nombre de la organización no gubernamental: asociación ... · es una asociaciónón civil sin...

5
1. Datos Institucionales Nombre de la Organización No Gubernamental: Asociación Benefactora de Ayuda al Niño sin Asistencia (A.B.A.N.S.A.) “Mi Refugio” Teléfonos 0212- 861.9178 Otro 0212- 2847539 Correo electrónico [email protected] Redes sociales Instagram: @abansa_central Facebook: Abansa Mi Refugio@AbansaMi Pagina web: www.abansa.org Representante Legal: Lic. Elda Quiroz de Lizcano (Presidente) Miembros directivos de la organización: Lic. Sharon de Castro, Lic. Milagros de Rivas, Lic. Etni Salazar, Lic. Yris Reyes, Lic. Evelyn González, Dr. Hugo Castro. Dirección del domicilio fiscal de la organización: Sede Administrativa: Av. Sucre, subida de Gato Negro, frente a La Escuela Agustín Aveledo, casa N°12-05. Catia. Caracas, Município Libertador. 2. Misión y Visión Visión: Defender al débil y al huérfano, hacer justicia al afligido, al niño y adolescente necesitado. Misión: Brindarle asistencia Integral al niño y adolescente en circunstancias especialmente difíciles. 3. Objetivos estratégicos Brindar protección integral las 24 horas del día (alimentación, apoyo psicológica, educación escolar y cristiana, techo, recreación, de seguimiento familiar, etc.) a niños en riesgo social cuyos derechos han sido violados o amenazados, especialmente aquellos que viven en condiciones de pobreza, a través de la estabilidad y calor de un hogar que supla sus necesidades básicas tanto físicas como mentales, emocionales y espirituales. Formar hombres y mujeres con principios cristianos, de responsabilidad moral, social, laboral y que puedan integrarse al mercado de trabajo como ciudadanos honestos, íntegros, que lleguen a formar una familia y puedan ser agentes de cambio positivo para la comunidad en que viven. 4. Información de la experiencia institucional Tenemos cuatro (4) Programas activos Programa de Abrigo y Colocación en entidad de atención; a través del cual brindamos atención integral dentro de un ambiente familiar las 24 horas del día, a niños en las casas hogares donde tenemos presencia en los Estados Anzoátegui, Carabobo, Distrito Capital y Mérida, los cuales están bajo medida de protección y no pueden estar con su familia. Programa de Escolaridad para niños desde preescolar hasta 6to grado en Ureña Edo. Táchira de lunes a viernes; donde le brindamos la oportunidad a niños no solamente de Venezuela sino también de Colombia que viven en condiciones desfavorables en la frontera y desplazados por la guerrilla, les ofrecemos desayuno como complemento alimenticio. Programa de Prevención CRECE para niños de la comunidad en el Edo. Anzoátegui; el cual se les brinda atención en la formación de valores y les ofrecemos almuerzo como complemento alimenticio de lunes a viernes. Programa de Capacitación CAMINA; el cual brindamos capacitación a nuestro personal y voluntarios de otras organizaciones interesadas en el trabajo con la infancia en riesgo. Destinatarios de los programas Niños y Adolescentes desde 0 a 17 años de edad; Huérfanos por la pérdida física de sus padres y en su mayoría hijos de padres drogadictos, promiscuos, alcohólicos, enfermos mentales, delincuentes que cumplen condena, etc. Otros de madres solteras de bajos recursos y en nuestro programa de capacitación adultos a partir de los 18 años. Radio de acción geográfica Tiene alcance Nacional con (Direcciones Regionales), en el Distrito Federal, Estado Miranda, Carabobo, Mérida, Táchira, Anzoátegui, en las cuales cuenta con Casas-hogares y hogares Granjas. Contamos con una Escuela en el estado Táchira donde se les da atención escolar a los niños desplazados que viven en las fronteras con Colombia y brindamos

