no se vive la interdisciplinariedad en la institución no existe el habito de la lectura no hay...

23

Upload: perlita-baca

Post on 21-Feb-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: No se vive la interdisciplinariedad en la institución No existe el habito de la lectura No hay gusto por la escritura El estudiante no ha desarrollado
Page 2: No se vive la interdisciplinariedad en la institución No existe el habito de la lectura No hay gusto por la escritura El estudiante no ha desarrollado
Page 3: No se vive la interdisciplinariedad en la institución No existe el habito de la lectura No hay gusto por la escritura El estudiante no ha desarrollado

No se vive la interdisciplinariedad en la institución

No existe el habito de la lectura

No hay gusto por la escritura

El estudiante no ha desarrollado acorde a su nivel las

habilidades comunicativas (escuchar, hablar, leer,escribir y comprender

Page 4: No se vive la interdisciplinariedad en la institución No existe el habito de la lectura No hay gusto por la escritura El estudiante no ha desarrollado

En la actualidad el computador es un instrumento pedagógico, de primer orden y

por ende el estudiante esta llamado a producir textos escritos, siguiendo las

normas Icontec, la ortografía, la morfosintaxis y la gramática de la lengua

castellana.

El joven en nuestra institución no ha integrado a su desempeño escolar el

computador como una herramienta para dar a conocer sus capacidades, destreza y

habilidades en las diferentes areas de trabajo .

Page 5: No se vive la interdisciplinariedad en la institución No existe el habito de la lectura No hay gusto por la escritura El estudiante no ha desarrollado

La institución posee gran variedad de libros en biblioteca.

El Internet como ayuda educativa y soporte a todas las áreas del conocimiento.

La existencia del periódico escolar CARAVEL

La existencia de enciclopedias en CD ROM.

La participación en el concurso de ortografía.

Page 6: No se vive la interdisciplinariedad en la institución No existe el habito de la lectura No hay gusto por la escritura El estudiante no ha desarrollado

El alumno no se ha dado oportunidad de encontrar amor a la lectura

La metodología que se usa para la lectura de libros no es llamativa

La comercialización de resúmenes de diferentes libros.

Los libros no son prestados para llevar a la casa

El costo de los libros no es accesible para nuestro medioSe dejo de contar con el periódico El Espectador en el

aula de claseEl Internet cuando no se sabe utilizar adecuadamente

La utilización de enciclopedias virtuales como el encarta cuando solo se copian contenidos sin ser analizados.

Page 7: No se vive la interdisciplinariedad en la institución No existe el habito de la lectura No hay gusto por la escritura El estudiante no ha desarrollado

En los momentos actuales de comienzo de milenio la lecto-escritura ha de darse en

informática para promover el desarrollo de la creatividad, la solución de problemas

pedagógicos y sociales cotidianos, habilidades para procesar información a través del

computador,desarrollando a su vez habilidades comunicativas, propendiendo por el avance tecnológico y en su empleo en el que hacer cotidiano interactuando con su medio

circundante y participando de su transformación individual y colectivo

Page 8: No se vive la interdisciplinariedad en la institución No existe el habito de la lectura No hay gusto por la escritura El estudiante no ha desarrollado

Implementar la lectura para la búsqueda de la alegría de leer, comprendiendo situaciones problémicas de su entorno plasmados a través de pequeños proyectos pedagógicos.

Fomentar la lectura interdisciplinaria especialmente periódicos , informes y boletines a través del Internet

Apoyar la realización de concursos de ensayos, elaboración de presentaciones power point, elaboración de cuentos.

Inculcar la critica creativa.

Page 9: No se vive la interdisciplinariedad en la institución No existe el habito de la lectura No hay gusto por la escritura El estudiante no ha desarrollado

FINFINUtilizar la informática como Utilizar la informática como

instrumento didáctico, instrumento didáctico, pedagógico, en el campo de la pedagógico, en el campo de la

lecto-escritura enfocada lecto-escritura enfocada especialmente en las áreas de especialmente en las áreas de

Sociales, ciencias, y Sociales, ciencias, y humanidadeshumanidades

Page 10: No se vive la interdisciplinariedad en la institución No existe el habito de la lectura No hay gusto por la escritura El estudiante no ha desarrollado
Page 11: No se vive la interdisciplinariedad en la institución No existe el habito de la lectura No hay gusto por la escritura El estudiante no ha desarrollado

El estudiante empleara la informática como instrumento

para la producción de textos y la lectura como medio de consulta

sustentación y profundización del conocimiento

Page 12: No se vive la interdisciplinariedad en la institución No existe el habito de la lectura No hay gusto por la escritura El estudiante no ha desarrollado

Motivar al alumno a la lecto-escritura a través del desarrollo de guías , juegos, elaboración de

textos, cuentos, historietas, según lo que se conmemora en cada

periodo y necesidades presentadas en otras áreas.

Page 13: No se vive la interdisciplinariedad en la institución No existe el habito de la lectura No hay gusto por la escritura El estudiante no ha desarrollado

SEXTOSEXTO

•Usa el diccionario para enriquecer el vocabulario mejorar ortografía.

•Construye un párrafo diferenciando ideas principales y secundarias

•redacta textos sociales con gramática apropiada

SEPTIMOSEPTIMO

•aplica apropiadamente los signos de puntuación en redacción de textos.

•Redacta resúmenes sobre temas específicos de la áreas.

•Aplica técnicas de lectura comprensiva.

Page 14: No se vive la interdisciplinariedad en la institución No existe el habito de la lectura No hay gusto por la escritura El estudiante no ha desarrollado

OCTAVOOCTAVO

Hace buen uso de las normas Icontec en la elaboración de textos.

Aplica correctamente técnicas de lectura silenciosa.

Redacta acertadamente documentos de comunicación cartas, correos electrónicos etc..

NOVENONOVENO

Diseña ayudas educativas aplicando análisis y comprensión.

Redacta objetivamente informes, reseñas y ensayos.

Aplica la lectura comprensiva de textos técnicos.

Page 15: No se vive la interdisciplinariedad en la institución No existe el habito de la lectura No hay gusto por la escritura El estudiante no ha desarrollado

DECIMO.DECIMO.

Aplica textos argumentativos en la producción oral y escrita.

Lee y analiza diferentes tipos de textos.

Redacta textos científicos con profundidad.

UNDECIMO.UNDECIMO.

Lee comprensivamente textos argumentativos y expositivos.

Redacta escritos de comprensión de lectura.

Crea proyectos pedagógicos solucionando problemas de su entorno

Page 16: No se vive la interdisciplinariedad en la institución No existe el habito de la lectura No hay gusto por la escritura El estudiante no ha desarrollado

Utilizando la informática se pretende motivar, en la búsqueda de una lecto-escritura vivencial cotidiana e interdisciplinaria según sean las necesidades, cuentos historietas ensayos etc.. Esto se realizará con las siguientes actividades:

Narración , descripción de Iconos etc.. De los programas existentes.

Redacción de párrafos y utilización de ortografía.

Aplicación de técnicas de expresión escrita(informes, reseñas,resumen, cuentos, etc..

Buen empleo de signos de puntuación.

Redacción de ensayos sociales y científicos.

Elaboración de artículos destinados a la publicación en el periódico Caravel .

Participación en los proyectos colaborativos

Page 17: No se vive la interdisciplinariedad en la institución No existe el habito de la lectura No hay gusto por la escritura El estudiante no ha desarrollado

Se proyecta que en el primer trimestre se apliquen estas estrategias conducentes a la elaboración de textos

correlacionados interdisciplinariamente que conlleven a la celebración del día del idioma o del Panamericanisno y/o 9 de

Abril de 1948.

Por ejemplo (de acuerdo a lo que corresponda cada grado, 6° elabora resúmenes sobre la historia del libro y su

importancia).

9° Elabora textos sobre el valor del Idioma a través de la informática.

10° Redacta ensayos sobre el Panamericanismo.

11° Elabora textos resaltando la historia Colombiana después del 9 de Abril.

Page 18: No se vive la interdisciplinariedad en la institución No existe el habito de la lectura No hay gusto por la escritura El estudiante no ha desarrollado

En el segundo trimestre las actividades pueden ir

dirigidos hacía el día de la ciencia diseñando y

elaborando los informes o artículos correspondientes.

Page 19: No se vive la interdisciplinariedad en la institución No existe el habito de la lectura No hay gusto por la escritura El estudiante no ha desarrollado

En el tercer trimestre se pude orientar hacía el día de la expresión

, día del amor y la amistad con poemas, día de la raza, día del

alumno, y la celebración del día del niño.

Page 20: No se vive la interdisciplinariedad en la institución No existe el habito de la lectura No hay gusto por la escritura El estudiante no ha desarrollado

Básicamente será constructivista donde el joven, lea, asimile y produzca a partir de su propio conocimiento en las diferentes áreas del saber siguiendo unas pautas del docente para el buen empleo del Idioma en forma oral y

escrita a partir del manejo de información , uso de herramientas, construcción de modelos pedagógicos

con creatividad.

Page 21: No se vive la interdisciplinariedad en la institución No existe el habito de la lectura No hay gusto por la escritura El estudiante no ha desarrollado

El uso, la selección y producción de texto estará dada por el grado de estudio aplicando el compromiso de la

interdisciplinariedad, donde en 6° el niño , al hacer un resumen en informática emplea las herramientas, el profesor de humanidades corrige ortografía, redacción , gramática y el

profesor de sociales revisa el contenido .

Se plantea el uso de textos de apoyo, como guía y otros acordes al área.

Publicaciones en Internet, periódicos y artículos, semanales y revistas y recursos dados y plasmados en acetatos video vind,

e impresos.Trabajos de producción cuya autoría sea del alumno, salidas

y actividades extraclase

RECURSOS HUMANOSRECURSOS HUMANOS:Profesores de diferentes áreas, y alumnos

Page 22: No se vive la interdisciplinariedad en la institución No existe el habito de la lectura No hay gusto por la escritura El estudiante no ha desarrollado

De cada asignatura se debe establecer la obligatoriedad al alumno de presentar trabajos

específicos del área correspondiente, empleando las herramientas informáticas, como mínimo uno por

trimestreRealizar proyectos pedagógicos integrados especialmente en alumnos de 9°, 10° y 11°, por

ejemplo diseño de campañas de Salud, Ecología, Servicio social y ayudas educativas

que contribuyan en el mejoramiento académico y aportes

Page 23: No se vive la interdisciplinariedad en la institución No existe el habito de la lectura No hay gusto por la escritura El estudiante no ha desarrollado

Esta será procesual, con la aplicación de herramientas informáticas y de otras disciplinas según sea su gusto.

Asimilación de contenidos de consulta.

Elaboración de textos y material escrito utilizando el correcto empleo del idioma usando gramática y puntuación

Aplicación de creatividad para la solución de problemas y realización de textos varios según sea su gusto

A través de la revisión y valoración de las actividades propuestas en la búsqueda del mejoramiento continúo