no. 50tecnologiaabordo.com/.../revista-digital-tec-a...1.pdfiniciamos el año 2020 con novedades,...

17
No. 50 No. 50

Upload: others

Post on 18-Sep-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: No. 50tecnologiaabordo.com/.../REVISTA-DIGITAL-TEC-A...1.pdfIniciamos el año 2020 con novedades, aniversarios y entrega de reconocimientos y que decir de la aprobación del T-MEC

No. 50No. 50

Page 2: No. 50tecnologiaabordo.com/.../REVISTA-DIGITAL-TEC-A...1.pdfIniciamos el año 2020 con novedades, aniversarios y entrega de reconocimientos y que decir de la aprobación del T-MEC

1

Iniciamos el año 2020 con novedades, aniversarios y entrega de reconocimientos y que decir de la aprobación del T-MEC. Podemos decir que el año 2020 se pronostica con grandes novedades para el sector automotor, y si algunas empresas no llegaran a registrar crecimiento, por lo menos mantendrán sus ventas como en el 2019. En cuestión del medio ambiente como lo propone la ANPACT, todos debemos trabajar para alcanzar soluciones de largo plazo en esta materia.

Tecnología a bordo. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2014-060414271000-102.

Registro en trámite.Se prohíbe la reproducción total o parcial del material publicado sin previa autorización.Edición: Febrero 2020

Síguenos en:revistatecnologiaabordo

Director GeneralÓscar García Martínez

[email protected]

AdministraciónMónica García Martínez

Diseño GráficoOmar Torres Santuario

DistribuciónJesús Ramírez

Directora EjecutivaMa. Eugenia Aquino [email protected]

Asistente EditorialAna García Aquino

Juan Manuel García AquinoMauricio García Mendoza

Roberto Gámez Lima

DIRECTORIO

Editorial

CONTENIDOInicia la #DécadaFreightlinerMercedes-Benz Autobuses buscará superar retos en el 2020Un año de récord en ventas de Mercedes-Benz VanesEl 2019, un año satisfactorio para Daimler Financial Services MéxicoDaimler reconoce a proveedores en su Encuentro NacionalEntregan el Distintivo Canacar a 329 empresasSe consolida Expo Proveedores del Transporte como referencia del sectorVolkswagen Camiones y Autobuses unidades Constellation 17.280 a VeoliaUnidades Runner de Dina adquiridas por clientes en OaxacaRenueva Veolia flotilla de recolección de residuos en Tuxtla GutiérrezMarcopolo entrega primeras unidades del Viaggio 950Mercedes-Benz Autobuses estima crecer 8.6% en 2020Invierte Semovi 266 mdp en 76 autobuses Volvo Euro VIAdquiere Semovi 30 autobuses Volvo al sistema RTPMAN continúa relación comercial con equipos de fútbolInaugura FedEx la ampliación de su recinto fiscalizadoIndustrias Tamer, un sueño que inició hace 60 añosTacoma 2020, la pickup orgullosamente mexicanaExpo Mecánico Automotriz Internacional de PachucaPerfila la nueva Mesa Directiva de ARIDRA sus primeros objetivosUltiman detalles para la edición 18 de Expo Cesvi

345678

101112121314161718192023242627

Page 3: No. 50tecnologiaabordo.com/.../REVISTA-DIGITAL-TEC-A...1.pdfIniciamos el año 2020 con novedades, aniversarios y entrega de reconocimientos y que decir de la aprobación del T-MEC

Flavio Rivera, presidente y director general de Daimler Vehículos Comerciales de México, anunció que con el 2020 inicia la #DécadaFreightliner. Esto en el marco del Encuentro Nacional 2020 que realiza Grupo Daimler para reonocer a su Red de Distribuidores. “En Freightliner concluimos el 2019 con muchos aprendizajes y satisfacciones. El estar concentrados en los clientes y sus necesidades, nos permitió brindar un acompañamiento asertivo en productos, servicios de postventa y financiamiento, con el objetivo de poner en las manos de cada cliente una solución integral, independientemente del tamaño de su negocio, para así continuar como una marca referente en México”, declaró Rivera.Recordó que el año pasado tuvieron varios acontecimientos importantes para la marca, por ejemplo, la presentación del 360, vehículo “cab over” (cabina sobre motor); a finales del año lanzaron el Nuevo Cascadia, el cual representa más del 51 por ciento de sus ventas, además de que les permitió mantener el liderazgo en 2019.El directivo refirió temas delicados este año, como los posibles cambios regulatorios dado la falta de diésel de Ultra bajo azufre, así como la ratificación del T-MEC y la aprobación de regulaciones en algunas ciudades del país, en donde se pretende incurrir en el cobro para el transporte.“El resultado es producto del esfuerzo y de esta conjunción de red de distribuidores, planta y evidentemente con áreas como la financiera, por supuesto, pero finalmente trabajamos juntos como equipo”, concluyó Flavio Rivera.

Durante el Encuentro Nacional se premiaron a los mejores distribuidores que en Camiones fueron:Mejor Distribuidor de Refacciones Freightliner 2019: Canorsa Tijuana.Mejor Distribuidor de Servicio Freightliner 2019: Difrenosa Monterrey. Mejor Distribuidor de Postventa Freightliner 2019: Difrenosa Monterrey.Mejor Distribuidor de Ventas Camiones Freightliner: Gruver Camiones Coatzacoalcos.Así como a distribuidores con el mejor desempeño integral del 2019: Mejor Distribuidor Tipo C: Gruver Camiones Coatzacoalcos.Mejor Distribuidor Tipo B: Camiones Vence Culiacán.Mejor Distribuidor Tipo A: Difrenosa Monterrey.

Inicia la #DécadaFreightliner

3

1.- Mejor Distribuidor tipo A DIFRENOSA 2.- Mejor Distribuidor tipo B Camiones VENCE 3.- Mejor Distribuidor tipo C GRUVER Camiones

Durante su Encuentro Nacional 2020, Daimler

reconoció a los tres mejores Distribuidores en

tres categorías

2

Page 4: No. 50tecnologiaabordo.com/.../REVISTA-DIGITAL-TEC-A...1.pdfIniciamos el año 2020 con novedades, aniversarios y entrega de reconocimientos y que decir de la aprobación del T-MEC

4

Tras informar que en el 2019 incrementaron su participación de mercado en todos los segmentos, Alexandre Nogueira, CEO Daimler Buses México, adelantó que este 2020 buscan un crecimiento de 8.6 por ciento con respecto al año precedente durante el Encuentro Nacional 2020 que reúne a los responsables de las cuatro divisiones de negocio del Grupo Daimler, con el objetivo de analizar los logros alcanzados durante el año pasado y definir su estrategia de negocios para este que inicia. Señaló que en 2019 lograron una participación de mercado de 44 por ciento en Clase 5 y 6, destacó el resultado en Clase 7 donde consiguieron 53 por ciento de participación, mientras que en Clase 8 llegaron a 19 por ciento, además, en el mercado de Urbanos y Suburbanos su participación llegó al 45 por ciento en el mercado mexicano.El 8.6 por ciento de crecimiento que estiman para este año, dijo, se basa en seis puntos fundamentales: la confianza de los clientes, productos eficientes y de calidad adaptados a las necesidades del mercado, desarrollo de ingeniería local, postventa a la medida, la red de distribuidores más grande y fuerte de México y un equipo apasionado por los autobuses.Afirmó que este año, además del crecimiento señalado, buscan superar varios retos, entre ellos, llegar a la unidad 100.000 comercializada en México y continuar con sus programas de postventa y servicios.

Durante el Encuentro Nacional se premiaron a los mejores distribuidores que fueron:Mejor Distribuidor de Refacciones Mercedes-Benz 2019: Camiones Especiales Vallejo.Mejor Distribuidor de Servicio Mercedes-Benz 2019: Zapata Camiones León.Mejor Distribuidor de Postventa Mercedes-Benz 2019: Jiménez Autocamiones Guadalajara.Mejor Distribuidor de Ventas Mercedes-Benz Autobuses: Grupo Vence.Además, se reconocieron a los distribuidores con el mejor desempeño integral del 2019, quienes fueron: Mejor Distribuidor Tipo C: Gruver Camiones Coatzacoalcos.Mejor Distribuidor Tipo B: Camiones Vence Culiacán.Mejor Distribuidor Tipo A: Difrenosa Monterrey.

Mercedes-Benz Autobuses buscará superar retos en el 2020

El 2019 fue un año de ventas récord y crecimiento de la red de distribuidores, a decir de Ralf Rothermel, CEO de Mercedes-Benz Vanes México, quien agregó que hubo “un crecimiento continuo en los últimos cinco años y una gran presencia de Clase V en nuestro mercado. Nuestro vehículo insignia, Sprinter, cerró con el 44 por ciento de participación en el mercado, con lo cual mantenemos el liderazgo del segmento de Vanes en México por cuarto año consecutivo”.Ello en el marco del Encuentro Nacional 2020 realizado por Grupo Daimler, donde Rothermel reconoció “la creciente incertidumbre que representan los cambios políticos, económicos y sociales en el país y a nivel global”, pero afirmó que el 2020 representa un gran reto, “porque nuestro compromiso es seguir innovando y seguir ofreciendo siempre los mejores vehículos y soluciones de movilidad con el enfoque total a nuestros clientes”.“Es por ello que abrimos en 2019 seis nuevos puntos de servicio y venta en nuestra red de distribuidores Mercedes-Benz Vanes y, cuatro de estos están 100 por ciento dedicados a Vanes, de esta manera nuestros clientes tiene la seguridad de que encontrarán un gran equipo especializado y dedicado a cubrir sus necesidades de transporte de pasajeros y carga”. Recordó que han incorporado a su portafolio la Sprinter 5.5 toneladas, es decir, “media tonelada más de carga Útil para satisfacer hasta el más grande de los clientes”.

En el Encuentro Nacional se premiaron a los mejores distribuidores que en Vanes fueron:Mejor Distribuidor Small Van: Eurocentro Camionero San Luis Potosí.Mejor Distribuidor Medium Van: Autos y Vanes Villauto Monterrey.Mejor Distribuidor Large Van: Eurostern Guadalajara.Así como los de mejor desempeño integral del 2019, quienes fueron: Mejor Distribuidor Tipo C: Gruver Camiones Coatzacoalcos.Mejor Distribuidor Tipo B: Camiones Vence Culiacán.Mejor Distribuidor Tipo A: Difrenosa Monterrey.

Un año de récord en ventas de Mercedes-Benz Vanes

5

Page 5: No. 50tecnologiaabordo.com/.../REVISTA-DIGITAL-TEC-A...1.pdfIniciamos el año 2020 con novedades, aniversarios y entrega de reconocimientos y que decir de la aprobación del T-MEC

6

Tras calificar al 2019 de un año “francamente satisfactorio”, Gerhard Gross, director general de Daimler Financial Services México, indicó que el plan para 2020 será el mismo que para el 2019, es decir, continuarán con la estrategia de simplificar y estandarizar procesos, “en eso no somos diferentes a otra institución financiera en el mundo, todos nos estamos yendo por la simplificación en favor de los clientes, los socios de negocio y los distribuidores”.Lo anterior lo señaló el directivo en el marco del Encuentro Nacional 2020, que reúne a los responsables de las cuatro divisiones de negocio del Grupo Daimler para analizar los logros alcanzados durante el año pasado y definir su estrategia de negocios para éste que inicia. Gross informó que en 2019 consiguieron financiar el 41 por ciento de todas las ventas de las divisiones de Daimler. “En 2019 nuestra unidad financió el 39 por ciento de las ventas de carga Freightliner, 55 por ciento de las ventas de autobuses Mercedes-Benz y el 19 por ciento de las ventas de vanes Mercedes-Benz. Al cierre de 2019, DFS México alcanzó un portafolio de más de $46.7 mil millones de pesos, lo que representa un incremento del 3 por ciento con respecto a la inversión que se realizó en 2018”.

Durante el Encuentro Nacional se premiaron a los mejores distribuidores que en Daimler Financial Services fueron:Mejor Distribuidor en Penetración Tipo C Daimler Financial Services: Catrami Zamora.Mejor Distribuidor en Penetración Tipo B Daimler Financial Services: Eurocentro Camionero Salamanca.Mejor Distribuidor en Penetración Tipo A Daimler Financial Services: Zapata Camiones Aeropuerto.Además, se reconocieron a los distribuidores con el mejor desempeño integral del 2019, quienes fueron: Mejor Distribuidor Tipo C: Gruver Camiones Coatzacoalcos.Mejor Distribuidor Tipo B: Camiones Vence Culiacán.Mejor Distribuidor Tipo A: Difrenosa Monterrey.

