nivel naturaleza

19
-'4. I PRUEBA DE NIVEL CIENCIAS NATURALES 2° SEMESTRE CUARTO AÑO BÁSICO (SEGUNDOSEMESTRE 2014) Nombre: rJl iAi !lrn'X yY] P{ /l?l.l r 1 ' R.U.N: '21 \::¡ 4 4 , 044 - (j Curso: -1. r Fecha: 1'6 /11 /7 \ I~' Puntaie Ideal: 45 puntos Nota: \ OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: Identificar y describir, usando modelos, estructuras del sistema esquelético y algunas de sus funciones como protección (costillas y cráneo), soporte (vértebras y columna vertebral) y movimiento (pelvis y fémur) (OAS) Explicar, con apoyo de modelos, el movimiento del cuerpo, considerando la acción coordinada de sculos, huesos¡ tendones y articulación (ejemplo: brazo y pierna). y describir los beneficios de la actividad física para el sistema músculo-esquelético. (OA-6) Identificar estructuras del sistema nervioso y describir algunas de sus funciones, como conducción de información (médula espinal y nervios) y elaboración y control (cerebro). (OA-?) Investigar en diversas fuentes y comunicar los efectos que produce el consumo excesivo de alcohol en la salud humana (como descoordinación, confusn, lentitud, entre otras). (OA-S) INSTRUCCIONES: Lee atentamente cada una de las preguntas. Responde la prueba y traspasa oportunamente tus respuestas a la tarjeta MarkQual¡ siguiendo las instrucciones. 1. ¿Qué minerales almacenan los huesos? (1 punto) a) Calcio, potasio Calcio, fósforo c) Hierro, sforo d) Fósforo. magnesio 2. El sistema esquelético humano está compuesto por un conjunto de huesos que forman el cráneo. ¿Cuál es la principal función del cráneo?: (2pts)

Upload: veronica-martinez

Post on 02-Oct-2015

214 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

PRUEBA DE NIVEL CIENCIAS NATURALES 2 SEMESTRE CUARTO AO BSICO(SEGUNDOSEMESTRE 2014)

-'4. -'- ONombre: rJl iAi !lrn'X yY] P{ /l?l.l r 1 'R.U.N: '21 \:: 4 4 , 044 - (j Curso: -1. r Fecha: 1'6 /11 /7 \ I~'Puntaie Ideal: 45 puntos Nota: \

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:

Identificar y describir, usando modelos, estructuras del sistema esqueltico y algunas de sus funciones como proteccin (costillas y crneo), soporte (vrtebras y columna vertebral) y movimiento (pelvis y fmur) (OAS) Explicar, con apoyo de modelos, el movimiento del cuerpo, considerando la accin coordinada de msculos, huesos tendones y articulacin (ejemplo: brazo y pierna). y describir los beneficios de la actividad fsica para el sistema msculo-esqueltico. (OA-6) Identificar estructuras del sistema nervioso y describir algunas de sus funciones, como conduccinde informacin (mdula espinal y nervios) y elaboracin y control (cerebro). (OA-?) Investigar en diversas fuentes y comunicar los efectos que produce el consumo excesivo de alcohol en la salud humana (como descoordinacin, confusin, lentitud, entre otras). (OA-S)

INSTRUCCIONES: Lee atentamente cada una de las preguntas.Responde la prueba y traspasa oportunamente tus respuestas a la tarjeta MarkQual siguiendo las instrucciones.

1. Qu minerales almacenan los huesos? (1 punto)

Ia) Calcio, potasioCalcio, fsforoc) Hierro, fsforod) Fsforo. magnesio

2. El sistema esqueltico humano est compuesto por un conjunto de huesos que forman el crneo. Cul es la principal funcin del crneo?: (2pts)

Ia) Proteger los msculos de las piernas.Proteger el cerebro.c) Permitir el movimiento de las extremidades inferiores. d) Permitir el soporte del cuerpo humano.3. Qu sistema representa la imagen? (1 Pro)a) Sistema nervioso -1b) Sistema muscularI Sistema esquelticod) Sistema inmunolgico

4. Las estructuras rotuladas con los nmeros 1 - 2 - 3 Y 4,en forma correlativa, corresponden a los huesos de: (2 Pts) 2-a) Columna, crneo, cadera, costillasb) Cadera, columna, caja torcica, crneo C} Crneo, caja torcica, columna, cadera d) (;aja torcica, columna, costillas, cadera

5. La siguiente imagen muestra un rgano vital que se encue , ~- ;. :: ~._ ::del sistema esqueltico es la encargada de protegerlo? 2?::-::::

,Las costillas. b) La pelvis.e) Las vrtebras. d) La clavcula.

6. Cules son dos de las funciones realizadas por la columna vertebral? (1pts)a) Produce y excreta los productos residuales.b) Produce y transporta el oxgeno dentro del cuerpo., ~Protege la mdula espinal y sostiene el cuerpo.d) Controla y coordina los movimientos del cuerpo.

7. El sistema locomotor est formado por. (2pts)a) Sistema seo, sistema nervioso b) Sistema digestivo, sistema seo, ) Sistema muscular, sstema esquelticod) Sistema respiratorio, sistema esqueltico

8. El nmero total de huesos en una persona es de: (2pts)a) 306 huesos. b) 406 huesos. c) 345 huesos.1) 206 huesos.

9. El hueso ms largo del esqueleto es: (1pto)a) Tibia. b) Radio. Fmur. d) Cubito.

10. Cul de las siguientes enfermedades afecta a los huesos? (2pts)a) Enfisema pulmonar.:~ Osteoporosise) Hepatitis d) Influenza11. :..a. ce los siguientes rganos se contraen y se relajan para ge ~~-:;:- S:::~rnovmientos? (1 pto)

a) Cerebro b)Husos Msculos(

12. Qu tipo de msculo permite el movimiento de los huesos? (2pts)a) Musculo facial.b) Musculo cardiaco.c) Musculo liso.o Musculo esqueltico.

13. Los huesos forman parte del sistema: (1pto)a) Nervioso. b) Muscular.e) Respiratorio.Esqueltico.

Observa la imagen y responde las preguntas W14 - W15

d) Sistema linftico.14. La estructura indicada con el nmero 2 corresponde a: (1pto)a) Los sentidos. b) Los nervios.(() La mdula espinal. d) El cerebro.

15. Cul es la funcin principal del sistema representado en la imagen? 1pto)a) Distribuir nutrientes por el cuerpo.fj Coordinar y controlar el funcionamiento del cuerpo.e) Soportar los rganos del cuerpo. d) Proteger los rganos del cuerpo.

.. ".,"-(~)

16. El sistema que recibe la informacin de tu medio ambiente y que controla tus reacciones es: (1pto)a) Sistema Muscular.J Sistema Nervioso.e) Sistema digestivo.11. Cul de los siguientes :-ganos se contraen y se relajan para generar distintos movimientos? (1 pto)

a) Cerebro

b)Husos

Msculos d)Neuronas

. ,.

~-..::~~c"'~'

12. Qutipo de msculo permite el movimiento de los huesos? (2pts)a) Musculo facial.b) Musculo cardiaco. e) Musculo liso.(fu Musculo esqueltico.

13. Los huesos forman parte del sistema: (1pto)a) ervioso.

14. La estructura indicada con el nmero 2 corresponde a: (1pto)a) Los sentidos. b) Los nervios.ij} La mdula espinal. d) El cerebro.

15. Cul es la funcin principal del sistema representado en la imagen? 1pto)a) Distribuir nutrientes por el cuerpo.@ Coordinar y controlar el funcionamiento del cuerpo. e) Soportar los rganos del cuerpo.d) Proteger los rganos del cuerpo.

...,......0......

.. , G)

16.El sistema que recibe la informacin de tu medio ambiente y que controla tus reacciones es: (1pto)a) Sistema Muscular.'Q) Sistema Nervioso.e) Sistema digestivo.... ...:-~-_

=::-'

.:::

"'"'I..-,_ ... .._ ~.~..

~ ..,... ... ".._

';"....iIII:_

- ;'~ ~ _...... ~-.i'

118.Cul de las imgenes represe t2 a t. a re ~ "er,,"053 o euro a? (1pto)

b} d)

19. Qu parte del encfalo controla el equlllbrio 'J la postura? (2pts)

a) Cerebro) Cerebeloe) Medula espinald) Tronco enceflico Cerebro

20. Respecto a las respuestas voluntarias podemos afirmar: (1pto)~ que ocurren de forma consciente.b) que suceden cuando tenemos fiebre.e) que ocurren al tener accidentes fuertes. d) que suceden de forma inconsciente.

21. Por qu son importantes los reflejos? (1pto)a) Porque produce dolor.b) Recibe estmulos agradables.Porque pueden ayudar a evitar accidentes. ' d) Porque provocan lesiones graves.

22. Cul de las siguientes acciones es involuntaria? (2pts)

a) Aplaudir b) Correr e) Comer (d~Respirar

ro23. Qu rganos del cuerpo humano participan conjuntamente para mover y controlar las partes del cuerpo? (1pto)Cerebro, huesos y msculos.b) Corazn, pulmones y nervios.e) Mdula espinal, vertebras y corazn. d) Ojo, corazn y cerebro.

24. El sistema nervioso est compuesto por: (2pts)a) Nervios, medula espinal, coraznb) Hgado, medula espinal, corazn, manos.e) Encfalo, medula espinal, corazn, pulmones.tt Encfalo, nervios, medula espinal, rganos sensoriales.

