nº 20.421 año xc san felipe, martes 24 de abril … camila flores pidió a ministro justicia...

16
Nº 20.421 Nº 20.421 Nº 20.421 Nº 20.421 Nº 20.421 Año XC Año XC Año XC Año XC Año XC San Felipe, Martes 24 de Abril de 2018 San Felipe, Martes 24 de Abril de 2018 San Felipe, Martes 24 de Abril de 2018 San Felipe, Martes 24 de Abril de 2018 San Felipe, Martes 24 de Abril de 2018 $ 200.- $ 200.- $ 200.- $ 200.- $ 200.- Pág. 7 Pág. 7 Pág. 7 Pág. 7 Pág. 7 MASIVA CONCURRENCIA.- Varios centenares de ciudadanos extranjeros, principal- mente haitianos, se apostaron en las afueras de la Gobernación de San Felipe a la espera de poder regularizar su estadía en nuestro país, trámites que comenzaron a realizarse precisamente a partir del día de ayer. Algunos de los extranjeros manifestaron su molestia por la demora que esto conlleva y la falta de un trato especial para embara- zadas y adultos mayores. Merrel Adventure Series: Natali Rosas gana en duplas femeninas Pág. 14 Encuentro con Hernán Larraín: Diputada Camila Flores pidió a ministro Justicia endurecer las penas Pág. 4 Llama a unión de la comunidad: Alcalde Reyes reitera rechazo total a la gran minería en Putaendo Pág. 5 El 3 de septiembre en Las Condes: Pasión industrialina clasificó a la gran Gala Nacional de Folklore Pág. 9 Pintan edificio, reparan inmueble: Empresas y el Aiep en Cruzada de trabajo por niños de Hogar Pablo VI Pág. 10 Este sábado y domingo en el Club Aéreo de San Felipe: Vuelos populares, aeromodelismo y paracaidistas en el Festival aéreo 2018 Pág. 8 Traficante acorralado quiso huir: Intentó atropellar a funcionario PDI e hirió a otro al chocar automóvil Pág.12 De los liberados por la Corte: Otro robo por sorpresa protagoniza delincuente con libertad condicional Pág.13 Ayer partió proceso de regularización migratoria Extranjeros en masa inundan centro para regularizar situación Varios centenares de inmigrantes en situación irregular, en su mayoría haitianos, se concentraron en plaza cívica

Upload: dangdan

Post on 27-Sep-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Nº 20.421Nº 20.421Nº 20.421Nº 20.421Nº 20.421 Año XCAño XCAño XCAño XCAño XC San Felipe, Martes 24 de Abril de 2018San Felipe, Martes 24 de Abril de 2018San Felipe, Martes 24 de Abril de 2018San Felipe, Martes 24 de Abril de 2018San Felipe, Martes 24 de Abril de 2018 $ 200.-$ 200.-$ 200.-$ 200.-$ 200.-

Pág. 7Pág. 7Pág. 7Pág. 7Pág. 7

MASIVA CONCURRENCIA.- Varios centenares de ciudadanos extranjeros, principal-mente haitianos, se apostaron en las afueras de la Gobernación de San Felipe a laespera de poder regularizar su estadía en nuestro país, trámites que comenzaron arealizarse precisamente a partir del día de ayer. Algunos de los extranjeros manifestaronsu molestia por la demora que esto conlleva y la falta de un trato especial para embara-zadas y adultos mayores.

Merrel Adventure Series:Natali Rosas gana enduplas femeninas

Pág. 14

Encuentro con Hernán Larraín:Diputada Camila Florespidió a ministro Justiciaendurecer las penas

Pág. 4

Llama a unión de la comunidad:Alcalde Reyes reiterarechazo total a la granminería en Putaendo

Pág. 5

El 3 de septiembre en Las Condes:Pasión industrialinaclasificó a la gran GalaNacional de Folklore

Pág. 9

Pintan edificio, reparan inmueble:Empresas y el Aiep enCruzada de trabajo porniños de Hogar Pablo VI

Pág. 10

Este sábado y domingo en el Club Aéreo de San Felipe:Vuelos populares, aeromodelismo yparacaidistas en el Festival aéreo 2018

Pág. 8

Traficante acorralado quiso huir:Intentó atropellar afuncionario PDI e hirió aotro al chocar automóvil

Pág.12De los liberados por la Corte:Otro robo por sorpresaprotagoniza delincuentecon libertad condicional

Pág.13

Ayer partió proceso de regularización migratoria

Extranjeros en masainundan centro pararegularizar situaciónVarios centenares de inmigrantes en situación irregular,en su mayoría haitianos, se concentraron en plaza cívica

22222 EL TRABAJO Martes 24 de Abril de 2018OPINIÓN

Salinas Nº 348 • Fonos: 34 2 34 31 70 - 34 2 34 31 71 • San FelipeINTERNET: www.eltrabajo.cl • e-mail: [email protected]

Director : Marco Antonio Juri CeballosAsesores Legales : Díaz, Vergara & Asociados

FUNDADO EL 24 DE FEBRERO DE 1929

OPINIÓN

I N D I C A D O R E S

UTMUTMUTMUTMUTM Abril-2018Abril-2018Abril-2018Abril-2018Abril-2018 47.301,0047.301,0047.301,0047.301,0047.301,00

25-04-2018 26.995,6424-04-201824-04-201824-04-201824-04-201824-04-2018 26.993,8426.993,8426.993,8426.993,8426.993,8423-04-2018 26.992,0522-04-2018 26.990,2521-04-2018 26.988,45

UFFechaFechaFechaFechaFecha ValorValorValorValorValor

IVPFechaFechaFechaFechaFecha ValorValorValorValorValor

25-04-2018 28.128,2324-04-201824-04-201824-04-201824-04-201824-04-2018 28.125,8728.125,8728.125,8728.125,8728.125,8723-04-2018 28.123,5022-04-2018 28.121,1421-04-2018 28.118,78

LAS OPINIONES VERTIDAS EN ESTE ESPACIO SON DE EXCLUSIVARESPONSABILIDAD DE QUIENES LAS EMITEN, Y NO REPRESENTAN

NECESARIAMENTE EL PENSAMIENTO DE DIARIO "EL TRABAJO"

La Isla Educación enpalabras simples

Wilta Berrios OyanadelDocente, M. en Educación

Mauricio Gallardo CastroConsultor y Capacitador

Día del CarabineroEl día 27 de abril, al

igual que todos los años,se celebra el Día del Ca-rabinero, cuya institu-ción tiene una labor espe-cífica dentro de la socie-dad que es esencialmentepreventiva y que está in-serta dentro del trabajoeducativo, ya que esta ins-titución aporta y colabo-ra con sus conocimientosy experiencias en las es-cuelas o liceos.

En Chile existieron di-versas fuerzas policialesdesde la época del perio-do hispánico, colonial yrepublicano, pero fue en1927, un 27 de abril, cuan-do Carlos Ibáñez delCampo, en su labor comovicepresidente de la Re-pública y comandante delCuerpo General de Cara-bineros, decidió fusionarlos distintos cuerpos depolicías y seguridad deaquella época a lo largo detodo nuestro territorio yformar una sola institu-ción a la que llamó Cara-bineros de Chile.

Fue así como en el año1928, un 21 de enero fueinstituido el Himno deCarabineros de Chile,

cuya composición corres-ponde al músico chilenoArturo Arancibia con letradel General (E) FranciscoFlores Ruiz y que actual-mente aún se mantiene y escantado con mucho orgullopor quienes visten en estainstitución y el cual tambiénes enseñado en las unidadeseducativas.

La incorporación de lamujer a las filas de la insti-tución ocurrió el 16 de Juliode 1962, presentándose aCarabineros de Chile el pri-mer grupo femenino forma-do por 104 mujeres que seincorporaban al organismo,lo cual marcó precedente yaque fue la primera institu-ción uniformada chilena enintegrar a sus filas a la mu-jer.

En 1974 se crea el Esca-lafón Femenino para el per-sonal de Orden y Seguridad,en calidad de contrata, paraque posteriormente se con-formara como el Personalde Nombramiento Institu-cional. Es así como paulati-namente la labor de la mu-jer carabinero se ha ido am-pliando a patrullar, vigilan-cia preventiva, entre otros.

En resumen, el Rol de

Carabineros es Preventivo,Educativo, Comodidad Pú-blica, Integración Nacional,Solidaridad Social, Controlde Orden Público y auncuando no todos estén deacuerdo con su tarea, con-sidero que es necesario yaque cumplen un rol funda-mental que debemos cuidary fortalecer a través del res-peto y apoyo para que cum-plan una mejor labor que vaen beneficio de toda unasociedad.

Si cada uno de nosotroshiciéramos el bien y tododentro de un contexto derespeto, y fuéramos una so-ciedad que de acuerdo alproceder de cada uno, nosreguláramos solos, podría-mos llegar a prescindir de lalabor de Carabineros, perocomo estamos lejos de queaquello, nos guste o no, serequiere de fuerzas policia-les que puedan regular di-chas acciones.

Un fraternal saludo atodos los Carabineros deChile y en especial a los denuestro Valle de Aconcagua,que sea un gran día paraquienes están en servicio ypara quienes ya están en re-tiro.

Por un momento se pen-só que se transformaría enun fenómeno mediático yque quedaría nada más queen aquello, con sus limitan-tes característicos, por cier-to. La zona que por lo demásdestaca por su belleza natu-ral y reconocida a nivelmundial, fue cruda y apa-rentemente afectada por unextraño acto de la naturale-za misma. Se trata de efec-tos de alta complejidad yque por lo visto “todavía notienen una acabada explica-ción”. El sur de Chile, es ellugar privilegiado (o elegi-do), pero dejándose de in-formaciones medias incom-pletas, tenemos la preguntapendiente sin resolver y es¿Qué fue lo que realmentesucedió? Hay expectativaspesimistas al respecto. Porotro lado, tal parece que lle-garán hasta las últimas con-secuencias en búsqueda demayor data ¿Significa estoque finalmente el problemase resolverá? Por cierto queno, o por lo pronto, tendránque conjugarse muchas va-riables para llegar a aquello,aunque mostrar la crudaverdad puede ser un avancemucho más que informati-vo, humano.

Se trata de que se haafectado la principal fuentelaboral de la zona, el recur-so que curiosamente pordías es intocable, el mar¿Puede haber algo más re-velador que simplementesaber dónde está la sensibi-lidad mayor de un sector delpaís? Las aguas han cam-biado, sin duda, también elorden social de momento seve casi atado de manos. Lassoluciones tardan y espe-cialmente los recursos se li-mitan. Por cierto que noquedarán sin nuevas ideaspara seguir surgiendo, perono de la misma forma acomo es de costumbre. Lasempresas del rubro y de lazona tienen un gran desafío,y es que si no se resuelve conaltos estándares de infor-mación, podríamos hablar

de una instalación clara-mente inevitable de dudas,y por un largo tiempo.

Chiloé ha sabido levan-tarse de grandes amenazas,pese a su más característicoperfil, es decir, la mayoríade los jóvenes que quierensurgir, salen en busca otrasoportunidades fuera delsector, incluso otras regio-nes, para simplemente “darun paso más adelante”. Porsupuesto que la forma de fi-nanciar tales realidades esmucho más difícil (casomuy parecido es en la regiónde Aysén). Debido a estasenormes diferencias, esbueno notar cuál fue el ver-dadero efecto social queprovocó el tan bullado “gol-pe de la naturaleza”.

Por cierto que en estascosas, algunos detalles nomenores se pueden destacar,como lo es la gestión políti-ca de prevención y acto postcatástrofe. Por ejemplo, lacrítica no se hizo esperar alsiguiente día de ver que lasmismas empresas del rubropesquero, curiosamente ha-brían acordado con las auto-ridades de la zona, vaciar enel mar lo que ellos llaman“desechos”. Lo que no esta-ba previsto, o reconocido ofi-cialmente, era que estos mis-mos desechos fueron produ-cidos por químicos altamen-te tóxicos. Podríamos pensarque no solo esto fue ejecuta-do en un lugar, que a priorilaidea para tal acto, sin dudaque existe.

Los medios de comuni-cación tras ver que las fami-lias de la zona se verían no-toriamente desafiadas, nodudaron en dar un gesto deacercamiento (con algunosdetalles inexactos, por cier-to). Aunque ello significaríade momento un acto de co-operación, mientras se bus-caba la solución más inme-diata para tal problema. Lomínimo en la espera seríaconfigurar una situaciónmás favorecedora desde elpunto de vista del funciona-miento normal de sus ciu-

dades. La respuesta tardó ypor supuesto, provocandocomplejas manifestacionespúblicas.

Lo peor no se veía contanta claridad, ejemplo, bió-logos extranjeros confirmanque la marea roja tiene suspropios recursos para poderrecuperar el mar y además,este fenómeno naturalmen-te cubre un radio muchomayor a lo que se ha comu-nicado hasta ahora. La au-togeneración de defensas,es otro detalle que no sepuede perder de vista, peroen este caso, no existe. Haymariscos que cumplen esafunción, pero no se ve talrecurso. Los hombres y mu-jeres de orilla de mar dicenq han trabajado desde suniñez y nunca habían vistoesto.

Fuera del país se ve estasituación con mucha aten-ción, ya que lo que más lla-ma la atención radica en lalentitud para resolver dudasbásicas con alto contenidocontingente.

Quizás podamos apren-der de esta experiencia, muydesafortunada por cierto, yaque a lo menos la atenciónestá puesta donde corres-ponde. Podríamos tomarmucho tiempo para analizaruna infinidad de variantesque afectan aquella zona,pero a ratos tendemos a latentativa de perder del ca-mino el sentido común yhumano, o el costo socialque esto significa. Lo ciertoes que ante un eventualmayor problema, más pro-fundo, delatará nuestra pre-paración y especialmente laforma de reponernos.

Claro está que la lecciónpuede fomentar en cual-quier otro lugar un nivelmayor de detalles por resol-ver, sin embargo, esto sólopuede ejecutarse si todo elentorno, incluyendo infra-estructura y políticas de de-sarrollo, tienen la capacidadde mantener sensibles me-didas de regulación.

@maurigallardoc

EL TRABAJO Martes 24 de Abril de 2018 33333CRÓNICA

Entrega cuenta pública de gestión 2017:

Alcalde Claudio Zurita: «Santa María seguirá creciendo, seguirá avanzando»

El alcalde Claudio Zurita en-tregó el viernes su cuentapública de gestión 2017.

El público repletó el gimnasio municipal de Santa María para informarse de la marcha de laMunicipalidad durante 2017.

Vecinas santamarianas que participan de talleres municipales también son beneficiarias dela inmensa labor que realiza el municipio.

SANTA MARÍA.- Másde 6 mil millones de pesosfueron invertidos en el áreasocial durante la gestión2017 del Alcalde de la comu-na de Santa María, ClaudioZurita. Así lo detalló el edilal dar cuenta pública de sugestión en un acto realiza-do el viernes 20 de abril enel gimnasio municipal.

Al evento concurrieronautoridades, dirigentes deorganizaciones sociales yvecinos de la comuna, quie-nes repletaron la sala paraseguir atentamente el rela-to del alcalde, quien detallólos aspectos financieros delas obras ejecutadas, comolas acciones y actividadesdesarrolladas por el muni-cipio.

Resaltó de manera espe-cial la inversión desarrolla-da en el área social, con unainversión de más de 6 milmillones de pesos: «Quierodestacar la importante in-versión en el ámbito social,esto es un reflejo de la per-manente preocupación deeste alcalde y su adminis-tración, para liderar accio-nes que tienen como objeti-vo mejorar la calidad devida de nuestros vecinos,especialmente los más des-poseídos».

Asimismo se refirió a lasobras ejecutadas, destacan-do la construcción de jardíninfantil Nicanor Parra de-pendiente de Fundación In-tegra, que tuvo un costo demil 216 millones, y el Puen-

te de Calle El Medio con unainversión de dos mil 300millones con financiamien-to del Ministerio de ObrasPúblicas.

En lo referido al Depar-tamento de Salud Munici-pal, informó que la red deestablecimientos de saludatendió a una población ins-crita y validada por Fonasade 15 mil 569 usuarios.

También dio cuenta dela adquisición de tres vehí-culos a través de fondos delGobierno Regional, la im-plementación de un boxodontológico en la posta deSanta Filomena, se contócon dotación completa demédicos y se dio cumpli-miento al 97,75 por cientode las metas sanitarias.

En lo referido al depar-tamento de Educación Mu-nicipal, el alcalde ClaudioZurita expresó que «nues-tras escuelas y liceo lucenatractivos, acogedores conuna infraestructura y equi-pamiento a la altura de loque hoy exige nuestra socie-dad, con condiciones paraque niñas, niños y adoles-centes en edad escolar re-ciban educación integral,de calidad e inclusiva».

En otros pasajes rele-vantes de la gestión, el alcal-de Zurita hizo mención a lorealizado en el ámbito deSeguridad Ciudadana con laconstitución del ConsejoComunal de Seguridad Pú-blica que trabajó en la ela-boración del Plan Comunalde Seguridad, el importan-te aporte realizado por elPrograma Prodesal hacia laagricultura familiar campe-

sina y la gestión cultural:«Las puertas del TeatroMunicipal se abren, no solopara actividades artísticas,sino también lo hicieronpara charlas, simposios,graduaciones, reuniones,fiestas típicas y representa-tivas de centros educativos,participando en estas ac-ciones un total de 7.783santamarianos».