El 2019, un año satisfactorio para Daimler Financial Services México

7

Las divisiones de Autobuses y Camiones de Daimler reconocieron a seis de sus mejores socios comerciales, durante el Encuentro Nacional Daimler 2020, “Líderes trazando el futuro”.Borg Warner PSD, WABCO, Hendrickson, Mann Filter, Meritor y Kolbenschmidt, fueron reconocidos por Mercedes-Benz Autobuses y Freightliner por su “apoyo, dedicación y compromiso”, claves en la estrategia 2020 de Postventa Daimler Vehículos Comerciales México.“Estamos convencidos de que nuestra oferta de Postventa es una de las fortalezas de la marca y uno de los pilares para lograrlo, sin lugar a dudas, son los proveedores que con los más altos estándares de calidad nos permiten asegurar que nuestros camiones estén el mayor tiempo posible en el camino y que los negocios de nuestros clientes se mantengan siempre rentables”, dijo Alfredo Carsolio, director de Postventa, Daimler Trucks México.Cabe señalar que, durante el Encuentro Nacional Daimler 2020, se realizó la Feria de Refacciones, donde se reconoció a los proveedores, a quienes entregaron galardones de manos de Patricia González, gerente de Desarrollo de Distribuidores de Daimler Vehículos Comerciales México.José Luis Cardoso, director de Postventa de Mercedes-Benz Autobuses, comentó que “contar con socios comerciales comprometidos con la marca, servicio y estrategia, es fundamental para lograr brindar el mejor servicio a nuestros clientes. Agradecemos a nuestros socios comerciales de refacciones por su apoyo para ser la mejor postventa y poder seguir movilizando a todos los mexicanos”.

Las categorías en las que fueron premiados los proveedores fueron: Mejor Socio Comercial en Soporte en Campo, Freightliner: Borg Warner PSD.Mejor Socio Comercial en Soporte en Campo, Mercedes-Benz Autobuses: WABCO.Mejor Socio Comercial en Servicio de Excelencia, Freightliner: Hendrickson.Mejor Socio Comercial en Servicio de Excelencia, Mercedes-Benz Autobuses: Mann Filter.Mejor Socio en Estrategia Comercial, Freightliner: Meritor.Mejor Socio en Estrategia Comercial, Mercedes-Benz Autobuses: Kolbenschmidt.

Daimler Vehículos Comerciales México reconoce a proveedores en su Encuentro Nacional

Page 6: No. 50tecnologiaabordo.com/.../REVISTA-DIGITAL-TEC-A...1.pdfIniciamos el año 2020 con novedades, aniversarios y entrega de reconocimientos y que decir de la aprobación del T-MEC

8 9

Tras alertar sobre la carga regulatoria que algunos estados y municipios están implementando, el presidente nacional de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), Enrique González Muñoz, entregó el Distintivo Canacar Transportando al País, Transportando a México a 329 empresas.González Muñoz recordó el compromiso de Canacar con la profesionalización de los operadores, por lo que reiteró su objetivo de tener 20 centros de capacitación antes de que termine este año; además de destacar que el año pasado la IRU reconoció a 104 operadores, cifra que este año aumentó a 176, lo que ubicó a México en el primer lugar a nivel mundial.“Quedamos arriba de Bélgica que tuvo 168, Bielorrusia con 144 conductores, Alemania 131, Rusia 128 y, curiosamente el año pasado quien más logró fue Estados Unidos y hoy no terminaron en el top de 100 operadores”, afirmó el

presidente de Canacar.El representante gremial lamentó que los transportistas tengan que luchar contra la delincuencia, pues informó que hasta octubre del 2019, se registraron 14,829 robos al transporte de carga. aCon respecto a la reglamentación que existe sobre el Servicio Público Federal, lamentó la carga regulatoria que están aplicando al sector algunos estados y municipios del país. “Yo entiendo que es un tema recaudatorio. Pero no es responsabilidad de nosotros resolver los problemas financieros de cada estado”.“México es uno de los países más caros en administración de medios de transporte, simplemente por los robos que sufrimos”, afirmó; “En Yucatán -ejemplificó- a una camioneta de 3.5 toneladas le van a cobrar 6,500 pesos y a un camión de más de 30 toneladas le cobrará 35,280

Entregan el Distintivo Canacar a 329 empresas

Entregan el Distintivo Canacar a 329 empresas

pesos, esto es una salvajada”.Mencionó los casos de Yucatán, Querétaro, Nayarit y la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, en donde están preparando reglamentos que, “aunque no se habla de un tema recaudatorio, nos quieren restringir los horarios lo que nos hará lentos en nuestra logística y, quienes batallan más son los empresarios y los conductores; no hay infraestructura suficiente para quedarnos en las orillas de la carretera”.Por otra parte, y ante el subsecretario de Transporte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportando (SCT), Carlos Morán Moguel, el líder de los transportistas pidió “hacer respetar la normatividad actual aplicable al gremio, y sumar esfuerzos para aprobar la Ley General de Autotransporte, con la finalidad de homologar los reglamentos de transporte y los servicios de arrastre y salvamento”.El evento de entrega de reconocimientos de Canacar fue patrocinado por Daimler Vehículos Comerciales México, al respecto, su presidente, Flavio Rivera, indicó que “para todos los que formamos parte de la industria del transporte de carga, el 2019 fue de retos en el cual además hubo

una constante, que fue el compromiso de todos los que estamos hoy aquí, de querer fortalecer la industria del autotransporte a través de diversas iniciativas y estrategias que, de una u otra forma, movieron la participación del sector público y del sector privado”.En su oportunidad, Martín Rojas, representante en América de la IRU, destacó el reconocimiento que la IRU otorgó a 176 operadores mexicanos por sus buenas prácticas en la conducción y su trayectoria sin accidentes carreteros. Durante la entrega del Distintivo Canacar Transportando Al País, Transportando a México, se dio a conocer que en la edición 2019, la cuarta que se realiza, participaron 701 empresas de transporte de carga, de las cuales 192 fueron de nuevo ingreso.Finalmente, en el marco del evento, Canacar y el Instituto Mexicano del Transporte, firmaron un Convenio de Colaboración a fin de renovar los lazos de cooperación que permita nuevos proyectos conjuntos, como un Mapa Interactivo Logístico, para hacer más competitivo el transporte de mercancías en el territorio nacional.

Page 7: No. 50tecnologiaabordo.com/.../REVISTA-DIGITAL-TEC-A...1.pdfIniciamos el año 2020 con novedades, aniversarios y entrega de reconocimientos y que decir de la aprobación del T-MEC

10

Con 20 años de existencia y con crecimiento ininterrumpido, Expo Proveedores del Transporte se consolida como una referencia del sector en el noreste del país; esta feria alista ya su edición 2020 a celebrarse del 20 al 22 de mayo en la capital neolonesa. “Expo Proveedores del Transporte nace ante la necesidad de contar con un punto de encuentro entre el fabricante, distribuidor y comercializador de tractopartes, con el consumidor y usuario de productos y servicios para la industria del transporte”, dijo Jesús Almaguer, director general de la muestra. Entrevistado por Tecnología a Bordo, Almaguer recordó que Expo Proveedores del Transporte nació en el 2000 con un total de 100 empresas; este año se esperan poco más de 320, lo que es reflejo del éxito que ha tenido este evento, cuya sede es el recinto ferial de Cintermex. Cabe destacar que Expo Proveedores del Transporte, que el año pasado recibió a 9,290 visitantes, es el evento de la industria del transporte en el que participan plantas armadoras, fabricantes de remolques y carrocerías, fabricantes, distribuidores y proveedores de tractopartes y equipos, así como prestadores de servicios para la industria del transporte tanto de carga como de pasaje.

