no tocar

6
Medios colaborativos sociales Actividad realizada por Camila Fidalgo y Sofía Bravo

Upload: cdcomputadora12

Post on 25-May-2015

98 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: No tocar

Medios colaborativos sociales

Actividad realizada por Camila Fidalgo y Sofía Bravo

Page 2: No tocar

Búsqueda de información:

• ¿ Qué es la Web 2.0?

La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones Web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.

Page 3: No tocar

• Medios Colaborativos Sociales:

• Weblogs: Es un sitio Web personal donde se escriben periódicamente, como un diario on line, sobre distintos temas que le interesan al propietario. Cada escrito está ordenado cronológicamente y en general posee enlaces a otras páginas para ampliar el tema que se habla.

• Wikis (escritura colaborativa): Se le llama Wiki a las páginas Web con enlaces, imágenes y cualquier tipo de contenido que puede ser visitada y editada por cualquier persona. De esta forma se convierte en una herramienta Web que nos permite crear colectivamente documentos sin que se realice una aceptación del contenido antes de ser publicado en Internet.

Page 4: No tocar

• EduBlog: Los edublogs, son aquellos weblogs cuyo principal objetivo es apoyar el proceso de enseñanza aprendizaje en un contexto educativo.

• Blogging:  Es una nueva función con la que ya vienen algunos teléfonos móviles, para que los usuarios puedan enviar fotografías directamente desde el móvil a su álbum personal de internet (blog).

Page 5: No tocar

• Ventajas y desventajas de la Web colaborativa

• Ventajas:

La herramienta permite la suscripción de usuarios de todo el mundo posibilitando a su vez el encuentro intercultural

• Debatir la información y el conocimiento con otros participantes a distancia gracias a las telecomunicaciones

• Compartir experiencias de enseñanza y aprendizaje con otros estudiantes y /o maestros• Retroalimentar de manera constante el aprendizaje a través de la red• Reducir costos económicos y fortalecer la conciencia ambiental al disponer de información virtual• Optimización del espacio virtual para compartir documentos en varios idiomas• Autorregulación de maestros y estudiantes en el proceso de enseñanza aprendizaje y

autogestión del conocimiento• Actualización constante de la información  • Facilita el proceso de conversión de la “información” en conocimiento al posibilitar el encuentro

entre los usuarios a partir de la apropiación que cada usuario hace de acuerdo a sus necesidades previas y estructuradas con fines de entendimiento

• Se potencia la formación de individuos que tengan la capacidad y la inclinación para utilizar los recursos de la tecnología de la información en su crecimiento intelectual y expansión de sus habilidades

• Se actualiza el proceso de enseñanza – aprendizaje al proponerse estrategias innovadoras que motivan a los usuarios, en consecuencia, se mejora la comunicación entre los actores al compartirse el espacio virtual.

• Se aumenta la oferta educativa de las instituciones al incluir cursos virtuales apoyados con sitios Web colaborativos

Page 6: No tocar

• Ventajas y desventajas de la Web colaborativa

• Desventajas:• La Web colaborativa nos ofrece la posibilidad de

mejorar, renovar, y evolucionar los proyectos, gran variedad de medios, recursos, herramientas y servicios que utilizamos todos los usuarios en un proceso reciproco de enseñanza y aprendizaje. Las desventajas son pocas, aunque muy relevantes.

• Propagación de virus.• Robos de datos, identidad, entre otras.