niñez

15
niñez

Upload: leotake

Post on 05-Dec-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

niñez

TRANSCRIPT

Page 1: niñez

niñez

Juventud

Page 2: niñez

IsrImpuesto Sobre la Renta (ISR)El Impuesto Sobre la Renta, ISR, normado por el Decreto 26-92 y sus reformas (las más recientes están en los Decretos 4-2012 y 10-2012), es el impuesto que, como su nombre lo indica, recae sobre las rentas o ganancias que obtengan las personas individuales, jurídicas (empresas), entes o patrimonios nacionales o extranjeros, residentes o no en el país.

Page 3: niñez

A cada cuanto se paga:Régimen sobre las Utilidades de Actividades Lucrativas:  Los contribuyentes inscritos en este régimen deben determinar su renta imponible restando de su renta bruta las rentas exentas y los costos y gastos deducibles de conformidad con la Ley, y deben sumar los costos y gastos para la generación de rentas no afectas a la ley. La renta bruta es el conjunto de ingresos y beneficios de toda naturaleza, gravados o exentos, habituales o no, devengados o percibidos en el periodo de liquidación, provenientes de ventas de bienes o prestación de servicios y otras actividades lucrativas. La tarifa a pagar en este régimen es de 25% (vigencia a partir del 1 de enero de 2013); el ejercicio fiscal es de un año (inicia el 1 de enero y termina el 31 de diciembre), pero se deben realizar pagos trimestrales, efectuando cierres contables parciales o una liquidación preliminar de sus actividades al vencimiento de cada trimestre.  También se puede estimar la renta imponible en ocho por ciento (8%) del total de las rentas brutas obtenidas en el trimestre respectivo, excluidas las rentas exentas. El pago del impuesto trimestral se realiza por medio de declaración jurada, dentro de los 10 días siguientes a la finalización del trimestre que corresponda, excepto el cuarto trimestre, que se paga cuando se presenta la declaración jurada anual, dentro de los primeros 3 meses del año siguiente.Cómo se determina el impuesto a pagar: Primero es necesario saber que se llama Renta Bruta a la suma de los ingresos gravados y exentos, obtenidos en el año.  Y Renta Neta es la diferencia entre la renta bruta y los siguientes ingresos exentos: 

Page 4: niñez

 Luego de que a la renta neta se le hayan restado las deducciones que apliquen, tendremos la Renta Imponible y podemos calcular el Impuesto a pagar, según la siguiente tabla: 

  

Page 5: niñez

Impuesto al Valor Agregado IVA El IVA es el impuesto que más dinero genera para el Estado y su característica principal es que lo paga toda persona que compra algún bien o servicio. Está normado por el Decreto 27-92 del Congreso de la República y sus reformas. Las modificaciones más recientes se encuentran en los Decretos 04-2012 y 10-2012 Ley Antievasión II y Ley de Actualización Tributaria, respectivamente. Conocer quién debe pagarlo, cómo, cuándo y dónde nos ayuda a mantener orden en nuestras cuentas, a la vez que colaboramos para que el Estado cuente con los recursos que necesita para cumplir con su misión.

Tasa del impuesto e importancia de las facturas Es muy importante tener claro que la tasa general del IVA es del 12 por ciento del valor de cada producto o servicio y está siempre incluido en los precios de todo lo que compramos, por lo que debemos rechazar de inmediato acciones que pretendan sumarlo al precio, con el pretexto de que se pide factura.  Sin embargo, para la compra-venta de vehículos y viviendas, aplican otras cantidades, lo que se explicará más adelante.

Page 6: niñez

Existen casos en que el impuesto por la compra de productos o servicios se traslada a la SAT de manera diferente… En el caso de los negocios inscritos bajo el Régimen de Pequeño Contribuyente, que son aquellos cuyas ventas o prestaciones de servicios suman no más de ciento cincuenta mil quetzales al año (Q150,000.00). En este caso, no es IVA lo que se paga sino una tarifa especial sobre el valor de las ventas que realiza. Dicha tarifa es del 5% sobre los ingresos brutos totales facturados por las ventas o prestación de servicios de cada mes calendario. Estos pagos al fisco deben declararse y hacerse efectivos durante el mes siguiente al vencimiento del período mensual. El pequeño contribuyente está obligado a emitir y entregar la respectiva factura a quien le compre un producto o adquiera un servicio cuyo valor supere los cincuenta quetzales (Q50.00). Cuando se trata de ventas menores a este monto, el negocio debe entregar factura siempre que el cliente lo requiera.   