Se consolida Expo Proveedores del Transporte como

referencia del sector

Cabe mencionar que a la expo acude el consumidor final, operadores, mecánicos, jefes de taller, gerentes de compras, así como propietarios y directores de empresas transportistas de carga y pasaje. Con respecto a la relación que la Expo Proveedores del Transporte tiene con la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), Almaguer la calificó como “una relación valiosa, amigable y estratégica”, y añadió: “la asistencia misma de cada uno de los socios de la cámara ya es sinónimo de algo fructífero”. Por último, invitó a los expositores que deseen participar en la edición 2020 de Expo Proveedores del transporte a formar parte del evento, pues la comercialización de los espacios todavía está abierta; en la página del evento pueden consultar más detalles: www.expoproveedores.mx

11

Volkswagen Camiones y Autobuses hizo entrega de 32 Constellation 17.280 a la empresa Veolia. Las unidades cuentan con un motor MAN D0836 de 275 Hp, 6 cilindros, tecnología de emisiones EGR (no requiere de urea), Euro 5, sistema de frenos neumáticos de tambor tanto en las ruedas delanteras y traseras, freno de servicio ABS y EBD, computadora de viaje, capacidad máxima de tracción de 11.4 toneladas más carrocería.Están carrozadas con un recolector de basura de 20 yardas cúbicas de MCNEILUS, que brindarán servicio de recolección de residuos sólidos urbanos y de manejo especial que la empresa opera en la población de Guadalupe del Estado de Nuevo León por una ciudad más limpia. Por su parte, Veolia, tiene en México más de 25 años prestando servicios en el manejo de residuos sólidos y potabilización de agua para municipios e industrias, alcanzando más de 20 ciudades atendidas y beneficiando a 13 millones de usuarios

Volkswagen Camiones y Autobuses unidades Constellation 17.280 a Veolia

en sus dos actividades. Estas unidades forman parte de la renovación de su flota. Miguel Vallejo, director comercial de MAN Truck & Bus México comentó que “estas unidades por el diseño de su cabina tipo “cab over” ayudarán a que sea mucho más ágil la recolección de basura por las calles estrechas, por otro lado, brindarán un mejor consumo de combustible por el torque y potencia que ofrecen los Constellation 17.280”. La cobertura nacional que ofrece MAN Truck & Bus México a través de su red de concesionarios a sus clientes del sector de carga, con el respaldo de sus servicios de postventa como son MAN/ VOLKS Assist, con su línea 01 800 para rescates carreteros, MAN/VOLKS Guard para monitorear a tiempo el mantenimiento de las unidades, MAN/VOLKS Training para capacitar a los operadores para obtener el mayor beneficio al operar cada uno de sus modelos, ventajas competitivas que ofrece la marca.

Page 8: No. 50tecnologiaabordo.com/.../REVISTA-DIGITAL-TEC-A...1.pdfIniciamos el año 2020 con novedades, aniversarios y entrega de reconocimientos y que decir de la aprobación del T-MEC

12

Seis unidades Runner 10 fueron adquiridas por Transportes Urbanos y por la Sociedad Cooperativa Choferes del Sur en la ciudad de Oaxaca, las cuales se incorporarán al servicio de transporte urbano en la capital.Dichas unidades cuentan con una configuración de 37 asientos de plástico Amaya, letrero electrónico INLed, así como un motor Cummins de alto rendimiento de combustible.La decisión de adquirir los Runner 10 fue con base en la atención integral, las pruebas en ruta, la

Unidades Runner de Dina adquiridas por clientes en Oaxaca

capacitación otorgada a los operadores por parte de Dina y el servicio postventa.“Nuestro modelo Runner es rentable y confiable, lo que explica por qué son requeridos para el transporte en todo el país. Una vez más nuestra compañía confirma su compromiso con la sociedad, por aportar un transporte seguro, confortable, con la mejor tecnología y una excelente relación costo-beneficio”, indicaron directivos de la armadora.

Veolia fortalece su compromiso con el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez con la presentación de unidades Scania, destinadas al servicio de recolección de las más de 550 toneladas de basura generadas a diario en el municipio. Están equipadas con sistema de Reducción Catalítica Selectiva (SCR) (por sus siglas en inglés Selectivo Catalytic Reduction), que brinda un postratamiento para la salida de los gases de motor, acción que se rige por las normativas más estrictas de control de emisiones en vehículos pesados a diésel, como es la Euro 5. A su vez, derivado del aditivo inyectado

Renueva Veolia flotilla de recolección de residuos en Tuxtla Gutiérrez

en este mecanismo, se garantiza una reducción de los gases contaminantes importantes que se liberan a la atmósfera.Cuentan con un tanque de lixiviados con capacidad para 130 litros que está recubierto para reducir la posibilidad de derrames; una cámara, pantalla de reversa y guardas laterales para salvaguardar la seguridad de sus operadores y así como del resto de los conductores que circulan en las calles de la ciudad.

Marcopolo presentó e hizo entrega de las primeras unidades del nuevo Viaggio 950, autobús ubicado en el subsegmento de Foráneo Ligero, que permite cubrir distancias cortas y medianas.Paulo Andrade, director general de Marcopolo México, indicó que es “un producto desarrollado por Marcopolo México exclusivamente para este mercado”, además de ofrecer un excelente Costo Total de Operación (TCO, Total Cost of Ownership).Cabe destacar que la nueva carrocería puede ser configurada para ensamblarse con cualquier tren motriz que se ofrezca en el mercado mexicano, puede ser un vehículo de 10.8 hasta 13 metros; cuenta con un diseño avanzado y armonioso, así como con un exclusivo conjunto óptico y una inédita iluminación integral en LED. Cuenta además con una capacidad de 45 a 49 pasajeros.Marcopolo aprovechó para anunciar que ha adoptado en sus productos la nomenclatura utilizada a nivel mundial por la empresa: “A partir de este año -señaló Andrade- retomamos todos los nombres tradicionales de Marcopolo utilizados, como una estrategia global a partir de este mes”.Así, los autobuses pasan a adoptar nombres ya reconocidos por el mercado, como los foráneos Paradiso 1800 DD, Paradiso 1600 LD, Paradiso 1350, Paradiso 1200, Paradiso 1050, Viaggio 900 y Viaggio 800. En el segmento de urbanos,

Marcopolo entrega primeras unidades del Viaggio 950

los modelos se identifican ahora por Torino, Torino Express, Torino Express LE y Viale DD Sunny, además de los modelos desarrollados exclusivamente para el mercado mexicano, como el Mega TR y Boxer.Posterior a la presentación del vehículo, directivos de Marcopolo hicieron la primera entrega de los modelos a la empresa Grupo Herradura Occidente (GHO), la cual hizo un pedido de 36 unidades del Viaggio 950.Guillermo Molina, director de Mantenimiento de Grupo Herradura Occidente, dio a conocer que de las 36 unidades que han adquirido, la mitad serán con chasis MAN y las otras 18 unidades con carrocería Mercedes-Benz. Agregó que las 36 unidades Viaggio 950 forman parte de un paquete de renovación de 193 unidades, el cual comprende varios segmentos.