Al cierre de su cuentapública el alcalde ClaudioZurita expresó: «Desde aquídebemos responder a esaconfianza con el mejor delos esfuerzos y con todanuestra sabiduría. Paraque el Municipio dispongalas acciones precisas paraque ésta siga siendo unacomuna para todos y todas,una comuna de igualdad deoportunidades y una comu-na sustentable, con especialpreocupación por los más

necesitados. Continuare-mos en el camino de hacermás funcional y ágil la ad-ministración municipal,que debe tener siempre pre-sente el servicio al ciudada-no. Que es el motor y prin-cipal razón de ser de unMunicipio».

Pronta InauguraciónCafé de Especialidad - Sandwich Peruanos

Jugos Naturales y Postres

Coimas 1511 B casi esquina San Martín - San Felipe

EL TIEMPO Fuente: Dirección Meteorológica de Chile

44444 EL TRABAJO Martes 24 de Abril de 2018CRÓNICA

COLEGIO SANTA JUANADE ARCO NECESITA

ASISTENTE DE LAEDUCACION

PERSONAL AUXILIAR45 horas, Con 4° medioaprobado, Disponibilidad

inmediata.Presentar Currículum en

Freire 272 San Felipe

Diputada Camila Flores pidió a ministroJusticia endurecer penas por delitos

La diputada Camila Flores se reunió con el ministro de Jus-ticia Hernán Larraín, a quien solicitó endurecer las penaspor delitos.

POR APURO VENDOChevrolet Aveo LT 2010

FULL equipo:- Aire acondicionado -Doble Airbag - Frenos

ABS - Espejoslaterales eléctricos.

Todo funcionando en perfecto estado. Interiory exterior impecable. ÚNICO DUEÑO. 98 mil

kilómetros. Todos sus papeles al día.Fabricado en Korea.

Valor: $3.500.000FONO 984795521

También solicitó al secretario de Estadoimpulsar la no prescripción de los delitossexuales contra menores de edad.

Reformar el Código Pe-nal para endurecer las pe-nas y establecer que los de-litos sexuales contra meno-res no prescriban, fueronlas principales peticionesde la diputada Camila Flo-res al ministro de JusticiaHernán Larraín. En unareunión realizada en el Mi-nisterio, el secretario deEstado se comprometió aestudiar estas iniciativas yavanzar en esa dirección.

Al respecto, la parla-mentaria expresó que «setrató de una reunión muyprovechosa con el ministroHernán Larraín por temasque son muy sensibles para

nuestra sociedad. Trabaja-remos en conjunto para lamodificación de la legisla-ción vigente y así endure-cer las penas asociadas alos delitos».

La legisladora tambiéninformó que «propuse lamedida de sacar adelantela no prescripción de losdelitos de carácter sexual. Yel gobierno, a través del ti-tular de Justicia, ya estábuscando varias posibilida-des que van desde la im-prescriptibilidad hasta au-mentar el plazo de denun-cia en el caso de estos ilíci-tos».

Agregó que «nuestroCódigo Penal no está dan-do el ancho cuando se co-meten delitos cada vezmás graves, por ello debe-mos endurecer las penasy que sean ejemplificado-ras. De esta forma tam-bién lograremos dismi-nuir el margen de inter-pretación que tienen losjueces para decidir lassanciones sobre determi-

nados ilícitos».Cabe mencionar que en

esta reunión también par-ticiparon las diputadasErika Olivera, Marcela Sa-

bat y Ximena Ossandón,quienes se sumaron a lapetición realizada por laparlamentaria Camila Flo-res.

EL TRABAJO Martes 24 de Abril de 2018 55555CRÓNICA

Alcalde Guillermo Reyes reitera rechazo total a gran minería en Putaendo

Alcalde de Putaendo, Guillermo Reyes Cortez.

A través de una declara-ción pública, el alcalde dePutaendo, Guillermo ReyesCortez, reiteró una vez mássu total rechazo a la granminería en Putaendo, lla-mando a la comunidad aredoblar esfuerzos y lucharunidos contra esta amena-za para el valle. El texto dela declaración es el siguien-te:

Desde el año 2009 que,como Alcalde y ConcejoMunicipal, hemos manifes-tando nuestra oposición a lagran minería en la cuencadel río Putaendo.

De ningún modo hemoscambiado ni cambiaremosde opinión. Las autoridadestenemos la misión de gene-rar progreso y desarrollo enlos territorios. Por eso comoConcejo Municipal velare-mos, junto al tejido social dePutaendo, por la protecciónde nuestro patrimoniomedioambiental, en parti-cular por el agua en la co-muna.

Afirmamos que la granminería no generará ningúndesarrollo económico, so-cial y ambiental sostenibley sustentable.

En todas las cuencas hi-drográficas del norte y cen-tro de Chile, en donde sehan explotado los recursosnaturales por parte de me-dianas y grandes mineras, lacontaminación ambientalha generado negativos im-pactos imposibles de desco-nocer e imposibles de com-pensar o mitigar.

La gran disyuntiva que

debemos enfrentar es siestamos dispuestos o no,a sacrificar la cuenca delrío Putaendo para queunos pocos empresarios oinversionistas disfrutenlos beneficios económicosgenerados, a cualquiercosto por la explotaciónminera.

La gran defensa a la quedebemos sumarnos, es ladefensa de un valle que noha necesitado ni necesitaráde la gran minería para sus-tentar su crecimiento eco-nómico y su desarrollo so-cial y cultural.

Hemos trazado un cami-no y un derrotero en nues-tro Plan de Desarrollo Co-munal (Pladeco). En estedocumento de planificaciónestratégica, construido en-tre todos, no está la granminería como una opciónde desarrollo y estoy segu-ro que no lo estará en el fu-turo.

Tenemos la convicciónque la gran mayoría de loshabitantes de nuestra co-muna comparte el mismodiagnóstico y la misma pos-tura expresada en esta car-ta abierta.

No obstante, respeta-mos a quienes piensan dis-tinto, a quienes están a fa-vor de la instalación de lagran minería. Sin embargo,queremos ser enfáticos enseñalar que, como autorida-des electas, debemos consi-derar la opinión mayorita-ria de un pueblo que no estádispuesto a sacrificar su pa-trimonio ambiental por la

ilusión de un ciclo mineroque, estamos seguros, trae-rá más impactos negativosque positivos a nuestra co-munidad.

Puestos en esta encruci-jada, le pedimos al puebloputaendino mantener launidad de propósito, quefortalezcamos nuestras con-vicciones y luchemos a tra-vés de distintas y diversasmaneras.

Son tan válidas y legíti-mas las acciones para poneren valor nuestro patrimonioambiental, informar y edu-car a nuestro pueblo sobrela riqueza natural que debe-mos defender; marchar ydemostrar públicamentenuestra oposición; requerirde las autoridades un pro-nunciamiento serio y sinambigüedades; demandarde los servicios públicos unrol más protagónico en lafiscalización y aplicación delas leyes y el Estado de De-recho.

Por ello iniciaremos unaofensiva tendiente a conso-lidar una gran mayoría quedemuestre sin discusión quenos oponemos a un modeloeconómico que antepone larentabilidad de los negociosal bienestar de los ciudada-nos y al cuidado del medioambiente.

Algunas de las accionesque emprenderemos en lospróximos días y meses sonlas siguientes:

1.- Ante la amenaza cadavez más cierta del inicio dela explotación minera porparte de la empresa Andes

Copper y, considerando quehan iniciado la elaboracióndel estudio de impacto am-biental, proponemos quesea el pueblo de Putaendo elque se pronuncie democrá-ticamente, a través de unaconsulta ciudadana o ple-biscito, si está o no de acuer-do con la presencia de lagran minería en nuestra co-muna.

2.- Exigiremos a los par-lamentarios del Distrito 6 yde la circunscripción sena-torial un pronuncia-miento formal que fije suposición con respecto a siestán o no de acuerdo conla gran minería en Putaen-do.

3.- De igual forma re-querimos del Gobierno y dela institucionalidad medio-ambiental, un pronuncia-miento respecto a si estándispuestos a defender el pa-trimonio ambiental y cultu-ral de Putaendo, o darán piea la destrucción innecesariade nuestros recursos natu-rales como los glaciares deroca, el agua, la flora y lafauna nativa.

4.- Convocaremos y or-ganizaremos el PrimerEncuentro Comunal dela Pequeña y MedianaAgricultura para que semanifiesten sobre el futuroambiental y productivo delValle de Putaendo. Quere-mos que la voz de quienesbasan su actividad produc-tiva en la calidad ambientalde la cuenca del río Putaen-do se escuche fuerte.