Upload: others

Post on 18-Apr-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Nombre de la Organización No Gubernamental: Asociación ... · Es una Asociaciónón Civil sin fines de lucro, fundada en Diciembre de 1.985 y registrada ... en que dos adolescentes

1. Datos Institucionales

Nombre de la Organización No Gubernamental:

Asociación Benefactora de Ayuda al Niño sin Asistencia (A.B.A.N.S.A.) “Mi Refugio”

Teléfonos 0212-

861.9178

Otro 0212-

2847539

Correo electrónico

[email protected]

Redes sociales Instagram: @abansa_central

Facebook: Abansa Mi Refugio@AbansaMi

Pagina web: www.abansa.org

Representante Legal: Lic. Elda Quiroz de Lizcano (Presidente)

Miembros directivos de la organización: Lic. Sharon de Castro, Lic. Milagros de Rivas, Lic. Etni

Salazar, Lic. Yris Reyes, Lic. Evelyn González, Dr. Hugo Castro.

Dirección del domicilio fiscal de la organización: Sede Administrativa: Av. Sucre, subida de Gato

Negro, frente a La Escuela Agustín Aveledo, casa N°12-05. Catia. Caracas, Município Libertador.

2. Misión y Visión

Visión: Defender al débil y al huérfano, hacer justicia al afligido, al niño y adolescente necesitado.

Misión: Brindarle asistencia Integral al niño y adolescente en circunstancias especialmente difíciles.

3. Objetivos estratégicos

Brindar protección integral las 24 horas del día (alimentación, apoyo psicológica, educación escolar y

cristiana, techo, recreación, de seguimiento familiar, etc.) a niños en riesgo social cuyos derechos han

sido violados o amenazados, especialmente aquellos que viven en condiciones de pobreza, a través de la

estabilidad y calor de un hogar que supla sus necesidades básicas tanto físicas como mentales,

emocionales y espirituales. Formar hombres y mujeres con principios cristianos, de responsabilidad moral, social, laboral y que

puedan integrarse al mercado de trabajo como ciudadanos honestos, íntegros, que lleguen a formar una

familia y puedan ser agentes de cambio positivo para la comunidad en que viven.

4. Información de la experiencia institucional

Tenemos cuatro

(4) Programas

activos

Programa de Abrigo y Colocación en entidad de atención; a través del cual

brindamos atención integral dentro de un ambiente familiar las 24 horas del día, a

niños en las casas hogares donde tenemos presencia en los Estados Anzoátegui,

Carabobo, Distrito Capital y Mérida, los cuales están bajo medida de protección y

no pueden estar con su familia. Programa de Escolaridad para niños desde preescolar hasta 6to grado en Ureña

Edo. Táchira de lunes a viernes; donde le brindamos la oportunidad a niños no

solamente de Venezuela sino también de Colombia que viven en condiciones

desfavorables en la frontera y desplazados por la guerrilla, les ofrecemos

desayuno como complemento alimenticio.

Programa de Prevención CRECE para niños de la comunidad en el Edo.

Anzoátegui; el cual se les brinda atención en la formación de valores y les

ofrecemos almuerzo como complemento alimenticio de lunes a viernes.

Programa de Capacitación CAMINA; el cual brindamos capacitación a nuestro

personal y voluntarios de otras organizaciones interesadas en el trabajo con la

infancia en riesgo.

Destinatarios de

los programas

Niños y Adolescentes desde 0 a 17 años de edad; Huérfanos por la pérdida física

de sus padres y en su mayoría hijos de padres drogadictos, promiscuos,

alcohólicos, enfermos mentales, delincuentes que cumplen condena, etc. Otros de

madres solteras de bajos recursos y en nuestro programa de capacitación adultos

a partir de los 18 años.

Radio de acción

geográfica

Tiene alcance Nacional con (Direcciones Regionales), en el Distrito Federal,

Estado Miranda, Carabobo, Mérida, Táchira, Anzoátegui, en las cuales cuenta con

Casas-hogares y hogares Granjas.

Contamos con una Escuela en el estado Táchira donde se les da atención escolar a

los niños desplazados que viven en las fronteras con Colombia y brindamos

Page 2: Nombre de la Organización No Gubernamental: Asociación ... · Es una Asociaciónón Civil sin fines de lucro, fundada en Diciembre de 1.985 y registrada ... en que dos adolescentes

capacitación para adultos que desean trabajar con la infancia en riesgo en

diferentes estados del país, así como también desarrollamos un programa de

prevención para niños de las comunidades, con el reforzamiento de valores y

principios cristianos.

Alianzas con otros

Organismos

nacionales e

internacionales.

Es una Asociaciónón Civil sin fines de lucro, fundada en Diciembre de 1.985 y registrada

en los Consejos de Protección del Niño y del Adolescente de los Municipios donde se

encuentran ubicados en los estados del país. Afiliada a FIPAN en Venezuela (Federación

de Instituciones Privadas de Atención al Niño), RELAF (Red Latinoamericana de

Acogimiento Familiar), IFCO (Organización Internacional de Hogares Acogedores) y

Venezuela Sin Límites.

Área de Población

y Desarrollo

NIÑOS Y ADOLESCENTES ATENDIDOS EN ABANSA DURANTE EL AÑO

2018 HASTA LA PRESENTE FECHA

Programa de Abrigo y Colocación en entidad de atención en Casas Hogares donde tenemos presencia

Atendidos en el año 2.018

Estado Anzoátegui 46

Distrito Capital 16

Estado Carabobo 40

Estado Mérida 16

Total de niños y adolescentes atendidos en el año 2018 118

Programa de Escolaridad "El Camino, la Verdad y la Vida" para niños desde preescolar hasta 6to grado en Ureña

Estado Táchira 56

Programa de Prevención CRECE para niños de la comunidad en el Estado Anzoátegui 30

TOTAL NIÑOS Y ADOLESCENTES ATENDIDOS A TRAVES DE LOS PROGRAMAS EN FUNCIONAMIENTO 204

Programa de Capacitación CAMINA Capacitados en

el año 2.018

Facilitamos el aprendizaje para aquellos que desean trabajar con la infancia en riesgo. 6 adultos

Recurso humano Staff de 33 personas que se mantienen fieles a llevar a cabo la misión de la

organización, algunos de ellos con más de diez años de servicio y del resto

voluntarios externos que nos apoyan en alguna labor específica de atención o

servicio comunitario llegando a una cifra estimada de 70 voluntarios a nivel

nacional en el transcurso del año.

Fuentes de

ingresos

Nuestra fuente de ingresos proviene de donaciones en efectivo y especie por

particulares, algunas asociaciones civiles y organizaciones privadas; que se van

sumando con el apoyo en rubros específicos, otros con aportes monetarios para

cubrir gastos de operatividad en cada hogar o programa y que ademas reconocen

de nuestra trayectoria y el trabajo realizado a favor de la infancia en riesgo.

Metas Nuestras fuerzas siguen con las esperanzas de continuar en la labor que desde

hace 33 años comenzamos, deseamos fortalecer la colocación familiar en

Venezuela.

- Ampliar nuestra capacidad de atención y mantener la calidad de servicio que se

ha brindado a un promedio de 9.500 niños durante estos años.

Page 3: Nombre de la Organización No Gubernamental: Asociación ... · Es una Asociaciónón Civil sin fines de lucro, fundada en Diciembre de 1.985 y registrada ... en que dos adolescentes

- Iniciar un programa para niños y niñas con necesidades especiales que adolecen

de la asistencia adecuada porque existen muy pocos programas en el país para

este objetivo.

- Fortalecer a nuestro personal a través de nuestra Escuela CAMINA y lograr la

incorporación de personal voluntario fijo que refuercen el trabajo diario en

nuestros programas.

- Extendernos con programas que promuevan el fortalecimiento de valores y el

plan de Dios para la niñez y la restauración de la familia

Noticias y

actividades

En el año 2.018 la población atendida fue de 204 entre niños y

adolescentes a través de los programas de Abrigo y Colocación en entidad de

atención, Programa de Escolaridad Y Programa de Prevención CRECE.

En el año 2.018 a pesar de la situación en nuestro país seis (6) adultos

recibieron capacitación a través de nuestro Programa CAMINA; el cual

brinda capacitación a nuestro personal y voluntarios de otras

organizaciones interesadas en el trabajo con la infancia en riesgo.

Actualmente tenemos activos cuatro (4) programas en funcionamiento.

ACTIVIDADES A EFECTUAR

- Estaremos celebrando en el mes de abril nuestro “Acción de Gracias” en

la semana comprendida del 15 al 20, nos congregamos el personal, niños y

adolescentes de todos los hogares en la sede ubicada en Valencia; juntos

daremos gracias al Padre a través de oraciones matutinas, danzas, obras de

teatro, lecturas de la palabra, alabanzas, etc dandole la honra a Dios por

toda la fidelidad con que nos proveyó en el año para seguir adelante con la

obra.

- Próximas fechas donde brindaremos tres módulos de capacitación:

Del 13 al 18 de mayo; Del 15 al 20 de julio y del 4 al 9 de noviembre a

través de nuestro Programa CAMINA en Caracas.

Historia de la

organización

Fue un sueño que se gesto en la carcel modelo de Caracas, convertido en oración

e ideas, luego en palabras, creyendo y obedeciendo la voz del Señor, ese sueño se

convirtió en hechos reales que hoy conocemos como los hogares de ABANSA Mi

Refugio. Labor honrada por la Fe que muchos han sumado para su consolidación

y expanción en suelo Venezolano y más allá de nuestras fronteras.

ABANSA nace como producto del trabajo voluntario en las carceles. A finales de

los años 70 ocurrio un crimen horrendo que conmovió a la sociedad Venezolana

por lo trágico del hecho, en que dos adolescentes fueron torturados y asesinados

por un comisario de la policía metropolitana. Ese hecho me llamó mucho la

atención y como estudiante de psicología, quise conocer más sobre la

personalidad y los antecedentes familiares de ese personaje llamado el ”Moustro

de Mamera” pues el crimen ocurrio en ese sector de Caracas, Fuí a la cárcel y le

conocí y supe que había sido un niño muy castigado por su padre, así como

Page 4: Nombre de la Organización No Gubernamental: Asociación ... · Es una Asociaciónón Civil sin fines de lucro, fundada en Diciembre de 1.985 y registrada ... en que dos adolescentes

también conocí las historias de muchos delincuentes, que habían sido maltratados,

abusados, abandonados por sus padres en la infancia. Seguí visitando las carceles

y conociendo las necesidades y penalidades de muchos de ellos, que no tienen

quién les visite porque aun sus familiares los rechazan y olvidan, lo cual hace más

dolorosa la permanencia en esos centros.

Despues de seis años continuos de trabajo carcelario como voluntaria y

analizando las historias de la infancia de muchos de ellos, entendí que el niño en

situación de maltrato, abandono, abuso sexual, de familias difuncionales, hijos de

drogadictos o delincuentes, que viven en la calle, sin bases ni principios morales,

al crecer son presas fáciles de la delincuencia, drogadicción, prostitución y

desadaptación social.

Lo cual me llevó al razonamiento o principio lógico de que “EL DELINCUENTE

DE HOY, FUE EL NIÑO DE AYER”, que por las circunstancias antes

mencionadas cayó en las redes del mal, lo cual le hace delinquir y como

consecuencia lo lleva a la carcel prematuramente en donde muchas veces se

hunde más en el crimen.

Ese razonamiento, me impulsó a orar especificamente para poder ayudar a los

niños que estuviesen en esa situación.

Por su parte la Biblia ordena: Defended al débíl y al huérfano, haced justicia al

afligido y al menesteroso. Librad al afligido, al necesitado, libradlo de las manos

del impío. Sal. 82: 3-4.

De ahí nace la visión: de proteger al niño (a) y adolescente que este en riesgo

social, para librarlo de manos del impio.

Para muchos eso no era posoble, pero había creido en el Dios de los imposibles y

fue asi como en 1.985 nace la ”Asociación Benefactora de Ayuda al Niño sin

Asistencia” ABANSA Mi Refugio. Han sido muchas las personas, que han creido

en esta visión se han incorporado y han ayudado a que este ministerio se

mantenga para el beneficio de niños(as) y adolescentes.

Solo el Señor merece Gloria y Honra por los logros que hemos alcanzado a través

de estos 33 años, su misericordia nos ha cubierto, su fidelidad nos ha sostenido y

su provición nos ha suplido más allá de nuestros sueños y esfuerzos. Son

incontables los milagros que suceden en ABANSA; cada vez el Señor nos

sorprende más. A cada niño(a) o adolescente que ha pasado por nuestros hogares

se les han enseñado los valores y principios que estan en la biblia, algunos de esos

niños hoy son pastores, evangelistas, misioneros, profesionales, tecnicos y demás.

Y sabemos que hemos librado a muchos de caer en la carcel, la drogadicción, etc.

Pastora Elda Q. De Lizcano

Caracas, 23/01/2019

Page 5: Nombre de la Organización No Gubernamental: Asociación ... · Es una Asociaciónón Civil sin fines de lucro, fundada en Diciembre de 1.985 y registrada ... en que dos adolescentes

Misioneros

Venezolanos Cargos

A Nivel

Nacional

Ubicación

Descripción de cargo Anzoátegui

Barcelona

Carabobo

Valencia

Caracas

Sebucán

Mérida

Mérida

Táchira

Ureña Totales

Elda Quiroz de Lizcano Supervisor

General 1

1 Representante legal a nivel nacional, vela por el buen funcionamiento de

los programas y la formación de hábitos en los niños, gestiona financiamiento para las necesidades del funcionamiento de la Asociación.

Evelyn González, Juana Tablante, Yurni Tablante, Nancy

Precilla.

Administradora, Asistente

Administrativo, Secretaria,

Mantenimiento y almacén.

4

5 Coordina las actividades para el funcionamiento del área de oficina,

área contable y administración a nivel nacional.

Esposos Castro, Esposos Salazar, Esposos Rivas,

Esposos Lizcano Cedeño. Coordinadores

2 2 4

8 Coordinadores de programas, seis de ellos realizan labores de

administración y control de los recursos en las casa hogares, supervisan el avance y evolución de cada niño, Coordinan el transporte.

Esposos Montilla Velásquez

Subdirectores 2

2 Coordinan el funcionamiento interno y el cumplimiento de las

actividades de la rutina diaria.

Eugenia Cedeño

Instructores

3

3

Velan por el acompañamiento y seguimiento diario a los niños y adolescentes. Colaboran con la seguridad, disciplina orden y

limpieza de los hogares.

Lea

Nancy Guedez

Claribel Ramírez

4

4 Adela Garcez

Daniel Ávila

Claudia Bravo

Yilma Torrealba

2

2

Milagros Paredes

Carmen Mora

2 2

Yamilet Sánchez

Hortencia Ortiz, Luis Gutierrez, Niormalis

Burgos, Ana Rivas, Angel Rojas, Moises y Genesis R.

Maestros 4

3 7 Planifican, evalúan y cumplen con la enseñanza en la escuela "El

Camino la verdad y la vida" y programa "CRECE"

latoT 33