13

Page 9: No. 50tecnologiaabordo.com/.../REVISTA-DIGITAL-TEC-A...1.pdfIniciamos el año 2020 con novedades, aniversarios y entrega de reconocimientos y que decir de la aprobación del T-MEC

14

Mercedes-Benz Autobuses estima crecer 8.6% en 2020

Mercedes-Benz Autobuses estima crecer 8.6% en 2020

15

Mercedes-Benz Autobuses estima crecer 8.6 por ciento en ventas este año, así como 10 por ciento en su negocio de refacciones, informaron directivos de la marca tras comentar que en 2019 cumplieron 22 años como líderes en el mercado mexicano.“Llegamos a 22 años consecutivos de liderazgo del autobús en México y es muy significativo”, dijo Alexandre Nogueira, CEO de Daimler Buses México. “Si nos adentramos un poco, podemos ver 44 por ciento de participación de mercado en las Clases 5 y 6; también 53 por ciento en Clase 7, demostrando nuestra fuerza en este que es el segmento más grande de México y avanzamos también en la Clase 8 con 19 por ciento”.Mercedes-Benz Autobuses también obtuvo un incremento en ventas en los segmentos urbano y suburbano, logrando un 45 por ciento de participación en el mercado mexicano; además de vender más de 200 unidades del segmento de Turismo.Alexandre Nogueira destacó que, a nivel mundial,

Mercedes-Benz Autobuses representa el 12 por ciento de las ventas totales de Daimler Buses, lo que hace referencia a lo importante que es el mercado mexicano en el mundo del transporte.En ese sentido, destacó la labor de la planta que la marca tiene en García, Nuevo León, “que hace pocos días celebró 26 años con una historia de más de 88,000 unidades producidas”, además de que en nuestro país han comercializadas 98,000 unidades.Con respecto a la red de distribuidores, Raúl González, director de Ventas, Mercadotecnia y Postventa de Mercedes-Benz Autobuses, dijo que “en servicio nuevamente tuvimos un crecimiento en refacciones arriba de los 1,100 millones de pesos en operación, exclusivamente en refacciones de autobuses donde este año se espera crecer 10 por ciento, así como más de 180,000 horas de servicio en las instalaciones de nuestros distribuidores”.

Page 10: No. 50tecnologiaabordo.com/.../REVISTA-DIGITAL-TEC-A...1.pdfIniciamos el año 2020 con novedades, aniversarios y entrega de reconocimientos y que decir de la aprobación del T-MEC

16

La Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi) adquirió 76 autobuses Volvo con tecnología Euro VI, para la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), renovación en la que invirtió 266.6 millones de pesos y son parte de la estrategia de renovación de flotilla de la RTP. Las unidades fueron puestas en circulación desde el CETRAM de Taxqueña y beneficiarán a personas usuarias de 25 rutas de la zona periférica en las alcaldías Iztapalapa, Coyoacán, Tláhuac, Álvaro Obregón, Milpa Alta y Xochimilco. “Hemos hecho la primera compra directa de autobuses Euro VI, y por tanto, le decimos a la industria que los autobuses que le interesan a la Ciudad tienen que tener la más alta tecnología en cuanto a reducción de emisiones”, dijo el secretario de Movilidad, Andrés Lajous Loaeza. Los nuevo autobuses Volvo con carrocería Torino de Marcopolo, se adhieren a la norma Euro VI que, en comparación con la norma Euro V, reduce el 98 por ciento del material particulado generado por la combustión de motores a diésel. Ramón Jiménez López, director de la RTP, señaló que entre otras características, las nuevas unidades Volvo tienen 10.8 metros de longitud, capacidad para 83 personas, motor a diésel Euro VI y autonomía mínima de 400 kilómetros. Asimismo, cuenta con un sistema de monitoreo vía remota de los autobuses (telemática) que permite optimizar los

Invierte Semovi 266 mdp en 76 autobuses

Volvo Euro VI

recursos que usa el autobús y medir las condiciones de operación para mejorar continuamente el servicio. En su oportunidad, el gerente de Volvo Buses para la zona Centro, Carlos Acosta, comentó “es muy grato para nosotros ser aliados del plan del gobierno de la Ciudad para hacer del transporte sustentable, digno, seguro y eficiente una realidad para todos los capitalinos”.

La Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi), incorporó 30 autobuses Volvo para la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), mismos que cuentan con tecnología Euro VI, que permite reducir las emisiones contaminantes a la atmósfera hasta en un 98 por ciento. La entrega, realizada en diciembre pasado, contó con la presencia de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum. Cabe señalar que las nuevas unidades operarán en la RTP y circularán en la ruta Metro Balderas- Santa Fe; se trata de autobuses con chasis Volvo B8R y carrocería Marcopolo. Dicho chasis ofrece el mejor desempeño urbano e interurbano. Su Sistema de recirculación de gases de escape y catalizador todo en aseguran niveles bajos de emisiones. Su motor, el más eficiente en consumo de combustible a nivel mundial, lo hace aún más ecológico.De piso bajo, el chasis es el mismo que el de los modelos Access y Procity, que redondean la oferta con la que Volvo Buses busca mejorar el transporte público de esta y otras ciudades.El titular de la Semovi, Andrés Lajous Loaeza, comentó: “Los autobuses que circulan de Balderas a Santa Fe serán sustituidos en este trayecto por los Euro VI, los de gas operarán de Iztapalapa a Toreo; con lo que se espera tener una operación más

Adquiere Semovi 30 autobuses Volvo al sistema RTP

eficiente al contar en esa área con el surtimiento de gas”.En su oportunidad, Carlos Acosta, gerente de Volvo Buses para la zona Centro, afirmó que “RTP ha dado un gran paso con la entrada de unidades con tecnología Euro VI. Esta es una muestra de los esfuerzos por mejorar la calidad del medio ambiente en la Ciudad de México, lo cual es una causa muy cercana a la misión de Volvo Buses de generar prosperidad a través del transporte”.