5.- Impulsaremos la

creación de una ComisiónBinacional Chileno-Ar-gentina integrada por losmunicipios de la provinciade San Juan que colindancon Putaendo, y en la queestén integradas las organi-zaciones sociales más repre-sentativas, para oponernosde manera conjunta y coor-dinada a la gran mineríaque se pretende instalar enla cuenca del estero Chilón.Lo anterior debido a queesta explotación minera serealizará en la zona fronte-riza de Chile y Argentina.

6.- Impulsaremos laelaboración de un Catas-tro de Glaciares de Rocade la cuenca de los ríos Ro-cín e Hidalgo, que permitacaracterizar los recursosnaturales asociados a estasReservas Estratégicas deAgua Dulce. A partir de estabase de información, elabo-raremos un Plan de Protec-ción y Seguimiento de Gla-ciares de Roca, al igualcomo lo está realizando la

República de Argentina.7.- Realizaremos gestio-

nes para incidir ante el Par-lamento, exigiendo que lalegislación sobre Gla-ciares, incorpore la pro-tección de los Glaciares deRoca aun cuando éstos seencuentre fuera de los Par-ques o Reservas Naciona-les. Los glaciares de rocason nuestra reserva estra-tégica de agua dulce, basede la producción agrope-cuaria y de nuestra subsis-tencia.

8.- Incorporaremos alcurrículo de los 11 estable-cimientos educacionales dedependencia comunal,contenidos pedagógicosadecuados y pertinen-tes para la puesta en va-lor del patrimonio am-biental de nuestra comu-na. Así las futuras genera-ciones de ciudadanos segui-rán luchando por preservarlas riquezas naturales y cul-turales de Putaendo y deChile.

66666 EL TRABAJO Martes 24 de Abril de 2018COMUNIDAD

Alumnos del Liceo Cordillera celebran Día del Libro con cuenta cuentos,obras de teatro, cine mudo, un café literario y un debate de actualidad

Los alumnos de pre básica disfrutaron los cuentos narrados por los estudiantes de ense-ñanza media del establecimiento.

Las actividades comenzaron a las 8 de lamañana y en ellas participaron todos losalumnos del establecimiento.

Con una serie de activi-dades para fomentar la lec-tura y la creación literaria,el Liceo Cordillera celebró elDía del Libro junto a toda lacomunidad educativa.

Desde las 8 de la ma-ñana los alumnos de todoslos cursos se organizaronpara realizar actividadescomo cuenta cuentos acargo de alumnos de ense-ñanza media a pre básica,obras de teatro, cine mudoy un café literario, crea-ción de micro cuentos y unconversatorio para losalumnos más grandes delliceo.

“La pre básica tuvocuentos que leyeron los ni-ños más grandes, de la en-señanza media, pero tam-

bién las educadoras conasistentes les prepararonobras de teatro; tercero ycuarto estuvieron en elCRA de la básica, tambiéncon una obra de teatro, consus profesores y apoyo deUTP, subimos a quinto ysexto que estaban en cinemudo con séptimo y octa-vo y enseñanza media conun café literario”, dijo AnaMaría Donoso Leiva, di-rectora del Liceo Cordille-ra.

El objetivo de realizareste tipo de actividades,según señala Andrés

Deriú, encargado de Cul-tura del establecimiento,era que todos los alum-nos, de acuerdo a su nivel,participaran de forma ac-tiva y de manera simultá-nea.

“Quisimos que se coor-dinaran todos los niños, hi-cimos cuenta cuentos, mo-tívate con la lectura, un con-curso literario, tuvimos a unniño tocando mientras ellosestaban haciendo su pro-ducción literaria, un café li-terario donde hubo creaciónde poesía más lectura depoesía y un debate de actua-lidad y noticias en el come-dor de media, donde losprofesores estuvieron expo-niendo temas de contingen-cia”.

Una de las característi-cas de este año, de acuerdoa lo que explica la directo-ra, fue la activa participa-

ción del centro de padres enla actividad, donde ellosrealizaron una charla sobredistintos temas.

Esta es una de las accio-nes que el liceo tenía plani-ficado realizar durante elaño y luego se viene la cele-

bración del Día del Alumno,donde nuevamente se rea-lizarán entretenidas activi-dades.

EL TRABAJO Martes 24 de Abril de 2018 77777COMUNIDAD

Masiva concurrencia de extranjeros a regularizar su permanencia en Chile

“Apretados”, así estaban en las filas algunos de los extranje-ros.

Gran cantidad de extranjeros, mayoritariamente haitianos, formaron una verdadera mareahumana haciendo fila para ser atendidos.

Varios centenares deciudadanos extranjeros,principalmente haitianos,se apostaron en las afuerasde la Gobernación de SanFelipe a la espera de poderregularizar su estadía ennuestro país, trámites quecomenzaron a realizarseprecisamente a partir deldía de ayer.

Algunos de los extranje-ros manifestaron su moles-tia por la demora que estoconlleva: “Hay mucho hai-

tiano en San Felipe, quienesquieren arreglar los pape-les por los problemas de es-tadía que hay”, dijo Róbin-son.

Mientras tanto la en-cargada de Extranjería dela Gobernación Provincialde San Felipe, JuanaDías, dijo que se habíansorprendido con la grancantidad de extranjerosque habían llegado ayer:“En estos momentos nosestamos organizando de

tal manera de disponer dedistintas filas de atenciónpara los distintos tipo detrámites, entendiendo quehoy hay un proceso ex-traordinario para la regu-larización, pero tambiénhay una gran cantidad depersonas que vienen a in-formarse, hacer otros ti-pos de trámites, entonceshoy extraordinariamentese implementó la ayuda deotros funcionarios paraque nos puedan ayudar asolventar esta gran de-manda que tenemos hoy”,indicó.

A nombre del Gobierno,fue el propio GobernadorClaudio Rodríguez quienreconoció que no espera-ban tanta cantidad de per-sonas: “A pesar que se hanreforzado los equipos tan-to de la gobernación, se haincorporado Chile Atiendetambién con otra cantidadde funcionarios importan-te, el número que ha llega-do es bastante grande,pienso que puede ser porlas expectativas, la ansie-dad que esto genera, el Go-bierno lo que desea poderordenar, regular esto paraque sea seguro y darle laoportunidad a las perso-nas que ya están en nues-tro país, de que ellos se in-corporen a la comunidad,que sean un aporte al paísy desde ese punto de vistaregularizar su situación,independiente de la formaque hayan ingresado alpaís”, señaló.

Cabe destacar que pos-teriormente un traductorlogró que sus compatriotas

se ordenaran mientras es-peraban, debido a que pormomentos las personas es-

taban ‘apretadas’ haciendola fila, lo que lleva a una in-comodidad.

88888 EL TRABAJO Martes 24 de Abril de 2018COMUNIDAD

Este sábado y domingo en el Club Aéreo de San Felipe:

Vuelos populares, paracaidistas y aeromodelismo en el Festival aéreo 2018

PARACAIDISMO.- Varios serán los paracaidistas profesionales que lanzarán de sus avio-nes para el deleite del público. (Referencial)

TE INVITAN A VOLAR.- Ellos son los pilotos que conforman el directorio del club y que también te invitan a volar este fin desemana: Andrés Valenzuela, director de operaciones; Cristopher De la Puente, director de la Escuela de Vuelo; RenéMartínez, presidente; Sergio Tapia, director de materiales y Enrique Stange, tesorero.

Hace pocas semanas ha-bíamos compartido connuestros lectores un repor-taje sobre el Club Aéreo deSan Felipe a raíz del 76ºaniversario que cumplió enenero de este año, y talcomo nos lo anunciaron losmiembros del directorio enesa oportunidad, esta insti-tución ya está lista para re-tomar impulso y desarrollarproyectos de cercanía con lacomunidad.

A VOLAR TODOSEs por ello que este fin

de semana se desarrolla-rá en ese campo de aterri-zaje el primer Festival Aé-reo 2018, actividad en laque nuestros lectores po-

AERO-MODE-

LISMO.-También

lossanfelipe-

ñospodránver en

acción losmás

especta-culares

aviones acontrol

remoto enlos aires

denuestra

comuna.

LOS PILOTAZOS.- Cristopher ‘Pantera’ De la Puente y An-drés Valenzuela serán parte de la tripulación que realizaránlos vuelos populares.

drán ingresar al complejoaeronáutico de maneragratuita, «este festival ini-ciará el sábado 28 deabril desde las 10:00 a las18:30 horas, y con igualhorario para el domingo29. Tendremos ocho avio-nes para hacer los vuelospopulares en familia, al-gunas aeronaves tienencapacidad para cuatropersonas, otras para seistripulantes, los vuelos se-rán por el espacio aéreode nuestra provincia,pueden volar niños, jóve-nes y adultos mayores silo desean, cada vuelo tie-ne un costo de $10.000,tendremos también unadotación de al menos 15

pilotos, vienen avionesdel Club Aéreo AdolfoMenadier, de Curacaví;del Club Aéreo de Santia-go, los nuestros, y deotros clubes del país», in-formó a Diario El Tra-bajo el presidente delClub Aéreo de San Felipe,René Martínez Casti-llo.

Según informó este jo-ven piloto a nuestro me-dio, también habrán mu-chas otras actividades parael disfrute de la familia,«por el tema de las comi-das no hay que preocupar-se, tendremos varios Foo-dtrucks, aeromodelismoprofesional y hasta unmuseo aeronáutico, o sea,

Presidente del Club Aéreo deSan Felipe, René MartínezCastillo.

Andrés Varas, socio del ClubAéreo de San Felipe.

naves de lujo, paracaidis-mo y hasta un simuladorde vuelo», agregó Martí-nez.

Por su parte uno de lossocios del club sanfelipeño,Andrés Varas, comentóque «durante la actividaddesarrollaremos algunosvuelos gratis entre los pre-sentes. Estamos muy con-tentos también con el apo-yo de Bomberos, Carabine-ros y ambulancias, ademásque agradecemos la parti-cipación de otros clubes delpaís en este festival aéreoen nuestra comuna».

SÓLIDATRAYECTORIA

El Club Aéreo de San Fe-lipe fue fundado el 22 deenero de 1942, por iniciati-va del piloto Víctor Lafón,quien fuera también su pri-mer presidente. Actualmen-te lo componen 31 pilotos,todos los socios están muyorgullosos de poder partici-par en esta insigne institu-ción. Son muchos y grandespilotos de alto vuelo los que

han sido parte de esta insti-tución a lo largo de estos 76años, por ejemplo a esteclub se unió en 1945 JuliaLibrecht, la primera pilotodel Valle de Aconcagua, yuna de las primeras del paísen volar con su licencia,también experimentadospilotos de gran categoríacomo Maurice Barrere,Eneas Grisolia, Franco Bo-zzolo y otros excelentes so-cios.Roberto González Short

EL TRABAJO Martes 24 de Abril de 2018 99999COMUNIDAD

El 3 de septiembre en el Teatro Cop Artes, de Las Condes:

Pasión industrialina clasificó a la gran Gala Nacional de Folklore 2018

Instructora de danza GiselSepúlveda Libbrecht.

INDU-INDU.- Así

lucieronen Duao

estosjóvenes

industriali-nos llenosde vida eilusiones.

IMPONENTES DEL FOLKLORE.- Ellos son nuestros folclo-ristas sanfelipeños de la Escuela Industrial, quienes viaja-ron el miércoles hasta la VII Región de Chile, a representar-nos en el 10º Campeonato nacional de Rodeo y FolkloreSNA Educa.

Luego que los jóvenesestudiantes de la EscuelaIndustrial Guillermo Ri-chard Cuevas llegaran alNacional de Folklore, enDuao la semana pasada, re-gresaron a nuestra comunacon la clasificación a la GalaNacional que se desarrolla-rá el 3 de septiembre de esteaño en el Teatro Cop Artesde Las Condes.

Ellos nos representaroncomo el Grupo de danzaPasión Industrialina, en el10º Campeonato de Rodeoy Folklore SNA Educa.

«Los chicos se enfren-taron a 19 colegios más detodo Chile, fue una compe-tencia muy fuerte, el Jura-do estuvo conformado porprestigiosos folcloristas delpaís, entre ellos exinte-

grantes del Bafona, lo quenos indica que la calidaddel campeonato cada añova mejorando, nosotros se-guiremos apoyando en lasactividades de Aconcaguay de nuestra comuna», dijoa nuestro medio la profeso-ra Gisel Sepúlveda Lib-brecht, encargada del gru-po.

La actividad se desarro-

lló el jueves 19 y viernes 20de este mes en la medialu-na del Liceo Agrícola SanJosé de Duao, VII Región.En esta competencia parti-ciparon estudiantes de los20 colegios del SNA Educa,

los jueces evaluaron Coor-dinación, Sincronización,Limpieza, Claridad en losmovimientos, Vestuario,Diseño coreográfico y Do-minio escénico.Roberto González Short

1010101010 EL TRABAJO Martes 24 de Abril de 2018COMUNIDAD

Pintan edificio, reparan inmueble y embellecen las instalaciones:

Empresas y profesionales de Aiep en Cruzada de trabajo por Hogar Pablo VI

HACER, NO HABLAR.- Aquí tenemos a los profesionales del Aiep en plenas labores dereparación y mejoramiento de las instalaciones de este hogar de menores.

CASI EN RUINAS.- Así están algunas puertas del Hogar,ellos, los voluntarios y empresarios sanfelipeños, cambia-rán esta realidad.

TECHUMBRE PODRIDA.- La techumbre del Hogar tambiénnecesita mejoras, o ser cambiadas, veremos luego cómoquedan.

EL TEAM.-Ellos son

parte de losprofesiona-les del Aiep

que estándetrás de

este proyec-to solidario:

CatalinaValenzuela,

LorenaVidal, Edith

Dzonov yLucianoLópez.

Es muy común quecuando los medios de co-municación nos hemos re-ferido al Hogar Pablo VI,lastimosamente en dichasnoticias siempre el tema ainformar tiene relación conlos penosos conflictos fami-liares en los que regular-mente están inmersos losniños y jóvenes que pernoc-tan en dicho centro de me-nores, sin embargo, hoymartes queremos compartircon nuestros lectores unabuena noticia.

NACE UN PROYECTOSe trata de una iniciati-

va que desde 2017 profesio-nales del Aiep San Felipevienen desarrollando conun curso de la Carrera deConstrucción, a cargo de ladocente Paula Fuentes,quien dentro de su módulose incluía metodologíaAprendizaje más servicio,que consiste en vincular alos estudiantes con la comu-nidad a través de la prácti-ca.

En aquella oportunidadse construyó un sendero deveredas con el objeto de fa-cilitar el acceso de los ni-ños del Hogar Pablo VI des-de la entrada hasta las dis-tintas habitaciones, gene-rándose así una segundaetapa, que es la que actual-

Directora del Hogar Pablo VI,Lissette Allende.

Lorena Vidal, jefa de Carre-ra de Construcción, del Aiep.

mente están desarrollandoesta semana en beneficio delos menores.

ELLOS AL RESCATEDiario El Trabajo

pudo hablar ayer lunes conLorena Vidal, jefa de Ca-rrera de Construcción:«Luego que terminamosese sendero para los niñosse nos generó la inquietudde hacernos cargo de estostemas como sociedad y demanera permanente, yaque una actividad no bastapara satisfacer las necesi-dades de los pequeños, queviven 24/7 los 365 días delaño en dicho lugar, y mu-chos de ellos han crecido ahísin conocer otro conceptode hogar o familia, ya quela mayoría han sido aban-donados y vulneradoscomo niños. Por otro lado,nos dimos cuenta que la so-ciedad en general se solida-riza en épocas sensibles, sinembargo esta realidad espermanente. Si bien es cier-to el Hogar recibe aportes,éstos no son suficientespara suplir todas las ca-rencias de estos pequeños,que van desde profesiona-les de la salud, cuidadores,psicopedagogo, psicólogo ynecesidades básicas comoalimentación, educación,vestimenta y recreación.

Por lo que la infraestructu-ra va quedando atrás, yaque hay necesidades másimportantes que suplircomo las recién menciona-das», dijo Vidal a Diario ElTrabajo.

EMPRESAS APOYANFue necesario que estos

profesionales se reunieran,entre ellos colaboradores,docentes y estudiantes,quienes de manera volunta-ria comenzaron a visitar elHogar para detectar las ne-cesidades y trabajar en ellas.

«Lo primero que esta-mos haciendo es iniciar unamejora en infraestructura,en general, considerandohabitaciones, baños, lumi-naria, sala de estudios y es-pacios de recreación, con elobjeto de crearles un senti-do de pertenencia acogedory alegre donde ellos crecen.El 100% de la mano de obraes voluntaria por parte denuestros estudiantes, parallevar a cabo estas mejoras,ellos son de la Escuela deConstrucción e Ingeniería,de las carreras de Construc-ción Civil, Técnico en Cons-trucción, Prevención deRiesgos y Electricidad, com-prometiéndose de corazóncon esta iniciativa. Clara-mente esto no hubiese sidoposible sin el aporte de ma-teriales e insumos de dife-rentes empresas de las zo-nas, como RGH Constructo-ra; Casino Morgado, Dar-tel, Payelec, Vidriería PyHAluminios y carpintería, Ex-pocar, Indumac, Mundiper,y algunos amigos de mane-ra particular. Se pretendefinalizar estas mejoras es-tructurales, en un periodomáximo de tres meses, estocon el objetivo de incorpo-rar talleres dirigidos a los

niños del Hogar Pablo VI,impartidos por estudiantesde otras carreras como Téc-nico en Deporte, Técnico enAsistente de Párvulos, Psico-pedagogía y carreras de laescuela de negocios», dijo fi-nalmente Vidal.

