no. 120 Órgano de difusión de la biblioteca central del colegio de … · 2019-05-20 · en la...

10
No. 120 Órgano de difusión de la Biblioteca Central del Colegio de Bachilleres mayo 2019

Upload: others

Post on 13-Apr-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: No. 120 Órgano de difusión de la Biblioteca Central del Colegio de … · 2019-05-20 · En la ciudad con el mercado más grande del mundo, la Central de Abasto, hay una peculiar

No. 120 Órgano de difusión de la Biblioteca Central del Colegio de Bachilleres mayo 2019

Page 2: No. 120 Órgano de difusión de la Biblioteca Central del Colegio de … · 2019-05-20 · En la ciudad con el mercado más grande del mundo, la Central de Abasto, hay una peculiar

Artista argentino crea un tanque de guerra con el arma

más poderosa: libros Lo decía Nelson Mandela: “La educación es el

arma más poderosa que puedes usar para

cambiar el mundo”.

Raul Lemesoff, es un artista

excéntrico en Buenos Aires,

Argentina, y ha creado una extraña

“Arma de Instrucción Masiva” que

intenta utilizar para combatir la

ignorancia y difundir el conocimiento.

Lemesoff convirtió un Ford Falcon

1979 en un bizarro vehículo tipo

tanque con una torreta giratoria, una

pistola que no funciona y espacio para

almacenar aproximadamente 900

libros, dentro y fuera del vehículo.

Un vídeo sobre el proyecto realizado

por 7Up lo muestra conduciendo por

las calles de Buenos Aires y

entregando libros a jóvenes y adultos

por igual. Su única exigencia: que

prometan leer lo que les ha dado. “Mis

misiones son muy peligrosas”, bromea

el artista. “Ataco a las personas de

una manera muy agradable y

divertida”.

htt

ps:

//va

llar

tan

oti

cia

s.co

m/2

019

/04

/art

ista

-arg

enti

no

-cre

a-u

n-t

anq

ue-

de-

gu

erra

-co

n-e

l-ar

ma-

mas

-po

der

osa

-lib

ros/

Page 3: No. 120 Órgano de difusión de la Biblioteca Central del Colegio de … · 2019-05-20 · En la ciudad con el mercado más grande del mundo, la Central de Abasto, hay una peculiar

LIBRERÍA EN UTRECHT, HOLANDA

Page 4: No. 120 Órgano de difusión de la Biblioteca Central del Colegio de … · 2019-05-20 · En la ciudad con el mercado más grande del mundo, la Central de Abasto, hay una peculiar

ALUCINACIONES MEXICANAS: LOS ALEBRIJES

Por Yosdi Martínez

Corría el año de 1936 en el barrio de la Merced, cerca del centro de la Ciudad de

México, cuando un artesano de clase muy humilde, un joven llamado Pedro Linares,

agonizaba en su cama por causa de una úlcera péptica que no había recibido el

tratamiento adecuado principalmente, por falta de recursos. El dolor y la hemorragia

provocaron que Pedro cayera en un estado de estupor, casi letal, que

momentáneamente le hizo vivir situaciones escalofriantes, cargadas de formas

extraordinarias y escenas fantásticas mientras tanto, en el mundo real, sus familiares

ya preparaban su funeral…

Revista: algarabía No. 175 Abril 2019

MORIR CON ESTILO

Por Glenn Mc Donald

Diversas empresas en todo el mundo ofrecen servicios a familias que tienen el

capricho, y los recursos, para recordar a sus seres queridos de la manera más

permanente posible. La empresa suiza Algordanza es una de ellas. Con equipo de

industria pesada y tecnología de punta, los ingenieros pueden transformar el

carbono de las cenizas humanas en diamantes, con propiedades físicas y

químicas idénticas a los diamantes naturales…

Revista: National Geographic No.5 Mayo 2019

DECLIVE MUNDIAL DE INSECTOS

NATURALEZA MUERTA

Por María Fernanda Morales Colín

Son los seres más abundantes: por cada humano hay 200 millones de insectos

que pueden ser pequeños como una Catarina (Coccinellidae) de 10 mm, o

grandes, como los escarabajos rinoceronte (orden Coleoptera), de seis cm. En

el mundo se conocen alrededor de un millón de especies y cada una es una

pieza clave en el “rompecabezas” de la vida como la conocemos…

Revista: Muy Interesante No. 5 Mayo 2019

Page 5: No. 120 Órgano de difusión de la Biblioteca Central del Colegio de … · 2019-05-20 · En la ciudad con el mercado más grande del mundo, la Central de Abasto, hay una peculiar

Para lectores asiduos…

Page 6: No. 120 Órgano de difusión de la Biblioteca Central del Colegio de … · 2019-05-20 · En la ciudad con el mercado más grande del mundo, la Central de Abasto, hay una peculiar

Consulta disponibilidad de los libros en nuestro catálogo en línea:

http://janium.cbachilleres.edu.mx/opac

¿Qué significa leer como un autor de ficciones?, se pregunta Geney Beltrán. Para él significa leer desde el aprendizaje de una maestría creativa, ambicionando un parentesco o una herencia; lee y comenta la ficción ajena con los atributos integrales con que busca escribir la propia. Arma así un itinerario por 25 voces muy distintas de la narrativa mexicana del siglo XX. Autores heterodoxos como Efrén Hernández, Francisco Tario, Esther Seligson y José de la Colina conviven en estas páginas con prosistas de vocación clásica como Inés Arredondo, Elena Poniatowska, Eraclio Zepeda o Fabio Morábito. Sin embargo, un mismo hilo entrelaza sus historias. De todos los variados rostros que ofrece un país como México, se asoma con frecuencia en la obra de estos cuentistas mexicanos, de Nellie Campobello o Eduardo Antonio Parra, aquél que emplaza en el ánimo de sus habitantes una mirada de pérdida y desaliento.