17

Page 11: No. 50tecnologiaabordo.com/.../REVISTA-DIGITAL-TEC-A...1.pdfIniciamos el año 2020 con novedades, aniversarios y entrega de reconocimientos y que decir de la aprobación del T-MEC

18

MAN Truck & Bus México, con su marca comercial MAN, continúa su estrategia de posicionamiento iniciada hace más de 4 años con equipos de fútbol como Gallos, Rayados y recientemente Chivas, cuyos jugadores y personal son transportados en un autobús MAN 26.480 de primera clase, doble piso de 15 metros de longitud.Dicha unidad cuenta con carrocería Marcopolo, monitores en toda la unidad, motor MAN D2676, seis cilindros, norma de emisiones EEV, tecnología SCR (requiere urea), sistema de asistencia y seguridad como SCR (requiera de urea), con sistemas de asistencia y seguridad como LGS (lane guard system), ACC (Adaptative Cruise Control), EBA (Emergency brake assist), ESP (programa electrónico de control de estabilidad).Miguel Vallejo, director comercial de MAN Truck & Bus México, destacó la relación comercial con estos equipos e informó que durante el 2019 en este segmento la marca creció 23% en comparación con el 2018 y por arriba de lo que creció la industria; debido también a la entrega pactada con IAMSA y con nuevas empresas de transporte.

MAN transporte oficial de equipos de fútbol

19

FedEx Express inauguró la ampliación de su recinto fiscalizado en el Aeropuerto Internacional de Toluca que, de tener 17,000 metros cuadrados, ahora crece hasta los 31,000 metros cuadrados, lo que le permitirá duplicar su capacidad de operación, es decir, de un proceso que tardaba 3 horas ahora se realizará en 1.5 horas.Jorge Torres, presidente de FedEx Express México, explicó que el Estado de México es una entidad fundamental para las operaciones de la empresa, tanto por su ubicación geográfica como por su potencial de crecimiento y las oportunidades de inversión; un estado clave que aporta 8.9 por ciento del Producto Interno Bruto Nacional y el segundo más importante del país.Con respecto a la inversión, Jorge Torres informó que el monto total destinado a tres locaciones fue de 100 millones de dólares, lo que “demuestra el compromiso de FedEx con el estado; tan sólo para este recinto fiscalizado se invirtieron 24.6 millones de dólares de dicho total”.El vicepresidente senior de Operaciones para América Latina y el Caribe de FedEx, Julio Barrionuevo, afirmó que “por más de 30 años el Estado de México ha sido un eje central para las operaciones de la empresa en cuanto a servicio internacional, nacional y de cadena de suministro”, e indicó que esta instalación, “es parte integral del compromiso de FedEx con México y con la región de generar una mayor conectividad y más posibilidades alrededor del mundo para las empresas y los emprendedores mexicanos”.El gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, luego de develar la placa conmemorativa, agradeció y reconoció a FedEx “por seguir confiando en el Estado de México. Hoy vemos realizado este esfuerzo que duplica su capacidad, además de reducir sus tiempos”.El gobernador añadió que, durante 30 años, el Estado de México ha sido un eje central en el servicio y cadena de suministro de FedEx Express, que por su parte promueve el talento local y el desarrollo de comunidades, como parte del compromiso por generar una mayor conectividad a favor de los emprendedores mexicanos.

Inaugura FedEx la ampliación de su recinto fiscalizado

Page 12: No. 50tecnologiaabordo.com/.../REVISTA-DIGITAL-TEC-A...1.pdfIniciamos el año 2020 con novedades, aniversarios y entrega de reconocimientos y que decir de la aprobación del T-MEC

20

Como un referente de la industria automotriz y de maquinaria, Industrias Tamer celebró su 60 aniversario y refrendó su compromiso con clientes, proveedores, empleados y amigos, a quienes agradeció y reconoció el apoyo y confianza que le han brindado en estas seis décadas de existencia.Propietaria de las marcas Mikel’s, Mr. Brillo, WOW y Titán, Industrias Tamer, empresa 100 por ciento mexicana, cuenta con presencia a nivel nacional e internacional y, desde su origen, tiene la finalidad de ser una organización enfocada en la fabricación y venta de equipos, herramientas y accesorios automotrices dirigidos al mercado ferretero, especializados en el sector automotriz.“Me es muy grato y, quisiera decir increíble, estar celebrando los primeros 60 años de trabajo en esta gran compañía, una empresa que nació con una gran ilusión familiar, con escasos recursos económicos y con una baja experiencia fabril; fue en

Industrias Tamer, un sueño que inició hace 60 años

21

1960 cuándo se inició la bella historia de Mikel’s y, sin embargo, ha sido la continuidad, los sacrificios y el arduo trabajo lo que nos ha permitido llegar hasta el día de hoy”, dijo Eduardo Tamer Manzur, director general de Industrias Tamer.“A lo largo de todos estos años -continuó el directivo-, Industrias Tamer se ha enfocado en fabricar importar y distribuir el programa de equipos y herramientas automotrices más completo del mercado mexicano y nos enorgullece mantener el liderazgo, forjado en buenas decisiones que, por fortuna, han resultado ser fórmulas ganadoras”.Eduardo Tamer reconoció que han sido muchos los factores que han intervenido para llegar al 60 aniversario de la empresa, y destacó la labor de sus colaboradores “en todos los niveles de la organización, que en todo momento han apoyado las eventualidades que el mercado en nuestro país nos ha deparado, cumpliendo objetivos, forjando el crecimiento, aportando ideas; siempre estaremos en deuda con todos ellos, me siento muy orgulloso de que este equipo haya sido el pilar para lograr que Mikel’s sea reconocida como la mejor empresa mexicana”.