La profesional indicótambién que el objetivo dehacer pública esta interven-ción, es para sensibilizar alos empresarios y la comu-nidad sanfelipeña, para con-seguir el aporte que les faltapara finalizar el proyecto. Noreciben dinero, sólo materialde construcción e insumos.Quienes se interesen enunirse a la campaña, puedencontactar en Aiep San Feli-pe, ubicado en Avenida Yun-gay 1582.

DIRECTORAAGRADECE

Diario El Trabajo ha-bló también con la directoradel Hogar Pablo VI, Lisset-te Allende: «El apoyo delAiep sede San Felipe nos esfundamental, pues se tratade un plan integral que vamás allá de infraestructuray mantención, que es unítem que las institucionesvamos dejando pendiente,dado que siempre los recur-sos son escasos y se priorizala intervención multidisci-plinaria y profesional de losniños, alimentación, vestua-rio, salud, educación, etc. Esconocido por todos que lasubvención de Sename sólocubre entre un 40 y 50 porciento de los gastos, por loque contar con asesoría en

temas de prevención deriesgos, desarrollo de talle-res y reparaciones es unaporte invaluable a nues-tra gestión y que va en di-recto beneficios de los ni-ños y adolescentes queacoge la Residencia Pablo

VI», comentó Allende.Próximamente estare-

mos publicando imágenesde estas instalaciones yamejoradas, cuando estosvoluntarios terminen su tra-bajo en esta etapa.Roberto González Short

EL TRABAJO Martes 24 de Abril de 2018 1111111111COMUNIDAD

Liceo de San Esteban se suma a programa Andina más Cerca

AVISO: Por robo quedan nuloscheques Nº 101 al 150, Cta.Cte. 70922550 del BancoSantander Chile, Suc. SanFelipe. 23/3

ASOC. DE CANALISTAS CANAL QUILPUÉ SAN FELIPE

CITACIÓNSe cita a Junta General Ordinaria a los miembros de la

"Asociación de Canalistas del Canal Quilpué o Cuyano" en primeracitación para el día Sábado 12 de Mayo del 2018, a las 09,00horas, en la Parcela Nº 3 del Proyecto de Parcelación Las Casasde Quilpué,comuna de San Felipe; y en 2ª Citación, para el día Sábado 12 deMayo de 2018, a las 9,30 horas, en el mismo lugar.En esta Junta General Ordinaria se tratará la siguiente tabla:1.- Lectura Acta Anterior y aprobación de la misma.2.- Pronunciarse sobre la Memoria y Balance que presentará elDirectorio.3.- Acordar presupuesto de gastos ordinarios y extraordinarios parala temporada 2018/2019.4.- Elección del nuevo Directorio para la temporada 2018/2019,5.- Nombrar Inspectores para el examen de las cuentas.6.- Cobranzas judiciales, montos, multas e intereses.7.- Turnos Río Aconcagua y Turnos Canal Quilpué.8.- Inicio de laboras del Canal.9.- Obras de mejoramiento del Canal.10.- Varios.

EL DIRECTORIOSAN FELIPE, Abril 23 del 2018.

Desde este año, el Liceo San Esteban se suma al programa Andina más Cerca.

Nacira Gómez, presidentaCentro General de Padres.

Daigoro Páez, estudiante detercero medio.

Matías Cordero, alumno de4º medio.

Estudiantes de tercero y cuarto medio de la especialidad de Montaje Industrial participarán de las distintasactividades contempladas en el programa, tanto en el aula como en las faenas industriales de la empresa.

LOS ANDES.- En laBiblioteca Juan Rojas Var-gas del Liceo de San Este-ban, la División Andina deCodelco y el municipio localfirmaron el convenio de co-operación que tiene comoobjetivo apoyar la forma-ción de los estudiantes detercero y cuarto medio delestablecimiento, que cursanla especialidad de Estructu-ras Metálicas. Se suman asía los liceos Mixto de LosAndes, Pedro Aguirre Cerdade Calle Larga, PolivalenteManuel Rodríguez de Til Tily la Escuela Industrial Gui-llermo Andrés Richards deSan Felipe, que desde el añopasado son parte de esta ini-ciativa.

El programa contemplacharlas técnicas en materiade seguridad, operación yrecursos humanos, a cargode profesionales de la em-presa, cupos para la realiza-ción de dos pasantías deuna semana en las faenas de

la División, visitas guiadasa las instalaciones indus-triales para alumnos y pro-fesores y dos cupos pararealizar prácticas profesio-

nales.El gerente de Sustentabi-

lidad y Asuntos Públicos deCodelco Andina, JorgeSanhueza, dirigiéndose a

los alumnos presentes, ma-nifestó que «esperamos queles sirva a ustedes como unaoportunidad real de conocercómo es una experiencia la-boral, cómo se trabaja enuna empresa que está aquímuy cercana y que les sirvapara poder ver qué seguirhaciendo hacia adelante,dónde quieren desarrollar-se y seguir trabajando, oja-la pueda ser una experien-cia útil para sus vidas, queles aporte en su desarrollo».

Por su parte, el alcaldede la comuna, René Mar-dones, manifestó su satis-facción por la alianza con laempresa, «que permitirá anuestros estudiantes haceruna travesía en la DivisiónAndina en cada uno de susniveles de explotación. Jus-tamente creamos esta ca-rrera hace cuatro añospara insertar gente de SanEsteban y de la provinciade Los Andes en Codelco oen sus empresas contratis-tas».

LA COMUNIDADEDUCATIVA SEILUSIONA

Iván Godoy, directordel Liceo, señaló que el con-venio «es una oportunidady también un desafío paranuestros docentes, estu-diantes y para nuestra ins-titución completa; tenemosmódulos que son de seguri-dad industrial y qué mejorque visitar una faena y ver

‘in situ’ cómo se debe vestiruna persona y cómo debeutilizar sus elementos deprotección personal, noso-tros tenemos que conoceresos procesos y esa es lamejor vivencia que puedentener nuestros estudian-tes».

Nacira Gómez, presi-denta Centro General dePadres, destacó la oportuni-dad que significa para losjóvenes este convenio,«para incentivarlos a quesigan estudiando, que me-joren sus calificaciones yque vean en este Liceo unfuturo; hacía mucha faltaque vean que la minería nosolamente es para genteque no es de la zona, sinoque también ellos puedeningresar a la mina ya seapara conocerla, para desa-rrollarse o trabajar en ella.Es una oportunidad para

ellos».El estudiante de terce-

ro medio, Daigoro Páez,indicó que «es muy buenoy tenemos que aprovecharesta oportunidad para losalumnos que se proyectenen el trabajo industrial, esuna muy buena oportuni-dad que nos hayan acom-pañado, darnos apoyo ysacarnos adelante comoalumnos y que seamosgrandes personas en el fu-turo». Por su parte, Ma-tías Cordero, de 4º me-dio, manifestó que «esgrandioso porque nos damuchas oportunidades la-borales, estamos muy con-tentos de este convenio.Me va a servir para la se-guridad, porque estamosviendo el tema teórica-mente, entonces imple-mentarla en terreno seríagrandioso».

1212121212 EL TRABAJO Martes 24 de Abril de 2018POLICIAL

En su domicilio en la comuna de Santa María:

Madre e hija detenidas por cultivo de plantas de cannabis sativa

Intentó atropellar a funcionario PDI ehirió a otro al chocar automóvil policial

Carabineros incautó el cultivode cannabis sativa desde eldomicilio de las detenidas enla comuna de Santa María.

RINCONADA.- Unapareja de traficantes que traíadrogas de Santiago fue dete-nida durante un intenso ope-rativo policial en el cual elconductor de un vehículo, alser fiscalizado por personalde la PDI, intentó atropellara un detective y luego hirió aotro funcionario al chocar unautomóvil policial.

El hecho se registró latarde del jueves, luego quepersonal de la Brigada An-tinarcóticos y Contra el Cri-men Organizado de la PDIde Los Andes, en investiga-ción conjunta llevada por la

Fiscalía, establecieran me-diante escuchas telefónicasque la pareja se dedicaba altráfico de drogas en la villaAguas Claras de la comunade Rinconada.

