nmi - ufdcimages.uflib.ufl.eduufdcimages.uflib.ufl.edu/ca/03/59/90/22/00317/00272.pdf · tenga una...

1
mmm EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 1938. Walter Winchell En Broadway Walter WinchtU Notaa privan» da un reportara norata: La marcha da los ajuntoi Internación alea es bastanta para abrumar a cualquiera... El americano promedio retinte loa acontecimiento* pa- aados y su impotencia para hacer algo... Pues cada padre americano deaaa pasar a sus hijos —según la costumbre de vida americana— una Constitución americana que ha demostrado durante 190 anos que todos podemos vivir en paz como buenos vecinos y en bue- nas relaciones de amistad... Es la esperanza de este informador que sea parte del entrenamiento en cada hogar la Ley del Derecho y la Constitución Americana... Todo americano,— hija o hijo— debe recibir estimulo- para compren- der el valor de nuestra lnvaluable herencia ameri- cana... Sólo porque nuestra gran democracia fun- cione sin ayuda individual, no debe darse por he- cha... Todos los que somos padres debemos resol- ver que nuestra felicidad actual no puede tornarse en desgracia para nuestros hijos en el futuro. De- fendamos la democracia, la vieja y buena libertad. Que el oro de su libertad no se vea contrabalanceado por el peso de sus cadenas... Es nuestra convicción (no Importa cómo nos abrumen los acontecimientos mundiales) que todos los americanos resolverán seguir sus ideales... Y por eso, lo primero que debe usted hacer es ensenarle a su hijo, a su hija, lo que es la Constitución americana. Tenga una copla de ella en su casa, para que se den cuenta de la alta significación que tiene el ser americano... "Cuando usted, señor Winchell, interrumpió su trasmisión del do- mingo sobre el caso Welles —dice un telegrama— para anunciar que "nada de particular sucedía en Jersey", tuve el deseo incontrolable de llamarlo para decirle: ¿y qué hay de Hague?" Ezra Goodman, comentando en el Times, mencionó que él no se vuelve loco por los columnistas que resultan buenos actores... "Pero anadió— Walter Winchell, el actor, encarna a Walter Winchell. el co- lumnlsta, mejor de lo que el segundo se merece"... sabes cómo son las cosas, Ezra, la parte de Winchell es muy difícil de interpretar... América es un país ideal. En él los gobernantes sólo quieren el voto de los ciudadanos, no su vida.. JDavid Lloyd George dice que Inglaterra está perdiendo terreno en el mundo... ¿Perdiendo? Lo ha perdido ya todo... Londres se halla envuelto en neblinas, la mayor desde hace mu- chos ano»... La carga que se quemó en el barco alemán eran Juguetes de Navidad... ¡Juguetes de Navidad!... ¿Qué saben ellos de Paz y Bue- na Voluntad hacia los hombres?... Lo mejor de un Gobierno Democrá- tico es que uno forma parte de él... La última obra teatral: Pasos de Ganso, no solamente es antinazi, sino también muy divertida... Eddie Carr relata acerca del actor de vodevil del pueblo pequeño quien trataba de conseguir un "papelito" en una obra durante meses... El otro dia, terminada su paciencia, arrinconó a su agente... ¿Cuándo me consigue usted trabajo? ¿No ve que me muero de hambre?" —Ese asunto lo estoy trabajando ahora —fué la respuesta. —Mañana me contestarán que no por última vez... Eso me recuerda el de una pareja de actores que se hallaban sin contrata desda hacia mucho tiempo, pese a los constantes esfuerzos de ambos para hallar trabajo aunque fuera en partes pequeñas. Una noche ella entra a la habitación diciendo: —¡Qué hueso duro de roer! —¡No Importa— contestó él entusiasmado y con la boca hecha agua- vamos a dividirlo entre los dos! Wllliam Beebe, el explorador de las profundidades marinas, y Tam- pleton Crocker, de la costa oeste, Iniciaron un crucero de tres meses en el yate del segundo... El primr día, Beebe empezó a dar órdenes a la tripulación... Crocker le recordó: "Yo soy el capitán de la nave. Na- die debe dar órdenes sino yo". Este regaño puso furioso a Beebe. Des- de entonces, cada vez que quería algo, lo escribía en un papel, sin ha- blarle a Crocker para nada. Ahora acaba de salir el libro de Beebe, "Zaea Ventura", pero en él no se menciona este incidente... Margerie Palmer Power acaba de publicar su libro: "Una tajada de vida"... No sabemos si alguna vez se lo sometió a los publicistas, y si lo hizo y no lo aceptaron, deberían consultar un médico... Tiene por lo menos tres o cuatro cosas que lo hacen valioso... Citaremos de él a menudo. He aquí, por ejemplo, una parrafada netamente neoyorquina: "¿Recuerdan ustedes la víspera de Navidad, de cualquier año? La Quin- ta Avenida se vela tan bella, cubierta de nieve. Las ventanas se velan llenas de blanco, rojo y verde. Teníamos los brazos llenos de paquetes, y nos detuvimos en Hlck's a tomar un vaso de soda. Loa copos se pega- ban a los edificios y formaban como estrellas luminosas sobre las puer- tas azules en el establecimiento de Ellzabeth Arden. Me tropecé con un hombre que se parecía a Clark Cable, y perdi un caballito blanco diminuto qua le llevaba a Tommy. Luego compramos unas ramas de muérdago, y más tarde noa encontramos caminando hada Sherry, don- de tomamos con bizcochos y galletitas de Navidad. Compré tonela- 'das de ello* para llenar las media* de los chicos. Y en la tormenta otra vez. Querido, aquel abrigo tuyo era magnifico. Queríamos caminar mien- tras nos fuera posible, como si quisiéramos alargar aquel momento. Después llamaste un tMcl y nos encontramos en casa, junio a los nIAos. me besaste y nos sentamos a la mesa. Les permitimos a los niños quedarse con nosotros y después preparamos el árbol de Navidad. Fi- nalmente, cuando ya todos se hallaban en rama, con una visión de ju- guetes y bombones en sus sueños, entre y yo llenamos sus medias hasta bien tarde, cuando era ya casi la hora de desearnos felices pas- cuas el uno al otro. Lo hicimos también, sentándonos en la cocina para devorar un poco de foie gras y beber champaña. Es una melodía inol- vidable que me canta aún en el corazón. Pero ahora, ¿dónde estás tú'.'..." * A los firmantes del pacto de Munich les llaman los Cuatro Gran- rír-t en lugar de los Cuatro Grandes Donantes... Hablando de conser- vadorismo... El Departamento de Radio del New York Herald Tribune le llama "recital de Maxine Sulllvan"... Life dedica una gran cantidad de espacio al fiscal Dewey pero muy poco al gobernador Lehman. Algo asi como mitad y mitad... ¿Quién recuerda la época en que se conside- raban tontoa los dramas por la radio?... El programa de Orson W., opositor de Charlie McCarthy. sólo pudo conseguir que el público trata- ra de Imitar a Charlie McCarthy... Hay muchas personas que no creen en el pánico de tantos bobos durante un reciente programa... Pues fué terrible. Tanto como si alguien gritara ¡fuego! en un teatro lleno... La CBS ha estado investigando el Incidente del programa de Welles, y hssta ha rehusado que Edward Roecker, el Joven barítono dramático, trasmita su canción titulada "El fin del mundo"... El pánico después del programa es sorprendente cuando se da uno cuenta de que los dramas de Buck Rogers por la radio tratan el mismo tema 'fantásticos viajes a Marte) y durante años nada ha sucedido. Será que solamente lo escuchan los n'ftos. (Copyright, 1088, Klng Featurea Syndlcate. Inc. Derechos de publicidad exclusivos para KL MUNDO en Puerto Rico.) "Cuatro Hijas", la produc- ción orgullo de la Warner El Martí de Santurce la estrena hoy y la exhibirá hasta el lunes próximo ESPECTACULOS LA HISTORIA DE AÑASCO Contestando una alusión Injusti- ficada del corresponsal da "El Im- pares." el Joven Frank Ramírez, relacionada con la "Historia de Añasco" que estoy escribiendo, me es grato asegurar que ya está por terminarse el último capitulo y que en breve la tendré lista para enviarla a la casa editora. La falta de legajos en el Archi- vo Histórico de Puerto Rico que desaparecieron en •'. célebre incen- (íio del edificio de la vieja Comi- sión de Indemnizaciones a Obre- ros: como en los archivos del mu- nicipio y la Iglesia parroquial de Añasco, destruidos por los trágicos terremotos de 1918: la ausencia decidida cooperación de añasque- ños y otro» ciudadanos llamados a arta pstriótico deber; la obstruc- ción tistemática echada a rodar, inesperadamente, en los últimos días por la incomprensión de Indi- viduos irresponsables, y la tarea ardua de la búsqueda constante e Incansable de datos, Informaciones fidedignas, consultas y entrevistas, correspondencia y viajes, han ela- borado lamentablemente una dila- ción razonable, muy ajena a la vo- luntad del autor. Sin contar, desde luego, con la labor literaria Indis- pensable en una obra voluminosa de alrededor de trecientas páginas. No empece los Inconvenientes apuntados, la "Historia de Añasco" (runa del descubrimiento) estará terminada, Dios mediante, antes de finalizar este mes de noviembre. Nicolás SOTO RAMOS. Cupón del Concurso "Blanca Nieves** Voto por la niña Cuya dirección es Envíese esta cupón dirigido a Concurso Blanca Nieves EL MUNDO San Juan. Miércoles 18 de noviembre de 1938. SAN JUAN RIALTO: 'Escándalo Matrimonial" (The Raga Parla) con Danlalle Darrieux, Douglaa Paireantes Jr. MARTI: "Peripecias de un Policía" con Richard Talmadge y "B Bando- lín: Oslante" con J. J. Martines Ca- sado. LUNA: "Así terminó un Querer" (Al- wajrs Goddbya) con Barbara Stan- vyck. Herbert Marshall. TRES BANDERAS: "Mujeres de la Noche" con Don Tarry. Jacquellne Walls y epa. 0 y 10 Pradera San- grienta. EOREKA: (Puerta de Tierra) "La Rubia del Camino" con Paulina Sln- terman y "Besos Brujos" oon Liber- tad Lamarque. MARTI: (Puerta de Tierra) "B Oo- CP de la Ventanea" con Ralph Mor- gan. i SANTURCE. RIO PIEDRAS. CATAÑO, I BATAMON. CAOÜAS, OUAYAMA FOX: (Mlramar) Secuestro" (No Ramaon) con Phllllp Holmaa, Lella Hyama. L1BBRTT: (Parada 18) "Silencio Su- blima" con Alfredo del Diestro, Cha- to Ortin, Chaflán. ENCANTO: (Parada 1S, Carr. Nueva) "El Placer de Vivir" (Tha Joy of | Llvlng) con Irene Dunne, Douglaa ! Falrbanks Jr. ; MARTI: (Parada 18 I¡3) "Cuatro HI- i Jas" (Pour Deughters) con Prlsellla Lañe, Roeemary Lañe, Lola Lañe y Gale Page. I'ARAMOUNT: (Parada 10) "Lobos del Norte" (Spawa of tha North) con Oeorge Raft, Dorothy Lamour, John Barrymore. PUERTO RICO: (Parada 31) "Alma i de Bandoneón" con Libertad Lamar- ¡íiue. ¡POPULAR: (Parada 31) 'Jalisco Nun- ca Pierde' con Jorge Veles y "D Ro- sal Bendito" con o loria Morell. DELICIAS: (Parada 38. Carr. Nueva) "Centinela Alerta" con Ana María Custodio, Anselmo. CAPÍTOL: (Parada 34) "Noches de Olorla" con Esperanza Irla. MARTI: (San Mateo) "Honra del Suicida" con Buck Jones: "Amor en la Cárcel" con Henry Wllcoxon y episodios 7 y 3 Marca del Zorro. IMPERIAL: (Barrio Obrero) "Águila o Sol" con CantInfla* y Medel. SAN JOSÉ: (Calle Lolza) "Le. Mujer Mala" (The Bad One) con Dolores rtel Río. Edmund Love. 8AVOT: (Calle Loiza) "Buscando Marido" (Three Bllnd Mlce) con Lo- letta Tounr. Joel McCrea. MARTI: (Barrio Obrero) "Secreto* del Periodismo'' con Olenda Perrell ; "Escuela del Crimen" con Hum- plirey Bogart. ESTRELLA: (Hato Rey) "Laa Aven- turaa de Marco Polo" con Oary Coo- per. tílgrld Ourle. VICTORIA: (Rio Piedras) "Ayúdame a Vivir" con Libertad Lamarque y episodios 7 y 8 Pradera Sangrienta. MARTI: (Río Piedras) "Tierra Ro- mántica" con Evelyn Venable. REX: (Catano i "El Beso Revelador" iWives under Suspldon) oon War- ren Wllliam. Gall Patrie*. ALCÁZAR: (Csguas) "Cuatro Hom- brea y una Plegarla" con Lorette Young. RlchRrct Oreene. CALIMANO: .Guayama) "El Alma del Bandoneón" con Libertad La- marque. OLLER: (Bayamón) "Secretos de una Actriz" (Secreta of an Actress) con Kay Prancia, George Brent. Roaemary, Lola y Prlacllla Lañe, laa tres hermanltaa que con Gale Page, comparten el triunfo obtenido en la preciosa película "Cuatro Hijea". Hay tanto de bello y sentimental en la hermosa creación titulada: "CUATRO HIJAS", producida por la Warner Bros, e interpretada por un grupo de crtlstas privilegiados, que no esperamos que las damas que vayan a ver esta obra presten Intensa atención a los trajes que visten las protagonistas; pero, en- tre lo mucho que se admira en es- ta románlica narración entran sin duda alguna los vestidos tan sen- cillos, graciosos y e'egantes que llevan laa cuatro jovencitas qua caracterizan a las hijas del señor Lemp. . No valdría tratar de describir estos modelitos porque no tienen nada de particular; pero sorprende- mos detalles como el de la pecherl- ta blanca que luce Lola con su tra- jecito obscuro. Esta pecherita es alforzada y sobre ella se destaca un chalequito de un tono carmeli- ta más claro que el del saquito y la falda, pero en general todo es encantador. Rosemary Lañe lleva un bolerlto banco sobre un traje azul mari- no... Priscilla luce una falda cir- cular que muestra pliegues acor- deón ligeramente marcados y con esta falda una blusa cruzada delan- te y muy ajtístada a la cintura por medio de una banda que ciñe su gentil figurita. Observen también los peinados. (Continúa en la página 8 Col. 4) "CIELITO LINDO" Una película'que refleja los más nobles sentimientos del pueblo mexicano a través de su inspiración musical!! 2- MARTI SANTURCE DE HOY AL LUNES Teatros Modernos y Warner Bros. Presentan la extraordinaria obra de la que su productor dice: "ESTA PELÍCULA ES EL CLIMAX DE MI CARRERA COMO PRODUCTOR" Jack L. Warner "CIELITO LINDO" ¡ La canción que brotó del fra- gor de los combates para con- vertirse en canto de guerra y símbolo de amores! JEFFREY LYNN UNA MAGISTRAL PRODUCCIÓN QUE HA CONVERTI- DO EN ESTRELLAS A ESTOS TRES PERSONAJES: PRISCILLA LAÑE, JOHN GARFIELD Y JEFFREY LYNN. JOHN GARFIELD Con CHAFLÁN Lupita GALLARDO Pepe ORTIZ Arturo de CÓRDOBA Estreno en el Teatro * PUERTO RICO De Jueves 17 a Lunes 21 Distribuidores:— Super Film Service. "CUATRO HIJAS" La Juventud que sueña, que ama y que sufre es- cribe cua- tro capítulos conmove do- res en esta hermosa creación...! Tbur -«» PRISCILLA LAÑE-ROSEMARY LAÑE LOLA LAÑE GALE PAGE CLAUDE RAINS JOHN GARFIELD-JEFFREY LYNN- DICK FORAN Fnmk McHugh May Robaon Directed by MICHAEL CURTES 9 Preaented by WARNER BROS. Unm n.r W M- ¿ »r~» mi Uw Caite *m *• CiiBipillai lli| SM*r kr FANNTI KiaST M«k kr Mn SMiMr A Itai NMI I ADEMAS: El short en colores: "Donde el Sol Brilla a Medianoche" y Universal News'