Page 13: No. 50tecnologiaabordo.com/.../REVISTA-DIGITAL-TEC-A...1.pdfIniciamos el año 2020 con novedades, aniversarios y entrega de reconocimientos y que decir de la aprobación del T-MEC

22

Tamer Manzur también agradeció a proveedores, nacionales y extranjeros, “que continuamente, mediante sus consejos y tecnología, nos aportan mejoras y eficiencias para trasladarlas a nuestros productos y servicios”; además reconoció la confianza de clientes y tiendas autorizadas, así como el invaluable apoyo de su familia.Especial mención hizo de su padre, de quien dijo: “Corrió, apenas hace seis décadas detrás de su sueño y lo logró; hoy asumimos la gran responsabilidad, pero también el inmenso compromiso de continuar este bello legado, que se ha convertido en nuestro anhelo de vida profesional”.En su oportunidad, el director Comercial de Industrias Tamer, José Antonio Salomón, recordó que en 1960 vendieron su primer producto Mikel’s y hoy cuentan con un portafolio de más de 1,400 productos, así como más de 55 tiendas autorizadas, incluyendo una en Guatemala.Salomón reconoció la importancia de sus distribuidores, tiendas y socios estratégicos, gracias a los cuales, llegan a los consumidores; además explicó que sus cuatro ejes diferenciadores son: la accesibilidad a la innovación de productos especializados, precios competitivos, un servicio post-venta de calidad y productos mediante el canal que más le convenga al consumidor.Por su parte, Rodrigo Dromundo, director Financiero de la empresa, reiteró su satisfacción por celebrar el 60 aniversario de Industrias Tamer; afirmó que ha sido “una historia construida a través de grandes esfuerzos, grandes ideales y un gran equipo, que por varias décadas ha adoptado Mikel’s como una identidad propia”.Explicó que una de sus mayores fortalezas es, “sin lugar a dudas, la diversidad de mercados en los que tenemos participación y, a través de los años, hemos entrado muy bien con productos y servicios de calidad”.Adelantó que seguirán trabajando y planteó sus perspectivas a corto, mediano y largo plazo: “Fortalecer nuestra presencia en todas las armadoras de autos y plantas de ensamble en México, este mercado ha representado el segmento más importante para el desarrollo de esta compañía y, por lo tanto, pretendemos expandirlo; otro punto importante es mantener vigente nuestra presencia con un portafolio de productos y servicios que atiendan eficientemente los segmentos ferretero, refaccionario e industrial del país, engrandeciendo el valor de nuestras marcas y ofreciendo una gran experiencia de compra a los usuarios de nuestros productos”.En el marco del 60 aniversario, también se destacó el patrocinio de Mikel’s en el serial Mikel’s Trucks, de NASCAR México, el cual seguirán patrocinando este 2020, por cuarto año consecutivo.En la celebración, Óscar Albín, presidente de la Industria Nacional de Autopartes (INA), entregó un reconocimiento por parte del organismo a Industrias Tamer, “por su exitosa aportación en los últimos 60 años a la industria automotriz en México”.

23

Toyota presenta la nueva Tacoma 2020, una “todoterreno” del segmento Small Commercial (Lifestyle) en México orgullosamente mexicana que cuenta con una estructura construida con materiales de alta resistencia y una cabina ligara espaciosa.Su capacidad de arrastre con gancho va de 1,586 (sin frenos) a 3,035 kilogramos (con frenos); asimismo cuenta con una de las cajas de carga más resistentes que soporta hasta 635 kilogramos en su versión Sport 4x2, práctica y durable gracias al compuesto de SMC (Sheet Molding Compound), el cual es ligero y resistente al maltrato y a la corrosión.Posee un motor de 3.58L con 6 cilindros en línea que ofrece una potencia máxima de 278 HP y 265 lb-pie de torque. Además de una transmisión automática de 6 velocidades, suspensión delantera independiente tipo doble horquilla con resortes y barra estabilizadora, y la trasera Dependiente de eje rígido y muelles semielípticos.Además de las 7 bolsas de aire, incorpora la base del reconocido Star Safety System de Toyota: Control de Tracción (TRAC) y de estabilidad (VSC), Frenos con ABS, distribución y asistencia de frenado (EBD y BA) y control de balanceo de remolque (TSC). Ahora cuenta con un sistema de infoentretenimiento Android Auto y Apple CarPlay con funciones de teléfono, mapas y mensajes en su nueva pantalla de 8” disponible en sus 3 versiones.“Por estas y muchas más razones es que el 2020 será un gran año para Tacoma, pues está hecha para vivir, emocionarse, y sobre todo ser exitoso en cualquier terreno. Tacoma está orgullosamente hecha en México”, señaló Guillermo Díaz, Director de Operaciones de Toyota Motor Sales de México.Tacoma 2020 está disponible en tres versiones: Sport 4x2 con un precio de $626,900 pesos, Sport 4x4 de $691,900 pesos y Edición Especial 4x4 de $766,600, las cuales están disponibles en 8 colores: blanco, plata, gris, cemento, negro, rojo, beige y azul.

Tacoma 2020,la pickup orgullosamente mexicana

Page 14: No. 50tecnologiaabordo.com/.../REVISTA-DIGITAL-TEC-A...1.pdfIniciamos el año 2020 con novedades, aniversarios y entrega de reconocimientos y que decir de la aprobación del T-MEC

24 25

Con el apoyo de empresas, instituciones educativas y el gobierno del estado de Hidalgo, la Expo Mecánico Automotriz Internacional de Pachuca celebró con éxito su octava edición, teniendo como sede el Tuzoforum, en Pachuca de Soto, Hidalgo, la Expo Mecánico Automotriz Internacional de Pachuca 2019.Rudi Esquivel Bolaños, presidente de la Confederación Nacional de Talleres (CNT), recordó que “además de la Expo de Pachuca también se realizan en Guadalajara, Colombia, Ecuador, próximamente en Perú, Guatemala, Costa Rica pero la de Pachuca es mi favorita porque aquí se nota y se realiza la comunión que existe entre la academia y el sector productivo”, afirmó Esquivel Bolaños.El directivo destacó que la CNT tiene la tarea de profesionalizar a los técnicos mecánicos en México y Latinoamérica, labor que tiene 20 años generando eventos de capacitación profesional y de certificación oficial en competencias.“Pero no nada más pensamos en la capacitación técnica -continuó-, pensamos también en la capacitación administrativa para que sean buenos empresarios y así como capacitación humanística para que sean buenos patrones, buenos jefes y, lo más importante, generar siempre una visión amplia de lo que es la política en México y en cada uno de los países; no