25. Cul de los siguientes rganos se ve principalmente afectado por el excesivo consumo de alcohol? (2 ptos)Hgado ~ e) Lengua I d) Boca

PRUEBA DE NIVEL CIENCIAS NATURALES 20 SEMESTRE CUARTO Ao BSICO

Nombre: enA' {)t&f-" Q Irr P rQ yY';e{ 7 ') ~IR.U.N: 21, 7--4-1. D.;....A . O Curso: 4:9 A

/)_L\ /) f _c2_~'1~ ~/.Fecha: 04/1.1 J] O 1, 4

Nota:

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:

-Identificar y describir, usando modelos, estructuras del sistema esqueltico y algunas de sus funciones como proteccin (costillas y crneo), soporte (vrtebras y columna vertebral) y movimiento (pelvis y fmur) (OAS)

- _=-~:;S Explicar, con apoyo de modelos, el movimiento del cuerpo, considerando la accin coordinada dee- .. eses :e"dones t arucu'aci'1 'ejemolo: brazo y piema), y describir los beneficios de la=-~ ::.=.:::-:;; == :,?.~ = s ~';O_-~ - _::_ :..;....s:_= :3_::0 OA-6) -;o_--=-=- =~

- - __

~-=. .:;;_~.:.-:_: -:._-

.-.-..-..,._...! _~~"'-~-~ -::.;:...Lr-~"" -';:..:.l:.;~:) ""' '.c..... ~_..J~- fun\c.rotUnes , como conduccin== =:-~=- -=-=_ ~ S5:- ~ . -=- :5 ,5 acc.acin y control (cerebro). (OA-7) - .~-;=: :.-:- .ersas fuemss 1 comunicar los efectos que produce el consumo excesivo de aco le en la salud humana (como descoordinacin, confusin, lentitud, entre otras). (OA-S)

INSTRUCCIONES:- Lee atentamente cada una de las preguntas.-Responde la prueba y traspasa oportunamente tus respuestas a la tarjeta MarkQual, siguiendo las instrucciones.

Lee atentamente el texto y responde las preguntas W1 - N6.

Enfermedad de Osgood-Schlatter

La enfermedad de Osgood-Schlatter u osteocondrosis y en otros casos Epifisitis, es una hinchazn dolorosa de la protuberancia en la parte frontal y superior de la tibia, llamada espina tibial anterior que afecta a nios y adolescentes que estn teniendo un crecimiento acelerado mientras practican un deporte.La enfermedad se nombr por el cirujano estadounidense Robert Bayley OsgoOd(1873-1956) y su colega suizo Carl Schlatter (1864-1934), que independientemente describieron la enfermedad en 1903.Se cree que esta enfermedad es causada por lesiones pequeas y usualmente inadvertidas, ocasionadas por la sobrecarga repetitiva antes de que se complete el crecimiento del rea. Tambin se cree de otro factor que pueda afectar la tibia que marca como culpable a la tirantez de los msculos que se encuentran anteriores al cudriceps que est unido con los tendones que corren por la rodilla hasta la tibia para conectar ambos msculos. Al momento de contraerse, el tendn puede comenzar a tirar del hueso de la pantorrilla causando el dolor. Este trastorno se observa muy a menudo en adolescentes activos y atlticos, generalmente en edades comprendidas entre los 10 y los 15 aos. Es comn en adolescentes que juegan ftbol, baloncesto y voleybol, al igual que aquellos que practican gimnasia.El principal sntoma es una hinchazn dolorosa, justo debajo de la rodilla en la superficie frontal (anterior) del hueso de la pierna inferior. Los sntomas ocurren en una o ambas piernas.La persona puede presentar dolor de pierna o dolor de rodilla, que empeora al correr, saltar y subir escalas. El rea es sensible a la presin y la inflamacin flucta desde leve hasta muy severa.1. Qu estructura deI cuerpo afecta esta enferrnedad? (1 Pto)

b) e) d)

2. Cul es el principal sntoma de esta enfermedad?(1 Pto)a) Picazn y ardorC) Dolor e hinchaznc) Deformacin del hueso d) Debilitamiento muscular

3. En1relas causas de la enfermedad se puede mencionar: (2 Pto)a} Sedentarismob) Lesion~s reiteradas c) Consumo de alcoholEsfuerzo fsico moderado

4. En qu etapa de la vida se detecta principalmente, la osteocondrosis: (1 Pto)a) Al nacerb) En la vejezc) En la adultezfa' ) En la adolescencia

5. Ante la presencia de los sntomas de esta enfermedad, la persona debe: (1 Pto)a) Dejar de trabajarb) Consultar productosc) Consultar a un especialistafa) Realizar diariamente ejercicios

6. Para determinar el deterioro de los rganos afectados, al paciente 'se le solicita la realizacin de exmenes de rutina; entre esos: (2 Pts),1) Radiografasb) Oftalmoscopae) Test de esfuerzod) Electrocardiograma

a) Tendones y huesos

b) Msculos y tendones

f) Huesos y articulaciones

d) Articula c. es y msculos

::. l:o~~~a esqueltico humano est compuesto por un conjunto de huesos que forman el;-:-;.:. Col es la principal funcin del crneo?: (2pts)~ ::::o~egerlos msculos de las piernas.Proteger el cerebro.c) Permitir el movimiento de las extremidades inferiores. d) Permitir el soporte del cuerpo humano.