Upload: duongthuan

Post on 26-Sep-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: NMI - ufdcimages.uflib.ufl.eduufdcimages.uflib.ufl.edu/CA/03/59/90/22/00317/00272.pdf · Tenga una copla de ella en ... El Departamento de Radio del New York Herald Tribune ... la

mmm

EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. — MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 1938.

Walter Winchell En Broadway

Walter WinchtU

Notaa privan» da un reportara norata:

La marcha da los ajuntoi Internación alea es bastanta para abrumar a cualquiera... El americano promedio retinte loa acontecimiento* pa- aados y su impotencia para hacer algo... Pues cada padre americano deaaa pasar a sus hijos —según la costumbre de vida americana— una Constitución americana que ha demostrado durante 190 anos que todos

podemos vivir en paz como buenos vecinos y en bue- nas relaciones de amistad...

Es la esperanza de este informador que sea parte del entrenamiento en cada hogar la Ley del Derecho y la Constitución Americana... Todo americano,— hija o hijo— debe recibir estimulo- para compren- der el valor de nuestra lnvaluable herencia ameri- cana... Sólo porque nuestra gran democracia fun- cione sin ayuda individual, no debe darse por he- cha... Todos los que somos padres debemos resol- ver que nuestra felicidad actual no puede tornarse en desgracia para nuestros hijos en el futuro. De- fendamos la democracia, la vieja y buena libertad. Que el oro de su libertad no se vea contrabalanceado por el peso de sus cadenas...

Es nuestra convicción (no Importa cómo nos abrumen los acontecimientos mundiales) que todos los americanos resolverán seguir sus ideales... Y

por eso, lo primero que debe usted hacer es ensenarle a su hijo, a su hija, lo que es la Constitución americana. Tenga una copla de ella en su casa, para que se den cuenta de la alta significación que tiene el ser americano...

• • •

"Cuando usted, señor Winchell, interrumpió su trasmisión del do- mingo sobre el caso Welles —dice un telegrama— para anunciar que "nada de particular sucedía en Jersey", tuve el deseo incontrolable de llamarlo para decirle: ¿y qué hay de Hague?"

• • •

Ezra Goodman, comentando en el Times, mencionó que él no se vuelve loco por los columnistas que resultan buenos actores... "Pero

anadió— Walter Winchell, el actor, encarna a Walter Winchell. el co- lumnlsta, mejor de lo que el segundo se merece"... Tú sabes cómo son las cosas, Ezra, la parte de Winchell es muy difícil de interpretar... América es un país ideal. En él los gobernantes sólo quieren el voto de los ciudadanos, no su vida.. JDavid Lloyd George dice que Inglaterra está perdiendo terreno en el mundo... ¿Perdiendo? Lo ha perdido ya todo... Londres se halla envuelto en neblinas, la mayor desde hace mu- chos ano»... La carga que se quemó en el barco alemán eran Juguetes de Navidad... ¡Juguetes de Navidad!... ¿Qué saben ellos de Paz y Bue- na Voluntad hacia los hombres?... Lo mejor de un Gobierno Democrá- tico es que uno forma parte de él... La última obra teatral: Pasos de Ganso, no solamente es antinazi, sino también muy divertida...

• • •

Eddie Carr relata acerca del actor de vodevil del pueblo pequeño quien trataba de conseguir un "papelito" en una obra durante meses... El otro dia, terminada su paciencia, arrinconó a su agente... ¿Cuándo me consigue usted trabajo? ¿No ve que me muero de hambre?"

—Ese asunto lo estoy trabajando ahora —fué la respuesta. —Mañana me contestarán que no por última vez...

• • •

Eso me recuerda el de una pareja de actores que se hallaban sin contrata desda hacia mucho tiempo, pese a los constantes esfuerzos de ambos para hallar trabajo aunque fuera en partes pequeñas. Una noche ella entra a la habitación diciendo:

—¡Qué hueso duro de roer! —¡No Importa— contestó él entusiasmado y con la boca hecha agua-

vamos a dividirlo entre los dos! • • •

Wllliam Beebe, el explorador de las profundidades marinas, y Tam- pleton Crocker, de la costa oeste, Iniciaron un crucero de tres meses en el yate del segundo... El primr día, Beebe empezó a dar órdenes a la tripulación... Crocker le recordó: "Yo soy el capitán de la nave. Na- die debe dar órdenes sino yo". Este regaño puso furioso a Beebe. Des- de entonces, cada vez que quería algo, lo escribía en un papel, sin ha- blarle a Crocker para nada. Ahora acaba de salir el libro de Beebe, "Zaea Ventura", pero en él no se menciona este incidente...