Celebra la Expo Mecánico Automotriz Internacional de Pachuca su octava edición

queremos gente pasiva en la confederación, sino aquella que se levante siempre con la ilusión de tener un mejor país”.Esquivel Bolaños aprovechó para invitar a los estudiantes a sumarse a la CNT y que inicien su proceso de profesionalización, y añadió: “Los apoyaremos para que sean emprendedores, buscaremos los medios para que se desarrollen, pero el apoyo lo van a tener al 100 por ciento”.La expo, además de contar con la exhibición de las empresas fabricantes líderes del mercado de repuesto, ofreció más de 100

seminarios gratuitos de temas técnicos en el diagnóstico y reparación automotriz.Por su parte, Luis Villicaña, director del Instituto Tecnológico Roshfrans, agradeció a la CNT y a Rudi Esquivel por la organización del evento, y resaltó el carácter nacional de la empresa que representa: “Roshfrans es una empresa 100 por ciento mexicana, es un orgullo para nosotros poder decirlo”.En su oportunidad, Ángel Martínez, director general del Centro de Experimentación y Seguridad Vial (Cesvi) México, invitó a los estudiantes “a trabajar y estudiar para cumplir sus metas y sus sueños; no se pongan límites, no todos vamos a llegar eso es evidente, pero al que se lo proponga y el que se sacrifique, seguro que alcanzará sus metas”.El secretario de Educación Pública de Hidalgo, Atilano Rodolfo Rodríguez Pérez, quien hizo la declaratoria inaugural de la octava edición de la Expo Mecánico Automotriz Internacional de Pachuca, señaló que el gobernador de la entidad, Omar Fayad Meneses, “apuesta por el desarrollo del estado ofreciendo una educación de calidad, mejores oportunidades para las y los hidalguenses y, hoy, Hidalgo, después de 3 años de la gestión de Omar Fayad Meneses, ha trascendido en los indicadores nacionales en el sector educativo”.Rodríguez Pérez recordó que, hace poco menos de 30 años, Hidalgo ocupaba el cuarto lugar nacional en rezago educativo, pero hoy ocupa el cuarto lugar nacional en eficiencia educativa, y agregó: “Somos el estado donde, de 100 niños que ingresan a la primaria 36 logran concluir una licenciatura, cuando la media nacional es de 25”.“Les pido que aprovechen esta gran oportunidad que tienen en este magno evento; felicito a todos los organizadores, es una gran satisfacción poder estar en esta actividad donde hay vinculación de la empresa con la academia, y eso nos podrá llevar precisamente al desarrollo de nuestro estado y de nuestro país”, concluyó el funcionario.

Page 15: No. 50tecnologiaabordo.com/.../REVISTA-DIGITAL-TEC-A...1.pdfIniciamos el año 2020 con novedades, aniversarios y entrega de reconocimientos y que decir de la aprobación del T-MEC

La nueva Mesa Directiva de la Asociación Nacional de Representantes, Importadores y Distribuidores de Refacciones y Accesorios para Automóviles (ARIDRA) expuso en la primera junta mensual del 2020, sus objetivos para hacer que el organismo sea reconocido como un “distintivo de calidad”.Antonio López Díaz, presidente de ARIDRA, agradeció a los socios su confianza para desempeñarse como presidente del periodo 2020-2021, y enfatizó que están “comprometidos para darle valor agregado a la asociación”, así como fortalecer los convenios con las diferentes instituciones como Auto Care, Expo Rujac, Messe Frankfurt, Cámaras de Comercio y otras asociaciones y empresas.Así mismo, adelantó que tienen prospectado hacer convenios y alianzas comerciales con China, Brasil, Colombia, Corea del Sur y otras entidades, además de que seguir impulsando Consejo Norteamericano para el Cuidado del Automóvil, así como el pabellón de ARIDRA en la feria AAPEX, de Las Vegas, Nevada, Estados Unidos.Como propuesta de valor agregado, el presidente afirmó que llevarán a cabo una estrategia para detectar las necesidades de los miembros, para lo que han elaborado una encuesta compuesta por cuatro preguntas, cuyas respuestas “van a dar mucha luz para saber Hacia dónde nos dirigimos”.También expuso la idea de contar con una tarjeta para socios, con la cual se pueda acceder a descuentos en servicios con diferentes entidades, como hospitales o farmacias. En esta primera junta del 2019, ARIDRA dio la bienvenida a cuatro

Perfila la nueva Mesa Directiva de ARIDRA sus primeros objetivos

nuevos socios: USA Covers México, Hitachi Automotive Systems, Radiadores Automotrices (Rasa Cooling Systems), y Eurotrading Autopartes del Sureste.En esta ocasión, fue el Grupo Morsa México el patrocinador de la reunión y fue Servando Villa quien habló por parte del grupo, con el tema “Servicio al cliente en la transformación digital”, donde destacó el crecimiento que ha tenido el comercio electrónico en el mundo y en nuestro país.La conferencia central estuvo a cargo de Germán Constantino, director general del Centro Empresarial de la Ciudad de México, quien habló de la NOM 035, cuyo objetivo es prevenir los riesgos psicosociales en los centros de trabajo.

26 27

Con la presencia de más de 80 empresas y un crecimiento estimado de 20 por ciento en el número de visitantes, alistan la edición 18 de Expo Cesvi, a celebrarse del 20 al 22 de febrero de este año, en el World Trade Center de la Ciudad de México. Ángel Martínez, director general de Cesvi México, dijo que la edición 2020 de Expo Cesvi (antes Expo Reparación y Mantenimiento Automotriz), “reunirá a cientos de directores y propietarios de talleres automotrices, así como de empresas ligadas con esta industria.Ricardo Ramírez, subdirector Comercial de Cesvi México, destacó que se rifará una camioneta pick up entre las personas que asistan a la exposición e indicó que para incentivar el pre registro se entregarán dos boletos a quienes así lo hagan y muestren su gafete en la entrada. Este año, dijo, habrá más de 80 empresas expositoras, que mostrarán “lo más nuevo de la tecnología enfocada a la reparación profesional de vehículos accidentados”; además, estimó que este año habrá un crecimiento del 20 por ciento en el

Ultiman detalles para la edición

18 de Expo Cesvi

número de visitantes, lo que le permitiría superar las 15,000 personas en el piso de exhibición a lo largo de los tres días del evento. Por lo que respecta a la “nueva era de capacitación remota para talleres automotrices especializados en la reparación de vehículos siniestrados en México”, se dio a conocer que se profundizará un intenso programa de tecnología 3.0 en el Taller de Reparación. El objetivo es dar paso a un nuevo proceso para capacitar a decenas de talleres automotrices multimarca, de agencias distribuidoras y de las redes de aseguradoras; de hecho, hasta el momento, alrededor de un millar de expertos en reparación de colisión, ya han podido recibir ya la capacitación de Cesvi. Osiel Velázquez, subdirector de Operaciones de Cesvi México, detalló que, con el nuevo sistema remoto de capacitación, Cesvi podrá impartir más de 30 sesiones de capacitación a decenas de talleres en toda la República Mexicana a lo largo del presente año.

Page 16: No. 50tecnologiaabordo.com/.../REVISTA-DIGITAL-TEC-A...1.pdfIniciamos el año 2020 con novedades, aniversarios y entrega de reconocimientos y que decir de la aprobación del T-MEC
Page 17: No. 50tecnologiaabordo.com/.../REVISTA-DIGITAL-TEC-A...1.pdfIniciamos el año 2020 con novedades, aniversarios y entrega de reconocimientos y que decir de la aprobación del T-MEC