9. La funcin del sistema representado en la imagen que est a la derecha, entre otras, es: (1 Pto)a) Soportar el peso del cuerpo1) Producir protenas y mineralesc) Protegernos de accidentes vasculares d) Proteger de enfermedades infecciosas

10. Las estructuras rotuladas con los nmeros 1 - 2 - 3 Y 4, 2-en forma correlativa, corresponden a los huesos de: (2 Pts)a) Columna, crneo, cadera, costillasb) Cadera, columna, caja torcica, crneo

-:. _ -Er.30 ~a ~orcicac,olumna, cadera: _:: ~ -;;_-~-_- ..E.. CCS.~ES v..L.Ac"E

~_e se encuentra en el trax, Qu:.:':' s :.=I.~ es'"i-;.~:c.es La sncarg~da deprofeg.erl.o? (2pts)

(1 _as costillas. b) La pelvis.e) Las vrtebras. d) La clavcula.

12. Cules son dos de las funciones realizadas por la columna vertebral? 2pts)a) Produce y excreta los productos residuales.

eb) Produce y transporta el oxgeno dentro del cuerpo.Protege la mdula espinal y sostiene el cuerpo.

d) Controla

y coordina los movimientos del cuerpo.

13. De las siguientes estructuras del sistema esqueltico, cul participa en el desplazamiento? (2pts)a) El crneo.b) La pelvis.~ El fmur. d) El radio.

14. La siguiente imagen muestra una radiografa de la pelvis de una persona. Cul(s) son funciones de la pelvis? (2pts)a) Sostener rganos del cuerpo. b) Articular los huesos.c) Proteger rganos externos del cuerpo.A y C son correctas.-- -.aga-nes representa a una clula nerviosa o neurona? (1pto)

b) e) d)

24. La emocin que se representa en la imagen, Qu parte del encfalo la realiza? (2pts)

'Cerebrob) Cerebeloe) Medula espinald) Tronco enceflico Cerebro

-:-. .::- :; ....= :.:' :_:;: :;;'; la estufa caliente y retir la mano:_~ ~-_::u::aacta como centro elaborador

"5; - ~--e:1;_O se rnld el tiempo de reaccin de seis personas, antes y despus de~=-:~a m- ma cantidad de alcohol. Con los resultados obtenidos se construy la siguiente:aZota con la que puedes responder las preguntas 26 y 27:

r--------------".--------.---- .-.-- Jl~'~. ~t~~~~ ~pu's ~~~o mm~$debeberidDho~l &lldoJ),_P.e_rs.o.n.a.;1........-----+----~14-----_._------+------------Persona 2 15..

Persona3Per$Onil4

14---i-------1-4 ---.--t----------PersonaS 15Persona 6 15

26. A partir de los datos representados en la tabla anterior, qu se puede concluir respecto al tiempo de reaccin de la persona? (2 pts)a) La cantidad de alcohol en la sangre aumenta.b) La cantidad de alcohol en la sangre disminuyee) Disminuye el tiempo de reaccin cuando bebe alcohol.e Aumenta el tiempo de reaccin cuando bebe alcohol.

27. De acuerdo a la tabla, la mayor diferencia en el tiempo de reaccin de una persona antes y despus de consumir alcohol corresponde a: (1pto)a) 2 segundos.i} 3 segundos.e) 5 segundos. d) 6 segundos.

28. Qu rganos del cuerpo humano participan conjuntamente para mover y controlar las partes del cuerpo? (1pto)1) Cerebro, esqueleto y msculos. b) Corazn, pulmones y nervios.c) Mdula espinal, vertebras y corazn.d) Ojo, corazn y cerebro.

29. Una persona mayor de edad bebi alcohol en una fiesta familiar. Al cabo de una hora de estar bebiendo, cul de los siguientes efectos es probable que est sintiendo? (2pts)a) Mareos.b) Confusin mental. c) Euforia. Todas las anteriores.

30. Si una persona presenta los siguientes comportamientos: (2pts)1. Bebe alcohol sola.2. Es incapaz de suspender o reducir el consumo de alcohol.3. Inventa excusas para beber. Esa persona:

i Tiene alcoholismo.b) Presenta una adiccin.c) Est enferma.d) Todas las anteriores