• • •

Margerie Palmer Power acaba de publicar su libro: "Una tajada de vida"... No sabemos si alguna vez se lo sometió a los publicistas, y si lo hizo y no lo aceptaron, deberían consultar un médico... Tiene por lo menos tres o cuatro cosas que lo hacen valioso... Citaremos de él a menudo. He aquí, por ejemplo, una parrafada netamente neoyorquina: "¿Recuerdan ustedes la víspera de Navidad, de cualquier año? La Quin- ta Avenida se vela tan bella, cubierta de nieve. Las ventanas se velan llenas de blanco, rojo y verde. Teníamos los brazos llenos de paquetes, y nos detuvimos en Hlck's a tomar un vaso de soda. Loa copos se pega- ban a los edificios y formaban como estrellas luminosas sobre las puer- tas azules en el establecimiento de Ellzabeth Arden. Me tropecé con un hombre que se parecía a Clark Cable, y perdi un caballito blanco diminuto qua le llevaba a Tommy. Luego compramos unas ramas de muérdago, y más tarde noa encontramos caminando hada Sherry, don- de tomamos té con bizcochos y galletitas de Navidad. Compré tonela-

'das de ello* para llenar las media* de los chicos. Y en la tormenta otra vez. Querido, aquel abrigo tuyo era magnifico. Queríamos caminar mien- tras nos fuera posible, como si quisiéramos alargar aquel momento. Después llamaste un tMcl y nos encontramos en casa, junio a los nIAos. Tú me besaste y nos sentamos a la mesa. Les permitimos a los niños quedarse con nosotros y después preparamos el árbol de Navidad. Fi- nalmente, cuando ya todos se hallaban en rama, con una visión de ju- guetes y bombones en sus sueños, entre tú y yo llenamos sus medias hasta bien tarde, cuando era ya casi la hora de desearnos felices pas- cuas el uno al otro. Lo hicimos también, sentándonos en la cocina para devorar un poco de foie gras y beber champaña. Es una melodía inol- vidable que me canta aún en el corazón. Pero ahora, ¿dónde estás tú'.'..."

• • *

A los firmantes del pacto de Munich les llaman los Cuatro Gran- rír-t en lugar de los Cuatro Grandes Donantes... Hablando de conser- vadorismo... El Departamento de Radio del New York Herald Tribune le llama "recital de Maxine Sulllvan"... Life dedica una gran cantidad de espacio al fiscal Dewey pero muy poco al gobernador Lehman. Algo asi como mitad y mitad... ¿Quién recuerda la época en que se conside- raban tontoa los dramas por la radio?... El programa de Orson W., opositor de Charlie McCarthy. sólo pudo conseguir que el público trata- ra de Imitar a Charlie McCarthy... Hay muchas personas que no creen en el pánico de tantos bobos durante un reciente programa... Pues fué terrible. Tanto como si alguien gritara ¡fuego! en un teatro lleno... La CBS ha estado investigando el Incidente del programa de Welles, y hssta ha rehusado que Edward Roecker, el Joven barítono dramático, trasmita su canción titulada "El fin del mundo"...

El pánico después del programa es sorprendente cuando se da uno cuenta de que los dramas de Buck Rogers por la radio tratan el mismo tema 'fantásticos viajes a Marte) y durante años nada ha sucedido. Será que solamente lo escuchan los n'ftos. (Copyright, 1088, Klng Featurea Syndlcate. Inc. — Derechos de publicidad

exclusivos para KL MUNDO en Puerto Rico.)

"Cuatro Hijas", la produc- ción orgullo de la Warner

El Martí de Santurce la estrena hoy y la exhibirá hasta el lunes próximo

ESPECTACULOS

LA HISTORIA DE AÑASCO

Contestando una alusión Injusti- ficada del corresponsal da "El Im- pares." el Joven Frank Ramírez, relacionada con la "Historia de Añasco" que estoy escribiendo, me es grato asegurar que ya está por terminarse el último capitulo y que en breve la tendré lista para enviarla a la casa editora.

