niveles que organizan el estudio del currículo

10
NIVELES QUE ORGANIZAN EL ESTUDIO DEL CURRÍCULO FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Licenciatura en Matemáticas Teoría curricular y currículo escolar colombiano 2015-1 Juan Carlos Aya Wilmar Asdrubal Ayala Morales John Arley Ramirez Angarita

Upload: wilmar-asdrubal-ayala-morales

Post on 17-Dec-2015

219 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Niveles Que Organizan El Estudio Del Currículo

TRANSCRIPT

NIVELES QUE ORGANIZAN EL ESTUDIO DEL CURRCULO

NIVELES QUE ORGANIZAN EL ESTUDIO DEL CURRCULO FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGADEPARTAMENTO DE MATEMTICASLicenciatura en MatemticasTeora curricular y currculo escolar colombiano2015-1Juan Carlos Aya Wilmar Asdrubal Ayala MoralesJohn Arley Ramirez Angarita

NIVELES QUE ORGANIZAN EL ESTUDIO DEL CURRCULO Los diferentes niveles de reflexin han surgido al poner el nfasis sobre el currculo desde un planteamiento terico determinado. As, cuando vemos el currculo como un plan de accin para el profesor. Cuando se considera el currculo como planificacin de una clase, el nivel de actuacin es el sistema educativo. Cuando se acepta el currculo como un objeto de estudio, se esta en un nivel de reflexin acadmico y cuando se atiende a los fines generales de la educacin se esta situado desde una perspectiva teolgica. En cada uno de estos niveles de reflexin el currculo se ha podido caracterizar mediante cuatro componentes, que proporcionan un ncleo de conceptos adecuados para organizar ese nivel.TABLA DE NIVELES Y DIMENSIONES

ANLISIS DE LA TABLA

conceptoCONEXIONES ENTRE NIVELESLos diferentes niveles de reflexin a cerca del currculo no son ideas independientes sino que estn interrelacionados.

As en la figura de la izquierda se muestra la relacin que existe entre las caras del tetraedro con sus respectivas aristas, dando as por entendido que existe una relacin entre conocimiento-contenidos, profesor-metodologa y entre alumno-objetivos.

Finalidad de los tetraedros La finalidad de estos tetraedros es considerar los planes de formacin matemtica como parte relevante de la cultura, donde .e deben destacar todas las dimensiones del ser como la tica, la moral, lo social y todas las reas cognitivas. Adems de que en cada figura se expresan algunas reflexiones que se pueden realizar con cada dimensin.