Impuesto sobre la Distribución de Bebidas Alcohólicas Destiladas, Cervezas y otras Bebidas FermentadasLa distribución de bebidas alcohólicas destiladas, cervezas y otras bebidas fermentadas, tanto de producción nacional como importadas pagan un impuesto que tiene como base el precio de venta al consumidor final, sugerido por el fabricante o el importador. Las bebidas que pagan este impuesto y sus tarifas son las siguientes:

Page 7: niñez

¿Cómo se invierte este impuesto?De acuerdo con el Decreto 21-2004, de los recursos recaudados con este impuesto se destina un mínimo de 15 por ciento para programas de salud sexual y reproductiva, planificación familiar y alcoholismo del Ministerio de Salud Pública. Dichos recursos no pueden asignarse a otro fin ni a transferencia presupuestaria alguna.Impuesto sobre Circulación de Vehículos La circulación de vehículos en territorio, espacio aéreo y aguas nacionales genera un impuesto que deben pagar los propietarios de los mismos, cuyos fondos en buena parte tienen como destino las municipalidades del país, lo que está regido por la Ley del Impuesto a la Circulación de Vehículos Terrestres, Marítimos y Aéreos, Decreto No. 70-94. El impuesto debe ser pagado por todos los vehículos terrestres (carros, camionetas, camiones, motocicletas, etc.), aéreos (aviones, avionetas, helicópteros y otros) y los marítimos (lanchas, botes, veleros, barcos, etc.). En este caso, nos referiremos específicamente a los vehículos terrestres, que son la mayoría, cuya base imponible fue modificada por el Decreto No. 10-2012. Esta reforma indica que la base imponible aplicable a los vehículos de la Serie Particular se establece sobre el valor de los mismos y para la determinación del impuesto se aplicarán los siguientes tipos impositivos o tasas:

Page 8: niñez

Pago del impuesto 

El Impuesto a la Circulación de Vehículos se pagará una vez al año durante el periodo comprendido del 1 de enero al 31 de julio de cada año y en ningún caso se podrá fraccionar.  Por el pago extemporáneo se aplicará una sanción del 100%, pero si se paga sin ser requerido, la multa será rebajada un 75%.Impuesto al Tabaco y sus ProductosLa Ley de Tabacos y sus productos (Decreto 61-77) rige todo lo relacionado con la siembra, cultivo, tránsito, manufactura, comercio, importación y exportación del tabaco y sus productos, además de fijar un impuesto para los cigarrillos fabricados a máquina, nacional o importados, así como a los puros y mixturas. Lo deben pagar los fabricantes y los importadores. Los cigarrillos fabricados a máquina, producidos en el país o importados, pagan un impuesto no menor al 75 por ciento del precio sugerido al público, deduciendo el IVA y el impuesto

Page 9: niñez

específico de dicha ley. No se considera precio de venta sugerido al consumidor, el precio facturado al distribuidor o intermediario por el fabricante o importador. Cálculo del Impuesto de Tabaco

DestinoEl monto del impuesto recaudado se destina a financiar el presupuesto del sector Salud.

Impuesto Único Sobre InmueblesEl Impuesto Único Sobre Inmuebles, más conocido como IUSI (Decreto 15-98), es la contribución que los guatemaltecos dueños de inmuebles proporcionan al Estado y una de sus principales características es que la mayor parte de lo recaudado tiene como destino las municipalidades del país, como lo veremos más adelante. De hecho, la mayoría de comunas ya lo recauda y administra, en tanto que para las otras, corre a cargo de la Dirección de Catastro y Avalúo de Bienes Inmuebles del Ministerio de Finanzas Públicas. Según la ley, el impuesto recae sobre los inmuebles rústicos o rurales y urbanos, incluyendo el terreno, las estructuras, construcciones e instalaciones del inmueble y sus mejoras, así como los cultivos permanentes (los que tengan un término de producción superior a tres años). Asimismo, el incremento o decremento determinado por factores hidrológicos, topográficos, geográficos y ambientales, su naturaleza urbana, suburbana o rural, población, ubicación, servicios y otros. No se debe incluir la maquinaria o equipo y para las propiedades rústicas o rurales, tampoco se deben incluir las viviendas, escuelas, puestos de salud, dispensarios u otros centros de beneficio social. ¿Cómo se determinan los valores? El valor de un inmueble se puede determinar de las siguientes maneras:  

Por auto avalúo, presentado por el contribuyente. Por avalúo directo del inmueble que practique o apruebe la Dirección General de

Catastro o la Municipalidad, según sea el caso, conforme al Manual de Avalúos elaborado por el ministerio de Finanzas.

Page 10: niñez

Por avalúo técnico, practicado por un valuador autorizado por la Dirección de Catastro a requerimiento del propietario.

Para el caso del auto avalúo, el contribuyente (que puede ser el propietario, representante legal, apoderado, etc.) deberá presentar una declaración del valor del o de los inmuebles, pero la Dirección de Catastro o la municipalidad podrán efectuar inspecciones de campo si lo estiman pertinente, con el objetivo de verifcar los valores consignados. Las tasas del impuesto Para determinar el impuesto anual sobre inmuebles se establecen las escalas y tasas siguientes:  

ESCALA TASA

Hasta Q2,000.00 Exento

De Q2,000.01 a Q20,000.00 2 por millar

De Q20,000.01 a Q70,000.00 6 por millar

De Q70,000.01 en adelante 9 por millar

 Un pago al año o fraccionado Los propietarios de inmuebles tienen la opción de pagar el impuesto una vez al año, o bien fraccionar el pago en cuatro partes iguales, que deberá cancelar así: la primera cuota en abril, la segunda en julio, la tercera en octubre y la cuarta en enero. También se podrá pagar uno o más trimestres (hasta cuatro) por adelantado. Los propietarios de inmuebles tienen la opción de pagar el impuesto una vez al año, o bien fraccionar el pago en cuatro partes iguales, que deberá cancelar así: la primera cuota en abril, la segunda en julio, la tercera en octubre y la cuarta en enero. También se podrá pagar uno o más trimestres (hasta cuatro) por adelantado. 

Page 11: niñez

Impuesto Específico a la Primera Matrícula de Vehículos Terrestres (IPRIMA)A partir del 1 de julio de 2012 está vigente este impuesto para los Vehículos Automotores Terrestres que sean nacionalizados, se ensamblen o se produzcan en el territorio nacional. Se entiende como primera matricula, la primera inscripción en el Registro Fiscal de Vehículos, de los vehículos automotores terrestres, con las características del vehículo y los datos del propietario del mismo. Se consideran vehículos automotores terrestres nuevos a los del modelo del año en curso y del año siguiente, y como vehículos usados a los modelos anteriores al año en curso. El año del modelo de los vehículos automotores terrestres será determinado mediante la verificación del Número de Identificación Vehicular (VIN por sus siglas en Inglés), que debe constar físicamente en los vehículos que ingresen al país y en los documentos de importación.Este impuesto se genera con la primera inscripción en el Registro Fiscal de Vehículos de los vehículos automotores terrestres nacionalizados, ensamblados o producidos en Guatemala. ¿En qué casos no se puede nacionalizar un vehículo automotor? Existen prohibiciones sobre la Importación y la inscripción de vehículos automotores terrestres en los siguientes casos:   

 que tengan más de diez años de antigüedad, respecto al  año en curso.

Los de un cilindraje de hasta de mil centímetros cúbicos (1000 cc) que tengan más de quince años  de antigüedad respecto al año en curso.

Los que se importan colisionados, chocados o con daños, que no permitan su circulación, a partir del séptimo año del modelo del año en curso.

Y en ningún caso, los vehículos que hayan sido declarados irreconstruibles en el país de donde se importe, debiendo el importador presentar el título de propiedad del vehículo, en el que se debe establecer dicho extremo.

 Para los vehículos que se utilizarán para transporte de carga, buses y microbuses, y  para el uso de los Cuerpos de Bomberos Voluntarios y Municipales, no existe prohibición para su Inscripción en el Registro Fiscal de Vehículos. ¿Cuánto se debe pagar? La base para calcular este impuesto es el valor consignado en la factura original, emitida por el vendedor del vehículo en el exterior, siempre que ésta cumpla con los requisitos establecidos

Page 12: niñez

legalmente en el país de su emisión y que la factura sea auténtica.  También debe presentarse el título de propiedad original. Una vez establecido lo anterior, la tarifa a pagar se encuentra en una Tabla de Valores Imponibles que la SAT debe actualizar cada año, pero que inicialmente consiste en lo siguiente: 

Descripción Tasa

Vehículos para transporte con capacidad hasta para cinco personas (incluido el conductor), para a turismo y actividades deportivas. Carros fúnebres.

20%

Vehículos para transporte con capacidad de  seis a nueve personas (incluido el conductor), con puertas laterales y/o traseras.

18%

Vehículos para transporte con capacidad para  más de diez personas (incluido el conductor)

5%

Vehículos con tracción en las cuatro ruedas  y caja de transferencia de dos rangos incorporada.

16%

Ambulancias y camiones de bomberos 5%

Vehículos especiales para el transporte de personasen campos de golf y similares.

20%

Volquetes automotores diseñados para utilizarlos fuera de la red de carreteras. 9%

Tractores. Incluidos tos tractores (cabezales) de carretera 5%

Vehículos para transporte de mercancías con carga máxima inferior, igual o superior  a dos punto cinco toneladas.

5%

Vehículos cisternas, frigoríficos o recolectores de basura. 10%

Vehículos automóviles para usos especiales, excepto los concebidos principalmente para transporte de personas o mercancías.

20%

Vehículos híbridos y eléctricos. 5% 5%

Motocicletas 10%

Page 13: niñez