La falta de legajos en el Archi- vo Histórico de Puerto Rico que desaparecieron en •'. célebre incen- (íio del edificio de la vieja Comi- sión de Indemnizaciones a Obre- ros: como en los archivos del mu- nicipio y la Iglesia parroquial de Añasco, destruidos por los trágicos terremotos de 1918: la ausencia i» decidida cooperación de añasque- ños y otro» ciudadanos llamados a arta pstriótico deber; la obstruc-

ción tistemática echada a rodar, inesperadamente, en los últimos días por la incomprensión de Indi- viduos irresponsables, y la tarea ardua de la búsqueda constante e Incansable de datos, Informaciones fidedignas, consultas y entrevistas, correspondencia y viajes, han ela- borado lamentablemente una dila- ción razonable, muy ajena a la vo- luntad del autor. Sin contar, desde luego, con la labor literaria Indis- pensable en una obra voluminosa de alrededor de trecientas páginas.

No empece los Inconvenientes apuntados, la "Historia de Añasco" (runa del descubrimiento) estará terminada, Dios mediante, antes de finalizar este mes de noviembre.

Nicolás SOTO RAMOS.

Cupón del Concurso "Blanca Nieves**

Voto por la niña

Cuya dirección es

Envíese esta cupón dirigido a

Concurso Blanca Nieves EL MUNDO

San Juan.

Miércoles 18 de noviembre de 1938. SAN JUAN

RIALTO: 'Escándalo Matrimonial" (The Raga oí Parla) con Danlalle Darrieux, Douglaa Paireantes Jr. MARTI: "Peripecias de un Policía" con Richard Talmadge y "B Bando- lín: Oslante" con J. J. Martines Ca- sado. LUNA: "Así terminó un Querer" (Al- wajrs Goddbya) con Barbara Stan- vyck. Herbert Marshall. TRES BANDERAS: "Mujeres de la Noche" con Don Tarry. Jacquellne Walls y epa. 0 y 10 Pradera San- grienta. EOREKA: (Puerta de Tierra) "La Rubia del Camino" con Paulina Sln- terman y "Besos Brujos" oon Liber- tad Lamarque. MARTI: (Puerta de Tierra) "B Oo- CP de la Ventanea" con Ralph Mor- gan.

i SANTURCE. RIO PIEDRAS. CATAÑO, I BATAMON. CAOÜAS, OUAYAMA

FOX: (Mlramar) •■Secuestro" (No Ramaon) con Phllllp Holmaa, Lella Hyama. L1BBRTT: (Parada 18) "Silencio Su- blima" con Alfredo del Diestro, Cha- to Ortin, Chaflán. ENCANTO: (Parada 1S, Carr. Nueva) "El Placer de Vivir" (Tha Joy of

| Llvlng) con Irene Dunne, Douglaa ! Falrbanks Jr. ; MARTI: (Parada 18 I¡3) "Cuatro HI- i Jas" (Pour Deughters) con Prlsellla Lañe, Roeemary Lañe, Lola Lañe y Gale Page. I'ARAMOUNT: (Parada 10) "Lobos del Norte" (Spawa of tha North) con Oeorge Raft, Dorothy Lamour, John Barrymore.

PUERTO RICO: (Parada 31) "Alma

i de Bandoneón" con Libertad Lamar- ¡íiue. ¡POPULAR: (Parada 31) 'Jalisco Nun- ca Pierde' con Jorge Veles y "D Ro- sal Bendito" con o loria Morell. DELICIAS: (Parada 38. Carr. Nueva) "Centinela Alerta" con Ana María Custodio, Anselmo. CAPÍTOL: (Parada 34) "Noches de Olorla" con Esperanza Irla. MARTI: (San Mateo) "Honra del Suicida" con Buck Jones: "Amor en la Cárcel" con Henry Wllcoxon y episodios 7 y 3 Marca del Zorro. IMPERIAL: (Barrio Obrero) "Águila o Sol" con CantInfla* y Medel. SAN JOSÉ: (Calle Lolza) "Le. Mujer Mala" (The Bad One) con Dolores rtel Río. Edmund Love. 8AVOT: (Calle Loiza) "Buscando Marido" (Three Bllnd Mlce) con Lo- letta Tounr. Joel McCrea. MARTI: (Barrio Obrero) "Secreto*

del Periodismo'' con Olenda Perrell ; "Escuela del Crimen" con Hum- plirey Bogart.

