

    contingente seguido por trabajadores.

    FFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF 4 FFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF

    64 GASTOS ADMINISTRATIVOS 4! 2!5.55

    'BG valuación y deterioro de activos

    y provisiones

    72 CARGAS CBIERTAS POR PROVISIONES 4! 2!5.55

    ? cargas cubiertas por provisiones

     X/x Por el destino de la provisión contingente

    FFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF 4 FFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF

    #'o . 

    P'ivo #o%ti%(e%te

    0a empresa la truc1a S.A.%., perteneciente al rubro de producción de conservas de pescado, presenta el& de diciembre de -

  • 8/17/2019 NIC 37 y casos practicos

    7/9

    FFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF 4 FFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF

    64 GASTOS ADMINISTRATIVOS 62 555.55

    'BG valuación y deterioro de activos

    y provisiones

    72 CARGAS CBIERTAS POR PROVISIONES 62 555.55

    ? cargas cubiertas por provisiones

     X/x Provisión por posible salida de

    de recursos por juicio.

    FFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF 4 FFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF

    Y las notas a los estados financieros tendría una redacción como la que sigue:Not' 9 #o%ti%(e%#i'2urante el ejercicio -

  • 8/17/2019 NIC 37 y casos practicos

    8/9

    72 CARGAS CBIERTAS POR PROVISIONES !25 555.55

    ? cargas cubiertas por provisiones

    31/12/09 Provisión por posible salida

    de recursos por litigio.

    FFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF 4 FFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF

    %omo 1a ocurrido que la posible p6rdida ya se 1ab"a anticipado en el a8o -

  • 8/17/2019 NIC 37 y casos practicos

    9/9

    12/02/10 &eclasi'icación de los pasivos.

    FFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF H FFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF