nocion de triangulación

2
15.4.- La noción de triangulación. La triangulación es una estrategia de investigación social que suele utilizarse en aquellos casos en los cuales los resultados o las evidencias parecen complejos o son muy controvertidos. Se trata de una fórmula que se supone que resulta equivalente a la seguridad que se dice que ofrece la investigación experimental. La idea es muy simple: en vez de utilizar un grupo de control, se repite la investigación utilizando otra metodología y otros entrevistados. Aunque en algunos casos, como una estrategia explícita, podrían ser los mismos, pero con cambios en la metodología. Al final, las conclusiones y los resultados obtenidos por ambas investigaciones (o una tercera o más) se comparan y si coinciden se supone que los resultados o las evidencias son las correctas. En caso de diferencias hay que tratar de conocer la causa, relacionándolas con el tipo de metodología utilizado y proponiendo explicaciones para las mismas. La práctica de la triangulación no es muy frecuente, pero de una forma no explícita y aludiendo a la complementariedad de métodos y al logro de una “mayor riqueza de información” en los últimos años se realizan frecuentes “triangulaciones implícitas”, combinando encuestas y grupos de discusión. Pero la mayor parte de estas investigaciones de “doble método” sin más no responden a la idea de la triangulación, que procede del ámbito de la navegación (antes de que existiera el GPS), cuando se tomaban varios puntos de referencia astrónomos y horarios para establecer la posición del buque. “Triangular” no es por tanto combinar métodos sin más, sino hacerlo buscando un fin preciso. De hecho, fue un autor procedente del campo de la evaluación (y que ha hecho numerosas aportaciones al mismo), Norman K. Denzin, quien estableció originalmente el concepto como la combinación de dos o más teorías, fuentes de datos o métodos de investigación, en el estudio de un fenómeno singular” (Denzin, 1978). Más adelante añadió que era “un abordaje más completo de este fenómeno”, que permitía “identificar, superar y comprender las limitaciones de uno de los métodos”, pero que un simple “método mixto no es necesariamente un método de triangulación, pues la triada debe ser complementaria y servir para el tipo de resultado preciso que se busca”. La idea es que no por combinar métodos ya se logra triangular sino que es necesario que Manual de evaluación para políticas, planes, programas y actividades de juventud 163 el procedimiento de la triangulación responda a un objetivo preciso: en nuestro caso evaluar un programa o un plan de juventud. Por ejemplo, si, de manera simple, trato de determinar el impacto de una campaña de reducción de riesgos en las relaciones sexuales de los adolescentes promocionado los métodos anticonceptivos adecuados, puedo tratar de triangular partiendo de una investigación mediante una encuesta previa y otra posterior para conocer el cambio de actitud de los adolescentes de la localidad hacia los distintos métodos (y el grado de información que poseen y el uso que hacen de los mismos), con otra investigación sobre la percepción del cambio que han tenido los profesionales que atienden a estos mismos adolescentes. Pero si los profesionales carecen de protocolos en los que registran las actividades sexuales del motivo de la consulta o la petición de información, para realizar las estimaciones a partir de

Upload: javalencia

Post on 28-Jul-2015

46 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Nocion de triangulación

15.4.- La noción de triangulación.La triangulación es una estrategia de investigación social que suele utilizarse en aquellos casosen los cuales los resultados o las evidencias parecen complejos o son muy controvertidos. Setrata de una fórmula que se supone que resulta equivalente a la seguridad que se dice queofrece la investigación experimental. La idea es muy simple: en vez de utilizar un grupo decontrol, se repite la investigación utilizando otra metodología y otros entrevistados. Aunque enalgunos casos, como una estrategia explícita, podrían ser los mismos, pero con cambios en lametodología.Al final, las conclusiones y los resultados obtenidos por ambas investigaciones (o una tercerao más) se comparan y si coinciden se supone que los resultados o las evidencias son las correctas.En caso de diferencias hay que tratar de conocer la causa, relacionándolas con el tipo demetodología utilizado y proponiendo explicaciones para las mismas.La práctica de la triangulación no es muy frecuente, pero de una forma no explícita y aludiendoa la complementariedad de métodos y al logro de una “mayor riqueza de información” en losúltimos años se realizan frecuentes “triangulaciones implícitas”, combinando encuestas y gruposde discusión.Pero la mayor parte de estas investigaciones de “doble método” sin más no responden a laidea de la triangulación, que procede del ámbito de la navegación (antes de que existiera el GPS),cuando se tomaban varios puntos de referencia astrónomos y horarios para establecer la posicióndel buque. “Triangular” no es por tanto combinar métodos sin más, sino hacerlo buscandoun fin preciso.De hecho, fue un autor procedente del campo de la evaluación (y que ha hecho numerosasaportaciones al mismo), Norman K. Denzin, quien estableció originalmente el concepto como “lacombinación de dos o más teorías, fuentes de datos o métodos de investigación, en el estudio deun fenómeno singular” (Denzin, 1978). Más adelante añadió que era “un abordaje más completode este fenómeno”, que permitía “identificar, superar y comprender las limitaciones de uno delos métodos”, pero que un simple “método mixto no es necesariamente un método de triangulación,pues la triada debe ser complementaria y servir para el tipo de resultado preciso que sebusca”. La idea es que no por combinar métodos ya se logra triangular sino que es necesario queManual de evaluación para políticas, planes, programas y actividades de juventud 163el procedimiento de la triangulación responda a un objetivo preciso: en nuestro caso evaluar unprograma o un plan de juventud.Por ejemplo, si, de manera simple, trato de determinar el impacto de una campaña de reducciónde riesgos en las relaciones sexuales de los adolescentes promocionado los métodosanticonceptivos adecuados, puedo tratar de triangular partiendo de una investigación medianteuna encuesta previa y otra posterior para conocer el cambio de actitud de los adolescentes de lalocalidad hacia los distintos métodos (y el grado de información que poseen y el uso que hacende los mismos), con otra investigación sobre la percepción del cambio que han tenido los profesionalesque atienden a estos mismos adolescentes.Pero si los profesionales carecen de protocolos en los que registran las actividades sexualesdel motivo de la consulta o la petición de información, para realizar las estimaciones a partir delos mismos, puede ocurrir que la “percepción del cambio” que manifiesten tales profesionalesse halle sujeta al rechazo que sienten porque la campaña ha sido realizada por juventud, con lasorganizaciones juveniles y sin contar con su asesoramiento. En el segundo caso, las ventajas dela triangulación desaparecen y se añade confusión a la evaluación.Quizá por este motivo Denzin afirmaba que, aparte de darse una triangulación entre metodologías,también podía darse entre datos obtenidos por la misma metodología (por ejemplomediante preguntas formuladas de manera diferente), entre investigadores (dos o más investigadorestrabajando de forma independiente sobre un mismo proyecto) y entre teorías (formulandohipótesis alternativas y tratando de contrastarlas). Se supone que todas estas formas de triangulaciónson posibles si se han respondido de forma completa las preguntas que, como hemosexplicado, formula Kant como condiciones previas a cualquier evaluación.Para los muy interesados cabe decir también que Denzin define para la triangulación doscategorías antagónicas. De una parte la within-method triangulation, que se refiere a la utilizaciónde varias técnicas dentro de una misma aproximación metodológica, lo que le permitegarantizar una mejor consistencia interna y fiabilidad; por otra la between-(or across-) methodtriangulation, referida a la utilización de varios métodos (o teorías o investigadores) distintos, lacual persigue la búsqueda de validez externa (Denzin, 1978). Ambas categorías son bien útiles ala evaluación.