ESTRELLA: (Hato Rey) "Laa Aven- turaa de Marco Polo" con Oary Coo- per. tílgrld Ourle. VICTORIA: (Rio Piedras) "Ayúdame a Vivir" con Libertad Lamarque y episodios 7 y 8 Pradera Sangrienta. MARTI: (Río Piedras) "Tierra Ro- mántica" con Evelyn Venable. REX: (Catano i "El Beso Revelador" iWives under Suspldon) oon War- ren Wllliam. Gall Patrie*. ALCÁZAR: (Csguas) "Cuatro Hom- brea y una Plegarla" con Lorette Young. RlchRrct Oreene. CALIMANO: .Guayama) "El Alma del Bandoneón" con Libertad La- marque. OLLER: (Bayamón) "Secretos de una Actriz" (Secreta of an Actress) con Kay Prancia, George Brent.

Roaemary, Lola y Prlacllla Lañe, laa tres hermanltaa que con Gale Page, comparten el triunfo obtenido en la preciosa película "Cuatro Hijea".

Hay tanto de bello y sentimental en la hermosa creación titulada: "CUATRO HIJAS", producida por la Warner Bros, e interpretada por un grupo de crtlstas privilegiados, que no esperamos que las damas que vayan a ver esta obra presten Intensa atención a los trajes que visten las protagonistas; pero, en- tre lo mucho que se admira en es- ta románlica narración entran sin duda alguna los vestidos tan sen- cillos, graciosos y e'egantes que llevan laa cuatro jovencitas qua caracterizan a las hijas del señor Lemp.

. No valdría tratar de describir estos modelitos porque no tienen nada de particular; pero sorprende-

mos detalles como el de la pecherl- ta blanca que luce Lola con su tra- jecito obscuro. Esta pecherita es alforzada y sobre ella se destaca un chalequito de un tono carmeli- ta más claro que el del saquito y la falda, pero en general todo es encantador.

Rosemary Lañe lleva un bolerlto banco sobre un traje azul mari- no... Priscilla luce una falda cir- cular que muestra pliegues acor- deón ligeramente marcados y con esta falda una blusa cruzada delan- te y muy ajtístada a la cintura por medio de una banda que ciñe su gentil figurita.

Observen también los peinados. (Continúa en la página 8 Col. 4)

"CIELITO LINDO"

Una película'que refleja los más nobles sentimientos del pueblo mexicano a través de

su inspiración musical!!

2-

MARTI SANTURCE

DE HOY AL LUNES Teatros Modernos y Warner Bros.

Presentan la extraordinaria obra de la que

su productor dice:

"ESTA PELÍCULA ES EL CLIMAX DE MI CARRERA COMO PRODUCTOR"

Jack L. Warner

"CIELITO LINDO"

¡ La canción que brotó del fra-

gor de los combates para con-

vertirse en canto de guerra y

símbolo de amores!

JEFFREY LYNN

UNA MAGISTRAL PRODUCCIÓN QUE HA CONVERTI-

DO EN ESTRELLAS A ESTOS TRES PERSONAJES:

PRISCILLA LAÑE, JOHN GARFIELD Y JEFFREY LYNN.

JOHN GARFIELD

Con CHAFLÁN Lupita GALLARDO

Pepe ORTIZ

Arturo de CÓRDOBA

Estreno en el Teatro *

PUERTO RICO De Jueves 17 a Lunes 21

Distribuidores:— Super Film Service.

"CUATRO HIJAS"

La Juventud que sueña, que ama y que sufre es- cribe cua- tro capítulos conmove do- res en esta hermosa creación...!

Tbur -«» PRISCILLA LAÑE-ROSEMARY LAÑE

LOLA LAÑE • GALE PAGE • CLAUDE RAINS JOHN GARFIELD-JEFFREY LYNN- DICK FORAN Fnmk McHugh • May Robaon • Directed by MICHAEL CURTES

9 Preaented by WARNER BROS. Unm n.r W M- ¿ »r~» mi Uw Caite *m *• CiiBipillai lli| SM*r kr F ANNTI KiaST • M«k kr Mn SMiMr • A Itai NMI I

ADEMAS: El short en

colores: "Donde el Sol

Brilla a Medianoche"

y Universal News'