nivel de lectura

6
2014 NIVEL DE LECTURA “Año de la Promoción de la Industria Responsable y Compromiso Climático” ALUMNO: CRUZ CORCINO DIEGO CÓDIGO: 1003141011

Upload: rita-cruz-corcino

Post on 19-Jan-2016

19 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Nivel de Lectura

2014

NIVEL DE LECTURA

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y

Compromiso Climático”

ALUMNO: CRUZ CORCINO DIEGO

CÓDIGO: 1003141011

Page 2: Nivel de Lectura

1. Lea y analice la definición propuesta sobre lectura y elabore una

definición propia. Puede consultar la información de las páginas: La lectura consiste en el proceso de obtener y comprender ideas e información almacenada utilizando alguna forma de lenguaje o simbología.

2. Lea el texto “LA PUERTA SIN CERROJO”, presentado como ejemplo en esta sesión y desarrolle la ficha de lectura propuesta.

(PREGUNTAS CORRESPONDIENTES AL NIVEL LITERAL)

a) ¿Quiénes son los personajes que interviene en esta historia? La joven, la madre

b) ¿Dónde ocurren los hechos? En su casa.

c) ¿Qué motivos tuvo la joven para dejar su hogar? Se cansó de su hogar y de las restricciones que le imponían sus padres. También rechazaba el estilo de vida religiosa de su familia.

d) ¿Cómo se sintió la madre? La madre estaba destrozada por la decisión q había tomado su hija, pero a pesar de eso lo único que quería era que regrese a casa para que este más segura

e) ¿Qué motivó a la joven a regresar a casa? Lo que motivo a la joven fue ver la cartelera de anuncios y ver la fotografía de su madre con un mensaje.

f) ¿Qué pensó al encontrar la puerta entreabierta? La joven pensó que había entrado un ladrón y que le había pasado algo a su madre.

g) ¿Qué actitud adoptó la madre al tener de regreso a su hija?

La madre no podía creerlo que su hija había regresado ya a vez estaba muy contenta.

Page 3: Nivel de Lectura

(PREGUNTAS CORRESPONDIENTES AL NIVEL INTERPRETATIVO)

h) ¿Cuál es el significado de la frase introductoria de Dona Maddux Cooper?

De que los padres siempre van a estar pendientes de nosotros, así seamos adultos y lejos de ellos, siempre nos van a proteger y pedir a dios que nos cuide.

i) ¿Cuál es el tema del texto? (Presentarlo en una línea)

Como aprender a valorar a nuestros padres.

j) ¿Qué significado tiene la frase enunciada por la madre: “No, cariño. Desde el día que te marchaste, la puerta nunca ha tenido cerrojo”?

Significa que la madre nunca perdió las esperanzas que su hija iba a volver.

k) ¿Qué mensaje nos deja la lectura?

Que uno no sabe lo que tiene hasta que lo pierde y que debemos amar a nuestros padres porque en ningún lado estaremos mejor que junto a ellos.

l) ¿Cuáles son los valores que se manifiestan en el texto?

Los valores son: el amor, la esperanza, el respeto, el agradecimiento

(PREGUNTAS CORRESPONDIENTES AL NIVEL CRÍTICO – VALORATIVO)

m) ¿Por qué crees que los adolescentes no aceptan el modo de vida que le brindan sus padres? Porque a esa edad aun no terminan de madurar y quieren comerse el mundo quieren vivir sin reglas ni obligaciones y creen que la vida es fácil, pero el día en que maduran se dan cuenta que los padres solo quieren lo mejor para uno.

n) ¿Consideras que la sociedad induce a las personas a optar por labores deshonestas como lo hizo la joven? (Justifica) En algunos aspectos me parece que sí, porque a veces las personas adultas hacen y dicen cosas no adecuadas en presencia de los adolescentes y eso hace que a veces adopten la conducta de ellos.

Page 4: Nivel de Lectura

o) ¿De qué otro modo pudo solucionar la joven la problemática que vivía en su hogar? Conversando con su madre y teniéndole confianza para decirle todo lo que sentía para así poder resolver sus problemas.

p) ¿Cuán importante es la comprensión entre padres e hijos? Es muy importante ya que de la comprensión depende el futuro de los hijos

q) ¿Qué opinión te merece el hecho de que los seres humanos siempre tenemos una nueva oportunidad en la vida? ¿Te gustaría tener una nueva oportunidad? ¿Por qué? Me parece que es una oportunidad muy buena ya que así podemos enmendar los errores que cometemos y no queremos volver a cometer.

Page 5: Nivel de Lectura

3. Elabore un esquema sobre los tipos de lectura. Es la aproximación a la características y LA PRE LECTURA al contenido del texto. T La información o indagación que se LA LECTURA PESQUISA hace de algo para averiguar la realidad I de ello. P LA LECTURA GLOBAL Una idea general de contenido de un texto

El lector se detenga en algunas partes LECTURA DE DOCUMENTO del texto para profundizar y comprender O el contenido. S

LECTURA DE ESTUDIO Comprenderlo e interpretar el tema de un texto D LECTURA RECREATIVA Toda lectura debe producir goce, placer E Releer los textos para corregir el objeto de LECTURA DE REVISION una evaluación L LECTURA CIENTIFICA Tiene como objetivo apoyar la investigación E La lectura se produce cuando el lector se C LECTURA LITERARIA acerca a los textos literarios tales como Novelas, cuentos, fabulas, poesías. T LECT. EXTENSIVA Se realiza en espacios diferentes al ámbito escolar U LECT. RAPIDA Es hojear o dar un vistazo a un texto para obtener R información rápida A LECT. INVOLUNTARIA Mientras vamos caminando, en un carro, etc S LECT. INTEGRAL La lectura de todo el texto

LEC. SELECTIVA Utilizan estrategias complementarias de comprensión Global

LECT. SILENCIOSA Leer a su propio ritmo e interés

LECT. ORAL Es una de las facetas del entrenamiento del habla

Page 6: Nivel de Lectura

4. Ingrese en la página web Niveles de comprensión lectora y lea con

atención buscando la información que te permita responder a:

¿Cuáles son los niveles de lectura que se señalan en el punto 4 (Niveles: Descripción e indicadores)? Anote la idea que considere apropiada y defina cada uno de ellos -Nivel de Comprensión Literal: Es el reconocimiento de todo lo que esta explícito en el texto. -Nivel de Comprensión Inferencial: Son las deducciones o conclusiones que se tiene del texto solo con leer una parte contenido. -Nivel de Comprensión Critica: Es el juzgar que se le da al texto a partir de una buena comprensión y conocimientos previos. -Nivel Apreciativo: Opinión respecto al tema de acuerdo a su apreciación

¿Cuáles son las operaciones intelectuales que apoyan el proceso de comprensión lectora (punto 6)? Los sonidos, imágenes, colores y movimientos.

¿Qué es una inferencia? (punto 7). Es la predicción de acontecimientos de acuerdo a la comprensión del tema lo cual se denomina deducción.