La pareja viajaba cons-tantemente a Santiago aadquirir diversos tipos dedroga, por lo que a tarde deljueves se procedió a seguir-los discretamente hasta laRegión Metropolitana. Trasadquirir la droga, a eso delas 19 horas la pareja regre-só a la zona, razón por lacual la PDI montó un ope-rativo de control con carros

institucionales en la carre-tera San Martín, a la alturadel cementerio Parque LaOración. Cuando el Kia conlos traficantes a bordo pasópor el lugar, fue obligado adetenerse, acercándose alvehículo uno de los detecti-ves a fin de informarles delprocedimiento. Sin embar-go el conductor aceleró eintentó atropellar al funcio-nario policial que logró es-quivar el impacto. La pare-ja siguió a toda velocidad yembistió a uno de los vehí-culos policiales, resultandolesionado un detective que

se encontraba sentado en elasiento del copiloto.

Los detenidos fueronidentificados como la mujerde iniciales C.A.Z.A., de 29años y su pareja A.I.A.S., de39, incautando en total, tan-to en el auto como en la casade ambos detenidos, 110gramos de pasta base, 9,87gramos de cocaína y 88,55gramos de cannabis sativa.

La pareja fue puesta adisposición del Tribunal deGarantía de Los Andes don-de el fiscal Jorge Alfaro losformalizó por los delitos detráfico de drogas y porte ile-

El automóvil policial resultó con daños, en tanto un funciona-rio que estaba en su interior sufrió lesiones leves.

gal de municiones.Dada la gravedad de am-

bos delitos la magistrado Gri-selda Valenzuela consideróque la libertad de ambos re-presentaba un peligro para la

seguridad de la sociedad yaccedió a la medida cautelarde prisión preventiva paraambos imputados, fijandoademás un plazo de investi-gación de cuatro meses.

Carabineros de esa localidad procedierona la incautación del cultivo ilegal. Las de-tenidas posteriormente fueron dejadas enlibertad quedando a la espera de ser cita-das ante el Ministerio Público de San Feli-pe.

Por medio de una de-nuncia anónima vía telefó-nica, Carabineros de la Te-nencia de Santa María efec-tuó la detención de unadueña de casa y su hija ado-lescente tras comprobarseel cultivo ilegal de canna-bis sativa al interior de suinmueble.

De acuerdo a la infor-mación policial del proce-

dimiento llevado a cabo estefin de semana, la policíauniformada concurrió has-ta el domicilio denunciadopara verificar la informa-ción entregada por un veci-no.

Carabineros, al ingresaral inmueble, se percataronque en el patio de la casaexistía el cultivo de tresplantas de cannabis sativa

de una altura de 2,60 me-tros, siendo detenidas lapropietaria del inmueblejunto a su hija de 17 años deedad.

Asimismo los efectivospoliciales procedieron a laincautación de este cultivopara su análisis y destruc-ción para emitir la denun-cia ante el Ministerio Públi-co de San Felipe.

Posteriormente las dete-nidas fueron dejadas en li-bertad por instrucción delFiscal de turno, quedando a

la espera de ser citadas antela Fiscalía de San Felipepara resolver el caso.Pablo Salinas Saldías

EL TRABAJO Martes 24 de Abril de 2018 1313131313POLICIAL

Caso similar al ocurrido la semana pasada:

Nuevo robo por sorpresa protagonizadelincuente con libertad condicional

El imputado será formalizado el día de hoy en Tribunales porel delito de robo por sorpresa. (Imagen Referencial).

Víctima sufrió el robo de su bolso con di-nero en el perímetro central de San Felipe.Carabineros confirmó que el imputado for-ma parte de los reos liberados condicio-nalmente por la Corte de Apelaciones deValparaíso hace diez días.

Alrededor del mediodíade ayer lunes, personal deCarabineros detuvo a unsujeto acusado de haber ro-bado un bolso con dinero auna víctima en el perímetrocentral de San Felipe, lo-grando ser capturado mo-mentos más tarde en calle 5de Abril esquina Padre Al-berto Hurtado de esta co-muna.

Según reveló la policíauniformada, el detenidoidentificado como SergioHernán Jaña Viverosformaría parte de la masivaliberación de reos de cárce-les en la región de Valparaí-so por la Comisión de Liber-tad Condicional de la Cortede Apelaciones.

Hasta el pasado 14 deabril, Jaña Viveros se en-

contraba recluido en el Cen-tro de Cumplimiento Peni-tenciario de Quillota, postu-

lando previamente al bene-ficio de libertad condicionalpor buena conducta.

Dentro de su prontuariodelictivo mantiene causaspenales por delitos de roboen lugar habitado y no ha-bitado, además de robo enbienes nacionales y de usopúblico, hurto, porte dearma blanca y la más gravo-sa, por homicidio.

Pese al beneficio otorga-do por dicha IlustrísimaCorte, en menos de diez díasde libertad, el imputadoSergio Jaña Viveros habríaasaltado a un transeúntepara arrebatarle su dinero aplena luz de día en el centrode San Felipe.

Gracias a la informaciónde un testigo, el sujeto fuecapturado por Carabinerospara ser derivado el día dehoy martes hasta el Juzga-do de Garantía de San Feli-pe, para ser formalizado porla Fiscalía por el delito derobo por sorpresa.

Tal como lo informamosen nuestra edición de ayerlunes de Diario El Traba-jo, un hecho similar ocurrióla semana pasada luego queun sujeto asaltó a una mu-jer en la intersección de lasavenidas Yungay esquinaCircunvalación Santa Tere-sa de San Felipe, arrebatán-dole su teléfono celular.

Tras diligencias de laPolicía de Investigaciones

de San Felipe, se logró com-probar la ubicación del de-tenido tras un rastreo al ce-lular mediante el sistemasatelital GPS, establecién-dose que el imputado iden-tificado como MiguelAntonio Rivera Her-nández, mantenía la espe-cie en su poder por lo cualfue detenido.

La Fiscalía confirmó queeste sujeto, al igual que elcaso anterior descrito, per-tenece al grupo de internosliberados condicionalmentepor la Corte de Apelacionesde Valparaíso, y que luegode pocos días de obtenidoeste beneficio vuelven a de-linquir.Pablo Salinas Saldías

PAUTA PROGRAMÁTICA VTV2 Y CANAL 14VTR / 67 LUXOR EN LLAY LLAY Y CATEMU

MARTES 24 ABRIL 201811:00 Documentales12:00 Cocinando con José Andrés13:00 Al Sur del Mundo14:00 VTV Noticias Edición Mediodía14:40 Música en VTV 215:00 Novasur17:00 Música en VTV218:30 VTV Noticias Edición Tarde19:00 Dibujos Animados

19:30 Documentales21:00 Portavoz Noticias21:30 VTV Noticias

Edición Central22:20 VTV Tiempo22:30 Documentales23:30 Documental Alemán D.W00:00 VTV Noticias Edición Noche00:30 Al Sur del Mundo (REP)

1414141414 EL TRABAJO Martes 24 de Abril de 2018

El Uní Uní ahora piensa en la Copa Chile

Natali Rosas gana en duplas femeninas en el Merrel Adventure Series

Después de su triunfo del sábado último, Unión San Felipedejará de lado la competencia de la B para enfocarse en laprimera fase de la Copa Chile.

Por un periodo de dossemanas Unión San Felipedejará de lado su participa-ción en el torneo oficial dela Primera B para centrarsede lleno en sus enfrenta-mientos por la primera fasede la Copa Chile con Colcha-gua. El primer pleito contrael equipo de la Segunda Di-visión se jugará el próximodomingo en el estadio mu-nicipal Jorge Silva de Col-chagua.

En tanto la revancha seproducirá una semana des-pués cuando el sábado 5 demayo, a partir de las ocho dela noche, reciba en el coloso

de la Avenida Maipú la visi-ta de los de la Sexta Región.

Programación CopaChile

Ida: 29-04: Estadio Jor-ge Silva 19:30 horas, Col-chagua – Unión San Felipe

Vuelta: 05-05: EstadioMunicipal de San Felipe20:00 horas, Unión San Fe-lipe – Colchagua

Volverá como visitanteEn el retorno a la com-

petencia de la Primera B, alconjunto albirrojo lo espe-ra un desafío muy duro yaque el 12 de mayo y desde

las siete de la tarde enfren-tará a Coquimbo en el esta-dio Francisco Sánchez Ru-moroso.

Quedó séptimoLa victoria del sábado

pasado sobre Valdivia, su-mado a la seguidilla de bue-nos resultados de las últimasfechas, permitieron que elUní Uní experimentara unnotable avance en la tabla deposiciones, al ubicarse en elséptimo lugar con 15 unida-des, quedando a solo 2 dedistancia del sub líder y ya avarios cuerpos de distanciadel último lugar.

Tabla de posiciones

Lugar Ptos.Cobresal 26Santiago Morning 17Coquimbo 16Ñublense 16Rangers 15Copiapó 15Unión San Felipe 15Cobreloa 15Valdivia 14Barnechea 13Magallanes 13La Serena 13Puerto Montt 11San Marcos 11Santiago Wanderers 11Melipilla 9

Natali Rosas junto aJoselyn Núñez gana-ron la serie duplas fe-meninas en la primerafecha de un importantecircuito de DeporteAventura.

A estas alturas nadiepuede sorprenderse queNatali Rosas brille en cadacompetencia en la que in-terviene, aunque la destaca-da atleta santamarianasiempre tiene algo nuevocon lo que consigue llamarla atención del medio local,regional y nacional. Comoesta vez lo hizo en el ParqueTricao en Santo Domingo.

Durante el fin de sema-na recién pasado, la aconca-güina se aventuró en la pri-mera fecha del circuito Me-rrel Adventure Series, inter-viniendo por primera vez ensu carrera en la serie de du-plas femeninas. Junto a sucompañera Joselyn Núñez,

terminaron en el primer lu-gar del podio en una carre-ra muy desafiante y exte-nuante, en la que había quesortear pruebas en las dis-ciplinas de: Treking, Stan-dard Paddle, MTB, Canopiy Orientación.

La carrera fue extrema-damente exigente debido aque comenzó a las seis de lamañana del sábado paraconcluir recién al mediodíadel domingo; dato que porsí solo explica el gran es-fuerzo que debieron hacerlos competidores.

Respecto al porque qui-so intervenir en duplas,Natali Rosas comentó anuestro medio: “Quería co-

nocer y vivir la experienciade correr entre mujeres,atreviéndome a enfrentarel deporte aventura desdeuna visión y perspectivatotalmente diferente a loque estoy acostumbrada adesarrollar en este tipo decarreras”.

Sobre el entendimientocon su compañera, fue muyclara: “Confiaba en su na-vegación, además que esuna gran atleta; tuvimosuna gran complementacióncon Joselyn, tanto que unavez finalizada la competen-cia decidimos que correría-mos juntas las restantestres fechas del Merrel Ad-venture Series”, explicó.

En el final Natali Rosastuvo palabras de agradeci-mientos para las empresaspúblicas y privadas que laapoyan como lo son: la Ilus-tre Municipalidad de SantaMaría, en especial al alcal-de Claudio Zurita; KYEScentro de medicina y estéti-ca deportiva, y Diario ElTrabajo.

EL TRABAJO Martes 24 de Abril de 2018 1515151515

Horóscopo por Yolanda Sultana

• ATENCIÓN EN SANTIAGO: José Domingo Cañas 386 alllegar a Grecia, Ñuñoa (2) 2778 8818 - (2) 2778 0731• ATENCIÓN EN RANCAGUA: San Martín 822 (72) 239013

• ATENCIÓN EN VIÑA DEL MAR: Agua Santa 353, Paradero4, Variante Agua Santa. Fono: (32) 261 3127 TWITTER @yolandasultanah

AMOR: No defraudes la confianza que te hanentregado quienes están a tu alrededor. SALUD:Cuida tu cuerpo y procura hacerlo durante todala segunda mitad de abril. DINERO: No dejespasar las oportunidades que de un momento aotro pueden aparecer en tu camino. COLOR:Morado. NÚMERO: 7.

AMOR: Puede que hoy te levantes con el espí-ritu inestable pero no dudes ya que te rodea elcariño de los demás. SALUD: Busca algún mo-mento a lo largo del día para disfrutar de lasaficiones que más te gustan y liberan. DINE-RO: Confía en tu intuición. COLOR: Celeste.NÚMERO: 9.

AMOR: Si piden tu perdón no lo niegues ya queestarás demostrando con esto la gran personaque eres. SALUD: Tu mente es el principal focopara mejorar tu condición de salud. DINERO:Aléjate de las personas negativas, solo querrándetener tus progresos. COLOR: Blanco. NÚME-RO: 21.

AMOR: No hagas caso de comentarios de gen-te que no entiende nada. SALUD: Atraviesaspor un buen momento, pero no debes bajar laguardia cuando se trata de la salud. DINERO:No te dejes llevar por el temor al fracaso, haz loque debas, todo irá bien. COLOR: Rosado.NÚMERO: 13.

AMOR: Cuidado con solo enfocarte en pasarlobien ya que puedes dejar de lado a personasimportantes. SALUD: No se descuide con lastensiones, trate de evitarlas. DINERO: No de-jes las cosas para mañana, a veces la oportuni-dad tiene su tiempo y lugar. COLOR: Lila. NÚ-MERO: 3.

AMOR: Trata de reconciliarte con esa perso-na que se alejó de ti. SALUD: No exagerescon tus dolencias, nada grave te está suce-diendo, solo tranquilízate. DINERO: Si alguiende tu entorno te pide que le eches una mano,no lo dudes ni un momento. COLOR: Amarillo.NÚMERO: 15.

AMOR: Apóyate en los tuyos y verás que rápi-damente sales adelante. Ellos siempre estaráncontigo. SALUD: Por favor cuida más tu salud.DINERO: Necesitarás saber que lo estás ha-ciendo bien, si tienes la convicción, nada ni na-die te parará en tus proyectos. COLOR: Viole-ta. NÚMERO: 28.

AMOR: Ojo que te puedes topar con el amoren el instante más inesperado. SALUD: Lasalud estará estable sin contratiempos deconsideración. DINERO: Día en que estarásfrente a importantes disyuntivas y decisionesque debes tomar. COLOR: Granate. NÚME-RO: 19.

AMOR: Trata de ser un poco más amablehacia los demás, ya sabes que dos no discu-ten si uno no quiere. SALUD: No te tomes lascosas a pecho y trata de desconectar un poco,piensa en ti. DINERO: Debes controlar todoslos detalles para no llevarte sorpresas. CO-LOR: Negro. NÚMERO: 18.

AMOR: Recuerda que la vida te pone en fren-te cosas ya que sabe que podrás superarlas.SALUD: No pierda el control de su vida, pre-ocúpese de su salud. DINERO: El ahorro y elesfuerzo es la mejor forma de obtener lascosas que desea. COLOR: Calipso. NÚME-RO: 24.

AMOR: Busca en tus recuerdos y encontra-rás la respuesta a lo que tanto necesitas.SALUD: Si te encuentras algo cansado/a, pro-cura reponer fuerzas. DINERO: Evite los con-flictos en el trabajo ya que puedes salir másperjudicado/a que los demás. COLOR: Plo-mo. NÚMERO: 29.

AMOR: Más cuidado ya que una palabra hie-re más que un golpe. SALUD: Aprovecha losdescansos para desconectarte de los proble-mas, debes relajarte. DINERO: Son momen-tos complejos, pero tú a lo tuyo, verás cómoes totalmente pasajero y enseguida cambianlas cosas. COLOR: Café. NÚMERO: 11.

Dr. SERGIO ABUAUADABO-MOHOR

OFTALMOLOGIA YCIRUGIA OCULAR

Lunes, Martes, Jueves y Viernesde 9:00 a 11:30 y de 15:00 a 19:00

Salinas 1373, 2º Piso Of. 203Ed. El Comendador

Fono 342512343 342912543 - San FelipeMIERCOLES (09:30 a 18:30) Y

SABADO (09:00 A 12:30)

Edificio Las Rosas - O’Higgins 640Fono 342421902 - Los Andes

ELECTROENCEFALOGRAMASENFERMEDADES DELSISTEMA NERVIOSO

Dr. MARIO IGLESIAS N.Neurólogo

Edificio I.S.T. - Merced 565- Of. 301 - F.: 342515625

San FelipeCentro Médico Bio CentroO’Higgins 510 - Los AndesFonos 342424330 * 342408018

TECNOLOGO MEDICOOFTALMOLOGIA

TERESA CHACÓN LEÓNTECNOLOGO

Exámenes de campos visualescomputarizado y curva de tensiónTomografía de Coherencia Optica

Lunes, Martes, Jueves y Viernesde 8:30 a 17:00 horas

FONASA - ISAPRESPARTICULAR

Salinas 1373, 2º Piso, Of. 203Edificio El Comendador

Fonos 342912543 - 342512343 - San Felipe

EXAMEN DE OCTTOMOGRAFIA DE

COHERENCIA OPTICA

- OCT RETINA- OCT GLAUCOMA- OCT POLO ANTERIOR

Salinas 1373, Of. 203 - EdificioEl Comendador - Fono 342512343 -

342912543 - San Felipe

Dr. VÍCTOR OROZCOGARCÉS

OTORRINOOido - Nariz - Garganta - Vértigo

FONASA - PARTICULARDra. VANESSA LA ROSA

MEDICINA GENERALADULTO NIÑOPortus 111 - 5º Piso

Atención diaria (sólo en la mañana)Fono 342-234490

Cel. 946106351 - 932229022978815799

1616161616 EL TRABAJO Martes 24 de Abril de 2018