nilson_urrego_inv-ft-cvudes-mgte-001.docx

6
UNIVERSIDAD DE SANTANDER MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA CODIGO FORMATO INSCRIPCIÓN TEMA TRABAJO DE GRADO R - MGTE- TG 001 FECHA 30/11/2014 1. TEMA PROPUESTO PARA EL PROYECTO “PROPUESTA DIDÁCTICA PARA LA APLICACIÓN DE SOFTWARE EDUCATIVO EN EL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA DEL GRADO SÉPTIMO EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ELIECER GAITÁN DEL MUNICIPIO DE PUERTO GAITÁN – META” 2. LINEA DE INVESTIGACION Incorporación TIC en el proceso de enseñanza aprendizaje 3. IDENTIFICACIÓN AUTORES NOMBRES Y APELLIDOS CÓDIGO CORREO ELECTRONICO TELEFONO DE CONTACTO FIRMA URREGO H. NILSON L. [email protected] om 311 245 23 89 4. OBJETIVO GENERAL Aplicar estrategias de aprendizaje, aprovechando el uso de software educativo y las “TIC”, dinamizando el proceso enseñanza aprendizaje en el área de Educación Física del grado séptimo en la institución educativa Jorge Eliecer Gaitán.

Upload: nilsonleonardo

Post on 28-Sep-2015

45 views

Category:

Documents


10 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD DE SANTANDERMAESTRA EN GESTIN DE LA TECNOLOGA EDUCATIVA

CODIGOFORMATO INSCRIPCIN TEMA TRABAJO DE GRADO

R - MGTE- TG 001

FECHA

30/11/2014

1. TEMA PROPUESTO PARA EL PROYECTO

PROPUESTA DIDCTICA PARA LA APLICACIN DE SOFTWARE EDUCATIVO EN EL REA DE EDUCACIN FSICA DEL GRADO SPTIMO EN LA INSTITUCIN EDUCATIVA JORGE ELIECER GAITN DEL MUNICIPIO DE PUERTO GAITN META

2. LINEA DE INVESTIGACION

Incorporacin TIC en el proceso de enseanza aprendizaje

3. IDENTIFICACIN AUTORES

NOMBRES Y APELLIDOSCDIGOCORREO ELECTRONICOTELEFONO DE CONTACTOFIRMA

URREGO H. NILSON [email protected] 245 23 89

4. OBJETIVO GENERAL

Aplicar estrategias de aprendizaje, aprovechando el uso de software educativo y las TIC, dinamizando el proceso enseanza aprendizaje en el rea de Educacin Fsica del grado sptimo en la institucin educativa Jorge Eliecer Gaitn.

5. JUSTIFCACION

La Educacin Fsica es una disciplina en la cual se ve la necesidad de incorporar en el desarrollo del hombre conocimientos que se relacionen con hbitos, habilidades y capacidades, as mismo con el cuidado del cuerpo y manifestaciones del movimiento, sin embargo en esta sociedad tan acelerada es preciso que la educacin tambin este a la vanguardia con todo los cambios y procesos tecnolgicos que suceden.

Las Tecnologas de la informacin y la comunicacin nos entregan un sinnmero de herramientas que han sido adoptadas en otras reas de la educacin complementando las actividades y los procesos acadmicos, razn por la cual la Educacin Fsica debe aprovechar estas bondades que facilitan las TIC, para utilizarlas en el desarrollo de las competencias de los estudiantes, las TIC permite hacer uso de cualquier tipo de tema, como por ejemplo el reglamento, caractersticas y aplicaciones de las disciplinas deportivas, el estudio del cuerpo humano, ampliacin del concepto de juego, ronda, ldica, recreacin, de una manera interactiva y llamativa para el estudiante.

En la actualidad, se encuentra en su mayor auge el uso de las Tecnologas de la informacin y la comunicacin (TIC) y para la educacin, se considera un tema transversal en todas las reas del saber y de competencia de la UNESCO, que ha enfocado sus intervenciones basndose en la plataforma intersectorial de la Organizacin: fomentando el aprendizaje reforzado por TIC, contemplando dentro de sus funciones, ser un laboratorio de ideas, un centro de intercambio de informacin, encargado del establecimiento de normas, del fortalecimiento de la capacidad y mediador imparcial en el mbito de la cooperacin internacional, cuyo objetivo primordial es aportar prcticas exitosas y costo eficientes a la aplicacin de tecnologas convencionales y nuevas para la educacin (UNESCO, 2009); que estn siendo respaldadas por los principios propugnados por la UNESCO en materia del uso de las TIC en educacin.

La Institucin Educativa Jorge Eliecer Gaitn, a travs de su modelo social constructivista ha ido evolucionando y ajustando sus procesos educativos al ritmo de las necesidades de sus estudiantes, y a la exigencia por parte del MEN, as mismo ha sido una de las metas de la Gobernacin del Meta, la implementacin del proyecto Meta Digital, que no es otra cosa, que la de dotar con herramientas tecnolgicas (Computadoras, Porttiles, Tableros Inteligentes, Tablets), y capacitaciones a los docentes para el aprovechamiento de estas herramientas, las cuales han de servir para el mejoramiento de los procesos acadmicos, persiguiendo la idea de que en cada rea se implementen dichas herramientas tecnolgicas de la informacin y la comunicacin TIC, como apoyo para la consolidacin de conocimientos y valores, con acompaamiento continuo de los docentes, quienes con capacitaciones podrn implementar y aprovechar todos los recursos que ofrecen las TIC, y de esta forma el docente dinamizara, explorara, innovara, experimentara y procurara que el estudiante tenga un papel principal en la construccin de sus conocimientos de forma creativa y motivante, participando de su proceso de formacin, brindndole los espacios para asimilar a su propio ritmo cada uno de los saberes.

Con esta propuesta se proyecta generar nuevos escenarios para la creacin de los conocimientos por parte de los estudiantes especficamente en el rea de Educacin Fsica, donde tambin se tome con importancia los fundamentos tericos guiados no de la forma tradicional, sino con ayuda de software educativo, donde se permita al estudiante ser creativo, espontneo, motivado, participe de su formacin, convirtindose el docente en facilitador y mediador del proceso, y para ello, se propone la utilizacin del programas educativos como Hot Potatoes, Jclic, Blog, Educaplay, con las cuales, se propiciarn las condiciones y espacios adecuados para hacer del proceso de aprendizaje y enseanza; un espacio novedoso, que involucre a los estudiantes de grado sptimo de la Institucin, lo cual permite referenciar a Edith Litwin (2005), quien seala que para adaptarse a los desarrollos tecnolgicos, el hombre debe tener capacidad para identificar y desplegar actividades cognitivas nuevas, en tanto, las tecnologas permanentemente van generando distintas posibilidades para fortalecer el aprendizaje. Esto se complementa con la utilizacin de materiales que contienen toda la informacin, estructura, secuencia y elementos de retroalimentacin para aprender un contenido de modo significativo (Barber 2004; Barber y Rochera 2008).

6. ENTIDAD INTERESADA EN EL PROYECTO

Institucin Educativa Jorge Eliecer Gaitan, Puerto Gaitan-Meta.

ESPACIO RESERVADO PARA EL COMIT DE INVESTIGACIONES

7. FECHA COMIT9. CONCEPTO DEL COMIT DE INVESTIGACIONES

APROBADO

NO APROBADO

10. OBSERVACIONES

8. NUMERO ACTA

11. DIRECTOR ASIGNADO

NOMBRESCORREO ELECTRNICOTELFONO

12. FIRMA DIRECTOR INVESTIGACIONES13. FIRMA DIRECTOR PROGRAMA14. NUMERO DE RADICACIN