Geney Beltrán (Culiacán, 1976) es editor, traductor, ensayista, crítico literario y novelista. Fue jefe de

redacción de la Revista de la Universidad de México y actualmente colabora en diversas publicaciones, como

las revistas Letras Libres y Tierra Adentro, y los suplementos “Laberinto” del periódico Milenio Diario y

“Confabulario” de El Universal, entre otras. En 2002 obtuvo el Premio Nacional de Ensayo Joven José

Vasconcelos por su ensayo El biógrafo de su lector. Guía para leer y entender a Macedonio Fernández. En

2015 se hizo acreedor al Premio Bellas Artes de Narrativa Colima por Obra Publicada. Entre sus obras

destacan Historias para un país inexistente (2005), El sueño no es un refugio sino un arma (2009), Habla de

lo que sabes (2009) y Cartas ajenas (2011).

ASOMBRO Y DESALIENTO Geney Beltrán Félix

La poesía de Alfonso Reyes se ha nutrido de diversos manantiales y se

manifiesta como un impulso lírico en el que el habla popular, los giros

coloquiales, los clásicos griegos, los poetas áureos y los simbolistas

franceses pueden relacionarse con los hombres a un mismo tiempo.

Este duodécimo volumen de la colección Capilla Alfonsina da cuenta de

una creación que a Reyes le parecía necesario llevar a cabo desde

muy temprana edad y que Adolfo Castañón prologuista de este título

consideró el arco que unía la vida y el pensamiento del regiomontano

universal.

POESÍA Alfonso Reyes

Page 7: No. 120 Órgano de difusión de la Biblioteca Central del Colegio de … · 2019-05-20 · En la ciudad con el mercado más grande del mundo, la Central de Abasto, hay una peculiar

¡SÍ FUNCIONA!

¡Olé, olé, olé, olé

olee, olee!

Page 8: No. 120 Órgano de difusión de la Biblioteca Central del Colegio de … · 2019-05-20 · En la ciudad con el mercado más grande del mundo, la Central de Abasto, hay una peculiar

Ilustr

ació

n C

aro

line M

agerl

Page 9: No. 120 Órgano de difusión de la Biblioteca Central del Colegio de … · 2019-05-20 · En la ciudad con el mercado más grande del mundo, la Central de Abasto, hay una peculiar

En la ciudad con el mercado más grande del mundo, la Central de Abasto, hay

una peculiar biblioteca llamada Gregorio Samsa, en honor al relato de Franz

Kafka publicado en 1915, donde el protagonista es un comerciante de telas que

mantiene a su familia con su sueldo, hasta que una noche que no recuerda

amanece metamorfoseado en un insecto. El título no solo es por el personaje

de Franz Kafka. Gregorio Tentle es uno de los hermanos que inculcó el hábito

de la lectura a los administradores de la peculiar biblioteca.

Esta biblioteca cuenta con 500 dignos ejemplares, donde

comerciantes y clientes que van por jitomates, cebollas,

chiles, pueden obtener un título de la biblioteca con la única

condición de comprometerse a leerlo en un plazo no mayor

a 10 días. Verónica Tentle es la fundadora de la Biblioteca

Gregorio Samsa, quien afirma que la idea se debe a una

marchanta que cada vez que pasaba por el puesto, veía leer

a Verónica, Gregorio, Luis y Carlos, en su puesto de

verduras marcado con el número 73 de la nave I-J. Fue esa

misma clienta, quien decidió donar 300 libros para

comenzar con el proyecto.

Los hermanos Tentle hicieron un espacio entre huacales de frutas y

verduras, y comenzaron a prestar libros a cualquier interesado. La lectura

la conforma el hábito, aunque este habito este en medio de frutas y

verduras, siempre que los libros estén al alcance, habrá lectores. Así se

ha ampliado el acervo de la biblioteca, ya que los mismo lectores han

donado ejemplares al proyecto. Libros de todos los géneros, históricos,

novelas, de superación personal, pero sobre todo gracias a la

sobrevivencia del honor de sus asistentes: no necesitas identificación,

apuntas tu nombre, la fecha en que te lo llevas y la fecha de devolución.

No hay pagos ni membresías. Muy a pesar que solo regresen tres de cada

10 libros.

Al medio día es la hora en que los comerciantes pueden

leer. Así que van a la mini biblioteca para viajar a los

mundos llenos de fantasía fuera de la Central de abasto.

Los libros se encuentran ordenados en cajas de fruta,

como un librero hipster, donde tomar ejemplares de Mario

Vargas Llosa, Gabriel García Márquez y leer a clásicos

como El Conde Montecristo o La Iliada, es común; uno de

los más leídos –dicen- son Las batallas en el desierto de

José Emilio Pacheco o La cresta de Ilión de Cristina Rivera

Garza.

BIBLIOTECA

GREGORIO SAMSA

UN PEQUEÑO OASIS DE LIBROS EN LA

CENTRAL DE ABASTO

Page 10: No. 120 Órgano de difusión de la Biblioteca Central del Colegio de … · 2019-05-20 · En la ciudad con el mercado más grande del mundo, la Central de Abasto, hay una peculiar

Remigio Jarillo González Director General

Laura Montalvo Díaz

Secretaria General

Adrián Castelán Cedillo Secretario de Servicios Institucionales

Jorge González Isassi

Director de Administración y Servicios Escolares

José Luis Hernández Espíndola

Subdirector de Servicios de Apoyo al Aprendizaje

David Zamora Díaz Jefe del Departamento de Bibliotecas

y Salas de Cómputo

Addiel Amador Pérez Bibliógrafo

¡¡ Visítanos en la Biblioteca …nos dará gusto atenderte !!