niveles de organización de la materia viva

3

Click here to load reader

Upload: alex-pancc

Post on 21-Dec-2015

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ciencias naturales

TRANSCRIPT

Page 1: Niveles de Organización de La Materia Viva

Niveles de organización de la materia viva

 31 octubre, 2012  Laura  Estructura celular

En la materia viva existen varios grados de complejidad, denominados niveles de

organización. Dentro de los mismos se pueden diferenciar niveles abióticos (materia no viva) y

niveles bióticos (materia viva, es decir con las tres funciones propias de los seres vivos). Los

diferentes niveles serían:

Nivel subatómico: son las partículas subatómicas que forman cada átomo (electrones,

protones y neutrones).

Nivel atómico: Constituido por los átomos que forman los seres vivos, a los que

denominamos bioelementos. En realidad el 70% de los elementos quimicos se encuontran en

la materia orgánica. Estos bioelementos los podemos agrupar en tres categorías:

Bioelementos primarios: función estructural

Bioelementos secundarios: función estructural y catalítica

Oligoelementos: función catalítica

Nivel molecular: Las moléculas, formadas por agrupaciones de dos o más átomos. Las

moléculas orgánicas, las que se encuentran en los seres vivos se llaman biomoléculas, como

pasaba con los átomos. Estos biomoléculas se clasifican en dos categorías, inorgánicos

(agua, sales minerales, iones, gases) y orgánicos (glúcidos, lípidos, proteínas y ácidos

nucleicos).

También se encuentran en este nivel las macromoléculas y los virus. Las macromoléculas son

la unión de varias o muchas moléculas simples y los virus son complejos formados por

proteínas y ácidos nucleicos.

Nivel celular: Formado por las células. Las células son la unidad estructural, funcional y

genética de todo ser vivo. Es el primero de los niveles de organización bióticos. Esta

constituida por miles de macromoléculas, muchas de las cuales forman estructuras llamadas

orgánulos dentro de las células.

Nivel pluricelular: Integrado por aquellos seres formados por más de una célula. Algunas

agrupaciones de células se diferencian y especializan en distintas funciones. Hay distintos

niveles de complejidad: tejidos, órganos, sistemas y aparatos.

Page 2: Niveles de Organización de La Materia Viva

Mientras los tejidos son conjuntos de células de origen y forma parecida que realizan las

mismas funciones, los órganos son un conjunto de tejidos diferentes que realizan actos

concretos.

Los sistemas son conjuntos de órganos parecidos, al estar constituidos por los mismos tejidos,

pero que realizan actos completamente independientes. Los aparatos (Ej. aparato digestivo),

formados por órganos que pueden ser muy diferentes entre sí (Ej. dientes, lengua, estómago,

etc…), realizan actos coordinados para constituir lo que se llama una función biológica (Ej.

nutrición).

Nivel de población: Los sistemas y aparatos forman los individuos. Los individuos de la

misma especie se agrupan en poblaciones.

Nivel de ecosistema: las poblaciones se relacionan con otras poblaciones y con el medio no

orgánico (biotopo). Esta asociación configura el llamado ECOSISTEMA. Los ecosistemas son

tan grande o tan pequeño como queramos, por ejemplo, el gran ecosistema terrestre lo

forman la biosfera (biocenosis) y el planeta Tierra (biotopo), pero también se considera un

ecosistema una caja de petri.

A continuación, una imagen que muestra todos los niveles de organización: