Ño eptiembre y localesxa.yimg.com/kq/groups/1497017/856334796/name/qi_ed017-2009+digi… · de...

24
GRATIS AÑO VI • EDICIÓN 17 • SEPTIEMBRE 1 AL 15, 2009 EDICIÓN USA • NEW YORK • NEW JERSEY www.quisqueyainternacional.net Pág. 8 LOCALES NACIONALES RESERVA FEDERAL ENFRENTA RETOS ARTE Y FAMA WHITNEY HOUSTON CON NUEVO DISCO Pág. 19 Pág. 6 RUDOLPH GIULIANI LANZA CANDIDATURA Pág. 3 “Usted pone el motivo, nosotros nos encargamos de la diversión” •Salón de Baile •Billar •Full Bar •Pantallas Gigante •Karaoke •Música en vivo •Salón para actividades y fiestas •Comida Latina 187-189 Bloomfield Ave. Newark, NJ 07104 ¡Visítenos, no se arrepentirá..! Julie Hodge: (973) 699-6398 James Lockhart: (973) 687-1163 Rommy Walter: (973) 900-1956 Para mas información contactar a: PRESENTA MÚSICA EN VIVO CON MICRÓFONO ABIERTO Próximamente... presentaremos la banda “The Cornerpockit” Todos los jueves en la noche de 8:00pm en adelante

Upload: dangdien

Post on 25-Sep-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

GRATIS

AÑO VI • EDICIÓN 17 • SEPTIEMBRE 1 AL 15, 2009 EDICIÓN USA • NEW YORK • NEW JERSEY

www.quisqueyainternacional.net

Pág. 8

LOCALES

NACIONALES

RESERVA FEDERALENFRENTA RETOS

ARTE Y FAMA

WHITNEY HOUSTONCON NUEVO DISCO Pág. 19

Pág. 6

RUDOLPH GIULIANILANZA CANDIDATURA

Pág. 3

“Usted pone el motivo, nosotros nos encargamos de la diversión”

•Salón de Baile •Billar•Full Bar •PantallasGigante •Karaoke•Música en vivo•Salón para

actividades y fiestas•Comida Latina

187-189 Bloomfield Ave.Newark, NJ 07104

¡Visítenos,

no se arrepentirá..!Julie Hodge: (973) 699-6398James Lockhart: (973) 687-1163Rommy Walter: (973) 900-1956

Para mas información contactar a:

PRESENTA MÚSICA EN VIVOCON MICRÓFONO ABIERTO

Próximamente...presentaremos la banda “The Cornerpockit”Todos los jueves en la nochede 8:00pm en adelante

QUISQUEYA INTERNACIONAL EDICIÓN 17 - AÑO VI • SEPTIEMBRE 1 AL 15, 2009PÁG. 2

LOCALES

Nota de Prensa:

Candidato del ProgresoFacundo al Consejo Municipal

Newark/NJ

En una época de cambios el candidatodel progreso, arquitecto medio ambi-entalista y activista defensor de inquili-

nos Luis Facundo abre campaña como can-didato para el Distrito Concejal 10 deManhattan. Certificado como candidato porla Junta Electoral del Estado de New York.Arquitecto Facundo ha desarrollado unalarga labor como activista dominicanodesde sus 14 años en la RepúblicaDominicana y se ha destacado como unodel los activistas de más lealtad y horadesDominico-americano en los pasados 20años en la política y activismo dominicanoen New York y el Alto Manhattan.

En Preparación para el lanzamiento yapertura de la campana Facundo se hareunido con grupos de activistas en lasaéreas del deporte, las artes, pequeñosnegocios, derechos de los inquilinos,desarrollo económico, relaciones comuni-tarias, relaciones exteriores, y entre otras.“El Candidato del Progreso” Eco-arquitectoFacundo ha estado al frente de la defensade las áreas más descuidadas del distrito10 entre elles la defensa de los pequeñosnegocios a través actividades legislativaspara darles oportunidad a los pequeñoscomerciantes de tener negociaciones másrazonables y justas de los contratos dearrendamiento comerciales de los establec-imientos de negocios con los caseros, eldesarrollo de planes urbanos para el mejo-ramiento y embellecimiento de las condi-ciones físicas de las calles, avenidas y arte-rias comerciales; en las artes a presentadoinnumerables propuestas para construir elcentro apropiados para la participación,presentación y la preservación de las artesde la cultura emigrante hispana y domini-co-americana y la participación comomiembro en foros y consejos consultivos yasesoramiento a la Fundación de Arte delEstado de New York, NYFA, el NorthernManhattan Empowerment Zone, y el LosConsejos Consultivos de la RepúblicaDominicana el Northern ManhattanOutreach Center BOC y al NorthernManhattan Coalition For EconomicDevelopment y la organización cultural“Casa Duarte”

Dentro de su trabajo en “activismo unoa uno” a desarrollado asistencia a organi-zaciones dándoles asesoramiento para laestructuración y coordinación de lasmisiones y objetivos de las institucionescomo el Colegio de PeriodistasDominicanos, la Asociación deRestaurantes y Bares Latinos, laDominicano American Chambres ofCommerce, la Cámara de Comercio deInwood y Marble Hill, la USA LatinChambres of Commerce, la DominicanAmerican Network, la Dominican AmericanRound Table, el Club Democrático delNorte de Manhattan por un Cambio, laAsociación de Bodegueros de los EstadosUnidos, el Instituto de EstudiosDominicano at CUNY, fue coordinador gen-eral de la primera Semana Dominicana deexportación de productos y cultura a losEstados Unidos organizado en el JacobJavist Convención Center y el Word TradeCenter y colaborado con un sinnúmero deotras organizaciones, instituciones yempresas en la comunidad. Tel. 347-515-3519 Fax 646-736-0481 Oficina Central deCampana 5030 Broadway Suite 801 NewYork, NY 10033

En el desarrollo del deporte a trabajadocon la organizaciones de torneos de balon-cesto con la Hispanic Basketball AsociaciónHBA, Peligro Sport, y trabajo arduamentecon Líder democrático Jessy Jackson direc-tor de Rainbow Sport una División deRainbow Push Wall Street Project: Facundodesarrollo con la instituciones deportivaLatino Sport y Latino Sport Asociación, LSAcomo asesor del Programa de educaciónpara jóvenes participando en los entre-namientos para las grandes Ligas en laRepública Dominicana (Mayor League pro-gram) y la creación del Baseball Curriculumfor Latino American players y entre otrasllegando hacer los torneos de más trascen-dencia deportiva en la comunidad domini-cana en todos los tiempos, coordinado loseventos nacionales para la de delegaciónpara los Juegos Nacionales Dominicanos yla delegación dominicana de los EstadosUnidos y ha recibido premios deportivosuniversitarios por su participación en tor-neos de baloncesto en la NNCCA del la uni-versidad-Pratt Institute.

Entre las aportaciones comunitariasesta la creación de la propuesta másvisionaria del desarrollo y progreso de lacomunidad dominicana, esta propuestacomprende de un plan de desarrollo ypreservación en el área urbana de lainfraestructura y creación de empleos yservicios a la comunidad de Inwood yWashington Heigths y Marble Hill con unavisión para impactar el desarrollo por másde la mitad del siglo 20 incluida la expan-sión residencial, comercial, corporativa yeducativa.

Ha recibido Citación de Honor por laPresidente del Condado de Queens por laproducción del primer afiche para la con-memoración del mes de la cultura y heren-cia Dominicana 2002, pergaminos de bar-ios Clubes Rotarios, Clubes Interact yRotaract, en la República Dominicana ylogrado publicaciones profesionales en sucarrera como arquitectura, diseñador yplaneador urbano y diseño de ciudades, aPublicado ilustraciones en el libro “Cities--

Back From the Edged, new life for down-town” John Wiley & Sons, Inc.Preservación Press y publicaciones enrevistas y anuarios proyectos de diseño yarquitectura, ha servido en dos ocasionescon miembro de la Junta Comunal delDistrito 12, 1996-1998, 2002,2004, a tem-prana edad fue miembro Scout, profesorde clases primaria y entrenador dedeportes para equipos de voleibol y bas-quetbol.

Facundo es egresado de la Escuela deDiseño de Altos de Chavón, La ParsonSchool of Design y la prestigiosa escuelade planeamiento urbano y desarrollo decomunidades Pratt Institute.

Es el único candidato al consejo conuna visión de unidad de las dos másgrandes comunidades dominicanas, Lanación Dominicana y la Diáspora domini-

cana en New York. “Arquitecto Facundo es sin duda la

opción más viable para representar digna-mente todas las comunidades que viven ytrabajan el distrito 10 y es el candidato delprogreso para el Consejo del Distrito 10.

Conoce a Luis Facundo en el Internetwww.luisafacundo.comwww.youtube.com/luisafacundo www.youtube.com/facundo4nyc www.youtube.com/facundo411arts luisafacundo at Face Book E-mail:[email protected]

Tel: 347-515-3519Fax: 646-736-0481 Oficina Central de Campana 5030

Broadway Suite 801 New York, NY 10033

EL 15 DE SEPTIEMBRE

¡¡Únete al Progreso!!

Candidato a Concejal Por el Distrito #10 de ManhattanOficina Central de Campaña

5030 Broadway Suite 801 New York, NY 10033

Tel. 347-515-3519 Fax 646-736-0481

VOTEPor Luís Facundo..!

¡“El Candidato del Progreso”

QUISQUEYA INTERNACIONALEDICIÓN 17 - AÑO VI • SEPTIEMBRE 1 AL 15, 2009PÁG. 3

LOCALES

929 Main Ave., Passaic, NJ 07055(CORNER SUMMER ST.)

(973) 365-0057PARA COMER EN NUESTRASMODERNAS INSTALACIONES O PARA LLEVAR CON LA MISMACALIDAD Y BUEN SERVICIO.

HACEMOS BIZCOCHO DOMINICANOLOUNCHE POR SOLO $3.99GRAN VARIEDAD DE JUGOS NATURALESCOMIDA LISTA PARA COMER DE NUESTRO VARIADO MENÚ DIARIO.

Catering •Postres y antojitos •Pastelitos y quipes •Bizcochos alestilo dominicano para toda ocasión. Llámenos y le llevamos sucomida calientita a su casa u oficina. Por el mismo precio.

Nueva York/EFE.-

Las autoridades de Nueva York anuncia-ron que en los próximos meses se vac-unará gratis a los escolares de la ciu-

dad contra la gripe A, en un esfuerzo porhacer frente a la nueva oleada del virusque se prevé que llegue en otoño a la GranManzana. "No podemos predecir elimpacto que tendrá la gripe este año, perosí asegurar que la ciudad estará prepara-da", dijo hoy el alcalde de Nueva York,Michael Bloomberg, en una conferencia deprensa en la que presentó el plan de accióny prevención que el gobierno local ha elab-orado para encarar el regreso del virus.

La principal medida anunciada fue lavacunación gratuita contra la gripe A, quese realizará cuando la vacuna estédisponible -previsiblemente en otoño- y a"todos los escolares, de centros públicos yprivados, cuyos padres den el vistobueno", aseguró.

"No sabemos si el virus tendrá las mis-mas características que mostró en mayo yjunio, pero sí que será mucho más fre-cuente entre los jóvenes que entre losancianos", explicó Bloomberg, para quienuna prioridad es evitar "el cierre masivo deescuelas".

El primer brote de la gripe A, que seprodujo entre abril y junio, afectó a uno decada diez neoyorquinos y estuvo relaciona-do con la muerte de más de 50 personasen la ciudad, donde se cerraron numerosasescuelas del que es el mayor sistemaeducativo de Estados Unidos.

Con más de un millón de estudiantes,las escuelas neoyorquinas centrarán así laatención de las autoridades locales en suestrategia para controlar y analizar losavances de la gripe A en Nueva York, dondeen la primera oleada las salas de urgenciasde los hospitales se inundaron de enfermos.

"Queremos evitar que los ciudadanosacudan masivamente a los servicios deurgencias", destacó el alcalde, quienrecordó que "la mayoría de los que seinfecten no necesitarán ir al hospital,porque la enfermedad no suele tener con-

secuencias severas".El mensaje de las autoridades es que la

ciudad está preparada para hacer frente ala nueva oleada del virus, algo que, sinembargo, ponen en entredicho algunosprofesionales sanitarios, que aseguran quelos hospitales carecen de recursos sufi-cientes.

"La gripe A es nuestro huracán Katrinay no estamos recibiendo ninguna ayuda",asegura hoy en el Daily News el director deMediSys Health Network, David Rosen,responsable de cuatro de los mayores hos-pitales de la ciudad.

Rosen recuerda la avalancha de afecta-dos que vivieron los hospitales en mayopasado y asegura que las autoridades nose han puesto en contacto con los hospi-tales "cuando sólo queda una semana paraque abran los colegios".

Cuando se desarrolle la vacuna, elequipo de Bloomberg quiere que estédisponible para las personas con mayorriesgo en los centros de salud donde nor-malmente se vacuna contra la gripecomún, aunque también se prepararánclínicas adicionales.

La ciudad supervisará a diario elnúmero de personas con síntomas que vis-iten los centros sanitarios y publicará esascifras en un nuevo portal de Internet en elque también se podrá consultar el númerode escolares que dejan de asistir a clasepor la gripe A.

El alcalde anunció, además, que seenviarán cientos de voluntarios para quevisiten centros educativos, religiosos y deancianos, entre otros lugares, para con-cienciar a los ciudadanos con medidas pre-ventivas y la necesidad de la vacunación.

Varias asociaciones pidieron estemartes en Nueva York que se promulgueuna ley que obligue a las empresas aseguir pagando a los empleados de bajapor la gripe, una medida que, en suopinión, evitaría el aumento de los conta-gios, ya que muchas personas acuden asus puestos pese a presentar síntomaspara no perder ingresos.

NUEVA YORK/Agencias.-

El ex alcalde de Nueva York RudolphGiuliani está estudiando la posibilidad delanzar su candidatura como gobernador delestado del mismo nombre, una decisiónque podría tomar muy pronto, según infor-ma el diario 'New York Times'.

Los planes que baraja Giuliani se cono-cen casi dos años después de su fracasadointento de luchar por la presidencia, peroahora parece que su mirada ya no está pues-ta en Washington ni en la Casa Blanca sinoen Albany, capital del estado de Nueva York.

El citado diario asegura que el exalcalde ha hablado del asunto con suentorno más cercano y que tomaría unadecisión al respecto en un mes o dos,mientras termina de estudiar sus opcionesde ganar los comicios de 2010 y el impactoque podría tener una campaña para susintereses empresariales.

Unos de los últimos movimientos políti-cos que allanarían el camino para Giulianies el reciente anuncio del líder de losrepublicanos en Nueva York, Joseph N.Mondello, de que no se presentará a las

elecciones a gobernador del próximo año.El también republicano Peter T. King,

que ha llegado a considerar la posibilidadde presentar su candidatura, ha aseguradotambién que ha hablado del tema conGiuliani, quien al parecer le habría dichoque la situación del estado es igual dedesastrosa que la ciudad cuando fue elegi-do alcalde.

Giuliani fue alcalde de la ciudad de NuevaYork entre 1994 y 2001, y los ciudadanos lerecuerdan por su papel tras los atentados ter-roristas del 11 de septiembre de 2001 quecambiaron para siempre el skyline deManhattan y la vida de sus habitantes.

Giuliani estudia lanzar sucandidatura a gobernador

NUEVA YORK/Miguel Cruz._

El afamado merenguero, ex alcalde deSanto Domingo y ex diputado en elCongreso Nacional, Johnny ventura, advirtióa los políticos dominicanos en Nueva York,que si no se unen, “serán líderes de nadie”.Ventura, llamó a los líderes comunitarios ypartidarios de la urbe a dar mayor atencióna su comunidad. Las declaraciones emitidaspor el artista, fueron publicadas por larevista “Brodway Latino” que edita el peri-odista Roberto Gerónimo. Criticó la débildefensa que hacen esos líderes de los suyosy vaticinó, que de seguir actuando como loestán haciendo, en un futuro no muy lejano,los dirigentes y activista comunales, “seránlíderes de nadie”.

Ventura, llamó también a que esos diri-gentes conformen un plan que garantice launidad de ellos y establezca una agendaque beneficie a la mayoría de los domini-canos radicados en el Alto Manhattan. “Envez de estar cada uno pendientes e intere-sados sólo en sus respectivas parcelaspolíticas, lo que deberían hacer es unirse ytrabajar a favor de la mayoría”, agregó elintérprete de “El Carbonero”.

Dijo que esos dirigentes, hablan muchosobre el desplazamiento de los domini-canos hacia otros condados de la ciudad,pero no toman una acción estratégica paradetener el éxodo”, se quejó el merenguero.

Recordó que lleva casi 50 años viajan-do a Nueva York donde reside actualmentey dijo que el Alto Manhattan era una zonamarcada por la violencia y el vandalismo,

por lo que los residentes de la parte baja yotras áreas, no visitaban a WashingtonHeights ni de pasada, “muy diferente a loque representa hoy cuando los domini-canos y dominicanas con su trabajo y com-portamiento lo han transformado en unlugar atractivo”.

Señaló que es justo entonces, que losllamados líderes de la comunidad, seunifiquen, respeten a su gente y busquensoluciones a sus problemas, “porque paraque haya discriminación hacen falta dos: elque discrimina y el que se deja discriminar”.

Ventura estuvo recientemente partici-pando en una actividad benéfica a favor deniños pobres de la República Dominicanaorganizada por una empresa de televisiónpor satélite y la Fundación ProyectoEsperanza que también trabaja conmenores en México y otros países deAmérica Latina.

Johnny Ventura advierte“Si no Se Unen, Políticos Dominicanosen NY serán líderes de nadie”

NUEVA YORK/Agencias.-

El ex concejal por el distrito 10 deManhattan, Miguel Martínez, se disculpópúblicamente con su comunidad y agrade-ció las muestras de solidaridad que harecibido de parte de constituyentes y resi-dentes en el norte de este condado.

Afirmó que hubo exceso y traición deconfianza y que ocultando a otros no selogra nada, sino que tiene que responderante la justicia y la comunidad.

Martínez, nativo de la ciudad deSantiago, dijo que las personas que se ben-eficiaron de los programas que emprendiósu oficina y de los proyectos de su autoríaaprobados por el Concejo Municipal deNueva york, son cientos y le han expresadosu respaldo.

Esa solidaridad, según dijo, la ha podi-do observar en las iglesias, las calles, através de llamadas telefónicas y mensajeselectrónicos y en cartas por correo.

Ex concejal NY se Disculpaante Comunidad RD

Nueva York Vacunará Gratis

A los escolares de la ciudad contra la gripe A

QUISQUEYA INTERNACIONAL EDICIÓN 17 - AÑO VI • SEPTIEMBRE 1 AL 15, 2009PÁG. 4

EDITORIAL

Asoc. Mundial de Vendedores/USADaisy Díaz - El Sur de la Florida

Talleres de Arte y DiagramaciónRamón A. Morales

[email protected]

Santiago PaniaguaDirector General

[email protected]

Dirección Comercial:11 Martha Ct.

Newark, New Jersey 07103Tel: (973) 824-0224

[email protected]

Quincenario de información general del noreste de los Estados Unidos, publicado por Dominicana News Enterprises, Inc. • “Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial a cualquier medio sin previa autorización. La reproducción sin autorización es una violación a la ley. El periódico “Quisqueya Internacional,” no se responsabiliza por los contenidos

de productos o servicios anunciados en él, tampoco se responsabiliza por los cambios en las notas o artículos elaborados por los autores o corresponsales.”

Félix MontillaEspectáculos

[email protected]

ColaboradoresH. Marchena

Yaqui Núñez del RiscoHéctor Herrera

Juan InoaLázaro Ramos

Joseph CáceresFidel Alcántara

DominicanaNewsEnterprises

Julia CastroVice-Presidente

[email protected]

Julissa PaniaguaDirector de Mercadeo

[email protected]

SOPORTE EN LA CARRERAPOR: JULIA CASTRO

LEALTAD ES: Hacer aquello con lo queuno se ha comprometido aun entre circun-stancias cambiantes. Un valor sin el cual nosquedamos solos y que debemos vivir nosotrosantes que nadie.

La lealtad es una virtud que desarrollanuestra conciencia. Ella nos conduce profun-damente hacia una situación, a través deésta, y hacia la salida del otro lado, emergien-do como una persona más evolucionada.

La lealtad es un corresponder, unaobligación que se tiene con los demás. Es uncompromiso a defender lo que creemos y enquien creemos. La lealtad es un valor, puesquien es traidor se queda solo. Cuando somosleales, logramos llevar la amistad y cualquierotra relación a su etapa más profunda.

Todos podemos tener un amigo superfi-cial, o trabajar en un lugar simplementeporque nos pagan. Sin embargo la lealtadimplica un compromiso que va más hondo:“es el estar con un amigo en las buenas y enlas malas, es el trabajar no solo porque nospagan, sino porque tenemos un compromisomás profundo con la empresa en donde tra-bajamos, y con la sociedad misma.

La lealtad es una llave que nos permitetener auténtico éxito cuando nos relacionamos.

La lealtad es un valor que no es fácil deencontrar. Es, por supuesto, más comúnaquella persona que al saber que puedeobtener algo de nosotros se nos acerque ycuando dejamos de serle útil nos abandonasin más. Es frecuente saber que alguien fre-cuenta un grupo contrario porque le da másbeneficios. Y lo que acaba ocurriendo es quenadie confía en ese tipo de personas. Los

conocidos se hacen amigos a través de la leal-tad mutua.

La lealtad es un esencial en la amistadque se ha desarrollado en el compromiso decorazones entre dos personas. En unarelación de corazón a corazón la lealtad desar-rolla la confianza.

Es nuestro deber el ser leales a aquellosque dependen de nosotros: familia, amigos,nuestros empleados o nuestro empleador.

La lealtad es amor bondadoso en acción. La lealtad es potenciada por la energía

que viene hacia nuestro cuerpo al cuidarnuestras actitudes y pensamientos.

La lealtad desarrolla nuestra alma en con-ciencia, transformándonos en la creación máshermosa posible de un ser humano.

Como vemos, la lealtad se relacionaestrechamente con otras virtudes como laamistad, el respeto, la responsabilidad y lahonestidad entre otras.

Podemos ver como actitudes desleales:

- Las críticas que se hacen de las per-sonas, haciendo hincapié en sus defectos, lolimitado de sus cualidades o lo mal que hacensu trabajo, hablando de ésta por la espalda.

- Divulgar las confidencias que se nos hanhecho.

- Quejarnos del modo de ser de alguien yno ayudarlo para que se supere.

- Dejar una amistad por razones injustifi-cadas y de poca trascendencia.

- El poco esfuerzo que se pone al hacer untrabajo o terminarlo.

- Cobrar más del precio pactado o pedir

que se nos haga algo en sobreprecio sin tra-bajarlo.

No basta contradecir las actitudesdesleales para ser leal, es necesario detener-nos a considerar algunos puntos:

- En toda relación se adquiere un deberrespecto a las personas. Como la confianza yel respeto que debe de haber entre padres ehijos, la empresa con los empleados, entre losamigos, los alumnos hacia su escuela...

- Se deben buscar y conocer las virtudespermanentes para cualquier situación, de otraforma se es “leal” mientras se comparten lasmismas ideas.

- La lealtad no es una consecuencia de unsentimiento afectivo, es el resultado del dis-cernimiento para elegir lo que es correcto.

- Si se coloca como valor fundamental elalcance de objetivos, se pierde el sentido decooperación. La persona que participa en unaactividad sólo por el éxito que se tiene, fácil-mente abandona la empresa porque las cosasno salen bien o simplemente deja de obtenerlos beneficios a que estaba acostumbrado.

- Lo importante es vivir las virtudes por loque representan, no por las personas que enalgún momento dictan una norma.

Con todo lo anterior veremos que aún sindarnos cuenta, las relaciones que hemossabido mantener se deben en gran medida ala vivencia del valor de la lealtad.

DE LA LEALTADUna preocupación hace bullir mi mente y

un dolor ensombrece mi alma. Seres sinescrúpulos de conciencia, que pretendenimponer su voluntad por encima de todo,

lograr unos fines -por demás inconfesables-sin reparar en la honestidad de los medios.

Ninguno cuenta con el libre albedrío de lapersona que pretenden doblegar.

Insultos, amenazas, calumnias..., son susarmas. Armas que poco dicen a favor dequien las utiliza.

Alianzas pactadas en la sombra porque nose atreven a obrar a la luz del día.

Aprovechar debilidades ajenas para lograrsus objetivos.

Jugar descaradamentecon lealtades.

Y, en medio de todo este asunto, está enjuego nuestro sentido como familia de laamistad y la fidelidad. Tengo la concienciamuy tranquila. Las ideas muy claras. Sé per-fectamente lo que tengo que hacer: casoomiso a quienes no merecen el apelativo depersonas. No ignoro que pretenderánatacarme. Se volverán contra mí. Pero tengoa mi favor que han olvidado totalmente con-tar con mi propio discernimiento y voluntadde acción.

No me importa recibir una serie de golpes,por muy traicioneros que sean, si con ello unamigo se ve libre. Por mantener incólume unaamistad, por evitar un daño a un amigo, meenfrento a quien sea.

Porque tengo unos principios más hon-estos, porque la bajeza y ruindad de algunos nome da miedo, porque no abandono a los míoscuando las cosas se ponen feas... porque, endefinitiva, soy leal a lo que pienso y a lo quesiento y por eso digo de frente y en voz alta loque tengo que decir. (Página de la vida)

Editorial...

“Torre fuerte es el nombre de Jehová; aél correrá el justo, y será levantado”Proverbios 18:10

Muchas veces nos sentimos desvalidos poruna u otra razón, miramos al horizonte en busca dealgo donde podamos agarrarnos o sentirnosseguros, porque los embates de la vida, las desilu-ciones, los desengaños, la incertidumbre de noconocer a quien tenemos a nuestro lado no nospermite ver bien por donde estamos caminando.En noches de oscuridad necesitamos una luz en elcamino para no tropezar; cuando estamos cansa-dos necesitamos un soporte, como en el caso delos pastores siempre llevan una vara para soste -nerse y poder guiar las ovejas que no se salgan delredil. Encontramos en el Salmo 23:4 “Aunqueen ande en valle de sombra de muerte, notemeré mal alguno, porque tú estarás conmi-go; tu vara y tu callado me infundirán alien-to. El salmista se expresa con seguridad y con -

fianza, y de la misma manera nosotros podemoshacer lo mismo; pues el Dios de ayer, es el mismode hoy y será el mismo de siempre, él nunca cam-bia. Cuando tomamos la decisión de confiar enDios sin importar lo que estamos enfrentando, se -remos bendecidos, obtendremos el perdón denues tros pecados, recibiremos restauración y porende la victoria.

Poner nuestra vida en las manos de nuestrohacedor es dar muestra de que somos vulnerablesa las pequeñeces que nos presenta el mundo; perocuando nos asimos de Su mano y comenzamos aver su obra en nosotros podemos levantar nuestravoz con confianza en la protección de nuestro Diosy decir “Tu guardarás en completa paz aaquel cuyo pensamiento en ti persevere;porque en ti ha confiado” Isaías 26:3. Elrecibir al Señor como invitado especial en todo loque somos y en todo lo que poseemos, le estamosdemostrando que de verdad necesitamos serllenos de él con toda su plenitud y que solo élmerece ocupar ese lugar. Nuestros pensamientosnecesitan estar ocupados en él para ser guardados

en completa paz y porque solamente así podemosdecir como dijo Isaías 26:4 “Confiad en Jehováperpetuamente, porque en Jehová el Señorestá la fortaleza de los siglos” Cuando encon-tramos una palabra de soporte como ésta que nosindica donde está ese lugar; es entonces cuandopodemos dar gritos de alegría, al saber que hayuna “torre fuerte” a la cual podemos llegar con -fiadamente: el nombre de Jehová. No importa loque hoy enfrentemos por más duro que sea; noimporta las controversias que podamos encontraren el camino; no importa los desacuerdos quequieran hacernos dudar por lo que hemos creido yen quien hemos creido; no importa que se levan-ten contra nosotros olas gigantescas que deseenarroparnos y llevarnos hasta las profundidades delmar; no importa que el viento sople en contra dela dirección que vamos; no importa que digamos elcolor correcto y que todos se opongan hacién-donos creer que estamos equivocados; pongá-monos de pié y con seguridad diga que usted tieneun nombre que es sobre todo nombre, el cual lepermite correr a él; pues siempre está disponible.

No permita que el Diablo quiera señalarlo, para queusted reniegue de Dios, recuérdele que usted sabequien es la “torre fuerte”.

El Señor nos demanda que lo reconozcamosen todos nuestros caminos, pues él quiere cumplirtodas sus promesas en nosotros. Encontramos unainvitación en Mateo 11:28 “Venid a mí todoslos que estáis trabajados y cargados, y yo osharé descansar”. El quiere socorrernos, limpiarlas heridas que hemos recibido en el camino,quitarnos la carga pesada que por tanto tiempohemos llevado, pues él y sólo él es quien nos darádescanso para nuestras almas. Cuando venimos aél, él nos hace justos y es por eso que el verso encuestión dice: “…a él correrá el justo y levan-tado será”. El es el soporte que tanto tú como yonecesitamos para no estar encorvados, él es latorre que no se doblega porque nos recostemos deella, podremos desplomarnos sobre ella, peroestaremos seguros de no quedarnos en el suelo;pues él nos levantará. No importa por la situaciónque estés pasando, corre a esa torre, se llamaJesús. Dios te bendiga.

Aliento Del Cielo

Lealtad...

QUISQUEYA INTERNACIONALEDICIÓN 17 - AÑO VI • SEPTIEMBRE 1 AL 15, 2009PÁG. 5

LOCALES

Tel. (973) 483- 5597 Fax. (973) 483-8339

PATERSON • NEWARK • ELIZABETH • PERTH AMBOY Y TODO NEW JERSEY

3 Cajas3 Barriles3 Carros Y3 Mudanza Completa

Rapidez y Seriedaden el manejo de

su carga.} El Buen Servicio y la Experiencia es Nuestra Garantía ~

55 North 9th StreetNewark, NJ 07107

Autorizada por laFederación Marítima yComercial de los EEUU

NEW YORK (718) 295-5432

Fax: (973) 481-7406DIRECCION EN REP. DOM. C/ DEL MONTE Y TEJADA # 36 SAN CARLOS, SANTO DOMINGO, RD • TEL. (809) 221-0366

SEGUIMOS CON NUESTRO

SUPER ESPECIALDE CAJAS DE ROPA

Y COMIDA

3 x $150.00

New York/Redacción.-

El pasado domingo 23 de agosto del pre-sente año se celebró en Brooklyn el tradi-cional Desfile y Festival Dominicano. Este

Desfile que por ya 10 años consecutivos hamostrado el orgullo quisqueyano en elCondado de Brooklyn, comenzó alrededor dela 1:00pm y partió desde las calles Graham yBroadway Ave. hasta concluir en un festivalen las calles Bushwick Ave. y Stagg St.

El Desfile al igual que todos los otros ce -lebrados en New York, mostró un poco elefecto de lo que es la recesión económica yaque el número de casas comerciales quepatroci naban no eran tan fluentes y tantascomo en años anteriores.

El Desfile se inició con un bello sol y undespliegue de diablos cojuelos por parte de laUnión Carnavalesca, en este grupo se pudoapreciar lechones, diablos cojuelos de la ciu-dad de la Vega y la Capital, unas hermosasmulatas con trajes de fantasía que a ritmo demúsica de los famosos alibabá de la capitalmeneaban sus caderas, y hasta un roba lagallina con los colores patrios que alborotabaa todo el mundo. Nos dice el director de laUnión Carnavalesca, Joel Bruján, que el diablocojuelo es el personaje central del carnavaldominicano y que por tal motivo debe deestar obligatoriamente presente en lo que esun Desfile Cultural Dominicano y que sus orí-genes se remontan a tiempos de la colonia.

El evento culminó en la cancha de laEscuela de Eastern District High School enGrand St. con presentaciones artísticas desdebachateros, merengueros, mamberos, solis-tas y hasta salseros y muestras de carnaval.

En la feria se exhibieron muestras de comidade diferentes tipos y artesanía de diferentespaíses.

El cierre del evento fue único ya que enlos últimos momentos del Festival que cul-minó a las 7:00pm comenzó una fuerte lluviala cual fue aprovechada por los organizadorespara agradecer al público y hacer el cierre delevento, pero el público se reusaba a mar-charse cantando un popular merengue quedice "la lluvia NO para mi fiesta".

Hay que destacar que su organizadora yfundadora Estrella Jiménez agradeció a Dios,a todo el público, a los grupos culturales ypatrocinadores, por una vez más haberlaapoyado en este evento, y dijo además queno es solo de ella, si no de todos los domini-canos específicamente los que viven enBrooklyn.

Dominicanos Se Apoderan De Brooklyn

Otra Vez En Su Desfile Edicion 2009 Vacuna Contra Gripe “A”Disponible Para Octubre

Ginebra/EFE.-

La farmacéutica suiza Novartis informóque entregará las primeras dósis de su vacu-na contra la gripe A en octubre, después dehaber conseguido desarrollar en parte unproceso más rápido que los tradicionales paraproducirla.

La pronta puesta en circulación de lasvacunas fue anunciada por el jefe de laDivisión de Vacunas y Diagnósticos deNovartis, Andrin Oswald, quien aseguró quelos beneficios que obtendrá la compañía porlas ventas serán limitados.

Entrevistado por el diario "BaslerZeitung", Oswald señaló que este proceso esdelicado y requiere importantes inversiones,de modo que los beneficios serán limitadosmientras la pandemia se mantenga en losniveles moderados actuales.

Novartis ha recibido pedidos de diversospaíses para aprovisionarles de millones dedósis de la vacuna cuando esté lista.

La francesa Sanofi-Pasteur, la británicaGlaxoSmithKline, la estadounidense Baxter yla suiza Novartis son las cuatro farmacéuticasque elaboran la vacuna contra la gripeAH1N1.

Los estudios sobre la vacuna duraránhasta 2010, aunque su distribución comen-zará este otoño (en el hemisferio norte).

Francia y Reino Unido han sido losprimeros países en recibir dósis de vacunaspara la gripe A, pero las autoridades sani-tarias de cada país todavía deben dar luzverde y aprobar el inicio de la vacunación,prio ritariamente de grupos de riesgo.

DE INTERES...

QUISQUEYA INTERNACIONAL EDICIÓN 17 - AÑO VI • SEPTIEMBRE 1 AL 15, 2009PÁG. 6

NACIONALES

WASHINGTON/AFP.-

Ben Bernanke fue nominado esta se -mana para mantenerse a la cabezade la Reserva Federal (Fed) esta-

dounidense y tiene ahora tres desafíos:poner fin a su trabajo del primer mandato,asegurar el retorno a un crecimientodurable y preservar la independencia de suinstitución.

El presidente estadounidense, BarackObama, anunció el miércoles la reconduc-ción de Bernanke para un segundo manda-to de cuatro años que iniciará el 1o defebrero, alabando las virtudes de esterenombrado académico y la política deapoyo masivo a la economía que la Fedimplementó bajo su autoridad.

Y es justamente esta política la queconstituirá el primer desafío de Bernankepuesto que la Fed deberá elegir el momen-to más oportuno para ponerle fin.

En este período de transición entre laculminación de la recesión y el inicio de larecuperación, la Fed debe evitar dos escol-los. Si retira su apoyo de forma prematura,podría repetirse el escenario de 1937.Apenas salida de la crisis de 1929, laeconomía estadounidense se había der-rumbado luego de que la Fed interrumpieraabruptamente los préstamos. Si actúademasiado tarde, se arriesga una inflaciónimposible de controlar, como a fines de ladécada de 1970. La política anti-crisis de laFed incluía un fuerte aumento de la masamonetaria, que implica un alza de los pre-

cios a término. "Debemos mantenernosentre el riesgo de que un repliegue pre-maturo de las medidas de reactivaciónmonetaria anule el crecimiento y que unaayuda prolongada alimente los temoressobre la inflación", estimó el miércolesDennis Lockhart, uno de los dirigentes dela Reserva Federal.

Si la Fed de Bernanke logra salir deesta situación, un segundo desafío se pre-sentará: el de asegurar un crecimientoduradero.

Reserva FederalEnfrenta Retos

WASHINGTON/EFE.-

Todos los fabricantes de vehiculosreconocieron que los incentivos fiscales parapromover la compra de nuevos vehículos fun-cionaron durante agosto, lo que les permitióalcanzar su punto más alto de ventas en loque va de 2009.

Entre los principales fabricantes del sector,Ford y Toyota fueron las dos empresas que másbeneficio sacaron al programa federal CARS,también conocido como "Dinero por chatarra",que terminó el pasado 23 de agosto tras dis-tribuir 2.880 millones de dólares en incentivos.

Ford, el único de los tres principales fabri-cantes estadounidenses que no ha tenido querecurrir a fondos públicos o a declarar laquiebra para sobrevivir de la profunda crisisde principios del año, dijo que su ventasaumentaron un 17 por ciento durante agostoy totalizaron 182.149 unidades.

Aunque los mayores éxitos de ventas deFord durante el pasado mes fueron losvehículos con menor consumo y más efi-cientes de su flota (Focus, Fusion y Escape),el fabricante también destacó que los resulta-dos de otros modelos indican que laeconomía está experimentando una incipi-ente recuperación.

Las ventas de la serie de camionetas"pickup" Ford F sumaron 45.590 unidades, un13 por ciento más que en agosto de 2008,mientras que la Transit Connect, un modelooriginalmente europeo, logró vender 2.220unidades.

En julio, Ford vendió 417 unidades de lafurgoneta.

"Esperamos que las ventas de 'pickup' y lanueva Transit Connect sean una indicación deque las pequeñas empresas están viendoseñales de recuperación y ganando confianzade que mejorarán las condiciones empresari-ales", afirmó Ken Czubay, vicepresidente deFord para Mercadotecnia.

Por su parte, Toyota reconoció que suaumento de las ventas estuvo dirigido por elimpulso que dio CARS a todo el sector.

Toyota vendió el pasado mes 225.088vehículos, un 10,5 por ciento más que enagosto de 2008, a pesar de que su división devehículos de lujo, Lexus, perdió casi un 20 porciento de su demanda.

"Además del aumento de las ventas, elprograma CARS proporcionó beneficios tangi-bles para los consumidores, concesionarios yempresas relacionadas con el sector, así comoa las economías estatales y locales", afirmóJim Lentz, presidente y consejero delegadode Toyota en Estados Unidos.

Tanto Ford como Toyota dijeron que susventas de vehículos híbridos explotarondurante de agosto.

El fabricante estadounidense señaló quela demanda de estos modelos se disparó a los4.695 vehículos, un 251 por ciento más quehace un año. Mientras, Toyota vendió 24.191híbridos, un 28,6 por ciento de aumento conrespecto a 2008.

Por su parte, General Motors (GM) tuvoque reconocer que incluso con CARS lademanda total de sus vehículos se redujo un20,2 por ciento en agosto. Pero GM se esforzóen señalar que los 246.479 vehículos vendi-dos el pasado mes constituyen su mejorresultado del año.

De esta cifra, 118.744 fueron automóviles,cuya demanda cayó sólo un 4,6 por ciento. Lasventas de camionetas (que incluye todoter-renos, monovolúmenes, "pickup", furgonetas ycamionetas) se redujeron un 30,7 por ciento.

GM también dijo que el experimento devender automóviles a través del sitio de inter-net eBay está funcionando bien y que exten-derá el programa en California hasta finalesde septiembre.

Según los datos de la compañía, "casi4.000 compradores han negociado el preciode un vehículo nuevo con los concesionariosde California" a través de eBay en las tresprimeras semanas del proyecto.

Los peores resultados del mes fueronpara el tercer fabricante estadounidense, elGrupo Chrysler, ahora bajo control de la ital-iana Fiat.

Las ventas de las tres marcas del grupo(Chrysler, Dodge y Jeep) cayeron un 15 porciento y se situaron en 93.222 unidades.

Pero el Grupo Chrysler dijo que las ventasde agosto fueron un 5 por ciento superiores alas de julio y calificó los resultados del mes como"fuertes" en parte gracias al programa CARS.

Ventas automóviles EEUU marca Récord del AñoGracias a Programa de Incentivos

48 Irvine Turner Blvd.Newark, NJ 07103

(973) 353-9068UN TRATO PERSONALIZADO PARA SERVIRLE MEJOR

Gran Variedad de Productos Frescos y a los Mejores Precios del Mercado•Los Más Deliciosos Sandwiches Fríos y Calientes•Comidas Frizadas •Jugos •Vegetales •Tarjetas deLlamadas •Todo Tipo de Dulces y Golosinas •Una GranVariedad de Frutas •ATM Para Nuestros Clientes y...

MELBA, MUJER LUCHADORAQUE A TRAVÉS DE SU TRABAJO

INCANSABLE HA SABIDO COMOEL AVE FÉNIX ELEVAR SU VUELOA LAS ALTURAS, COSECHANDOLOS ÉXITOS QUE PRODUCE ELFRUTO DE UN TRABAJO DIGNO Y HONRADO, REALIZADO PARA

OFRECER UN SERVICIO DE CALIDAD A NUESTRA

COMUNIDAD, LO QUE LE HAPERMITIDO COLOCARSE ENTRELOS “NÚMERO UNO” EN SERVI-CIOS DE BELLEZA EN TODA LACIUDAD DE PATERSON Y OFRE-CER LOS MEJORES PRECIOS

DE LA CIUDAD.ESCENAS DE LA GRAN

APERTURA “MELBA’S BEUATYSALON NO.3”

Melba’s Beauty Salon‘THE BEST PRICES IN THE CITY”

Tres localidades para servirle mejor:•105 Market St., Paterson, NJ

Tel. (973) 279-9575• 101 Market St., Paterson, NJ

Tel.: (973) 279-6060• 355 Totowa Ave., Paterson, NJ

Tel: (973) 790-0066

El mejor servicio en: Uñas, Desrrizados, Extensiones de Pelo, Colores,

Perfumes, Cortes de Pelo, Carteras y muchas cosas más….Abiertos 7 días a la semana

QUISQUEYA INTERNACIONALEDICIÓN 17 - AÑO VI • SEPTIEMBRE 1 AL 15, 2009PÁG. 7

POLITICA RD

SANTO DOMINGO/Agencias.-

El nuevo presidente del PartidoReformista Social Cristiano (PRSC),Carlos Morales Troncoso, encabezará

en lo adelante el proceso de alianza con elPartido de la Liberación Dominicana (PLD)y otras fuerzas políticas de cara a las elec-ciones congresuales y municipales delpróximo año.

La información la dio a conocer elvocero del bloque de senadores del PRSC,Félix Vásquez Espinal, quien aseguró quecon el liderazgo, la experiencia y credibili-dad de Morales Troncoso "se logrará unaalianza favorable para el PartidoReformista".

"Esto garantizará que en la boleta elec-toral figuren los mejores hombres ymujeres del reformismo para bien del par-tido, la democracia y la RepúblicaDominicana", destacó.

Dijo que el hecho de que el presidentede la entidad política asuma personalmenteel proceso de alianza o pacto electoral conel PLD, despierta un gran entu siasmo eilusión en la dirigencia alta y media de laorganización tomando en cuenta "el altogrado de credibilidad y confianza que gen-era la figura de Morales Troncoso".

Vásquez Espinal sostuvo que el PRSCha dado un paso trascendental y seencamina hacia su fortalecimiento con elliderazgo y carisma de Morales Troncoso.

"Es un político con una conducta verti-

cal durante el ejercicio de su vida pública yprivada, lo que ayudará a recuperar lacredibilidad y aceptación del partido en losdiferentes sectores de la sociedad", dijo.

A esto se suma -agregó- su experiencialograda durante su cercanía con el extintolíder, el doctor Joaquín Balaguer, ya queentre las posiciones que ocupó está la deVice-Presidente de la República en dosocasiones, lo que fue suficiente paraaprenderse el "librito" que con tanto éxitoaplicó el ex gobernante en el manejo laadministración pública.

Santo Domingo/Agencias.-

El ex presidente Hipólito Mejía proclamóque un día después de haber concluido laselecciones congresuales y municipales del2010, saldrá a las calles a buscar laPresidencia de la República, por el PartidoRevolucionario Dominicano (PRD).

El ex mandatario recorrió la provinciasureña de San Juan de la Maguana, comoparte de su programa de contacto con lasbases perredeístas, y reclamó al presidenteLeonel Fernández honrar la deuda que elgobierno contrajo con los productores dehabichuelas. Indicó que aun cuando elmandatario supuestamente entregó 200millones de pesos, privilegiando a personasque nada tienen que ver con el sector,todavía adeuda 70 millones.

Asimismo, Mejía se refirió “a lasituación de abandono en que se encuen-tra esta provincia, igual como ocurre entodo el país, debido a que el aparato pro-ductivo está prácticamente quebrado yparalizado”.

En otro orden, al referirse a la situacióninterna del partido blanco, el ex mandatariovolvió a mostrar preocupación por lo queentiende “pretensión de colocar candidatosde dedos”, de cara a las elecciones del 2010.Expresó que ello “lesiona la democracia y launidad interna de la organización”, por loque afirmó, “me opondré con todas misfuerzas a la dedocracia porque hay que ele-gir los candidatos en las bases a través deuna elección democrática”.

El ex mandatario dijo que hay per-sonas, dentro y fuera del partido, ofrecien-do dinero y prebendas, y sostuvo que “eldinero no lo compra todo y cuando unpueblo toma una determinación, no sedevuelve ni se detiene”.

Mejía, al hablar frente a dirigentes ymilitantes del PRD en San Juan, prometióque retornará a la provincia y recorrerátodos los municipios, como se proponehacer en todo el país. Reitero que apoyarámoral, política y logísticamente a los can-didatos del partido blanco que quieranoptar a cargos electivos en las eleccionesdel 2010.

Sin embargo, dijo que hay que vencerel miedo y salir a defender al PRD y susinstituciones, pero cada quien tiene dere-cho a decir lo que cree y aspirar a lo quequiera, “porque la organización es detodos y hay que defenderla para que sigasiendo el partido de la esperanzanacional”. El viaje de Mejía al interiorincluyó, además, una parada en San Joséde Ocoa para visitar los invernaderos deesa provincia. Lo propio ocurrió en elmunicipio de San Juan, donde visitó unproyecto de 58 invernaderos, propiedadde ciudadanos judíos.

Hipólito Mejía Decidido aVolver al Palacio Nacional

Morales Troncoso Encabezará Proceso deAlianza Electoral con el PLD

SANTO DOMINGO, RD/Agencias.- Elpresidente Leonel Fernández consideróque la actual crisis global es la "antesala"de un proceso de "destrucción creativa" yrepresenta una oportunidad para el cambioy "para generar la transformación radicalque el mundo reclama".

La crisis supone también "una granoportunidad para la unidad de los pueblosde Centroamérica, el Caribe y AméricaLatina" y para lograr "el desmantelamientode las causas" que la han generado, dijo elmandatario.

Fernández pronunció la conferencia ti -tulada "Los partidos políticos y la inte-gración frente a la crisis global" durante laXVIII conferencia centroamericana y delCaribe de partidos políticos.

Tras analizar las causas y la evoluciónde la actual crisis financiera, el gobernantedijo que existe "una gran resistencia enEuropa y en Estados Unidos a los cambios"necesarios para afrontarla.

"Estamos viendo en Estados Unidos laresistencia al programa de reformas deObama por parte de grupos conservadorestradicionales que no se sienten respon -sables de esta crisis mundial", dijo.

Sin embargo, consideró que son nece-sarios cambios para evitar que se repro-

duzcan las causas que originaron la crisis,entre las que citó los nuevos instrumentosfinancieros que dieron lugar a la "securiti-zación", los excedentes de liquidez, labajada de los tipos de interés y el consi -guiente endeudamiento.

También criticó el manejo de los con-tratos a futuros de petróleo y alimentos,que calificó de "bochornoso e indignante".

Y ante esa crisis, la agenda interna-cional debe dar prioridad a la movilizaciónde los pueblos para desmantelar las prácti-cas nocivas que persisten hoy en día, demodo que sea posible retornar "a unasituación de crecimiento y desarrolloeconómico sostenible", sostuvo.

Pero Fernández no circunscribió elámbito de la crisis a la economía y señalóque el mundo está, en realidad, ante una"crisis de civilización", ya que el aspectofinanciero se combina con el ético, el socialy el medioambiental, entre otros.

En su opinión, esa crisis no debe con-ducir al "apocalipsis", sino a transforma-ciones radicales en las que los partidospolíticos deben tener un papel protago-nista, encarar su propia renovación, aban-donar el clasismo y liderar los cambiosnecesarios desde la política, siempre presi-didos por el compromiso democrático.

Fernández Advierte Que el MundoEstá Ante "Crisis de Civilización"

QUISQUEYA INTERNACIONAL EDICIÓN 17 - AÑO VI • SEPTIEMBRE 1 AL 15, 2009PÁG. 8

PORTADA

Washington/Agencias.-

El senador Edward Kennedy fue sepul-tado, en el lugar donde yacen sus her-manos asesinados John y Robert, en el

Cementerio Nacional de Arlington, luego devarias ceremonias donde se le honró por“mantener vivo el sueño” de ambos trassus muertes.

Una multitud flanqueó las calles de dosciudades distintas, en el día que marcó elfinal de una era política en Estados Unidos.La primera se congregó bajo la lluvia, frentea la sede del funeral en Boston, donde elpresidente Barack Obama pronunció unpanegírico para Kennedy. La segunda fueobservada más tarde, en Washington.

Mientras las banderas sobre el Capitolioondeaban a media asta, el cortejo fúnebrese detuvo frente al Senado, donde prestóservicio durante 47 años. Su viuda Vickiabrazó a ex colaboradores de Kennedy,quienes se encontraban entre la multitud.

Más tarde, junto a una tumba envueltapor la penumbra de la noche que caía, el car-denal Theodore E. McCarrick ofreció sus con-dolencias a los parientes más cercanos y “auna familia extensa que probablemente abar-ca a buena parte de los estadounidenses”.

Una salva de disparos militar y unaspalabras del párroco, que evocó una cartade Kennedy pocos meses antes de morir alpapa Benedicto XVI, marcaron la ceremo-

nia, al anochecer. “Le ruego ore por mí; laenfermedad empieza a pesar”, escribióKennedy al Papa en una misiva que fueentregada por el presidente BarackObama, leyó el párroco. Un toque de clarínmarcó el momento de solemnidad. Unrelámpago iluminó el cielo.

Horas antes, Obama recordó al “mejorlegislador de nuestro tiempo”, en el discursoque pronunció tras un funeral de dos horas.

Obama recurrió al humor, sus propiasexperiencias y anécdotas en el panegíricopor el senador, fallecido el martes a los 77años tras sufrir cáncer cerebral durantemás de un año.

El país podría haberlo visto como el“heredero de un pesado legado”, dijoObama, pero era familiarmente conocidocomo el más joven de los Kennedy con elcariñoso apodo de “El gran queso”. “Latarea en esta vida de Ted Kennedy no fuedefender a los acaudalados o poderosos, nilas conexiones especiales”, dijo Obama.

“Fue dar voz a los que no eranescuchados, agregar un peldaño a laescalera de la oportunidad, hacer real elsueño de nuestra fundación”.

Cuatro Ex Presidentes Asistieron Al Funeral

Al funeral en la Basílica de NuestraSeñora del Perpetuo Socorro acudierontres de los cuatro ex presidentes esta-dounidenses con vida, decenas de famil-iares, legisladores y ex legisladores y cen-tenares de personas más. Siete sacerdotes,11 portadores del féretro y 29 portadoresde honor figuraron entre los presentes.

Cantó el tenor español PlácidoDomingo acompañado por el celista Yo-YoMa. Horas antes, el ataúd de Kennedycubierto con la bandera estadounidense -llevado por ocho miembros de una guardiamilitar de honor- fue envuelto en plásticodebido a la lluvia que caía cuando fue saca-do de la biblioteca presidencial de su her-mano John.

Edward Kennedy “El aliado delos Latinos”Y A C E J U N T O A S U S D O S H E R M A N O S

BOSTON/P.-

Antes de 1965, Leticia Hermosa teníapocas posibilidades de venir a EstadosUnidos. Esta enfermera filipina no teníaforma de beneficiarse con un sistema decupos que favorecía a los inmigrantes deEuropa Occidental y excluía a casi todoslos de Asia y Latinoamérica.

Pero en 1965 el senador EdwardKennedy auspició una reforma migratoriaque le abrió las puertas para que ella inmi-grase en 1973 y se radicase en Boston,donde pudo terminar sus estudios yrecibirse de abogada. Hoy es ciudadanaestadounidense.

El jueves, Hermosa hizo cola junto conotras 25 mil personas en la Biblioteca yMuseo John F. Kennedy para rendirle ho -menaje al finado senador. Llevaba consigoun cartel en el que le agradecía todo lo quehabía hecho por los inmigrantes. "Si nofuese por él, no estaría aquí hoy", declaróla mujer. "Nos dio muchas oportunidades alas personas como yo".

Historiadores y activistas afirman queKennedy promovió tal vez más que ningúnotro legislador la causa de los inmigrantesy auspició leyes que los benefician directa-mente a ellos, a sus hijos y a sus nietos.Dicen que la reforma de 1965 dio lugar acambios demográficos fundamentales ytransformó muchos barrios en pequeñasciudades de inmigrantes.

Agregan que Kennedy fue siempre supunto de referencia en el Senado, inclusoen los últimos años, en que apoyó unareforma que buscaba resolver la situaciónde los indocumentados y siguió hablandodel tema en actos y en radios hispanas.

"El senador Kennedy siempre estuvocomprometido con nosotros y trató dehacer lo que pudo por nosotros", expresóArturo S. Rodríguez, presidente deTrabajadores Agrícolas Unidos (UnitedFarm Workers), la organización californi-ana fundada por César Chávez. "Empezó atrabajar con nosotros en la década de1960, cuando muy poca gente apoyaba alos trabajadores agrícolas".

Ted Kennedy

Fue abanderado de los inmigrantes

275 N. 8th St.Prospect Park, NJ 07508

Tel (973) 689-7733 • Fax (973) [email protected]

“El Centro de Conocimientofuturo para las mujeres de

proyecto de futuro fue desarrollado para facilitar

y fomentar el adelanto de lamujer tanto educativo como

profesional. Sirve como centro de intercambio

para la promoción de lasmujeres proveyendo

servicios educativos, de carreras, orientación y

asesoramiento”.

Dr. María L. RodríguezPresidente y Fundadora

Ofrecemos servicios endiferentes áreas:•Servicios de Orientación ParaElegir una Carrera•Consejería Individual•Soporte inspiracional yCompañía Para las Madres•Información y Referidos•Consejería Educacional yAcadémica•Programa de Seguimiento•Banco de Trabajos•Grupo de Soporte Para Niñas

Center For Women, Inc/Centro Para Mujeres, Inc.

“Unlocking your Future Potential”/ “Desbloqueando tu Futuro Potencial”

Future Knowledge / Futuro del Conocimiento

QUISQUEYA INTERNACIONALEDICIÓN 17 - AÑO VI • SEPTIEMBRE 1 AL 15, 2009PÁG. 9

LOCALES

Felipe Payano

Inaugura Juegos Patrióticos NYBronx, N.Y./Agencias-

Con un entusiasmo desbordante,donde la dominicanidad estuvo en supunto más alto, fueron inaugurados

los Juegos Patrióticos 2009, eventoencabezado por el Secretario de Deportes,Felipe Payano, en el techado del CentralPark, donde participaron más de 3,500atletas en más de 15 deportes.El acto seinició con el desfile de los atletas, luego eldirector de Depores de la SEDEFIR en estaciudad, Ricardo Ramon, declaró que nuevavez la gestión de Felipe Payano hace histo-ria al organizar los Juegos Patrióticos 2009con una gran participación de atletasdominicanos que residen aquí.

La palabras centrales las pronunció elSecretario de Deportes, Felipe Payano, quienafirmó que, otra vez, contando con el apoyodel presidente Leonel Fernandez, los domini-canos residentes en el exterior han vuelto aencontrarse con los Juegos Patrióticos.

Comentó que desde que arribó a lacartera en agosto del 2004 ha mantenido uncontacto directo con la gran cantidad dedominicanos que residen en el exterior.

Indicó que en el 2005 se inicieron losprimeros Juegos Patrióticos en las ciudadesde Boston, Nueva Jersey, Miami, Puerto Rico,Rhod-Island y compitieron miles de atletasdominicanos en diferentes deportes. Esostorneos fueron supervisados por cada uno

de los delegados deportivos.Incluso, esos Juegos Patrióticos sirvieron

para escoger a los atletas que conformaronla V Zona en los pasados Juegos DeportivosNacionales Monte Plata 2006, consideradoslos mejores que se han celebrado en la his-toria deportiva del país.

"La dominicanidad estuvo en su puntomas alto y quiero felicitar a Ricardo Ramony todo su equipo de trabajo por la labordesplegada, asi como a todos los delega-dos de los Estados de Estados Unidosdonde se llevaran a cabo los Juegos", dijoPayano.

Preciso que da gusto ver como ninos,jovenes y adultos enarbolan la bandera

dominicana, ademas se entregan en cuerpoy alma en cada partido por defender su zonaen los Juegos.

En los Juegos Patrioticos 2009 se com-pite en voleibol, judo, karate, natacion, billar,baloncesto, tae kwon do, softbol, domino,ajedrez, tenis de mesa, entre otros.

Ayer, mas de 3,500 atletas estuvierondesfilando con sus banderas en las manosy debidamente uniformados. Fue una tardede fiesta para el Deporte y para la familiadominicana.

Los Juegos Patrióticos que organiza laSEDEFIR con los atletas dominicanos con-cluirán el 30 de este mes donde se premi-arán a los ganadores.

12:00pm – 10:00pm Parque de Elwood

Newark, New Jersey

Domingo 13 de Septiembre 2009 Con la participación de:

• Tito Allen • El Cano Estremera • Aramis Camilo

n Vendedores

n Música en Vivo

n Actividades

para niños

Tito

Allen

El Cano

Estremera

AramisCamilo

QUISQUEYA INTERNACIONAL EDICIÓN 17 - AÑO VI • SEPTIEMBRE 1 AL 15, 2009PÁG. 10

FARANDULA

Por :Félix montilla/Newark, NJ

Luego de que Henry integrante delGrupo Aventura fuera anunciado paradebutar como solista en el concierto“Homenaje a Polito Vega” en el MadisonSquare Garden, su presentación pasó sinpena ni gloria. Diiiicen que todo fue unmontaje para presentar su nueva agru-pación “Los Roba Corazones” que dichosea de paso no quedaron muy bien para-dos. Al parecer los muchachos no estabanmuy bien preparados para una pre-sentación de tal magnitud, lo que con-tribuyó al descalabro de dicha pre-

sentación. Aunque Henry se dejó ver unosminutos en el escenario rápidamente dioentrada a su agrupación, que repetimos,no quedó muy bien parada ¡bueeeeeno…ay mis chelitos!!!!!! ……

EN EL TAPETE

Luego del sonado romance de la can-tante mexicana Belinda con el jugador defútbol Giovanni Dos Santos, pocos podríanimaginarse a la controversial artistaestando con otro (?). Es que hace unosdías la cantante fue grabada en una dis-coteca donde celebraba su cumpleañosbailando y besando a otro hombre queobviamente no era su novio, aunque no seha podido conocer de inmediato la reac-ción del artista no cabe dudas de que éstocausara el rompimiento de la pareja ¡Quéfichita!!!

Belinda, La Cantante Mexicana “Una Fichita”

COSITAS DEL ESPECTACULO

Homenaje a Polito Vega

“En Primer Plano”

Para toda clase de celebración en la República Dominicana

Bodas, Bautizos y cumpleaños. llamar a: Elizabeth Castro al (809) 957-6527.

Todo tipo de comidas, buffetes, pastelería y los tradicionales pasteles en hojas

“Llámenos y no se arrepentirá.”

ElizabethComida Gourmet y Algo Más!

vvvvv POR FIN LA ACTRIZ KATE DEL CASTILLO y el actor Arón Díazse casaron el pasado sábado en Las Vegas, Nevada, a pesar de que habían anun-ciado que sería para finales de año.

vvvvv LA HERMANA DE LOS HERMANOS ROSARIO, “Rossy Rosario”,fue puesta en libertad luego de permanecer varios años presa por posesión dedrogas ¡Qué bueno¡

vvvvv YA ARACELI ARÁMBULA COMENZÓ A DAR DOLOR DECABEZA en los foros de Televisa donde se graba la telenovela Corazón Salvaje.Dicen que el ego y la pose de gran “diva” están a la orden del día. Era de esper-arse!

vvvvv REAPARECIÓ EL PROTAGONISTA DEL CLAN TREVI, SergioAndrade, y de inmediato comenzó a dar de que hablar. Entre otras cosas dijo queya él y Gloria son como dos desconocidos y que no buscará la custodia de susupuesto hijo.

El mega concierto que presentó Félix Cabrera este fin de semana en el MadisonSquare Garden en homenaje al “Rey de la Radio”, Polito Vega, acaparó la atenciónde los medios y el público. Es que no todos los días se tiene la oportunidad de pre-sentar alrededor de 33 artistas en un mismo escenario y donde casi todos son súperestrellas. A pesar del dolor de cabeza que significó reunir a todos estos artistas,el concierto fue todo un éxito. Paulina Rubio, Luis Fonsi, Enrique Iglesias, Don Omar,Toño Rosario y Juanes entre otros deleitaron a los asistentes con sus presenta-ciones, en tanto que el homenajeado de la noche, Polito Vega, recibió de parte deRaúl Alarcón presidente de SBS un reconocimiento especial al tiempo que le

entregó un “Contrato Vitalicio”, es decir, Polito trabajará de por vida enLa Mega. ¡Felicidades!

Jena Bush, una de las hijas del expresidente “GeorgeW. Bush” anunció quepróximamente comenzará a laborar comoReportera para una cadena de Televisiónlocal. La cadena de la que formará partela joven es nada más y nada menos queNBC, una de las más importantes del áreametropolitana. En conferencia de prensa,la heredera del controversial ex man-datario de Estados Unidos, aclaró que lostemas que abordará en sus aparicionesuna vez por mes, serán puramenteeducativos aunque dejó ver la posibilidadde tratar otros temas de interés.

Hija de GeorgeBush “A laTelevisión”

Henry del Grupo Aventura “Mal Parado enConcierto”

QUISQUEYA INTERNACIONALEDICIÓN 17 - AÑO VI • SEPTIEMBRE 1 AL 15, 2009PÁG. 11

NUESTROS PAISES

MEXICO, D.F., /Agencias.-

La Academia Superior de cienciasAeronáuticas (ASCA) de la RepúblicaDominicana y la Escuela de Aviación deMéxico, principal institución privada depilotos de ese país, firmaron un acuerdocon el fin de compartir experiencias y pro-gramas educativos en el campo de laaeronáutica para estudiantes dominicanosy extranjeros que se entrenarán en estecentro educativo de carácter regional paraLas Américas.

Los estudiantes de la ASCA se formaránen áreas de la aviación como controladoresde tránsito aéreo, pilotos privados y comer-ciales, mecánicos, azafatas, despachadoresde vuelos y otras especialidades.

Así lo dio a conocer el secretario deEstado y director general del InstitutoDominicano de Aviación Civil (IDAC) alcapitán Rodolfo Salgado, director generalde Latin American Airports Holdings(LAAH), luego de firmar el documento conel presidente del Consejo deAdministración de la Escuela de Aviaciónde México, capitán Alfredo VelásquezJiménez, con la presencia del director ge -neral de Aeronáutica de México, HéctorGonzález Weeks.

“Escogimos esta academia por ser unade las de más prestigio mundial, graduan-do anualmente alrededor de 500 profesio -nales en el campo de la aviación y por lasviejas relaciones educativas que siemprehan existido entre México y RepúblicaDominicana, para que nuestros estudiantesy los de toda el área del Caribe reciban unaeducación con la calidad que demandansus actividades”, declaró el secretario deEstado.

El embajador dominicano en México,Fernando Pérez Memén, calificó de históri-co este acuerdo y ofreció el apoyo de su

gobierno, para que el mismo sea efectivoinmediatamente, señalando que la elecciónde la escuela México, fue acertada, ya quecuenta con gran experiencia y operandocon éxito desde 1943, con unos 35 avionesy donde ya se han graduado miles de pilo-tos de todo el mundo.

Durante la estadía en México, Pérezaprovechó también para reunirse con eldirector de la nueva aerolínea mexicanaVolaris, Enrique Beltragena, con la finalidadde explorar nuevas rutas desde y haciaambos países.

Volaris cuenta con una flotilla de 35aviones y el mercado aéreo dominicanocon siete aeropuertos internacionales, queson visitados por 150 aerolíneas al año,transportando más de 9 millones depasajeros, resulta atractivo para los planesde esta línea aérea.

La delegación dominicana estuvo com-puesta, además del director general delIDAC, por José Antonio Gil Morales y MikeTrim, director de la Academia y de vuelorespectivamente, quienes también sostu-vieron encuentros con Héctor VelásquezCorona, director general del AeropuertoInternacional Benito Juárez de la ciudad deMéxico; el capitán Benjamín Mejía Ortiz,director de Seguridad Aérea de Mexicanade Aviación; Alfonso Asensio Triujeque,director Jurídico de Volaris y José LuisGarza Álvarez, director de la línea aéreaInternet.

La ASCA fue certificada recientementecomo Instituto Superior, mediante laResolución Número 12-2009, emitida por elConsejo Nacional de Educación Superior,Ciencia y Tecnología (CONESCYT), órganoregulador de la Secretaría de Estado deEducación Superior, Ciencia y Tecnología(SEESCYT).

Chávez Seguirá Ventade Petróleo a EEUU

RD Firma Acuerdo con Escuelade Aviación de México

Lima/Agencias.-

Venezuela continuará vendiéndolepetróleo a Estados Unidos más allá delas discrepancias políticas, según

señaló el presidente Hugo Chávez en unaentrevista que publicó el diario limeño “ElComercio”. “No, no, no”, respondió Chávezcuando “El Comercio” le preguntó, en elmarco de la Cumbre de la Unión deNaciones Suramericanas (Unasur) realiza-da hace varios días en Argentina, si podríadejar de venderle petróleo a EstadosUnidos como protesta por el acuerdo me -diante el cual ese país va a usar bases mi -litares colombianas, reseñó DPA.

“Venezuela no puede tomar unadecisión contra nosotros mismos”, argu-mentó el mandatario tras afirmar que supaís tiene siete grandes refinerías en terri-torio estadounidense y que además partedel crudo venezolano sirve para atender anorteamericanos pobres.

“El Comercio” le hizo la pregunta aChávez después de que en medio de lasdiscusiones de Unasur recibiera del presi-

dente del Perú, Alan García, un comentariocon tono de broma, pero según analistas,con fuerte contenido: “¿Y por qué se pre-ocupa usted por el petróleo, si usted se lovende todo a Estados Unidos?”, le planteóel mandatario peruano a su colega, quedenunciaba un supuesto interés deWashington por estar cerca del crudo de laregión.

Interrogado por “El Comercio” sobrecómo recibió ese comentario, Chávezrespondió: “Como una broma”.

Después argumentó que bajo su go -bierno Venezuela ha diversificado el desti-no de su petróleo, que ahora no va sólo aEstados Unidos, sino también a China y avarios países latinoamericanos.

“Casi siempre ha sido así (que lo políti-co vaya por una cuerda distinta a loeconómico).

La Unión Soviética y Estados Unidoscomerciaban por miles de millones dedólares. China comunista y Estados Unidoscapitalista también”, justificó Chávez.

Tegucigalpa, Honduras/Agencias.-

Los siete cancilleres de la delegación dela Organización de Estados Americanosconcluyeron su visita a Honduras sin con-vencer al presidente de facto RobertoMicheletti a renunciar para restituir al de -rrocado Manuel Zelaya en el poder.

“La comisión debe reconocer que aúnno existe disposición para la aceptaciónplena del acuerdo de San José del señorMicheletti y sectores que le son afines”,dijo la comisión en una declaración oficialleída al termino de la visita ayer por elcanciller costarricense Bruno Stagno.

Al final de la lectura del comunicado,Stagno evitó responder preguntas de losperiodistas.

El secretario de exteriores de Canadá,Peter Kent, dijo que la comisión se siente“decepcionada de que no pudimos lograrque más gente se sumara al acuerdo,porque el tiempo se acaba”.

Micheletti “entiende muy bien las con-secuencias de un aislamiento prolongado yestoy seguro que le importa, creo quecualquier hondureño pensante debería

estar preocupado”, dijo Kent.“No tenemos miedo al embargo, ya

analizamos con toda tranquilidad y firmezaque esta nación puede salir adelante sin elapoyo de ustedes y de otros países”, dijoMicheletti.

“Aquí nadie puede venir a imponernosnada, al menos que vengan tropas de otrolugar y nos obliguen”.

Visas suspendidas Estados Unidos sus-pendió su servicio de visas para los nomigrantes, como forma de presión contrael régimen de facto.

La Misión de la OEAFracasa en Honduras

QUISQUEYA INTERNACIONAL EDICIÓN 17 - AÑO VI • SEPTIEMBRE 1 AL 15, 2009PÁG. 12

PUBLICIDAD

“LA FORMA MÁS

EFECTIVA DE

HACER CRECER

SU NEGOCIO”

(809) 596-4292 (809) 649-4008

PARA SUS ANUNCIOS COMUNÍQUESE CON LUISA PANIAGUA A LOS TELS:

(973) 824-0224 • (973) 444-0881COMUNICARSE A LOS TELEFONOS:

12 PARQUES SERÁN TERMINADOS PARA EL FINAL DEL 2009

Moviendo a Newark Adelante Agosto 2009

Nueve parques ya han sido terminados entre ellos:

• Barrio Norte: Phillips Parks (Elwood Park), 15-137 Elwood Avenue

• Barrio Este: Irounbound “B” Field, 46-132 Saint Charles Street• Barrio Central: Boy’s Park, 223-241 Sussex Avenue• Barrio Central: Nat Turner Park, 251-289 18th Avenue• Barrio Central: Thomas Silk Park, 316-348 First Street• Barrio Sur: Saint Peters Park, 352-368 Lyons Avenue• Barrio Sur: Mildred Helms Park, 534-544 Clinton Avenue• Barrio Oeste: West End Park, 100-104 West End Avenue

Dos parques serán terminados al final del 2009• Barrio Sur: Jesse Allen Park (1ra. fase), 41-57 Avon Avenue• Barrio Central: Newark Pre-School Park en Garden Spires,

201 First Street

Tres parques serán terminados durante el 2010• Barrio Este: Hayes Park East, 608-630 Ferry Street• Barrio Norte: Kasberger Field (Benedict’s Park),

415-439 5th Street• Barrio Este: Ironbound Parque de Entrenamientos de las

Pequeñas Ligas,441-455 Chestnut Street

Para más información viste

www.ci.newark.nj.us

n First Street Park 258-264 First Street (Central Ward).

n El Alcalde Booker con algunos niños del equipo Newark’s Finest en el renovado parque St. Peter.

QUISQUEYA INTERNACIONALEDICIÓN 17 - AÑO VI • SEPTIEMBRE 1 AL 15, 2009PÁG. 13

PUBLICIDAD

CONTAMOS CON LOS MEJORES PRECIOS DE LA CIUDAD

n HAGA SU COMPRA CON NOSOTROS Y SE LA LLEVAMOS GRATIS A SU HOGAR.n ACEPTAMOS CHEQUES DEL PROGRAMA WIC Y FOOD STAMPSn ATM DISPONIBLE EN NUESTRO PROPIO LOCALn ACEPTAMOS TODAS LAS TARJETAS DE CRÉDITOn GRAN CANTIDAD DE ESPECIALES TODOS LOS DÍAS

PRODUCTOS IMPORTADOS DE TODOS NUESTROS PAÍSES. GRAN VARIEDAD DE QUESOS, EMBUTIDOS Y CARNES.

FRUTAS Y VERDURAS FRESCAS.

Visíte nuestro nuevo departamento de Ahora con dos locales para servirle mejor:

Horario Corrido 8:00am-8:00pm (en las dos tiendas) 96 Sherman Ave.New York, NY 10034Tel. (212) 544-8595Fax: (212) 544-8599

602 West 185 StreetNew York, NY 10033Tel. (212) 923-5753

Agosto 2009Moviendo a Newark Adelante

Noticias e Informaciones Para los Ciudadanos de NewarkLa Ciudad de Newark está en medio de la

iniciativa más grande de expansión y rehabilitaciónde sus parques en más de un siglo

La Ciudad de Newark está enmedio de la iniciativa másgrande de expansión y reha-

bilitación de sus parques en másde un siglo.

La ciudad, está trabajando enespacios verdes, en colabo-ración con una asociación públi-co-privada, y el Fondo paraEspacios Públicos, ha compro-metido $40 millones para los par-ques de la ciudad. Así, la ciudadha terminado nuevos parques ycampos como el St. Peter’s Park,Ironbound "B" Field, Elwood Park,Boys Park, Nat Turner Park, WestEnd Park, First Street Park, ThomasSilk Park y Mildred Helms Park, concinco parques adicionales pro-gramados para ser terminados afinales del 2009.

Los parques renovadosincluirán mejorar las piscinas dela ciudad, la calidad profesional

de fútbol y canchas de fútbol,diamantes de béisbol y cortes debaloncesto, incluyendo un supermoderno parque para los niños ymucho más. Estos parques pro-porcionarán a nuestros resi-dentes de todas las edadesoportunidades de recreaciónampliada y segura para la rela-jación y la competenciadeportiva.

“Toda persona joven o adultaen nuestra ciudad, en cualquiervecindario, debe tener abun-dante acceso a los espaciosverdes, parques y recreación.Esto debe ser una parte funda-mental de la vida de nuestra ciu-dad y yo estoy determinante-mente comprometido a transfor-mar nuestros espacios verdes,para completer nuestro pasajepara llevar a cabo esta meta”.Cory Booker – Alcalde

Para más información viste a: www.ci.newark.nj.us

n El Alcalde Booker con niños en el renovado Centro de Recreación de St. Peter’s Park.

n West End Avenue Park, 100-104 West End Avenue (West Ward)

QUISQUEYA INTERNACIONAL EDICIÓN 17 - AÑO VI • SEPTIEMBRE 1 AL 15, 2009PÁG. 14

DOMINICANOS HOY

Llegan EquiposPara el uso deGas Natural

Santo Domingo/Agencias.-

Llegaron al país por el PuertoMultimodal Caucedo los primeros tanquesde almacenamiento criogénico para gasnatural líquido (GNL) junto con losprimeros traillers que se emplearán en lacomercialización nacional del combustible.

Ejecutivos de Propagás y de la com-pañía norteamericana Chart Industries,que son los representantes de la industriaque fabrica los envases, visitaron las insta-laciones del Puerto Multimodal Caucedopara supervisar el desembarque.

Por el grupo Propagás estuvieron pre-sentes el presidente de la empresa, ArturoSantana, y el gerente general, JaimeSantana Bonetti.

“El Grupo Propagás, siempre a la van-guardia en tecnología de punta, amplía lasopciones para sus clientes introduciendoahora la comercialización del gas naturallíquido en República Dominicana”, informóSantana Bonetti.

Nueva tecnología“Esta nueva tecnología, a emplearse por

primera vez en el país, no necesita compre-sar el carburante para su uso, transporte ycomercialización, sino que mediante cam-bios de temperaturas entre menos de 200grados y 50 grados el gas natural se conser-va líquido, siendo su transportación masfacil, económica y segura”, expresó el ger-ente general de Propagás.

Dijo que esas facilidades se mantienendesde que el combustible se recibe delexterior por vía maritima, se almacena, setransporta y se comercializa al usuariosiempre sin tener que emplear compre-sores para ninguna de las fases de su com-ercialización en cualquier punto del país.

Medio ambienteSobre el impacto ambiental del com-

bustible, el gerente general de la empresaimportadora comentó que es tan amigableal medio ambiente como el gas licuado depetróleo (GLP), y que vendrá a completarel amplio espectro de hidrocarburos oferta-dos por el Grupo Propagás.

Esta nueva empresa incursionará en elmercado bajo el nombre de Nat Gas con suslogan “Protegiendo el futuro”, y seguirá losmismos lineamientos de proteccion ambien-tal que hasta ahora han llevado las demás.

“Comercializamos todo tipo de com-bustible desde hace 46 años y siempreacompañamos la comercialización con lavocación de conservar y preservar el medioambiente”, expresó.

Uso industrialLos primeros equipos que llegaron a

territorio dominicano serán instalados enlas industrias Mabrano y Compañía paralos hornos de fabricar galletas y a EnvasesAntillanos, en Santiago, empresa quedesde hace más de 40 años se dedica afabricar todos los envases de metal que seusan en República Dominicana.

Cinta Criolla "LaSoga" va a Toronto

Nueva York/AP.-

“La soga”, la primera película de laRepública Dominicana en ser seleccionadapor el Festival Internacional de Cine de

Toronto, podría abrirle las puertas al paíscaribeño en el mundo del cine internacional,opinan sus realizadores.

El actor dominicano Manny Pérez, dijo a laAP que su bebé -como se refiere a la películaque escribió, protagonizó y coprodujo-“puede hacer lo que ‘Amores perros’ hizo porMéxico, o ‘Ciudad de Dios’ por Brasil”.

Para celebrar la entrada de la película enel prestigioso festival, Pérez y el elenco de “Lasoga” compartieron el jueves con decenas deamigos y artistas latinos en un restaurantehispano de Nueva York.

“Es una cosa de otro mundo”, le dijo Péreza la AP, momentos antes de posar en laalfombra roja con una camisa blanca con eltítulo de la cinta en letras rojas. “Es mi pelícu-

la favorita de esta vida, ya yo dejé mi bebé.Es el mejor trabajo que yo he hecho”.

“La soga”, que está inspirada en hechosreales que Pérez presenció, cuenta la historiade un asesino atrapado en las garras de unasociedad corrupta y la inocencia perdida delniño que alguna vez fue. La película se filmóen República Dominicana. “Fue el mejorguión que he leído”, dijo el actor PaulCalderón, quien hace de villano en la película.

Gran Bretaña Ayudará aRD a Definir Posición anteCambio Climático

Santo Domingo/EFE.-

Gran Bretaña ayudará a la RepúblicaDominicana en la elaboración de la posi-ción que el país llevará ante las negocia-ciones de la Convención Marco de lasNaciones Unidas para el Cambio Climático,que se celebrará en diciembre enCopenhague, Dinamarca, informaron hoyfuentes oficiales. Las partes firmaron unacuerdo que contempla el desembolso de1,4 millones de pesos (39.444 dólares) porparte de la embajada británica en laRepública Dominicana. Los fondos permi-tirán desarrollar talleres de socializaciónsobre los temas de las negociaciones de laConvención Marco de las Naciones Unidassobre Cambio Climático (UNFCCC), asícomo conocer los puntos de vista de losactores nacionales y las tendencias y lasimplicaciones de las propuestas que se dis-cuten en el mundo.

Mediante el pacto, las autoridadesbritánicas se comprometen a apoyar alConsejo Nacional para el Cambio Climáticoy el Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNC-CMDL) local en la elaboración y social-ización de la posición del frente a las nego-ciaciones de la Convención NacionesUnidas para el Cambio Climático.

En la cita se espera que los países fir-mantes del Protocolo de Kyoto sellen unnuevo compromiso que permita bajar latemperatura global y mitigar los efectos delcalentamiento del planeta, precisó elMinisterio de Medio Ambiente dominicano.

El vicepresidente ejecutivo del CNC-CMDL, Omar Ramírez, señaló en la firmadel acuerdo que el gran desafío del mundoes "revertir el proceso de contaminación ydegradación del ambiente, que representala emisión de gases de efecto invernaderoque en los últimos 50 años se han cuadru-plicado (..)".

Mientras que el ministro de MedioAmbiente local, Jaime David FernándezMirabal, apuntó que para su país este tema"es una prioridad" por lo que anunció lacelebración del Diálogo Interministerial deCambio Climático, que se llevará a caboentre mañana, miércoles, y el viernes.

Para el funcionario, el cambio climáticoes un tema multifactorial, por lo que suresponsabilidad deber ser multisectorial.

Santo Domingo/EFE.-

El pianista argentino Raúl Di Blasio aparcópor un momento su carrera de artista paraenfundarse el traje de ambientalista en apoyoa la campaña de reforestación que realizan lasautoridades de República Dominicana.

Para Di Blasio "hacer el bien es sembrarun árbol" y este tipo de acciones es el mejorlegado que puede dejar a sus hijos. El aplau-dido pianista argentino plantó un árbol en elConservatorio Nacional de Música, en SantoDomingo, en un área bautizada como "ElBosque de los Artistas".

El en lugar también han sembrado árbolesla española Paloma San Basilio, el mexicanoMarco Antonio Muñiz y la actriz esta-dounidense de origen dominicano MichelleRodríguez, entre otras personalidades.

Di Blasio, quien anoche presentó en elTeatro Nacional dominicano su espectáculo"Piano a Piano" junto al francés RichardClayderman, expresó la necesidad de preser-var el medio ambiente.

El pianista se declaró "privilegiado" por laoportunidad que le brindaron las autoridadesdel Ministerio de Medio Ambiente local desumarse a la campaña de reforestación.

Di Blasio, quien recibió explicacionessobre la situación medioambiental local, noolvidó en la actividad a sus seguidores conquienes se tomó fotografías y bromeo sobrela posibilidad de hacer un concierto al airelibre en el país caribeño.

El Pianista Raúl Di Blasio se Suma a laCampaña de Reforestación Dominicana

Santo Domingo/AP.-

Don Omar visitó aquí los terrenosdonde construirá un orfanato como partede una labor social que ya le ha deparadoreconocimiento internacional.

"Tener la oportunidad de ayudar a losniños dominicanos, abriendo un hogar paraniños huérfanos que dará servicios a losque no tienen oportunidad de crecer consus padres y encontrar una buena edu-cación, es para mí un gran privilegio'',expresó el reggaetonero puertorriqueñoante un grupo de periodistas.

Don Omar informó que construirá lainstitución por invitación del presidentedominicano Leonel Fernández.

De este modo el intérprete de ``Chicarobótica'' se une al también boricua DaddyYankee, quien inauguró hace unos mesesun centro infantil denominado ``Daddy'sHouse'' en la empobrecida comunidad ElTamarindo, 20 kilómetros al este de la cap-ital, para darle desayuno y almuerzo a más

de 100 niños de la zona.Hace poco Don Omar, cuyo verdadero

nombre es William Omar Landrón Rivera,recibió en Estados Unidos el premio Inspirade la Fundación Herencia Hispana porservir como modelo para la juventud y porsu labor comunitaria.

En su encuentro con la prensa domini-cana el artista también habló de su partic-ipación en el concierto ``Idolos Latinos'' elpróximo 3 de octubre, evento en el quetambién actuarán sus compatriotas DaddyYankee y Víctor Manuelle y los dominicanosVladimir Dotel y Frank Reyes. El conciertoestá previsto en el estadio olímpico FélixSánchez, con capacidad para 50.000 per-sonas, en Santo Domingo.

"Estoy bien contento de volver a pre-sentarme en esta tierra hermana. Cada vezque lo hago siento que estoy en mi propioPuerto Rico'', manifestó Don Omar, quienno aceptó preguntas en su breve encuen-tro con la prensa.

Don Omar Construye Orfanato en Dominicana

QUISQUEYA INTERNACIONALEDICIÓN 17 - AÑO VI • SEPTIEMBRE 1 AL 15, 2009PÁG. 15

VARIADOS

Por: Luisa Paniagua

COCINANDO CON LA TIA LUISA

Necesitas: - ¼ lb mantequilla sin sal- ½ cebolla roja, pelada y cortada muy

fina- 2 ½ tazas harina- 4 tazas leche entera- 10 onzas pollo, cocido y deshuesado

(pollo que sobra de un caldo es ideal)- Sal- 1 pizca nuez moscada- 2 huevos grandes, batidos- 1 taza migas de pan- 2 tazas aceite de oliva extra-virgen

Preparación:Calienta la mantequilla en un sartén

mediano sobre fuego medio. Añade lacebolla y fríe hasta que se pongan transpa -rentes, aproximadamente 5 minutos. Añadela harina y continúe revolviendo vi -gorosamente. Sigue cocinando otros 5 mi -nutos hasta que la harina esté totalmentecocida y dorada. Vierte la leche dentro de lamezcla de harina y cocina, revolviendo con-tinuamente, 2 minutos, hasta que tengasuna salsa bechamel espesa.

Añade el pollo, y espolvorea ½cucharadita de sal y nuez moscada. Cocinados minutos más. Debes tener una mezclaespesa que puedas manipular con lasmanos. Con cuidado, recoge un poco de lamezcla e intenta hacer una bolita con tusmanos. No debe ser muy pegajoso. Si sepega, deja que la mezcla se cocine un pocomás. Extiende la mezcla en una bandejapara el horno y déjelo enfriar

Con una cuchara, recoge un poco de lamezcla y con las manos, has un cilindropequeño, del tamaño de un corcho de vino.

Baña la croqueta en la taza restante deharina, luego en los huevos batidos, yfinalmente en las migas de pan y deja a unlado en otra lata de hornear. Repite con lamasa restante hasta que tengas 36 cro-quetas.

En un pequeño sartén hondo, calientael aceite de oliva a 375 Fahrenheit (medidocon un termómetro de azúcar). Trabajandoen tandas pequeñas, pon las croquetas enel aceite, asegurando que estén completa-mente cubiertas de aceite. Fríe hasta queestén doradas, aproximadamente un minu-to, y transfiere a una bandeja forrada conpapel toalla para absorber el aceiterestante. Asegúrate de dejar que el aceiteen el sartén regrese a 375 grados antes deponer la siguiente tanda de croquetas afreír. Sazona con sal, y sirve caliente.

Croquetas de Pollo

NEGOCIOS Y ALGO MASPor: Luis Camacho, M. Mkt, Presidente

de Alta Gestión OrganizacionalEmail: [email protected]

“La asociatividad: única garantía de supervivenciade los empresarios dominicanos en USA”

Es reconocido a nivel mundial, más en lospaíses desarrollados, que las micro, pequeñasy medianas empresas son el motor de laseconomías. Pero por las ca racterísticas quematizan su proceso de creación y desarrollo,además por el entorno macroeconómico enque tienen que desenvolverse, se les hacemuy difícil sobrevivir en un contexto de altacompetencia.

En la actualidad en los Estados Unidos,especialmente en las comunidades dondeexiste una alta población empresarial dedominicanos, como New York y New Jersey, lasituación es más compleja al tener queenfrentar la crisis económica más aguda delas últimas décadas; esta situación ha traídocomo consecuencia una mayor inestabilidad,desempleo, y con esto el cierre de una grancantidad de empresas de dominicanos ydominicanas en estas localidades.

Pero, desafortunadamente, no es lasituación económica la única variable que afec-ta a las empresas de los dominicanos enEstados Unidos, también tenemos la obligaciónde señalar las siguientes (tal vez estas seanigual o más serias que las anteriores):

• Alto porcentaje de “hombres orquesta”,o aquellos que se creen ser poseedores de laverdad o que pueden manejar las empresascon su único conocimiento.

• Indiferencia y desinterés en procesos decapacitación y entrenamiento.

• Indiferencia acerca de la información delentorno y el mercado.

• Ausencia de una visión estratégica ycapacidad planificación en el mediano y largoplazo.

• Falta de innovación tecnológica.• Pobre o casi inexistente conocimiento

sobre el manejo de las finanzas de susempresas

Ante todos estos elementos no tanhalagüeños, aparece entonces la asociatividadcomo una estrategia clave mejorar la compe -titividad de los micro, pequeños y medianosempresarios que deben subsistir dentro deeste inhóspito y cambiante ambiente empre-sarial donde les ha tocado coexistir.

Pero en realidad, ¿Qué es la asociativi-dad? Este es un mecanismo de cooperaciónentre micro, pequeñas y medianas empresasen donde cada una de ellas tiene la particu-laridad de mantener su independencia jurídi-ca y autonomía gerencial, pero esta debedecidir de manera voluntaria integrarse en unesfuerzo conjunto con los otros participantesmanteniendo la esencia vital de la inte-

gración: la búsqueda de un objetivo común. En el momento actual de negocios, el di -

seño de estrategias colectivas no es solo unaposibilidad que permita desarrollar ventajascompetitivas individuales y conjuntas, sinoconstituye un requisito fundamental de sobre-vivencia para estas empresas.

La asociatividad empresarial es muydiversa, ya que se puede materializar desde lacontratación de un agente de compras ovendedor pagado conjuntamente, la creaciónde una cadena de agregación de valor con-junta, la investigación conjunta de determina-do problema, abarcar las diferentes etapas delos procesos básicos de las empresas (diseño,manufactura, comercialización, servicio post-venta), hasta la formación de una empresacon personalidad jurídica y patrimonio propioque permita acceder a financiamiento conrequisitos de garantías, o para la comercia -lización de productos.

Otro elemento de altísimo valor enrelación a la asociatividad lo es que no admiterestricciones para la participación en cuanto altipo de actividad que desempeñe la empresaparticipante.

Como hemos afirmado antes, uno de losgrandes estimuladores de la asociatividadempresarial dominicana deben ser losgremios o asociaciones empresariales y laclase política e institucional que representannuestra comunidad, aunque en definitiva sonlas empresas las que deben llevarla a cabo.Por lo tanto, es una necesidad para losempresarios dominicanos radicados en losEstados Unidos iniciar un proceso de asocia-tividad lo antes posible, siendo los de mayorfactibilidad los siguientes: clusters empresari-ales (comerciales o industriales), y para elfinanciamiento de sus propias actividadesempresariales, cooperativas empresariales.

Exhortamos a las asociaciones empresa -riales que están desarrollando labores de inte-gración de nuestros empresarios y a los rep-resentantes de nuestras comunidades anteestamentos gubernamentales, iniciar deinmediato un proceso de concientización paralograr estos fines. No tenemos más tiempopara perder, debemos iniciar estas actividadesde agrupamiento para la mejora de la com-petitividad de las empresas dominicanas den-tro de los Estados Unidos, y así asegurar lasupervivencia de estas empresas (además deincentivar a la creación de muchas más queson necesarias), y apostar con esta estrategiaa mejorar la calidad de vida de nuestra comu-nidad dominicana.

QUISQUEYA INTERNACIONAL EDICIÓN 17 - AÑO VI • SEPTIEMBRE 1 AL 15, 2009PÁG. 16

OPINION

COLUMNISTA INVITADO

Te gustan las adivinanzas? Pues aquíte va una. Dos personas están trepadasen una cerca. La menor es hija de lamayor, pero la mayor no es padre de lamenor. “Quién es la mayor?”. Adivinaste?,si no pudiste, no te preocupes demasiado.Hace tiempo se sabe que esta adivinanzacausa desconcierto en muchas personas.De hecho, es un misterio que resulte tandifícil adivinarla. En otros términos, elproblema es el siguiente: Hay dos sereshumanos, uno adulto y el otro menor.Ambos están trepados en una cerca. Elmenor es hijo del adulto, pero el adultono es el padre del menor. Nadie deberíatener tanta dificultad para adivinar que eladulto es la madre. Por qué resultaentonces tan difícil la adivinanza?

Se debe a un mal de nuestro tiempo,el cual es bastante antiguo. Un mal queha hecho sangrar la parte más bella y másimportante de la humanidad. Me refiero ala mentalidad masculina con que pen-samos, hablamos y actuamos. Nuestrasgeneralizaciones sociales se hacen casisiempre en términos masculinos. Si ungrupo de veinte mujeres sesiona y deli -bera, dice “nosotras”; pero si hay unhombre en el grupo, dice “nosotros”,porque si dice “nosotras” el hombreprotesta. En cambio, cuando dice“nosotros” a causa de un solo hombre,ninguna de las veinte mujeres protesta.En nuestra sociedad los hombrespertenecemos a una categoría general ylas mujeres a una categoría especial.Cuando decimos hombre nos referimos ahombres y mujeres; pero si queremosreferirnos al sexo femenino, tenemos queespecificarlo claramente. Nuestras cos-tumbres linguísticas también revelan lomismo en algunas profesiones u oficios,tales como resultaría con los médicos,los carpinteros, los albañiles, entre otros.No sabemos si la Real Academia de laLengua los aceptaría como bueno y váli-do, pero suena bastante mal : La médica,la carpintera o la albañila.

EL HOMBRE CONTRA SI MISMO. Estees el error más costoso y el crimen másdoloroso que el hombre ha cometidocontra sí mismo: la degradación de la

mujer, y digo contra sí mismo, porque enla medida en que el hombre envileció a lamujer se envileció a sí mismo.Prácticamente todas las filosofías y reli-giones anteriores al cristianismo manifes-taron una clara tendencia a menospreciara la mujer. El Budismo hacía a la mujersímbolo de la naturaleza engañosa eimpura del mundo. El Dualismo Persaconsidera a la primera mujer aliada deAhrimán, o sea el principio del mal. Nomencionamos, por conocido, el hecho deque Grecia y Roma consideraron a lamujer netamente inferior. Ni siquiera elcristianismo se libró de la fuerte tenden-cia. En el siglo X1 algunos cléricosdudaron seriamente que la mujer tuvieraalma. En el siglo de las luces, el sigloXVIII, llamado también el siglo de lafilosofía y de la ciencia; Médicos yFilósofos convirtieron a la mujer en el sím-bolo de la patología. y todavía hay avisosa la entrada de las mezquitas que dicen:prohibida la entrada a mujeres, perros yotros animales impuros. Esta actitud tanantigua y arraigada hizo que la suerte dela mujer en casi todas las esferas de lavida, se convirtiera en una carga ingrata yamarga.

CONTINUARÁ...

Por: Lic. Efraín FernándezVice-Presidente (MUD)

TEMAS DE ACTUALIDADPor: Fidel

Alcántarae-mail: [email protected]

Voto Número 60L

a historia reciente del pueblo NorteAmericano como nación, está llena deerrores, atropellos políticos, invasiones

y por qué no mencionar la tragedia de laúltima semana del mes de agosto. Sí, fueuna tragedia, el fallecimiento del últimopilar de la familia Kennedy: Ted Kennedy,como era conocido en el ámbito social y losgrupos clasistas, fue un político innatoquien despojado de las probabilidades dealcanzar la más alta esfera en el ámbitopolítico, dejó a un lado sus ambicionespresidenciales, para dedicar toda una vidaa luchar por aquellos que tienen vocespero no son escuchados. Me refiero a: losminusválidos, la clase obrera, la claseenvejeciente. Luchó por la educación quefortalecerá el futuro del país y aunque elpatriarca pertenece ya, a la tercera gen-eración Kennedy; también luchó pornosotros los rechazados, los que aúnviniendo de México los consideran inmi-grantes. Ese fue Ted Kennedy “elestandarte de los oprimidos”.

La historia no tiene que molestarse enrayar sus páginas escribiendo cosas de unhombre público que toda su vida admitióque no era perfecto. Bastaría con echarleuna mirada a lo que sucedió durante suvelatorio y de inmediato nos daríamoscuenta que su historia está escrita y sulegado indescriptible.

¿Por qué Voto Número 60? Este votoera el asignado al Senador Kennedy y queproducía el impacto necesario para hacerque las cosas cambiaran para bien de losdemócratas en el Senado. En la actualidad,si no se produce un cambio rápido en elSenado de Massachusetts que le permita aese estado enviar de forma rápida alCongreso Norte Americano una personacon los ideales, el respeto y la voz parecidaal Señor Kennedy, entonces los demócratasdel Senado se verían en la obligación denegociar con los republicanos y aceptar susarrogancias. Esto no hubiese sido así, si elseñor Kennedy aún estuviera vivo.

La carismática figura era capaz de gri-mar con el más poderoso de su contra par-tido y con el poder de persuasión que teníaenseñarle, que lo que estaba haciendo eraen favor del pueblo y en nada tenía que vercon los asuntos personales.

Por otra parte el presidente de los

Estados Unidos el Señor Obama pierde sumejor aliado en los proyectos sometidos alSenado y los que aún están por someterse.El plan de salud para todos los que vivimosen esta tierra acaba de sufrir un revés; nohabrá quien le explique a los opositoresque los únicos que salen a votar son pre-cisamente los que necesitan el seguromédico. Tampoco es menos grave el revésque acaba de sufrir el ajuste migratorio,ya que la voz más poderosa acaba de sersilenciada precisamente por uno de esosmonstruos que no conoce de raza, edad,credo religioso ni orígenes étnicos. Esemonstruo silenciador se llama cáncer yque no sólo silenciará la voz del senadorKennedy que sí tenía buen seguro, sinoque silenciará la voz de todos aquellosque pueden hablar, pero que no sonescuchados.

Para concluir haré una cita Bíblicatomada de Mateo 7 :: 24:25 “cualquiera,pues, que me oye estas palabras, y lashace, le compararé a un hombre pru-dente, que edificó su casa sobre laroca”. Donde “descendió lluvia, yvinieron ríos, y soplaron vientos y gol-pearon contra aquella casa, y no cayó,porque estaba fundada sobre la roca”.

Esto es exactamente lo que sucederácon las obras de aquel senador cuyas ideaseran de que el sueño nunca debe morir.Católico practicante, que en varias oca-siones estuvo en contra de los principios desu propia iglesia por considerar que lamujer tenía derecho de elegir.

Gracias Senador y que Dios te ha detener en el lugar reservado para los mártiresporque eso fue lo que fuiste, “un mártir”.

Parte II

La Mujer Femenina...

(917) 302-3936Hjalmar T. Castillo

•Electricista General •Instalación de AiresAcondicionado •Instalación de Sistemasde Calefacción Central •Todo Tipo de

Reparaciones Eléctricas

TRABAJO GARANTIZADO

QUISQUEYA INTERNACIONALEDICIÓN 17 - AÑO VI • SEPTIEMBRE 1 AL 15, 2009PÁG. 17

OPINION

La República Dominicana se adjudicó eltrofeo de campeón del Abierto deTaekwondo de Costa Rica, tras obtener untotal de 14 medallas, incluidas 7 de oro.

Una de las preseas doradas la con-quistó el medallista de plata olímpicaGabriel Mercedes, quien, además, fue de -signado Atleta Más Valioso del torneo.

Mercedes compitió en la división de los58 kilos y el evento forma parte de lapreparación de República Dominicana decara al mundial, previsto para octubrepróximo.

Los demás ganadores de medallas deoro en masculino fueron Jairo Rijo, en los63 kilos; Jovanny Bautena, en los 68;Richard Alcántara (80) y el juvenil MiguelMartínez.

En femenino se adjudicaron medallasde oro Yahaira Seguro y Mayelyn Reyes.Las medallas de plata la aportaron aDominicana Andrés Sebastián, DinanyirisFurcal y Pablo Moro, mientras que obtu-vieron bronce Miguel Camacho, hijo;Francisco Camacho, hijo; Disncy Polanco yDeisy Montes de Oca. Dominicana seprepara para participar en el mundial deTaekwondo, donde aspira a realizar unpapel decoroso.

Los Yanquis Adquieren a Freddy Guzmán

Los Yanquis de Nueva York adquirieronal jardinero de Ligas Menores Freddy

Guzmán de los Orioles de Baltimore. A cambio por Guzmán, que se presen-

tará con la sucursal de los Yanquis deScanton/Wilkes-Barre en categoría TripleA, los Orioles recibirán un pelotero quesería nombrado posteriormente o pordinero en efectivo.

Guzmán jugó 95 partidos para elTacoma, Pawtucket y Norfolk, todos deCategoría Triple A en esta temporada. Eldominicano batea para promedio de .218con dos jonrones, 16 impulsadas.

Dedican PabellónSPM a Yudelkis

Completado el cupo de 12 personali-dades y escogido el presidente de honor, elComité Ejecutivo del Ceremonial de laFama de Deportistas Petromacorisanos dioel último paso en ruta a definir el personalque tendrá un rol protagónico la mañanadel domingo 13 de septiembre próximo.

El último anuncio del comité organi-zador del Ceremonial de la Fama fue ladedicación a Yudelkis Contreras. Los orga-nizadores, liderados por el ingeniero JuanAric Yermenos, anunciaron que el ceremo-nial será dedicado a la estelar pesista de laselección nacional, por los méritos queacumula Yudelkis en su fructífera carrera.

Yermenos resaltó los méritos de lacampeona de los últimos JuegosCentroamericanos y del Caribe (Cartagena,Colombia).

Café Deportivo

Por: HéctorHerrera

Dominicana Gana el Abierto de Taekwondo de Costa Rica

ABIERTO DE LUNES A SABADO207 Summer Ave., Newark, NJ 07104

(973) 481-5819

EL BUEN SERVICIO ESNUESTRA ESPECIALIDAD

SE NECESITAPELUQUERA

PROFESIONAL

CON LICENCIA

Y EXPERIENCIA

Tripiando en la Pista

Por: Juan Inoa

Recesión puede estar extinguiéndose;ahora es tiempo de pensar en el futuro

Las últimas cifras alentadoras indican,que la economía de Estados Unidos está eno cerca del punto crítico de la recesión. Laproducción se redujo en el segundotrimestre por un 1% a una tasa anualizada,bruscamente por debajo de la contraccióndel primer trimestre de un 6.4%.

El fuerte estímulo fiscal ha ayudado. Elpaquete no fue la carga frontal que pudohaber sido; pero está teniendo un efecto.La administración de Obama merece crédi-to por una pronta acción, pero necesitaseguir hasta el final.

Tomando en cuenta que a pesar derecibir las mejores noticias, la fortaleza dela próxima recuperación está todavía enduda.

El reverso del impacto del estímulo enel segundo trimestre es la contínua debili-dad de la demanda privada. El consumo yla inversión empresarial deben reactivarsepara obtener una vigorosa y sostenidarecuperación. Con los balances generalesde las familias todavía abatidos, el alto

desempleo y la contínua fragilidad en elsector financiero de E.U., es demasiadopronto para celebrar.

El mercado inmobiliario será crucial enapoyar una demanda más extensa. Lasemana pasada también se observaronmejores noticias. Un sólo mes no hace unamarca de recuperación. En algunoslugares, los precios de las viviendas se hanreducido casi a la mitad, pero al final losprecios pueden estar aumentando.

En todos, menos en dos de las 20 ciu-dades seguidas por el índice Case-Shiller,los precios subieron durante el mes dejunio luego de haber caído en la primavera,y sólo meses atrás se vieron como posibleslas significativas disminuciones adicionales.

Si los precios de las viviendas ver-daderamente han tocado fondo, eso augu-ra positivamente para reversar la tendenciade las ejecuciones inmobiliarias, parapoder conseguir una más rápida estabi-lización de los bancos, que una vez parecíaprobable, para una mayor confianza en losconsumidores y en las empresas. AdelanteSr. Presidente.

SE ASUME DESAFIO FISCAL PARA RECUPERACION ESTADOS UNIDOS

PaisajesPor: Rodys E.Montes de Oca

ConstanzaHay una ciudad en el Norte de la

República Dominicana, que está llena de unabelleza natural y fascinante que envuelve almás exigente de los mortales. No en vano lellaman Valle Encantado del Caribe con exten-sión de 842 km2. Está en pleno corazón dela Cordillera Central a 150 kms. de la ciudadde Santo Domingo. Y es que Constanza esun lugar que se presta para todo. Hastapara enamorarse, por eso, simplemente notiene excusa para no disfrutar de un pa -radisíaco como ese. Constanza es unaopción para aquellos que no quieren el agi-tado ritmo de vida de la gran metrópolis,con su metálica algarabía y el sopor que sederiva de una cotidianidad donde la tensiónpor ocupar o mantener una determinadaposición social, económica o política, amenudo provoca neurosis y otros desequi-librios de personalidad. El flujo de turismoen Constanza ha crecido vertiginosamenteal pasar los años y es que este importantepolo turístico ha ido atrapando los visitantesde diferentes partes del mundo, entre losque están los Estados Unidos, Europa hastalos asiáticos, según los informes. Allí hayalgunos hoteles con los servicios adecuadospara que se sienta a gusto en los días quepase en el maravilloso pueblo de Constanza.cuya población ronda entre los 70 y 80 milhabitantes, inmortalizada en la historia porlas epopeyas del 14 de Junio de 1959 y eldesembarco de Playa Caracoles del 2 defebrero de 1973, tiene como principalesdestinos para el visitante las exóticas mon-tañas del Parque Nacional Juan BautistaPérez Rancier (Valle Nuevo). Allí, donde latemperatura promedio anual es de 12 a 15

grados centígrados, descendiendo enalgunos inviernos a 5 grados bajo cero, seencuentran Las Pirámides y al suroeste deAlto Bandera, el ya famoso Valle Encantadoo Sabana Sin Provecho, objeto de especula-ciones esotéricas. Al Norte se encuentra laReserva Científica Ébano Verde, que com-prende un área de 37 kilómetros cuadrados,con la Loma de las Golondrinas, a 1,565metros sobre el nivel del mar. Allí se puedenapreciar cristalinos manantiales, el cánticoarmonioso de aves endémicas y una rica yvariable flora donde la Magnolia Pallescens(Ébano Verde) es el denominador común.

Esto es un poco de historia y simultánea-mente tours virtual de algunas de las atrac-ciones que posee nuestra RepúblicaDominicana.

[email protected]@yahoo.com

QUISQUEYA INTERNACIONAL EDICIÓN 17 - AÑO VI • SEPTIEMBRE 1 AL 15, 2009PÁG. 18

VARIEDADES

Tengo por filosofía personal pen-sar que el mejor vino es aquel quetodavía no hemos probado y esperaser descubierto, y es una filosofíaque me ha dado grandísimas satis-facciones, porque no me hace vícti-ma de ningún spot publicitario, deninguna puntuación publicada enuna revista y mucho menos decomentarios de personas que vaya asaber uno con que interés hablan deun determinado vino.

Dios me ha dotado de sentidos ycapacidad para poder sacar mispropias conclusiones, porque en loque se refiere a la cultura del vino, losconocimientos están a disposición lo quehay que enseñar es a pensar y razonar envino, y en esta rebelde y desprejuiciadavisión de las cosas me fascina viajar por lascopas de las diferentes regiones vinícolasdel mundo nos ofrece, porque en esta cul-tura no hay verdades absolutas pero simitos y algunas mentiras evidentes.

En una ocasión recuerdo que me acer-caron una copa con un vino tinto que alagitarlo, sus lagrimas teñidas de su profun-do color rojo cereza hacían imposible ver elfondo blanco del mantel de aquella mesatan bien servida, no necesitaba que meacercara a él, porque de distancia me lla -maba con sus fragancias de frutos rojosbien maduros, que en la boca se desple-gaban como si fueran tropas romanas en

plena conquista para dejarme unas inolvi -dables notas de especias, sensaciones quemantenían su fantasma largamente en mipaladar mientras la vela se consumía anteel asombro de los invitados de la mesa.

Era un Shiraz de Australia, … que delicia.

Sexto productor mundial de vinos,desarrollando una viticultura moderna,escapando al Status Quo a la que estánatrapados muchos países vinícolaseuropeos.

Australia ha logrado ganarse con sucalidad el mercado británico y el esta-dounidense, países con un mercado deconsumidores muy exigentes, ni ha necesi-tado de Wine Spectator como los vinos cal-ifornianos, que sin este magazine hubieran

llegado donde han llegado, peroles hubiese tomado más tiempo.

Alternando vides jóvenescon vides antiguas, restringien-do las cargas de racimos encada cepa, conducción enespaldera, Australia trabaja porconsagrar caldos donde la frutaes la protagonista y donde lamadera y el tiempo de crianza(solo el necesario) no son losindicadores de calidad y catego-rización como ocurre por ejem -plo en España.

Su zona abocada a la viticul-tura se extiende de Este a Oeste por todoel Sur del continente australiano. Desde elValle de Swan en el extremo occidental,donde la vendimia comienza en enerohasta Nueva Gales de Sur (extremo orien-tal) y la isla sur de Tasmania donde ya lavendimia se realiza en el mes de junio.

Australia maneja casi a la perfeccióndiferentes variedades como la CabernetSauvignon, Merlot, pero sin duda la va -riedad estrella tinta es la Shiraz y en blan-ca la Chardonnay, pero con diferentesdescriptores aromáticos dependiendo de siprovienen de zonas más cálidas o másfrías.

Lo cierto es que los vinos australianostienen un perfil de vinos bien terminados,modernos y con una agraciada relación deprecio – calidad, donde por lo general

tienen un grado alcohólico superior a los13° excelentes taninos dulces, notable co -loración, lo que los convierte en vinosexcepcionales para disfrutar en el tiempo.

Si no están en sus preferidos es porquetodavía no los probó, vinos que jamás olvi-dará Jacob’s Creek, Penfolds KoonungaHill, Rosemount y Yangarra Estate, YellowTail, Lindemans, bodegas australianas queproducen aquellas piezas que usted pro-bará y para hablar sobre ellos no necesi-tarán que le pregunten.

Para más información visiten nuestrapágina web www.saberybeber.com dondeademás podrá sintonizar en tiempo realSABER & BEBER FM VINO, la primer FMsobre el mundo del vino con comentarios,capsulas e información sobre este apasio -nante mundo.

Escríbeme tus comentarios a [email protected]

El Vino, Sócrates y YoPor: Sergio Ottato

-Enólogo-

[email protected]

Haga su pedido al

(973) 483-6186 Pregunte por Milagros

Bizcocho Dominicano Empanadas de Yuca&

[email protected]@msn.com

[email protected]

Arte NacionalPor: Joseph Cáceres

-DESDE STO DOMINGO-

En los últimos 30 años he visto laevolución de los espectáculos latinos en laciudad de Nueva York. El Carnaval delMerengue de José Tejeda en Radio CityMusic Hall, Lincoln Center, el MadisonSquare Garden. Los conciertos de salsa delfenecido Ralph Mercado.

Todos ellos eventos muy importantesque han catapultado el merengue y la salsaa los escenarios más famosos del mundo.

Pero lo de Félix Cabrera este fin de se -mana ha sido un récord tan grandioso, quela administración del Madison SquareGarden, la más famosa arena del mundo,donde solo se presentan conciertos y espec-táculos artísticos de las grandes figuras, leconcedió una placa de reconocimiento.

En la misma se establece que porprimera vez un empresario latinoamericanoprograma dos espectáculos consecutivosen la arena del establecimiento y los cele-bra a casa llena.

Ese mérito y crédito hay que resaltarque se lo lleva un empresario artísticodominicano. No los mexicanos, colom-bianos ni de otras naciones que por igualposeen una gran plataforma en el negocio,sino un criollo.

Félix Cabrera, a quien algunos vencomo muy arriesgado y atrevido en lo quehace, ya había hecho algo igual en elteatro United Palace donde presentódurante dos días consecutivos al cantanteAnthony Santos.

Pero ahora, celebrando los 50 años dellocutor Polito Vega en la radio, presentó enel Madison reunió a todas las super estrellasde la música pop latina en un día, como loson Laura Pausini, Enrique Iglesias, PaulinaRubio, Alejandro Sanz, Cristhian Castro,David Bisbal, Luis Fonsi, Don Omar, GloriaTrevi, con las nuevas figuras de Fanny Lu,Alexander Acha y Arthur Hanlon. Y no con-tento con eso, para completar todo el espec-tro de los géneros de la música latina, ralizóal día siguiente un concierto de salsa,merengue y bachata con Gilberto SantaRosa, Víctror Manuelle, Héctor Acosta, MillyQuazada, Olga Tañón, Oscar D'Leon, ElvisCrespo, Grupomanía, Toño Rosario, LosHermanos Rosario, Luis Enrique, El Canario,La India, Tito El Bambino, Henry deAventura, Alexis y Fido, Aymee, DomingoQuiñones y Flex. Es como si se reunieraprácticamente todo lo más popular del artelatino y presentarlo en dos días.

AUSTRALIAVinos Golosos Que Gustan a Todos

Hazaña de Cabrera

QUISQUEYA INTERNACIONALEDICIÓN 17 - AÑO VI • SEPTIEMBRE 1 AL 15, 2009PÁG. 19

ARTE Y FAMA

Arte y Fama

Nueva York/dpa.-

La cantante Whitney Houston lanzó su últi-mo trabajo, "I Look To You", poniendo fina una larga pausa que la alejó de la esce-

na musical tras años salpicados de noticiassobre sus adicciones a las drogas y los proble-mas matrimoniales con su ahora ex marido, latambién estrella de la música Bobby Brown.

Tuvieron que pasar siete años para queHouston sacara un nuevo disco de cancionespop. El último había sido editado en 2002,"Just Whitney", mientras que en 2003 lanzóun CD de canciones navideñas, "One Wish".

El resurgir de Houston de la mano de sumentor Clive Davis no ha dejado indiferentesa los críticos, como es el caso de Jon Parelesdel "New York Times", diario que hoy dedicala foto de portada del sumplemento de arte ala diva recordada por su éxito musical con elfilm "The Bodyguard" (1992).

Pareles habla del nuevo disco deHouston, en el que colaboran personajescomo Alicia Keys y R. Kelly, definiéndolocomo una "plegaria".

Si en su álbum debut, en 1985, Whitneyhablaba "de amor, inocencia, lealtad y dig-nidad", explica Pareles, en "I Look to You", 24años más tarde, hace "un llamamiento deses-perado a la fe".

Una de las nuevas canciones, "Nothin'butLove" promete "amor hasta a aquellos queintentaron quebrarme", mientras que "I Didn'tKnow My Own Strength" expresa cómo se"estrelló" pero "atravesó todo el dolor".

Houston, en su reaparición musical, bus-cará alcanzar las más amplias audiencias sien-

do entrevistada en el primer programa de lanueva temporada de la popular OprahWinfrey, "The Oprah Winfrey Show", el 14 deseptiembre.

Ganadora de seis Grammys y, según expli-ca su propia página web oficial, el único artistaque estuvo siete veces consecutivas en elnúmero uno de la lista de los "Hot 100 hits"del ranking de referencia Billboard, Houstonvuelve con un disco en que muestra, dicePareles, una voz "más delgada y menospotente", haciendo de ella "alguien más acce-sible, e incluso simpático".

Pablo Montero TestificaSobre Cómo lo Fotografiaron Desnudo

SAN JUAN/AP._

El cantante y actor mexicano PabloMontero afirmó ser ``víctima de unaemboscada'' de parte de un fotógrafo yuna mujer que supuestamente conspiraronpara fotografiarlo desnudo y vender lasimágenes a una revista.

“He sido víctima de una emboscadamaliciosa de personas en las que depositémi confianza, que se allegaron usando lamisma para hacerme un entrampamiento ylucrarse de mi persona a través de unaconspiración para extorsionarme'', expresóMontero tras comparecer ante la divisióninvestigadora de la policía en San Juan.

“No se puede violar la intimidad de unapersona, ya sea pública o privada... solicité alas autoridades llevar a cabo una investi-gación para conseguir toda la prueba nece-saria para corroborar todo este esquema'',agregó Montero, quien leyó sus declaracionesante la prensa con evidente nerviosismo.

Montero afirmó que no tiene nada queesconder pero evadió contestar preguntassobre cómo la bailarina Brendaliz PérezBetances llegó a su habitación y lo retratódesnudo mientras dormía.

Sobre el incidente ocurrido el 14 dejunio, se limitó a decir que se encontrabaen su habitación de un hotel de la capitalpreparando su maleta cuando el fotógrafoJosé Colón tocó a la puerta para presentar-le a Pérez Betances, una bailarina de unclub nocturno de 23 años conocida comoDulce, quien supuestamente acudió hastaallí para fotografiarse con el cantante.

“Yo nunca solicité ni pedí a nadie que soli -citara los servicios de esta joven que, cuandome la presentaron, desconocía que se tratabade este tipo de trabajadora'', manifestó.

“Nunca comprometí hacer pagos porcosas contrarias a la ley. Por esta razón, ala mañana siguiente, (Pérez Betances) medespertó amenazándome con cobrar sudinero fuese como fuese indicándome queella había tomado unas fotos y que las ibaa vender si no le pagaba'', señaló.

Pérez Betances declaró a varios mediosde comunicación que la revista Mira de NuevaYork le pagó 5.000 dólares por las fotos en lasque Montero aparece durmiendo desnudo.

El abogado del artista, Frankie Amador,informó que el caso se llevará hasta lasúltimas consecuencias y que ya se elaborauna demanda civil por daños y perjuicios“contra todos los involucrados en el inci-dente'' que se presentaría próximamenteen el tribunal federal en San Juan.

El teniente Roberto Ferreira, quien está acargo de la investigación policíaca, indicó queno ha podido localizar a Colón, contratadopor el artista para fotografiar varios eventosen los que participó en Puerto Rico durantelas dos semanas previas al incidente.

Según Harold Rosario, relacionista públicodel cantante, nunca se le pagó a Colón porsus servicios como fotógrafo porque “desdeese día (el 14 de junio), él desapareció''.

Una vez se complete la recopilación deevidencia documental y testimonios, elcaso será presentado ante un fiscal, quiendecidirá si se someten o no acusacionescriminales contra la mujer y el fotógrafo,adelantó Ferreira.

Por: Daysi Díaz desde Florida

Ex Miss Brasil Habla de Arreglo

Sao Paulo/Agencias.-

La ex Miss Brasil Adalgisa Colombotachó el concurso de Miss Universo de esteaño, ganado por la venezolana StefaníaFernández, de un “arreglo” a favor de esepaís sudamericano, que ha ganado las últi-mas dos ediciones.

“Fue un arreglo. El concurso está muyburro, muy comercial, con intereses partic-ulares de Donald Trump (magnate esta-dounidense y copropietario del evento) quedebe tener intereses en Venezuela”, dijoColombo, según publicó ayer la edición dig-ital del diario brasileño O Globo.

Entre las 10 finalistasPara Colombo, quien fue Miss Brasil en

el año 1958, la representante de su paíseste año, Larissa Costa, era una de lasfavoritas que sin duda debió haber llegadohasta las diez finalistas, Sin embargo, lacandidata Costa ni siquiera llegó a clasifi-carse entre las últimas quince.

Sin embargo, apuntó que su preferidaen el certamen de belleza era la candidataque representaba a la RepúblicaDominicana, Ada Aimee de la Cruz, quienllegó a estar entre las tres últimas.

El certamen de Miss Universo concluyó elpasado 23 de agosto en las islas deBahamas, con una victoria de la represen-tante venezolana por segundo año consecu-tivo, algo inédito en la historia del concurso.

• Refrigeradores `• Estufas• Maquinas de Lavar• Aire

Acondicionado

(973) 482-3377Pregunte por Angela o Italo

194-198 Bloomfield Ave.,Newark, NJ 07104

Whitney Houston Rompe el Silencio con Nuevo Disco

(Madrid, EFE).-

Las instantáneas del cantante mexi-cano Luis Miguel acompañado de su com-patriota Genoveva Casanova, disfrutandode unas vacaciones de verano en Turquía yDubai, ocupan esta semana las páginascentrales de la edición española de larevista ¡Hola!".

En un amplio reportaje fotográfico, lapublicación descubre a la pareja, a la queatribuye una "amistad", paseando por lascalles de Estambul, degustando una deli-ciosa comida y "compartiendo confiden-cias" en una terraza de la ciudad turca odescansando a orillas del golfo Pérsico, enDubai.

La amistad de Luis Miguel y deGenoveva, que iniciaron su viaje hace unosdías visitando en España la Alhambra deGranada, "sigue desarrollándose en unambiente de cercanía y confianza cada vezmayores", según la revista, "lo que hacesuponer que se encamina hacia una con-solidación".

"¡Hola!" alude en el texto que acom-paña al reportaje fotográfico, de nuevepáginas, a la actual situación sentimental

de la pareja, ambos libres tras acabar consus respectivas relaciones.

La revista recuerda que GenovevaCasanova está separada desde 2007 deCayetano Martínez de Irujo, hijo menor dela Duquesa de Alba, con quien tuvo a susdos hijos mellizos, Luis y Amina.

Señala además que, según fuentes cer-canas al cantante mexicano, la relaciónentre Luis Miguel y la actriz AraceliArámbula, madre de sus hijos, Miguel yDaniel, "desembocó hace meses en unaseparación, por lo que ambos se encuen-tran ahora con el corazón desocupado".

Luís Miguel y GenovevaFotografiados en Turquía

QUISQUEYA INTERNACIONAL EDICIÓN 17 - AÑO VI • SEPTIEMBRE 1 AL 15, 2009PÁG. 20

OPINION

Inmigración con Judith

Por: Lic. Judith Felíz Pérez(809) [email protected]

¿Tienen Derechos LosTrabajadores Indocumentados?

Bajo las leyes federales, y en la ma -yoría de los estados, aunque usted sea untrabajador indocumentado, su empleadorno puede despedirlo, no contratarlo o pro-ceder en su contra por causa de su raza,sexo, nacionalidad de origen, orientaciónsexual, identificación de género, religión,edad o incapacidad, o en el caso demujeres, por embarazo.

Sin embargo, usted debe considerarque, bajo el Acta de Reforma y Control deInmigración de 1986 [Immigration Reformand Control Act of 1986 (IRCA)], está pro-hibido que un empleador le de empleo ocontinúe empleando a un trabajador indo -cumentado si sabe que dicho trabajador noposee los documentos necesarios para viviry/o trabajar en Estados Unidos. Bajo estaley, el gobierno federal creó un formulariollamado I-9, que el empleador debe com-pletar para cada uno de los empleados quecontrate. Para estos efectos, cada traba-jador debe mostrar diferentes tipos deidentificación (documentos) para compro-bar que tiene el derecho legal para traba-jar en Estados Unidos. Si no cuenta conestos documentos, el empleador nodebiera contratarlo. Debido a inquietudesde que este proceso pudiera resultar enconductas discriminatorias, parte de lasleyes se hicieron justamente para protegera las personas que sí tienen autorizaciónlegal para trabajar en Estados Unidos, con-tra la discriminación en base a su naciona -lidad de origen o estatus migratorio. Porejemplo, en base a la ley IRCA, se consi -dera discriminación cuando un empleadorniega empleo a una persona de origenchino por su nacionalidad u origen, y con-trata a un trabajador de otro país con bási-camente los mismos documentos (o faltade estos). La ley IRCA protege a los traba-jadores de ciertas prácticas llamadas“abuso de documentos”, que es cuando unempleador exige a un trabajador que pre-sente documentos específicos que com-prueben su elegibilidad de empleo (en vezde permitir al trabajador presentar otrodocumento aceptable que cumpla con ladocumentación que exige la ley). También

es en violación a la ley IRCA exigir másdocumentos de los que se requieren legal-mente para verificar la elegibilidad de unempleado para trabajar en Estados Unidos.

Los empleadores tampoco pueden uti-lizar esta ley para despedir ilegalmente atrabajadores. Esto ocurre cuando un traba-jador es despedido porque trata de hacercumplir con una ley existente que pudieraayudar a otros trabajadores. Por ejemplo,es ilegal despedir a un trabajador indocu-mentado por quejarse de un problema desalud o seguridad en el trabajo, o porqueno le pagaron las horas extras, aunque elempleador diga que la razón del despidofue por el estado migratorio del trabajador.

Esta es un área muy complicada de laley, y sus derechos dependen de lo queespecíficamente ocurrió. Si piensa que lohan discriminado por su estado migratorio,es recomendable comunicarse con un abo-gado lo antes posible para que le aconsejesobre sus derechos. Para hacer que secumplan las protecciones antidiscriminato-rias de IRCA, el Congreso creó la Oficina deAsesoría Especial para Prácticas Injustasde Empleo Relacionadas con Inmigración(Office of Special Counsel for Immigration-Related Unfair Employment Practices oOSC por sus siglas en inglés). Esta oficinaforma parte de la División de DerechosCiviles del Departamento de Justicia. LaOSC tiene personal bilingüe en muchosidiomas y abogados para ayudar al traba-jador, a los sindicatos y al público en ge -neral en asuntos relacionados con la dis-criminación.

Inmigración...

Este verano estoy más morena quenunca… No me extraña, porque me paso eldía corriendo detrás de mi hijo por la playay la piscina. Además vamos a las horas enque el sol no quema, pero broncea, así quetengo un tono dorado precioso. Si te pasacomo a mí, que ya estás morenita, sigueleyendo porque te voy a contar todos lostrucos para aprovechar el tono dorado dela piel y conseguir un maquillaje favorece-dor, luminoso y sexy. Y si todavía no hastenido tiempo de ir a la playa, no te pre-ocupes que te voy a dar algunos trucospara conseguir un moreno “de bote”espectacular.

Esta temporada estamos de suerte, selleva un look de maquillaje super favorece-dor que resalte nuestra piel y nuestrobronceado de manera sexy. La idea esconseguir un aspecto radiante y una pielluminosa. Sigue leyendo porque te voy a

dar todas las claves para que lo puedasconseguir fácilmente...

Estas tres claves para conseguir unbronceado bonito y duradero son:

Antes de tomar el sol… Para empezar, exfolia tu cuerpo con un

producto adecuado a tu tipo de piel pararetirar las células muertas y dejarla lisa yuniforme. A continuación, hidrata bien.

Durante la exposición solar… Utiliza protección alta y evita el sol de

12:00 a 4:00, ya que es cuando másquema.

Después de tomar el sol… Hidrata bien la piel. Y si no puedes

tomar el sol, no te preocupes. Apúntate almoreno “de bote” utilizando un buen auto-bronceador.

TIPS DE BELLEZAPor: Elizabeth Alonzo

[email protected]

El Look del Verano:

Tres Claves Para Resaltar tu Bronceado

Recuerde que esta informaciónes puramente general. Cada caso ysituación es diferente y las leyescambian constantemente, especial-mente la ley de inmigración. Lasopiniones y comentarios en estasección son únicamente de caráctergeneral y de ninguna forma debenser interpretados como consejoslegales específicos sobre su caso enparticular. Para obtener consejolegal para su caso específico, usteddebe consultar a un abogado.

Se Vende Casa EN ZONA RESIDENCIALConstrucción en concreto Solar de 275 Mts.

La Casa Contiene:• Galería• Sala Comedor• Tres Aposentos• Cuarto de Servicio

con baño• Área de Lavado• Marquesina • Terraza•Patio y Cisterna.

Mayor Información: (809) 957-6527 • (829) 801-8883* También se vende edificio comercial en la ciudad de Haina, RD.

Venta RD$ 6,000,000.00

QUISQUEYA INTERNACIONALEDICIÓN 17 - AÑO VI • SEPTIEMBRE 1 AL 15, 2009PÁG. 21

OPINION

MEDICINA AL DIAPor: Dr. Juan

de la Cruz

El cáncer de páncreas es una grave ypenosa enfermedad de la que no se cono-cen, actualmente efectivos procedimientosde diagnóstico precoz. Tampoco se disponede tratamientos eficaces y la sobrevida es,entonces, muy pobre. Tanto es así que siexiste una sobrevida prolongada se debedudar del diagnóstico.

Se puede agregar que hay muy pococonocimiento en las causas y hay muypoca esperanza que la prevención de estaenfermedad mejore en el futuro cercano.

Alrededor de 28.000 norteamericanosmueren en el momento actual por estaenfermedad y si las actuales tasas semantienen el 1% de cada nueva ge -neración de EEUU morirá por esta afección.

En el Uruguay en el año 2000 fa -llecieron por cáncer de páncreas 180 hom-bres y 215 mujeres.

Los cánceres del páncreas puedenclasificarse según el subsitio ocupado porel tumor. Así se distinguen los cánceres dela cabeza, del cuerpo y de la cola del pán-creas. Los cánceres de la cabeza dan sín-tomas más precoces porque al crecer com-primen el conducto biliar y el duodeno.

Dada la profundidad del órgano y sudifícil acceso, sólo una pequeña proporciónde cánceres de este órgano son confirma-dos histológicamente.

Por otra parte, una variedad de enfer-medades del hígado, del árbol biliar, delduodeno y del páncreas mismo, puedenser clínicamente indistinguibles del cáncerdel páncreas.

Desde el punto de vista de su origenhistológico se puede distinguir un cáncerde páncreas exócrino, que se origina en lascélulas de los conductos pancreáticos o enlos acinos, que es el más común, y uncáncer de los islotes productores de insuli-na, que es muy raro.

Todavía ignoramos el mecanismopatogénico de la cancerización pancreáti-ca. Se piensa que el proceso se inicia pre-dominantemente en la alteración de lascélulas de los ductos pancreáticos. Loscarcinógenos impactarían sobre éstas célu-las, las células blanco, provocando sutransformación maligna.

Para explicar la llegada de loscarcinógenos hasta la intimidad de unaglándula situada tan

profundamente, se ha admitido la exis-tencia de tres vías de acceso: por reflujobiliar en los conductos pancreáticos, porreflujo duodenal o por vía sanguínea.

II- FACTORES DE RIESGO1- Tabaco - Es uno de los factores de

riesgo más admitidos. El cáncer de pán-creas integra elgrupo de cánceres tabaco-dependientes. El riesgo para el fumadorpuede ser cuatro veces mayor que para elno fumador. Aparentemente el riesgoestaría en función de la cantidad de ciga -rrillos fumados. Se piensa que loscarcinógenos aportados por el tabacopodrían alcanzar el páncreas por reflujo bi -liar en los conductos pancreáticos. Detodos modos, la relación tabaco-cancer-ización del páncreas no es tan clara comoocurre en los cánceres de pulmón o delaringe, por ejemplo.

2- Dieta - El cáncer de páncreasaparece más frecuentemente en las pobla-ciones que consumen la dieta llamada occi-dental: alta en grasas y aceites, azúcaresrefinados y proteínas de origin animal. Aeste respecto, los estudios de correlaciónhan dado resultados positivos entre con-sumo de tal dieta y cáncer de páncreas.Sobre todo se le da importancia al excesode consumo de azúcar. Las grasas, por otraparte, facilitan la acción de sustanciascomo la aflatoxina y la nitrosamina, queson potentes carcinógenos. Se ha compro-bado, además, que los pueblos vegeta -rianos tienen menos riesgo de contraeresta enfermedad.

Con respecto a las vitaminas se consi -dera que las vitaminas A y C actuaríancomo elementos protectores, como sucedeen otros tumores digestivos. También seestudió la ingestion excesiva de café y elriesgo de contraer esta enfermedad, perolos resultados no fueron concluyentes.

B- OTROS1- Alcohol - El alcohol también ha sido

incriminado como factor de riesgo. Seconoce que este hábito juega un impor-tante papel en una variedad de enfer-medades gastrointestinales, incluyendo lostumores de la orofaringe y del esófago. Seconoce también que el alcohol es un pro-motor de la carcinogénesis en el laborato-rio. Por otra parte el alcohol, conjunta-mente con las dietas grasas, es un impor-tante determinante de la pancreatitis cróni-ca con calcificación, enfermedad que se haencontrado asociada al cáncer de pán-creas. Pese a todas estas evidencias ni losestudios epidemiológicos de correlación, nilos de casos y controles ni los de cohortehan podido probar esta relación.

2- Raza - En EEUU esta enfermedades más frecuente entre los negros, tantoen hombres como en mujeres. La escasezde población negra en nuestro país nosimpide sacar conclusiones.

3- Incidencia urbano-rural - Enalgunos estudios se ha encontrado unamayor frecuencia del cáncer del páncreasen los pobladores de zonas urbanas y enconsecuencia menor frecuencia entre losresidentes en zonas rurales.

4- Herencia - Se admite que puedeestar involucrada en casos ocasionales,pero no se cree que los factores heredita -rios actúen en un número importante decasos. Los acúmulos familiars que se hanencontrado corresponden mayoritaria-mente a cánceres endócrinos del páncreas.

III- MEDIDAS PREVENTIVASEn cuanto a la prevención primaria

todo queda limitado al control de la dieta,que debe ser equilibrada, variable, y conaporte de vitaminas A y C, como sucede enotros tumores. También el control deltabaquismo y del alcoholismo aparececomo objetivos importantes para evitar laaparición de esta grave enfermedad. Conrespecto a la detección precoz, el escasoconocimiento de los factores causales noha permitido instrumentar medidas ade-cuadas.

HABLEMOS DE CINEPor: Víctor Manuel Martínez- CINEASTA -

"Sugar" Llega a las Salas de Cine de RD

Aún cuando se anuncia la exhibición de"Sugar" en las salas de cine de RD para laspróximas semanas, es mucha la gente queno sabe lo que representa esta producciónde Ryan Fleck y Anna Boden ("HalfNelson"). "Sugar" es, para el cine domini-cano, un referente de buen trato temáticoy que apunta una forma de hacer cine quenos hace falta, concretado en untratamiento responsable del tema, riquezaen su concepto y buen trabajo tanto técni-co como en sus interpretaciones.

La película se estrenó en el más presti-gioso de los festivales norteamericanos decine independientes; el Sundance FilmFestival (2006), y ha tenido una acogidaimpresionante en otros foros internacionales.Tiene tres Premios Gotham al Mejor NuevoDirector, Actor y Mejor Largometraje.

La película también recibió dos PremiosSpirit independientes para sus actores prin-cipales, Ryan Gosling y Shareeka Epps, yuna nominación a los Oscar para Goslingcomo Mejor Actor. Fleck y Boden tambiénhan colaborado en varios cortometrajes ydocumentales en los últimos seis años,incluyendo Have You Seen This Man?(2002), Gowanus, Brooklyn (2004), yYoung Rebels (2005).

Se estrenó aquí en 2008"Sugar" sorprendió a quienes asistieron

al Teatro Nacional para la inauguración delII Festival Cine Global Dominicano, al resul-tar la que más honda y artísticamentehabría de penetrar en el mundo del béisbola partir de la vida de Miguel ‘Sugar” Santos,un joven pelotero de San Pedro de Macorís,al que la vida dotó de un potente brazo delanzador. El guión toma un giro sorpren-dente y estallará en un sorpresivo final.

Su fuerte:El guión: La historia y como es llevada

por el galardonado director de "Half Nelson",comienza como la típica historia del triunfodeportivo que permite el salto de la pobrezaa la riqueza se convierte en un examenmucho más complejo y realista de lo que sig-nifica para los atletas jóvenes perseguir sussueños. Ambientada en tan dispares telonesde fondo como la República Dominicana, loscampos de Iowa y la ciudad de Nueva York,el filme explora un lado fascinante de estehobby americano por excelencia, y cómo esvisto en otros países.

Esta es una cinta producida porextranjeros que muestra una forma digna,efectiva y honesta de tratar un tema tandominicano como lo es la pelota, elpasatiempo nacional.

Una historia válidaPor su talento innato para el béisbol,

"Miguel" resulta firmado para pasar a losequipos preparatorios de las Grandes Ligas(AAA) y tendrá que enfrentar situaciones queno esperaba: la brega con el nuevo idioma yel choque cultural con la cultura que no le espropia y a pesar de los nobles esfuerzos debienvenida de su familia que en Iowa leabrirá su casa. El cambio es notable: de lascasuchas del batey de San Pedro a los ambi-entes agrícolas norteamericanos y finalmente

a la selva de cemento de New York.El impacto que le produce todo esto a

Miguel es negativo; su productividad ya noes igual, y es cuando sus jugadas decaen.Miguel comienza a examinar más de cercael mundo que lo rodea y su lugar en él,para finalmente cuestionase la firmeza delo que ambiciona en la vida.

Lo que comienza como la típica historiadel triunfo deportivo que permite el saltode la pobreza a la riqueza se convierte enun examen mucho más complejo y realistade lo que significa para los atletas jóvenesperseguir sus sueños.

La cinta es un estudio artístico y social,enmascarado con tonos agradablementedeportivos, que explora un lado fascinantede este hobby americano por excelencia, ycómo es visto en otros países.

Ficha Técnica Titulo en español: SugarTitulo en inglés: SugarOriginal: SugarPaís de origen: Estados UnidosAño de término: 2008Duración: 114 min.Formato/color/BN: 35mm, colorIdioma: Español, Inglés

/ Subtítulos en españolDirectores: Anna Boden, Ryan FleckProductores: Paul Mezey,

Jamie Patricof,Jeremy Kipp WalkerProductor Ejecutivo: Anna BodenGuionistas: Anna Boden, Ryan FleckDirector de fotografía: Andrij ParekhEditor: Anna BodenMúsica: Michael BrookReparto: Algenis Pérez Soto,

Rayniel Rufino,Andre Holland, Michael Gaston

Biografía del directorEl primer largometraje dramático de los

guionistas y directores Ryan Fleck y AnnaBoden, "Half Nelson", se estrenó en elFestival de Cine de Sundance en 2006 yobtuvo numerosos premios, incluyendotres Gotham al Nuevo Director, Actor yMejor Largometraje. La película tambiénrecibió dos Premios Spirit independientespara sus actores principales, Ryan Goslingy Shareeka Epps, y una nominación a losOscar para Gosling como Mejor Actor. Flecky Boden también han colaborado en varioscortometrajes y documentales en los últi-mos seis años, incluyendo Have You SeenThis Man? (2002), Gowanus, Brooklyn(2004), y Young Rebels (2005).

Cáncer del Páncreas

QUISQUEYA INTERNACIONAL EDICIÓN 17 - AÑO VI • SEPTIEMBRE 1 AL 15, 2009PÁG. 22

DEPORTES

Zagreb, Croacia/Agencias.-

El dominicano Félix Sánchez empleó48.82 segundos para cruzar en segundolugar la prueba de los 400 metros con va -llas del Grand Prix de Zagreb que se corrióel pasado lunes 31 de agosto.

Sánchez no sólo logró la importanteposición, sino que venció al esta-dounidense Bershawn Jackson (48.83),quien fue el ganador de la medalla debronce en los recién celebrados Mundialesde Berlín.

El vallista quisqueyano fue superado enla meta por el jamaicano Isa Phillips, quiencorrió la distancia en 48.51 segundos,según informaciones suministradas por elpresidente de la Federación Dominicana deAsociaciones de Atletismo (FDAA), JoséRubio, quien adelante en Europa negocia-ciones tendentes a obtener patrociniospara ese deporte en el país.

Félix Sánchez continúa demostrandocon esta última actuación su regreso a losprimeros planos del atletismo mundial,libre de las dolencias que le afectaron surendimiento en años recientes.

El velocista dominicano llegó en óptimascondiciones a los Campeonatos Mundiales

de Berlín, pero un error técnico le llevó achocar la primera valla en la final de suespecialidad y con ello a perder la oportu-nidad de subir al podio, tal y como lo hizo enOsaka’07, Japón, con la medalla de plata.

“Superman” Sánchez, ex doblecampeón mundial y medallista de oroolímpico, correrá el domingo próximo en elGrand Prix de Rieti, Italia, agregó Rubio,quien destacó las condiciones del atleta.

Nueva Cork/EFE.-

Las lesiones siguen sin darle tregua a losdiezmados Mets de Nueva York que con-firmaron la baja por lo que resta de tem-

porada de su abridor estelar, el zurdo vene-zolano Johan Santana.Sin nada que hacer yatambién en la competición regular, fuera unatemporada más de la fase final, los Metsdecidieron el traspaso del cerrador BillyWagner a los Medias Rojas de Boston.

Pero la gran preocupación para los Metsfue el conocer la lesión de Santana, que serásometido a una cirugía menor en el codo,por lo que se perderá el resto de su tempo-rada, de acuerdo a lo que anuncio oficial-mente el equipo.

Santana, la gran estrella de los Mets enel montículo, había trabajado en 25 partidosdesde que comenzó la temporada para con-seguir marca de 13-9, 3.13 de promedio deefectividad, con 146 ponches y 46 bases porbolas. Los Mets explicaron que Santana serásometido a una artroscopia para limpiarunas esquirlas de hueso que tiene sueltas ensu codo izquierdo.

El equipo metropolitano de la LigaNacional destacó que espera que el zurdovenezolano esté listo para volver en el entre-namiento primaveral del 2010.

La decisión fue tomada luego de laspruebas hechas a Santana el martes en latarde y que los doctores aconsejaron quepasase por el quirófano.

La expectativa inicial en la organización,según dijeron fuentes, era que la lesión deSantana no fuera lo suficientemente seriacomo para requerir una cirugía de re -construcción de codo.

Santana, de 30 años, tiene marca de 13-9 con efectividad de 3.13, pero su molestia enel codo ha ido empeorando conforme la tem-porada ha avanzando. Fue retirado de su sa -lida programada para hoy, martes, cuando seenfrenten a los Marlins de Florida, en Miami.

Esta no es la primera vez que el zurdo haconfrontado problemas con su codo. Al finalde la temporada 2007, los escuchas repor-taron que la velocidad de Santana habíabajado y que básicamente había dejado delanzar su slider.

Directivos de los Medias Rojas y losYanquis de Nueva York, que quisieron fichara Santana antes que lo hiciesen los Mets,consideraron que eso era un síntoma claroque podría tener problemas de codo, comoasí ha sucedido.

Al final las preocupaciones acerca delcodo de Santana fueron parte de las razones

por las que ni los Yanquis ni los Medias Rojasse sumergieron en las conversaciones decambio por el zurdo con los Mellizos deMinnesota (preocupaciones acerca del costoen prospectos y en dólares fueron otrasgrandes preocupaciones).

Cuando los Mellizos comenzaron a inten-tar el traspaso de Santana con miras a cam-biarlo antes del entrenamiento primaveraldel 2008, los Medias Rojas y los Yanquisvieron esto como una confirmación de quelos Mellizos tenían sus propias preocupa-ciones sobre el lanzador y que querían cam-biarlo antes de abrir los campos de entre-namiento.

Los Mets adquirieron a Santana, dosveces ganador del premio Cy Young de laLiga Americana, en febrero del 2008, sin quelo viesen en el campo de entrenamiento.

"Tenemos toda la confianza que Johan(Santana) estará en plenitud de forma cuan-do regrese a los campos de entrenamiento lapróxima temporada", declaró el dominicanoOmar Menaya, gerente general de los Mets.

Con la baja de Santana, los Mets tam-bién anunciaron que Wagner había dado luzverde para ser traspasado a los Medias Rojaspor dos jugadores que serán elegidos en unfuturo.

Los Medias Rojas acordaron que noejercerán la opción del equipo sobre Wagnerpara la temporada del 2010, pero hanretenido el derecho de ofrecerle arbitraje,por lo que aún podrían conseguir dos selec-ciones del sorteo si Wagner se marcha comoagente libre.

Wagner, quien parecía dispuesto a rec-hazar un traspaso al equipo de Bostondebido a su situación contractual y su reha-bilitación de la cirugía Tommy John, cambióde parecer justo antes de la hora límite paraefectuar la operación el martes en la tarde.

El cerrador estelar, de 39 años, podríaser de gran ayuda dentro del bullpen de losMedias Rojas que buscan asegurarse elcomodín de la Liga Americana.

Félix Sánchez Sorprende

Llega Segundo GP Croacia

SPA-FRANCORCHAMPS, Bélgica/AP.

Kimi Raikkonen supo salir airoso de sulucha con Giancarlo Fisichella para impo -nerse en un accidentado Gran Premio deBélgica, el cuarto triunfo del finlandés enlas últimas cinco ediciones de la paradaanual de la Fórmula Uno en el circuito deSpa-Francorchamps.

El ex campeón mundial, que habíalargado en el sexto puesto en la parrilla desalida, rebasó al italiano Fisichella alaprovechar el ingreso del auto de seguri-dad por un par de percances en la primeravuelta.

Fue el primer triunfo de la escuderíaFerrari dentro de una temporada marcadapor decepcionantes resultados y por elaccidente que en Hungría por poco le costóla vida al brasileño Felipe Massa.

Raikkonen cruzó la meta con una

exigua diferencia de 0.09 segundos sobreFisichella, quien de todas formas le dio a suequipo Force India sus primeros puntos enla F1.

El alemán Sebastian Vettel completó elpodio con un tercer lugar que le permitió alpiloto de Red Bull recortar diferencias conJenson Button, el líder del campeonato depilotos.

Raikkonen consiguió su primera victoriadesde el GP de España, hace casi un año ymedio.

En una temporada impredecible debidoa los cambios en el reglamento, el fin-landés es el sexto piloto diferente enalzarse con un triunfo.

“Es un circuito que se presta, uno tradi-cional'', dijo Raikkonen. ``Siempre ha idobien aquí'', dijo el finlandés luego deobtener la victoria.

Kimi Raikkonen le DaPrimer Triunfo a Ferrari F1

Santana dijo adiós

A la Temporada y WagnerSe Va a los Medias Rojas

QUISQUEYA INTERNACIONALEDICIÓN 17 - AÑO VI • SEPTIEMBRE 1 AL 15, 2009PÁG. 23

VARIADOS

City Hall...

Newark, NJ/Redacción.-

La Presidenta del Concejo Municipal deNewark Mildred C. Crump compartió con elex jugador de la NBA, nativo de Newark,Tate George en la ceremonia de cierre deNASDAQ con el sonido de la tradicional cam-pana, efectuada la tarde del jueves 27 deagosto. George, CEO y Presidente de laJunta de Directores de The George GroupLLC, es una compañía de desarrollo debienes raíces involucrada en varios proyectosde alto perfil en toda la ciudad de Newark. ElGrupo George fue invitado a organizar la ce -remonia en honor a su afiliación con laFundación y las leyendas de la NBA, Hole InThe Wall Gang, Developing Minds y de laVisión de las organizaciones benéficas Hope

"Me siento muy honrado en represen-tar a la ciudad de Newark con la asociacióndel Grupo George, y en particular, con supropia organización en Newark en tan pres-tigiosa ceremonia como el NASDAQ", declaróCrump. "Tate George representa a todos lostrabajadores de Newark, con capacidad y lomás importante, con una inversión muy ele-vada en el futuro de nuestra hermosa ciu-dad. El compromiso de su empresa a la revi-talización de nuestros vecindarios esadmirable, y todos esperamos tener unarelación larga, fructífera, y exitosa con él ",agregó Crump.

El Grupo George es el promotor de unaserie de proyectos en la ciudad, incluída larehabilitación de cinco nuevas viviendas y laconstrucción de un jardín comunitario, comoparte de la iniciativa de la ciudad de Newarken revitalizar las propiedades vacantes y

abandonadas en el Barrio Oeste. El proyectode 1.5 millones de dólares incluye la reco -nstrucción de cinco propiedades de la ciudady están en la primera fase de un grandiosoplan para la rehabilitación de propiedadesarruinadas en el Barrio Oeste. Además, elGrupo George está asociado en el desarrollode Baxter Terrace, un proyecto de viviendatambién en el Oeste de la Ciudad de Ward.

"Sentí que era importante invitar a laPresidenta del Concejo, Sra. Crump, por suapoyo demostrado en la ciudad de Newark enla labor del Grupo George LLC expresó el Sr.George. "Estoy agradecido de ser parte deestos proyectos interesantes y los contí nuosesfuerzos para reconstruir Newark y con todaslas personas que trabajan y viven en la ciu-dad; creo que ésto será un éxito no sólo paramí, sino para todo el grupo y para la comu-nidad como un todo ", añadió George.

Presidenta del Concejo de NewarkMildred C. Crump y Ejecutivo Tate George,en Ceremonia de Cierre de NASDAQ

NEWARK, NJ .-

El Concejal-At-Large Luis A. Quintana seunió a los Osos de Newark para escoger el“Día de Roberto Clemente” en el estadio delos Osos de Newark y Las Aguilas para hon-rar la vida y el legado de Roberto Clementey para ayudar a crear conciencia y apoyo ala investigación del Cáncer del Páncreas.

Funcionarios electos de todo el Estadode Nueva Jersey, activistas comunitarios, lasleyendas del béisbol, dos hijos de Clementey sus ex compañeros se reunieron en elestadio para retirar la camiseta #21 deRoberto Clemente.

Los Osos de Newark es el primer equipoprofesional de béisbol de las Ligas Menoresen realizar una petición a los equipos deLigas Mayores en honor a RobertoClemente, para que fuera retirado el #21que pertenecía a su camiseta.

Los Hijos de Roberto Clemente, Luis yRoberto Jr. estuvieron de la mano con su excompañero y amigo Manny Sanguillén a for-mular observaciones y hacer el primer lan-zamiento ceremonial y así continuar con eljuego de béisbol.

Ambos equipos con gorras deportivasespeciales para el juego con los colorestradicionales de Pittsburgh, negro y oro, conel número 21 en la espalda.

En el espíritu de la herencia eterna deClemente de servicio a la comunidad, losOsos de Newark se han asociado pararecaudar fondos y hacer una Red de Acción

para promover la conciencia acerca de lacausa del Cáncer del Páncreas. Los Osos deNewark se unirán a los miembros de la Red,que incluyen los sobrevivientes, los fami -liares que han perdido seres queridos y laspersonas que actualmente luchan contra laenfermedad.

El Vicepresidente del Concejo Municipalde Newark, Luis Quintana, aseguró que "Heesperado mucho tiempo para ver este día, yestoy especialmente honrado de que ésta sellevará a cabo en la ciudad de Newark.","Roberto Clemente representa a muchos delos ideales que queremos inculcar en losjóvenes de Newark, y ésto nos da la oportu-nidad de celebrar verdaderamente su vida ysu legado. Incluso más importante que suslogros en el béisbol, su labor humanitaria esejemplar y merece este honor y más ".

El Concejal de Newark, Luis Quintana Junto a losOsos de Newark Reconocen a Roberto Clemente

Newark, NJ/Redacción.-

El Alcalde Cory A. Booker, los miembrosdel Concejo Municipal de Newark, elTrust for Public Land, los miembros de

los Boys and Girls Clubs Newark, represen-tantes de la Asociación de Tenis de EE.UU., yla División de Skateboard, se unieron conresidentes de Newark para celebrar laprimera de tres renovaciones previstas deJesse Allen Park, con una ceremonia deinauguración que mostró el nuevo estado delparque: el Área de Arte Skateboarding, elprimero de su tipo en una propiedad deNewark.

"Este parque es un gran tributo a uno delos grandes activistas de los derechos civilesde Newark y el fallecido Central WardConcejal Jesse Allen, quien se desempeñódesde 1974 hasta 1978. Nunca se rindió enuna mayor visión para la Ciudad. Habría sidofelíz de ver el espíritu de Newark elevada hoycon la apertura de este hermoso espacioverde. Gracias a nuestros patrocinadores,estamos hacienda de Newark una mejor,más fuerte y más orgullosa ciudad ", dijo elAlcalde Booker.

La renovación de la parte Sur de la jor-nada de ocho acres de parque tambiénincluyen el estado de las más modernasinstalaciones para el baloncesto, voleibol,tenis, y por primera vez operando en un par-que de Newark. "Estoy muy felíz de ver esteparque de patinaje en Newark, ya que estaciudad ha sido siempre un destino paramuchos patinadores y es genial que la ciu-dad, a través del liderazgo del AlcaldeBooker y el Concejo Municipal, estánabrazando este deporte y nos da un centrode la escena Skate de Newark ", dijo eldueño de la División Este David Dowd, elcual se desempeñó como Consultor, paraseleccionar los obstáculos para la instalaciónde la sección de patinaje.

La Asociación de Tenis de EE.UU. (USTA)apoyó la construcción de las canchas de ten-nis. "La Asociación de Tenis de los EstadosUnidos se enorgullece de haber desempeña-do un papel en la reconstrucción de JesseAllen Park. Nuestras contribuciones de25.000 dólares y el diseño y asesoría técnicason parte de nuestro esfuerzo de largaduración para apoyar el crecimiento de laprogramación de tenis a través del desarro -

llo de la calidad de las instalaciones de tenispúblico. Felicitamos al Alcalde, delDepartamento de Parques y el liderazgo cívi-co de la ciudad para la visión de realizar laremodelación de Jesse Allen Park en unarealidad ", dijo USTA Director de Divulgacióny Promoción Barry Ford.

La construcción de la segunda fase derenovación de Jesse Allen Park comenzaráen la primavera del 2010, y transformará laparte norte del parque y los senderos alrede-dor del campo de juego con un nuevo pa -rque infantil y zona de juegos de agua, doscanchas de baloncesto, deportes de ilumi-nación para el uso multiple del campodeportivo, mesas de juego, nuevo paisajis-mo, la adición de más de 30 árboles,senderos y áreas de descanso.

Las renovaciones finales de la sustituciónde la hierba existente del campo de juegocon un campo de césped sintético para fút-bol y béisbol-se iniciará tan pronto como sehaya alcanzado la recaudación de fondos.

"El ritmo de los Parques de Newark parala gente del programa ha sido extraordinar-ia, y la visión y la participación de los resi-dentes ha sido excepcional. Dodge es unfirme creyente en el valor de los parquesurbanos y estamos orgullosos de apoyar a laciudad y los esfuerzos de la TPL parareconectar a la gente a las tierras urbanas,sus barrios, y unos a otros ", dijo DavidGrant, presidente y CEO de la FundaciónGeraldine R. Dodge .

La ciudad de Newark está en medio desu mayor expansión del parque y la iniciati-va de rehabilitación en más de un siglo.

Este proyecto es parte de la Fundaciónpara los parques públicos de Tierras para laPoblación de Newark, programa lanzado en1995 para abordar la grave escasez de espa-cio de recreo al aire libre en los barrios deNewark. TPL está trabajando para traer unainversión de 42,5 millones dólares en oncede los parques de Newark y parques infan-tiles. Otros proyectos incluyen el desarrolloterminado recientemente de Nat TurnerPark, la ampliación de espacio de juego endos parques infantiles existentes y lacreación de parques a lo largo de la riberadel Río Passaic. Para obtener más informa-ción visita www.tpl.org TPL / Newark.

El Alcalde Cory Booker

Inaugura RenovadoJesse Allen Park

QUISQUEYA INTERNACIONAL EDICIÓN 17 - AÑO VI • SEPTIEMBRE 1 AL 15, 2009PÁG. 24

PUBLICIDAD

SOLAMENTEDE TAX 3%

AHORRESE ACEPTAN

TARJETAS DE CREDITO

ACEPTAMOS FOOD STAMPS